Tus Segundos de Reflexión
Alimentos quelantes para eliminar metales pesados
Los metales pesados como el plomo, el mercurio y el cadmio pueden acumularse en nuestro organismo a través de la alimentación, la contaminación ambiental y otros factores. Para ayudar a eliminarlos de forma natural, existen los alimentos quelantes, que contienen compuestos capaces de unirse a estos metales y favorecer su expulsión. En este artículo, descubrirás qué son los alimentos quelantes, cómo funcionan y cuáles son los más efectivos para eliminar metales pesados del cuerpo. ¿Qué son los alimentos quelantes? Los alimentos quelantes son aquellos que contienen sustancias naturales, como la clorofila, la pectina y los antioxidantes, que pueden unirse a los metales pesados en el cuerpo y facilitar su eliminación a través de la orina y las heces. Este proceso de eliminación se conoce como quelación y es clave para reducir la toxicidad de los metales pesados en el organismo. Beneficios de los alimentos quelantes Favorecen la desintoxicación natural del cuerpo. Reducen la inflamación causada por la acumulación de metales pesados. Protegen órganos vitales como el hígado y los riñones. Refuerzan el sistema inmunológico al reducir la carga tóxica en el organismo. 10 Alimentos Quelantes para Eliminar Metales Pesados 1. Cilantro El cilantro es uno de los quelantes naturales más potentes. Contiene compuestos que pueden unirse al mercurio y otros metales pesados, facilitando su eliminación. 2. Chlorella La chlorella, una microalga rica en clorofila, ha demostrado ser efectiva para eliminar metales pesados del cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico. 3. Ajo El ajo contiene compuestos de azufre que ayudan a la quelación natural de metales pesados como el plomo y el mercurio. 4. Cúrcuma La cúrcuma es rica en curcumina, un potente antioxidante que protege las células del daño oxidativo causado por los metales pesados. 5. Jengibre El jengibre estimula la digestión y la circulación, ayudando a eliminar toxinas y metales pesados del organismo. 6. Espirulina La espirulina es una alga con altos niveles de clorofila y antioxidantes que favorecen la eliminación de metales pesados y protegen el hígado. 7. Manzanas Las manzanas contienen pectina, una fibra soluble que ayuda a capturar metales pesados en el tracto digestivo y eliminarlos. 8. Brócoli El brócoli es rico en compuestos azufrados que apoyan el proceso natural de desintoxicación del cuerpo. 9. Cebolla Al igual que el ajo, la cebolla contiene azufre, lo que la hace eficaz en la quelación de metales pesados. 10. Limón El limón ayuda a alcalinizar el cuerpo y estimular el hígado, facilitando la eliminación de toxinas. Preguntas Frecuentes sobre los Alimentos Quelantes ¿Qué alimentos ayudan a eliminar metales pesados del cuerpo? Los alimentos ricos en quelatos como el cilantro, la chlorella, el ajo y la cúrcuma son los más efectivos para eliminar metales pesados del cuerpo. También existen suplementos para eliminar metales pesados ¿Cómo funciona la quelación natural en el organismo? La quelación natural ocurre cuando ciertos compuestos en los alimentos se unen a los metales pesados, permitiendo que el cuerpo los elimine a través de la orina o las heces. ¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en eliminar los metales pesados? El tiempo varía según la cantidad de metales acumulados y la alimentación de la persona. Sin embargo, una dieta rica en alimentos quelantes puede acelerar el proceso en semanas o meses. ¿Es seguro consumir alimentos quelantes todos los días? Sí, los quelatos naturales presentes en los alimentos son seguros y beneficiosos para la salud. Sin embargo, es recomendable mantener una dieta equilibrada. Datos y Estadísticas sobre la Quelación Natural Según un estudio publicado en Environmental Health Perspectives, el 90% del mercurio en el cuerpo humano proviene del consumo de pescado contaminado. Investigaciones del National Institutes of Health (NIH) han demostrado que la chlorella puede reducir los niveles de metales pesados en un 50% en solo 6 semanas. La pectina de manzana ha sido estudiada por su capacidad para reducir la absorción de plomo hasta en un 60%. Conclusión Los alimentos quelantes son una herramienta natural y efectiva para eliminar metales pesados del cuerpo, proteger los órganos vitales y mejorar la salud general. Incluir alimentos como el cilantro, la chlorella, el ajo y la cúrcuma en tu dieta diaria puede ayudarte a mantener un organismo más limpio y saludable. Bibliografía National Center for Biotechnology Information (NCBI). "Chelation Therapy in Heavy Metal Toxicity." Environmental Health Perspectives. "Mercury Exposure and Detoxification Methods." National Institutes of Health (NIH). "Detoxification and Natural Chelation.".
Leer másTus Segundos de Reflexión
10 Alimentos con Probióticos Naturales para una Salud Digestiva Óptima
Los probióticos naturales son alimentos que tienen microorganismos que están vivos y que su función es mantener o mejorar las bacterias del cuerpo. Estos microorganismos se encuentran en dichos alimentos de forma natural sin la necesidad de añadirlos posteriormente. La OMS afirma que si se consumen probióticos en una buena cantidad estos aportan beneficios para la salud. ¿Qué son los probióticos y por qué son importantes? Los probióticos son bacterias y levaduras beneficiosas que viven en nuestro intestino y ayudan a mantener un equilibrio saludable en la microbiota intestinal. Su consumo regular puede traer múltiples beneficios, tales como: Mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento. Fortalecer el sistema inmunológico. Reducir la inflamación intestinal. Favorecer la absorción de vitaminas y minerales esenciales. Beneficios de los probióticos naturales Como hemos dicho la ingesta de estos probióticos aporta beneficios para nuestra salud, como: Aumenta la resistencia a posibles infecciones del intestino Reduce la intolerancia a la lactosa Disminuye el tiempo de las diarreas Mejora la absorción de los nutrientes Regulan la motilidad intestinal ¿Dónde encontramos los probióticos? La alimentación probiótica se basa en la principal ingesta de alimentos con probióticos. Los probióticos naturales se encuentran principalmente en lácteos fermentados, como el yogur o el kéfir, pero también los podemos encontrar en otros alimentos, como el tempeh, el chucrut, el kimchi o en aceitunas y encurtidos. Pero también podemos encontrar los probióticos en complementos hechos a base de los alimentos mencionados anteriormente o incluso probióticos en sobres, pero en dicho caso no son naturales. 10 Alimentos con Probióticos Naturales 1. Yogur Natural El yogur es uno de los alimentos probióticos más conocidos. Contiene bacterias vivas como Lactobacillus y Bifidobacterium, que ayudan a mejorar la flora intestinal y facilitan la digestión. Para obtener el mayor beneficio, elige yogures naturales sin azúcares añadidos. 2. Kéfir El kéfir es una bebida fermentada similar al yogur, pero con una mayor diversidad de probióticos. Es una excelente opción para quienes buscan mejorar su salud digestiva y reforzar su sistema inmunológico. 3. Chucrut El chucrut es col fermentada rica en bacterias beneficiosas. Además de ser una fuente de probióticos naturales, es rico en fibra y vitamina C, lo que contribuye a mejorar la salud digestiva y fortalecer el sistema inmune. 4. Kimchi Originario de Corea, el kimchi es una mezcla fermentada de repollo y otros vegetales con especias. Este alimento aporta probióticos naturales, además de antioxidantes y vitaminas esenciales para el organismo. 5. Miso El miso es una pasta de soja fermentada utilizada en la gastronomía japonesa. Rico en enzimas y bacterias beneficiosas, es una excelente opción para mejorar la digestión y fortalecer la microbiota intestinal. 6. Tempeh El tempeh es un producto de soja fermentada con alto contenido de proteínas y probióticos. Es una alternativa saludable a la carne y una excelente fuente de nutrientes esenciales. 7. Kombucha La kombucha es una bebida fermentada a base de té que contiene bacterias y levaduras beneficiosas. Es refrescante, ayuda a la digestión y aporta antioxidantes naturales. 8. Queso Crudo Algunos quesos crudos y sin pasteurizar contienen bacterias vivas beneficiosas. Variedades como el gouda, mozzarella y cheddar pueden ser una fuente de probióticos naturales, siempre y cuando sean elaborados de forma tradicional. 9. Aceitunas Fermentadas Las aceitunas fermentadas son una fuente sorprendente de probióticos, además de aportar grasas saludables y antioxidantes. Opta por las que han sido curadas en salmuera en lugar de aquellas tratadas con productos químicos. 10. Vinagre de Manzana sin Filtrar El vinagre de manzana sin filtrar contiene la "madre", que es una combinación de bacterias y levaduras beneficiosas. Consumirlo diluido en agua puede aportar beneficios digestivos y mejorar la salud intestinal. Probióticos y flora intestinal: cuál es su relación Como hemos dicho antes el ámbito de acción de los probióticos es la flora intestinal, es decir las bacterias que se encuentran en el intestino. Para realizar esta función los probióticos tienen que mantenerse vivos durante su paso por el tracto intestinal, para así poder integrarse de manera natural al epitelio intestinal. Es importante mantener una buena salud de la flora intestinal ya que es responsable de realizar las siguientes funciones: Proteger al organismo de bacterias nocivas que causan infecciones Ayudar a mejorar la digestión Sintetizar las vitaminas del grupo B y la K Mejorar el sistema inmune ¿Cuál es la diferencia entre probióticos y prebióticos? La principal diferencia entre ambos es que los probióticos son microorganismos vivos y los prebióticos son un tipo de fibra alimentaria y que estos últimos son beneficiosos para la salud ya que estimula el crecimiento de unas bacterias del colon. Los expertos dicen que una dieta variada y equilibrada tiene que contener probióticos y prebióticos que principalmente se encuentran en los vegetales, en las cebollas y en las legumbres. Preguntas frecuentes sobre probióticos ¿Cuáles son los mejores alimentos probióticos? Los mejores alimentos probióticos son aquellos fermentados naturalmente, como el yogur, kéfir, chucrut, kimchi y kombucha. También tienes la opción de comprar probióticos naturales. ¿Cuánto tiempo tardan en hacer efecto los probióticos? Los efectos de los probióticos naturales pueden notarse en unas pocas semanas, dependiendo de la persona y su estado de salud intestinal. ¿Es mejor tomar suplementos probióticos o alimentos con probióticos? Siempre es preferible consumir alimentos con probióticos en su forma natural, ya que aportan otros nutrientes esenciales además de las bacterias beneficiosas. ¿Se pueden consumir probióticos todos los días? Sí, los probióticos naturales pueden consumirse a diario sin problemas, ya que forman parte de una alimentación equilibrada y saludable. ¿Los probióticos ayudan a bajar de peso? Algunos estudios sugieren que los probióticos naturales pueden influir en el metabolismo y la absorción de grasas, pero su efecto en la pérdida de peso no es significativo por sí solo. Efectos secundarios de los probióticos En personas sanas la ingesta de probióticos no causa infecciones u otros posibles problemas, solamente puede causar gases. Pero si que existe más riesgo de que cause problemas en pacientes que están graves o que su sistema inmune está muy debilitado. No existe una recomendación oficial de la cantidad de probióticos que se tienen que consumir en personas sanas, lo que se recomienda es consultar con tu nutricionista de qué probiótico elegir y la cantidad que hay que tomar. Y siempre que compres un alimento con probióticos, lo recomendable es leer las etiquetas ya que hay algunos probióticos que tienen que mantenerse en el refrigerador y otros que se tienen que mantener en temperatura ambiente. Bibliografía Harvard T.H. Chan School of Public Health. "The Nutrition Source: Probiotics." National Institutes of Health (NIH). "Probiotics: What You Need To Know."
Leer másBeneficios del Te Kukicha
Durante siglos el té Kukicha estuvo relacionado con las clases más pobres de Japón, pero sus propiedades llegaron a ser tales que en la actualidad no solo goza de gran popularidad sino que en torno a él, se han tejido tal cantidad de rituales y leyendas, que ha pasado a ser una bebida casi mágica, debido a su gran número de beneficios del te kukicha. ¿Qué es el té kukicha y cuáles son sus propiedades? También es conocido como té de ramita o té de los tres años, esto debido a que es una variedad de té verde a la cual se le han quitado las hojas y se utilizan las ramitas, las cuales se han dejado fermentar durante tres años, de allí su exquisito aroma y sabor. Entre las principales propiedades del té kukicha destaca su contenido en calcio, el cual se estima que es seis veces superior al de un vaso de leche, además de otros minerales como el zinc, el fosforo y el magnesio, motivo por el cual es considerado un té remineralizante. También posee las propiedades antioxidantes de las vitaminas C y E, las cuales han sido multiplicadas por la presencia de flavonoides, activando un gran poder antienvejecimiento. Este té destaca por su composición única: Bajo en cafeína: Apto para todas las edades y recomendado para consumo nocturno. Rico en minerales: Contiene calcio, magnesio, zinc y flúor, esenciales para la salud ósea y dental. Fuente de antioxidantes: Protege las células del daño oxidativo. Efecto alcalinizante: Regula el pH del organismo, ayudando a contrarrestar la acidez. Beneficios digestivos: Favorece la digestión y alivia problemas gástricos. Beneficios del Té Kukicha Los beneficios del te kukicha comienzan por su capacidad de ayudar a alcalinizar la sangre, para controlar la acidez producida por los ácidos que produce nuestro organismo, además de los que se producen al consumir embutidos y otros alimentos altamente refinados, lo cual trae como consecuencia desequilibrio en los electrolitos, problemas de utilización del calcio y sobrecarga en los riñones, entre otros. Es por eso que uno de los beneficios más conocidos de tomar té Kukicha, es el de ayudar a regular la acidez en la sangre, previniendo así la aparición de diferentes afecciones en nuestro organismo. Además encontramos: Su capacidad de ayudar a fortalecer los huesos, gracias a su alto contenido en calcio y minerales como el magnesio, los cuales contribuirán a mejorar la masa ósea para conseguir: Huesos más fuertes. Prevenir a la aparición de afecciones degenerativas de los huesos, lo cual está apoyado por su capacidad de alcalinizar la sangre, lo que contribuirá a que el calcio se utilice de forma eficiente. Controlar los niveles de azúcar en la sangre, uno de los grandes problemas de salud ene este momento, el cual trae como consecuencia obesidad y problemas cardiovasculares. Motivo por el cual consumir una taza de este té al día, te será de gran apoyo para prevenir las alteraciones con la insulina y los problemas hormonales a los que ello conlleva. Actuar como diurético natural, para ayudarte a reducir la hinchazón en el cuerpo, mejorando la diuresis, además de optimizar el trabajo de los riñones y ayudar a mantenerlos limpios, para prevenir la aparición de cálculos renales. Mejorar el estado de alerta, aunque su contenido en cafeína es mucho menor que el té logrado de las hojas, posee propiedades estimulantes que te ayudarán a mantenerte alerta. Retrasar los procesos de envejecimiento, para lo cual cuenta con una mezcla de vitaminas como la A y la E, además de la presencia de las isoflavonas, las cuales contribuirán a: Mejorar el desarrollo de cada célula para prevenir su deterioro, contribuyendo de esta manera a mejorar el estado de la piel, la memoria y cada uno de los órganos de nuestro cuerpo. Aliviar la fatiga, para aumentar de forma natural los niveles de energía. Ayuda a perder peso, gracias a su capacidad de estimular la secreción de líquido biliar, el cual ayudará a quemar las grasas, para: Acelerar la pérdida de peso. Controlar los niveles de colesterol en la sangre, ayudando a mejorar la circulación sanguínea. Prevenir la aparición de problemas de hígado graso. Prevenir la aparición de cálculos en la vesícula. Acelera la eliminación de toxinas, gracias a sus propiedades depurativas las cuales te ayudarán a mantener el buen estado de la sangre y la piel, así como a mejorar el sistema linfático, resultando ideal si sigues tratamientos para combatir la celulitis. ¿Cómo preparar el Té Kukicha? Para disfrutar al máximo de sus propiedades, sigue estos pasos: Hervir agua a unos 80°C-90°C. Añadir una cucharadita de Kukicha por taza. Dejar reposar entre 3 y 5 minutos. Colar y servir caliente o frío. Opcionalmente, se puede endulzar con miel o stevia, aunque tradicionalmente se consume solo para apreciar su sabor tostado y suave. ¿Cuántas veces al día se puede tomar? Se recomienda entre 1 y 3 tazas al día para obtener sus beneficios sin exceder su consumo. Preguntas Frecuentes sobre el Té Kukicha ¿El té Kukicha contiene cafeína? Sí, pero en cantidades mínimas, lo que lo hace apto para niños y personas sensibles a la cafeína. ¿El té Kukicha ayuda a perder peso? Su efecto depurativo y digestivo puede contribuir a la pérdida de peso en combinación con una alimentación equilibrada. ¿Es recomendable para la noche? Sí, al ser bajo en cafeína, puede tomarse antes de dormir sin afectar el descanso. ¿Puede mezclarse con otras infusiones? Sí, puede combinarse con jengibre, limón o canela para potenciar su sabor y beneficios. Contraindicaciones y efectos secundarios del Té kukicha Debido a que es un té con muy bajo contenido en teína, no tiene acción estimulante, motivo por el cual no tiene mayores contraindicaciones, solo: Es recomendable que si te encuentras embarazada o lactando, no lo consumas. Se estima que funciona mejor si se consume después de comer, especialmente porque se optimiza la absorción del hierro. Datos Curiosos sobre el Té Kukicha Su nombre significa "té de ramitas" en japonés, ya que se elabora con los tallos y ramas del té verde. Es una de las infusiones favoritas en la dieta macrobiótica por su efecto equilibrante. Su sabor es ligeramente tostado y terroso, con un toque dulce natural. Bibliografía Journal of Herbal Medicine: "Health Benefits of Kukicha Tea" Phytotherapy Research: "Antioxidant Properties of Camellia Sinensis Stems"
Leer másKuzu: Beneficios, Propiedades y Usos Medicinales
El kuzu (también conocido como kudzu) es una planta originaria de Asia, utilizada durante siglos en la medicina tradicional china y japonesa por sus diversas propiedades terapéuticas. En los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo occidental gracias a sus beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina y la fitoterapia. Este artículo explora las propiedades, beneficios y aplicaciones del kuzu, proporcionando información útil respaldada por referencias científicas y tradicionales. ¿Qué es el Kuzu? El kuzu es el almidón extraído de la raíz de la planta Pueraria lobata. Su principal característica es su textura fina y su capacidad espesante, lo que lo convierte en un ingrediente común en recetas culinarias y remedios naturales. Sin embargo, su verdadero valor reside en sus compuestos bioactivos, que lo hacen ideal para tratar diversas dolencias. ¿Cuáles son los beneficios y propiedades del Kuzu? Los beneficios del Kuzu están dados por los componentes activos, entre los que destacan las isoflavonas como la daidzeína, la cual tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Es que las isoflavonas constituyen un 60% de su composición, además es rico en fibra y minerales, siendo utilizados para: El tratamiento del alcoholismo, gracias a que actúa como ansiolítico natural, además de ayudar a eliminar el exceso de alcohol que queda en el organismo, contribuyendo así a la desintoxicación etílica. Mejorar el tránsito intestinal, gracias a su contenido en fibra y minerales, los cuales actuarán para estimular los movimientos peristálticos realizados por los músculos de las paredes del estómago, además de mejorar la flora bacteriana, lo que te ayudará a aliviar: El estreñimiento. La acumulación de gases y los cólicos que esto produce. Proporcionar efecto saciante, lo que acompañado de sus propiedades relajantes, te ayudará a mejorar los resultados de tu dieta adelgazante, sin alteraciones nerviosas ni mal humor. Controlar la glucosa en la sangre, es un alimento que no altera tu índice glucémico, motivo por el cual podrás consumirlo sin preocuparte por la alteración de la glucosa. Esta es la razón por la cual ha sido incluido en las dietas cetogénicas. Además posee 30 triterpenoides, los cuales estimulan la actividad hipoglucemiante e hipolipemiantes, ideales para ayudar a regular la glucosa en la sangre, así como la acumulación exagerada de grasa que realiza el organismo de la persona con diabetes tipo 2. Aumentar la energía, gracias a sus propiedades antioxidantes, así como a los minerales que posee, los cuales contribuye a reducir la fatiga constante, ya que optimiza el uso del oxígeno. Aliviar problemas respiratorios, ya que posee propiedades antivíricas, que contribuyen a eliminar los microorganismos que ocasionan las molestias, mientras sus minerales e isoflavonas trabajan para: Ayudar a expulsar la flema. Calmar la congestión nasal. Aliviar los dolores musculares. Disminuir el estado febril. Actuar como bálsamo de las vías respiratorias, aliviando la irritación y la inflamación que producen afecciones como la rinitis. Mejorar la circulación sanguínea, gracias a que la fibra contribuye a eliminar el exceso de grasa en el estómago, es decir antes de caer al torrente sanguíneo, mientras: Las isoflavonas contribuyen a dilatar las venas y arterias, para prevenir problemas de tensión arterial. Los triterpenoides, te ayudan a eliminar el exceso de grasa en la sangre, para prevenir la formación de placa en venas y arterias, optimizando así el fluido sanguíneo, para aliviar problemas de mala circulación. Relajar el sistema nervioso central, gracias a que contribuye a mejorar la microcirculación sanguínea, además de proporcionarle a nuestro cerebro minerales como el magnesio, lo que contribuirá a: Optimizar la oxigenación del cerebro, gracias a que la sangre fluye de forma eficiente. Desinflamar las pequeñas venas y arterias del cerebro, para aliviar las migrañas y dolores de cabeza. Mejorar la memoria y la concentración, gracias a sus propiedades antioxidantes. Reducir las alteraciones del sueño, tal es el caso del insomnio. Aliviar las molestias producidas por la menopausia y el síndrome menstrual, gracias a la presencia de isoflavonas, las cuales actúan para ayudar a regular las alteraciones hormonales propias de estas etapas, contribuyendo así a: Aliviar la irritabilidad y las alteraciones nerviosas. Proteger los huesos, para lo cual cuentas con los minerales del kuzu. Mejorar la circulación sanguínea. Aliviar los dolores producidos por afecciones como la inflamación abdominal. Mejorar la calidad del sueño. Cómo Utilizar el Kuzu El kuzu puede emplearse tanto en la cocina como en la medicina natural. Algunas ideas para incorporarlo en tu día a día incluyen: Infusión calmante: Mezcla una cucharadita de kuzu con agua caliente para aliviar molestias digestivas o reducir el estrés. Espesante natural: Utiliza kuzu en salsas, sopas y postres para obtener una textura más cremosa. Remedio casero: Combínalo con jengibre y miel para tratar resfriados y mejorar la energía. Preguntas Frecuentes sobre el Kuzu ¿Es seguro consumir kuzu a diario? Sí, el consumo de kuzu es seguro en cantidades moderadas. Sin embargo, como con cualquier suplemento, se recomienda consultar a un médico antes de usarlo regularmente. ¿El kuzu tiene contraindicaciones? Aunque es seguro para la mayoría de las personas, aquellos con alergias a las leguminosas o que toman medicamentos anticoagulantes deben evitarlo o usarlo bajo supervisión médica. ¿Dónde se puede comprar el kuzu? El kuzu está disponible en tiendas naturistas, herbolarios y supermercados especializados en productos orgánicos. Datos Relevantes sobre el Kuzu El kuzu es una de las plantas de crecimiento más rápido del mundo, capaz de extenderse hasta 30 metros en una sola temporada. Estudios han demostrado que el kuzu puede reducir los niveles de alcohol en sangre hasta en un 20%. En Japón, el kuzu es considerado un ingrediente de alta calidad en la cocina tradicional, utilizado para elaborar dulces y bebidas. Referencias Bibliográficas The Effects of Kudzu Root on Alcohol Consumption. Penetar, D. M., et al. (2011). Journal of Psychopharmacology. Isoflavonoids in Kudzu and Their Potential Health Benefits. Keung, W. M. (2002). Journal of Ethnopharmacology. Uso Tradicional del Kuzu en la Medicina Oriental. Organización Mundial de la Salud (OMS).
Leer másHalloween Saludable: Incorporando Suplementos en Tus Snacks
Halloween es una de las festividades más esperadas del año, especialmente para los niños, quienes anhelan el momento de disfrazarse y, sobre todo, de recibir montones de dulces. Sin embargo, para muchos padres y personas preocupadas por la salud, este festín de caramelos, chocolates y golosinas procesadas puede ser un desafío. Aunque es tentador disfrutar de los dulces tradicionales, el exceso de azúcar, grasas saturadas y aditivos artificiales puede afectar tanto la salud física como el bienestar general. Pero, ¿es posible disfrutar de Halloween de una manera más saludable sin renunciar por completo a las delicias de la temporada? La respuesta es sí. En este artículo, exploraremos cómo puedes incorporar suplementos nutricionales en tus snacks de Halloween, haciendo que sean sabrosos y al mismo tiempo, nutritivos. El Impacto de los Dulces Convencionales en la Salud Antes de adentrarnos en las alternativas saludables, es importante entender por qué los dulces convencionales pueden ser perjudiciales. Muchos caramelos y golosinas están llenos de azúcares refinados, colorantes artificiales y grasas trans, que en exceso pueden causar problemas como: Aumento de peso: las calorías vacías de los dulces se acumulan rápidamente, y el exceso de azúcar se convierte en grasa almacenada. Problemas dentales: el azúcar es el principal culpable de la caries dental, especialmente en los niños. Cambios de humor: Los picos y caídas repentinas de azúcar en la sangre pueden provocar irritabilidad y falta de concentración. Riesgo de diabetes y enfermedades del corazón: el consumo elevado de azúcar está directamente relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Por suerte, hay formas de convertir este día de golosinas en una oportunidad para mejorar la salud. Un enfoque es preparar snacks caseros que contengan ingredientes beneficiosos y, lo que es aún más interesante, que incluyan suplementos nutricionales para potenciar los beneficios para la salud. ¿Qué son los suplementos y por qué usarlos en Halloween? Los suplementos nutricionales incluyen vitaminas, minerales, probióticos, proteínas, antioxidantes y otros compuestos que pueden mejorar el bienestar. Si bien se suelen consumir en cápsulas o polvos, puedes integrarlos de forma creativa en tus recetas de Halloween. Incorporar suplementos en snacks de Halloween puede ser una excelente manera de asegurarte de que tú y tus seres queridos reciban nutrientes esenciales sin dejar de disfrutar de la festividad. A continuación, te compartimos algunas ideas prácticas y deliciosas para crear snacks de Halloween saludables usando suplementos. Barritas de Proteína Caseras de Calabaza con Colágeno La calabaza es el emblema de Halloween y afortunadamente, es rica en nutrientes. Asimismo, es una excelente fuente de fibra, antioxidantes como el betacaroteno, y la vitamina C. Para hacer unas barras de proteína saludables y temáticas, puedes usar puré de calabaza como base. Ingredientes: 1 taza de puré de calabaza 1 taza de avena molida 1/4 de taza de miel o sirope de agave 2 cucharadas de mantequilla de almendra o cacahuate 1 cucharada de suplemento de colágeno en polvo 1 cucharadita de canela y especias de calabaza Chips de chocolate negro (opcional) Preparación: mezcla todos los ingredientes en un bol hasta que formen una masa homogénea. Coloca la mezcla en un molde para hornear y presiona hacia abajo. Refrigera durante al menos 2 horas y luego corta en barras. El colágeno, además de ser beneficioso para la piel y las articulaciones, agrega un extra de proteína a este snack delicioso. Smoothies Monstruosos con Espirulina Los smoothies son una excelente opción para preparar snacks creativos y saludables. Puedes preparar un smoothie verde “monstruoso” agregando espirulina, un alga rica en proteínas, antioxidantes y minerales esenciales. Ingredientes: 1 taza de espinacas frescas 1 plátano congelado 1/2 taza de leche de almendras o de coco 1 cucharadita de espirulina en polvo 1 cucharada de proteína vegetal en polvo Semillas de chía para decoración Preparación: mezcla todos los ingredientes en una licuadora hasta obtener una consistencia suave. Sirve en vasos transparentes y usa semillas de chía o frutas para decorar los "ojos" del monstruo. Este smoothie no solo es divertido, sino que también está lleno de antioxidantes, hierro, y proteínas vegetales. Galletas de Chocolate con Magnesio y Ashwagandha Las galletas de chocolate son un clásico, pero pueden mejorarse añadiendo suplementos que ayudan a relajarse, como el magnesio y la ashwagandha. Ambos son conocidos por sus propiedades para reducir el estrés y promover un sueño reparador, algo que muchos padres agradecerán después de una noche ajetreada de Halloween. Ingredientes: 1 taza de harina de almendra 1/4 de taza de cacao en polvo sin azúcar 1/4 de taza de aceite de coco 1/3 de taza de miel o sirope de arce 1 cucharadita de polvo de magnesio 1 cucharadita de extracto de ashwagandha Preparación: mezcla todos los ingredientes secos en un bol. En otro recipiente, combina los ingredientes húmedos y luego incorpóralos lentamente a los secos. Coloca pequeñas porciones en una bandeja de horno y hornea a 180 °C durante 10-12 minutos. Estas galletas te proporcionarán la dosis de antioxidantes del cacao, así como los beneficios relajantes de la ashwagandha y el magnesio. Paletas Fantasmales con Vitamina C y Probióticos Otra opción divertida para los niños son las paletas de frutas congeladas con forma de fantasmas. Para hacerlas más saludables, puedes añadir suplementos de vitamina C y probióticos. Ingredientes: 1 taza de yogur natural (puedes usar yogur vegano si lo prefieres) 1/2 taza de puré de frutas (plátano, fresas o mango) 1 cucharadita de polvo de vitamina C 1 cápsula de probióticos abierta y mezclada, Preparación: mezcla el yogur, el puré de frutas, la vitamina C y los probióticos en un bol. Vierte la mezcla en moldes de paletas y congela durante al menos 4 horas. Usa un poco de chocolate negro derretido para dibujar caritas de fantasmas en las paletas una vez estén congeladas. Estas paletas ayudarán a fortalecer el sistema inmunológico, algo especialmente importante durante la temporada de resfriados y gripes. Chocolates Negros Rellenos con Omega-3 El chocolate negro, cuando se consume con moderación, es una excelente fuente de antioxidantes. Así que esta es una excelente oportunidad para preparar chocolates caseros y rellenarlos con una mezcla rica en ácidos grasos omega-3, usando aceite de linaza o semillas de chía. Ingredientes: 200g de chocolate negro (mínimo 70% cacao) 1 cucharadita de aceite de linaza 2 cucharadas de semillas de chía molidas 1 cucharada de miel o stevia. Preparación: derrite el chocolate negro al baño maría. Luego, mezcla el aceite de linaza, las semillas de chía y la miel en otro bol. Rellena moldes para bombones con una capa de chocolate derretido, añade una pequeña cantidad de la mezcla de omega-3 y cubre con más chocolate. Refrigera hasta que estén firmes. Estos chocolates proporcionarán un extra de omega-3, que es esencial para la salud del cerebro y el corazón. Conclusión Halloween no tiene por qué ser sinónimo de dulces procesados y poco saludables. Con un poco de creatividad, puedes transformar esta celebración en una oportunidad para cuidar de tu salud y la de tu familia, incorporando suplementos que aporten valor nutricional. Desde barritas de proteína hasta chocolates ricos en omega-3, las opciones son infinitas y deliciosas. Al adoptar un enfoque saludable, puedes disfrutar del espíritu de Halloween sin sentir culpa y lo más importante, sin sacrificar el sabor. ¡Anímate a probar estas recetas y celebra un Halloween lleno de nutrición y sabor!
Leer másRecetas de Smoothies Saludables con Suplementos
En la búsqueda constante por una vida más saludable, los smoothies se han convertido en una opción popular debido a su versatilidad, facilidad de preparación y capacidad para concentrar una gran cantidad de nutrientes en un solo vaso. Si a esto le sumamos el uso de suplementos, podemos potenciar aún más sus beneficios para la salud. En este blog, te presentaremos algunas recetas de smoothies saludables con suplementos, ideales para cualquier momento del día. ¿Por Qué Incluir Suplementos en Tus Smoothies? Los suplementos son una excelente manera de asegurarte de que estás obteniendo todos los nutrientes necesarios para tu cuerpo. Además, aquí hay algunas razones para incluirlos en tus smoothies: Potenciar el sistema inmunológico: suplementos como la vitamina C y el zinc pueden ayudar a fortalecer tus defensas, para evitar ser víctima constante de virus e infecciones. Mejorar la digestión: La fibra en polvo y los Probióticos en smoothies, pueden apoyar tu salud digestiva, favoreciendo el tránsito intestinal y la producción de ácidos como el butírico que aumenta la sensación de saciedad. Aumentar la energía: la espirulina y la maca son conocidas por sus propiedades energizantes. También puedes encontrar el ginseng y complementos ricos en antioxidantes, tal es el caso de la coenzima Q10 y los multivitamínicos. Estos, te ayudarán a aliviar la fatiga, mejorar tu rendimiento físico y activar el estado de alerta, así como la concentración. Recuperación muscular: Los batidos de proteínas y la creatina son excelentes para la recuperación después del ejercicio. Asimismo, puedes probar con complementos de BCAA y otros aminoácidos, además de minerales como el magnesio que contribuye a acelerar la síntesis de las proteínas y la construcción de masa muscular. Ayudar a mantener una piel suave y tersa, gracias a su aporte en antioxidantes, tal es el caso de complementos como la vitamina C y especialmente productos de colágeno, ácido hialurónico y minerales como el zinc y el silicio. Promueven la pérdida de peso, los smoothies pueden ser una herramienta efectiva para la pérdida de peso. Esto, cuando se preparan con ingredientes saludables y se consumen en lugar de comidas altas en calorías. Pueden mantenerte lleno durante más tiempo debido a su contenido de fibra y proteínas, lo que reduce el apetito y la ingesta calórica total. Recetas de Smoothies Saludables A continuación encontrarás cuatro deliciosas y Smoothie verde detox con espirulina Ingredientes: 1 taza de espinacas frescas 1 manzana verde 1 plátano 1/2 taza de pepino 1 cucharadita de espirulina en polvo 1 taza de agua de coco Jugo de medio limón Preparación: Lava y corta todos los ingredientes. Coloca todos los ingredientes en una licuadora. Mezcla hasta obtener una consistencia suave. Sirve y disfruta de un smoothie refrescante y desintoxicante. Beneficios: Este smoothie es perfecto para una desintoxicación natural. La espirulina es rica en proteínas y antioxidantes, mientras que las espinacas y el pepino ayudan a hidratar y limpiar el cuerpo. Disfruta de los beneficios de depurar tu organismo, acelerar el metabolismo y proveerlo de energía. Smoothie de fresas y plátano con proteína Ingredientes: 1 taza de fresas frescas 1 plátano maduro 1 taza de leche de almendra 1 cucharada de proteína en polvo (sabor vainilla o natural) 1 cucharadita de semillas de chía Preparación: Lava y corta las fresas. Coloca todos los ingredientes en una licuadora. Mezcla hasta obtener una consistencia homogénea. Sirve inmediatamente para obtener todos los nutrientes. Beneficios: Este smoothie de fresas y plátano es ideal para después del entrenamiento. La proteína en polvo ayuda a la recuperación muscular, mientras que las fresas y el plátano aportan vitaminas y minerales esenciales. Smoothie energético de mango y maca Ingredientes: 1 taza de mango congelado 1 plátano 1 taza de leche de coco 1 cucharadita de polvo de maca 1 cucharadita de miel (opcional) Preparación: Coloca todos los ingredientes en una licuadora. Mezcla hasta obtener una consistencia cremosa. Sirve y disfruta de un impulso energético natural. Beneficios: La maca es conocida por sus propiedades energizantes y puede ayudar a mejorar el rendimiento físico y mental. Este smoothie energético de mango es perfecto para empezar el día con energía. Además, si te encuentras en la época de la menopausia, te ayudará a aliviar las molestias producidas por las alteraciones hormonales que se presentan durante este periodo. Smoothie Digestivo de Piña y Jengibre con Probióticos Ingredientes: 1 taza de piña fresca 1/2 plátano 1 taza de yogur griego 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 1 cápsula de probióticos (abre la cápsula y añade el polvo) 1/2 taza de agua fría Preparación: Lava y corta la piña. Coloca todos los ingredientes en una licuadora. Mezcla hasta obtener una consistencia suave. Sirve y disfruta de un smoothie que ayudará a tu digestión. Beneficios: La piña y el jengibre son excelentes para la digestión, mientras que los probióticos ayudan a mantener una flora intestinal saludable. Además, si te encuentras en recuperación postparto o postoperatoria, las propiedades antibióticas de la piña contribuyen a acelerar los procesos de cicatrización. Consejos para Preparar el Smoothie Perfecto Usa ingredientes frescos: Los ingredientes frescos no solo saben mejor, sino que también retienen más nutrientes. Añade líquidos primero: esto ayuda a que la licuadora funcione de manera más eficiente. Experimenta con las texturas: Si prefieres un smoothie más espeso, añade más frutas congeladas o hielo. Si te gusta más líquido, añade más agua o leche. Dulzura natural: Utiliza frutas maduras para endulzar tu smoothie de manera natural, evitando azúcares añadidos. Conclusión Incorporar suplementos en tus smoothies no solo es una manera fácil y deliciosa de mejorar tu nutrición diaria, sino que también te permite personalizar tus bebidas según tus necesidades específicas. Ya sea que busques desintoxicarte, aumentar tu energía, mejorar tu digestión o recuperarte después del ejercicio, hay un smoothie perfecto para ti. ¡Experimenta con estas recetas y encuentra tu combinación ideal! Espero que este blog sea de tu agrado y cumpla con tus expectativas. ¡Disfruta de tus smoothies saludables!
Leer másTocar el blues de la Navidad
La navidad siempre se ha relacionado con felicidad, cantos, comidas, regalos y reuniones en familia. Pero la verdad es que para muchas personas resulta estresante, con una alta demanda de energía y cumplir con compromisos que pueden generar estrés. Todo esto ha hecho que cada día se escuche hablar más sobre la depresión en navidad, la cual incluso tiene el nombre del blues de la navidad. También hay factores físicos que hacen que esta depresión se agudice, tal es el caso de que la claridad del día dura menos. Bien sabemos que le sol es necesario para procesar la vitamina D, lo cual hace que la poca exposición a él, nos haga sentir con el ánimo bajo. Otro factor que afecta nuestro estado de ánimo y aumenta el estrés son las compras y las obligaciones que hemos contraído: regalos, preparaciones, decoraciones, reuniones a las que hay que asistir y mucho más. Pero para las personas de avanzada edad, no solo está el hecho de las alteraciones propias de la época, también están las pérdidas, los familiares lejanos, las comidas que no puede consumir, a eso hay que sumarle el frio y los dolores que este le puede causar, lo cual no va a mejorar su estado de ánimo. Entonces es posible que pensemos que ya la navidad terminará y todo volverá a ser como antes, pero la verdad es que todo este estrés puede dejar secuelas, tal es el caso de la hipertensión arterial, las gastritis y los problemas de defensas ocasionados por los altos niveles de estrés, también llamado inmunodepresión. Trucos para prevenir el estrés en navidad Lo primero que debemos tener presente es que los psicólogos opinan que este problema ataca con mayor frecuencia a las personas más exigentes y perfeccionistas, que consideran que no van a poder cumplir con todos los compromisos. Es por eso que para evitar esto, es recomendable: Organizarte muy bien, no dejar nada al azar o para última hora, siempre con la flexibilidad de que algo puede fallar y esto no significará el fin del mundo, pero si puedes ocasionar problemas a tu salud. Apóyate en internet, ahora puedes comprar regalos, realizar planificaciones y contratar personas, a través de este medio, eso puede facilitarte muchos las cosas. Delega, si tienes hijos o compañeros de trabajo, seguro tienen muchas capacidades que puedes aprovechar o descubrir, verás que no todo tienes que hacerlo tú. SI crees que el exceso de perfección te está sobrepasando, prueba las flores de Bach de agua de roca, te ayudarán a relajarte y pueden constituir un gran apoyo para evitar el estrés. Habla de todos tus compromisos y cómo te sientes al respecto. No esperes a estar saturado, es posible que después de hablarlo, sientas que ya no es tanto lo que tienes que hacer y que las soluciones son más fáciles de encontrar. Recuerda el dicho que reza que dos cabezas piensan más que una. Pero no todos nos deprimimos con la navidad, es posible que solo tengas estrés y que al ir organizando tus actividades, la ansiedad vaya desapareciendo. Cuidar a las personas mayores de la depresión en Navidad Estás personas deben lidiar con muchas cosas físicas y emocionales, así que puedes contribuir a reducir sus molestias físicas, para mejorar su estado de ánimo: Es indispensable que si hay personas con gripe y resfriado, se mantengan alejados de los mayores, ellos son los más vulnerables a contagiarse. Fortalece sus defensas, posiblemente tenga que compartir con muchas personas en navidad, así que es importante que recurra a tés e infusiones para subir las defensas, así como a complementos alimenticios. Vitamina D, debido a la reducción del tiempo de sol es necesario que consuma vitamina D, la cual también le ayudará para los huesos y la piel. Ropa muy abrigada y acorde a la época, las personas de avanzada edad pueden sentir mayor cantidad de frio, así que es posible que necesiten ropa más caliente que la que llevamos los demás. Tratar sus dolencias a tiempo, en especial si padece problemas circulatorios o musculares, los cuales son muy comunes y pueden presentarse a diario. El frio hace que las venas se contraigan y que sean más frecuentes los calambres y los dolores por venas varices. Si se han tomado medidas pero la tristeza constante continúa, sientes que estás fatigado todo el día y que no tienes deseos de hacer nada, es posible que necesites darte un tiempo para pensar en ¿qué te está ocasionando tantas molestias? Los especialistas recomiendan: Pensar que cada persona es diferente y que de igual forma la navidad lo será. Evitar los excesos con las comidas, bebidas, las compras, eso puede empeorar la situación. Comer saludable, hay alimentos que te harán sentir lleno de energía, así como otros con los cuales te sentirás pesado y desanimado. Tomar bebidas calientes, estas te reanimarán mientras ayudan a cuidar tu salud. Centrarse en las personas que están vivas, te necesitan más que las que se fueron, por eso hay que tomarse un tiempo para recordarlas y luego dejarlas partir. La navidad también pasará, disfrútala y cuídate, necesitarás estar sano el año siguiente.
Leer másUna navidad sin azúcar
¿Te has imaginado una navidad sin azúcar? Las galletas de jengibre sin azúcar pulverizada, el pastel de chocolate sin frutas confitadas o el roscón de reyes sin el azúcar granulado y las frutas escarchadas. Si, pareciera que la navidad está hecha para añadir mucho dulce y calorías a nuestra vida y que, si no podemos comer azúcar y harinas, no podremos disfrutarla. Pues bien, es lamentable que la industria de los postres gane día a día adeptos, especialmente en navidad y ¿cómo no? Si el compartir en familia está directamente relacionado con la comida. Esta es solo una de las razones por las cuales la navidad es el momento del año en el cual más aumentan los niveles de azúcar en la sangre, en un país en el cual 8 de cada 10 personas muestran alteraciones en el índice glucémico. Es que consumir azúcar satisface nuestro cerebro, sin embargo, esto es un hábito aprendido, el cual podemos erradicar de las generaciones futuras, si los enseñamos a consumir sustancias como agua pura, frutas enteras y bebidas sin azúcar añadido. Consejos a la hora de preparar los postres Lamentablemente es un hábito instaurado en nuestro cerebro y hay personas para las cuales esto es impensable, más aun en navidad. Pero podemos tomar ciertas medidas que nos ayuden a reducir el impacto que tiene esta fecha en nuestros niveles de azúcar, para lo que podemos recurrir a: Poner mesas con frutas, posiblemente te sientas tentado en agregar una fondue de chocolate, para lo que puedes recurrir al chocolate blanco sin azúcar y endulzarlo con edulcorante, esto disminuirá considerablemente las calorías. Galletas, pasteles y panes integrales, especialmente las galletas con harina integral y avena, quedan más crujientes, resultando una opción deliciosa. Las creps ofrecen una opción deliciosa y fácil de combinar, además puedes reducir las calorías, aumentar el sabor y los nutrientes al agregar zanahoria, avena o espinaca a la masa. Esto además te permitirá lograr colorido natural para tus platos. Finaliza los postres y pastas con frutos secos o frutas frescas, esto es una opción deliciosa, especialmente los frutos secos, los cuales agregan textura a cada preparación. Tés e infusiones, especialmente para personas mayores de 65 años, edad en la cual se registra mayor cantidad de población con problemas de diabetes. Si eres el anfitrión prepara ensaladas crudas y opciones que le permitan a tus seres queridos disfrutar de la ocasión y cuidarse. Los mariscos, el pavo y los frutos secos siempre tendrán menos calorías que los postres y favorecen a sensación de saciedad. Prepara porciones pequeñas de los diferentes postres, esto hace más fácil reducir las calorías. Consejos para los diabéticos Mientras no tengas celebraciones cuida tus niveles de azúcar, aprovecha que todos los 31 días de diciembre no son festivos y planifica los menús de los días que no asistirás a fiestas y reuniones, haciendo tus comidas bajas en azúcar y calorías. En las celebraciones sirve porciones pequeñas, si puedes utilizar pequeños platos que visualmente hagan que la porción parezca mayor. Camina, esto te ayudará a activar el metabolismo y mantener niveles adecuados de glucosa en la sangre. Recurre a edulcorantes naturales como la stevia, el sucralín y el xilitol, para endulzar tus bebidas. Este tipo de edulcorantes no alteran tu índice glucémico. Si deseas consumir alcohol opta por bebidas como la cerveza, el vino tinto y la sidra. Seguir el tratamiento, indiscutiblemente que no es un momento para relajarse con los medicamentos para la diabetes, por lo que es necesario que continúes con ellos de manera estricta. Niños diabéticos y la Navidad Se estima que España tiene casi 16.000 niños con diabetes. El problema es que los niños consumen altos niveles de azúcar y su vida cada vez es más sedentaria. Esto hace necesaria una especial vigilancia a estos pequeños, orientada hacia: El consumo de frutas y verduras las cuales normalmente no son muy populares en esta población, para lo que puedes recurrir a recetas que permitan introducirlas poco a poco. La sustitución de azúcares y harinas refinada en una gran variedad de recetas. La necesidad de realizar ejercicio a diario, afortunadamente ellos queman calorías de manera exponencial, lo que contribuye a regular sus niveles de azúcar. Muchos de los niños con esta condición llevan algunos postres a las reuniones esto les permite consumir lo que los otros niños, pero en su versión sin azúcar. Mantener las restricciones durante el día para que pueda comer por la noche, esa es una opción utilizada pero peligrosa, ya que ese paréntesis en el cual están permitidos los azúcares, puede dar paso a los excesos, motivo por el cual es preciso que el pequeño tenga claro que podrá comer. Si eres diabético, seguramente has creado tus propias estrategias para mantener el azúcar a raya, aun durante estos dulces días. Si no eres diabético pero eres el encargado de preparar el menú o tienes seres queridos que padecen esta afección, afortunadamente en la actualidad existen gran variedad de sustitutos, tales como el turrón sin azúcar, las harinas integrales, los edulcorantes y mucho más. Hacer uso de todas estas opciones nos ayudará a pasar estas fiestas sin que los dulces navideños nos dejen un sabor amargo.
Leer másMejores suplementos para dietas vegetarianas
¿Decidiste ser vegetariano? Enhorabuena, ya que es considerado una forma de vida más saludable debido a que al reducir el consumo de grasas animales, también podrás ayudar a mejorar tu salud cardiovascular. También hay quienes alegan que el tiempo que tarda la carne descomponiéndose en el estómago, hará que acumulemos mayor cantidad de gases. La lista de razones por las cuales puedes haber decidido entrar en este mundo, puede ser interminable y van desde las más saludables, hasta las que recurren al cuidado del medio ambiente o la violencia contra el animal. Pero lo cierto es que ellos podrían considerarse un mal necesario, debido a que aportan nutrientes que pueden no estar presentes en la misma cantidad en los vegetales; es por eso que debemos recurrir a los complementos alimenticios para subsanar estas carencias. Esto también va a depender de si decidiste dejar solo las carnes, sus derivados o eres totalmente vegano. Además está el hecho de si eres deportista, debido a que naturalmente necesitarás mayor cantidad de aminoácidos para la formación de la masa muscular y la conservación de la energía. ¿Qué suplementos debo tomar para seguir una dieta vegetariana? En el mercado existen una gran cantidad de complementos alimenticios que te ayudarán a mejorar tu salud. Es así como encontrarás: Hierro, no cabe duda que uno de los grandes aportes de la carne es el hierro, motivo por el cual además de consumir granos en altas dosis, puedes necesitar este tipo de complementos para mantener niveles adecuados de hemoglobina. Para mejorar la síntesis de este, puedes encontrarlo acompañado de vitamina B12 y ácido fólico. Esta fórmula es de especial importancia durante el embarazo, momento en el cual el consumo de hierro se duplica, debido a que el bebé que está en formación, necesitará estos nutrientes para desarrollarse de manera adecuada. Si no consumes suficiente hierro, aparecerá la denominada anemia ferropénica, lo cual se evidenciará en tu energía, en el estado de tu cabello, la piel y todo el cuerpo. Vitaminas del grupo B, otras de las grandes ausentes en una dieta vegetariana estricta. Son muy importantes para la transformación de los alimentos en energía, mantener en buen estado la piel el cabello y las uñas, así como el estado de ánimo y los músculos. Puedes encontrarlas en dosis adecuadas, al consumir suplementación con levadura, soja y las vitaminas B Complex. La Vitamina B12, se encuentra en el té negro, sin embargo es en cantidades muy pequeñas, motivo por el cual la suplementación es altamente recomendada. Las deficiencias de Vitamina B12 pueden llegar a ocasionar daño cerebral, motivo por el cual es indispensable incluir la suplementación en tu dieta diaria. Vitamina D, son los huevos, la leche y los derivados, los más ricos en esta vitamina. Además necesita del sol para la transformación en vitamina D3, es por eso que durante el invierno puede resultar más necesaria que el resto del año. Recuerda que ella interviene en la síntesis del calcio, siendo indispensable para mantener los huesos, los músculos, las defensas y mucho más. Calcio, en alimentos como la leche y los huevos, suele estar acompañado de la vitamina D. Es por eso que muchas veces lo encontrarás en su compañía, ya que juntos forman una potente dupla para el cuidado de los huesos y los músculos. Ácidos grasos Omega 3, son necesarios para regular la circulación sanguínea, ayudando a mantener el corazón saludable, el sistema nervioso central, la memoria y la concentración, la vista y la piel. Se encuentra en los pescados y el marisco, es por eso que si tu dieta no te permite consumirlos, es necesarios que consumas especialmente suplementos ricos en linaza y lecitina de soja. Esta última posee la composición perfecta entre fosforo y ácidos grasos, que te ayudarán a mantener la memoria, la energía y el buen estado de ánimo. Vitamina A, puedes encontrarla en animales y vegetales. Muy conocidos son las zanahorias y los pimentones. La vitamina A de origen vegetal no se reserva, esta es la razón principal para consumir suplementos. Ella es indispensable para mantener la vista y la piel. Aminoácidos, estos son necesarios para la formación de la masa muscular, fortalecer el sistema nervioso y otras funciones muy particulares que poseen de forma independiente, tal es el caso de la taurina, que regula los impulsos eléctricos o el triptófano, necesario para formar la serotonina, la dopamina y la melatonina. La carencia de ellos afectará desde nuestra memoria hasta la masa muscular, la piel y todo nuestro cuerpo. Los deportistas y los adultos mayores se verán especialmente beneficiados de estos complementos, los cuales pueden ser de origen vegetal, tal es el caso de la proteína de cáñamo, la de soja o la de guisantes. Si solo no deseas consumir carne, pero puedes consumir leche y sus derivados, la gran cantidad de suplementos de proteína elaborados a partir del suero de leche ofrecen una opción deliciosa y muy variada. La suplementación con algas, también aporta una gran variedad de beneficios, ya que son ricas en hierro, calcio, yodo, vitaminas del grupo B y muchos más.
Leer másBeneficios del azúcar de abedul
La guerra por ser el mejor sustituto del azúcar ha comenzado y el de abedul pareciera llevar la delantera, esto debido a que otorga una gran variedad de ventajas con respecto a sus competidores más cercanos, los cuales luchan por superar los beneficios del azúcar de abedul. Es que desde que comenzaron los estudios por las consecuencias del consumo del azúcar refinado, hemos probado azúcar moreno, miel, aspartame, melaza, fructuosa y pare usted de contar. Sin embargo, no solo importan las calorías, también es necesario que mantenga su sabor ante elevadas temperaturas, que no altere el índice glucémico, ayude a cuidar la dentadura y mucho más. Ante todos estos requerimientos el azúcar de abedul pareciera ir a la cabeza, pues ha ganado gran popularidad en el área del cuidado personal, por lo que ahora es muy común encontrarlo en las pastas dentales naturales, enjuagues y chicles. Si hablas con una persona que siga una dieta cetogénica, seguro te hablará de como contribuye a cuidar su figura, y si le preguntas a un pastelero de opciones bajas en calorías, te dirá que cantidad de azúcar de abedul utilizar para sustituir sus mejores recetas. Pero ¿Qué lo hace tan maravilloso y diverso? Veamos las recomendaciones que te hacemos en Dietetica Ferrer ¿Qué es el azúcar de Abedul? Es un alcohol que endulza, extraído en gran cantidad del árbol de abedul, el cual produce el sirope muy utilizado en diferentes recetas dulces. Pero el azúcar se obtiene de la corteza de esta planta, dando como resultado un edulcorante natural. ¿Para qué sirve el azúcar de abedul? El sabor y la apariencia del azúcar de abedul son muy similares al azúcar de caña, tolera muy bien las elevadas temperaturas y cada 100 g posee 260 calorías, con respecto a las 387 calorías que poseen 100 g de azúcar. Como verás este azúcar posee 40% menos calorías. Es posible que esto no resulte muy atractivo para una persona que esté a dieta, pero es que además: No altera el índice glucémico, motivo por el cual puedes incluirla en tu dieta keto o disfrutar de deliciosos postres y bebidas, aun si padeces de diabetes. Puede encontrar una extensa variedad de recetas de dulces a elaborar para seguir estos regímenes alimenticios. Si lo deseas para las bebidas, este se disuelve fácilmente. Mientras el azúcar de caña hará que el deseo de consumir dulces aumente, el azúcar de abedul satisface esa necesidad sin crear la dependencia. Es decir no necesitarás continuar consumiendo azúcar para para que tu cerebro se sienta satisfecho, lo que te ayudará a bajar de peso. Ayuda a cuidar los dientes, ya que no estimula la proliferación de bacterias que forman la placa dental; por el contrario contribuye a limpiarlos y retardar el aumento de dichas bacterias, esto se debe a que no produce ácido, logrando que el pH bucal se mantenga estable. Esta es una de las razones por las cuales podemos encontrarlo en producto para el cuidado dental. Estimula la producción de colágeno, motivo por el cual ha ganado popularidad como antioxidante, ya que contribuye a tener la piel más joven y tersa. Ayuda a mantener la salud de los huesos, aunque al igual que los otros edulcorantes, carece de minerales. Es un alcohol que contribuye a mantener el pH de nuestro organismo, lo que es necesario para optimizar el uso del calcio y prevenir la aparición de calcificaciones, así como el deterioro de los huesos. Además, estudios muestran que no solo contribuye a mantener la densidad ósea, sino que la mejora ayudando a que los huesos sean más fuertes. Esta es otra de las razones por las cuales resulta de gran ayuda para mantener nuestra salud en general. Favorece la salud del oído, esto debido a que tiene la capacidad de ayudar a controlar las bacterias que causan afecciones como la otitis, para lo cual genera un hábitat inhóspito, que no le permite colonizar el oído y por consiguiente favorece la detención de la infección. Fortalece el sistema inmune, contribuyendo a mejorar la señalización de los receptores del sistema inmune, lo que ayuda a reducir las afecciones respiratorias y las alergias. Contribuye a mejorar la salud intestinal, al impedir al igual que con el oído, que las bacterias proliferen en el estómago, motivo por el cual los estudios realizados apuntan a que ayuda a debilitar bacterias como el Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa. Esto sin la acción bactericida que pueden tener los antibióticos, sino evitando que se reproduzcan, al generar un ambiente en el cual no pueden habitar. Como verás, tomarse un buen café, un zumo o comerse un postre, ya no es motivo de remordimiento, pues puede ser la oportunidad para cuidar nuestra salud, mejorar el estado de los dientes y hasta del sistema digestivo. Esto se debe a que los beneficios del azúcar de abedul van mucho más allá de su capacidad de endulzar con menos calorías, mantener nuestro estado de cetosis y cuidar los niveles de azúcar en la sangre, también contribuye a fortalecer los huesos, los dientes y el sistema inmune.
Leer más¿Por qué se debe tomar magnesio con el calcio?
¿Por qué se recomienda tomar magnesio, cuando se está tomando un suplemento de calcio? Esta es una pregunta que viene dada por la gran cantidad de problemas cardiacos y de calcificaciones que pueden aparecer debido al consumo de calcio. Esto se debe a que el magnesio es necesario para sintetizar el calcio cuando no tenemos niveles suficientes de este mineral, el calcio no es utilizado adecuadamente por nuestro cuerpo, apareciendo afecciones como las calcificaciones, las contracciones musculares y problemas cardiacos. Pero es frecuente escuchar que el calcio es necesario para fortalecer los huesos, los músculos, mantener el impulso nervioso y mucho más; pero para mantener el equilibrio es necesario el consumo de magnesio, motivo por el cual en la actualidad es común conseguir complementos alimenticios que traigan ambos minerales. ¿Es bueno tomar calcio y magnesio juntos? El consumo en conjunto del calcio y el magnesio ha generado tal nivel de beneficios y de estudios que un lugar como Nicoya en Costa Rica, ha sido incluido en las famosas zonas azules. Esto se debe a que dichos estudios muestran que estos minerales se encuentran de forma abundante en el agua de consumo diario, en un lugar en el cual la expectativa de vida llega a los 100 años. Claro está que esto va acompañado de otros hábitos saludables, pero los especialistas no han querido dejar pasar de lado la existencia de un tipo de agua llamada semidura, debido a la presencia de los minerales. Beneficios de consumir calcio y magnesio juntos El magnesio es el gran antagonista o complemento del calcio. Esto se debe a que mientras el calcio contrae los músculos, el magnesio los relaja. Si el calcio no cuenta con el magnesio se va a las arterias y a los tendones. Estudios muestran que gran cantidad de las afecciones degenerativas de los huesos, no se producen por carencia de calcio, sino por su mal uso, debido a la poca existencia de magnesio. Es que ellos juntos actúan para: La formación del tejido óseo, ya que el magnesio es un mineral necesario para la síntesis del calcio, esto se debe a que interviene en la regula las funciones de la parathormona, la cual a su vez controla la síntesis del calcio, el fosforo y la vitamina D. Se estima que el 65% del magnesio que consumimos se queda en los huesos. Esta es la razón principal por la cual se recomiendan dosis diarias adecuadas de magnesio. El calcio afortunadamente se encuentra no solo en los alimentos, sino que ahora se pueden encontrar leches, bebidas vegetales y mucho más con extras de calcio. Magnesio y calcio para el corazón, el calcio hará que los músculos se contraigan, entre ellos el músculo cardiaco. Es por eso que su contraparte para la relajación adecuada, será el magnesio. Es así como ellos juntos son necesarios para prevenir la aparición de problemas cardiacos. Son necesarios para la transmisión de la información entre neuronas, también llamado impulso nervioso. Mientras hayan niveles suficientes de magnesio, este actuará para bloquear la excitación que produce el calcio, contribuyendo de esta manera a regular también su acción a nivel del sistema nervioso central. Fortalece el sistema inmune, motivo por el cual niveles adecuados de magnesio y calcio contribuyen a controlar gripes e infecciones respiratorias. Participan en la síntesis de las proteínas, debido a que el calcio actúa como señalizador del uso de algunas proteínas, mientras el magnesio es necesario para una gran cantidad de procesos enzimáticos que se llevan a cabo para la transformación de dichas proteínas. Ayuda a mantener el equilibrio ácido-base, contribuyendo de esta forma a prevenir los procesos de envejecimiento que la acidificación de la sangre puede ocasionar, debido a que cuando esta se produce: El organismo no utiliza de forma adecuada el calcio que lo aportamos a través de los alimentos, motivo por el cual aparecen las calcificaciones. Nuestro cuerpo comienza a tomar de los huesos el calcio que necesita, produciendo afecciones degenerativas del sistema óseo. El magnesio participa en la liberación de energía, ya que estimula la formación de óxido nítrico para tal fin. El magnesio actúa junto al colágeno para mejorar la formación de tejido articular, junto al colágeno, ayuda a aportar elasticidad articular, contribuyendo así a mantener la salud del sistema musculoesquelético. El magnesio participa en la formación de la serotonina que es la hormona de la felicidad, llamada de esta manera porque nos ayuda a relajarnos, proporcionándonos una natural sensación de bienestar. Todo esto nos hace observar cómo el magnesio es necesario para equilibrar el calcio, motivo por el cual es necesario consumir cantidades adecuadas de este mineral a diario, lo cual debería ser según los especialistas: Hombres: 400 a 420 mg diarios. Mujeres: 310 a 320 mg diarios. Embarazadas: 350 a 400 mg. El calcio también es importante, pero las carencias respecto a este mineral son escasas. Además nuestro organismo guarda reservas del mismo, motivo por el cual los niveles adecuados de magnesio, harán que estas sean utilizadas adecuadamente. Una forma de consumir la cantidad adecuada de este mineral es con sumir complementos alimenticios. Más artículos relacionados que pueden gustarte: Beneficios de la Rompepiedras Beneficios del Nogal Suplementos para la Anemia
Leer másBeneficios de la leche de avena
La avena es un cereal que ofrece muchas propiedades, motivo por el cual cada día más personas la incluyen en su alimentación. Una de las formas es consumiendo la leche de avena, la cual puedes adquirir ya lista o prepararla, para disfrutar de todos los beneficios de la leche de avena. ¿Qué es la leche de avena? Es una bebida preparada a partir de la deshidratación del cereal, para lo cual se sumerge la avena en agua, para extraer su sabor y todas sus propiedades, en una deliciosa y saludable bebida de fácil digestión y que puede ser utilizada como sustituto de la leche de vaca, en la preparación de una gran variedad de recetas. ¿Cuáles son las propiedades de la leche de avena? La leche de avena que en realidad es una bebida vegetal muy popular entre los veganos, los deportistas y los intolerantes a la lactosa, destaca por que es fácil de digerir; contrario a lo que sucede con la leche de vaca, la cual además aporta más grasa, lo que hace a la leche de avena una bebida baja en calorías e ideal para quienes desean mantener la figura. Además: Es rica en fibra, lo que la ha convertido en una gran aliada de quienes padecen estreñimiento. Posee más proteínas que otros cereales una de las razones por las cuales es tan ponderada entre los deportistas. Posee betaglucanos los cuales contribuyen a reducir los niveles de colesterol y el azúcar. La presencia de minerales como el potasio, el magnesio y el calcio, los cuales contribuyen a reducir desde problemas de retención de líquidos, hasta a mejorar la densidad ósea. Vitaminas del grupo B, necesarias para la transformación de los alimentos en energía, motivo por el cual reduce la fatiga y el estado de ánimo. ¿Cuáles son los beneficios de la leche de avena? Entre los múltiples beneficios que encontrarás al tomar leche de avena, encontramos: Beneficios de la leche de avena para adelgazar, ya que posee cuatro características fundamentales que contribuyen en este proceso de pérdida de peso: Su contenido en fibra, lo cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal y mantenerte saciado por más tiempo. Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, contribuyendo a prevenir el deseo constante de consumir comidas ricas en hidratos de carbono. Posee ácidos grasos que junto a la fibra estimulan quemar grasas. Su contenido en potasio y yodo contribuyen a deshinchar el organismo, gracias a que agrega propiedades diuréticas para aumentar la diuresis y deshinchar el cuerpo. Para los músculos, se estima que la avena puede aportar el 14% de las proteínas diarias que necesitamos para mantener la masa muscular. De hecho los deportistas suelen agregar considerables cantidades de avena a su alimentación diaria, para ayudar a la construcción de masa muscular. Ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, ya que la fibra actúa para ayudar a eliminar la grasa antes de pasar al torrente sanguíneo, mientras sus ácidos grasos contribuyen a eliminar la grasa en la sangre, previniendo así la solidificación de la grasa en venas y arterias, ayudando así a mejorar la circulación sanguínea. Retrasar los procesos de envejecimiento, gracias a sus propiedades antioxidantes, las cuales te ayudarán a mantenerte joven, debido a su poder de combatir los radicales libres, lo que se evidencia en la lozanía que adquiere la piel cuando la leche de avena, pasa a formar parte de nuestra alimentación diaria. Contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que resulta de gran apoyo para prevenir las alteraciones de la insulina y todas las afecciones que aparecen como producto de su desorden. Fortalece el sistema óseo por su contenido en calcio y magnesio, minerales que contribuyen a mejorar la densidad de los huesos y prevenir la aparición de problemas de huesos frágiles. Las leches de avena o bebidas de avena suelen venir enriquecidas con calcio, ya que están elaboradas pensando en contribuir al buen estado de los huesos y los músculos. Aportar nutrientes al sistema nervioso central, para ayudar a equilibrar los nervios, la ansiedad y el insomnio, ayudando a mejorar la relajación y dormir adecuadamente. Estos son algunos de los beneficios que obtendrás de consumir leche de avena a diario, a la cual puedes agregarle miel o edulcorante, consumir en recetas dulces y saladas, sustituyendo la leche de vaca en tus preparaciones. Beneficios de la leche de avena en la cosmética La leche de avena tiene propiedades calmantes, antiinflamatorias y antioxidantes muy utilizadas en la cosmética para la elaboración de cremas y jabones. Pero tú las puedes utilizar de forma directa después de un día de sol, puedes agregar un poco de aceite de caléndula para calmar la piel y evitar su deterioro acelerado. Las propiedades hidratantes de la avena son muy valoradas por las pieles secas y con tendencia a la descamación, ya que además ayuda a regular el PH de la piel, lo que contribuye a reducir el acné y a lograr pieles más saludables, hermosas y resistentes. Las leches de avena para el cuerpo, están enriquecidas con aceites esenciales como el de sésamo y el de jojoba, además de extractos como la equinacea y la caléndula; todos dirigidos a proteger y mejorar el estado de la piel.
Leer másEritritol: mitos y realidades
El eritritol es un edulcorante natural, elaborado a partir de la fermentación del maíz y el trigo, logrando así un endulzante que aunque solo endulza el 70% de lo que lo haría el azúcar, solo aporta 0,24 calorías por gramo; mientras el azúcar de caña, agregará a tu alimentación, 4 calorías por gramo. Motivo por el cual, aunque dupliques la cantidad, no llegarías a la octava parte de las calorías del azúcar. Por otra parte, los edulcorantes han estado en la palestra, debido a que afectan la flora intestinal. Sin embargo, no solo no la perjudica, sino que debido a que es producto de la fermentación, el eritritol contribuye a nutrir la flora intestinal. Beneficios del Eritritol El principal beneficio de un edulcorante como el iritritol, sin duda es poder brindarle a tu cerebro el placer del sabor dulce. Es que con él podrás endulzar desde bebidas hasta preparar los más exquisitos postres. Todo esto mientras te ayuda a: Controlar el peso, ya que es un azúcar bajo en calorías, lo que resulta de gran apoyo cuando iniciamos dietas adelgazantes o cardiovasculares, ya que el azúcar refinado representa una gran cantidad de calorías vacías que no te permiten adelgazar de forma acelerada. Además, el eritritol no altera las bacterias gastrointestinales, previniendo los cambios en las bacterias que estimulan la obesidad. Retrasar el proceso de envejecimiento, ya que el eritritol posee propiedades antioxidantes, las cuales estimularán el buen uso del oxígeno a nivel celular, lo que contribuye a: El desarrollo adecuado de cada célula, para ayudar a mejorar el estado de los órganos, lo que se evidencia en una piel más joven y tersa. Reducir la fatiga, para sentirte nuevamente lleno de energía natural. Los estudios al respecto se centran en su mayoría en ayudar a controlar la tensión arterial, arrojando resultados favorables para quienes desean consumir un sustituto natural del azúcar, sin afectar su tensión arterial. No altera los niveles de glucosa en la sangre, lo que hace que no se altere el índice glucémico. Esto se debe a que es eliminado de forma rápida, motivo por el cual es utilizado en la dieta keto. Se estima que aproximadamente cerca del 90% del eritritol es eliminado por el organismo en menos de 24 horas. Protege los dientes ya que es un alcohol, motivo por el cual contribuye a proteger el esmalte dental, al retrasar la proliferación de las bacterias que causan la placa dental. Mejorando así la salud dental. Estudios muestran que este es el poliol que menos placa dental produce, por el contrario ayuda a eliminarla de tal forma que tras 6 meses de consumir dulces de eritritol, puede llegar a descender en un 30%. Esto se debe a que ayuda a controlar las bacterias que se forman en la cavidad bucodental, lo que trae como consecuencia: La reducción de la placa dental. Prevenir problemas de encías, tales como la gingivitis. Prevenir la cándida, de hecho está incluido en la lista de edulcorantes permitidos para las personas que padecen cándida. Esto se debe a que la cándida se nutre de la descomposición de los azúcares, los cuales en este edulcorante se eliminan rápidamente. Mitos sobre el Eritritol El gran mito respecto a este edulcorante es que ocasiona gases intestinales, lo cual no siempre es real. Se estima que el 10% del total del eritritol consumido pasa al colon; el problema surge debido a que las bacterias que se hospedan aquí y que tienen la función de descomponer toda materia que allí llega, no actúan sobre el eritritol. Si tienes un colon saludable, el eritritol pasará sin producir ningún efecto. Si padeces de colon irritable y consumes grandes cantidades de este edulcorante (más de 1 g diario por kg de tu peso corporal) puede suceder que comiences a acumular gases y aparezcan los cólicos intestinales. ¿Cómo tomar Eritritol? Existen tres razones básicas por las cuales el eritritol se ha vuelto tan popular: El regreso a los productos naturales y saludables. El eritritol es un alcohol que se obtiene de la fermentación del trigo y el maíz. La necesidad de llevar hábitos de vida saludables, debido a los altos índices de diabetes y obesidad. Tendencias alimenticias como la dieta keto, la cual utiliza este edulcorante debido a su bajo índice glucémico, el cual te permitirá comenzar el día con un buen té o café, sin necesidad de salir de tu estado de cetosis. Esta misma dieta ha hecho que el eritritol sea el sustituto natural del azúcar refinado, en una gran variedad de recetas de postres y pasteles, que no solo han venido a diversificar la dieta de quienes siguen la dieta keto, sino también de quienes padecen diabetes y problemas circulatorios y obesidad. Como verás, son muchas las razones por las cuales el eritritol es un edulcorante que ha mostrado poseer veinte veces menos calorías que el azúcar refinado, compartiendo con este su común sabor, motivo por el cual puede ser agregado a cada una de tus preparaciones. Además de no alterar el índice glucémico, ayudar a cuidar nuestra circulación sanguínea y nuestra dentadura.
Leer más