Tus Segundos de Reflexión
Acidez de Estómago: Causas y Tratamiento
¿Qué es la acidez estomacal? La acidez estomacal es una sensación de ardor o quemazón que aparece en la parte superior del abdomen o detrás del esternón. Generalmente ocurre cuando los jugos gástricos suben hacia el esófago, lo que se conoce como reflujo gastroesofágico. Es un problema muy común: se estima que más del 40% de la población adulta experimenta acidez estomacal al menos una vez al mes. Aunque no suele ser grave, puede afectar a la calidad de vida si se vuelve recurrente. Causas de la acidez estomacal Las principales causas de la acidez estomacal incluyen: Comer demasiado rápido o en exceso. Abuso de alimentos grasos, picantes o ultraprocesados. Consumo de alcohol, café o bebidas con gas. Estrés y ansiedad. Acostarse inmediatamente después de comer. Sobrepeso u obesidad. Ciertos medicamentos (antiinflamatorios, antibióticos, etc.). En algunos casos, la acidez puede estar relacionada con hernia de hiato o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Síntomas de la acidez estomacal La acidez se manifiesta con síntomas característicos: Sensación de ardor en la parte superior del estómago. Regurgitación ácida o sabor amargo en la boca. Dolor en el pecho que empeora al acostarse. Dificultad para tragar en casos más avanzados. Remedios caseros para la acidez estomacal Muchas personas buscan remedios caseros para la acidez estomacal y reflujo antes de recurrir a fármacos. Algunos de los más utilizados son: Bicarbonato para la acidez: actúa como antiácido natural, neutralizando los jugos gástricos. Se recomienda usarlo con moderación y siempre diluido en agua. Infusiones de manzanilla o jengibre: ayudan a calmar la mucosa gástrica. Plátano o papaya: frutas suaves que pueden reducir la irritación estomacal. Aloe vera en jugo: con propiedades calmantes y protectoras. Cómo quitar la acidez rápido Si necesitas un alivio inmediato, aquí tienes consejos efectivos sobre cómo quitar la acidez rápido: Bebe un vaso de agua templada lentamente. Evita tumbarte justo después de comer. Eleva la cabecera de la cama si la acidez aparece de noche. Mastica chicle sin azúcar para estimular la producción de saliva, que ayuda a neutralizar los ácidos. Usa suplementos naturales o antiácidos de herbolario. Aquí puedes encontrar una selección de pastillas para el acidez de estomago. Tratamiento de la acidez estomacal El tratamiento depende de la frecuencia y gravedad de los síntomas: Cambios de hábitos: comer porciones pequeñas, evitar alimentos irritantes, reducir el estrés y no fumar. Suplementos naturales y antiácidos suaves: para episodios ocasionales. Consulta médica: si la acidez es recurrente (más de dos veces por semana) o si va acompañada de vómitos, pérdida de peso o dolor intenso. Preguntas frecuentes sobre la acidez estomacal ¿Qué causa la acidez estomacal? Principalmente una dieta poco saludable, comer en exceso, estrés o problemas como el reflujo gastroesofágico. ¿El bicarbonato sirve para la acidez? Sí, el bicarbonato para la acidez es un remedio casero eficaz porque neutraliza los ácidos estomacales, aunque debe usarse con moderación. ¿Cuáles son los mejores remedios caseros para la acidez estomacal y reflujo? Infusiones de manzanilla, jugo de aloe vera, plátano, papaya y el bicarbonato de sodio son opciones habituales. ¿Cómo quitar la acidez rápido? Beber agua, evitar tumbarse tras comer, masticar chicle y tomar antiácidos o suplementos naturales. ¿Cuándo debo acudir al médico? Si la acidez es frecuente, intensa o no mejora con remedios básicos, es recomendable una revisión médica. Curiosidades sobre la acidez Dormir sobre el lado izquierdo puede ayudar a reducir el reflujo. El estrés es uno de los desencadenantes más olvidados de la acidez. En Japón, el jugo de aloe vera es un remedio muy popular contra la acidez estomacal. Conclusión La acidez estomacal es molesta pero, en la mayoría de los casos, puede controlarse con cambios de hábitos y remedios naturales. Desde el clásico bicarbonato para la acidez hasta las modernas pastillas para el acidez de estomago, existen soluciones eficaces para aliviar el ardor y prevenir recurrencias. Si los síntomas son persistentes, no dudes en consultar con un especialista para descartar problemas mayores. Bibliografía Mayo Clinic. Heartburn and GERD: Symptoms and causes. Asociación Española de Gastroenterología. Guía clínica sobre reflujo gastroesofágico. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK). Acid reflux (GER & GERD) in adults.
Leer másTus Segundos de Reflexión
Síndrome del Colon Irritable: Síntomas y Causas
¿Qué es el síndrome del colon irritable? El síndrome del colon irritable (SCI) es un trastorno digestivo funcional que afecta al intestino grueso. No se considera una enfermedad grave, pero puede llegar a ser muy molesto y afectar de forma importante a la calidad de vida. Aunque no existe una causa única, se cree que el colon irritable está relacionado con una combinación de factores como la sensibilidad intestinal, el estrés y la dieta. Se estima que entre un 10% y un 15% de la población mundial sufre de este trastorno, siendo más frecuente en mujeres y en personas menores de 50 años. Colon irritable: síntomas más comunes Los síntomas del colon irritable varían según cada persona, pero suelen incluir: Dolor o calambres abdominales. Gases y distensión abdominal. Cambios en el ritmo intestinal: diarrea, estreñimiento o ambos. Sensación de evacuación incompleta. Mucosidad en las heces. ¿Dónde duele el colon irritable? El dolor del colon irritable suele localizarse en la parte baja del abdomen, aunque puede aparecer en distintas zonas. En muchos casos mejora después de evacuar, pero vuelve tras algunas horas. Causas del colon irritable Aunque aún no se conocen con exactitud, las causas del colon irritable pueden estar relacionadas con: Contracciones intestinales anormales: demasiado fuertes o demasiado débiles. Sensibilidad intestinal aumentada. Estrés y ansiedad. Infecciones intestinales previas. Cambios en la microbiota intestinal. Factores como una alimentación poco equilibrada, el sedentarismo o los cambios hormonales también pueden empeorar los síntomas. Dieta para el colon irritable La dieta para el colon irritable es una de las herramientas más eficaces para controlar los síntomas. Algunos consejos recomendados son: Reducir el consumo de cafeína, alcohol y alimentos ultraprocesados. Evitar lácteos en caso de intolerancia a la lactosa. Seguir una dieta baja en FODMAP (alimentos fermentables que pueden causar gases y dolor). Comer despacio y en horarios regulares. Beber suficiente agua a lo largo del día. Cada persona puede tener diferentes desencadenantes, por lo que llevar un diario alimenticio puede ayudar a identificar qué alimentos provocan molestias. Tratamiento del colon irritable El tratamiento del colon irritable depende de la intensidad de los síntomas. Incluye: Cambios en la dieta y en los hábitos de vida. Ejercicio físico moderado y regular. Técnicas de manejo del estrés como meditación o yoga. Suplementos naturales y fitoterapia. En la actualidad, existen opciones como los productos de herbolario para colon irritable, que ayudan a calmar la inflamación y mejorar la digestión de forma natural. En algunos casos, tratamiento médico con medicamentos específicos para el dolor o la motilidad intestinal. Preguntas frecuentes sobre el colon irritable ¿Cuáles son los síntomas del colon irritable? Dolor abdominal, gases, diarrea, estreñimiento y distensión son los síntomas más comunes. ¿Dónde duele el colon irritable? Generalmente en la parte baja del abdomen, aunque puede variar según la persona. ¿Cuál es la mejor dieta para el colon irritable? Una dieta baja en FODMAP, rica en frutas, verduras cocidas, proteínas magras y evitando irritantes como café o alcohol. ¿El colon irritable tiene cura? No tiene cura definitiva, pero se puede controlar con cambios en la dieta, estilo de vida y tratamientos naturales o médicos. ¿Qué tratamiento existe para el colon irritable? Desde ajustes en la alimentación y técnicas de relajación hasta suplementos naturales y, en casos más graves, medicamentos prescritos por un especialista. Curiosidades sobre el colon irritable Se calcula que hasta un 70% de los pacientes con colon irritable mejora sus síntomas tras seguir una dieta baja en FODMAP. El estrés puede intensificar los síntomas, incluso en personas con una dieta adecuada. Aunque es molesto, el colon irritable no aumenta el riesgo de cáncer colorrectal ni causa daño permanente al intestino. Conclusión El síndrome del colon irritable es un trastorno digestivo muy común que puede causar dolor, gases y alteraciones intestinales. Aunque no tiene cura, llevar una dieta adecuada, reducir el estrés y apoyarse en suplementos naturales puede marcar una gran diferencia. Bibliografía Mayo Clinic. Irritable bowel syndrome (IBS): Symptoms and causes. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK). Irritable Bowel Syndrome Overview. Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD). Guía sobre el síndrome del intestino irritable.
Leer másDetox: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo Hacerlo
La palabra detox se ha vuelto muy popular en los últimos años, pero ¿realmente sabemos qué es detox y para qué sirve? En este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre el detox: qué es, para qué sirve y cómo hacerlo de manera efectiva y segura. Además, conocerás los mejores consejos para realizar una limpieza detox y encontrarás los mejores productos detox para apoyarte en el proceso. ¿Qué es un Detox? ¿significado de Detox El detox significado viene de la palabra "desintoxicación". Un detox es un proceso mediante el cual el cuerpo elimina toxinas acumuladas, provenientes de la alimentación, el medio ambiente, el estrés y otros factores. La idea es apoyar al organismo en su función natural de depuración, mejorando la salud y el bienestar general. Detox: ¿Para qué sirve realmente? Un detox sirve para: Ayudar a eliminar toxinas del cuerpo. Mejorar la digestión y el metabolismo. Aumentar los niveles de energía. Mejorar la apariencia de la piel. Favorecer la pérdida de peso. Fortalecer el sistema inmunológico. En definitiva, la limpieza detox busca restaurar el equilibrio interno del cuerpo para que funcione de manera óptima. ¿Cuándo deberías considerar hacer un Detox? Deberías considerar un detox cuerpo si sientes: Fatiga constante. Digestiones pesadas. Problemas de piel como acné o sequedad. Dolores de cabeza frecuentes. Ansiedad o cambios de humor. Un proceso de limpieza detox puede ser justo lo que necesitas para recargar energías y recuperar tu bienestar. Cómo hacer un Detox de forma segura y efectiva Realizar un detox no significa pasar hambre o hacer dietas extremas. Se trata de adoptar hábitos saludables que ayuden al cuerpo a eliminar desechos de forma natural. Consejos para un detox efectivo: Hidrátate bien: Bebe al menos 2 litros de agua al día. Aumenta el consumo de frutas y verduras: Especialmente aquellas ricas en antioxidantes. Reduce los alimentos procesados: Elimina azúres, harinas refinadas y grasas trans. Incluye alimentos detoxificantes: Como limón, brócoli, alcachofa y jengibre. Ejercicio regular: Ayuda a activar el metabolismo y la eliminación de toxinas. Descansa bien: El sueño permite que el cuerpo se regenere y elimine toxinas de forma natural. Apóyate en Productos Naturales Utilizar productos detox puede facilitar el proceso. Estos incluyen suplementos a base de plantas como el cardo mariano, la alcachofa o el diente de león, conocidos por sus propiedades depurativas. Preguntas Frecuentes sobre el Detox ¿Qué alimentos ayudan en una limpieza detox? Los mejores alimentos para una limpieza detox son: Limón Pepino Espinacas Apio Remolacha Té verde Semillas de chía Todos ellos favorecen la eliminación de toxinas y fortalecen el sistema digestivo. ¿Cuánto dura un detox? La duración de un detox cuerpo varía según el objetivo. Puede durar desde 1 día hasta 21 días. Lo más recomendable es hacerlo entre 3 y 7 días para obtener beneficios visibles sin sobrecargar el organismo. ¿Se puede bajar de peso con un detox? Sí, uno de los beneficios de un detox es la pérdida de peso inicial debido a la eliminación de líquidos y toxinas. De hecho, si buscas el mejor detox para bajar de peso, lo ideal es combinar una alimentación rica en vegetales, hidratación adecuada y apoyo de suplementos naturales. ¿Un detox sustituye una dieta equilibrada? No. Un detox debe ser visto como un complemento, no como un sustituto de una dieta balanceada. Sirve como "reset" para volver a hábitos alimenticios más saludables. ¿El detox tiene contraindicaciones? Aunque el detox suele ser seguro para la mayoría, personas con condiciones médicas crónicas deben consultar a su médico antes de iniciar cualquier programa de depuración. ¿Cómo elegir el mejor detox para ti? Para escoger el mejor detox para bajar de peso o simplemente para limpiar tu cuerpo, considera: Tu estado de salud actual. Tus objetivos (pérdida de peso, energía, salud digestiva). El apoyo de productos detox naturales y certificados. La duración del programa detox. Recuerda que el detox no tiene que ser extremo para ser efectivo. Un cambio gradual y sostenible siempre será la mejor opción. Conclusión El detox es una excelente herramienta para mejorar la salud de manera natural. Ahora que ya sabes qué es un detox, detox para qué sirve y cómo hacerlo correctamente, ¡puedes empezar tu camino hacia una mejor versión de ti mismo! No olvides consultar los mejores productos detox para facilitar tu limpieza y potenciar los resultados. Bibliografía Indisa. "¿Qué es realmente un detox?" Harvard Health Publishing. "Detoxes and Cleanses: What You Need To Know."
Leer másTodo sobre los Probióticos
Los probióticos naturales han ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmunológico. Estos microorganismos vivos, presentes en alimentos y suplementos, desempeñan un papel clave en el equilibrio de la microbiota intestinal y en la prevención de diversas afecciones. En este artículo, exploraremos en profundidad qué son los probióticos, cuáles son sus beneficios y cómo pueden ayudarte a mejorar tu bienestar general. ¿Qué son los Probióticos? Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias y levaduras, que al ser ingeridos en cantidades adecuadas, aportan beneficios a la salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos microorganismos contribuyen al equilibrio de la microbiota intestinal, favoreciendo la digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico. Beneficios de los Probióticos Los probióticos tienen múltiples beneficios para la salud. Entre los principales, destacan: Mejoran la digestión y la absorción de nutrientes. Fortalecen el sistema inmunológico. Ayudan a prevenir y tratar problemas gastrointestinales como la diarrea y el estreñimiento. Equilibran la microbiota intestinal y reducen la inflamación. Favorecen la salud mental al influir en el eje intestino-cerebro. Estadísticas sobre los Probióticos Un estudio publicado en Frontiers in Microbiology reveló que el 70% del sistema inmunológico está ubicado en el intestino. Según el National Institutes of Health (NIH), los probióticos pueden reducir hasta un 42% la duración de la diarrea infecciosa. La revista Nutrients indica que las personas que consumen probióticos regularmente tienen un 20% menos de riesgo de sufrir infecciones respiratorias. Preguntas Frecuentes sobre los Probióticos ¿Cuáles son los mejores alimentos con probióticos naturales? Algunos de los alimentos más ricos en probióticos naturales son: Yogur natural Kéfir Chucrut Kimchi Miso Kombucha ¿Cuándo es recomendable tomar probióticos? Se recomienda tomar probióticos en casos de: Problemas digestivos como estreñimiento, diarrea o hinchazón. Uso de antibióticos, para restaurar la flora intestinal. Fortalecimiento del sistema inmunológico. ¿Cuánto tiempo tardan en hacer efecto los probióticos? El efecto de los probióticos varía según la persona y el tipo de cepa utilizada. En general, pueden tardar entre 1 y 4 semanas en mostrar beneficios significativos. ¿Los probióticos ayudan a perder peso? Algunas investigaciones sugieren que ciertos probióticos pueden influir en el metabolismo y la absorción de grasas, ayudando en la pérdida de peso, pero no son un sustituto de una dieta equilibrada y ejercicio físico. Probióticos de Sura Vitasan: Beneficios y Características 1. Acidophilus Ultra Este suplemento contiene una combinación de probióticos naturales diseñados para equilibrar la flora intestinal y mejorar la digestión. Acidophilus Ultra es ideal para personas con problemas digestivos leves o que buscan fortalecer su sistema inmunológico. 2. Colon Calm Indicado especialmente para quienes sufren de síndrome de intestino irritable (SII), Colon Calm ayuda a reducir la inflamación y los síntomas asociados, como el dolor abdominal y la hinchazón. 3. Femina Flora Fémina Flor está formulado para la salud íntima femenina, ayudando a prevenir infecciones vaginales y mantener el equilibrio de la microbiota en la zona íntima. 4. Pro Intensity Diseñado para quienes buscan un refuerzo probiótico potente, Pro Intensity contiene una alta concentración de bacterias beneficiosas que ayudan a restaurar la flora intestinal después de tratamientos con antibióticos o afecciones digestivas graves. Conclusión Los probióticos naturales son esenciales para la salud digestiva e inmunológica. Incorporarlos en la dieta a través de alimentos fermentados o suplementos puede traer múltiples beneficios, desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico. Si buscas un suplemento probiótico de calidad, los productos de Sura Vitasan ofrecen opciones especializadas para diversas necesidades. Bibliografía National Institutes of Health (NIH). "Probiotics: What You Need to Know." World Health Organization (WHO). "Health Benefits of Probiotics."
Leer másPlantas para Aliviar el Dolor de Estómago: Remedios Naturales Efectivos
El dolor de estómago es una molestia común que afecta a personas de todas las edades. Puede estar relacionado con indigestión, gases, inflamación o incluso estrés. Aunque existen muchos medicamentos para tratar estas molestias, recurrir a plantas medicinales para el dolor de estómago es una solución natural, efectiva y libre de químicos que ha sido utilizada durante siglos. En este artículo, exploraremos las mejores hierbas para el dolor de estómago, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre el tema y proporcionaremos consejos prácticos para aliviar esta molestia de manera natural. Las Mejores Plantas Medicinales para el Dolor de Estómago 1. Manzanilla La manzanilla es una de las plantas más conocidas por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias. Es ideal para aliviar dolores relacionados con indigestión, cólicos y gastritis. Beneficios principales: Relaja los músculos del tracto digestivo. Reduce la inflamación en la mucosa gástrica. Ayuda a calmar el estrés, que a menudo está vinculado al malestar estomacal. Cómo usarla:Prepara una infusión con una cucharada de flores secas en una taza de agua caliente. Deja reposar durante 10 minutos antes de beberla. 2. Menta La menta es otra planta excelente para tratar problemas digestivos gracias a su capacidad para relajar los músculos del estómago y reducir los gases. Beneficios principales: Alivia los cólicos y el malestar causado por gases. Estimula la producción de bilis, mejorando la digestión. Tiene un efecto refrescante que calma la irritación en el estómago. Cómo usarla:Puedes consumirla en infusión o incluso masticar hojas frescas después de las comidas. 3. Jengibre El jengibre es un poderoso antiinflamatorio y digestivo natural. Es especialmente útil para aliviar náuseas y dolores asociados a la indigestión. Beneficios principales: Mejora el vaciamiento gástrico. Reduce las náuseas, especialmente en casos de embarazo o mareo por movimiento. Combate la inflamación del tracto digestivo. Cómo usarlo:Hierve unas rodajas de jengibre fresco en agua durante 10 minutos y bébelo como infusión. También puedes agregar miel para un sabor más agradable. 4. Hinojo El hinojo es conocido por su capacidad para aliviar los gases y la hinchazón abdominal. Además, ayuda a calmar los cólicos en niños y adultos. Beneficios principales: Reduce los gases intestinales. Estimula la digestión. Alivia los cólicos estomacales y menstruales. Cómo usarlo:Prepara una infusión con semillas de hinojo y consúmela después de las comidas. 5. Aloe Vera El aloe vera no solo es excelente para la piel, sino que también tiene propiedades calmantes para el estómago. Beneficios principales: Alivia la irritación y acidez gástrica. Favorece la cicatrización de úlceras gástricas. Actúa como un suave laxante en casos de estreñimiento. Cómo usarlo:Consume el gel fresco mezclado con agua o jugo natural, preferiblemente en ayunas. Preguntas Frecuentes sobre Plantas para el Dolor de Estómago 1. ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Para aliviar el dolor de estómago de manera natural, puedes recurrir a plantas como la manzanilla, el jengibre y la menta. También es importante evitar alimentos irritantes como los picantes, grasas y bebidas carbonatadas durante el malestar. 2. ¿Cuáles son las mejores hierbas para el dolor de estómago? Algunas de las hierbas más efectivas son: Manzanilla: Ideal para calmar la inflamación. Hinojo: Excelente para aliviar gases y cólicos. Menta: Relaja los músculos y mejora la digestión. 3. ¿Cómo usar las plantas medicinales para el dolor de estómago? La forma más común de usar estas plantas es a través de infusiones. También puedes encontrar suplementos en cápsulas o extractos líquidos en tiendas especializadas. Es importante seguir las instrucciones del producto o consultar a un especialista antes de usarlas. 4. ¿Cuánto tiempo tardan en hacer efecto las plantas medicinales? El tiempo puede variar según la planta y la persona, pero en general, las infusiones suelen proporcionar alivio dentro de los 20-30 minutos posteriores a su consumo. 5. ¿Existen contraindicaciones al usar hierbas para el dolor de estómago? Aunque estas plantas son naturales, algunas pueden interactuar con medicamentos o causar efectos secundarios. Por ejemplo, el jengibre puede no ser adecuado para personas con problemas de coagulación, y el aloe vera debe usarse con precaución en personas con problemas renales. Consejos Adicionales para Aliviar el Dolor de Estómago Hidratación: Beber suficiente agua puede ayudar a eliminar toxinas y mejorar la digestión. Evita el estrés: Practicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación puede ser beneficioso para prevenir molestias digestivas. Dieta adecuada: Opta por alimentos suaves como arroz blanco, manzana cocida y caldo de pollo durante episodios de dolor. Ejercicio moderado: Actividades como caminar pueden ayudar a estimular la digestión y reducir los gases. Conclusión Las plantas medicinales para el dolor de estómago son una alternativa natural, efectiva y accesible para aliviar diversas molestias digestivas. Ya sea que optes por la manzanilla, el jengibre o el hinojo, estas hierbas ofrecen propiedades únicas para calmar y sanar el estómago. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y, si los síntomas persisten o empeoran, consulta con un profesional de la salud. Aprovechar el poder de la naturaleza es una excelente manera de cuidar de tu bienestar digestivo de forma sostenible. Referencias Pérez, A. (2020). Plantas medicinales en la digestión. Revista de Fitoterapia. García, M. (2019). Efectos del jengibre en problemas digestivos. Journal of Herbal Science. López, R. (2021). Propiedades del hinojo para la salud digestiva. Plant-Based Medicine Review.
Leer másCómo Cuidar Nuestro Hígado con Remedios Naturales
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Su función principal es eliminar toxinas, metabolizar nutrientes, y regular funciones vitales como la producción de bilis. Sin embargo, el estrés, una dieta desequilibrada, el consumo excesivo de alcohol y medicamentos pueden sobrecargarlo y afectar su salud. En este artículo, exploraremos cómo cuidar nuestro hígado con remedios naturales, responderemos a las preguntas más comunes sobre este tema, y destacaremos el papel de Hepatoplan Forte Zentrum de Ynsadiet como un aliado en el cuidado hepático. ¿Por Qué es Importante Cuidar el Hígado? El hígado es esencial para: Desintoxicar: Filtra toxinas provenientes de alimentos, bebidas y medicamentos. Metabolizar: Procesa grasas, carbohidratos y proteínas. Almacenar nutrientes: Guarda vitaminas y minerales esenciales como el hierro y la vitamina A. Cuando el hígado está sobrecargado, pueden surgir problemas como fatiga, digestión lenta, piel apagada, y en casos más graves, enfermedades hepáticas. Remedios Naturales para Cuidar el Hígado 1. Cardo Mariano El cardo mariano es una de las hierbas más conocidas para la salud hepática, gracias a su compuesto activo, la silimarina. Beneficios: Regenera células hepáticas dañadas. Protege el hígado contra toxinas y medicamentos. Mejora la función digestiva. Cómo usarlo: Consume extractos o infusiones de cardo mariano según las indicaciones del fabricante o un especialista. 2. Diente de León El diente de león actúa como un excelente diurético y desintoxicante natural. Beneficios: Estimula la producción de bilis, favoreciendo la digestión de grasas. Ayuda a eliminar toxinas acumuladas. Cómo usarlo: Prepara una infusión con hojas secas de diente de león y bébela en ayunas. 3. Cúrcuma La cúrcuma es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, útiles para el hígado. Beneficios: Reduce la inflamación hepática. Favorece la producción de enzimas que eliminan toxinas. Cómo usarla: Añade cúrcuma en polvo a tus comidas o consúmela en forma de suplemento. 4. Alcachofa La alcachofa es rica en cinarina, un compuesto que mejora la salud del hígado y la vesícula biliar. Beneficios: Estimula la producción de bilis. Reduce el colesterol LDL. Protege contra el daño hepático. Cómo usarla: Incluye alcachofas en tu dieta o consume extracto de alcachofa. 5. Té Verde El té verde es un potente antioxidante que ayuda al hígado a eliminar toxinas y grasas acumuladas. Beneficios: Protege contra el estrés oxidativo. Mejora la función hepática. Cómo usarlo: Bebe 2-3 tazas de té verde al día, preferiblemente sin azúcar. Preguntas Frecuentes sobre el Cuidado del Hígado 1. ¿Cómo saber si mi hígado está sobrecargado? Los síntomas comunes de un hígado sobrecargado incluyen: Fatiga constante. Digestión lenta y sensación de pesadez. Piel y ojos amarillentos (ictericia). Hinchazón abdominal. Si experimentas estos síntomas, consulta a un médico para una evaluación. 2. ¿Qué alimentos son buenos para el hígado? Frutas y vegetales frescos, especialmente cítricos y hojas verdes. Grasas saludables como aguacate y aceite de oliva. Alimentos ricos en fibra, como avena y legumbres. Evita alimentos ultraprocesados, fritos y azúcares refinados. 3. ¿Puedo desintoxicar mi hígado de forma natural? Sí, el hígado tiene una capacidad innata de desintoxicarse. Sin embargo, puedes apoyar este proceso: Hidratándote adecuadamente. Consumir alimentos ricos en antioxidantes. Evitar el alcohol y alimentos grasos. 4. ¿Qué bebidas ayudan al hígado? Agua con limón: Estimula la producción de bilis. Infusiones de hierbas como cardo mariano y diente de león. Jugo de remolacha: Rico en antioxidantes y nitratos naturales. 5. ¿Es recomendable usar suplementos para cuidar el hígado? Sí, siempre que sean de calidad y bajo supervisión médica. Los suplementos a base de cardo mariano, cúrcuma o alcachofa son excelentes opciones para apoyar la salud hepática. Consejos Adicionales para Mantener un Hígado Saludable Evita el alcohol en exceso: Es una de las principales causas de daño hepático. Mantén un peso saludable: La obesidad puede contribuir a la enfermedad del hígado graso. Realiza ejercicio regularmente: Mejora la función hepática y reduce el estrés oxidativo. Reduce el consumo de medicamentos innecesarios: Consulta siempre con tu médico antes de tomar suplementos o medicamentos prolongados. Hepatoplan Forte Zentrum de Ynsadiet: Un Aliado para la Salud Hepática Hepatoplan Forte Zentrum, de la marca Ynsadiet, es un suplemento diseñado para apoyar el cuidado del hígado. Contiene una combinación de extractos de plantas como: Cardo Mariano: Conocido por su capacidad para regenerar y proteger las células hepáticas gracias a su principio activo, la silimarina. Colina: Un nutriente esencial que contribuye al metabolismo normal de las grasas y ayuda a prevenir la acumulación de grasa en el hígado. Desmodium: Una planta medicinal con propiedades hepatoprotectoras que apoya la regeneración de las células hepáticas y mejora la función hepática. Este producto es ideal para quienes buscan un apoyo integral para mantener un hígado sano, especialmente en épocas de mayor carga tóxica o tras excesos alimenticios. Modo de uso: Sigue las indicaciones del envase o consulta a un especialista para ajustarlo a tus necesidades específicas. Conclusión Cuidar del hígado es fundamental para mantener una buena salud general. Incorporar remedios naturales, una dieta equilibrada y hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en su funcionamiento. Además, apoyarte con productos especializados como Hepatoplan Forte Zentrum de Ynsadiet puede ser un excelente complemento para proteger este órgano vital. Recuerda que cada persona es diferente, y si tienes síntomas persistentes o preocupaciones sobre tu hígado, consulta a un profesional de la salud. Referencias Smith, J. (2020). Herbs for Liver Health: A Comprehensive Review. Journal of Herbal Medicine. García, L. (2019). Beneficios del cardo mariano en el cuidado hepático. Fitoterapia Avanzada. Brown, M. (2021). Natural Approaches to Detoxification. Natural Health Journal.
Leer másDescubriendo la Kombucha en Polvo
La kombucha, una bebida fermentada llena de probióticos y otros nutrientes beneficiosos, ha ganado popularidad en los últimos años por sus posibles efectos positivos para la salud. Una forma innovadora de disfrutar de los beneficios de la kombucha es a través de su versión en polvo. En este artículo, exploraremos qué es la kombucha en polvo, sus beneficios, cómo usarla y responderemos a las preguntas más frecuentes sobre este producto. ¿Qué es la Kombucha en Polvo? La kombucha en polvo es esencialmente kombucha deshidratada y molida en forma de polvo fino. Se produce a través del mismo proceso de fermentación que la kombucha líquida, que implica el cultivo de una colonia de bacterias y levaduras en té azucarado. Una vez que la kombucha ha fermentado completamente, se deshidrata y se muele para producir un polvo que conserva los probióticos y otros compuestos saludables presentes en la bebida. Beneficios de la Kombucha en Polvo La kombucha en polvo ofrece una serie de beneficios para la salud, similares a los de la kombucha líquida: Probióticos: la kombucha en polvo es rica en probióticos, bacterias beneficiosas que pueden promover la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico. Antioxidantes: La kombucha es una fuente natural de antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y proteger las células del daño causado por los radicales libres. Digestión: Los probióticos presentes en la kombucha en polvo pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal y mejorar la digestión, aliviando problemas como el estreñimiento y la hinchazón. Energía: La kombucha en polvo también puede proporcionar un impulso de energía natural gracias a su contenido de vitaminas del complejo B y pequeñas cantidades de cafeína residual del té utilizado en la fermentación. Cómo Usar la Kombucha en Polvo La kombucha en polvo es versátil y se puede incorporar fácilmente en la dieta diaria de varias maneras: Mezclada con agua: Simplemente mezcla una cucharadita de kombucha en polvo con agua para obtener una bebida refrescante y saludable. Batidos y smoothies: Añade una cucharada de kombucha en polvo a tus batidos o smoothies favoritos para aumentar su contenido de nutrientes y probióticos. Aderezo para ensaladas: Mezcla kombucha en polvo con aceite de oliva y vinagre para hacer un aderezo para ensaladas saludable y sabroso. Postres: Experimenta con la kombucha en polvo en recetas de postres como helados, galletas o pasteles para agregar un toque saludable y probiótico. Preguntas Frecuentes sobre la Kombucha en Polvo ¿Cuáles son los beneficios de la kombucha en polvo? La kombucha en polvo ofrece una serie de beneficios para la salud, incluyendo probióticos, antioxidantes, apoyo a la digestión y energía natural. ¿Cómo se usa la kombucha en polvo? La kombucha en polvo se puede mezclar con agua, añadir a batidos o smoothies, usar como aderezo para ensaladas o incorporar en recetas de postres. ¿La kombucha en polvo es igual de beneficiosa que la kombucha líquida? Sí, la kombucha en polvo conserva los mismos beneficios para la salud que la kombucha líquida, incluyendo probióticos y antioxidantes. ¿Hay contraindicaciones o efectos secundarios de la kombucha en polvo? En general, la kombucha en polvo es segura para la mayoría de las personas cuando se consume con moderación. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar malestar estomacal si consumen grandes cantidades debido a su contenido de probióticos. ¿Es la kombucha en polvo adecuada para personas con sensibilidad al alcohol? La kombucha en polvo contiene pequeñas cantidades de alcohol residual del proceso de fermentación, por lo que las personas con sensibilidad al alcohol deben consumirla con precaución. Conclusión La kombucha en polvo es una forma conveniente y versátil de disfrutar de los beneficios para la salud de esta popular bebida fermentada. Con su contenido de probióticos, antioxidantes y otros nutrientes, la kombucha en polvo ofrece una manera fácil de promover la salud digestiva, fortalecer el sistema inmunológico y aumentar los niveles de energía. ¡Añade un toque saludable a tu dieta diaria con la kombucha en polvo y disfruta de sus beneficios para la salud!
Leer másMaximiza tu Bienestar Digestivo con Acidophilus
En el mundo de la salud intestinal y los suplementos probióticos, el acidophilus se ha ganado un lugar destacado debido a sus numerosos beneficios para el cuerpo. En este artículo, exploraremos qué es el acidophilus, para qué se utiliza, sus beneficios, diferencias con otros probióticos, su capacidad para ayudar con problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable, la dosis recomendada, y cualquier contraindicación o efecto secundario asociado. Además, presentaremos el producto Acidophilus en cápsulas de la marca Sura Vitasan, una opción confiable y de calidad. ¿Qué es Acidophilus y para Qué se Utiliza? El acidophilus es una cepa de bacterias probióticas, especialmente Lactobacillus acidophilus, que se encuentra de forma natural en el intestino humano. Se utiliza como suplemento dietético para mejorar la salud intestinal y promover el equilibrio de la flora intestinal beneficiosa. ¿Cuáles son los Beneficios de Tomar Acidophilus? Los beneficios de tomar acidophilus son diversos y pueden incluir: Mejora de la digestión y absorción de nutrientes. Fortalecimiento del sistema inmunológico. Prevención y tratamiento de la diarrea asociada con el uso de antibióticos. Alivio de los síntomas del síndrome del intestino irritable. Reducción del riesgo de infecciones del tracto urinario. Apoyo a la salud vaginal en mujeres. Posible reducción del riesgo de alergias alimentarias. ¿Qué Diferencia Hay entre Acidophilus y Otros Probióticos? La principal diferencia entre acidophilus y otros probióticos radica en la cepa de bacterias que contienen y sus beneficios específicos para la salud. Mientras que el acidophilus se ha asociado con beneficios para la salud intestinal y la prevención de infecciones, otras cepas pueden tener diferentes efectos, como el fortalecimiento del sistema inmunológico o la mejora de la salud vaginal. ¿Puede el Acidophilus Ayudar con Problemas Digestivos como el Síndrome del Intestino Irritable? Sí, el acidophilus puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable al mejorar el equilibrio de la flora intestinal y reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal. Muchas personas con síndrome del intestino irritable experimentan una mejora en la digestión y una reducción de los síntomas, como la hinchazón y el malestar abdominal, al tomar suplementos de acidophilus. ¿Cuál es la Dosis Recomendada de Acidophilus? La dosis recomendada de acidophilus puede variar según el producto y las necesidades individuales. Sin embargo, generalmente se recomienda tomar de 1 a 10 mil millones de UFC (unidades formadoras de colonias) por día para mantener una salud intestinal óptima. Es importante seguir las indicaciones del fabricante o consultar con un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada para ti. ¿Hay Alguna Contraindicación o Efecto Secundario Asociado con el Consumo de Acidophilus? En general, el consumo de acidophilus es seguro para la mayoría de las personas cuando se toma según las indicaciones. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como gas, hinchazón o malestar estomacal al principio del tratamiento, que suelen desaparecer con el tiempo. Además, las personas con sistemas inmunológicos comprometidos o enfermedades crónicas deben consultar a un profesional de la salud antes de tomar suplementos de acidophilus. Recomendación del Producto Acidophilus en Cápsulas de Sura Vitasan Para obtener los beneficios del acidophilus en un formato conveniente y de alta calidad, te recomendamos el Acidophilus en cápsulas de la marca Sura Vitasan. Este producto contiene una cepa probiótica de Lactobacillus acidophilus de alta potencia y pureza, formulada para promover una salud intestinal óptima y mejorar la digestión. Con el respaldo de la reputación y la excelencia de Sura Vitasan en la industria de los suplementos, puedes confiar en la calidad y eficacia de este producto para mejorar tu bienestar digestivo.
Leer másAlholva propiedades y Beneficios
La Alholva es una planta medicinal mejor conocida como fenogreco y es una especia muy usada en la India para dar sabor a su tradicional plato: el curry. Pero este no es el único uso que posee esta leguminosa, ya que ha sido usada por los hindúes y los romanos para ayudar a mejorar la digestión, gracias a su contenido en fibra y mucílagos que contribuyen a mejorar el tránsito intestinal. Además, ella favorece la producción de jugos gástricos, motivo por el que es considerada un excelente estimulante del apetito. También contiene vitaminas como la A y la C, además de minerales como el hierro, el fósforo y el calcio, y posee una poderosa combinación de triptófano con magnesio. ¿Cuáles son los beneficios de la Alholva? Esta es una planta conocida por ayudar a aumentar la producción de leche materna, además de favorecer el apetito y por ayudar en la formación de masa magra. Hay quienes aseguran que contribuye a hacer aumentar el tamaño de los glúteos. Asimismo, en la actualidad se realizan estudios sobre esta planta y sus beneficios sobre afecciones como: La diabetes, esto gracias a que en la Alholva se encuentra una mezcla de fibra natural, una sustancia llamada trigonelina que ayuda a regular la producción de insulina, labor apoyada por las enzimas diastasas y manasas que participan en la síntesis de los hidratos de carbono. El colesterol alto, ya que contiene saponinas y fitoesteroles que contribuyen a acelerar la quema de grasas, además de la presencia del ácido oleico que favorece la eliminación del colesterol malo, además de estimular la producción de colesterol bueno. Hígado graso, este es un problema relacionado con los anteriores, ya que los desórdenes con la insulina causan mayor acumulación de grasas, mientras el exceso de colesterol es una consecuencia del consumo excesivo de grasas o de la poca capacidad que tiene nuestro cuerpo para procesarlas. Bien, debido a que el fenogreco aumenta la síntesis de las grasas, gracias a que estimula la producción de líquido biliar, contribuye a mejorar el estado del hígado. Para tal fin, cuenta con la presencia de la colina, la lecitina y el inositol, además de los antes mencionados ácidos grasos. La anemia, esto debido a que contiene hierro necesario para la producción de glóbulos rojos, además de favorecer la correcta síntesis de los nutrientes presentes en los alimentos. De esta manera, te ayudará a aliviar la fatiga y las molestias generales producidas por problemas de hemogóbina baja. Huesos frágiles, esta planta contiene una mezcla de vitamina D, fósforo y calcio que beneficia la producción de tejido óseo, contribuyendo a acelerar el proceso de soldado de huesos rotos, así como a mejorar el sistema óseo en personas de avanzada edad. Retención de líquidos, esto gracias a que el fenogreco realiza una acción depurativa que ayuda a eliminar toxinas. Esto favorece la diuresis ayudando a limpiar los riñones y de esta forma a deshinchar el cuerpo. Además, tomando en cuenta que esta es una afección que también acompaña los problemas metabólicos, al ayudar a regular el índice glucémico también mejorará la diuresis. De igual forma, esta depuración contribuye a: Evitar la formación de cálculos renales, gracias a que el líquido arrastra la arenilla que al quedarse en los riñones se solidifica. Bajar de peso, motivo por el que es usado para acompañar dietas adelgazantes. También porque contiene fibra que proporciona sensación de saciedad y activos que apoyan la quema de grasas. Acné: sus aceites esenciales poseen propiedades antisépticas, mientras sus saponinas actúan para ayudar a desinflamar la piel que presenta granitos y espinillas. Igualmente, sus emolientes ayudan a acelerar la regeneración de los tejidos deteriorados. Finalmente, el fenogreco es un aliado de la salud femenina, ya que posee fitoestrógneos que ayudan a regular las alteraciones que aparecen como producto de los desequilibrios hormonales propios del ciclo menstrual y la menopausia. De esta manera, contribuye a aliviar la inflamación, los dolores musculares y articulares y los sofocos, así como a mejorar la circulación y a fortalecer los huesos. Además, la mezcla de magnesio y triptófano te resultarán un excelente apoyo para mejorar tu estado de ánimo y disminuir la irritabilidad propia de esta época, así como para favorecer la calidad del sueño. ¿La Alholva tiene contraindicaciones? Si, este es una leguminosa que contribuye a regular el azúcar y la grasa, además de poseer propiedades anticoagulantes. Estas son algunas de las razones por las cuales, si sigues tratamientos médicos para una de estas afecciones, debes consultar con tu especialista la pertinencia de su consumo, ya que tomarlo a la par de fármacos puede hacer que el azúcar descienda drásticamente o que tu sangre no coagule. Igualmente, a pesar de ser muy popular para mejorar la producción de leche materna, los expertos opinan que no debería consumirse durante esta época, ya que le da a la leche un sabor amargo que hace que el bebé ya no desee tomarla. ¿Dónde puedo comprar Alholva? En nuestra dietética online encontrarás extracto líquido de Alholva, así como cápsulas y comprimidos de esta planta. Todos de excelente calidad, preparado por laboratorios reconocidos y los tenemos para ti con excelentes descuentos.
Leer másPropiedades de la Zeolita y Beneficios
La Zeolita es un mineral de origen volcánico que se ha formado a partir de las cenizas y el agua de mar, constituyéndose así en un imán para atraer las toxinas y los metales pesados. Además, poseen una muy baja densidad que les permite atrapar sustancias y salir del organismo de forma casi inmediata. Esto ha hecho que sea de gran utilidad para purificar el agua y el aire, así como especialmente usada en el sector agrícola e industrial. Además, debido a que estudios muestran que gran parte de las afecciones que padecemos los seres humanos hoy día, se deben a los metales pesados que almacena nuestro cuerpo, así como a las toxinas que hacen que funcione de forma muy lenta, la Zeolita ha surgido como una opción para contribuir a eliminarlos. Esto, gracias a que ella posee carga negativa y una textura porosa que los atrapa y ayuda a expulsarlos del cuerpo. ¿Cuáles son los beneficios de la Zeolita para el estómago? Entre los principales beneficios de consumir Zeolita se encuentra el de realizar una especie de limpieza general que comienza por el sistema digestivo. Allí actúa como esponja atrayendo las toxinas y los metales pesados consumidos para ayudar a eliminarlos. Esto trae como consecuencias que: Favorezca los procesos digestivos, contribuyendo así a aliviar las digestiones pesadas y la acumulación de gases, ya que además de apoyar la correcta producción de jugos gástricos y acelerar la digestión de las grasas, te ayudará a: Mejorar la mucosa intestinal para evitar el paso de microorganismos patógenos a la sangre. Optimizar la síntesis de los nutrientes presentes en los alimentos. Favorecer el proceso de formación de las defensas, ya que aproximadamente el 70 % de ellas nacen en el sistema digestivo. Por este motivo, las digestiones lentas y los problemas gástricos afectan el sistema de defensas de nuestro cuerpo. Controlar la Helicobacter Pylori ya que la atrapa y ayuda a eliminarla. ¿Cuáles son los beneficios de la Zeolita para la sangre? Beneficia el estado del hígado que ya no deberá cargar con tantas toxinas y metales al realizar le proceso de filtrado. Esto también te ayudará a aliviar la fatiga que aparece tras ingesta de comidas altamente refinadas. Regula el pH de la sangre, ya que esta se torna ácida cuando gran cantidad de toxinas pasan al torrente sanguíneo. De esta manera, contribuye a evitar la fatiga, gracias a que cada órgano se oxigena de una mejor forma. Además: Ayuda a evitar la aparición de abscesos y problemas en la piel. Favorece la circulación sanguínea ya que beneficia el uso correcto del calcio, para evitar las calcificaciones que obstruyen las venas y arterias. Favorece los niveles de electrolitos esto gracias a que la zeolita realiza intercambios catiónicos con mucha facilidad. Es decir, ella actúa para intercambiar potasio por sodio y calcio por magnesio. Es así como la zeolita no solo ayuda a eliminar toxinas y metales pesados, sino que también contribuye a remineralizar tu cuerpo para favorecer diferentes procesos. ¿Cuáles son los beneficios de la Zeolita para la piel? La zeolita suele formarse por descomposición hidrotermal, resultando ricas en minerales, especialmente el aluminio y silicio. Esto hace que la resulte una excelente aliada de la piel, ya que puede ser usada para aplicar en mascarillas en todas las zonas del cuerpo. De esta forma, sus propiedades depurativas contribuyen a eliminar las toxinas, mientras sus minerales favorecen la regeneración de la piel y activan la capacidad que tiene de producir colágeno, debido a la presencia del silicio y a las propiedades hidratantes del agua que acumula en su estructura. De ahí que, beneficie la piel con acné, manchas, cicatrices y con celulitis. Además, hay estudios que muestran que en la zeolita se encuentran más de 40 oligoelementos, solo que en bajas cantidades. ¿Cuáles son los beneficios de la zeolita para los diabéticos tipo 2? La zeolita pareciera estimular las células beta para incrementar la producción de insulina, esto ha sido usado para elaboras fórmulas naturales utilizando la nanotecnología. Es así como especialistas han obtenido complementos elaborados a partir de esta sustancia volcánica, para ayudar a regular los niveles de glucosa en la sangre y aliviar las alteraciones producidas por la diabetes tipo 2. ¿Cuáles son los beneficios de la zeolita sobre el sistema inmunitario? Depurar el organismo hará que tu metabolismo funciona de forma más acelerada, que disminuya el estrés oxidativo que causa envejecimiento prematuro y que incluso tu sistema nervioso se relaje y reduciendo la producción de cortisol. Esto último, también debido a que el consumo de esta sustancia beneficia la liberación del magnesio y el calcio. Si a eso le sumamos que favorece la producción de anticuerpos en el sistema digestivo, tenemos como consecuencia que nuestro sistema inmune funcione de forma más eficiente, contribuyendo así a: Mejorar la respuesta inflamatoria, lo que favorece la producción de histaminas para disminuir la aparición de alergias. Además, el silicio y la optimización del uso del magnesio y el calcio, hará que las articulaciones y los huesos también regeneren sus tejidos con mayor facilidad.
Leer másBifisiete: un remedio natural para los problemas digestivos
La flora bacteriana está conformada por los microrganismos que conviven en el intestino, ellos tienen diferentes funciones, ya que deben transformar los alimentos en nutrientes, además de formar el 70% de las defensas e impedir el paso de órganos patógenos a la sangre. Esto lo realizan el 80% de estas bacterias; sin embargo, ellos no están solos y existe otro 20% llamados maliciosos u oportunistas que se reproducen exponencialmente cuando las bacterias amigables se debilitan. Ese es el momento en el que comenzamos a padecer dolores estomacales, diarreas y acumulación de gases. Además, debido a estas malas digestiones se pierde gran cantidad de nutrientes, ocasionando fatiga y los problemas de defensas. Productos naturales para aliviar las molestias digestivas Aun cuando la respuesta a las molestias digestivas pareciera ser muy clara, la verdad es que no es así. De hecho, cuando aparecen afecciones como la dispepsia, el estreñimiento, la acumulación de gases y los dolores estomacales, recurrimos a los fármacos. De esta manera, se estima que hasta el 30% de los fármacos prescritos durante las consultas médicas están dirigidos a aliviar molestias digestivas. Estos pueden ser: Procinéticos: te ayudarán a acelerar el tránsito intestinal y algunos contribuyen también a aliviar náuseas y vómitos. En algunas personas estos fármacos pueden ocasionar somnolencia, síntomas de la astenia y hasta movimientos involuntarios. Antagonistas H2 o bloqueadores H2: ayudan a controlar la producción de ácido gástrico. Estos se utilizan poco en la actualidad debido a la aparición de fármacos como el almagato y magaldrato, que, a diferencia de los primeros, no producen efectos secundarios como dolor de cabeza, visión borrosa y hasta depresión. El problema de los antiácidos es que pueden interferir con los efectos de otros fármacos. Sales de calcio y magnesio, producen alivio inmediato y pueden ser adquiridos sin récipe, al igual que los antiácidos. El principal problema aquí, estriba en que es un paliativo y no debes tomarlo por periodos prolongados, debido a que pueden ocasionar otras afecciones como la hipercalcemia o la hipercalcemia e incluso cálculos renales. Ansiolíticos, también entran en este renglón debido a que las alteraciones nerviosas pueden ocasionar afecciones estomacales, ya que contraen los músculos del sistema digestivo. Los efectos secundarios de estos fármacos es que pueden crear dependencia, además de causar problemas de memoria, concentración o efectos sedantes. Complementos alimenticios para los problemas digestivos Esta es una opción en la que entran una gran variedad de fórmulas de fitoterapia, los probióticos y prebióticos. Incluso hay tratamientos en los cuales los especialistas pueden recomendarte una dieta, fármacos y complementos alimenticios como los probióticos, ya que constituyen una forma de aliviar las molestias de manera definitiva. Esto gracias a que ayudan a repoblar la flora bacteriana. También puedes encontrar: L-glutamina: con antioxidantes que protegen la mucosa intestinal. Ácidos grasos esenciales: específicamente los DHA que actúa mejorando la respuesta inflamatoria. Carnosina de Zinc: contribuye a evitar las úlceras. Óxido nítrico, que ayuda a proteger la mucosa intestinal en situaciones de estrés. Bifisiete de Tongil: 10.000 millones de fermentos lácticos en una sola cápsula Bifisiete de Tongil posee características que lo hacen un complemento de alta biodisponibilidad, ya que está elaborado con ocho cepas de baterías amigables que son resistentes al líquido biliar y a los ácidos gástricos. Estas cepas son: Lactobacilus casei constituyen 3.500 millones UFC de bacterias por cápsula y te ayudarán especialmente a aliviar afecciones generadas por bacterias que han creado resistencia a los antibióticos. Además, favorece la digestión de la leche. Lactobacillus rhamnosus 3.400 millones UFC de bacterias que contribuyen a aliviar la diarrea y a mejorar el estado de la piel con eccema. También es necesaria para controlar la cándida. Lactobacillus acidophilus, 1.500 millones de microrganismos que apoyan la acción antidiarreica. Lactobacilus plantarum, 500 millones de bacterias dirigidas a aliviar el estreñimiento, ayudar a controlar el colesterol y favorecer la digestión de los lácteos. Estas características han hecho que sean especialmente considerados para los adultos mayores. Además, favorece el sistema inmune y protege el intestino ante el consumo de algunos antibióticos. Streptococcus thermophilus, 500 millones de microorganismos que tienen entre sus funciones ayudar a neutralizar la Helicobacter pylori. Bifidobacterium breve, 300 millones de unidades de una potente cepa con propiedades antibacteriana y antifúngicas que contribuyen a controlar infecciones en el tracto digestivo y urinario. Además, favorece la eliminación de toxinas, ayudando así a depurar el sistema digestivo. Bifidobacterium longum, 200 millones de bacterias consideradas de gran importancia, ya que: Son necesarias para la absorción de algunos nutrientes, favoreciendo así la digestión. Ayudan a controlar algunos tipos de infecciones intestinales, tal es el caso de las producidas por la Escherichia coli. Bifidobacterium bifidum, 100 millones de bacterias con propiedades antiinflamatorias que favorecen el confort digestivo, además participan en la síntesis de los alimentos, haciéndolos más fáciles de absorber por cada célula. Asimismo, contiene fibra de soja que nutre la flora bacteriana, contribuyendo así a fortalecer sus funciones, ya que cuando esta se deteriora se abren espacios en la mucosa intestinal, es aquí donde se hace más fácil el paso de órganos patógenos. De esta manera, los probióticos te ayudarán a prevenir su deterioro para mantener una buena digestión, evitar la acumulación de gases, la inflamación abdominal, la acidez estomacal y mejorar la barrera protectora.
Leer másCómo depurar tu cuerpo de forma natural
La savia es el fluido por el cual corren los nutrientes de las plantas, circulan a través de los tejidos, de forma muy similar a como se transporta la sangre por nuestro cuerpo. Extrayendo esta savia de las plantas, Tongil ha preparado la línea Aktidrenal que está constituida por tres complementos en los cuales te brinda 40 nutrientes en cada toma. Esto con la finalidad de proporcionarte vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes y enzimas que te ayudarán a mejorar el funcionamiento de tu organismo. ¿Cómo se clasifican las Savias de Tongil? Tongil ha preparado una Savia para cada necesidad, recurriendo a las propiedades depurativas de las especias, renovadoras y remineralizantes de los vegetales y las leguminosas, así como los beneficios antioxidantes de los frutos rojos. Además, cada savia ha incorporado otros componentes con la finalidad de potenciar sus benéficos. De esta manera encontrarás: La Savia Roja para mejorar la circulación y mantenerte joven Esta Savia Roja debe su color a la mezcla de la manzana roja, los arándanos las fresas, la granada y la remolacha, lo que además le otorga propiedades antioxidantes. Estas favorecen el uso del oxígeno en cada célula, ayudando a neutralizar los radicales libres y a aumentar el metabolismo basal, contribuyendo así a: Aliviar la fatiga constante, gracias a la presencia del resveratrol presente en componentes como las uvas, los arándanos y el acai. Es conocido como la molécula de la juventud y te ayudará a evitar el envejecimiento acelerado de tu cuerpo y de las neuronas. Mejorar la circulación sanguínea, favoreciendo el estado del corazón y ayudando a aliviar las piernas cansadas, ya que: Contiene diuréticos como le fresno, el arándano y la cola de caballo. Apoyar la elasticidad de los vasos sanguíneos, las venas y las arterias. Mejorar la apariencia de la piel, ya que este complemento contiene desde las propiedades remineralizantes de la cola de caballo, hasta la capacidad que posee la granada para mejorar su elasticidad y ayudar a eliminar las manchas. Además, la mezcla con vitamina C y arándanos favorece la síntesis del colágeno, para ayudar a alisar arrugas y atenuar cicatrices como las que deja el acné. Beneficia la memoria, la concentración y las habilidades de aprendizaje, ya que los antioxidantes contribuyen a mejorar el desarrollo de cada neurona, para ayudar a evitar el envejecimiento prematuro de las mismas. Además, posee vitaminas del grupo B que favorecen la síntesis de los hidratos de carbono y las grasas en energía, así como a optimizar la hemoglobina en la sangre y a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso. Savia verde para regular el ph de la sangre y estimular el metabolismo ¿Sabías que la acumulación de toxinas ocasiona problemas de metabolismo lento y acidifica la sangre? Esto trae varias consecuencias, pero en especial el mal uso del calcio, debido a que el cuerpo no lo asimila adecuadamente ocasionando calcificaciones, mientras extrae de los huesos el calcio que necesita. De ahí que a la larga aparezcan afecciones como los huesos frágiles y problemas degenerativos del sistema óseo. Para estas afecciones y muchas más, Tongil ha creado Savia Verde que te ayudará a depurar la sangre, gracias a que contiene una mezcla de plantas medicinales que contribuyen a: Limpiar el sistema digestivo, gracias a la mezcla de algas, trigo verde y zarzaparrilla que mejorar el tránsito intestinal, favoreciendo la eliminación de toxinas. De esta manera, la sangre no se acidifica y cuando pasa al hígado, es más fácil de filtrar. Mejorar la producción de líquido biliar necesario para eliminar las toxinas y el exceso de grasa, contribuyendo a: Aliviar problemas de colesterol alto. Evitar la solidificación de la grasa en venas y arterias. Acelerar los resultados de tu dieta para bajar de peso. Aumentar los glóbulos rojos para aliviar problemas de anemia, ya que contiene espirulina, un alga rica en hierro y vitaminas del grupo B. Además, Tongil ha agregado clorofila para potenciar esta propiedad. Fortalecer las defensas, ya que contiene zinc y vitamina C, necesarios para la formación y desarrollo de los glóbulos blancos. Fortificar las uñas, el cabello y mejorar la apariencia de la piel, gracias a las propiedades remineralizantes de la cola de caballo y la cantidad de minerales presentes en las algas. Además, las algas y la vitamina C junto al té verde, te ayudarán a aliviar la fatiga, ya que favorecen el metabolismo, Asimismo, aportan sus propiedades antioxidantes que optimizan el uso del oxígeno a partir de cada célula. Savia dorada para limpiar los órganos excretores La piel siempre mostrará el estado de nuestro hígado y refleja si padeces estreñimiento. Además, si estamos reteniendo líquidos, aparece el edema e incluso nuestros parpados y las manos, pueden mostrarse hinchados. De ahí que cuando limpiamos los órganos excretores, la piel sea la primera en informarlo, ya que aparecerá más tersa y suave. Este es solo uno de los beneficios de consumir Savia Dorada, que también te ayudará a: Mejorar el tránsito intestinal, ayudando así a aliviar el estreñimiento y las diarreas. Favorecer la eliminación de toxinas, gracias a la presencia de componentes la alcachofa, el jengibre, la ciruela y la papaya. De ahí que sea un complemento ideal para limpiar el organismo antes de las dietas para bajar de peso o los tratamientos médicos. Ayuda a limpiar los riñones, para lo que cuenta con plantas como la vara de oro y la alcachofa, que aumentan la diuresis para: Favorecer la eliminación de líquidos y de ácido úrico. Limpiar los riñones de la arenilla para evitar los cálculos renales. Mejorar el funcionamiento del hígado ya que, al aumentar la eliminación de toxinas, la sangre es más fácil de filtrar y este no se recarga. Además, la alcachofera, la cúrcuma y el jengibre: Favorecen la producción de líquido biliar necesario para la síntesis de las grasas, lo que te ayudará a bajar de peso y a aliviar problemas de colesterol alto. Evitar la aparición de nueva grasa visceral que es la causante del hígado graso y del aumento de la barriga. Además, depurar el cuerpo sigue siendo una maravillosa opción para mejorar la apariencia de la piel con celulitis, así como para mostrar un vientre más plano.
Leer másAliviar problemas digestivos en Navidad
La navidad es una época en la cual podemos cometer muchos excesos al comer y beber, lo que hace que nuestro sistema digestivo muchas veces no logre reaccionar de forma adecuada. Es entonces cuando aparecen las molestias digestivas navideñas, las cuales necesitarás calmar o te arruinarán estos días Las estadísticas muestran que 7 de cada 9 personas padecen afecciones gastrointestinales navideñas, debido a las cantidades que solemos consumir y a las recetas de comida tan pesadas que se preparan en esta época. Problemas digestivos y remedios naturales para tratarlos Entre los problemas digestivos más comunes tenemos: Acidez estomacal, se produce por la alteración en los jugos gástricos. Es muy común en las personas que padecen de úlceras, esto se debe a que el reflujo constante causa deterioro en las paredes intestinales. Si no padeces úlcera, es posible que el exceso de grasas y harinas, hayan alterado tus jugos gástricos, para calmarlos puedes: Tomar media cucharadita de bicarbonato disuelta en agua. Ten presente que esta es una opción puntual, que te ayudará a recuperar el confort digestivo. Complementos alimenticios de carbonato de calcio, son una buena opción para estos días, Acumulación de gases, esto incluye la inflamación y los cólicos intestinales. Si estás padeciendo de esta afección, observa bien lo que comes y bebes, es posible que tenga su origen en el consumo de la leche o le trigo. Cuando esto sucede los alimentos tardan más tiempo en procesarse, lo que causa que acumulemos mayor cantidad de gases. Una vez más el bicarbonato puede ayudarte. Si esto no es recurrente, verás cómo comienzas a expulsar gases de forma inmediata. Tés digestivos como la manzanilla, el hinojo y el jengibre, te serán de gran ayuda, para lo cual debes tomarlos justo al terminar de comer. Si ya detectaste que eres intolerante a la lactosa o al gluten, llevar pastillas como las de lactasa, para cuando consumas lácteos. También puedes tener a mano aceites esenciales como le de menta o el de naranja. Las cápsulas de carbón también te serán de gran ayuda. Estreñimiento, aparece debido a que consumimos poca fibra. Es entonces cuando necesitaremos productos que nos ayuden a estimular las evacuaciones, para lo cual podrás consumir: Alimentos como las ciruelas pasas, la lechosa y el cambur, ellos te ayudarán a mejorar el tránsito intestinal. Adquiere cápsulas de probióticos, ellas no solo te ayudarán a alivia el estreñimiento, también mejorarán las funciones generales del sistema digestivo y a prevenir problemas de intestino irritable. Indigestiones, una de las afecciones más comunes, debido a que si no nos controlamos, pareciera que no vamos a parar de comer. Puede presentarse desde pesadez hasta náuseas y acidez estomacal. Para calmar estas molestias puedes: Tomar infusiones digestivas justo de comer, tal es el caso de la manzanilla y el hinojo. Tomar algunas gotas de aceites esenciales como el de menta o anís. Llevar siempre contigo complementos alimenticios a base de enzimas digestivas, diente de león o jengibre. Intoxicaciones, los alimentos crudos o en mal estado pueden causar intoxicación, para lo cual puedes: Utilizar complementos de carbón activado, los cuales te ayudarán a limpiar el organismo. Si es intoxicación etílica o por algún químico en los alimentos, deberás acudir rápidamente al médico, que es la persona idónea para tratar estas afecciones y evitar males mayores. Diarreas, estas pueden ser ocasionadas por múltiples factores, ya que existen virus para los cuales la diarrea es un síntoma. También puede pasar que una intoxicación o un viaje ocasione la evacuación líquida intestinal. De igual forma los problemas de intestino irritable. Es importante mantener a la persona hidratada, ya que ella puede ocasionar deshidratación. Para detenerla puedes recurrir a remedios caseros o complementos alimenticios: Agua de arroz tostado, esa es la primera opción de las abuelas, para lo cual deberás tostar unas dos cucharadas de arroz, cuando esté amarillo, agrega una taza de agua y deja hervir. Apagar, dejar reposar y tomar. Recuerda que no debes agregar ni aceite, ni sal, ni azúcar. La manzana también es buena para regular el sistema digestivo, lo refresca y contribuye a aliviar la diarrea, esto se debe a que posee propiedades astringentes. Aceites esenciales como el de azahar, también pueden resultarte de gran ayuda. Complementos alimenticios a base de lactobacilos o bacterias amigables, las cuales te ayudarán a reparar la flora digestiva. Recuerda que consumir 8 vasos de agua al día, te ayudará a reducir el apetito, lo que contribuirá a que comas menos y por consiguiente a que tu estómago funcione mejor. Masticar cada bocado facilitará el trabajo de las enzimas digestivas, lo que hará que reduzcas las indigestiones, la acidez y hasta las diarreas. Con los años, nuestro cuerpo produce menos enzimas, motivo por el cual deberíamos ir pensando en consumir leche deslactosada, aumentar la ingesta de cereales integrales, vegetales y frutas, lo que hará que tu estómago produzca menos azufre y tus digestiones sean más rápidas. Caminar después de la comida, te ayudará a mejorar la digestión y reducir la acumulación de gases, además de ayudarte a mantener tu figura. Valora tomar productos naturales para la mala digestión
Leer más