Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Tus Segundos de Reflexión

Suplementos Naturales para la Mujer: Bienestar en Cada Etapa de la Vida
Higiene Íntima

Suplementos Naturales para la Mujer: Bienestar en Cada Etapa de la Vida

Eva García Ferrer

El bienestar femenino es una prioridad que abarca desde la juventud hasta la madurez. A lo largo de las diferentes etapas, las mujeres enfrentan desafíos únicos como la cistitis, los síntomas de la menopausia y otros desequilibrios hormonales. Afortunadamente, existen suplementos naturales que pueden ayudar a mantener y mejorar la salud femenina. ¿Por qué son importantes los suplementos naturales para la mujer? Las necesidades nutricionales de las mujeres varían según la edad, el estilo de vida y las condiciones de salud. Incorporar suplementos naturales puede ser esencial para: Equilibrar las hormonas durante el ciclo menstrual y la menopausia. Fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones como la cistitis. Mantener la salud ósea y prevenir la osteoporosis. Mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas. Suplementos de Prisma Natural para la Salud Femenina Prisma Natural ofrece una línea especializada de complementos alimenticios bajo la categoría Gynactiv, diseñada para abordar las necesidades específicas de la mujer. A continuación, exploramos cada uno de estos productos y sus beneficios: 1. Colagen Plus Woman Gynactiv Este suplemento combina colágeno hidrolizado, ácido hialurónico, vitaminas y minerales esenciales para la salud de la piel, articulaciones y huesos. El colágeno es fundamental para mantener la elasticidad y firmeza de la piel, mientras que el ácido hialurónico contribuye a la hidratación y regeneración celular. Además, las vitaminas y minerales añadidos apoyan el equilibrio hormonal y el bienestar general de la mujer. Descubre colágeno para la mujer. 2. Cystu Balance + Probióticos Formulado para prevenir y tratar los problemas de cistitis, este suplemento combina extractos naturales con probióticos que fortalecen la flora urinaria y vaginal. Los probióticos ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias, reduciendo la recurrencia de infecciones urinarias y mejorando la salud íntima femenina. ¡Aprovecha nuestra oferta de Cystu Balance con probióticos! 3. Cystu Balance Gynactiv Similar al anterior, este producto se centra en el bienestar del tracto urinario. Su fórmula incluye ingredientes naturales que contribuyen a la prevención de infecciones urinarias y al alivio de sus síntomas, promoviendo una función urinaria saludable. 4. Ginesitol Diseñado para mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), Ginesitol combina mio-inositol y ácido fólico para mejorar la regularidad menstrual y apoyar la función ovárica. Además, puede ayudar a reducir síntomas como el hirsutismo y el acné asociados al SOP. Este suplemento también contribuye a la salud metabólica y al equilibrio hormonal. ¡Prueba Ginesitol! 5. Onagra El aceite de onagra es conocido por su capacidad para aliviar los síntomas premenstruales y de la menopausia. Rico en ácidos grasos esenciales, ayuda a equilibrar las hormonas, reducir la inflamación y mejorar la salud de la piel. Este suplemento es especialmente útil para mujeres que experimentan ciclos menstruales irregulares o síntomas como sensibilidad en los senos y cambios de humor. 6. Ginepausia Ginepausia está formulado para aliviar los síntomas de la menopausia, Ginepausia combina extractos naturales que ayudan a reducir sofocos, sudoraciones nocturnas y otros síntomas asociados a esta etapa. Además, contribuye al equilibrio hormonal y al bienestar general durante la transición menopáusica. Preguntas Frecuentes sobre Suplementos Naturales para la Mujer ¿Qué suplementos son recomendados para mujeres mayores de 50 años? Para mujeres mayores de 50 años, es esencial incorporar suplementos que apoyen la salud ósea y cardiovascular. El calcio, la vitamina D, la vitamina B12 y el magnesio son fundamentales en esta etapa para prevenir la osteoporosis y mantener el bienestar general. ¿Cómo puedo prevenir la cistitis de forma natural? Además de mantener una buena higiene íntima y una hidratación adecuada, el uso de suplementos como Cystu Balance + Probióticos puede fortalecer la flora urinaria y reducir la recurrencia de infecciones urinarias. ¿Es seguro tomar suplementos de colágeno diariamente? Sí, el consumo diario de colágeno es seguro para la mayoría de las personas. Se recomienda tomarlo disuelto en agua antes de dormir, y los efectos beneficiosos suelen notarse después de dos a tres meses de uso continuo. ¿Qué beneficios ofrece el aceite de onagra? El aceite de onagra es rico en ácidos grasos esenciales que ayudan a equilibrar las hormonas femeninas. Es efectivo para aliviar síntomas premenstruales, como sensibilidad mamaria y cambios de humor, así como síntomas de la menopausia. Además, contribuye a la salud de la piel y puede reducir la inflamación. ¿Cómo puedo mejorar la salud de mi piel de forma natural? Además de mantener una dieta equilibrada y una buena hidratación, suplementos como Colagen Plus Woman Gynactiv aportan colágeno y otros nutrientes esenciales que mejoran la elasticidad, firmeza e hidratación de la piel, ayudando a prevenir arrugas y otros signos de envejecimiento. Conclusión El uso de suplementos naturales específicos puede ser una herramienta valiosa para abordar las necesidades únicas de la salud femenina en diferentes etapas de la vida. La línea Gynactiv de Prisma Natural ofrece soluciones formuladas para apoyar el bienestar de la mujer, desde la juventud hasta la madurez. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación para asegurar su adecuación a las necesidades individuales

Leer más

Tus Segundos de Reflexión

Menstruación: Qué es, Ciclos, Síntomas y Cómo Aliviar Dolores
Higiene Íntima

Menstruación: Qué es, Ciclos, Síntomas y Cómo Aliviar Dolores

Eva García Ferrer

La menstruación es un proceso natural del cuerpo femenino que marca el inicio de un nuevo ciclo reproductivo. Afecta a millones de mujeres en todo el mundo y puede venir acompañada de síntomas físicos y emocionales. ¿Qué es la Menstruación? La menstruación es el sangrado mensual que ocurre cuando el óvulo no ha sido fecundado, lo que provoca la descamación del revestimiento del útero. Este ciclo es regulado por hormonas como los estrógenos y la progesterona y suele durar entre 3 y 7 días. El Ciclo Menstrual: Fases y Duración El ciclo menstrual dura en promedio 28 días, aunque puede variar entre 21 y 35 días. Se divide en cuatro fases: Fase Menstrual: Se elimina el endometrio a través del sangrado. Fase Folicular: Aumentan los estrógenos y se desarrolla un nuevo óvulo. Ovulación: Aproximadamente en el día 14, el óvulo es liberado. Fase Lútea: Si no hay fecundación, los niveles hormonales bajan y comienza un nuevo ciclo. Así pues, ¡ya has descubierto las 4 fases de la menstruación! Síntomas Comunes de la Menstruación Algunas mujeres experimentan molestias leves, mientras que otras pueden sufrir síntomas intensos como: Dolor abdominal y pélvico. Fatiga y cambios de humor. Hinchazón y sensibilidad en los senos. Dolor de cabeza y migrañas. Cólicos menstruales. ¿Cómo Aliviar los Dolores Menstruales? Existen varias maneras de aliviar el malestar menstrual: Aplicar calor en el abdomen para relajar los músculos. Ejercicio físico, como yoga o estiramientos. Infusiones de hierbas como manzanilla o jengibre. Medicación analgésica recomendada por un especialista. En nuestro herbolario online encontrarás numerosas pastillas para ciclo femenino. Dieta equilibrada, evitando cafeína y alimentos ultraprocesados. Preguntas Frecuentes sobre la Menstruación ¿Cuántos días dura un ciclo menstrual normal? Generalmente entre 21 y 35 días. ¿Es normal tener reglas irregulares? Puede ser normal en la adolescencia o premenopausia, pero si persiste, se recomienda consulta médica. ¿Los anticonceptivos afectan la menstruación? Sí, pueden alterar la duración y el volumen del sangrado. ¿Cuándo consultar a un médico? Si el dolor es incapacitante, el sangrado es excesivo o hay ausencia prolongada de la regla. Conclusión La menstruación es un proceso natural que varía en cada mujer. Entender cómo funciona el ciclo menstrual y cómo manejar sus síntomas puede mejorar la calidad de vida. Si tienes dudas, es importante acudir a un especialista. Bibliografía Organización Mundial de la Salud (OMS): Salud Menstrual Mayo Clinic: Ciclo Menstrual Asociación Americana de Ginecología (ACOG): Salud Menstrual

Leer más
Mejores Remedios para la Candidiasis: Combatir el Hongo Candida de Forma Eficaz
Higiene Íntima

Mejores Remedios para la Candidiasis: Combatir el Hongo Candida de Forma Eficaz

Rafael García García

La candidiasis es una infección causada por el hongo Candida albicans, que vive de forma natural en nuestro cuerpo, pero puede multiplicarse y causar molestias cuando hay un desequilibrio. Afecta diversas áreas, como la boca, la piel, el sistema digestivo y la zona íntima. Aunque puede ser molesta, existen múltiples soluciones naturales y médicas para tratarla. En este artículo te explicaremos los mejores remedios para la candidiasis, cómo prevenir su aparición y responderemos a las preguntas más frecuentes, como cómo matar el hongo Candida de manera efectiva. ¿Qué es la Candidiasis y Cuáles son sus Causas? La candidiasis ocurre cuando el equilibrio natural del hongo Candida albicans se ve alterado. Esto puede suceder debido a: Uso prolongado de antibióticos. Sistema inmunológico debilitado. Consumo elevado de azúcares y carbohidratos refinados. Cambios hormonales (como el embarazo). Estrés prolongado. Síntomas Comunes de la Candidiasis Candidiasis bucal: Placas blancas en la lengua, dificultad para tragar y sensación de ardor. Candidiasis vaginal: Picazón intensa, flujo blanco espeso y enrojecimiento. Candidiasis cutánea: Irritación, enrojecimiento y descamación en áreas húmedas. Mejores Remedios para la Candidiasis 1. Aceite de Coco El aceite de coco es un potente antifúngico natural gracias a su contenido de ácido láurico y ácido caprílico. Cómo usarlo: Aplica directamente sobre la zona afectada en caso de candidiasis cutánea. Consúmelo como suplemento (1-2 cucharadas al día) para combatir infecciones internas. 2. Probióticos Los probióticos ayudan a restaurar el equilibrio de la microbiota, esencial para combatir el crecimiento excesivo de Candida. Beneficios: Reducen la población del hongo al competir por espacio y nutrientes. Fortalecen el sistema inmunológico. Fuentes recomendadas: Yogur natural (sin azúcar). Suplementos específicos con cepas de Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium. 3. Ajo El ajo contiene alicina, un compuesto con propiedades antifúngicas que puede inhibir el crecimiento de Candida. Cómo usarlo: Consume 1-2 dientes de ajo crudo al día. Prepara una pasta con ajo triturado y agua, aplicándola externamente en casos de candidiasis cutánea. 4. Vinagre de Manzana El vinagre de manzana restaura el pH natural del cuerpo, creando un ambiente desfavorable para el hongo. Cómo usarlo: Dilúyelo en agua (una cucharada en un vaso de agua) y bébelo antes de las comidas. Añádelo al agua del baño para aliviar la irritación vaginal. 5. Aceite de Árbol de Té Este aceite esencial es conocido por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. Cómo usarlo: Mezcla unas gotas con aceite portador (como aceite de coco) y aplícalo sobre la piel afectada. Nunca lo uses directamente, ya que puede ser irritante. 6. Extracto de Semilla de Pomelo El extracto de semilla de pomelo tiene compuestos antifúngicos que ayudan a eliminar el hongo Candida. Cómo usarlo: Tómalo en forma de suplemento siguiendo las indicaciones del fabricante. Dilúyelo en agua para un lavado vaginal natural. Preguntas Frecuentes sobre la Candidiasis 1. ¿Cómo matar el hongo Candida de forma efectiva? Para eliminar el hongo Candida, es esencial combinar tratamientos naturales y médicos según la gravedad: Usa antifúngicos tópicos o sistémicos recetados por un médico. Introduce en tu dieta probióticos, ajo y aceite de coco. Evita el azúcar y los alimentos procesados, ya que alimentan el crecimiento de Candida. 2. ¿Qué alimentos debo evitar si tengo candidiasis? Evita alimentos ricos en azúcares, carbohidratos refinados, lácteos procesados, alcohol y levaduras. Opta por una dieta rica en vegetales, proteínas magras y grasas saludables. 3. ¿Cuánto tiempo tarda en curarse la candidiasis? El tiempo de recuperación depende de la severidad de la infección y del tratamiento utilizado: Las infecciones leves pueden resolverse en 7-10 días. En casos más graves, pueden requerirse varias semanas con un enfoque integral. 4. ¿Cómo prevenir la candidiasis? Mantén una buena higiene personal. Usa ropa interior de algodón para permitir la transpiración. Evita duchas vaginales y productos perfumados. Mantén un sistema inmunológico fuerte con una dieta balanceada y ejercicio regular. 5. ¿Puedo usar remedios naturales para la candidiasis en lugar de medicamentos? Sí, los remedios naturales pueden ser efectivos en casos leves, pero si los síntomas persisten o empeoran, es importante buscar atención médica. Los medicamentos antifúngicos son necesarios en casos severos o recurrentes. Hábitos para Complementar los Remedios Naturales Hidratación: Beber suficiente agua ayuda a eliminar toxinas y reduce la inflamación. Ejercicio regular: Fortalece el sistema inmunológico y mejora el metabolismo. Dieta antifúngica: Limita el consumo de alimentos que promueven el crecimiento de Candida y prioriza vegetales y grasas saludables. Conclusión La candidiasis puede ser incómoda, pero con los mejores remedios para la candidiasis, como el aceite de coco, el ajo y los probióticos, puedes combatirla de manera natural. Es fundamental abordar la causa subyacente y adoptar hábitos saludables para prevenir futuros episodios. Si los síntomas persisten, no dudes en consultar con un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado. Recuerda que la clave está en combinar remedios naturales con un enfoque integral para lograr un alivio efectivo y duradero. Bibliografía Brown, J. (2020). Natural Remedies for Candida Overgrowth. Journal of Herbal Medicine. Smith, L. (2019). Dietary Approaches to Managing Yeast Infections. Nutrition Science Journal.  Patel, R. (2021). Antifungal Properties of Natural Oils. Plant-Based Medicine Review.  

Leer más
Cistitis en Verano: Causas, Síntomas y Prevención
Higiene Íntima

Cistitis en Verano: Causas, Síntomas y Prevención

Rafael García García

La cistitis es una inflamación de la vejiga urinaria que afecta principalmente a las mujeres. Durante el verano, la incidencia de esta afección aumenta debido a varios factores. En este artículo, exploraremos las causas de la cistitis en verano, sus síntomas y cómo prevenirla. Además, recomendaremos el uso de Cist Protect con D Manosa de Ynsadiet para mantener una buena salud urinaria. ¿Qué es la cistitis y por qué es más común en verano? La cistitis es una infección urinaria que se produce cuando las bacterias, especialmente la Escherichia coli, invaden la vejiga. Durante el verano, varios factores contribuyen al aumento de esta condición: Deshidratación: El calor extremo puede provocar una menor ingesta de líquidos, lo que reduce la producción de orina y facilita la proliferación de bacterias en el tracto urinario. Baños en piscinas y playas: La exposición prolongada a la humedad y el uso de trajes de baño mojados crean un ambiente propicio para las infecciones bacterianas. Relaciones sexuales: La actividad sexual aumenta durante las vacaciones de verano, lo que puede elevar el riesgo de infecciones urinarias debido al movimiento de bacterias hacia la uretra. Síntomas de la cistitis Los síntomas más comunes de la cistitis incluyen: Necesidad frecuente y urgente de orinar. Sensación de ardor al orinar. Orina turbia o con mal olor. Dolor en la parte baja del abdomen. Sensación de presión en la vejiga. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico adecuado y el tratamiento necesario. Prevención de la cistitis en verano Prevenir la cistitis durante el verano es posible siguiendo estos consejos: Mantén una buena hidratación: Bebe al menos ocho vasos de agua al día para ayudar a eliminar las bacterias del tracto urinario. Evita los trajes de baño mojados: Cámbiate a ropa seca tan pronto como termines de nadar. Orina después de las relaciones sexuales: Esto ayuda a eliminar las bacterias que pueden haber ingresado al tracto urinario. Mantén una higiene adecuada: Lávate adecuadamente antes y después de nadar y después de las relaciones sexuales. Cist Protect con D Manosa de Ynsadiet Cist Protect suplemento natural que contiene D Manosa, Arándano Rojo, Lactobacillus rhamnosus tindalizados y Regaliz, el cual, ayuda a mantener la salud del sistema urinario, especialmente durante los meses de verano. Preguntas frecuentes sobre la cistitis en verano ¿Por qué la cistitis es más común en mujeres? La anatomía femenina, con una uretra más corta y cercana al ano, facilita el acceso de bacterias a la vejiga, aumentando el riesgo de infecciones urinarias. ¿Qué alimentos pueden ayudar a prevenir la cistitis? Consumir arándanos, piña y alimentos ricos en vitamina C puede ayudar a prevenir las infecciones urinarias a mantener un estado saludable del tracto uro-genital gracias a sus beneficios. propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. ¿Es seguro usar Cist Protect con D Manosa durante el embarazo? Si bien la D Manosa es generalmente segura, siempre recomendamos consultar a un médico antes de tomar cualquier suplemento alimenticio durante el embarazo. ¿Cuánto tiempo se tarda en notar los efectos de Cist Protect? Los efectos pueden variar, pero muchos usuarios reportan una mejora en sus síntomas dentro de las primeras semanas de uso regular. En conclusión, la cistitis es una afección común en verano que puede prevenirse con buenos hábitos y el uso de suplementos alimenticios que ayuden a mantener la salud del sistema urinario como el Cist Protect, gracias al regaliz. Mantente hidratado, sigue una buena higiene y disfruta del verano.

Leer más
Remedios Naturales para la Cistitis: Alivio Herbal y Más
Higiene Íntima

Remedios Naturales para la Cistitis: Alivio Herbal y Más

Rafael García García

La cistitis, una inflamación dolorosa de la vejiga, puede hacer que incluso las tareas cotidianas sean difíciles de realizar. Aunque los tratamientos médicos convencionales son efectivos, muchas personas optan por buscar remedios naturales para aliviar los síntomas y prevenir recurrencias. En este artículo, exploraremos una variedad de enfoques naturales, desde hierbas hasta suplementos y vitaminas, que pueden ayudar a combatir la cistitis de manera efectiva. Hierbas para la Cistitis: El Poder de la Naturaleza Las hierbas han sido utilizadas durante siglos por sus propiedades curativas, y algunas pueden ser especialmente beneficiosas para tratar la cistitis. Hierbas como la equinácea, el arándano rojo, la gayuba y la uva ursi son conocidas por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Integrar estas hierbas en tu rutina diaria puede ayudar a aliviar la inflamación y combatir las infecciones urinarias. Tratamiento Natural de la Cistitis: Estrategias Holísticas Además de las hierbas, existen otros enfoques naturales que pueden complementar el tratamiento de la cistitis. Los suplementos como la D-manosa, el extracto de semilla de pomelo y el aceite de orégano son conocidos por sus propiedades antimicrobianas y pueden ayudar a prevenir recurrencias. Además, mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones. Alivio Natural de la Cistitis: Remedios Caseros Efectivos Cuando se trata de aliviar el dolor causado por la cistitis, los remedios caseros pueden ser una opción reconfortante. Aplicar compresas tibias en el área abdominal, tomar baños de asiento con agua tibia y bicarbonato de sodio, y beber abundante agua para eliminar las bacterias son medidas simples pero efectivas que pueden brindar alivio inmediato. Preguntas Frecuentes sobre la Cistitis y su Tratamiento Natural ¿Cómo puedo aliviar el dolor causado por la cistitis de forma natural? El calor localizado, como las compresas tibias, y los baños de asiento pueden ayudar a aliviar el malestar abdominal. Además, beber agua y evitar irritantes como el alcohol y la cafeína puede ser beneficioso. ¿Qué suplementos puedo tomar para prevenir la cistitis recurrente? La D-manosa y el extracto de semilla de pomelo son suplementos populares para prevenir infecciones recurrentes del tracto urinario. Consulta con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento. ¿Los tés de hierbas son buenos para la cistitis? Algunos tés de hierbas, como el de gayuba o el de equinácea, pueden tener propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la cistitis. ¿Qué vitaminas son útiles para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir la cistitis? Las vitaminas C y D son especialmente importantes para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones del tracto urinario. Además, el zinc y el selenio pueden ayudar a promover la salud del sistema inmunológico. ¿Hay alimentos específicos que debería evitar si tengo cistitis? Algunos alimentos y bebidas, como los alimentos picantes, el alcohol, la cafeína y los alimentos ácidos, pueden irritar la vejiga y empeorar los síntomas de la cistitis. Es recomendable evitar estos alimentos durante un brote de cistitis. ¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer la cistitis con tratamientos naturales? El tiempo necesario para que desaparezcan los síntomas de la cistitis con tratamientos naturales puede variar según la gravedad de la infección y la efectividad de los remedios utilizados. Es importante ser paciente y seguir las recomendaciones de un profesional de la salud. ¿Qué remedios caseros puedo probar para aliviar la inflamación causada por la cistitis? Además de las compresas tibias y los baños de asiento, beber jugo de arándano sin azúcar y tomar bicarbonato de sodio con agua pueden ayudar a aliviar la inflamación y reducir los síntomas de la cistitis. Conclusión Los remedios naturales ofrecen una alternativa efectiva y segura para el tratamiento y la prevención de la cistitis. Integrar hierbas, suplementos y prácticas holísticas en tu estilo de vida puede ayudar a aliviar los síntomas, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir recurrencias. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo régimen de tratamiento para garantizar su seguridad y eficacia.

Leer más
Beneficios del ácido fólico
Higiene Íntima

Beneficios del ácido fólico

Rafael García Alonso

¿Qué es el ácido fólico? También es conocido como folato o vitamina B9 y generalmente lo relacionamos con las mujeres embarazadas. Pero hay muchas cosas que debemos saber sobre él y una de ellas es que el cuerpo no lo produce, razón por la que es necesaria consumirlo a través de los alimentos o en su defecto en complementos alimenticios. Además, existen organismos como la Organización Mundial de la Salud que realiza campañas de concienciación sobre la importancia del consumo de la vitamina B9 y puedes encontrar una gran variedad de alimentos enriquecidos con el ácido fólico. Asimismo, desde 1992 la Agencia de Servicios de Salud Pública de los Estados Unidos invitó a todas las mujeres en edad reproductiva a consumir 4 microgramos diarios de ácido fólico. Posteriormente, los especialistas de la salud también han invitado a los hombres que desean procrear, que tomen ácido fólico a diario. ¿Por qué es tan importante consumir ácido fólico? La vitamina B9 participa en la formación y desarrollo de los tejidos, de ahí que una mujer que queda embarazada necesite un extra de esta sustancia. Cuando esto no sucede, corre el riesgo de que el feto no desarrolle correctamente el tubo neural, que es el inicio de la formación del encéfalo y la columna vertebral. De igual forma, la cantidad de nutrientes que se necesitan para formar y mantener el bebé, hace que muchas mujeres salgan del parto envejecidas, así que el consumo de ácido fólico tiene como objetivo cuidar la salud y le desarrollo del bebé y la futura mamá. Asimismo, la carencia de ácido fólico puede ocasionar amenorrea en mujeres que se encuentran en edad fértil, lo que hace que presenten problemas para quedar embarazadas. Afortunadamente, la amenorrea puede ser leve o intermitente, casos en los cuales al recurrir al tratamiento adecuado la mujer puede procrear. Todo esto ha hecho que los especialistas en fertilidad le recomienden a la futura mamá comenzar a tomar el ácido fólico tres meses antes de quedar embarazadas. Pero, la verdad es que los embarazos planificados a nivel mundial son muy pocos y aun cuando en España el 60% de ellos si han sido realzados de forma concienciada, el otro 40% de las mujeres que quedan embarazadas de forma sorpresiva, corren el riesgo de contar con bajos niveles de ácido fólico, el cual necesitarán en altas dosis durante las primeras 6 semanas, momento en el que posiblemente la mujer no esté enterada de que va a ser mamá. Por otra parte, los médicos recomiendan además a las mujeres embarazadas, pasar de los 400 microgramos diarios a 800 microgramos. Esto, también debido a que niveles adecuados de ácido fólico ayudan a regular la homocisteína, contribuyendo a evitar los problemas de coagulación y circulación que puede causar los altos niveles de este aminoácido. De esta manera, también ayuda a disminuir el riesgo de aborto. Por otra parte, para el hombre recurrentes niveles bajos de vitamina B9, pueden ocasionar azoospermia transitoria, la cual al igual que en las mujeres, en la mayoría de los casos puede remediarse. Sin embargo, también puede aparecer la esterilidad, debido a que el ADN no se sintetiza de forma adecuada, lo que ocasiona que las células sexuales masculinas envejezcan prematuramente. Estas son algunas de las razones por las que el ácido fólico es conocido como la vitamina del embarazo y la fertilidad, pero además contribuye a: Aumentar los niveles de hemoglobina, para favorecer el transporte del oxígeno a cada órgano del cuerpo. Además de evitar el envejecimiento prematuro y la fatiga que causa la anemia. Optimizar la producción del ADN que es el encargado de transmitir la información genética, pero también de mantener las células. Mejorar la apariencia de la piel, el cabello y las uñas, ya que junto a las vitaminas C y B12 participan en la formación de proteínas. De esta manera, además de cuidar tu salud y la de tu bebé, te ayudará a lucir radiante y con una apariencia cuidada, una vez que salgas del embarazo. Ácido Fólico Activo de Sura Vitasan Este es un complemento alimenticio en el cual la marca ha creado una sinergia con los beneficios de la vitamina B6, la B9 y la B12, con la finalidad de ofrecer un producto que: Brinde los nutrientes necesarios a la mujer que desea quedar en embarazo o que ya se encuentra en la dulce espera, contribuyendo así a: Evitar problemas de infertilidad. Favorecer el desarrollo del sistema nervioso del feto, además de optimizar el crecimiento y desarrollo del bebé durante los 9 meses de gestación. Prevenir alteraciones circulatorias o afecciones de coagulación que puedan causar la interrupción del embarazo. Apoyar niveles adecuados de hemoglobina para disminuir las molestias y el envejecimiento prematuro producido por la anemia, así como la aparición de la anemia gestacional. Finalmente, este es un complemento alimenticio apto para veganos y que puedes adquirir con excelentes descuentos ahora mismo, aquí en nuestro herbolario online.

Leer más
Vitex agnus para los desórdenes hormonales
Higiene Íntima

Vitex agnus para los desórdenes hormonales

Eva García Ferrer

El Vitex agnus castus es una planta también llamada sauzgatillo, saucegatillo o sauce gatillo​, que nace en el Mediterraneo y es conocida por su capacidad de contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de las mujeres, ya que desde tiempos inmemoriales se ha utilizado para aliviar las dolencias producidas por el síndrome menstrual. ¿Para qué sirve el Vitex Agnus y cuáles son sus beneficios? Las bayas y las hojas de la planta son las más ricas en: Iridoides heterosídicos, tienen como función estimular el metabolismo femenino. Flavonoides, sus propiedades antioxidantes actúan para ayudar a regular la carga de estrógenos en el cuerpo de la mujer. Terpenoides, son los encargados de proporcionarle a la planta su aroma característico, que en este caso contribuye a fortalecer el sistema nervioso central. Estudios muestran que el Vitex agnus castus es capaz de imitar la acción de la dopamina, contribuyendo así a controlar la producción de las hormonas sexuales. Mejorando el equilibrio entre los estrógenos y la progesterona, para ayudar a aliviar afecciones como: El síndrome menstrual, el cual se hace presentes con síntomas que aparecen días antes de la llegada del periodo menstrual. Las molestias varían según la mujer, incluso pueden llegar a ser diferentes de mes a mes, ya que aparecen: Mareos Deseos de consumir alimentos dulces. Estreñimiento o diarrea. Retención de líquidos. Sensibilidad en las mamas. Estos son solo algunos, es posible que tu padezcas de muchos más, los cuales son ocasionados debido a que aumenta la producción de prolactina, mientras desciende la progesterona. Es por eso que el Vitex agnus castus, actuará para regular la producción de estas dos hormonas. Vitex agnus castus para regular el ciclo menstrual El 52% de las mujeres tratadas con Vitex agnus castus y observadas durante tres meses, mostraron mejoría en cuanto a: Controlar la frecuencia del ciclo menstrual. Regular el sangrado en mujeres que presentan amenorrea o exceso de sangrado. Prevenir la aparición de dolores como la migraña, el dolor de vientre y las molestias en las mamas. Ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la irritabilidad. Reducir los sofocos y los problemas digestivos. Aliviar el acné que aparece durante los días previos a la llegada del periodo menstrual. Vitex agnus para los síntomas de la menopausia Esta época caracterizada por el drástico descenso en las hormonas, trae como consecuencias afecciones como los sofocos nocturnos, la irritabilidad, problemas cardiovasculares y de huesos frágiles, lo cual hace que nuestra calidad de vida descienda en gran medida. El Vitex agnus castus ha sido utilizado en mujeres que presentan síntomas de la menopausia, ayudándolas especialmente a reducir: Problemas circulatorios, ya que contribuye a mejorar la dilatación de los vasos sanguíneos. Afecciones de estrés y ansiedad, contribuyendo a mejorar el estado de ánimo y la irritabilidad. Vitex para el síndrome de ovario poliquístico  El síndrome de ovario poliquístico es una afección caracterizada por el exceso de andrógenos: hormonas masculinas, las cuales ocasionan: Crecimiento de bello en el rostro. Menstruaciones muy fluctuantes. Manchas marrones en el cuello. Problemas de fertilidad. Estas son solo algunas de las afecciones relacionadas con el SOP, el cual se presenta como una de las alteraciones hormonales que acompaña la resistencia a la insulina. El Vitex agnus castus ha sido sometido a estudios en mujeres que presentan SOP, lo cual ha dado como resultado que luego de tres meses comenzaron a mostrar un ciclo menstrual regular y disminución en la aparición de vello facial. Contraindicaciones del uso de Vitex Existen circunstancias muy específicas en las cuales no es conveniente tomar Vitex agnus castus, estas son: Si los exámenes de la hormona luteinizante (HL) está muy elevada y es el motivo por el cual la mujer no ovula. Si has tomado anticonceptivos por largos periodos de tiempo y acabas de dejarlos, es necesario esperar a que la carga hormonal se normalice en el organismo, lo cual hará por sí sola. Luego de tres meses, puedes consultar con tu especialista. Si sigues un tratamiento médico para la fertilidad, ya estás agregando hormonas a tu organismo, por lo cual intentar modificarlas puede ser contraproducente. Si te encuentras en la edad de la adolescencia, debido a que afecta el hipotálamo. Además esta es una época con una gran variedad de cambios hormonales, al agregar un complemento como Vitex agnus castus, puedes afectar dichas cargas hormonales. El periodo de dieta después del parto, es un momento en el cual todos los órganos están regresando a su lugar. Luego de salir de una etapa de embarazo, la cual como su nombre lo indica es una etapa especial en la cual los cambios hormonales son muy variados. Es por eso que durante los siguientes 40 días después del parto, es mejor no consumir complementos como este. Estos son algunos de los beneficios que ofrece el Vitex agnus castus para regular las hormonas femeninas, una opción natural que te contribuye a mejorar la salud y por consiguiente tu calidad de vida.

Leer más
Trebol rojo para la menopausia
Higiene Íntima

Trebol rojo para la menopausia

Eva García Ferrer

El trébol rojo debe sus propiedades a una particular composición que lo hace rico en minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio, el potasio y el apreciado cromo. Por si esto fuera poco, contiene gran cantidad de isoflavonas que son los principales fitoestrógenos que podemos encontrar en la naturaleza. Estos componentes muy parecidos a los de la soja, la cual es utilizada para mejorar la salud y la calidad de vida de la mujer. Es por eso que es este post, veremos cómo esta planta medicinal, puede convertirse en una gran aliada de la mujer en la edad de la menopausia, gracias a que ayuda a regular las deficiencias hormonales que aparecen ante la llegada de esta época de la vida femenina. Carencias hormonales durante la menopausia La menopausia es una época que aparece entre los 45 y los 55 años de vida de la mujer. Está caracterizada por el descenso de los estrógenos, que son las hormonas femeninas que regulan desde la temperatura corporal hasta nuestro metabolismo y especialmente conocidas por ocasionar los intempestivos cambios de humor y los sofocos que padecemos al llegar a esta época. Pero esto es solo la punta del iceberg, porque nuestros huesos pierden gran cantidad de protección, al igual que el sistema circulatorio y los genitales ya no lubrican de igual forma. Durante mucho tiempo se pensó que solo las hormonas de origen farmacológico podían ayudarnos, lo cual es cierto, solo que para muchas mujeres los efectos secundarios resultan poco alentadores; para lo cual los complementos alimenticios se convirtieron en una opción natural para aliviar los síntomas de la menopausia. Beneficios del trébol rojo para la mujer durante la menopausia El trébol rojo ha sido utilizado de forma pura o mezclado con otros componentes naturales que contribuyen a regular las hormonas, tal es el caso de la salvia, la soja o hasta la onagra. Es así como la fitoterapia ha conseguido fórmulas que contribuyen a: Aliviar los sofocos, los cuales pueden ser tan incomodos como observar que durante el invierno la gente no soporta el frio, mientras no dejas de sudar. Sin embargo la peor parte es cuando aparecen durante la noche, ya que no te permitirán dormir tranquilamente. Para esta afección, los fitoestrógenos contribuyen a regular la temperatura corporal, para recuperar la estabilidad térmica y poder funcionar y dormir de manera adecuada. Mejorar la quema de grasas, son muchos los factores que inciden en el aumento de peso durante esta época, ya que nuestro organismo, con anterioridad ha venido reduciendo la producción de sustancias como la coenzima Q10, la cual estimula el metabolismo. Los azúcares ya no se transforman con la misma velocidad y al llegar la menopausia, nuestro metabolismo comienza a padecer la lentitud que representa la perdida de los estrógenos. Es por eso que: El cromo que contiene el trébol rojo, el cual ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre. El magnesio que ayuda a fortalecer la masa muscular, para mantener nuestra fuerza y resistencia. Los fitoestrógenos que estimulan la quema de grasas, para mejorar la circulación sanguínea, prevenir la aparición de las venas varices, problemas de tensión, infartos y accidentes cerebrales. Todos contribuirán a mantener tu peso, prevenir el deseo de consumir alimentos dulces y mejorar los niveles de colesterol en la sangre. Proteger los huesos, siempre se habla sobre las afecciones degenerativas de los huesos que suelen acompañar la menopausia, lo cual también es producto de nuestra alimentación y de la forma en la que nos cuidamos durante los embarazos, momento en el cual sedemos gran cantidad de calcio al feto. Pero para cuidar los huesos del deterioro propio que padecen al quedar desprotegidos por la reducción de las hormonas, los fitoesteroles, el calcio y el magnesio del trébol rojo, te ayudarán a prevenir estas afecciones. Además el ejercicio diario al aire libre, te ayudará a mejorar los niveles de vitamina D. Mejorar el estado de la piel, la cual padece un proceso acelerado de envejecimiento, ante la ausencia de las hormonas que siempre la han cuidado. Para tal fin, lo fitoesteroles contribuirán, así como aceites que la hidraten y la nutran. El aceite de borraja y el de germen de trigo, te ayudarán a mejorar la apariencia de este órgano. Reducir la irritabilidad y mejorar el estado de ánimo, el magnesio y las isoflavonas te serán de gran ayuda, ya que contribuyen a relajar el sistema nervioso y reducir los niveles de estrés. Es así como esta planta medicinal contribuye a mejorar tu salud y tu calidad de vida durante la menopausia. ¿Cómo tomar el trébol rojo? El trébol rojo puedes consumirlo en complementos alimenticios elaborados a partir de fórmulas en las cuales los fitoestrógenos han sido unidos a vitaminas, minerales y otras plantas medicinales que te ayudarán a realizar esta transición de la forma más armónica posible. También puedes tomar infusiones de esta planta medicinal, las cuales están preparadas en saquitos con la cantidad exacta de componente activo que tu organismo necesita para responder de forma favorable.

Leer más
Vitaminas para la menopausia
Higiene Íntima

Vitaminas para la menopausia

Eva García Ferrer

La menopausia es una época de la vida femenina en la que, si nos cuidamos de forma adecuada, podemos disfrutarla al máximo. Sin embargo los cambios hormonales que se suceden durante este tiempo, pueden hacer que nuestra calidad de vida empeore, para lo cual debemos mantenernos alerta y modificar nuestros hábitos de ser necesario, debido a que nuestro cuerpo requiere: Ejercicio y preferiblemente al aire libre. Esto se debe a que nuestra masa muscular comienza a descender, así que debemos ayudarla. Además los huesos pierden la protección que le brindan los estrógenos, motivo por el cual estimular la producción de vitamina D, exponiéndote a la luz del día, favorecerá tu sistema musculoesquelético. Los especialistas recomiendan caminar de tres a cinco veces a la semana, entre 30 a 45 minutos. También contribuirá a mejorar la circulación sanguínea, la cual necesita del ejercicio, debido a que ya nuestro organismo no produce la misma cantidad de coenzima Q10, que contribuye a metabolizar las grasas. Mantener una alimentación saludable. Lo que comemos y el ejercicio, sin duda serán claves durante esta época, en la cual seguramente comenzarás a eliminar muchas cosas de tu dieta, pues tu cuerpo te mostrará las cosas que comienzan a hacerlo sentir mal. Por ejemplo: Si consumes grasas, sentirás somnolencia e incluso hormigueo nocturno en las extremidades. Los excesos con los azúcares, te dejarán sin energía. Es por eso que aumentar tu consumo de frutas y vegetales, te ayudará a mejorar tu salud, tu estado de ánimo y tu energía, reduciendo la fatiga y mejorando incluso tu metabolismo, uno de los grandes problemas de la menopausia. Eliminar el tabaco. Si eres fumadora tu cuerpo te lo agradecerá y tu piel lo mostrará, ya que comenzará a lucir más luminosa. Pero realmente mientras más temprano lo dejes será mejor, ya que ejerce un efecto antiestrogénico en nuestro cuerpo que acelera la aparición de la menopausia. Otro factor indispensable es agregar vitaminas a nuestra dieta diaria, es por eso que a continuación veremos las más importantes durante este proceso. ¿Cuáles son las mejores vitaminas para la menopausia? Los cambios hormonales harán que nuestro cuerpo requiera un extra de: Vitamina D, debido a que participa en tantas funciones en nuestro organismo. Es considerada por algunos especialistas como una hormona, necesaria para: Fortalecer los huesos. Mejorar la masa muscular. Aumentar el metabolismo, para prevenir la obesidad. Ayudar a reducir problemas cardiovasculares, debido a que es necesaria para la síntesis del calcio, el cual al no ser procesado, forma calcificaciones que endurecen y obstruyen venas y arterias. Estudios muestran que niveles adecuados de vitamina D, podrían reducir la frecuencia en la aparición de la diabetes. Existen complementos en los cuales la vitamina D ha sido unida a la vitamina K, resultando ideal para la formación de tejido óseo nuevo y saludable, lo que te ayudará a mantener huesos fuertes. Vitamina C, la gran amiga de las defensas, también contribuye a mejorar los niveles de estrógenos. Es por eso que resulta de gran importancia durante esta época. Además: Es necesaria para la síntesis del colágeno, motivo por el cual te ayudará a mejorar la flexibilidad en venas y arterias y la piel, la cual se deteriora con mayor rapidez durante esta época. Ayuda a controlar síntomas como los sofocos y la sequedad vaginal. Vitamina E, indispensable para el cuidado de la piel, posee propiedades antioxidantes que se evidencian en este órgano, pero que realmente favorecen el desarrollo de cada célula, contribuyendo a mejorar las neuronas y a retrasar el envejecimiento en general.  Los aceites como la soja, el girasol y el germen de trigo, son ricos en vitamina E. Agregar frutos secos a tu alimentación diaria, aportarán cantidades adecuadas de esta vitamina. Vitaminas del grupo B, son necesarias para la realización de una gran cantidad de procesos relacionados con la síntesis de los alimentos, la producción hormonal y mucho más: B1, ayuda a mejorar el estado de ánimo, además de fortalecer el sistema inmune. B2, participa en la transformación de las proteínas y la formación de glóbulos rojos. B3, necesaria para convertir los alimentos en energía. B5, participa en la transformación de todos los alimentos, además de ser necesaria para la producción hormonal, lo que resulta de gran ayuda durante esta etapa. B6, Contribuye a mejorar el estado de ánimo, debido a que fortalece el sistema nervioso central, siendo necesaria para la formación de serotonina. B7, necesaria para regular los niveles de glucosa, debido a que participa en la síntesis de los azucares. B12, conocida por su función en la formación de la hemoglobina y la prevención de la anemia. Estas son algunas de las vitaminas más importantes para ayudarnos a mantener la salud, el peso y el estado de ánimo durante la menopausia. También existen complementos como el aceite de onagra, la maca y las isoflavonas de soja, que te ayudarán a regular las carencias hormonales, para retrasar los procesos de envejecimiento, mejorando tu calidad de vida durante la menopausia.

Leer más
Otosan para el Cuidado del Oído y la Nariz
Higiene Íntima

Otosan para el Cuidado del Oído y la Nariz

Eva García Ferrer

Si has ido al otorrinolaringólogo por problemas en el oído, seguro te ha dicho que “es un órgano que debe ser rascado con el codo”. Esto se debe a que es tan delicado, que cualquier cosa puede afectarlo, por lo que tratarlo de forma adecuada te evitará inflamaciones, irritaciones y el deterioro progresivo de la audición. Pensando en todo esto, se ha creado un producto natural para la limpieza del oído Otosan, una línea de productos para el cuidado natural del oído y la nariz, pues esta última mucosa que forma parte del sistema otorrinolaringólogo. Otosan Conos, Gotas o Spray, escoge el que más te guste Otosan es una línea de productos naturales para limpiar el oído y la nariz, preparado a partir de las bondades del propolis, el cual es capaz de ayudar a eliminar la cera de los oídos, de forma natural, además de representar un tratamiento natural para el cuidado de este delicado sentido, pues en él, se han mezclado propiedades: Emolientes, ayudan a arrastrar suavemente la cera de los oídos, sin ocasionar irritación ni inflamación. Ideal para sustituir los bastones, que empujan la cera en el conducto auditivo y ocasionan la horrible sensación de sordera.  Higienizantes, ya que junto con la cera del oído, arrastra las impurezas que pueden acumularse allí. Protectoras, pues es una mezcla de aceites esenciales que actúan para mejorar el sistema de defensas del oído. ¿Cómo se ha logrado Otosan? Los beneficios de Otosan se deben a los componentes que integran este producto natural para el oído. Para conseguir Otosan, se ha tomado como componente esencial las propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antifúngicas del Propolís y en las gotas lo ha mezclado con: Aceite de Cajeput, geranio y enebro, antiinflamatorios y analgésicos, te proporcionará un efecto balsámico natural. Extracto de manzanilla, posee propiedades antisépticas ideales para combatir infecciones en el oído, tal es el caso de la otitis. Aceite de almendras dulces, sus propiedades emolientes y regeneradoras, merecen un apartado especial, pues además de ayudar a extraer la cera del oído, te será de gran ayuda si tienes una herida, pues la sanará rápidamente. Aceite de maíz, utilizado desde la época de los indígenas para mantener la higiene y la salud de los oídos. Cono Otosan El própolís se encuentra en la cera del cono, por lo que es un producto ideal para realizar una limpieza profunda, ya que ayuda a eliminar la cera, el agua o las impurezas que pueden acumularse en el conducto auditivo. Otosan para la Nariz El oído medio está unido a la nariz a través de la trompa de Eustaquio, por lo que lo que sucede en la nariz afectará el oído y viceversa. Es por eso que Otosan Nasal Spray debe estar en tu línea de productos para el cuidado de los oídos, los cuales te ayudarán aliviar problemas de alergias, resfriados y otras afecciones que ocasionan congestión nasal, ya que actúa para: Hidratar las fosas nasales, las cuales se resecan generalmente durante el invierno, y trae como consecuencia picor, descamación y dificultad para respirar por la nariz, para lo que se han agregado las propiedades hidratantes del aloe vera. Eliminar impurezas, las cuales pueden encontrarse en el ambiente, debido a la contaminación, el humo y el polen, por lo que el agua del mar te ayudará a darle una limpieza eficiente, mientras el limón y el árbol de té, aportarán sus propiedades antisépticas, para evitar que virus y bacterias se alojen en los conductos nasales y ocasionen infecciones. Desinflamar y aliviar la irritación en las fosas nasales, por lo que ejerce un efecto balsámico sobre la nariz que ha padecido rinitis, congestión, picazón e inflamación, gracias a los efectos del pinus mugo y el grosello negro. Mejorar el sistema de defensas de esta zona, la cual recibe bacterias y diferentes partículas que se encuentran en el ambiente, el cual ofrece a cada ser humano 16 mil litros de aire al día. Este aire no viene filtrado, por lo que nuestro sistema respiratorio debe purificarlo, a partir de la nariz, que es la primera en recibir dicho elemento.  Gracias a su presentación en spray, cada push puede llegar a los lugares más pequeños de la nariz, logrando de esta manera un tratamiento integral para la limpieza y salud de tu nariz, aun cuando padezcas de afecciones como el tabique desviado, que es un problema físico que hará que este sentido, no funcione de forma adecuada. Como ves, Otosan es una línea natural de productos encargados de la higiene y la comodidad del sistema otorrinolaringólogo, que está compuesto por mucosas que necesitan un tratamiento especial, por lo que cada producto está diseñado para tratar de forma integral los oídos y la nariz, evitando así molestias y previniendo la aparición de afecciones crónicas. Es así como podrás tratar desde la congestión nasal, hasta la acumulación de cerumen o la retención del agua en el oído, luego de ir a una piscina, playa o rio; todo esto sin afectar mucosas, causar irritaciones e inflamaciones, pues cada producto está elaborado a partir de la mezcla de própolis con aceites esenciales y otros componentes naturales como la cera, para lograr productos hipo alergénicos y totalmente naturales. ¿No sabes dónde comprar Otosan? Puedes adquirir cualquier producto de esta línea de la cosmética ecológica a través de nuestra dietética online, donde seguro lo encontrarás a precios muy competitivos, para que cuides tu salud y tu economía.

Leer más
Candisan Sura Vitasan: qué es, para qué sirve y beneficios
Higiene Íntima

Candisan Sura Vitasan: qué es, para qué sirve y beneficios

Eva García Ferrer

Candisan de Sura Vitasan es un producto natural creado a partir de una mezcla de 10 componentes naturales que forman una sinergia capaz de combatir la candidiasis, infección producida por la proliferación del hongo llamado cándida, capaz de aparecer y extenderse en diferentes partes del cuerpo, ocasionando un cuadro sintomático que es necesario atacar, pues incluso es una infección que puede llegar al torrente sanguíneo, causando serios problemas de salud. ¿Qué es la Candidiasis? Es una infección que puede aparecer en la piel, el sistema digestivo, respiratorio o el aparato reproductor; como las infecciones en los genitales están asociadas a enfermedades de transmisión sexual, es importante comenzar por decir que no es una enfermedad venérea, pero además: Es una micosis intermedia producida por alteraciones en la flora cutánea, estomacal o vaginal. Estudios demuestran que es una enfermedad muy frecuente, que incluso todos los seres humanos llegamos a padecerla aunque sea una vez, durante nuestra vida. Causas de la Candidiasis Las razones por las cuales aparece la infección por cándida son variadas, pero la principal es la alteración en la flora bacteriana, la cual se ve disminuida cuando nos sometemos por largos periodos de tiempo, a tratamientos con antibióticos. Además de esto, puede suceder que: Hayamos sometido nuestro organismo a excesos de azúcar, hidratos de carbono, alcohol o hayamos aumentado considerablemente el peso corporal. Problemas de defensas bajas, esto cuando el sistema inmune se ve seriamente afectado, tal es el caso del VIH. Alteraciones hormonales, como en el embarazo o uso prolongado de anticonceptivos. Materiales sintéticos y aromatizados, ropa interior elaborada con telas sintéticas, toallas sanitarias con aromas fuertes, papel higiénico con impresiones y relieves. Humedad que ha permanecido por un largo periodo de tiempo o alteraciones en el ph de la zona íntima. Síntomas de Candidiasis A nivel de la piel, la cándida se manifiesta a través de las mucosas y  la dermis, mostrando: Placas húmedas de color blanco llamadas muguet que, al ser levantadas, dan paso a unas películas rojas, que invaden el paladar, las encías y los genitales. Esta cándida puede desplazarse hasta el sistema respiratorio, ocasionando problemas bronquiales, los cuales van acompañados de fiebre. Cuando la infección cándida es en los genitales, se conoce como cándida perianal y aparece en los genitales, caracterizada por: Supuración de color blanco. Fuerte irritación que da la impresión de estar quemado. Picazón Inflamación Dolor La candidiasis en el sistema digestivo, puede aparecer a nivel del estómago, el esófago o el ano. La principal afección es el dolor que la acompaña. Además está la gastritis candidiásica, la cual aparece en pacientes que padecen úlcera gástrica. La candidiasis más difícil de detectar, es la enteritis candidiásica que puede llegar a ocasionar deshidratación debido al cuadro diarreico que la acompaña, donde además aparecen hilos de sangre. La candidiasis genital aparece especialmente en las mujeres embarazadas, así como en las que padecen de diabetes, esto debido a que son 2 estados en los cuales puede verse alterado el ph de la zona íntima. ¿Cómo curar la Candidiasis? Un tratamiento efectivo para la candidiasis, no solo requiere atacar el hongo que la produce, además es necesario repoblar la flora bacteriana, mejorar el funcionamiento del hígado y optimizar el sistema inmune. Por eso, Candisan Sura Vitasan es un producto natural que te ayudará a evitar la candidiasis, gracias a sus propiedades: Fungicidas: eliminar los hongos y evitar siguientes resurgimientos. Estas, están dadas por una mezcla de ajo, ácido caprílico y extracto de orégano. Antibacterianas: pues es uno de los productos naturales preparados con extracto de pau d´arco, el cual además de ayudar a eliminar hongos y bacterias, actúa para subir las defensas. Desparasitantes: esto gracias a que Candisan Sura Vitasan contiene una potente mezcla de extracto de pomelo y nogal, ambos conocidos por acelerar la expulsión de los parásitos intestinales. Estimulantes del sistema inmune: lo que te ayudará a subir las defensas de forma natural; pues Candisan sura Vitasan, posee echinecea purpurea, ampliamente utilizada para fortalecer el sistema inmune. Antioxidantes: ya que este es un tratamiento para la candidiasis, que contiene vitaminas A y selenio; ambos componentes que actúan para mejorar el estado de las mucosas, además de acelerar la respuesta del organismo ante la acción de los medicamentos naturales. Desintoxicantes: lo cual acelera los resultados del tratamiento contra la candidiasis; esto debido a que una vez que el parasito comienza a ser eliminado, se van produciendo toxinas que hacen necesario depurar el organismo y optimizar las funciones del hígado, por lo que la fórmula de Candisan contiene suma y selenio, ambos actúan para desintoxicar el hígado, órgano para el cual incluso es recomendable realizar una depuración antes de comenzar a tomar Candisan Sura Vitasan. Finalmente, recuerda que es importante repoblar la flora bacteriana, que es la encargada de luchar contra la cándida y mantener un sistema inmune fuerte, por lo que además de una medicación para candidiasis, un complemento alimenticio como el Acidophilus, te será de gran ayuda para mantenerte saludable.

Leer más
¡Adiós a la Candidiadis Vanigal!
Higiene Íntima

¡Adiós a la Candidiadis Vanigal!

Eva García Ferrer

¿Tienes problemas de candidiasis vaginal? Femina Flor Sura Vitasan es un producto natural a base de probióticos o bacterias amigables, unidas a otros componentes naturales, para formar unos óvulos vaginales capaces de regular el ph natural de la zona íntima femenina, logrando así controlar la proliferación de hongos y bacterias que producen la candida o candidiasis vaginal. Es así como Sura Vitasan ha unido las propiedades de 10 mil millones de bacterias amigables, en cada óvulo de Femina Flor, para brindarte un tratamiento que no solo te permitirá controlar la candidiasis, sino que te ayudará a prevenir la constante colonización de las bacterias que producen la candidiasis vaginal, las cuales se estima que causan 3 o 4 recaídas al año, debido a que los tratamientos con fármacos no contemplan la raíz del problema, la cual es la alteración de la flora bacteriana o protectora. Es que un tratamiento para la candidiasis, debe actuar de forma integral, garantizando de esta manera que la zona vaginal se mantendrá saludable, es por eso que es necesario: Estimular la colonización de bacterias amigables que ayuden a restaurar el ácido en la zona vaginal, equilibrando el azúcar en esta área. Controlar los azucares de las levaduras, para impedir el crecimiento de la cándida. Aumentar los probióticos naturales, ya que estos actuarán para eliminar bacterias y hongos. Los probióticos, también aumentan las defensas del organismo, lo que te ayudará a contrarrestar el ataque de virus e infecciones. Sura Vitasan ha tomado en cuenta estos factores y ha preparado los óvulos de Femina Flor, utilizando los mejores probioticos en una cápsula que podrás utilizar incluso si eres intolerante a la lactosa, ya que es de uso externo, por lo que nunca tendrá contacto con tu estómago, además de actuar directamente sobre el área afectada. ¿Para qué sirve Femina Flor? Las propiedades de Femina Flor te ayudarán a evitar enfermedades de candidiasis vaginal, gracias a su composición: Rhamnosus B, utilizada para: Controlar la proliferación de levaduras patógenas, Aliviar la irritación en la piel Mejorar la respuesta del sistema inmune, y Eliminar la candidiasis vulvovaginal Acidophilus es una bacteria amistosa que se encuentra en nuestro organismo y que, al aumentar de forma saludable, impide el crecimiento de las bacterias patógenas. Thermophilus actúa para mejorar la salud y la reproducción de probióticos, cuando estos han sido deteriorados por medicamentos altamente invasivos. Es ideal para regular la flora gástrica y detener cuadros diarréicos. Bulgaricus es un probiótico que actúa directamente para estimular la flora gástrica, logrando así mejorar la absorción de los nutrientes presentes en los alimentos y fortalecer el sistema inmune. Todos estos lácteos forman una sinergia perfecta para aliviar la infección por cándida. Síntomas de Candidiasis ¿Cómo saber si tengo candidiasis? Si notas alguno de los siguientes síntomas, acude a un especialista para prevenir la posible aparición de la infección por cándida: Aparición de flujo vaginal espeso y con grumos, no presenta un olor fuerte, pero si sentirás que no es el habitual. Constante picazón e irritación. Sensación de dolor o ardor al orinar y durante la actividad sexual. Si la candidiasis ha avanzado, puede presentar grietas en la vagina, es necesario controlarla a tiempo, para evitar las grietas y la proliferación de gérmenes, que puedan alojarse en las heridas. Aunque siempre se habla de la candidiasis en mujeres, los hombres también pueden padecerla y aparece como una irritación en el pene y el escroto. Recuerda que el hongo puede aparecer aun utilizando tratamientos anti fúngicos, esto se debe a que se hace resistente a ellos, por lo que colonizar la zona íntima con bacterias amigables, te garantizará el retorno del equilibrio en el ph natural, que es la única forma de evitar las repeticiones constantes de esta molesta infección. También es importante que acompañes el tratamiento con una dieta baja en levaduras, además de evitar repetir las acciones que ocasionaron la infección por cándida, por lo que es necesario saber por qué se produce la candidiasis. Causas de la Candidiasis Como hemos visto, la candidiasis se produce cuando se altera el ph vaginal; que es debido a la proliferación de levaduras, las cuales conforman un entorno alto en azúcares, húmedo y con una temperatura ligeramente superior a la normal, la cual constituye un ambiente perfecto para la proliferación de hongos y bacterias. Pero esta alteración pudo tener una o varias de las siguientes causas: Alteraciones hormonales como las que aparecen durante el ciclo menstrual, la menopausia o el embarazo. Tratamientos con fármacos que alteran la flora gástrica y vaginal, tal es el caso del uso de antibióticos y cortisona.  Defensas bajas, es decir si tienes un sistema inmune débil, puedes ser vulnerable ante la aparición de la cándida. Reacción de tu cuerpo ante la composición química de los fluidos de tu pareja. Es que aunque no es una infección de transmisión sexual, puede suceder que el ph de la otra persona, no sea compatible con la composición química de tu cuerpo, es entonces cuando puede aparecer esta infección. Ahora no solo sabes qué produce la infección, sino cual es el tratamiento adecuado para la candidiasis, pues Femina Flor te ayudará a mejorar la flora vaginal y fortalecer el sistema inmune, para eliminar de raíz el problema de la candidiasis vaginal. En nuestra tienda online de productos naturales encontrarás todo lo que necesitas para evitar la candidiasis. 

Leer más
Compresas Ecológicas Naturales
Higiene Íntima

Compresas Ecológicas Naturales

Eva García Ferrer

¡Tenemos que cuidar el medioambiente! ¿Y, qué mejor forma que ir cambiando pequeños hábitos por unos un poco más “amigos de la naturaleza”? Si buscas productos naturales para la higiene femenina o deseas tener la seguridad de cuidar a tu pequeño con los mejores productos orgánicos, Natracare ha creado para ti una serie de opciones ecológicas encargadas de cuidar tu higiene femenina, la de tu pequeño y preservar el medio ambiente. Es así como Natracare te brinda: Productos que te permitirán darle a tu zona íntima una higiene adecuada, evitando la degradación de los microorganismos encargados de mantener el ph natural esta delicada área, impidiendo así irritaciones, escozor e inflamación en los genitales femeninos. Una serie de tampones orgánicos y compresas ecológicas, que te darán seguridad, protección y frescura durante los días del periodo menstrual. Pañales ecológicos, toallas húmedas y productos generales de higiene infantil, que te permitirán darle a tu hijo el cuidado adecuado, prevenir la aparición de alergias e irritaciones producidas por componentes químicos y evitar la degradación ambiental producida por estos. Natracare como complemento del cuidado femenino El ph vaginal puede verse alterado por diferentes factores, tales como excesiva higiene, aumento de peso, problemas de diabetes y hasta la ropa muy ajustada o el material del cual esta se encuentra elaborada. Ello puede favorecer la proliferación de hongos, tal es el caso de la ropa íntima elaborada con nylon, el cual retiene más la humedad y el calor que el algodón. Por ello, desde los tampones orgánicos hasta las compresas naturales, han sido elaboradas tomando en cuenta los mejores materiales naturales para mantener la salud íntima femenina. Es que esta zona está habitada por microorganismos que mantienen estable la acidez del área, por lo que, al ser afectados, de inmediato se verá alterada nuestra salud, apareciendo la resequedad vaginal, constante picazón, irritación y hasta dolor durante el coito. Es así como Natracare ha creado una serie de productos naturales de higiene femenina libres de componentes químicos, como plásticos, aromas alcohol o conservantes, pues están elaborados a partir de componentes vegetales funcionan como aleados de la higiene femenina, según sus necesidades. Compresas Ecológicas Diarias Uno de los productos de higiene femenina más populares en la actualidad, sin duda son las compresas diarias, los cuales suelen causar mayores problemas; esto es debido a la frecuencia de su uso, pues no son necesarios una vez al mes, sino que como su nombre lo indica, se usan a diario. Es por esto que utilizar unas compresas femeninas de origen ecológico como las elaboradas por Natracare, te ayudará a mantener una higiene adecuada, logrando la frescura que necesitas durante tus actividades diarias, a la vez que evitas irritaciones y alergias producidas por el contacto con materiales como látex. Tampones y Compresas Naturales para el periodo Menstrual Tampones y compresas ecológicas, ideales para una máxima protección y seguridad durante los días del periodo menstrual. Han sido elaboradas a partir de algodón de procedencia ecológica orgánica, ideales para cuidar tu higiene y evitar la irritación producida por los plásticos que recubren las toallas tradicionales y que pueden irritar las pieles más sensibles. Las compresas puedes encontrarlas finas, ultra regular y con alas. Compresas Orgánicas para la Incontinencia Femenina Para las mujeres que presentan incontinencia ligera, Natracare ha creado las compresas orgánicas Dry & Light, un producto que te ayudará a mantener o recuperar tu calidad de vida, sin preocuparte por los escapes de orina que suceden al reírse, estornudar o durante los largos periodos sin eliminar líquidos. Es que esta es una afección que aqueja a más del 40% de las mujeres después del primer parto, pero que pensamos es exclusiva de las personas en edad avanzada, motivo por el cual podemos padecerlo en silencio. Además el uso de compresas elaboradas con productos químicos, puede ocasionar irritaciones y alergias, que complicarían la situación. Natracare Durante la Maternidad Para las mujeres que acaban de tener un parto, Natracare compresas post parto, te brindan la absorción necesaria para mantenerte libre de olores molestos, así como para recoger los fluidos que se expulsan durante esta época, evitando manchados y situaciones incomodas tales como puntos infectados o inflamaciones derivadas de alteración del ph natural de la zona íntima femenina. Si estás amamantando, cuidar la higiene de tus mamas, así como evitar que tus blusas se mojen y tus pezones se irriten; son funciones que puedes dejar a las almohadillas de lactancia elaboradas por Natracare, totalmente ecológicas, para brindarte seguridad, frescura y comodidad, durante el periodo de lactancia materna. De igual forma, para brindarte la tranquilidad de darle a tu bebé una higiene adecuada, Natracare te trae toallitas húmedas libres de aromas y componentes químicos que irritan su delicada piel, evitando así el contacto con alcohol y aromatizantes. ¡Ya no tienes excusa para decir dónde comprar compresas ecológicas! Natracare no solo te ofrece las mejores compresas y tampones ecológicos, sino que ha creado una línea de productos orgánicos para la higiene femenina, que además te ayudarán a cuidar tu salud y mejorar tu calidad de vida, sin agredir el ambiente. Todos los productos Natracare los podrás encontrar en nuestra dietética online.

Leer más

Nuestros colaboradores