Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Tus Segundos de Reflexión

Epilobio: propiedades y para qué sirve
Plantas Medicinales

Epilobio: propiedades y para qué sirve

Eva García Ferrer

El Epilobio es una planta con propiedades antinflamatorias y estimulantes del sistema circulatorio, que ha sido utilizada tradicionalmente para mejorar el funcionamiento de la próstata; motivo por el cual está recomendada para hombres a partir de los 45 años, momento en el cual pueden comenzar a mostrar síntomas de inflamación prostática, pasando casi desapercibidos, ya que es cerca de los 60 años, cuando el problema se agudiza. Es uno de los componentes principales de los productos naturales para la próstata.  Además existe un tipo de inflamación prostática ocasionada por bacterias, para esta afección, las propiedades antibacterianas y antisépticas del epilobio, te serán de gran ayuda. ¿Para qué sirve el Epilobio? El epilobio contribuye a mejorar el funcionamiento de la próstata y la zona pélvica masculina en general, así como los riñones, ya que posee propiedades: Antioxidantes, las cuales estimulan el correcto desarrollo de cada célula, optimizando el proceso de utilización del oxígeno y de cada elemento, para prevenir el envejecimiento y el deterioro celular. Lo cual es de especial importancia en la hiperplasia prostática, ya que las células que recubren las glándulas, se van deteriorando. Propiedades del Epilobio para la próstata El epilobio, contienen un antioxidante denominado quercetol, el cual ayuda a mejorar el funcionamiento de las paredes capilares, optimizando de esta forma la microcirculación sanguínea. Los elagitaninos, ayudan a regular las enzimas causantes de las alteraciones en la próstata, que son la 5-alfa reductasa y aromatasa, las cuales intervienen en el metabolismo de hormonas como los andrógenos y los estrógenos, las cuales se encuentran en los tejidos de machos y hembras, participando no solo en la reproducción, sino también en la formación del vello, la síntesis de la bilis y la formación del cabello. A esto último se debe que los estudios sobre problemas prostáticos, hayan relacionado la inflamación de la próstata con la calvicie, obteniendo como resultado que más del 60% de los hombres que presentaban inflamación prostática padecían de calvicie. Este es el motivo por el cual el epilobio, ha sido utilizado también como tratamiento para la denominada alopecia androgénica. Antiinflamatorias, siendo el principal síntoma de la hiperplasia benigna la inflamación en la próstata; la cual además presiona la vejiga, ocasionando el reconocido goteo constante y el deseo de orinar, el cual se mantienen y finaliza en dolor en el dolor en la zona pélvica. Es por eso que al contribuir a desinflamar la próstata, desaparece la presión sobre la vejiga y en consecuencia podrás aliviar el dolor que aparece al orinar o el finalizar el acto sexual. Analgésicas, estas propiedades te ayudarán a reducir el dolor, mientras la próstata se va desinflamando. Diuréticas, las cuales te ayudarán a mantener la vejiga libre de presión, para aliviar el dolor. Además de contribuir a eliminar los virus y bacterias que se alojan en el tracto urinario y que pueden causar infecciones urinarias y porstáticas. Antimicrobianas y antibacterianas, las cuales te serán de gran ayuda si la inflamación prostática es de origen infeccioso. No es muy frecuente, pero es ocasionada por bacterias y se caracteriza por una irritación constante, que puede durar tres meses. Inmunoestimulantes, propiedades que te ayudarán a prevenir ser víctima constante de bacterias. Ya que si una bacteria causa una infección urinaria, seguro podrá causarte infección en la próstata, es por eso que fortalecer el sistema inmune, te ayudará a evitar dichas infecciones. Como verás, el epilobio cuenta con una gran cantidad de propiedades que hacen de él una de las plantas medicinales más utilizadas para aliviar los problemas de la hiperplasia benigna de próstata o inflamación prostática, ayudando de esta manera a: El chorro débil al orinar, así como el goteo constante. El deseo frecuente de orinar, debido a que la vejiga siempre está presionada. El dolor al terminar de orinar. La inflamación en la próstata. ¿Cómo tomar Epilobio? Ya en 1961 Maria Treven explica a un hombre, que para mejorar la próstata, debe consumir epilobio con ortiga. Hoy día contamos con fórmulas de fitoterapia muy precisas, las cuales te permitirán precisas, elaboradas por las más prestigiosas marcas que encontrarás en nuestra dietética online, elaborando así: Extracto puro, podrás consumirlo 3 veces al día. Posee todas las propiedades del epilobio, en una formula concentrada. Mezcla de extractos, está preparada utilizando las bondades de plantas medicinales como la mencionada ortiga, el saw palmetto, las semillas de calabaza o la cola de caballo, por mencionar algunas de las más utilizadas para mejorar el estado de la próstata. Además, debido a la ansiedad y las afecciones colaterales que este problema de salud puede traer, hay fórmulas que contienen aminoácidos, vitaminas y minerales; todos dirigidos a relajar tu sistema nervioso y fortalecer tu salud en general. Cápsulas, un formato practico y potenciado con las bondades de los antioxidantes presentes en la vitamina E, así como las bondades de plantas medicinales que favorecen la salud prostática y, componentes como la levadura roja de arroz, la cual mejora los niveles de colesterol y la microcirculación sanguínea. Una formula dirigida a fortalecer tu salud física y sexual. Todos estos formatos podrás encontrarlos en nuestra dietética online y adquirirlos con excelentes descuentos, en cada uno encontrarás las instrucciones precisas, para aprovechar al máximo los beneficios del epilobio. Fuente:Medlineplus

Leer más

Tus Segundos de Reflexión

Carbonato de magnesio: para qué sirve y propiedades
Digestión

Carbonato de magnesio: para qué sirve y propiedades

Rafael García García

No es frecuente escuchar hablar sobre las propiedades del carbonato de magnesio. Esto se debe a que no es un mineral tan popular como el hierro o el calcio, por ejemplo. Sin embargo el calcio no puede realizar su labor de elaborar tejido óseo, sin la presencia del magnesio, los músculos se encalambran cuando no tenemos suficiente de este mineral, además tendremos problemas para dormir y mucho más, ya que es un mineral que participa en más de 300 funciones en nuestro organismo. Una de las afecciones por la cual es más conocido el carbonato de magnesio, es para el estreñimiento, esto debido a que es utilizado como antiácido y digestivo natural, ya que el cloruro de magnesio, es demasiado ácido para el estómago. ¿Cuáles son los beneficios del Carbonato de Magnesio? Generalmente el carbonato de magnesio es un suplemento conocido como un laxante suave. Es por eso que es utilizado para aliviar problemas de estreñimiento y ayudar a eliminar toxinas, además de acelerar los procesos para bajar de peso. Esto debido a que mejora la flora gástrica para optimizar las funciones del sistema digestivo. Además te será útil para: Mejorar la contracción muscular, ya que es necesario para la síntesis de las proteínas y el aprovechamiento de los aminoácidos. Además cuando se practican deportes de alta intensidad, se pierden gran cantidad de minerales, motivo por el cual los deportistas consumen este tipo de complementos, a fin de: Prevenir los calambres musculares. Prevenir la fatiga constante. Reducir los niveles de estrés y ansiedad, debido a que el magnesio actúa junto al triptófano para la formación de serotonina, que es la hormona de la felicidad, motivo por el cual este oligoelemento es necesario para: Mantener un buen estado de ánimo. Mejorar la calidad del sueño, reduciendo las alteraciones nerviosas que no te permiten conciliar el sueño relajante y reparador. Prevenir estados depresivos y de ansiedad constante. Apoyar tu dieta adelgazante, ya que actúa de diferentes formas para ayudarte a lucir una figura más esbelta, especialmente porque ayuda a reducir los niveles de ansiedad. Si lo has probado, sabrás que ayuda a: Acelerar la eliminación de líquidos, lo que te ayudará a deshincharte rápidamente para ver los resultados de tu dieta. Contribuir a eliminar el exceso de toxinas, para que luzcas un vientre plano. Reducir los niveles de ansiedad, para evitar comer de forma desordenada. Cuidar la piel, ya que ayuda a reducir la fermentación del sudor, para prevenir el mal olor en las axilas, los pies y en general los malos olores producidos por el exceso de sudor. Fortalecer la dentadura y los huesos, ya que el magnesio es necesario para la síntesis del fosforo y el calcio, es por eso que los bajos niveles de este mineral, puede ocasionar problemas de huesos frágiles. Además si has padecido una fractura, los suplementos de magnesio y calcio te ayudarán a acelerar el proceso de soldado de los huesos. ¿Quién necesita Carbonato de Magnesio? El magnesio es un mineral que encontramos en alimentos como la leche, las frutas, y especialmente las nueces. Además nuestro organismo lo produce. El problema es que hay situaciones específicas en las cuales vamos a necesitar una mayor cantidad de magnesio, tal es el caso de: El estreñimiento, ya que ayuda a retener agua en el agua y hacer más suaves las heces. Acidez estomacal, ayudando a calamar los jugos gástricos y mejorar la microbiana intestinal. Práctica de deportes de alto rendimiento, contribuyendo al equilibrio electrolítico. El embarazo y la lactancia, ya que el bebé requiere gran cantidad de magnesio, incluso hay fórmulas infantiles enriquecidas con magnesio. Depresión y problemas de estrés, como ya vimos es necesario para la síntesis de las hormonas que regulan el estrés y el sueño. Alcoholismo, debido a que el alcohol estimula la expulsión de magnesio a través de la orina. Cirugías, ya que el magnesio es necesario para la síntesis de proteínas, las cuales contribuirán a la formación de tejido nuevo. Como verás, son muy variadas las razones por las cuales necesitarás magnesio, es por eso que el carbonato de magnesio te será de gran ayuda. ¿Cómo tomar Carbonato de Magnesio? Puedes conseguir carbonato de magnesio en diferentes mezclas y presentaciones, de esta forma podrás adquirir fórmulas de alta biodisponibilidad, es decir que actúan de forma acelerada para lograr los objetivos. En nuestra dietética online, tenemos para ti: Magnesio en polvo, puedes diluirlo en agua para tomarlo entre comidos. Generalmente es utilizado para el estreñimiento. Carbonato en comprimidos y sticks, un formato fácil de llevar a todas partes. Deberás consumirlo luego de cada comida. Además encontrarás carbonato de magnesio saborizado, si no te gusta su sabor natural. Mezclas con Carbonato de Magnesio Las mezclas están dirigidas a potenciar determinadas propiedades de los componentes activos. Es por eso que tenemos para ti: Carbonato con ácido hialurónico y colágeno hidrolizado, especial para cuidar la piel y las articulaciones. Carbonato magnesio con carbonato cálcico, ideal para fortalecer los huesos. Si tienes problemas de huesos, articulaciones o deseas mejorar el estado de tu piel, estás son formulas completas con carbonato de magnesio, que te ayudarán a mejorar una gran variedad de procesos enzimáticos en tu cuerpo; pero de forma más acelerada tus huesos, articulaciones y a rejuvenecer tu piel.

Leer más
Beneficios de las legumbres: imprescindibles
Alimentación

Beneficios de las legumbres: imprescindibles

Rafael García Alonso

Las legumbres son tan variadas y poseen tanto sabor, que siempre encontrarás una para tu gusto. Además existe una gran cantidad de platos tradicionales en diferentes países, a los cuales se les han agregado, por eso son tan conocidas en todo el mundo y podríamos decir que los habitantes de todo el planeta pueden disfrutar los beneficios de las legumbres. Además, tienen exquisitos sabores y están llenas de proteínas vegetales, vitaminas y minerales, lo que las hace un excelente sustituto de las proteínas animales. Propiedades de las legumbres Hay países donde las legumbres son consumidas a diario, México, Colombia o India, son ejemplo de esto. En los países árabes, también es común encontrar crema de garbanzos y de lentejas, para agregar a las diferentes preparaciones. Sin embargo, no es el común denominador; pero si es recomendable consumirlas tres veces a la semana, ya que: Son ricas en fibra, lo que te ayudará a mejorar el tránsito intestinal y a reducir los niveles de colesterol alto. En especial el garbanzo, el cual es recomendable dejar durante la noche unos granos en remojo y tomarle agua por la mañana, esta receta es utilizada para ayudar a controlar el colesterol alto. Contienen gran cantidad de proteínas vegetales, se estima que el 30% de las legumbres está constituido por proteínas vegetales, siendo los siguientes granos, los más ricos en proteínas: Frijol de lupino, cuenta con un 36,2% de proteína y su receta más popular es la de los frijoles en escabeche, de origen mediterráneo. Soja seca, contienen 35,9% de proteína vegetal, es muy conocida entre los vegetarianos, especialmente por la carne de soja. Se cree que es cultivada desde 3000 años a.C. Guisantes secos, el 21,6% de sus constitución es proteína, lo que los ha hecho los preferidos de los deportistas que siguen dietas vegetarianas, ya que ofrecen fórmulas de rápida absorción. Constituyen una excelente fuente de hierro, otra de las razones por las cuales son incluidas en las dietas vegetarianas, ya que ayudan a subir los niveles de hemoglobina. En este renglón, destacan las lentejas, debido a que 180gr contienen 6.6 mg de hierro. Si tomamos en cuenta que un hombre necesita 8 mg diarios, podemos observar que esa cantidad de lenteja, es casi el aporte diario necesario. En el caso de las mujeres, necesitamos 18 mg diarios. Alto contenido en Vitamina B, los garbanzos son los abanderados de las legumbres en lo que a vitamina B se refiere, ya que cada 100 gr de garbanzos contienen 185 mg de vitamina B9 o ácido fólico, esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro cerebro. Le siguen los guisantes, las lentejas y la soja. Además, las legumbres cuentan con minerales como el magnesio, el cual es necesario para más de 300 funciones en nuestro organismo, de las cuales una de las más conocidas es su capacidad de ayudar a controlar los niveles de estrés. Por otra parte, su contenido en potasio, contribuye a mejorar el funcionamiento del corazón. La importancia de las legumbres para la salud Como ya vimos, el contenido en fibras, minerales, vitaminas y proteínas, que aportan las legumbres, son muy variados y, aunque no son un remedio para nuestros males, no podemos obviar que nuestra alimentación nos mantiene vivos. Por lo que su aporte nos ayudará a: Regular el azúcar en la sangre, muy importante en un momento en el cual la diabetes parece extenderse por todo el mundo. Es por eso que incluir legumbres en nuestras comidas, nos proporciona saciedad, nutrientes y nos ayuda a evitar los picos de insulina. Mejorar el tránsito intestinal, gracias a la cantidad de fibra que encontramos en ellas. Si tienes problemas para procesar sus hidratos de carbono, puedes licuarlos, preparar una crema te permitirá disfrutarlos, si padeces de problemas como el colon irritable. Esto en especial en el caso de los garbanzos y los frijoles. Reducir los niveles de colesterol, una vez más gracias a los beneficios de la fibra, ayudando además a cuidar la presión y el corazón. Cuidar la masa muscular, gracias a la presencia de las proteínas. Mejorar el estado de ánimo, en especial con los garbanzos, los cuales son conocidos como el antidepresivo natural, gracias a su alto contenido en triptófano, aminoácido que estimula la producción de serotonina, proporcionándote así una natural sensación de tranquilidad. Evitar el aumento de peso, ya que como vimos las legumbres son ricas en proteínas y en fibra. El problema es que cuando pensamos en garbanzos, seguramente queremos un cocido gallego, si vamos a preparar frijoles y has comido una deliciosa feijoada brasileira, seguro desearás disfrutarla. Los guisantes, son exquisitos en la ensalada rusa, la cual lleva bastante mayonesa. Como verás, son recetas con bastantes calorías. Pero si consumimos los granos condimentados con cebolla, ajo, pimentón y un poco de aceite de oliva, seguro obtendremos recetas deliciosas y saludables. Además, son libres de gluten y componentes químicos, puedes prepararlos de tantas formas e incluso encontrar harinas, para elaborar recetas de repostería, pastelería y mucho más.

Leer más
¿Qué es el Chitosan y para qué sirve?
Perder Peso

¿Qué es el Chitosan y para qué sirve?

Rafael García Alonso

El chitosan es una fibra y como tal, al ser procesada por nuestro sistema digestivo, hará que las grasas sean eliminadas con más facilidad, antes de pasar al torrente sanguíneo, además de proporcionarte un efecto saciante; motivos que lo han hecho muy solicitado para apoyar dietas adelgazantes. Propiedades y beneficios del Chitosan Pero el efecto de chitosan está potenciado. Esto debido a que al llegar al estómago toma una contextura gelatinosa, que tiene la capacidad de atrapar 8 gr. de grasa por cada 1 gr. de chitosan, lo que te ayudará a: Bajar de peso, siempre y cuando tengas presente que lo que eliminas es el exceso de grasa. Es por eso que debes cuidar tu alimentación y comer de forma saludable. Prevenir los índices de colesterol elevado, ya que la grasa es eliminada antes de pasar al torrente sanguíneo, lo que ayudará a prevenir la acumulación de colesterol en las venas y arterias, para prevenir problemas circulatorios y mejorar el ascenso de la sangre al corazón y al cerebro. Además, el Chitosan es una fibra procedente de crustáceos como la gamba, los camarones, cangrejos y las langostas, quienes tienen esta fibra en su caparazón, la cual posee una sustancia llamada quitina, que está siendo objeto de estudio constante por parte de especialistas en diferentes ramas, ya que debido a su procedencia natural, sabemos que puede resultar efectivo para una gran variedad de afecciones. Por el momento, los estudios han mostrado que: La quirtina posee calcio, lo que te ayudará a fortalecer huesos y dientes. Fortalecer el sistema inmune, para contribuir a mantenerte saludable. Acelerar la cicatrización de heridas, gracias a sus propiedades antioxidantes, lo que ha hecho que la industria de las cirugías, haya volcado su atención a este producto. Como verás, el chitosan no solo te ayudará a eliminar el exceso de grasa, también posee otras propiedades que contribuirán a mantenerte saludable. ¿Cómo tomar Chitosan? Las instrucciones de cada suplementos natural te mostrarán como consumir chitosan; ya que depende de su composición. Sin embargo es recomendable tomar chitosan antes de las comidas principales, ya que si lo tomas con mucha antelación, el cuerpo lo digiere y no podrás aprovechar sus beneficios. Además, en nuestra dietética online podrás encontrar una gran variedad de potentes complementos, en los cuales las propiedades del chitosan han sido unidas a las propiedades de plantas medicinales y algas, para lograr un poderoso efecto quemagrasas natural, que te ayudará a bajar de peso de manera sostenida y saludable. Es por eso que tenemos para ti, chitosan con: Té verde con propiedades antioxidantes, diuréticas y quema grasa, es utilizado para: Estimular el metabolismo, aumentando de esta manera la quema de calorías. Ayudar a reducir los niveles de colesterol alto. Mejorar el tránsito intestinal, evitando la inflamación y las molestias producidas por el estreñimiento y la acumulación de gases. Cromo, un oligoelemento que te ayudará a regular los niveles de glucosa en la sangre, utilizado para evitar las alteraciones producidas por el síndrome de hiperinsulinismo, contribuyendo así a reducir la acumulación de grasa a nivel abdominal y los problemas circulatorios que lo acompañan. Te rojo, al igual que el té verde te ayudará a acelerar la quema de grasas y a eliminar el exceso de líquidos, contribuyendo así a aliviar la hinchazón producida por la retención de líquidos, para lucir rápidamente los resultados de tu dieta, ya que te ayudará a deshincharte. Garcinia cambogia, también conocida como tamarindo, posee ácido hidrocítrico que bloquea las células grasas para evitar su acumulación, lo que además te ayudará a reducir el colesterol alto. Café verde, una de las fórmulas más novedosas para adelgazar. Contiene ácido clorogénico, el cual actúa para acelerar la quema de las grasas, es por eso que al mezclarlo con el chitosan, logra una fórmula ideal para calamar el hambre, evitar la acumulación de grasas y quemar las ya existentes. Extracto seco de Nopal, contiene una gran cantidad de propiedades para apoyar la pérdida de peso, ya que actúa para ayudar a: Aumentar la quema de las grasas. Controlar los niveles de azúcar en la sangre. Aliviar la retención de líquidos. Mejorar el tránsito intestinal. Extracto seco de Ciruela, mejora el tránsito intestinal. Faseolamina, utilizada para contrarrestar las calorías provenientes de los hidratos de carbono. Es por eso que la combinación de faseolamina con chitosan, te ayudará a eliminar el exceso de grasa de las comidas, así como los hidratos de carbono. Como verás, existen fórmulas completas para atacar de forma natural los problemas de sobrepeso, las que te ayudarán a llegar rápidamente y de forma saludable a tu peso ideal, mientras estimulan tu energía y mejoran tu salud, al atacar problemas como los altos índices de colesterol, triglicéridos, estreñimiento y retención de líquidos, los cuales suelen acompañar los problemas de sobrepeso. ¿Deseas comprar chitosan? Puedes hacerlo ahora mismo, aquí en nuestra dietética online, donde tenemos para ti una gran variedad de complementos alimenticios elaborados a partir de este maravilloso componente. Además podrás adquirirlos con excelentes descuentos. Fuentes:VitonicaPropositosalud

Leer más
Triptófano: para qué sirve y propiedades
Estrés

Triptófano: para qué sirve y propiedades

Eva García Ferrer

Seguro que has oído hablar de los beneficios del triptófano para nuestro organismo pero, ¿los conoces todos? ¿conoces las propiedades del triptófano para nuestro cuerpo? ¡Te lo contamos? ¿Qué es el triptófano y para qué sirve? El triptófano es uno de los 20 aminoácidos que necesitamos para desempeñar las diferentes funciones que se llevan a cabo en nuestro organismo. Sin embargo, al ser uno de los aminoácidos esenciales, no es producido por nuestro cuerpo, lo que hace necesario que lo consumamos en nuestra dieta diaria. Esto tampoco es un problema, ya que está presente en todos los alimentos que contienen proteínas, encontrándose en forma abundante en los lácteos, los huevos, el pollo y el pavo. ¿Cuáles son las funciones y beneficios del triptófano? La función más conocida del triptófano es su participación en la formación de la serotonina, que es conocida como la hormona de la felicidad. Esta es una hormona que también producimos al hacer ejercicio; y tiene tres funciones principales: Ayudar a mantenernos equilibrados y en estado de serenidad. Participar en la formación de la melatonina, que es la hormona del sueño el cual también es necesario para evitar alteraciones nerviosas y mantenernos saludables en general. Además el triptófano es necesario para la síntesis de la vitamina B3, la cual participa en la reparación del ADN y responder ante situaciones de estrés. También contribuye a la formación de masa muscular. Como verás el triptófano es necesario para mantener nuestro sistema nervioso, bien sea que se transforme en serotonina, en melatonina o que contribuya a la síntesis de la vitamina B3. Funciones de la Serotonina Es precursora del buen estado de ánimo, lo que te ayudará a: Mantenerte equilibrado ante situaciones que representan altos niveles de estrés y ansiedad, no solo viajes, cambios, mudanzas o la época de exámenes; también circunstancias como las cirugías y la modificación de hábitos. Tal es el caso de dejar de fumar, seguir un régimen alimenticio o cualquier programa de modificación de conducta, que sepamos que nos va a despertar estados de ansiedad. Combatir el envejecimiento prematuro producido por el cortisol, que es la enzima que segregamos ante los altos niveles de estrés. Ella tiene la función de mantenernos en estado de alerta, el problema es que al convertirse en una sustancia constante en nuestro organismo, causa envejecimiento prematuro. Es por eso que el triptófano te ayudará a prevenir: El estado de fatiga que aparece tras largos periodos de estrés. El deterior dela piel, ya que contribuye a mejorar la oxigenación de cada célula, logrando mejorar su desarrollo. Optimizar el estado de los neurotransmisores. Evitar el deterioro neurológico. Funciones de la Melatonina En cuanto a los beneficios producidos por la presencia de la melatonina, existe una gran cantidad de estudios que se están llevando a cabo. Además, es una hormona que reduce su producción con el paso de los años, motivo por el cual, a medida que vamos avanzando en edad, vamos a necesitar mayor cantidad de sustancias como el triptófano, para lograr regular el ciclo del sueño y las otras funciones que se le atribuyen a esta hormona, tal es el caso de: Lograr un sueño profundo y reparador, necesario para una adecuada recuperación de energías, así como para evitar problemas de irritabilidad, dolores de cabeza y acelerar la recuperación de enfermedades. Relajar el sistema nervioso, ya que se convierte en un círculo vicioso, debido a que el estrés no nos deja dormir de forma adecuada, lo cual a su vez aumenta los niveles de estrés, es por eso que contribuir a relajar nuestro organismo, nos ayudará a romper con este círculo y lograr descansar de forma adecuada nuevamente, para controlar el estrés. Ayudarnos a adelgazar, ya que estudios muestran que esta hormona contribuye a acelerar el metabolismo, participando en la transformación de la grasa blanca en grasa marrón, la cual es utilizada para mantener el calor corporal. Reducir el apetito de forma natural, esto se debe a que las alteraciones del sueño causan estrés y variaciones del metabolismo, disminuyendo la quema de grasas y alterando las hormonas encargadas de controlar el apetito, es por esto que dormir adecuadamente optimizará tu proceso de adelgazamiento. Mejorar las habilidades cognitivas, son varias las razones por las cuales la melatonina y el triptófano en general, mejorará el funcionamiento de tu cerebro, ya que: Prevenir el envejecimiento neurológico, mejorando la transmisión de la información, para evitar problemas de memoria y concentración. Participar en la formación de energía, evitando de esta forma la fatiga mental. Reducir los niveles de estrés, para evitar la dispersión y los olvidos que ocasiona el estrés constante. Como verás, la melatonina no solo te ayudará a dormir bien, también es necesaria para ayudarte a mantener el metabolismo, tu estado de ánimo, la memoria, la concentración y hasta para vernos más jóvenes. ¿Cómo tomar triptófano? Los especialistas consideran que las razones para tomar triptófano, son muy específicas: Presentar jet-lag, es decir si cambiaste de huso horario y necesitas regularlo de inmediato, sin pasar por las náuseas, la fatiga y todos los problemas que esto conlleva. Haber tenido largos periodos sin dormir de forma adecuada, es decir como cuando tienes un bebé, que no duermes. También están los exámenes, el horario de los médicos y razones que han dejado noches sin dormir. Alteraciones nerviosas en las cuales has llegado a padecer taquicardia, el triptófano te ayudará a relajarte y recuperar tu sueño reparador.

Leer más
Riesgos de la dieta del Sirope de Savia
Alimentación

Riesgos de la dieta del Sirope de Savia

Rafael García García

Todas las dietas llamadas “relámpago” o “milagrosas” tienen efectos secundarios. Esto se debe a que estamos sometiendo nuestro organismo a carencias nutricionales y alterando su funcionamiento normal; así como un día lo sometimos a excesos ahora lo exponemos a carencias, como la de dejarlo sin alimento por largos periodos de tiempo, consumiendo solo sirope, pero veamos específicamente los riesgos de perder 10 Kg con la dieta del Sirope de Savia. Antes es necesario aclarar que se llaman dietas relámpago, porque ofrecen perder un alto porcentaje de peso, en tan solo pocos días. Seguro las conoces, ya que las hay desde la dieta de la manzana, la dieta del banano, la famosa dieta Scardale, la dieta de los puntos, que consiste en comer solo proteínas y contar los puntos de los vegetales y las frutas, la dieta de la piña con atún, la dieta de la sopa de repollo, la dieta del sirope de savia y pare usted de contar. Lo que no te cuentan es que al finalizar dicha dieta, tu cerebro estará tan estresado que te pedirá el doble de las calorías que debiste haber consumido durante ese tiempo, motivo por el cual aparece ee famoso efecto rebote, que es el regresar al peso anterior y peor aún, ganar más. Peor que eso, es el hecho de que cada vez que sometemos nuestro organismo a una dieta extrema nuestro metabolismo se hace más lento, motivo por el cual cada vez quemarás menos calorías, lo que también te hará ganar peso extra. Pero estas son consecuencias generales, veamos las consecuencias específicas de la dieta del Sirope de Savia. ¿Qué es la dieta del Sirope de Savia? Esta es una dieta que se lleva a cabo durante 10 días, tiempo en el cual solo proveerás a tu organismo de agua con limón, sirope de savia y pimienta cayena. Esta dieta ofrece perder entre 5 y 7 kg. Entre siete o diez días. ¿Cómo realizar la dieta del Sirope de Savia? Esta es una dieta cuya base es el consumo de una bebida preparada con: 2 litros de agua. 150 ml de sirope de arce. 4 o 5 limones. Una pizca de pimienta cayena. Mezclar todo y tomar a lo largo del día durante 7 a 10 días.  Además, se debe seguir un régimen de 3 días para preparar el cuerpo y 3 días para cerrar el proceso de la depuración. Durante estos días solo se consumen ensaladas crudas, frutas y verduras. También puedes tomar tizanas, pero no bebidas que contengan té o café. ¿Cuánto peso puedes perder con la dieta del Sirope de Arce? Hay famosos e influencers que aseguran haber realizado esta dieta y haber perdido entre 1 kilogramo y 1 y ½ kilogramos al día. Sin embargo, los especialistas aseguran que debido a las restricciones es importante hacerlo bajo supervisión médica. ¿Qué sucede en tu organismo mientras realizas la dieta del sirope? Todo lo que sucede en nuestro organismo es gracias a los alimentos que consumimos. Es así como los hidratos de carbono nos proporcionan energía, las grasas son necesarias para transportar algunas vitaminas, las proteínas se encargarán de aportar minerales como el hierro, para la hemoglobina, y hasta la sal que tanto satanizamos, nos ayuda a mantener el equilibrio de los electrolitos. Es por eso que al eliminar de repente todo esto, nuestro organismo padecerá, ya que: El hígado agota sus reservas de glucógeno, motivo por el cual nos quedamos sin energía. Es por esto que recurre a los músculos, los cuales tienen aminoácidos. De esta manera obtendrá la energía para que continuemos realizando nuestras actividades diarias, mientras deterioramos la masa muscular. Por otra parte, este sirope posee un 56 % de fructuosa y 17 % de glucosa, lo que hará que al consumir el sirope en altas cantidades la fructuosa se deposite en el hígado. De esta manera, también aumenta la posibilidad de padecer de hiperinsulinismo. El metabolismo basal descenderá, pues nuestro cuerpo entenderá que debe trabajar con pocas calorías, por eso cuando todo esto termine y consumas una zanahoria, sus calorías ya no se quemarán tan rápido como antes. Tras haber sometido tu organismo a la abstinencia total, tomas el sirope, el cual somete a tu hígado a una sobrecarga. Por su parte la cantidad de aminoácidos que contiene es mínima, es por esto que para lograr consumir suficientes aminoácidos, la cantidad de sirope, que deberás tomar es desproporcionada, la cual irá acompañada de gran cantidad de fructuosa, que ya no se quemará igual que antes. Además tu organismo se estresará y aumentará la producción de cortisol, el cual puede ocasionar envejecimiento prematuro, otro factor que hará que tu metabolismo se haga más lento. Desequilibrio electrolítico, es necesario proporcionar a nuestra sangre, una cantidad igual de minerales a los que pierde durante el día, cuando sudamos o realizamos cualquier actividad. Es así como el magnesio, el potasio, el yodo, el zinc y el sodio, contribuirán a mantener este equilibrio, el cual se altera porque no los estás consumiendo. Esto puede llegar a ser peligroso, pues de esto dependen todas las funciones eléctricas de nuestro cuerpo, tal es el caso del funcionamiento del corazón, el cerebro, la transmisión del impulso nervioso, entre otros. ¿Cuáles son los minerales del Sirope de Arce? Muchas de las personas que realizan la dieta DEL Sirope de Arce tienen como fundamento la cantidad de minerales que posee dicha savia. Sin embargo, los expertos informan que solo contiene un 5 % de oligoelementos como el calcio y el magnesio. Dicho esto, obtener beneficios de dicha dieta hace necesario consumir el sirope en altas dosis, lo que trae como consecuencia ingerir también gran cantidad de fructuosa. La promesa de depurar nuestro organismo Esta es una gran tentación, ya que todos deseamos eliminar además de peso, el exceso de toxinas, para lo cual la humanidad ha recurrido durante siglos al ayuno. Sin embargo, consumir frutas y vegetales crudos, así como dos litros de agua al día, te ayudará a eliminar toxinas, sin necesidad de someterlo a medidas extremas. Además, los complementos alimenticios e incluso la savia, utilizada de forma sabía, puede ayudarte a depurar tu organismo. Es así como el cardo mariano, el boldo, la alcachofa, el diente de león, la rompepiedra y una gran variedad de complementos alimenticios, preparados a partir de plantas medicinales con propiedades depurativas, te serán de gran ayuda. Mantener el peso ideal Ganar unos kilos, no es una tarea que se logre de un día para otro; de la misma forma que el exceso de peso no se pierde de forma mágica. Es por eso que comer de manera saludable, realizar ejercicio para aumentar nuestro metabolismo basal y tomar agua, es una forma de cuidar nuestro cuerpo cada día. Afortunadamente en la actualidad no solo contamos con una gran cantidad de herramientas como las aplicaciones para realizar ejercicios, que nos permiten llevar registros sistemáticos de nuestros avances, nos dan recomendaciones y mucho más. También están los nutricionistas y los endocrinos, que seguro te informarán sobre un régimen adecuado para tu organismo, el cual te permita llegar a tu peso de forma saludable. Finalmente pero no menos importante, encontrarás una gran variedad de quemagrasas naturales que te ayudarán a lograr tus metas en menor tiempo, mientras fortalecen tu salud física y te ayudan a lidiar con los niveles de estrés. Recuerda: el secreto está en buenos hábitos alimenticios y una alimentación saludable. Más artículos relacionados que pueden gustarte: ¿Por qué tomar magnesio con calcio? Beneficios del Pianto Suplementos para la Anemia

Leer más
Gordolobo planta: para qué sirve y propiedades
Plantas Medicinales

Gordolobo planta: para qué sirve y propiedades

Eva García Ferrer

¿Para qué sirve el gordolobo planta y cuáles son sus beneficios? ¿Por qué esta planta medicinal natural es tan conocida? ¡Te lo contamos! Esta es una planta utilizada desde la antigüedad, no solo para mejorar el funcionamiento de las vías respiratorias y calmar los dolores de estómago, sino que las mujeres utilizaban las pepitas amarillas de sus flores, para tintar sus cabellos a modo de tintes naturales. Esto se debe a que es rica en carotenoides, que le confieren a las pepitas este fuerte color. En la actualidad esta es una planta que se agrega a las formulas naturales para combatir afecciones respiratorias. Sin embargo sus propiedades expectorantes no son lo único que puede ofrecer, ya que es una planta medicinal que además posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas, antibacterianas y hasta depurativas, que podrás utilizar para mejorar tu salud de forma natural. ¿Cuáles son las propiedades del Gordolobo? Como ya vimos, una de las características por las cuales esta planta es conocida, es por sus beneficios del gordolobo plana sobre el sistema respiratorio. Esto se debe a su contenido en eucobina, un principio activo que también contiene el llantén, el cual le confiere propiedades antibióticas y antiinflamatorias, las cuales acompañadas de sus beneficios como expectorante, hacen del gordolobo, un excelente aliado de las vías respiratorias, ayudándolas a: Aliviar la congestión en el pecho, ya que acelera la eliminación de la flema. Calmar la irritación en las vías respiratorias aéreas, esto como resultado de su capacidad analgésica y antiinflamatoria, las cuales actuarán para mejorar el estado de la garganta, la nariz lo que proporciona un efecto balsámico, resultando ideal para ayudar a aliviar las molestias de la tos, catarros y bronquitis; pero también para las producidas por alergias y faringitis. Pero estos no son los únicos beneficios del gordolobo, el cual también cuenta con: Fitoesteroles, los cuales actúan para ayudar a reducir los niveles de colesterol alto y estimular el buen funcionamiento del sistema hepático, apoyando así: Una mejor circulación, para prevenir problemas como infartos y accidentes cerebrales. Prevenir la aparición de afecciones como cálculos biliares e hígado graso. Saponinas, además de su capacidad para ayudar a bajar los niveles de colesterol, contribuye a reducir la fatiga, ya que posee propiedades antioxidantes para combatir los radicales libres; ideal para prevenir la fatiga y el envejecimiento prematuro, debido a que optimizan el uso del oxígeno a partir de cada célula. Mucilagos, un tipo de fibra que esta planta contiene en abundancia y que te ayudará a mejorar el tránsito intestinal, ya que podrás utilizarla para aliviar el estreñimiento, las digestiones pesadas y las molestias producidas por la acumulación de gases. Carotenoides, un antioxidante que contribuye a la protección de la piel y la visión, además de estimular el sistema metabólico. Beneficios del Gordolobo planta Además de los componentes anteriores, esta planta posee aceites esenciales y amargos, que al actuar en sinergia te ayudarán a: Aliviar problemas de la piel, por lo que podrás utilizarlo para: Calmar la piel irritada, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y balsámicas. Aliviar zonas infectadas, tal es el caso de los forúnculos. Desinfectar heridas y ulceras como las producidas por las varices. Calmar el picor y la irritación producida por prurito, dermatitis y picaduras de insectos. Combatir el mal aliento, gracias a que es una planta con componentes amargos, que estimulan la producción de líquido biliar y los jugos gástricos, reduciendo así el mal aliento producido por las malas digestiones. Sus propiedades antiespasmódicas contribuyen a aliviar dolores como las contracciones musculares y estomacales, ya que estimulan la relajación muscular. Alejar mosquitos, en lugares donde hay insectos es recomendable quemar las hojas de esta planta, las cuales los ahuyentarán. ¿Cómo utilizar la hoja de Gordolobo? La forma más común de consumirla es en infusiones naturales de gordolobo, la cual podrás preparar con las cantidades idóneas que tu organismo necesita, utilizando las mezclas de té, que encontrarás en nuestro herbolario online. Además sus propiedades están potenciadas con componentes como: eucalipto, regaliz, jengibre, albahaca, cardamomo, canela, alfalfa, hinojo, tomillo, cáscara de naranja y otros componentes dirigidos a mejorar el estado de las vías respiratorias. También puedes encontrar otras presentaciones: Jarabe de Gordolobo, creado para brindarte una potente formula que te ayudará a eliminar el exceso de flema, aliviar las vías respiratorias y mejorar la voz, si tienes afonía. Para este fin tenemos formulas con anís, pino, llantén y tomillo, entre otros. Una fórmula que además te ayudará a subir las defensas, contendrá: propóleo y echinacea. Bálsamo de Gordolobo, este formato es ideal si prefieres productos de uso tópico. Te permitirá realizarte un masaje en el área del pecho, para estimular la expulsión de la flema. Esto te ayudará a respirar nuevamente de forma eficiente. Este bálsamo también contienen plantas medicinales como la menta y el jengibre, los cuales ayudan a relajar los músculos. Spray de Gordolobo, con efecto balsámico, ideal para aliviar la garganta, la nariz y las vías respiratorias aéreas en general, con un producto que alivia la irritación y contribuye a descongestionarlas. Como verás, en nuestra dietética online tenemos para ti una gran variedad de productos naturales con gordolobo, los cuales han sido preparados por las marcas más prestigiosas del mercado y los tenemos para ti, con excelentes descuentos. Fuentes:EcoagricultorMejorconsaludLaopinion

Leer más
Propoleo: propiedades y para qué sirve
Plantas Medicinales

Propoleo: propiedades y para qué sirve

Eva García Ferrer

El propóleo es una sustancia elaborada por las abejas, que ha sido utilizada desde la antigüedad, para diversas funciones; ya que por ejemplo los egipcios lo aplicaban a sus muertos para prevenir que se deterioraran. Hoy día, encontrarás el propóleo en cremas, ungüentos, geles y otros productos de la cosmética ecológica. Por su parte las abejas, que son quienes lo producen, lo utilizan para sellar y barnizar sus colmenas, motivo por el cual es una resina, que van formando utilizando el polen de las flores. Esta es la razón por la cual podemos encontrar polen de distintos colores, tales como el marrón, el verde, el negro y el rojo. Además, en los lugares más templados puede encontrarse propóleo con cincuenta componentes diferentes, esto por ejemplo en las zonas nórdicas. Su color en este caso en marrón claro. Pero sea de donde sea su procedencia, su constitución general es 50% balsámica, 30% ceras y 10% de polen. El otro 10% se estima que es una alta concentración de sales minerales, aceites esenciales y alcoholes. Además, una colmena produce entre 150 y 300 gramos al año de propoleo. ¿Qué es el propóleo y para qué sirve? Entre los mayores beneficios del propóleo, tenemos su capacidad antiséptica e inmunoestimulante, pero también actúa como fungicida y antiviral; todo esto contribuye a: Mejorar el sistema inmune, debe ser la propiedad más popular del propóleo, el cual es muy utilizado en las zonas frías, para ayudar a mantener las defensas altas, previniendo así ser víctima constante de virus e infecciones, no solo resfriados, sino también en la piel, el sistema digestivo y el sistema urinario. Es uno de los componentes principales en productos naturales para las defensas. Para los japoneses, este es el estimulante inmune perfecto para mantenerse saludable. Pues ya sabemos que cuando tenemos las defensas bajas, somos vulnerables ante el ataque de los diferentes virus y bacterias. Acelerar la cicatrización de heridas, para esto trabaja de dos formas: Desinfectando la herida de forma natural e inmediata, gracias a sus propiedades antisépticas. De esta forma previenes complicaciones por infección. Estimular la regeneración celular, gracias a sus propiedades antioxidantes, conferidas por su contenido en flavonoides. Optimizar el cuidado de la piel, ya que podrás utilizar el propóleo para cuidar desde la piel con acné, hasta el pie de atleta, esto gracias a que: Posee propiedades antiinflamatorias, ideales para desinflamar la piel con acné, la irritación por el sol y quemaduras. Su capacidad antibacterial previene que proliferen las bacterias, para prevenir problemas como vellos infectados, forúnculos y hasta las ulceraciones producidas por la mala circulación. Además aplicar unas gotas de propóleo en los pies, te ayudara a combatir el hongo que produce el pie de atleta. También te será de gran utilidad para las micosis vaginales, ya que proporciona un relajante efecto balsámico. Acelera la regeneración celular, ayudando de esta forma acelerar el proceso de cicatrización de barros, espinillas, forúnculos, irritaciones y quemaduras. También te ayudará a sanar aftas e irritaciones en general. Fortalecer el sistema circulatorio, esto debido a que el propóleo cuenta con tres condiciones necesarias para el cuidado de la circulación, estas son: Ayudar a reducir el colesterol malo, gracias a que estimula la secreción de líquido biliar, lo cual también te resultará ideal para ayudar a quemar todas las grasas del organismo, para evitar problemas de hígado graso y hasta contribuir con tu objetivo de lograr una mejor figura. Favorecer una adecuada presión arterial, gracias a que ayuda a dilatar las venas, para que la sangre fluya de forma eficiente. Todo esto te ayudará a prevenir problemas circulatorios. Además tu cerebro se verá especialmente beneficiado, gracias a que al reducir los niveles de colesterol, te sentirás más activo y prevendrás problemas como mareos, además de mejorar la memoria. Combatir bacterias, tal es el caso de la Helicobacter Pylori, bacteria que ataca el sistema digestivo, ocasionando problemas de úlceras y gastritis. En este caso esta bacteria puede crear resistencia al antibiótico, pero no a las propiedades antibacteriales del propóleo. Aliviar la irritación en la garganta, esta es una de sus propiedades más populares, motivo por el cual existen caramelos de propóleo y el spray de propóleo; esto con la finalidad de aprovechar sus propiedades antisépticas para eliminar los virus que se alojan en las vías respiratorias aéreas, mientras su capacidad antiinflamatoria y analgésica, le proporcionan un efecto balsámico a tu garganta, aliviando la irritación producida por afecciones como la faringitis. ¿Cómo usar el propóleo? Como mencionamos anteriormente el propóleo puedes encontrarlo en cremas, ungüentos y geles, pero también en gotas, extractos o hasta en caramelos. Todas estas presentaciones las tenemos en nuestra dietética online. Además tenemos mezclas de plantas medicinales como el propóleo y echinacea para las defensas y los malestares gripales, así como con ginseng para mejorar la energía física y mental o con tomillo, para aliviar los malestares gripales. También tenemos para ti, productos cosméticos como barras labiales o champú con propoleo, ya que en nuestro herbolario online, hemos reunido una gran variedad de productos con propoleo, elaborados por las más prestigiosas marcas del mercado, en diferentes presentaciones y con excelentes descuentos.

Leer más
Anís estrellado: propiedades y para qué sirve
Plantas Medicinales

Anís estrellado: propiedades y para qué sirve

Eva García Ferrer

El anís estrellado también es llamado anís estrella, anís estrellado chino o badiana, una palabra china cuyo significado es ocho cuernos. Ha sido utilizado desde la antigüedad por los japoneses, para aromatizar espacios como los cementerios y los templos, para lo cual quemaban la cáscara seca. Es que el anís estrellado posee un aroma muy característico, otorgado por sus aceites esenciales formados por anitol, filanderino, limonelo, cinalon, que además contienen Vitamina C y B, además de minerales como el magnesio, hierro, calcio y cobre. También cuenta con otros componentes que le confieren ese sabor y aroma que lo han hecho una especia muy popular en la la repostería. De hecho se dio a conocer gracias al aroma que proporcionaba a unos caramelos preparados con anitol, el cual también es mezclado con hierbas y azúcar, para elaborar licores. ¿Cuáles son las propiedades del anís estrellado? Entre los beneficios del anís estrellado más conocidos se encuentra el acelerar la expulsión de gases, motivo por el cual era utilizado para darles a los pequeños que padecen de gases intestinales, o se le administraba a la madre lactante, lo cual además de ayudarla a mantenerse libre de gases y ayudar al pequeño a expulsarlos rápidamente. Hoy en día existen diversos y contradictorios estudios acerca del uso del anís estrellado en lactantes y bebés; por lo que se debe consultar siempre al especialista. Es que las propiedades antiespasmódicas y carmitivas de sus aceites esenciales, contribuyen a la eliminación de los gases, así como a aliviar la inflamación y el dolor producido por su acumulación, logrando de esta forma, recuperar el confort digestivo. Además, el anís estrellado es utilizado para: Mejorar el funcionamiento de las vías respiratorias, gracias a las propiedades expectorantes, antisépticas y antivirales del anitol y el filanderino, aceites esenciales que te ayudarán: Acelerar la eliminación del exceso de flema y mucosidad, para descongestionar las vías respiratorias, evitando y aliviando problemas como el asma y la bronquitis. Combatir los virus que se alojan en las vías respiratorias, para contribuir a reducir las molestias producidas por dichos microorganismos, calmar la tos y la irritación, proporcionando un efecto balsámico. Aliviar espasmos, no solo los dolores estomacales, sino también los musculares. Es por eso que puedes encontrar productos para realizar masajes musculares, a los cuales se han añadido aceite de anís estrellado, ya que sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, son ideales para tal fin. Diurético natural, otra de sus propiedades más destacadas pero menos conocidas de esta especia, es la de ayudar a eliminar líquidos, contribuyendo de esta forma a prevenir problemas en las vías urinarias. Ayuda a eliminar los piojos, gracias a sus propiedades anti fúngica, las cuales previenen también la aparición de hongos y micosis. Actúa como suave afrodisiaco, para lo cual debes esparcirlo en la habitación o aromatizar las comidas con esta especia, utilizada por los chinos, de forma muy frecuente pues ellos la usan en comidas dulces y saladas. En la India, también la agregan a los diferentes curris y otras preparaciones, con el fin de lograr platos estimulantes para sus comensales. Desinfectar heridas, quemaduras, cortaduras y yagas; esto gracias a sus propiedades antisépticas y antibacterianas, las cuales contribuyen a desinfectar el área afectada. Mejorar el estado de alerta, esto gracias a que contiene vitaminas del grupo B, las cuales actúan para optimizar las funciones cerebrales y proteger las neuronas del envejecimiento prematuro. Estimular la formación de glóbulos blancos, ya que contiene vitamina C, la cual es conocida por su capacidad inmunoestimulante, la que te ayudará a mantenerte saludable todo el año. Mejorar la circulación sanguínea, gracias a que contribuye a reducir los niveles de homocisteina, de la cual los niveles elevados representan un factor de riesgo para la circulación sanguínea. Son tantas las propiedades del anís estrellado que el 90% de su producción es utilizada por la industria farmacéutica. Además, solo es producido en cuatro provincias de China y en algunos lugares de América latina. ¿Cómo tomar infusión de anís estrellado planta? En la actualidad el anís estrellado se encuentra en muchos formatos, además ya no solo podrás tomarlo, también puedes encontrarlo en desodorantes, cremas para los pies y hasta champú, todas formulas creadas para aprovechar al máximo sus propiedades antisépticas y antimicóticas. En su forma más tradicional, puedes adquirir el anís estrellado para agregar a tus comidas o preparar infusiones. Además tenemos para ti: Comprimidos, si no te gusta la infusión de anís estrellado y deseas llevar a todas partes una opción natural para eliminar gases intestinales, los comprimidos de anís estrellado, son para ti. Jarabes, puedes encontrarlos mezclados con plantas medicinales que actúan para ayudarte a eliminar molestias respiratorias, tal es el caso del sauco, el hinojo y la manzanilla. También puedes encontrar jarabes de anís estrellado para subir las defensas, en este caso lo verás acompañado de echinacea y propóleo y plantas medicinales con propiedades inmunoestimulantes. Aceites esenciales naturales, esta presentación te será de gran ayuda para todo tipo de uso; calmar dolores estomacales, aliviar micosis, dolores musculares o hasta aromatizar tus comidas y espacios. Perlas, son la presentación menos común y es ideal para fortalecer el sistema inmune. Todos estos formatos y muchos más, han sido preparados por las casas naturistas más prestigiosas y podrás encontrarlos con excelentes descuentos en nuestra dietética online. Fuentes:MinervafoodsGastronomiayciaMui.today

Leer más
Cómo reforzar el sistema inmunológico en invierno
Defensas

Cómo reforzar el sistema inmunológico en invierno

Rafael García García

El año 2020 ha sido un año excepcional, en el que una de las mayores preocupaciones ha sido reforzar el sistema inmunológico. Es un sistema que debe ser atendido a diario, ya que él está constituido por los "soldados" que luchan para mantenernos saludables, especialmente durante la época invernal. Esto debido a que es un momento durante el cual los virus y bacterias proliferan en cantidades exponenciales, motivo por el cual aumentar las defensas en invierno, se convierte en una prioridad. Sin embargo, este es un trabajo que deberíamos hacer a diario, pues de lo contrario nuestros soldados no solo tendrán que luchar contra los virus y bacterias, sino también contra nuestros hábitos. Es por eso que a continuación encontrarás la forma en la cual contribuirás a fortalecer el sistema inmunológico y las defensas. Consejos para aumentar las defensas de forma natural Mantener las defensas altas debería ser una tarea integral, ya que lo que consumimos, así como lo que sentimos, puede hacer que las defensas bajen. Es que antes se pensaba que las defensas descendían solo por mala alimentación; hoy sabemos que los altos niveles de estrés producen la famosa inmunodepresión, es por eso que a continuación encontrarás diferentes hábitos que te ayudarán a fortalecer tus defensas. Mejorar la alimentación No se trata solo de eliminar grasas y azúcares, los cuales ocasionan adicionalmente otros problemas de salud, se trata de consumir todos los grupos de alimentos de forma equilibrada, es que: Las frutas y los vegetales, contienen: Vitamina C, la cual es necesaria para fortalecer el sistema inmune Minerales como el zinc, el cual te ayudará a madurar los glóbulos blancos. Fibra, necesaria para estimular la flora intestinal, mejorando así las funciones del sistema digestivo, entre las cuales se encuentra la síntesis de los alimentos. Es que en el estómago se forman aproximadamente el 70% de nuestras defensas. Proteínas, bien sea de origen animal o vegetal. Esto se debe a que las proteínas poseen vitamina D, la cual produce receptores como los linfocitos, los cuales se encuentran especialmente en las células de la médula ósea, que es denominada el “sistema inmune de los huesos”. Las grasas saludables ricas en omega 3, tal como las contenidas en los pescados azules, los frutos secos como las nueces, las avellanas y las almendras, te ayudarán a prevenir enfermedades inflamatorias, al igual que semillas como la chía, el lino, la calabaza, el sésamo y el cáñamo, ya que son ricas en ácidos grasos omega 3. Reducir el consumo de azúcares, las frutas tienen sus propios azúcares, es por eso que es preferible consumirlas enteras. Las verduras, también tienen azúcar así como los cereales. Es por eso que el consumo de azúcar añadido, solo trae problemas de diabetes y obesidad, lo cual contribuye a desmejorar tu sistema de defensas. Como verás, complementar nuestra dieta de forma variada y saludable, nos brindará opciones naturales para fortalecer nuestro sistema inmune. Relajarse para subir las defensas en invierno Los niveles de estrés y la falta de descanso, pueden ser determinantes para mantener altas las defensas. Además, la época de exámenes, una mudanza o los grandes cambios, por mencionar solo algunas causas, pueden hacer que nuestro sistema de defensas, descienda de forma extrema. Es por todo esto, que debemos: Cuidar nuestro descanso, dormir ocho horas diarias nos ayudará a prevenir irritabilidad y alteraciones nerviosas. Es que el descanso no solo es necesario para la regeneración celular, también forma parte del cuidado adecuado a nuestro sistema nervioso, el cual se verá alterado, sino descansamos de forma adecuada. Reducir los niveles de estrés y ansiedad, el estrés es un mecanismo de defensa que le dice a nuestro organismo que debemos estar alerta. El problema es que durante este periodo, segregamos cortisol, una hormona que producida en exceso, produce envejecimiento en cada una de nuestras células. Es por eso que el exceso de estrés hace que nuestro sistema inmune descienda, pues está constituido por células, las cuales se deterioran ante el exceso de cortisol. Vitaminas y minerales para subir las defensas Si has sido sometido a altos niveles de estrés y tu sistema de defensas se ha deteriorado, es posible que la llegada del invierno haya estado acompañada de resfriados, gripes y catarros.  Subir las defensas de forma natural, con la ayuda de complementos como el triptófano y plantas medicinales como la valeriana, el azafrán, la pasiflora y otras opciones naturales, te ayudarán a mejorar la calidad del sueño y reducir los niveles de estrés. Además si tienes problemas de defensas bajas, debido a carencias nutricionales, los complementos preparados a partir de: Vitamina C, no solo fortalece tus defensas sino que además te llenará de energía natural y te ayudará a mantenerte joven, gracias a sus propiedades antioxidantes. Vitamina D, es ideal para la época de invierno, ya que esta vitamina necesita de la luz solar, para realizar su labor. Es por eso que al bajar los niveles de vitamina D, tu sistema inmune se verá afectado. Zinc, es necesario para madurar las células además de participar en su división, es por eso que eso que te ayudará a mantener un buen sistema de defensas. Echinacea, una planta medicinal que no solo regula las defensas, también te ayudará a lograr que cada célula responda más rápidamente ante el efecto de los complementos. Además te llenará de energía natural y a aliviar los síntomas de los virus y resfriados. Estas son algunas de las practicas naturales que te ayudarán a mejorar tu sistema inmune, aun durante la época invernal con algunos productos naturales para subir las defensas. Fuentes:Healthline

Leer más
Semillas de calabaza: propiedades y beneficios
Alimentación

Semillas de calabaza: propiedades y beneficios

Rafael García Alonso

Las semillas de calabazas son conocidas principalmente por su textura, lo que la ha hecho muy popular entre los amantes de las pastas, las ensaladas y hasta el yogurt, ya que le agrega un poco de delicioso sabor dulzón y saciante crocante. Pero cada quien tiene sus motivos para consumir las semillas de calabaza; ya que los deportistas la consumen por sus proteínas vegetales, quienes padecen de la próstata, la consumen gracias a sus propiedades antiinflamatorias, pero para quienes siguen dietas cardiovasculares, sus ácidos grasos son ideales para ayudar a reducir los niveles de colesterol alto. ¿Para qué sirven las semillas de calabaza y cuáles son su propiedades? Es que estas semillas te serán de gran utilidad para todo esto y mucho más, ya que: Son ricas en fibra, lo cual te ayudará a mejorar el tránsito intestinal, pero también a: Mantenerte saciado por largos periodos de tiempo, motivo por el cual es ideal para acompañar dietas adelgazantes. Ayudar a eliminar parte del exceso de grasa que entra a nuestro organismo, previniendo de esta forma que pase al torrente sanguíneo, lo que te será útil para controlar el colesterol alto. Poseen ácidos grasos Omega-3, otro factor que te ayuda a mejorar la salud cardiovascular, debido a que ayudan a: Reducir el riesgo de padecer infartos y accidentes cerebrales, pues ayuda a controlar los niveles de colesterol alto. Mejorar la memoria y la concentración, ya que el omega 3 participa en la transmisión de la información que realizan los neurotransmisores. Combatir el envejecimiento celular, debido a que el omega 3 es necesario para el ingreso de nutrientes a través de la membrana celular Contienen antioxidantes, representados en los betacarotenos, esteroles y la vitamina E, los cuales mejoran la regeneración celular y ayudan a combatir los radicales libres, para prevenir el envejecimiento prematuro. Hierro, necesario para mantener niveles adecuados de hemoglobina. Es por eso que si eres vegano, las semillas de calabaza, son una fuente de hierro vegetal que te será de gran ayuda. Magnesio, el cual actuará junto a aminoácidos como el triptófano, para mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés. Zinc, una de las propiedades más reconocidas de estas semillas, ya que le proporciona sus beneficios antinflamatorios, las cuales son utilizados para ayudar a: Mejorar el estado de la próstata inflamada. Aliviar las molestias producidas por el síndrome menstrual. Apoyar el sistema inmune, ya que el zinc es necesario para la maduración de los glóbulos blancos. Proteínas vegetales, las cuales constituyen una parte muy importante de este alimento, el cual ayuda a mejorar la fuerza y la resistencia, evitando el deterioro de la masa muscular. Cada propiedad de estas semillas, te proporciona una serie de beneficios. Además, la presencia de componentes activos como el triptófano, te ayudará a mejorar tu estado de ánimo, pero también a prevenir el estrés y el envejecimiento que este ocasiona. Cómo tomar semillas de calabaza Estas semillas se pueden consumir con o sin cascara, además las puedes tostar y disfrutar de su delicioso sabor a nuez. Hay quienes prefieren triturarlas un poco y agregarlas a la ensalada, el yogurt o las pastas, entre otros alimentos. También puedes encontrar: El aceite de calabaza, es otra forma de disfrutar sus beneficios, el cual solo puedes utilizar crudo, ya que no es un aceite para freír o calentar. Es por eso que puedes ponerlo a tus comidas, a la hora de servirlas. La harina de calabaza, hará más crujiente cada una de tus preparaciones, agregando todas sus propiedades y logrando productos altamente nutritivos y deliciosos. Está especialmente recomendada para quienes padecen problemas de retención de líquidos, ya que estimula la eliminación de líquidos y de toxinas. La proteína de semillas de calabaza, está elaborada a partir de semillas de procedencia ecológica, procesadas a bajas temperaturas y en ausencia de luz, para lograr mantener intacticas sus propiedades, las cuales podrás agregar a tus batidos, ensaladas, yogures y alimentos en general. Los beneficios de los productos fermentados: proteína de calabaza de Sura Vitasan Esta proteína ha sido elaborada con la finalidad de llevarte todas las propiedades de un superalimento ideal para vegetarianos y veganos, que deseen aprovechar al máximo, las vitaminas, minerales y los aminoácidos de origen vegetal, tal es el caso del triptófano, el cual destaca en este producto, por su capacidad de contribuir en la relajación del sistema nervioso. Además, es un complemento ideal para preparar bebidas proteicas, para deportistas y personas de avanzada edad, que padezcan problemas de pérdida de la masa muscular, ya que les ayudará a mejorar la formación de masa magra. En cuanto a los vegetarianos y veganos que deseen una fuente vegetal de hierro, magnesio y fosforo, la proteína de calabaza de Sura Vitasan, es una excelente opción vegetal, fácil de utilizar y que te proveerá de nutrientes de alta biodisponibilidad. Los alimentos, siempre serán nuestra primera opción nutritiva, es por eso que aprovechar los nutrientes presentes en un superalimento como las semillas de calabaza, pone a nuestra disposición una variedad de opciones que nos permite utilizarlas a diario, disfrutar de sabor a nuez dulce, mientras proveemos a nuestro organismo de los nutrientes que necesita para funcionar de forma adecuada, mejorando nuestra fuerza, resistencia y estado de ánimo.

Leer más
Métodos efectivos para adelgazar de forma saludable
Alimentación

Métodos efectivos para adelgazar de forma saludable

Rafael García Alonso

A medida que avanzamos en edad, nuestra quema de calorías va descendiendo considerablemente. Es que el cuerpo de un niño puede quemar miles de calorías al día, aun estando en estado de reposo; mientras que el de un adulto, las acumulará en forma de grasa. Por ello, las dietas adelgazantes o los regímenes alimenticios, pasan a formar parte de nuestra vida, aun cuando de niños o jóvenes, hayamos sido siempre delgados. Si estamos jóvenes y padecemos de sobrepeso, el problema es aún mayor, pues a medida que pasen los años, el común es que con el paso de los años se propicie un metabolismo lento. El ayuno intermitente Es por eso que en estos consejos para adelgazar de forma saludable, encontrarás soluciones que te permitirán llegar y mantenerte en tu peso. Ayuno intermitente, es una práctica milenaria que está basada en brindarle un espacio al cuerpo para detoxificarse. Las religiones lo han utilizado como método para desintoxicar el alma, y a nivel médico es recomendado para entrar en el denominado estado de cetosis, que es el momento a partir del cual nuestro cuerpo comienza a transformar la grasa en energía. Además no tienes que ceñirte a un solo tipo de ayuno, ya que existen : El ayuno de la alternancia del 25% al 30%. Para lo cual un día consumes la cantidad normal de alimento, sin excederte. Al día siguiente solo consumirás entre un 25 o 30 % de esta cantidad. Ayuno 5/2, para realizar esto, podrás comer de forma moderada pero bastante laxa, cinco días de la semana, los otros dos días solo podrás consumir entre 500 y 600 calorías. Ayuno 16/8, es el más común y consiste en ayunar durante 16 horas y consumir alimentos durante las otras 8 horas. Recuerda que los días o las horas en las cuales puedes comer libremente, no significa que consumas frituras y dulces, es necesario que mantengas una dieta equilibrada. Para apoyar esta dieta, puedes recurrir a complementos como el sirope de arce, el cual te ayuda a acelerar la eliminación de toxinas y no te sacará de tu estado de cetosis. La L-carnitina, es un complemento utilizado por los deportistas, para ayudar a transformar las grasas en energía, es por eso que favorece los resultados de esta dieta. Controlar el azúcar y los hidratos de carbono Es normal que cuando hablemos de esto, pensemos en dejar de consumir pasta, arroz y dulces; pero la verdad es que mezclar hidratos de carbono como patatas y plátano, también es perjudicial, es por eso que ahora los chef recomiendan un solo carbohidrato en nuestro plato. Además es necesario consumir edulcorante, si no te gusta el sabor de las bebidas sin azúcar. Recuerda que las frutas tienen sus propios azúcares. Además es recomendable comerlas enteras, para disfrutar de su sabor dulce. Por otra parte, consumirlas entre comidas, es una trampa para nuestro cerebro, ya que sus azúcares harán que necesitemos aumentar las cantidades, llegando el momento en que sustituyamos la fruta por dulces más calóricos. Es por eso que dietas como la Escardale, integra las frutas en la comida. Una merienda ideal para una dieta baja en azúcares e hidratos de carbono, es consumir una ensalada verde o incluso un poco de frutos secos, que aunque son calóricos, no tienen el adictivo azúcar. Consumir mermeladas libres de azúcar, así como galletas y cereales integrales y vegetales crudos, es una deliciosa opción que te ayudará también a: Regular los niveles de insulina, para esto también te será de gran utilidad consumir complementos de cromo. Prevenir problemas de colesterol alto. Caracterizado por la acumulación de grasa, los complementos con omega 3, café verde o alcachofa, entre otros, te serán de gran ayuda. Mejorar el estado de la flora gástrica, una gran variedad de complementos elaborados a partir de probióticos, te ayudarán a mejora la flora intestinal, optimizando de esta manera la síntesis de los alimentos, para ayudarte a desinflamar el estómago y mejorar el metabolismo. Todo esto te ayudará a bajar de peso de forma saludable y sostenida. Además los expertos opinan que luego de 21 días de realizar una práctica, esta se te convertirá en hábito, lo que te ayudará a mantenerte en tu peso adecuado, una vez llegues a él. Reducir los niveles de estrés Cuando nos estresamos nuestro organismo envejece, comemos en exceso, nos sentimos fatigados y no dormimos de forma adecuada, por mencionar solo algunos de los síntomas que afectan nuestro peso, ya que: El envejecimiento desacelera nuestro metabolismo, al igual que no descansar de forma adecuada. Reducir las cantidades, es necesario para disminuir el consumo de calorías. Es necesario ejercitarnos, para aumentar la quema calórica. Es por todo esto que apoyarnos en complementos como el azafrán, la valeriana o incluso aminoácidos como el 5HTP o el triptófano, te ayudarán a aumentar la producción de serotonina y lograr un mejor descanso, lo que redundará positivamente en los niveles de estrés, para optimizar la pérdida de peso, mejorar nuestros hábitos y salud en general. Hoy día sabemos que nuestro organismo funciona como una máquina perfecta, que podemos mejorar su funcionamiento apoyándonos en una alimentación saludable y en complementos alimenticios que nos ayuden a mantener nuestra calidad de vida. Fuente: Journal of Diabetes & Metabolic DisordersNutrition and Healthy Aging

Leer más
Cómo prevenir los excesos navideños
Alimentación

Cómo prevenir los excesos navideños

Rafael García Alonso

¿Sabías que las comidas navideñas están llenas de amor y muchas calorías? Es que es una época en la cual abundan las salsas, los dulces, las grasas de origen animal y las bebidas calóricas, las cuales no solo contienen azúcar sino también alcohol; todo esto ha dado origen al síndrome cardiaco festivo. Esto es solo una de las consecuencias del exceso de calorías consumidas durante la navidad, lo cual además dicen que dejan entre 3 y 4 kilos de más, de los cuales quedará medio kilogramo con el que seguramente tendrás que cargar todo el año. Pero estas no son las únicas razones para cuidar nuestra dieta en navidad, es además que el aumento acelerado de peso y la modificación de hábitos alimenticios que se produce, debido a que no es una exageración puntual, sino es someter al organismo durante más de quince días, a excesos, los cuales traen como consecuencia: Aumento en los índices de colesterol y enfermedades cardiovasculares, lo cual no es de extrañar, debido a que las comidas de la época están caracterizadas por la presencia de cerdo, jamones, quesos y embutidos, los cuales además son ricos en sodio. Toda una bomba para una población como la española, que ya adjudica el 30% de sus muertes anuales a las enfermedades cardiovasculares, las cuales aumentan en un 5% durante esta época. Desorden en la ingesta de azúcar, las calorías provenientes de los turrones, pastas y postres de la época, hacen que se contabilicen en esta época, en un 400% con respecto al resto del año, en un país en el cual las estadísticas de 2019 mostraban que: Más de 5 millones de personas mayores de 18 años padecen de diabetes tipo 2. La cual además va acompañada de un gran riesgo cardiovascular. También se estima que entre el 5 y el 10% del total de la población, padece de diabetes tipo 1. Retención de líquidos, tanto el consumo de sodio, producido por los embutidos, los quesos y las comidas saladas, así como el exceso de dulces, te harán retener líquidos, lo te hará sentir hinchado y más gordo. Inflamación estomacal, Intoxicación, resaca y aumento de las afecciones producidas por el excesivo consumo de alcohol, las cuales suman más de 130 consecuencias negativas, que aumentan de forma exponencial durante las fiestas navideñas. ¿Qué medidas tomar para mantener la salud y el peso durante las navidades? Como verás son muchas las afecciones que te traerá el consumo excesivo de calorías, motivo por el cual es importante que tomes medidas, para evitar consecuencias perjudiciales para ti y tu familia, ya que esto no es solo un problema que afecta a los adultos, sino también a los niños y niñas, debido a que aproximadamente la cuarta parte de la población infantil española, presenta problemas de sobre peso y todas las enfermedades a las que esto conlleva. Es por eso que la navidad debe ser un momento para disfrutar en familia, pero también puede ser para cuidarse en familia, adquiriendo hábitos tales como: Realizar ejercicio 30 minutos al día. Incluso puede ser la hora de sacar a pasear la mascota. Reducir la ingesta de comidas grasosas y con hidratos de carbono, los días que no sean festivos; es decir asumir que solo 24, 25, 31 y 01, son festivos, lo que hace necesario comer de forma moderada el resto de los días. Tomar 8 vasos de agua al día, lo cual te ayudará a modificar tus hábitos alimenticios, ya que contribuye a mantenerte saciado, además de mejorar la eliminación de toxinas. Tomar tés e infusiones, te ayudarán a eliminar líquidos, controlar el colesterol alto y los niveles de azúcar. Además es algo que puedes hacer antes de terminar la época decembrina, ya que no debemos esperar a haber ganado esos kilos a ver disparados los índices de colesterol y triglicéridos. Consumir porciones de frutas y verduras, agregar bandejas de frutas y ensaladas de vegetales frescos, es una forma de mantener una adecuada alimentación durante esta época. Reducir las cantidades de salsa, embutidos y grasas, seleccionando cortes magros, aderezando con yogures o vinagretas bajas en sal, así como el uso de sal marina, hará que tus comidas sean deliciosas y saludables. Recuerda que cada caloría cuenta. Puedes preparar y disfrutar de postres pueden elaborarse con: Endulzantes dietéticos, los cuales reducirán considerablemente las calorías, sin alterar el sabor. Cereales integrales, con más fibra para ayudar a mejorar los problemas digestivos, además de contribuir a cuidar el colesterol. Mantequillas o margarinas enriquecidas con omega 3. Bebidas vegetales o suero de leche, sin lactosa, para poder complacer a nuestros seres queridos con problemas de colesterol alto. Decora con frutas frescas, frutos secos, chocolate amargo, mermeladas sin azúcar agregada y gelatina sin sabor. Evita a toda costa el dulce como el fondant, ya que es, solo azúcar amasado con glicerina. Si eres vegano, el agar agar, será tu gran aliado. Como verás, la navidad puede ser una excelente oportunidad para compartir una alimentación saludable, mejorar nuestros hábitos y cuidarnos en familia.

Leer más

Nuestros colaboradores