Seus segundos de reflexão
Como baixar o colesterol naturalmente?
Você tem colesterol alto e não sabe como reduzi-lo? O que significa colesterol bom? Quais são as diferenças entre colesterol bom e ruim? O que é colesterol e para que serve? Podemos dizer que o colesterol é uma das gorduras mais importantes do nosso corpo e é produzido pelo fígado. O colesterol é essencial para o nosso corpo, pois ajuda a formar as membranas celulares dos nossos órgãos e é necessário para a síntese dos hormônios sexuais. Agora que sabemos o que é colesterol, vamos ver onde você obtém colesterol. Bem, isso é produzido pelo fígado e também absorvido pelos alimentos que ingerimos em nossa dieta. Assim, o colesterol passa para o sangue através das lipoproteínas (proteínas do nosso corpo que são responsáveis pela distribuição do colesterol para o bom funcionamento do nosso organismo). Que tipos de colesterol existem? Você provavelmente já ouviu falar que existem dois tipos de colesterol: o colesterol bom e o colesterol ruim . Embora haja realmente apenas um tipo de colesterol, dois tipos são distinguidos principalmente em referência às lipoproteínas que transportam o colesterol: Colesterol bom : a lipoproteína HDL é conhecida como colesterol bom. Isso porque sua função é transportar o colesterol para o fígado para metabolizá-lo. Em outras palavras, o HDL ajuda a limpar nosso corpo de um possível excesso de colesterol. Colesterol ruim : neste caso é a lipoproteína LDL . Nesse caso, o LDL circula livremente pelo nosso corpo para ser utilizado pelas células caso necessitem. O colesterol é ruim? O problema para nossa saúde começa quando o colesterol disponível em nosso corpo (LDL) é maior do que o necessário pelas células. Nesse caso, o colesterol se acumula em nossas artérias e as conhecidas "placas ateroscleróticas" começam a se formar. As consequências do colesterol alto são: Rigidez e obstrução dos vasos sanguíneos Obstrução das artérias por trombos Arteriosclerose Outros problemas circulatórios graves, como angina pectoris e acidentes vasculares cerebrais. Como posso saber se tenho colesterol alto? Um exame de sangue lhe dirá como estão seus níveis de colesterol, que em geral devem ser: Colesterol total: valores recomendados abaixo de 200 mg/dl. Colesterol HDL (bom): valor recomendado superior a 45 mg/dl. Colesterol LDL (ruim): valor recomendado inferior a 130 mg/dl. Por que tenho colesterol alto? O colesterol alto não se deve apenas à dieta – embora tenha uma grande influência. As causas do colesterol alto podem ser: Genética. Se você tem um histórico familiar de colesterol alto, você está em alto risco. Isso é o que é chamado de hipercolesterolemia familiar. Maus hábitos de vida: falta de exercício, dieta desequilibrada e rica em gordura. Como baixar o colesterol? Fatores genéticos à parte, a dieta é uma das principais causas de colesterol alto. Se controlarmos nossa dieta, estaremos dando um grande impulso à nossa saúde. A dieta para baixar o colesterol deve ser rica em ômega-3, além de gorduras saudáveis, fibras, vegetais e frutas.
Leer másSeus segundos de reflexão
Colesterol Malo (LDL): Qué Es y Cómo Reducirlo
El colesterol LDL, también conocido como "colesterol malo", es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Aunque el colesterol es necesario para el organismo, cuando los niveles de LDL colesterol son demasiado altos, puede acumularse en las arterias y provocar problemas graves de salud. En este artículo te explicamos qué es el colesterol LDL, cuáles son los valores normales, qué significa tener colesterol LDL alto o bajo, y lo más importante: cómo reducirlo de forma natural y efectiva. ¿Qué es el colesterol LDL? El colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) es un tipo de grasa que transporta el colesterol desde el hígado a los tejidos del cuerpo. Se le llama "malo" porque si hay demasiado en la sangre, puede depositarse en las paredes de las arterias, formando placas que dificultan la circulación y aumentan el riesgo de ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares. Colesterol LDL: Valores normales Según la American Heart Association, los valores normales de colesterol LDL son: Menos de 100 mg/dL: nivel óptimo 100 a 129 mg/dL: nivel aceptable 130 a 159 mg/dL: límite alto 160 a 189 mg/dL: alto 190 mg/dL o más: muy alto Tener un LDL colesterol alto eleva significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, por lo que es importante mantener estos niveles bajo control. ¿Cuáles son las causas del colesterol LDL alto? Las principales causas del colesterol LDL alto incluyen: Dieta rica en grasas saturadas y trans Falta de actividad física Sobrepeso u obesidad Tabaquismo Genética (hipercolesterolemia familiar) Algunas enfermedades como la diabetes o hipotiroidismo ¿Cuáles son los síntomas del colesterol LDL alto? ¿El colesterol LDL alto tiene síntomas? Generalmente, el colesterol LDL alto no presenta síntomas evidentes. Por eso se le llama un "asesino silencioso". Lo más habitual es detectarlo mediante análisis de sangre de rutina. En casos avanzados, puede manifestarse con problemas cardiovasculares como angina de pecho, infartos o accidentes cerebrovasculares. ¿Cuándo es preocupante tener el colesterol LDL bajo? Aunque es menos común, tener un colesterol LDL bajo también puede ser problemático. Niveles muy bajos (menos de 40 mg/dL) podrían estar asociados con: Problemas hormonales Enfermedades hepáticas Trastornos de absorción de grasas ¿Cómo reducir el colesterol LDL de forma natural? Reducir el colesterol LDL requiere un cambio en el estilo de vida. Aquí te compartimos estrategias efectivas: 1. Mejora tu alimentación Reduce grasas saturadas: presentes en carnes rojas, embutidos, mantequilla y alimentos procesados. Elimina grasas trans: se encuentran en bollos industriales, fritos y productos precocinados. Aumenta el consumo de fibra soluble: como avena, legumbres, manzanas y zanahorias. Incluye grasas saludables: como las del aguacate, nueces y aceite de oliva virgen extra. 2. Haz ejercicio físico con regularidad Realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana (caminar, nadar, montar en bici) puede aumentar el colesterol HDL ("bueno") y reducir el LDL. 3. Pierde peso si tienes sobrepeso Perder solo el 5-10% del peso corporal puede mejorar significativamente los niveles de colesterol. 4. Deja de fumar El tabaquismo reduce el colesterol HDL y daña las paredes de las arterias, facilitando la acumulación de LDL. 5. Considera suplementos naturales Existen opciones como los fitoesteroles, la berberina o la levadura roja de arroz que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL alto. Puedes encontrar opciones naturales y efectivas en esta selección de pastillas para el colesterol. Preguntas Frecuentes sobre el colesterol LDL ¿Qué alimentos ayudan a bajar el colesterol LDL? Avena Legumbres Frutos secos Pescado azul (salmón, sardinas) Frutas como la manzana, uvas y fresas ¿Qué alimentos suben el colesterol LDL? Carnes procesadas Productos con grasas trans Bollos industriales Mantequilla y nata Fritos y snacks envasados ¿Cuánto tiempo se tarda en bajar el colesterol LDL? Con cambios en la dieta y estilo de vida, se pueden ver resultados en 3 a 6 meses. En casos graves, puede requerirse tratamiento farmacológico. ¿Es posible bajar el colesterol LDL sin medicamentos? Sí. En muchos casos, una combinación de alimentación saludable, ejercicio y control de peso es suficiente para normalizar los niveles. ¿Se puede tener colesterol alto y estar delgado? Sí. El colesterol no siempre está relacionado con el peso corporal. Factores genéticos y alimentarios también influyen. Conclusión El colesterol LDL es un indicador crucial para la salud cardiovascular. Mantener sus niveles en un rango saludable reduce drásticamente el riesgo de enfermedades del corazón. Recuerda: Realiza chequeos periódicos Mejora tu alimentación Practica ejercicio Evita el tabaco Considera alternativas naturales como las pastillas para el colesterol Bibliografía Mayo Clinic. "High blood cholesterol: Symptoms and causes". American Heart Association. "Understanding Cholesterol". MedlinePlus. "LDL Cholesterol Test".
Leer másComo baixar o colesterol naturalmente? Descubra o arroz vermelho fermentado
Você sabia que mais de 55% da população espanhola sofre de colesterol alto ? Pior é que muitas dessas pessoas podem enfrentar as consequências deste problema sem nunca perceber, esta é uma das razões pelas quais está entre as 3 principais causas de morte na Espanha, já que o Instituto Nacional de Estatística considera que de cada 100 mortos pessoas, 28,3 devem sua morte a doenças circulatórias. Ninguém definitivamente quer fazer parte dessas estatísticas. É por isso que é necessário tomar medidas nesse sentido e estar muito atento aos alimentos que consumimos, que podem aumentar os níveis de colesterol e triglicerídeos, pois essas gorduras andam de mãos dadas e, juntas, causam problemas cardiovasculares. sintomas de colesterol alto O grau de colesterol ou gordura no sangue é medido com um teste. Mas muitas vezes a realização desse exame de sangue pode demorar, justamente pelo desconhecimento de ter colesterol alto. Você deve se lembrar que seu corpo lhe dá sinais , então quando o colesterol começa a subir, é importante que você preste atenção em alguns sinais, que aparecem devido a: A sobrecarga de gordura que ataca o fígado , que pode produzir: Inchaço abdominal, peso no estômago e indigestão. Xantomas: algumas bolinhas amareladas que aparecem nos cotovelos e joelhos, podem ser de origem genética; mas se você nunca os teve e eles aparecem, eles são um sinal de aumento de gordura no sangue e que essa gordura pode estar se acumulando nos vasos sanguíneos, formando assim o endurecimento conhecido como arteriosclerose. O colesterol alto também pode causar coceira ou urticária , muito comum e um sinal que pode passar despercebido, mas que você deve levar em conta, pois indica que o sangue não está voltando com facilidade, por isso formigamento nas extremidades e cãibras. Dor de cabeça, visão turva, sonolência e zumbido nos ouvidos, isso se deve ao fato de que a microcirculação é reduzida, causando derrames e pressão ocular alta. Dificuldade respiratória e dor no peito , pois o sangue é responsável por oxigenar todos os cantos do nosso corpo, por isso, ao não podermos viajar adequadamente, os níveis de oxigênio caem, impedindo-nos de respirar adequadamente. Como baixar o colesterol naturalmente ? Se você tem níveis elevados de colesterol, chegou a hora de agir, porque como você já viu, isso afetará seu corpo e seu cérebro, então você deve: Mais importante de tudo, mantenha uma dieta saudável , com baixo teor de gordura e rica em fibras, adicionando alimentos que ajudam a diminuir o colesterol , como: O peixe é rico em ômega 3, como linhaça e semente de linhaça, ideal para ativar o fígado e ajudar a eliminar gordura. Abacate e nozes, leguminosas como a lentilha e principalmente a soja, são capazes de aumentar o colesterol bom, o que ajuda a combater o colesterol ruim. Aveia, arroz integral e outros alimentos ricos em fibras, que ajudam a arrastar a gordura nas fezes, impedindo que ela chegue à corrente sanguínea. Exercitando-se regularmente, desta forma você queima calorias e ativa o metabolismo , reduzindo os triglicerídeos e o colesterol. Para que funcione, é necessário fazer disso uma rotina e conscientizá-lo de que todos os dias você ajuda seu corpo a evitar que essa gordura endureça no sangue. As plantas medicinais para baixar o colesterol, são remédios naturais para a circulação, usados há gerações, como é o caso da alcachofra, alho, alpiste, dente-de-leão, chá verde e levedura de arroz vermelho; todos estes são capazes de ativar a secreção do fluido biliar e ajudar a queimar o excesso de gordura. pílulas para baixar o colesterol Chegamos à solução mais rápida e utilizada. O uso de pílulas para baixar o colesterol pode ser feito a partir das chamadas estatinas, resinas, inibidores, fibratos, niacinas e até medicamentos injetáveis. Eles são criados para aqueles que querem responder à pergunta de como baixar o colesterol rapidamente ? No entanto, esse tipo de pílula pode ter contraindicações, como: Dores musculares. Constipação Náusea Dor de estomago Aumento dos níveis de açúcar Pele com coceira, inchada e vermelha. Alterações no ritmo cardíaco. Estas são apenas algumas das razões pelas quais você pode preferir pílulas naturais para baixar o colesterol . Também pode acontecer que você queira cuidar de sua saúde de forma natural, evitando assim os efeitos colaterais dos medicamentos, para os quais o fermento de arroz vermelho será de grande ajuda para esse fim. Para que serve o fermento de arroz vermelho? Quais são os benefícios do arroz vermelho fermentado ? Vamos ver isso! propriedades do arroz de fermento vermelho Estudos sobre a levedura de arroz vermelho mostraram que ela possui monacolina K , substância que ajuda a estimular a queima de gordura, pois ativa a produção de fluido biliar, ajudando a: Agem como as estatinas, tornando-o ideal para reduzir os níveis elevados de colesterol. Melhorar a função hepática. Evite efeitos colaterais causados por drogas. Arroz fermentado vermelho com q10 Esta é uma mistura maravilhosa, criada levando em consideração não apenas os níveis de colesterol, mas também o envelhecimento do corpo, por isso ajudará você: Queimar gordura, o que o ajudará a baixar o colesterol naturalmente e prevenir os diferentes problemas circulatórios que ele causa. Melhora a flexibilidade nas veias e artérias, pois o processo normal de envelhecimento do corpo faz com que a produção de coenzima Q10 seja reduzida, assim as vias circulatórias endurecem. É por isso que uma mistura de levedura de arroz vermelho e coenzima Q10 o ajudará a manter a saúde do sistema circulatório . Fortalecer o músculo cardíaco , para prevenir ataques cardíacos e condições como problemas de pressão arterial. Agora você pode parar de se perguntar como baixar o colesterol naturalmente! Com uma boa dieta, hábitos de vida saudáveis e uma ajudinha com algumas pílulas de levedura de arroz vermelho para o colesterol , você poderá regular seus níveis de colesterol e triglicerídeos.
Leer másPlanta de artemísia: propriedades e benefícios
Para que serve a planta Artemis? Quais são suas propriedades e benefícios e por que é uma das plantas mais conhecidas? Nós te contamos! Ártemis é considerada a planta protetora das mulheres; na mitologia grega aparece como a erva mãe. Em 2015, tornou famosa a Dra. Tu Youyou, que recebeu o Prêmio Nobel de Medicina graças aos seus estudos sobre a artemisinina , seu componente ativo mais abundante, que é usado no combate à malária. Os latinos são conhecidos por serem amantes de plantas medicinais naturais . Se perguntássemos a um latino sobre a artemísia, ele diria que é excelente para dores digestivas e menstruais, para a cultura chinesa é uma das plantas mais importantes em sua medicina, pois é usada desde tempos imemoriais para maxibustão, uma forma de acupuntura, na qual a artemísia também é queimada, a fim de aproveitar seus princípios amargos, quentes e picantes. É que as propriedades da artemísia são inúmeras, que têm sido utilizadas em diferentes culturas e de diferentes formas, uma vez que não só foi utilizada como planta medicinal, mas também para afastar o azar e até para dar sabor à cerveja, antes apareceu o lúpulo Propriedades de Artemis As propriedades da artemísia são dadas por seus componentes ativos , entre os quais se destacam: Flavonóides , que atuam como antioxidantes e anti-inflamatórios ; usados para melhorar a saúde da pele, mas também otimizam a circulação sanguínea, pois aceleram a regeneração celular e combatem os radicais livres, ajudando assim a: Reduz manchas, cicatrizes e rugas. Melhorar a flexibilidade das veias e artérias. Fortalecer o músculo cardíaco. Terpenos como cânfora e cineol , amplamente conhecidos por suas propriedades antissépticas, antimicrobianas e antifúngicas, que você pode usar para aliviar micoses, além de eliminar os vírus que atacam: O trato respiratório, para acalmar condições como faringite e laringite. O trato urinário, para ajudá-lo a aliviar infecções como cistite e uretrite, para as quais você também tem suas propriedades diuréticas, que o ajudarão a eliminar microorganismos que estão alojados no trato urinário. A artemisina, ficou conhecida por sua capacidade de agir rapidamente contra os sintomas da malária , graças às suas propriedades antiparasitárias, além de imunoestimulantes, depurativos, diuréticos e muito mais. Fitoesteróis , usados para ajudar a reduzir os níveis elevados de colesterol , graças ao fato de estimularem a secreção do líquido biliar. A vitamina A , chamada de vitamina da visão, também é necessária para a pele. Cumarina , com propriedades antioxidantes e anticoagulantes. Para que serve a planta Artemísia? Artemísia tem uma grande variedade de nomes, desde o absinto chinês até a planta de São João. Há também um grande número de variedades, mas basicamente quatro são usadas, das quais extraímos os benefícios comuns: Queima gordura , graças à presença de flavonóides e fitoesteróis, que: Eles ajudam a eliminar o excesso de gordura no sangue , para evitar a solidificação da gordura nas veias e artérias, otimizando a subida do sangue para o coração e o cérebro. Prevenir problemas de fígado gordo e apoiar a eliminação de toxinas, para melhorar a filtragem do sangue. Eles apoiam a perda de peso, graças ao fato de ativar o metabolismo basal , e é por isso que você o encontrará em fórmulas naturais para perder peso. Otimize o funcionamento do sistema digestivo , pois suas propriedades antissépticas e antiparasitárias atuam para ajudá-lo a eliminar vermes e parasitas . Além de contribuir para: Elimina os gases intestinais, ajudando a acalmar as cólicas e inflamações causadas pelo acúmulo de gases. Acabe com a diarreia, graças às suas propriedades digestivas e adstringentes. Melhora as defesas, pois contém vitamina C , que o ajudará a fortalecer o sistema imunológico , uma das razões pelas quais é usado durante a mudança de estação e o inverno, para ajudar a mantê-lo saudável. Alivia os sintomas da síndrome menstrual , pois favorece a regulação dos hormônios, além de estimular a circulação sanguínea , o que aumentará o fluxo e ajudará a diminuir o desconforto causado pelas alterações hormonais típicas desses dias do mês. Fortalece o sistema nervoso central , graças às suas propriedades tonificantes, que ajudam a reduzir o estresse e a fadiga, melhorar o humor e evitar problemas nervosos. Descongestiona o trato respiratório , pois atua como expectorante natural , além de aliviar a irritação e a inflamação, graças às suas propriedades balsâmicas. Alivia dores musculares e articulares , para as quais seus óleos essenciais são usados topicamente, para realizar massagens relaxantes, acalmando assim as dores musculares. Como você verá, a artemísia é usada para acalmar os nervos, mas também para melhorar a memória, o sistema circulatório e até nossa figura. No entanto, é uma planta que você precisará consumir de forma comedida, por isso as fórmulas fitoterápicas são a melhor forma de consumi-la, sem cair em excessos. É assim que você pode encontrar de tudo, desde suplementos alimentares para emagrecer até suplementos para o sistema digestivo e desintoxicação do corpo. Você também pode encontrá-los todos em nossa dieta online, com excelentes descontos e preparados pelas marcas mais reconhecidas do mercado naturista. Fontes: homemania corpo-mente eco-invenções Nutrição e Farmácia psicoativo
Leer másColesterol HDL: Cómo Aumentar el Colesterol Bueno
El colesterol HDL, también conocido como "colesterol bueno", es una de las lipoproteínas clave que circulan en nuestro cuerpo. Su función principal es recoger el exceso de colesterol de los tejidos y arterias y transportarlo de vuelta al hígado para ser eliminado. Tener niveles adecuados de HDL colesterol puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mientras que un colesterol HDL bajo puede aumentar ese riesgo. En este artículo te explicamos cómo aumentar el colesterol bueno de forma natural, qué alimentos favorecen su producción, y qué hábitos puedes adoptar para mantener una salud cardiovascular óptima. ¿Qué es el colesterol HDL y por qué es tan importante? El HDL colesterol (High Density Lipoprotein) actúa como una especie de "limpiador" de las arterias. A diferencia del colesterol LDL (el "malo"), el HDL ayuda a eliminar el exceso de colesterol del torrente sanguíneo, transportándolo al hígado para su procesamiento. Beneficios del colesterol HDL alto: Disminuye el riesgo de enfermedades del corazón. Previene la acumulación de placa en las arterias. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Valores normales del colesterol HDL Una de las preguntas más frecuentes es: ¿Cuáles son los valores normales del colesterol HDL? Hombres: 40 mg/dL o más Mujeres: 50 mg/dL o más Ideal en ambos sexos: 60 mg/dL o más Tener un colesterol HDL bajo (por debajo de estos valores) se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Causas del colesterol HDL bajo El tener un colesterol HDL bajo puede estar relacionado con: Mala alimentación rica en grasas trans y azúcares. Sedentarismo. Tabaquismo. Obesidad. Diabetes tipo 2. ¿Cuáles son los síntomas del colesterol HDL bajo? Generalmente, el colesterol HDL bajo no presenta síntomas específicos. Por eso es fundamental realizar análisis de sangre periódicos que incluyan el HDL colesterol suero para conocer tus niveles. Cómo aumentar el colesterol bueno (HDL) Aumentar el colesterol HDL es posible a través de cambios en el estilo de vida y la dieta. Aquí te dejamos algunas estrategias efectivas: 1. Haz ejercicio de forma regular El ejercicio aeróbico como caminar, correr, nadar o montar en bicicleta, mejora los niveles de HDL. Con 30 minutos al día, 5 veces por semana, puedes ver cambios positivos en tu perfil lipídico. 2. Mantén un peso saludable Bajar de peso si tienes sobrepeso ayuda a aumentar el HDL y reducir el LDL. 3. Elige grasas saludables Consume grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas como las que se encuentran en: Aceite de oliva virgen extra Frutos secos (nueces, almendras) Aguacate Semillas de lino y chía Evita las grasas trans que disminuyen el HDL y aumentan el LDL. 4. Deja de fumar Dejar de fumar mejora significativamente tus niveles de HDL, además de otros beneficios para la salud general. 5. Modera el consumo de alcohol El consumo moderado de alcohol, especialmente vino tinto (1 copa al día), puede elevar ligeramente los niveles de HDL. Pero no se recomienda comenzar a beber si no lo haces habitualmente. 6. Consume alimentos que favorecen el HDL Incluye en tu dieta: Avena y cereales integrales Pescados grasos como el salmón, atún y caballa Frutas y verduras frescas ricas en antioxidantes Legumbres Suplementos y productos naturales para mejorar el colesterol HDL Existen complementos alimenticios que pueden ayudar a mantener el equilibrio del colesterol en el organismo. Puedes encontrar una selección de pastillas para el colesterol que incluyen ingredientes naturales como: Levadura roja de arroz Omega 3 Fitosteroles Policosanol Alcachofa y diente de león Siempre consulta con tu profesional de salud antes de iniciar un suplemento. Preguntas frecuentes sobre el colesterol HDL ¿Cómo saber si tengo buen colesterol HDL? A través de un análisis de sangre llamado perfil lipídico o HDL colesterol suero. Tu médico podrá interpretar si estás dentro de los rangos saludables. ¿Qué pasa si tengo el colesterol HDL alto? Tener colesterol HDL alto suele ser positivo, aunque valores extremadamente altos (por encima de 100 mg/dL) podrían estar relacionados con otras condiciones, aunque es poco común. ¿Los suplementos sirven para subir el colesterol bueno? Algunos suplementos con omega 3, niacina y fitosteroles pueden ayudar, pero lo más efectivo es el cambio en la alimentación y el ejercicio físico. ¿Cuánto tiempo tarda en subir el colesterol bueno? Depende de cada persona, pero los efectos de los cambios en la dieta y el ejercicio pueden comenzar a notarse en 4 a 8 semanas. Conclusión Mantener un nivel saludable de colesterol HDL es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades del corazón. A través de una alimentación equilibrada, actividad física y buenos hábitos, es posible aumentar el colesterol bueno de forma natural y segura. No olvides realizarte chequeos periódicos para controlar tus colesterol HDL valores normales, y si lo necesitas, incorpora pastillas para el colesterol como complemento a tu estilo de vida saludable.
Leer másDetox: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo Hacerlo
La palabra detox se ha vuelto muy popular en los últimos años, pero ¿realmente sabemos qué es detox y para qué sirve? En este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre el detox: qué es, para qué sirve y cómo hacerlo de manera efectiva y segura. Además, conocerás los mejores consejos para realizar una limpieza detox y encontrarás los mejores productos detox para apoyarte en el proceso. ¿Qué es un Detox? ¿significado de Detox El detox significado viene de la palabra "desintoxicación". Un detox es un proceso mediante el cual el cuerpo elimina toxinas acumuladas, provenientes de la alimentación, el medio ambiente, el estrés y otros factores. La idea es apoyar al organismo en su función natural de depuración, mejorando la salud y el bienestar general. Detox: ¿Para qué sirve realmente? Un detox sirve para: Ayudar a eliminar toxinas del cuerpo. Mejorar la digestión y el metabolismo. Aumentar los niveles de energía. Mejorar la apariencia de la piel. Favorecer la pérdida de peso. Fortalecer el sistema inmunológico. En definitiva, la limpieza detox busca restaurar el equilibrio interno del cuerpo para que funcione de manera óptima. ¿Cuándo deberías considerar hacer un Detox? Deberías considerar un detox cuerpo si sientes: Fatiga constante. Digestiones pesadas. Problemas de piel como acné o sequedad. Dolores de cabeza frecuentes. Ansiedad o cambios de humor. Un proceso de limpieza detox puede ser justo lo que necesitas para recargar energías y recuperar tu bienestar. Cómo hacer un Detox de forma segura y efectiva Realizar un detox no significa pasar hambre o hacer dietas extremas. Se trata de adoptar hábitos saludables que ayuden al cuerpo a eliminar desechos de forma natural. Consejos para un detox efectivo: Hidrátate bien: Bebe al menos 2 litros de agua al día. Aumenta el consumo de frutas y verduras: Especialmente aquellas ricas en antioxidantes. Reduce los alimentos procesados: Elimina azúres, harinas refinadas y grasas trans. Incluye alimentos detoxificantes: Como limón, brócoli, alcachofa y jengibre. Ejercicio regular: Ayuda a activar el metabolismo y la eliminación de toxinas. Descansa bien: El sueño permite que el cuerpo se regenere y elimine toxinas de forma natural. Apóyate en Productos Naturales Utilizar productos detox puede facilitar el proceso. Estos incluyen suplementos a base de plantas como el cardo mariano, la alcachofa o el diente de león, conocidos por sus propiedades depurativas. Preguntas Frecuentes sobre el Detox ¿Qué alimentos ayudan en una limpieza detox? Los mejores alimentos para una limpieza detox son: Limón Pepino Espinacas Apio Remolacha Té verde Semillas de chía Todos ellos favorecen la eliminación de toxinas y fortalecen el sistema digestivo. ¿Cuánto dura un detox? La duración de un detox cuerpo varía según el objetivo. Puede durar desde 1 día hasta 21 días. Lo más recomendable es hacerlo entre 3 y 7 días para obtener beneficios visibles sin sobrecargar el organismo. ¿Se puede bajar de peso con un detox? Sí, uno de los beneficios de un detox es la pérdida de peso inicial debido a la eliminación de líquidos y toxinas. De hecho, si buscas el mejor detox para bajar de peso, lo ideal es combinar una alimentación rica en vegetales, hidratación adecuada y apoyo de suplementos naturales. ¿Un detox sustituye una dieta equilibrada? No. Un detox debe ser visto como un complemento, no como un sustituto de una dieta balanceada. Sirve como "reset" para volver a hábitos alimenticios más saludables. ¿El detox tiene contraindicaciones? Aunque el detox suele ser seguro para la mayoría, personas con condiciones médicas crónicas deben consultar a su médico antes de iniciar cualquier programa de depuración. ¿Cómo elegir el mejor detox para ti? Para escoger el mejor detox para bajar de peso o simplemente para limpiar tu cuerpo, considera: Tu estado de salud actual. Tus objetivos (pérdida de peso, energía, salud digestiva). El apoyo de productos detox naturales y certificados. La duración del programa detox. Recuerda que el detox no tiene que ser extremo para ser efectivo. Un cambio gradual y sostenible siempre será la mejor opción. Conclusión El detox es una excelente herramienta para mejorar la salud de manera natural. Ahora que ya sabes qué es un detox, detox para qué sirve y cómo hacerlo correctamente, ¡puedes empezar tu camino hacia una mejor versión de ti mismo! No olvides consultar los mejores productos detox para facilitar tu limpieza y potenciar los resultados. Bibliografía Indisa. "¿Qué es realmente un detox?" Harvard Health Publishing. "Detoxes and Cleanses: What You Need To Know."
Leer másSuplementos Naturales para la Mujer: Bienestar en Cada Etapa de la Vida
El bienestar femenino es una prioridad que abarca desde la juventud hasta la madurez. A lo largo de las diferentes etapas, las mujeres enfrentan desafíos únicos como la cistitis, los síntomas de la menopausia y otros desequilibrios hormonales. Afortunadamente, existen suplementos naturales que pueden ayudar a mantener y mejorar la salud femenina. ¿Por qué son importantes los suplementos naturales para la mujer? Las necesidades nutricionales de las mujeres varían según la edad, el estilo de vida y las condiciones de salud. Incorporar suplementos naturales puede ser esencial para: Equilibrar las hormonas durante el ciclo menstrual y la menopausia. Fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones como la cistitis. Mantener la salud ósea y prevenir la osteoporosis. Mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas. Suplementos de Prisma Natural para la Salud Femenina Prisma Natural ofrece una línea especializada de complementos alimenticios bajo la categoría Gynactiv, diseñada para abordar las necesidades específicas de la mujer. A continuación, exploramos cada uno de estos productos y sus beneficios: 1. Colagen Plus Woman Gynactiv Este suplemento combina colágeno hidrolizado, ácido hialurónico, vitaminas y minerales esenciales para la salud de la piel, articulaciones y huesos. El colágeno es fundamental para mantener la elasticidad y firmeza de la piel, mientras que el ácido hialurónico contribuye a la hidratación y regeneración celular. Además, las vitaminas y minerales añadidos apoyan el equilibrio hormonal y el bienestar general de la mujer. Descubre colágeno para la mujer. 2. Cystu Balance + Probióticos Formulado para prevenir y tratar los problemas de cistitis, este suplemento combina extractos naturales con probióticos que fortalecen la flora urinaria y vaginal. Los probióticos ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias, reduciendo la recurrencia de infecciones urinarias y mejorando la salud íntima femenina. ¡Aprovecha nuestra oferta de Cystu Balance con probióticos! 3. Cystu Balance Gynactiv Similar al anterior, este producto se centra en el bienestar del tracto urinario. Su fórmula incluye ingredientes naturales que contribuyen a la prevención de infecciones urinarias y al alivio de sus síntomas, promoviendo una función urinaria saludable. 4. Ginesitol Diseñado para mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), Ginesitol combina mio-inositol y ácido fólico para mejorar la regularidad menstrual y apoyar la función ovárica. Además, puede ayudar a reducir síntomas como el hirsutismo y el acné asociados al SOP. Este suplemento también contribuye a la salud metabólica y al equilibrio hormonal. ¡Prueba Ginesitol! 5. Onagra El aceite de onagra es conocido por su capacidad para aliviar los síntomas premenstruales y de la menopausia. Rico en ácidos grasos esenciales, ayuda a equilibrar las hormonas, reducir la inflamación y mejorar la salud de la piel. Este suplemento es especialmente útil para mujeres que experimentan ciclos menstruales irregulares o síntomas como sensibilidad en los senos y cambios de humor. 6. Ginepausia Ginepausia está formulado para aliviar los síntomas de la menopausia, Ginepausia combina extractos naturales que ayudan a reducir sofocos, sudoraciones nocturnas y otros síntomas asociados a esta etapa. Además, contribuye al equilibrio hormonal y al bienestar general durante la transición menopáusica. Preguntas Frecuentes sobre Suplementos Naturales para la Mujer ¿Qué suplementos son recomendados para mujeres mayores de 50 años? Para mujeres mayores de 50 años, es esencial incorporar suplementos que apoyen la salud ósea y cardiovascular. El calcio, la vitamina D, la vitamina B12 y el magnesio son fundamentales en esta etapa para prevenir la osteoporosis y mantener el bienestar general. ¿Cómo puedo prevenir la cistitis de forma natural? Además de mantener una buena higiene íntima y una hidratación adecuada, el uso de suplementos como Cystu Balance + Probióticos puede fortalecer la flora urinaria y reducir la recurrencia de infecciones urinarias. ¿Es seguro tomar suplementos de colágeno diariamente? Sí, el consumo diario de colágeno es seguro para la mayoría de las personas. Se recomienda tomarlo disuelto en agua antes de dormir, y los efectos beneficiosos suelen notarse después de dos a tres meses de uso continuo. ¿Qué beneficios ofrece el aceite de onagra? El aceite de onagra es rico en ácidos grasos esenciales que ayudan a equilibrar las hormonas femeninas. Es efectivo para aliviar síntomas premenstruales, como sensibilidad mamaria y cambios de humor, así como síntomas de la menopausia. Además, contribuye a la salud de la piel y puede reducir la inflamación. ¿Cómo puedo mejorar la salud de mi piel de forma natural? Además de mantener una dieta equilibrada y una buena hidratación, suplementos como Colagen Plus Woman Gynactiv aportan colágeno y otros nutrientes esenciales que mejoran la elasticidad, firmeza e hidratación de la piel, ayudando a prevenir arrugas y otros signos de envejecimiento. Conclusión El uso de suplementos naturales específicos puede ser una herramienta valiosa para abordar las necesidades únicas de la salud femenina en diferentes etapas de la vida. La línea Gynactiv de Prisma Natural ofrece soluciones formuladas para apoyar el bienestar de la mujer, desde la juventud hasta la madurez. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación para asegurar su adecuación a las necesidades individuales
Leer másProstata: qué es, función y cómo saber si tienes problemas de prostata
La próstata es un órgano pequeño pero crucial para la salud masculina. A pesar de su importancia, muchas personas no conocen bien su función ni cómo identificar posibles problemas de próstata. En este artículo, te explicaremos de forma sencilla qué es la próstata, cuál es su papel en el organismo y qué señales debes observar para detectar posibles complicaciones a tiempo. ¿Qué es la próstata? La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductor masculino. Se encuentra justo debajo de la vejiga y delante del recto, y tiene aproximadamente el tamaño de una nuez. Su principal función es producir el líquido prostático, un componente esencial del semen, que nutre y transporta a los espermatozoides. Funciones principales de la próstata Producción de líquido seminal: El fluido que genera la próstata ayuda a proteger y movilizar los espermatozoides. Control del flujo de orina: La próstata rodea la uretra, por lo que influye en el control urinario. Participación en la fertilidad: Al mejorar la movilidad de los espermatozoides, favorece las probabilidades de fecundación. ¿Cuáles son los problemas de próstata más comunes? Con el paso de los años, la próstata puede presentar algunas alteraciones. Los problemas de próstata más frecuentes incluyen: Hiperplasia prostática benigna (HPB): Agrandamiento de la próstata que puede dificultar la micción. Prostatitis: Inflamación, a menudo causada por infecciones bacterianas. Cáncer de próstata: Uno de los tipos de cáncer más comunes en hombres. ¿Cómo saber si tienes problemas de próstata? Identificar un problema de próstata a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento. Algunos síntomas a los que debes prestar atención son: Necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche. Dificultad para comenzar a orinar o flujo urinario débil. Dolor o ardor al orinar. Dolor en la parte baja de la espalda, pelvis o muslos. Presencia de sangre en la orina o en el semen. Preguntas Frecuentes sobre la Próstata ¿A qué edad debo empezar a preocuparme por la próstata? Se recomienda que los hombres empiecen a hacerse controles de próstata a partir de los 50 años. Sin embargo, si tienes antecedentes familiares de problemas de próstata, es aconsejable empezar antes, alrededor de los 45 años. ¿Cuáles son las causas de los problemas de próstata? Las causas pueden ser variadas: envejecimiento, infecciones, inflamación o factores genéticos. En el caso del cáncer de próstata, también influyen la dieta y el estilo de vida. ¿Cómo se diagnostican los problemas de próstata? Los médicos utilizan varios métodos para diagnosticar afecciones de la próstata, incluyendo: Análisis de sangre (PSA). Examen digital rectal. Biopsias o pruebas de imagen como ecografías. ¿Se pueden prevenir los problemas de próstata? Aunque no siempre se pueden prevenir, llevar una vida saludable ayuda a reducir el riesgo. Se recomienda: Mantener una dieta rica en frutas y verduras. Realizar actividad física regularmente. Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Consejos para mantener una próstata sana Alimentación equilibrada: Opta por una dieta rica en antioxidantes. Control de peso: La obesidad está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades prostáticas. Revisión periódica: Las visitas regulares al urólogo permiten detectar a tiempo cualquier alteración. Además, existen suplementos naturales que pueden apoyar la salud prostática. Puedes consultar opciones de pastillas para la próstata que ofrecen soluciones naturales para mantener una próstata saludable. Tratamientos para los Problemas de Próstata El tratamiento dependerá del tipo y gravedad del problema. Algunas alternativas son: Medicamentos: Para reducir el tamaño de la próstata o tratar infecciones. Terapias médicas: Como la terapia láser o la cirugía en casos graves. Cambios de estilo de vida: Mejora en la dieta, hidratación adecuada y ejercicios del suelo pélvico. ¿Qué sucede si no se tratan los problemas de próstata? Ignorar los síntomas puede conducir a complicaciones graves como: Retención urinaria aguda. Infecciones urinarias frecuentes. Daño en la vejiga o los riñones. Propagación del cáncer de próstata en casos malignos. Conclusión Conocer qué es la próstata y prestar atención a los cambios en el organismo son pasos fundamentales para cuidar la salud masculina. No ignores los posibles síntomas de problemas de próstata y consulta a un especialista ante cualquier duda. Una detección precoz puede hacer una gran diferencia. Para complementar tu cuidado, considera opciones naturales que pueden ayudarte a fortalecer este órgano tan importante. Bibliografía Hospital Alemán. "¿Para qué sirve la próstata?"
Leer másProstatitis: qué es, causas, síntomas y tratamientos
La prostatitis es una afección común que afecta a hombres de todas las edades, aunque es más frecuente en aquellos menores de 50 años. Se trata de la inflamación de la próstata, una pequeña glándula ubicada justo debajo de la vejiga que produce parte del líquido seminal. La prostatitis puede ser dolorosa y afectar la calidad de vida si no se trata adecuadamente. En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre prostatitis síntomas, causas y opciones de prostatitis tratamiento, utilizando un lenguaje sencillo, directo y actualizado. ¿Qué es la Prostatitis? La prostatitis es la inflamación o infección de la próstata. Dependiendo de su origen, puede ser bacteriana o no bacteriana. Esta condición puede presentarse de manera aguda (repentina) o crónica (de larga duración). Prostatitis: Causas Comunes Las principales prostatitis causas incluyen: Infecciones bacterianas: Bacterias que se propagan desde el tracto urinario. Problemas del sistema inmunitario: Inflamación sin infección aparente. Lesiones en el área pélvica: Producto de cirugías o traumatismos. Excesos sexuales: La prostatitis por excesos sexuales es un factor de riesgo importante. La actividad sexual intensa puede irritar o inflamar la próstata. Prostatitis: Síntomas Comunes Los prostatitis síntomas pueden variar según el tipo y la gravedad del caso. Algunos de los más frecuentes incluyen: Dolor o ardor al orinar Necesidad urgente o frecuente de orinar Dolor en la parte baja del abdomen, la ingle o la espalda baja Dolor en el área entre el escroto y el recto (perineo) Eyaculación dolorosa Síntomas similares a los de la gripe en casos de prostatitis bacteriana aguda Tipos de Prostatitis 1. Prostatitis bacteriana aguda Una infección bacteriana grave que requiere tratamiento inmediato. 2. Prostatitis bacteriana crónica Infecciones bacterianas recurrentes que evolucionan con el tiempo. 3. Prostatitis crónica o síndrome de dolor pélvico crónico La más común, no siempre tiene una causa identificable. 4. Prostatitis inflamatoria asintomática Detectada accidentalmente, ya que no presenta síntomas. Preguntas Frecuentes sobre la Prostatitis ¿Cuáles son las causas principales de la prostatitis? La prostatitis puede deberse a infecciones bacterianas, traumatismos, problemas del sistema inmunitario o incluso excesos sexuales. ¿Cuáles son los síntomas de la prostatitis más preocupantes? Dolor intenso, fiebre alta y dificultades graves para orinar requieren atención médica inmediata. ¿La prostatitis puede ser causada por una infección de transmisión sexual (ITS)? Sí, algunas ITS como la clamidia o la gonorrea pueden desencadenar prostatitis. ¿Qué pasa si no se trata la prostatitis? Si no se trata, puede causar complicaciones como infecciones recurrentes, abscesos prostáticos o problemas de fertilidad. ¿La prostatitis se cura? Depende de la causa. La prostatitis bacteriana aguda se suele curar con antibióticos, mientras que la crónica puede necesitar tratamientos prolongados. Prostatitis: Tratamiento El prostatitis tratamiento depende del tipo y severidad del caso: Antibióticos: El tratamiento principal para la prostatitis bacteriana. Antiinflamatorios: Para aliviar el dolor y la inflamación. Alfa bloqueantes: Relajan la musculatura prostática y facilitan la micción. Cambios en el estilo de vida: Evitar alcohol, cafeína y picantes. Fisioterapia pélvica: Especialmente útil en casos de prostatitis crónica. Opciones naturales para apoyar el tratamiento Complementar la terapia convencional con suplementos naturales es cada vez más popular. Puedes encontrar pastillas para la próstata formuladas con ingredientes naturales que ayudan a mantener la salud prostática. Recomendaciones para Prevenir la Prostatitis Mantén una buena higiene íntima. Vacíe regularmente la vejiga. Evita el estreñimiento. Usa preservativo en relaciones sexuales. Realiza chequeos médicos regulares. Conclusión La prostatitis es una condición molesta pero tratable si se aborda a tiempo. Conociendo las prostatitis causas, identificando los prostatitis síntomas a tiempo y siguiendo un prostatitis tratamiento adecuado, es posible controlar e incluso curar esta enfermedad. No dudes en consultar a tu médico ante cualquier signo de alarma para recibir el tratamiento adecuado. Bibliografía National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK). "Prostatitis."
Leer másHiperuricemia o Ácido Úrico Alto: Qué es, Síntomas y Causas
La hiperuricemia es una condición que afecta a un gran número de personas, muchas veces sin que lo sepan. Se relaciona directamente con niveles elevados de ácido úrico en sangre y puede tener consecuencias importantes si no se trata adecuadamente. En este artículo, te explicaremos de manera sencilla y completa qué es la hiperuricemia, cuáles son sus síntomas, causas, y responderemos a las preguntas más frecuentes sobre este problema de salud. Hiperuricemia: ¿Qué es? La hiperuricemia es el exceso de ácido úrico en la sangre. El ácido úrico es una sustancia que se forma cuando el cuerpo descompone purinas, que son compuestos presentes en ciertos alimentos y bebidas. Normalmente, el ácido úrico se disuelve en la sangre y se elimina a través de la orina. Sin embargo, cuando el cuerpo produce demasiado ácido úrico o no lo elimina correctamente, sus niveles aumentan, provocando hiperuricemia. Hiperuricemia Significado En términos simples, el significado de hiperuricemia es tener niveles de ácido úrico superiores a los normales. Se considera hiperuricemia cuando: En hombres: ácido úrico > 7 mg/dl. En mujeres: ácido úrico > 6 mg/dl. Acido Urico Alto: Síntomas Aunque la hiperuricemia puede no presentar síntomas evidentes en muchos casos, en otros puede provocar problemas como: Dolor articular intenso, especialmente en el dedo gordo del pie (gota). Inflamación y enrojecimiento de las articulaciones. Dificultad para mover las articulaciones afectadas. Cálculos renales. Problemas renales crónicos si no se controla a tiempo. ¿Cuáles son las causas de la Hiperuricemia? La hiperuricemia causas más comunes incluyen: Consumo elevado de alimentos ricos en purinas (carnes rojas, mariscos, bebidas alcohólicas). Obesidad. Enfermedades renales que dificultan la eliminación del ácido úrico. Uso de ciertos medicamentos como diuréticos y aspirina. Genética: antecedentes familiares de hiperuricemia o gota. Dieta pobre en agua y alta en fructosa. Preguntas Frecuentes sobre la Hiperuricemia ¿Qué alimentos aumentan el ácido úrico? Los alimentos que pueden aumentar el ácido úrico alto incluyen: Carnes rojas. Mariscos. Bebidas alcohólicas (especialmente cerveza). Refrescos y alimentos ricos en azúcares refinados. ¿La hiperuricemia siempre causa gota? No siempre. Muchas personas con hiperuricemia nunca desarrollan gota. Sin embargo, un nivel elevado de ácido úrico incrementa el riesgo de desarrollar esta dolorosa enfermedad articular. ¿Cómo se diagnostica el ácido úrico alto? El diagnóstico de ácido úrico alto se realiza mediante un análisis de sangre que mide la concentración de ácido úrico. En algunos casos, también se puede analizar la orina. ¿Se puede bajar el ácido úrico de forma natural? Sí. Cambios en la dieta, hidratarse bien, mantener un peso saludable y evitar el alcohol pueden ayudar. Además, existen productos naturales que ayudan a regular los niveles de ácido úrico. Puedes consultar opciones en ácido úrico alto. ¿Cuándo es peligroso tener ácido úrico alto? Tener ácido úrico alto se vuelve peligroso cuando se producen crisis de gota recurrentes, daño renal, o formación de cálculos renales. En estos casos, es importante acudir a un médico para iniciar tratamiento. Consecuencias de no tratar la Hiperuricemia No tratar adecuadamente la hiperuricemia puede llevar a: Gota crónica. Daño articular permanente. Cálculos renales. Enfermedad renal crónica. Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Prevención y Tratamiento de la Hiperuricemia El manejo de la hiperuricemia implica: Reducir el consumo de alimentos ricos en purinas. Aumentar el consumo de agua. Mantener un peso corporal saludable. Realizar actividad física regular. Evitar el consumo excesivo de alcohol. Utilizar medicamentos recetados si el médico lo considera necesario. Complementar la dieta con productos naturales que favorezcan la eliminación del ácido úrico. Hiperuricemia y Estilo de Vida Adoptar un estilo de vida saludable puede marcar la diferencia en el control del ácido úrico alto. Algunas recomendaciones son: Seguir una dieta rica en frutas, verduras y lácteos bajos en grasa. Limitar el consumo de carnes y mariscos. Evitar bebidas azucaradas y alcohólicas. Mantenerse bien hidratado durante todo el día. Conclusión La hiperuricemia es una condición que puede pasar desapercibida, pero que tiene consecuencias importantes si no se controla. Con una alimentación adecuada, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, con ayuda de suplementos naturales, es posible manejar los niveles de ácido úrico alto y prevenir complicaciones graves. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud si sospechas que puedes tener hiperuricemia. Bibliografía Elsevier. "Un paciente con hiperuricemia." National Kidney Foundation. "Uric Acid and Kidney Disease."
Leer másO que é luteína e para que serve?
A luteína é o componente ativo que dá a cor amarela a algumas frutas e vegetais, e é encontrada na mácula do nosso olho, por isso é necessário nutrir e manter a visão, pois é um carotenóide com propriedades antioxidantes. de grande ajuda para proteger nossa visão da deterioração causada pelas telas. A principal desvantagem da luteína é que nossos corpos não a produzem. Razão pela qual devemos consumir os alimentos que a produzem ou suplementos alimentares; desta forma, podemos aproveitar ao máximo seus benefícios. Quais são os benefícios da luteína? A luteína dará à sua visão a nutrição necessária para se manter saudável , pois atuará para: Combate a deterioração da mácula , que acontece devido à passagem do tempo. Motivo pelo qual estamos perdendo a nitidez da visão, já que a mácula é o centro da retina e tem a função de facilitar a observação de detalhes, o que é conhecido como visão central. O aparecimento desta condição é chamado de “ degeneração macular ” e é muito comum em pessoas com mais de 60 anos. No entanto, devido ao uso constante de telas, atualmente as condições visuais tornaram-se um problema de saúde pública, devido ao pouco descanso do olho, já que esse descanso é feito pelo piscar, ação que diminui consideravelmente quando temos os olhos fixos no telas, razão pela qual a falta de hidratação aparece no olho , causando envelhecimento prematuro. É por isso que foram realizados estudos sobre os efeitos da luteína em jovens que estão constantemente expostos a telas . O que resultou em consumir mais alimentos ricos em luteína ou suplementos alimentares, por 12 semanas, melhorará a sensibilidade ao contraste visual, assim como a acuidade visual, que se traduz em melhor observação de pequenos detalhes. Proteger os olhos da ação do sol , função da luteína encontrada em nossos olhos, que atuará como protetor solar; quando essa proteção não é suficiente, pode deteriorar os tecidos e causar problemas de visão, condição chamada de “ maculopatia solar ”, além de favorecer o avanço da catarata. É por isso que as propriedades antioxidantes ajudam a proteger a lente do olho, para evitar o escurecimento da lente do olho, bem como o aparecimento de maculopatia solar, que o ajudará a manter a saúde visual. Além disso, as propriedades antioxidantes ajudam a reduzir outras condições relacionadas à idade, agindo para prevenir o aparecimento de condições como: Glaucoma é que, embora esta seja uma condição causada pelo excesso de pressão ocular . Os antioxidantes presentes na luteína irão ajudá-lo a combater os radicais livres produzidos pelo estresse oxidativo, razão pela qual estudos atuais mostram que é uma condição que pode ser prevenida com uma dieta adequada, rica em luteína e zeaxantina. Olho seco, esse problema parece afetar mais as mulheres do que os homens, pois é uma condição que acompanha a idade da menopausa. Caracteriza-se pelo desaparecimento ou escassez da lágrima que hidrata o olho , o que produz sensação de cansaço, visão turva e sensação de ter areia ou lixo à vista. Presbiopia, outra das doenças visuais comuns após 40 anos. Caracteriza-se por dores de cabeça após a leitura, além de realizar tarefas que precisam se concentrar. Outro sintoma é a necessidade de retirar o aparelho ou o papel que está sendo lido. Esta condição tem a particularidade de permanecer invisível; ou seja, estima-se que 70% dos homens e 80% das mulheres não sabem se sofrem ou não. Nestes casos, as propriedades antioxidantes da luteína irão ajudá-lo a manter a visão, retardando os processos de envelhecimento, para evitar problemas de visão. Como tomar luteína? Devido ao fato de que cada vez mais estudos apontam para a capacidade da luteína, zeaxantina e vitamina A de retardar a deterioração da visão causada pela retinite pigmentosa, além de proteger a visão, graças às suas propriedades antioxidantes, recomenda-se consumir alimentos que contenham esses nutrientes diariamente. É o caso de gemas de ovos, milho, kiwi, couve, uvas e, claro, cenouras e páprica. Você também encontrará cápsulas de luteína pura . Como tomar suplementos alimentares de luteína? Você pode encontrar a luteína acompanhada de outros componentes como a zeaxantina, além de antioxidantes como a vitamina E , ou potencializada com extrato de semente de uva, chá verde, mirtilos, espinafre e alecrim; todos destinados a proteger a mácula do olho. Você também pode comprar suplementos de luteína com óleo de peixe ou ácidos graxos ômega 3, que serão ideais para prevenir e aliviar condições como olho seco e presbiopia, pois além de proteger a mácula e o cristal, melhoram a microcirculação sanguínea.
Leer másHipouricemia o Ácido Úrico Bajo: Qué es, Síntomas y Causas
El ácido úrico bajo, conocido médicamente como hipouricemia, es una condición menos común que el ácido úrico alto, pero que también puede estar asociada a varios problemas de salud. A menudo, no presenta síntomas evidentes, lo que dificulta su detección temprana. En este artículo resolveremos todas tus dudas sobre la hipouricemia: qué es, cuáles son sus causas, sus posibles síntomas y cómo se puede tratar. ¿Qué es el Ácido Úrico Bajo o Hipouricemia? El ácido úrico es una sustancia que nuestro cuerpo produce al descomponer las purinas, que provienen tanto de los alimentos como del propio metabolismo celular. Normalmente, los niveles de ácido úrico en sangre se mantienen en un rango saludable. Cuando hablamos de ácido úrico bajo en sangre o hipouricemia, nos referimos a niveles anormalmente reducidos de esta sustancia. Se considera hipouricemia cuando los niveles de ácido úrico en sangre están por debajo de 2 mg/dL en hombres y 1,5 mg/dL en mujeres. Causas del Ácido Úrico Bajo Existen varias razones por las cuales una persona puede tener ácido úrico suero bajo: Enfermedades renales: Los riñones pueden eliminar más ácido úrico de lo normal. Desórdenes genéticos: Alteraciones en los genes que controlan la reabsorción renal del ácido úrico. Dietas extremas o malnutrición: Dietas bajas en purinas pueden reducir su producción. Consumo de ciertos medicamentos: Como los diuréticos o medicamentos para la gota. Enfermedades hepáticas: Disminuyen la producción de purinas. Embarazo: Es habitual observar ácido úrico bajo en embarazo durante los primeros meses. Síntomas del Ácido Úrico Bajo Aunque muchos casos de hipouricemia son asintomáticos, en algunos casos se pueden presentar: Fatiga y debilidad general Dolores articulares o musculares Problemas de cicatrización Mayor propensión a infecciones ¿Qué pasa si tengo el ácido úrico bajo? Tener el ácido úrico bajo no suele ser un problema grave en sí mismo, pero puede ser un indicativo de otras afecciones subyacentes. Por eso es importante investigar la causa subyacente y tratarla adecuadamente. En algunos casos, el ácido úrico actúa como antioxidante, por lo que niveles bajos podrían disminuir la capacidad del cuerpo para combatir el daño oxidativo. Preguntas Frecuentes sobre la Hipouricemia ¿Cuáles son los niveles normales de ácido úrico? Generalmente, los niveles normales de ácido úrico en sangre son: Hombres: 3,4 a 7,0 mg/dL Mujeres: 2,4 a 6,0 mg/dL Un resultado por debajo de estos valores podría indicar hipouricemia. ¿Es peligroso tener el ácido úrico bajo? No siempre. Muchas veces el ácido úrico bajo es un hallazgo casual sin consecuencias clínicas. Sin embargo, si está asociado a otras enfermedades, como problemas renales o hepáticos, debe ser evaluado por un médico. ¿El ácido úrico bajo afecta el embarazo? Durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre, es normal que los niveles de ácido úrico disminuyan debido al aumento del volumen sanguíneo y la excreción renal aumentada. No suele representar un riesgo si es moderado y temporal. ¿Cómo se trata el ácido úrico bajo? El tratamiento depende de la causa subyacente. En algunos casos, podría ser necesario ajustar la dieta o tratar enfermedades de fondo. Consulta a tu especialista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. Remedios y Tratamientos Naturales Aunque la hipouricemia en sí no siempre necesita tratamiento, algunas personas buscan equilibrar sus niveles de manera natural: Seguir una dieta equilibrada con alimentos ricos en purinas saludables (como carnes magras, pescados y legumbres). Evitar el consumo excesivo de líquidos que puedan acelerar la eliminación de ácido úrico. Controlar el uso de medicamentos que puedan alterar los niveles de ácido úrico. Si estás buscando productos naturales para equilibrar el ácido úrico, te recomendamos comprar pastillas para el ácido úrico alto, ideales para mantener tus niveles en un rango saludable. Conclusión La hipouricemia o ácido úrico bajo en sangre es una condición menos común pero importante de conocer. Aunque muchas veces no causa síntomas, puede ser un indicativo de otros problemas de salud que deben ser evaluados. Ante un diagnóstico de ácido úrico bajo, lo mejor es consultar a un profesional de la salud que pueda ofrecer un tratamiento personalizado. Cuidar tu salud general, seguir una alimentación adecuada y realizar chequeos periódicos son las mejores estrategias para mantener el equilibrio en tu organismo. Bibliografía Mazzali, M., Hughes, J., Kim, Y. G., Jefferson, J. A., Kang, D. H., Gordon, K. L., & Johnson, R. J. (2001). Elevated uric acid increases blood pressure in the rat by a novel crystal-independent mechanism. Hypertension, 38(5), 1101-1106.
Leer másFósforo: Para Qué Sirve y Qué Alimentos Tienen
El fósforo es un mineral esencial para nuestro organismo. Juega un papel fundamental en la formación de huesos y dientes, la producción de energía y el funcionamiento celular. Además, se encuentra en una gran variedad de alimentos, lo que facilita su inclusión en la dieta diaria. En este artículo, exploraremos qué es el fósforo, para qué sirve y qué alimentos son ricos en este mineral. ¿Qué es el Fósforo? El fósforo es el segundo mineral más abundante en el cuerpo humano, después del calcio. Aproximadamente el 85% del fósforo en el cuerpo se encuentra en los huesos y dientes, mientras que el resto está en los tejidos y la sangre. Este mineral es esencial para muchas funciones corporales, incluyendo: La formación y mantenimiento de los huesos y dientes. La producción de energía a nivel celular mediante el ATP (adenosín trifosfato). La síntesis de ADN y ARN. El funcionamiento del sistema nervioso y muscular. El equilibrio ácido-base del organismo. ¿Para Qué Sirve el Fósforo? El fósforo desempeña un papel clave en múltiples funciones vitales del organismo. Entre sus beneficios principales encontramos: 1. Fortalecimiento Óseo El fósforo, junto con el calcio, es fundamental para la formación y mantenimiento de los huesos y dientes. Un déficit de fósforo puede derivar en huesos frágiles y problemas dentales. 2. Producción de Energía El ATP, la principal fuente de energía de las células, depende del fósforo para su producción y almacenamiento. Esto es crucial para el rendimiento físico y mental. 3. Reparación y Crecimiento Celular El fósforo es un componente esencial del ADN y ARN, lo que lo hace indispensable para la reparación celular y el crecimiento de tejidos. 4. Regulación del pH Corporal Este mineral ayuda a mantener el equilibrio ácido-base del cuerpo, lo que es crucial para prevenir la acidosis y garantizar el correcto funcionamiento celular. Alimentos Ricos en Fósforo El fósforo se encuentra en una amplia variedad de alimentos, tanto de origen animal como vegetal. A continuación, te presentamos los principales alimentos con fósforo: 1. Carnes y Pescados Las proteínas animales son una de las principales fuentes de fósforo. Algunos ejemplos incluyen: Salmón (370 mg por 100 g) Pollo (210 mg por 100 g) Carne de res (180 mg por 100 g) Atún (250 mg por 100 g) 2. Lácteos Los productos lácteos son una excelente fuente de fósforo y calcio: Leche (95 mg por 100 ml) Queso cheddar (540 mg por 100 g) Yogur (150 mg por 100 g) 3. Huevos El huevo es un alimento nutritivo que contiene una cantidad moderada de fósforo: Huevo entero (86 mg por unidad) 4. Frutos Secos y Semillas Los frutos secos y las semillas son una gran opción para obtener fósforo de fuentes vegetales: Almendras (485 mg por 100 g) Nueces (346 mg por 100 g) Semillas de girasol (660 mg por 100 g) 5. Legumbres Las legumbres son una excelente opción para vegetarianos y veganos: Lentejas (370 mg por 100 g) Garbanzos (350 mg por 100 g) Frijoles negros (400 mg por 100 g) 6. Cereales Integrales Los cereales integrales contienen más fósforo que los refinados: Avena (523 mg por 100 g) Arroz integral (150 mg por 100 g) Pan integral (220 mg por 100 g) Preguntas Frecuentes sobre el Fósforo ¿Qué pasa si tengo deficiencia de fósforo? La deficiencia de fósforo es poco común, pero puede causar síntomas como debilidad muscular, fatiga, dolor óseo y problemas en la memoria. También puedes tomar suplementos con fósforo. ¿Cuánto fósforo necesito al día? Según el National Institutes of Health (NIH), la cantidad recomendada de fósforo varía por edad: Adultos y adolescentes: 700 mg/día Niños de 9 a 18 años: 1,250 mg/día Niños menores de 8 años: 500 mg/día ¿El exceso de fósforo es perjudicial? Sí, un exceso de fósforo puede afectar la absorción de calcio y aumentar el riesgo de osteoporosis y problemas renales. ¿Qué alimentos tienen más fósforo? Los alimentos más ricos en fósforo incluyen el salmón, las semillas de girasol, la avena y el queso cheddar. Conclusión El fósforo es un mineral esencial para la salud ósea, la producción de energía y el funcionamiento celular. Consumir una dieta equilibrada con alimentos ricos en fósforo, como carnes, lácteos, frutos secos y cereales integrales, garantiza un adecuado aporte de este nutriente. Bibliografía National Institutes of Health (NIH). "Phosphorus - Fact Sheet for Health Professionals."
Leer más

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
