El Omega 3 está compuesto por los denominados ácidos grasos, los cuales son necesarios para transportar los nutrientes al cerebro, así como para realizar una gran variedad de funciones en nuestro organismo. Sin embargo, nuestro cuerpo no lo produce motivo por el cual es necesario consumirlos.
Estos ácidos grasos se encuentran en pescados como el bacalao, el atún, el jurel y las sardinas, las cuales son algunas de las preferidas, debido a que están libres de metales pesados. Además está el krill, un aceite extraído de los crustáceos, los cuales producen una mezcla de ácidos grasos y colina.
Propiedades del Omega 3
Entre los ácidos grasos Omega 3, encontraos el ALA, el DHA y el EPA, los cuales tienen como funciones principales:
- Regular las grasas en la sangre, para prevenir la formación de placas creadas por las grasas y el calcio, lo que te ayudará a mejorar la circulación sanguínea, para prevenir los infartos y accidentes cerebrales, gracias a que la sangre fluye de manera más eficiente.
- Reducir inflamaciones en la piel, las articulaciones y las producidas por el síndrome menstrual.
- Mejorar el estado de alerta, ya que mejora la microcirculación sanguínea, contribuyendo así a prevenir el deterioro neurológico, optimizando la memoria y la concentración.
- Prevenir el deterioro de la vista, previniendo problemas como la presbicia y los glaucomas, ya que ayuda a controlar la presión arterial, la cual al dispararse, afecta los órganos vitales, motivo por el cual la vista, no escapa a eso.
Como verás, el Omega 3 tiene la propiedad de cuidar tu corazón y tu salud cardiovascular en general. Sin embargo, hay versiones y mezclas que te resultarán beneficiosas para actuar de forma más eficiente ante determinadas circunstancias.
Omega 3 de origen vegetal
Están elaborados especialmente para los vegetarianos y veganos. Entre los más populares encontrarás:
- El aceite de lino, además del ácido alfa linolénico contiene fitoestrógenos, es por eso que es un tipo de omega 3 vegetal, que además te ayudará a controlar los síntomas de la menopausia. Su contenido en fibra, contribuye a mejorar el tránsito intestinal.
Es así como este aceite ayudará a proteger tu corazón, tu memoria, la vista y todos los órganos que se ven afectados por la reducción de las hormonas. Es por esto que también es ideal para ayudar a cuidar los niveles de azúcar en la sangre.
- Aceite de Soja, posee una potente mezcla de componentes activos, llamada fofolípidos, que es la unión perfecta entre los ácidos grasos y el fósforo, considerada la fórmula ideal para nutrir las neuronas, ya que el fosforo es conocido por su capacidad de mejorar su estado. Sin embargo, él necesita de los ácidos grasos para llegar al cerebro, por eso es considerado una fórmula de alta biodisponibilidad.
Es por eso que los ácidos grasos presentes en el aceite de soja, son utilizados para cuidar la salud cardiovascular y mejorar el funcionamiento de tu cerebro.
- Aceite de Oliva, su gran riqueza en ácido oleico, lo ha convertido en uno de los productos ideales para ayudar a bajar los niveles de colesterol y prevenir la formación de placas en venas y arterias.
Además es rico en vitamina E, lo cual le confiere propiedades antioxidantes, motivo por el cual te ayuda a prevenir el deterioro del organismo y la oxidación de las grasas. Esta es la razón principal por la cual el aceite de oliva, es incluido en las dietas para bajar el colesterol, así como en productos para cuidar la piel.
Omega 3 de origen animal
La principal característica de este Omega 3, es que es rico en ácidos grasos EPA y DHA. El Omega 3 de origen vegetal, contiene el ácido oleico, el cual puede ser transformado en ácido EPA y DHA, pero se estima que esta taza de conversión, es de apenas un 1%, motivo por el cual los especialistas recomiendan consumir el Omega 3 de origen animal, el cual ayuda a mantener el cerebro y la circulación en general, para lo cual podrás seleccionar entre:
- Aceite de pescado, en este renglón entran los pescados azules, los cuales además tienen el inconveniente de perderse fácilmente durante la cocción, motivo por el cual recomiendan consumirlos en recetas como el cebiche y el sushi, así como en complementos alimenticios, preparados a partir de pescados como el salmón, el atún y especialmente algunas especies como el tiburón y las preferidas son las sardinas, ya que son pequeñas y generalmente no están contaminadas.
- Aceite de Krill, considerado el Omega 3 proveniente de las aguas más limpias del planeta, motivo por el cual los expertos lo recomiendan, ya que contiene los ácidos grasos EPA y DHA, en su estructura de fosfolípidos, es decir que se encuentran en el estado en el que está el Omega 3 en la membrana de las células de nuestro organismo y en la forma en la cual es ideal para nutrir el cerebro.
Además puedes encontrar mezclas de aceites vegetales o de aceites de pescado, creados con la finalidad de potenciar sus bondades. También puedes conseguir formulas a las cuales se le han agregado vitamina E, esto con la finalidad de potenciar sus propiedades antioxidantes.