Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Tus Segundos de Reflexión

Beneficios y Propiedades del Lúpulo
Plantas Medicinales

Beneficios y Propiedades del Lúpulo

Rafael García García

El Lúpulo… ¿Te suena? Sí, ese ingrediente esencial que se usa para hacer cerveza. Con ese rico aroma y sabor amargo, le proporciona a la cerveza ese olor y sabor tan característico de esta bebida. Conocido de varias formas: “espárrago de ortiga o pimienta blanquizca”, el aceite esencial de lúpulo tiene grandes propiedades para nuestro organismo, como podrían ser las paliativas y relajantes, ideal para tratar problemas de ansiedad. Seguro que nunca te has parado a pensar para qué sirve el Lúpulo (¡aparte de para hacer cerveza!). ¡Descubramos todas las propiedades del Lúpulo! Beneficios del Lúpulo El Lúpulo y sus aceites esenciales tienen beneficios notables para nuestro organismo, veámoslo: Calmar los Nervios: el Lúpulo tiene propiedades relajantes, con lo que es ideal para calmar los nervios y evitar así los síntomas del estrés y la ansiedad. Te ayudará a calmar el cuerpo y la mente, permitiendo reducir los niveles de estrés y ansiedad, así como evitar los problemas para dormir. Dolor de cabeza: las migrañas causadas por alteraciones en el sistema nervioso pueden ser aliviadas con la ingesta de Lúpulo. Excelente digestivo: ayuda a evitar la mala digestión ya que su sabor amargo estimula la secreción de bilis y los gases gástricos, actuando como tónico estomacal capaz de apaciguar los problemas del tracto digestivo. Dolor menstrual: al ser un calmante natural, ayuda a relajar los músculos y combatir los dolores menstruales, así como los sofocos propios de la menopausia. Picor de piel: el aceite esencial de lúpulo puede aplicarse de forma tópica en la piel, ideal para calmar el picor e hinchazón de la piel debido a sus propiedades antisépticas, que ayudan a mantener las heridas limpias de gérmenes. Cómo tomar Lúpulo Puede ingerirse comprimidos de Lúpulo o aceite esencial de Lúpulo, que es la forma más habitual. Pero también se pueden hacer infusiones de Lúpulo: Poner a hervir una taza de agua Agregar una cucharadita de flores secas de Lúpulo Apagar el fuego y dejar reposar hasta enfriar Colar y tomar El aceite esencial de lúpulo es ideal para aplicar de forma externa. Para hacer cataplasmas para afecciones de la piel, se deberá mezclar 5 gotas de tintura de Lúpulo en un vaso de agua, y aplicar sobre la zona afectada con una gasa. Contraindicaciones del Lúpulo Aunque no existen efectos secundarios notables de la ingesta del Lúpulo, hay ciertos casos en los que su consumo no está recomendado: Embarazo o lactancia Menores de 12 años Depresión

Leer más

Tus Segundos de Reflexión

¿Para qué sirve el Jengibre? Descubre sus Beneficios y Propiedades
Plantas Medicinales

¿Para qué sirve el Jengibre? Descubre sus Beneficios y Propiedades

Rafael García García

¡Al amargo tubérculo! El Jengibre, con un sabor tan característico... Seguro que lo has probado en alguna comida o bebida. ¿Pero te has parado a pensar para qué sirve el Jengibre? ¿Cuáles son los beneficios del Jengibre? Puede llegar a medir dos metros de altura, y la raíz del Jengibre tiene un alto contenido en hidratos de carbono y grasas, con un aroma muy característico usado en recetas saludables y un poco amargo. ¡Descubramos todas las propiedades del Jengibre! Beneficios del Jengibre El jengibre es usado como medicina natural desde la antigüedad específicamente para calmar la tos, pero más adelante se dieron cuenta que esta raíz tiene muchas propiedades curativas que ayudan al organismo. Problemas digestivos: el Jengibre ayuda a movilizar las enzimas digestivas del estómago, lo que redunda en una mayor y mejor absorción de los nutrientes. Gracias a ello, se evitarán las digestiones pesadas y lentas, así como el dolor abdominal ocasionado por la hinchazón estomacal y los gases acumulados en el intestino, ideal para prevenir problemas de estreñimiento. Al mejorar procesos digestivos coadyuva en el tratamiento de la gastritis crónica, ayudando a aliviar afecciones de las úlceras gástricas. Colesterol alto: para los problemas de mala circulación el Jengibre es un gran aliado, ya que gracias a su elevado contenido en minerales como el Magnesio y el Zinc es ideal para eliminar el colesterol malo en la sangre. Antiinflamatorio natural: la raíz del Jengibre te ayudará en el tratamiento de enfermedades de los huesos y articulaciones, como la artritis, reumatismo o artrosis, al ser indicada para desinflamar las articulaciones. De esta forma, podrás calmar el dolor en las articulaciones. Cómo tomar Jengibre Se pueden ingerir comprimidos o cápsulas de Jengibre para evitar su amargor, pero también se puede hacer infusión de Jengibre. Para éste último se debe seguir los siguientes pasos: Lavar bien la raíz de Jengibre. Pelar y cortar en rodajas finas. Poner a hervir una taza de agua, y añadir tres rodajas de Jengibre. Hervir durante 5 minutos. Dejar reposar tapada durante 10 minutos. Colar y tomar. Al ser una raíz amarga, se recomienda añadir un chorrito de limón o incluso endulzarla con miel. Contraindicaciones del Jengibre Existen una serie de casos en los que el consumo de Jengibre no es recomendado: En casos de problemas renales, Personas con llagas en la cavidad bucal, Niños, embarazo y lactancia, En caso de enfermedades digestivas, se debe tomar con precaución.

Leer más
Los beneficios y propiedades del Ginkgo Biloba
Plantas Medicinales

Los beneficios y propiedades del Ginkgo Biloba

Rafael García García

¡Al rico Ginkgo Biloba! Conocido como un gran activador natural de la circulación, es un árbol único en su especie y es de origen chino. Y adivina qué: ¡Crece hasta los 35 metros de altura! Aunque es una de las plantas medicinales conocidas por ser originarias de China, ésta crece en cualquier clima del mundo, por lo que se encuentra en Asia, Europa, Norteamérica y hasta en Sudamérica. Descubramos pues para qué sirve el Ginkgo Biloba, sus propiedades y beneficios. Beneficios del Ginkgo Biloba Ginkgo Biloba para la Circulación El principal uso del Ginkgo Biloba es la de ser un activador natural de la circulación: ayuda a mejorar la mala circulación. Mejorar la memoria: si tienes problemas de memoria pueden deberse a una mala circulación. Sus encimas ayudan a oxigenar el cerebro y de esta forma estimular la microcirculación. Evitando así problemas de mala memoria. La mejora en la circulación cerebral la hace un tratamiento natural para las migrañas, vértigos y mareos. Mala circulación en las piernas: si sientes pesadez en las piernas o piernas hinchadas, el Ginkgo Biloba te ayudará a mejorar la circulación y evitar de esta forma los síntomas de mala circulación de la sangre. Al activar la circulación sanguínea es un excelente tratamiento natural para las varices y hemorroides Disfunción eréctil: los casos en los que los problemas sexuales no se originen en la falta de deseo sexual sino en problemas de mala circulación, es ideal. Ayuda a optimizar el riego sanguíneo, dilatar y relajar las arterias del miembro masculino siendo ideal para mejorar la erección. Aliviar la depresión: los procesos depresivos asociados al envejecimiento, generalmente están asociados a una insuficiencia cerebral o a bajos niveles de serotonina. En el primer caso, El Ginkgo Biloba coadyuva en el tratamiento de estos procesos, ayudando a aliviar la depresión y el estrés. Ginkgo Biloba para la piel Los beneficios del Ginkgo Biloba para la circulación se ven reflejados directamente en nuestro organismo. Una de las repercusiones directas es que ayuda a mejorar los problemas de piel, ya que ayuda a desinflamar debido al aumento del riego sanguíneo. Por otro lado, estimula la glándula suprarrenal (glándula encargada de producir melanina), coadyuando en el tratamiento de la enfermedad autoinmune del vitíligo. Cómo tomar Ginkgo Biloba Su ingesta en infusiones no se suele dar, debido a su sabor y la dificultad de obtener todas sus propiedades directamente. Por ello es recomendable tomar cápsulas de Ginkgo Biloba. Contraindicaciones del Ginkgo Biloba Como es una planta que ayuda a los problemas circulatorios, no está recomendada en los siguientes casos: Embarazo o lactancia Hipotensión En caso de diabetes, usar con precaución

Leer más
¿Para qué sirve la Genciana? Descubre sus beneficios y propiedades
Plantas Medicinales

¿Para qué sirve la Genciana? Descubre sus beneficios y propiedades

Rafael García García

Una planta muy, muy amarga. La Genciana es una planta medicinal natural con grandes propiedades de la genciana y beneficios de la genciana para el organismo, que aunque puede ingerirse en forma de infusión, suele hacerse en comprimidos de Genciana por su amargor. Con una altura máxima de dos metros, hojas grandes y anchas, y una flor de color amarillo, los beneficios de la Genciana son usados en la medicina tradicional para hacer jarabes, tónicos e incluso para aromatizar bebidas etílicas, como podría ser el “vermout”. Las propiedades de la raíz de Genciana son amplias, ya que contiene: amargos y aceites esenciales, así como pectina, enzimas, alcaloides y lípidos. Beneficios de la Genciana Descubramos para qué sirve la Genciana y qué beneficios tiene para nuestro organismo. Problemas digestivos: las propiedades de la genciana son hepatoprotectoras y digestivas. Ayuda a aumentar la producción del líquido biliar, lo que ayuda a evitar digestiones lentas y difíciles, ayudando a disolver de forma rápida los alimentos y eliminando la sensación de pesadez estomacal. Además favorece las secreciones gástricas, eliminando las flatulencias acumuladas en el estómago y el intestino a través de la digestión y de esa forma prevenir los cólicos intestinales. Diurético natural: ayuda a aumentar las micciones, eliminando toxinas acumuladas en el organismo. Ello ayuda a proteger el hígado y a depurar la sangre, disminuyendo los niveles de ácido úrico alto. Además la eliminación de sodio por la orina hará que los niveles de éste en el cuerpo disminuyan, coadyuvando a regular los niveles de tensión alta. Por ello es recomendada en niveles de hipertensión arterial. Problemas de piel: la aplicación externa de la Genciana es recomendada para desinflamar heridas y afecciones de la piel, aliviando el picor de piel gracias a la aplicación directa de cataplasmas de la raíz de Genciana. Lombrices intestinales: es un potente desparasitante natural, ideal para prevenir la aparición de lombrices. Como tomar Genciana Podrás encontrar suplementos con Genciana, tales como comprimidos de Genciana o perlas. También se puede preparar una infusión de genciana, siguiendo éstos pasos: Hervir medio litro de agua Añadir 5 gramos de raíz de Genciana Tapar y dejar reposar durante 10 minutos Colar y tomar Si se quiere usar la Genciana para aplicarla de forma externa para aliviar problemas de piel: Hervir 2 tazas de agua Cuando empiece a hervir, añadir 10 gramos de raíz de Genciana Dejar hervir durante 5 minutos Dejar reposar tapado hasta que se enfríe Colar e impregnar en una gasa para aplicarlo sobre la zona afectada en la piel Contraindicaciones de la Genciana Aunque las contraindicaciones de la genciana no son graves, hay ciertos casos en los que la ingesta de Genciana no es recomendable: Embarazo o lactancia Menores de 2 años Te recomendamos leer otros artículos blog de nutrición relacionados como para qué sirve la borraja o descubrir las propiedades del germen de trigo. ¡Todos los consejos de salud aquí! 

Leer más
¿Conoces los beneficios y propiedades de la Gayuba?
Plantas Medicinales

¿Conoces los beneficios y propiedades de la Gayuba?

Rafael García García

¡Uva de osos? ¿Qué? ¡Sí, uva de osos! Es el nombre alternativo a la Gayuba debido a que los osos utilizan esta pequeña planta medicinal, de no más de un metro de altura, como alimento.  Sus hojas verde oscuro, lisas y brillantes, con flores en forma de copa agrupadas en manojos de color blanco o rosada, con frutos rojos intensos, la hacen una planta medicinal con excelentes propiedades. La Gayuba es rica en flavonoides, taninos, resina, ácido fenólicos, alantoína y arbutina, ideal para limpiar las vías urinarias. Por esa razón esta planta es infalible en el tratamiento de las enfermedades del tracto urinario. Ahora que ya hemos visto las propiedades de la Gayuba, veamos para qué sirve la Gayuba. Beneficios de la Guayuba La Gayuba es una planta antiséptica. Gracias a ello tiene grandes beneficios para evitar infecciones urinarias, en la próstata y en la zona íntima femenina. ¡Vamos a descubrirlo! Enfermedades urinarias: la Gayuba tiene propiedades diuréticas además de antisépticas. Por ello es ideal para aumentar la frecuencia y cantidad de la micción, ayudando a eliminar toxinas acumuladas en el tracto urinario así como a desinflamar y limpiar las vías urinarias, coadyuvando en el tratamiento de la cistitis, uretritis y cálculos renales. Además de esta patología también es eficaz para tratar la uretritis, eliminando las bacterias y los virus que puedan estar alojados en el tracto urinario, gracias a su poder bactericida y antiséptico. Cuidado de la próstata: la Gayuba también beneficia a los caballeros, ya que está indicada para el cuidado del aparato reproductor masculino, específicamente en el cuidado de la próstata, debido a sus propiedades antiinflamatorias ayuda a evitar problemas de próstata, tal como la prostatitis. A parte de desinflamar la próstata, gracias a sus propiedades antisépticas coadyuva a eliminar bacterias y hongos del aparato urinario masculino, protegiendo la zona y calmando las molestias ocasionadas por la patología. Cuidado de la zona íntima femenina: similar a su efecto en la próstata, ayuda a proteger el aparato reproductor femenino, eliminando el flujo vaginal blanquecino que varía su espesor según los cambios hormonales que presenta la mujer, en ocasiones puede ser por alguna infección vaginal. Cuando la vagina se inflama también se puede inflamar la vulva y la parte exterior creando una vaginitis, esta planta ayuda a eliminar los síntomas de la vaginitis, que puede causar ardor, picor, dolor y secreción vaginal debido al aumento del hongo llamado cándidas. Desinfectar heridas: la aplicación externa de la Gayuba es de gran ayuda para desinfectar y desinflamar heridas pequeñas, lesiones de la piel, específicamente las causadas por acné, furúnculos o eczemas, ya que ayuda a la cicatrización de heridas. Cómo tomar Gayuba A parte de poder obtener comprimidos de Gayuba en herbolarios y dietéticas, también es posible hacer una infusión de Gayuba. Para aumentar su poder diurético, se recomienda mezclarla con Cola de Caballo. Para preparar una infusión de Gayuba los pasos son muy sencillos: Hervir 1 litro de agua Agregar 4 cucharadas soperas de Gayuba y Cola de Caballo Hervir durante 10 minutos Dejar reposar y enfriar durante 30 minutos Colar e ingerir durante el día Contraindicaciones de la Gayuba Existen ciertas situaciones en las que la ingesta de Gayuba no es recomendable: Embarazo o lactancia Menores de 2 años Personas con problemas en riñones deben consultar a su especialista En caso de disfunción hepática y ulceras gastrointestinales

Leer más
Beneficios Te Kombucha
Digestión

Beneficios Te Kombucha

Rafael García García

¿Qué es Kombucha? En pocas palabras, se puede decir que Kombucha es una bebida probiótica. ¡Y no es nada nuevo, ya que sus primeros usos datan de 221 a.C.! Para obtener Kombucha se necesita fermentar té endulzado junto a una variedad de microorganismos, bacterias y levaduras llamadas SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast). ¡Ingredientes 100% ecológicos! De esta forma se consigue el Té Kombucha: un té fermentado hecho de forma artesanal y con grandes beneficios para la salud. ¡Una bebida vegana! Beneficios del Te Kombucha Las propiedades del Té Kombucha provienen de su amplia gama de componentes bioactivos con efectos directos a nivel celular con propiedades antioxidantes, depurativas, energéticas y reafirmantes del sistema inmunológico. Existen varios estudios acerca de los beneficios del Kombucha: Año 1952 (K. M. Dubovskiy): extrajo la sustancia activa del te Kombucha para demostrar sus propiedades antibióticas. Año 1956 (N. M. Ovchinnikov): indicó que la bebida Kombucha ayudaba a retrasar el desarrollo de la tubercolosis. Año 2000 (Dufresne & Farnworth): indican que los beneficios del Kombucha son los siguientes (entre muchos otros mencionados en el estudio): Depurar la sangre Reducir el colesterol alto Regenerar las paredes celulares para reducir la arterosclerosis Reducir la presión arterial alta Actuar como antiinflamatorio natural Aliviar los síntomas de la artritis y reuma Aliviar problemas hepáticos Prevenir problemas digestivos Regular la sensación de hambre Reforzar el sistema inmunológico Aliviar los síntomas de bronquitis y asma Composición de Kombucha En la fermentación del té Kombucha, además de una gran variedad de bacterias probióticas, se obtienen los siguientes componentes: Aminoácidos Levaduras Beneficiosas Bacterias Enzymas Digestivas Vitamina B Vitamina B6 Ácido Glucónico (ideal para dietas detox) Ácido Láctico (ideal para problemas digestivos y circulatorios) Ácido Acético (considerado un antibiótico natural) Ácido Sacárico Kombucha España En los últimos años la venta de Kombucha ha visto un incremento notable debido al conocimiento por la población de sus elevados beneficios para nuestro organismo. Si no sabes dónde comprar Te Kombucha en España, en Dietetica Ferrer te ofrecemos la posibilidad de comprar diversas marcas de Kombucha: Captain Kombucha  Kombutxa

Leer más
Para qué sirve el Fucus y Propiedades
Plantas Medicinales

Para qué sirve el Fucus y Propiedades

Rafael García García

¿Sabías que el Fucus es un alga marina natural? Es uno de los tipos de alga que podemos encontrar en las costas atlánticas de Europa, en las de Norteamérica y Japón. Es un alga marina muy rica en yodo y que puede crecer hasta dos metros de altura.   En Japón su uso es extenso, aprovechando todas sus propiedades de forma directa o como sazonador en comidas. ¡Una planta muy rica en nutrientes! Descubrimos para qué sirve el Fucus, así como sus propiedades y beneficios.  Beneficios del Fucus  Fucus para perder peso  Si quieres adelgazar, el Fucus es una planta recomendada para perder peso. Ello se debe a que su elevado contenido en Yodo ayuda a estimular la tiroides, amén de ser una planta rica en Vitamina C y B que coadyuva a regular la tiroides.   Al estimular la tiroides, se produce un aumento del metabolismo basal que repercute directamente para evitar la retención de líquidos acumulados en el organismo.   Su alto contenido en fibras la hace una planta natural para estimular la digestión así como para calmar la acidez, el reflujo y los gases estomacales. Ayuda a regular digestiones pesadas, así como aliviar la diarrea y el estreñimiento.   Por ello se suele recomendar el Fucus en cápsulas como un producto natural para perder peso, ideal para incluir en dietas adelgazantes.  Fucus para la piel  El fucus es rico en vitaminas y minerales y además contiene un compuesto (Fucoidan) antioxidante que ayuda a estimular la producción de colágeno, que aminora el engrosamiento de  la piel y beneficiando la elasticidad de la misma. Los beneficios del fucus para la piel no se logran aplicando directamente la planta en la dermis, sino mediante cremas con Fucus.   En forma de Sales de Baño de Fucus actúa para desintoxicar la piel, amén de ser un baño relajante y nutritivo, para eliminar toxinas y piel muerta, que son los causantes de la piel seca, así como grietas y arrugas producidas por los radicales libres.   Fucus para las articulaciones  Aunque no es comúnmente usado para el dolor de articulaciones, su alto contenido en Bromo es un aliado para calmar el dolor de huesos y articulaciones. Por ello es recomendado en los casos de artritis reumatoide, puede ser consumido tanto interna como externamente, a través de baños, geles, cremas y/o  bálsamos.  Cómo hacer una infusión de Fucus  La infusión de Fucus, normalmente para adelgazar, se elabora de la siguiente forma:   Poner a hervir una taza de agua  Insertar 3 cucharaditas de Fucus seco  Hervir durante 3 minutos  Dejar reposar hasta enfriar  Colar y consumir 2 tazas al día  Contraindicaciones del Fucus  Existen una serie de situaciones en las que el consumo de Fucus no es recomendado:   Embarazo y lacancia  No es recomendable en caso de hipertiroidismo por su alto contenido en Yodo. 

Leer más
Beneficios y Propiedades del Eucalipto
Plantas Medicinales

Beneficios y Propiedades del Eucalipto

Rafael García García

¡Qué bonito el Eucalipto! Una planta medicinal de rápido crecimiento originaria de Australia y Tasmania, que alcanza los 6 metros de altura y con unas hojas grandes y alargadas de color verde claro. Sus hojas son muy resistentes, no se secan con facilidad y desprenden un olor característico muy agradable e intenso del que se extrae un aceite esencial llamado eucaliptol. Además es muy eficaz para reducir los mosquitos en áreas de humedad. ¿Qué más se puede pedir a una planta?   Pues bien, las propiedades del Eucalipto son numerosas y se derivan de sus principales compuestos: aceites esenciales de eucaliptol, ácido clorogénico en el tallo y ácido gentísico en sus hojas, además contiene flavonoides como la eucaliptina y también taninos. ¿Lo descubrimos?  Para qué sirve el Eucalipto  ¿Sabías que el Eucalipto es usado para hacer pulpa de papel y muebles? Pero nosotros vamos a basarnos en los usos medicinales del Eucalipto, por su gran contenido de propiedades balsámicas, antisépticas, expectorantes y antipiréticas.  Eucalipto para el resfriado El eucalipto es ideal para combatir enfermedades bronquiales o afecciones respiratorias tal como resfriados, bronquitis, asmas, bronco espasmos, congestión nasal o tos.   Expectorante natural: es la propiedad más utilizada, usar el vaho del eucalipto para descongestionar las vías respiratorias. Los componentes de esta planta hacen que los bronquios se dilaten lo que permitirá mas entrada de aire, produciendo que las personas asmáticas, con bronquitis, alergias, sinusitis, entre otras afecciones respiratorias, puedan respirar mejor, ayudando a mejorar su calidad de vida. En el caso de bronquitis y asmas, es aconsejable depurar el aire de las habitaciones con un sahumerio de hojas de eucalipto, debido a la cantidad de aceites esenciales que este posee es un potente depurador del aire, lo que permitirá al paciente respirar aire limpio.  Irritación de garganta: cuando la garganta se irrita y se infecta a causa de gérmenes producidos por los agentes de la gripe, es excelente realizar una infusión para hacer gárgaras con ella, ya que es ideal para limpiarla y aliviar la inflamación e irritación en la garganta.  También son efectivos los jarabes a base de aceite esencial de eucalipto, a parte de las infusiones naturales de Eucalipto.  Eucalipto para las articulaciones  Las propiedades expectorantes no son las únicas que se pueden atribuir al Eucalipto. Este gran árbol también tiene propiedades calmantes para el reumatismo y la artritis, preparando una bañera con infusión de eucalipto y sumergiéndose en el agua tibia sentirá un gran alivio para el dolor de huesos.  De igual manera untándose el aceite esencial de eucalipto en las articulaciones, sentirá un gran alivio para el dolor que se produce por el reumatismo o la artritis. Produciendo gran bienestar al organismo y mejorando la calidad de vida del paciente con estas dolencias.  Eucalipto para los hongos y heridas  También el aceite de Eucalipto aceites tienen propiedades antimicóticas, ideal para eliminar y prevenir la aparición de hongos y las infecciones en heridas y en lugares donde frecuentemente aparecen los hongos y microbios, como las uñas. Untando unas gotas de aceites esenciales evitarás esas molestias.  De igual forma se recomienda usar estos aceites esenciales en heridas pequeñas, por su poder cicatrizante, lo que ayudará más rápidamente a regenerar la piel, cerrando las heridas y al mismo tiempo manteniéndola libre de microbios y bacterias.  Cómo hacer una infusión de Eucalipto  La infusión de Eucalipto es ideal para aliviar la inflamación de garganta. Los pasos a seguir son:  Poner a hervir una taza de agua  Añadir 7 hojas de eucalipto  Dejar hervir durante 5 minutos, y dejar reposar hasta estar tibio.  Realizar gárgaras por lo menos 3 veces al día.  Para descongestionar las vías respiratorias, se recomienda respirar sobre la olla en el fuego a una distancia prudencial durante unos minutos. Posteriormente, poner la olla caliente en el cuarto cerrado cerca para ir respirando el vaho del Eucalipto.  Contraindicaciones del Eucalipto  Aunque no presenta contraindicaciones notables, existen ciertas circunstancias en las que es recomendable no tomarlo:  Embarazo y lactancia.   El Aceite Esencial de Eucalipto puro no debe usarse directamente. Debe diluirse y reposar mínimo 3 meses antes de usar.  

Leer más
Para Qué Sirve y Beneficios Estigmas de Maíz
Plantas Medicinales

Para Qué Sirve y Beneficios Estigmas de Maíz

Rafael García García

¿Qué es el Estigma de Maíz? Seguro que en algún momento de tu vida has probado o visto una mazorca, y no te habrás dado cuenta de que la barba de la mazorca es el llamado Estigma de Maíz o Choclo. Los pelitos que cubren este cereal son llamadas estigma de maíz, barbas de maíz o jilote y están caracterizados por ser hilos muy delgados y brillantes que poseen antioxidantes y antiinflamatorios, gracias a la presencia de compuestos fenólicos, flavonoides y las propiedades analgésicas provenientes del acido salicílico. Aunque el maíz es originario de México, su gran aportación a una alimentación saludable ha hecho que sea uno de los cereales más ingeridos, ya sea directa o indirectamente, y por ende cultivados después del arroz. ¡Veamos las grandes propiedades del estigma de maíz! Beneficios de Estigmas de Maíz Si aún no conoces las propiedades del consumo de esta planta en nuestro organismo, te las presentamos. Diurético natural: los estigmas de maíz tienen un elevado contenido en Yodo, convirtiéndola en una planta diurética natural ideal para eliminar toxinas acumuladas en el organismo, así como la retención de líquidos. Asimismo, contribuye con la eliminación de los oxalatos, fosfatos y uratos que son arrastrados por los líquidos, los cuales, al disminuir también ayuda a perder peso, así como a: Aliviar Infecciones Urinarias: su efecto diurético lo hace adecuado para problemas urinarios, previniendo la aparición de cistitis al aumentar la cantidad y cantidad de micciones diarias. Provoca una limpieza en las vías urinarias ayudando a eliminar bacterias que producen la cistitis. Su efecto antiinflamatorio y sedante ayuda en los casos de cólicos nefríticos y los dolores producidos por los cálculos en los riñones, ayudando a desinflamar las vías urinarias y produciendo mejor la micción. Deshinchar el cuerpo para favorecer los resultados de las dietas para bajar de peso, así como aliviar el edema, los problemas de piernas cansadas y apoyar la eliminación de la celulitis. Disminuir la presión sobre las articulaciones para favorecer la movilidad y el confort articular. Sus propiedades antioxidantes favorecen el estado de las células ante la presencia del estrés oxidativo con la finalidad de controlar la aparición de afecciones crónicas como la diabetes y problemas de los huesos, entre otras, ya que: Apoya niveles adecuados de glucosa en la sangre, constituyendo un apoyo natural para quienes presentan problemas de hiperinsulinismo, esto gracias a que mejora la señalización de la insulina, actuando sobre los receptores. Favorece las células del hígado, para evitar su deterioro, además de estimular la eliminación de las toxinas en el hígado lo que la convierte en un acelerador del sistema hepático, permitiendo así limpiar el hígado para beneficiar su salud. Retarda el envejecimiento de las células oculares para prevenir la aparición del glaucoma. Beneficia el uso del oxígeno a nivel celular, contribuyendo así a aliviar la fatiga y mejorar el tiempo de recuperación muscular. Tensión arterial alta: el aumento de la micción repercute directamente en la disminución de la presión arterial así como a la regulación del azúcar en la sangre, así que es excelente acompañante para los casos de diabetes y/o hipertensión arterial. Problemas hepáticos: estimula la eliminación de las toxinas en el hígado lo que la convierte en un acelerador del sistema hepático, permitiendo así limpiar el hígado de las toxinas que son perjudiciales para la salud del ser humano. Actúa como descongestionante natural de las vías respiratorias en caso de afecciones como la tos, la gripe y el catarro. Ayuda también a calmar los dolores en el pecho y la angina. Asimismo, los estigmas de maíz contienen vitamina C que favorecen la formación de las defensas, lo que hará que te logres esquivar el paso de la ola invernal y el cambio de estación, además de: Favorecer la síntesis del colágeno, un factor que también apoya el buen estado de las articulaciones, las venas, arterias y la piel. Aumentar las propiedades antioxidantes de los productos elaborados con estigma de maíz. Esta planta también es rica en vitamina K que favorece la coagulación sanguínea, de ahí que puedas utilizarla para ayudar a controlar los sangrados. En resumen, todos los beneficios de los Estigmas de Maiz se derivan de su principal propiedad: un diurético natural. Beneficios de las barbas de maíz para la digestión Los estigmas de maíz estimulan la producción de líquido biliar, contribuyendo de esta forma a mejorar la digestión, especialmente de las grasas. Esta es la razón por la que, además: Favorece niveles adecuados de colesterol, para beneficiar la circulación sanguínea, ayudando así a mejorar el ascenso de la sangre al corazón y al cerebro. Beneficia la tensión arterial, ya que además el aumento de la micción repercute directamente en la disminución de la presión arterial. En resumen, todos los beneficios de los Estigmas de Maíz se derivan de su principal propiedad: un diurético natural. Cómo hacer una infusión de Estigmas de Maíz Infusión para limpiar las vías urinarias Hacer una infusión de Estigmas de Maíz es muy simple, sólo tienes que seguir los siguientes pasos: Poner a hervir 1 litro de agua Añadir un puñado de Estigmas de Maíz, lo que representa unos 20 gramos. Dejar hervir durante 5 minutos. Apagar el fuego, tapar y dejar reposar hasta enfriar. Colar y consumir durante el día. Contraindicaciones de Estigmas de Maíz Aunque no existen contraindicaciones relevantes del uso de esta planta, hay ciertas casuísticas donde su consumo no es recomendado: Embarazo y en periodo de lactancia. No consumir por periodos largos, porque podría ocasionar cólicos y diarreas. No recomendada para pacientes con insuficiencia renal y cardiopatías. Accede a nuestro blog para descubrir más artículos sobre el aceite de brill y sus beneficios o cómo prevenir las alergias. ¡Descubre nuestros consejos de nutrición!

Leer más
Los Beneficios de las Semillas de Chia
Alimentación

Los Beneficios de las Semillas de Chia

Rafael García García

¿Qué son las Semillas de Chia? Para mantener una buena salud se necesita de nutrientes, minerales, vitaminas que fortalezcan el organismo y ayuden a la erradicación de los radicales libres para evitar la oxidación de las células y prevenir el envejecimiento prematuro. Las semillas de chía son una gran fuente de energía, fibra y antioxidantes naturales, ideales para evitar el envejecimiento prematuro. Esta semilla, de origen mexicano, es una de los géneros vegetales que contiene mayor abundancia de concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3. En los últimos años se ha elevado el consumo de semillas de Chia, considerándola un superalimento. Pero dejando de lado estrategias de marketing (siempre ha tenido las mismas propiedades), cierto es que aporta una gran cantidad de beneficios para nuestro organismo ¿Quieres conocerlos? ¿Para qué sirven las semillas de Chia? Los beneficios de las semillas de Chia son inmensos en la salud debido al gran aporte en nutrientes. Efecto saciante: Las semillas de Chia son una gran fuente de nutrientes, y además posee un efecto saciante que la hace ideal para incluir en recetas saludables o zumos como un suplemento en las dietas para adelgazar. Ello ayudará a reducir los ataques puntuales de hambre y atracones. Antioxidante natural: proporciona antioxidantes naturales que ayudan a prevenir el daño que producen los radicales libres en el organismo, así como a retardar el envejecimiento de la piel y a mantener los tejidos sin alteración que perjudiquen la salud. Proteínas vegetales: la semilla de chía es una fuente natural de proteínas vegetales, aportando los aminoácidos que el organismo necesita, de una forma más digerible, y apta para los vegetarianos y veganos, ya que son totalmente naturales y poseen los aminoácidos presentes en las proteínas animales. Proteger el sistema óseo: esta semilla es una gran proveedora de calcio y boro, los cuales ayudan a proteger los huesos del cuerpo humano. Ayuda a la absorción del calcio, de igual forma, aporta otros minerales necesarios para el organismo. Mejorar la mala circulación: la chia aporta potasio, siendo un elemento de vital importancia ya que permite mantener la cantidad de agua necesaria en el cuerpo y mantiener los niveles de sodio en la sangre protegiendo el sistema cardiovascular. Anemia: es ideal para las personas que padecen insuficiencia de hierro ya que las semillas de chía contienen hierro, ayudando a producir las proteínas que transportan el oxígeno en la sangre, la mioglobina y la hemoglobina; por lo que es ideal para prevenir la aparición de anemia, así como para complementar las dietas vegetarianas, las cuales son pobres es los minerales contenidos en las carnes. Omega 3: también es rica en omega 3, lo cual es ideal para proteger el cerebro, mejorando considerablemente la salud neurológica, previendo enfermedades de tipo degenerativas y mejorando los síntomas depresivos. Ventajas de consumir semillas de Chía Ayuda en los procesos del control del peso. Contribuye con la hidratación en el organismo. Ayudan a combatir el envejecimiento. Mejora los procesos del sistema nervioso central. Combate la depresión. Ayuda a eliminar toxinas. Mejora la masa muscular. Alivia el dolor de las articulaciones. Mejora el tránsito intestinal. Cómo consumir semilla de Chía La semilla de Chía se puede consumir en casi todos los alimentos, ya que son semillas con un agradable sabor ideales para complementar cualquier receta saludable. ¿Quieres una idea? ¡Aquí la tienes! Ensalada con semillas de Chía Ingredientes: 1 lechuga 1 zanahoria 1 calabacín verde 1 taza tomates Cherry 1 cucharada de semillas de chia 1/2 taza vinagreta de mango Elaboración: Lavar todos los vegetales y escurrir bien. Cortar todos los ingredientes en julianas muy finas y colocar en un bol. Espolvorear la semilla de chía y añadir la vinagreta de mango justo antes de servir para evitar que los vegetales se cuezan con el cítrico. ¡A comer!

Leer más
¿No sabes cómo perder peso? ¡Carbolite te ayudará!
Perder Peso

¿No sabes cómo perder peso? ¡Carbolite te ayudará!

Rafael García García

La importancia de un peso adecuado en el organismo no se debe únicamente a cuestiones estéticas, sino a preocupación por la salud. Es importante mantener el peso corporal en un nivel saludable, siendo necesario realizar una combinación de ejercicio físico, alimentación equilibrada y suplementos alimenticios que coadyuven en mantener el peso ideal para una buena salud. ¿Para qué sirve Carbolite de Herbora? Carbolite es un suplemento alimenticio de la marca Herbora, que te ayudará a perder peso y mantener el peso corporal es sus niveles normales, lo que traerá como beneficio una figura esbelta y estilizada. Carbolite te ayudará a reducir la absorción de carbohidratos y grasas. Beneficios de Carbolite La fórmula de Carbolite Herbora te ayudará a adelgazar rápidamente ya que gracias a su composición única, interviene en los niveles de los azúcares, los carbohidratos y las grasas. Diurético Natural: su contenido de extracto de Vaina de Judía blanca, tiene propiedades diuréticas, lo que permitirá eliminar toxinas acumuladas en el organismo y al mismo tiempo, eliminara el exceso de agua acumulado. Por lo que si quieres evitar la retención de líquidos, es un diurético natural que te ayudará a eliminarlos. La eliminación de líquido acumulado en el organismo te ayudará a perder peso. Digestivo natural: la fibra presente en su composición te ayudará a evitar el estreñimiento y así mejorar el tránsito intestinal. Perder peso de forma natural: el contenido de epilogalocatecol y catequinas presentes en Carbolite de Herbora actúan de estimulante para el organismo, acelerando el metabolismo y ayudando a adelgazar rápidamente. Además el té verde regula los índices de glicemia en la sangre, lo que te ayudará a reducir el deseo de comer hidratos de carbono, así como a reducir las cantidades de comida, lo que no solo es beneficioso para adelgazar, sino también para modificar hábitos alimenticios, lo que hará que una vez que llegues al peso deseado, te mantengas en este, evitando el efecto rebote o yo-yo. Composición Carbolite de Herbora (por 4 cápsulas): Starchlite® Extracto de judía blanca (Phaseolus vulgaris): 1000 mg. Extracto de Té verde (Camellia sinensis): 520 mg. Epilogalocatecol (30%) Catequinas (60%) Cobertura de cápsulas: Calcio fosfato, Estearato de magnesio, Celulosa microcristalina. Cómo tomar Carbolite de Herbora Se recomienda aplicar una dosis diaria de 4 cápsulas: 2 cápsulas media hora antes de la comida y 2 cápsulas media hora antes de la cena.

Leer más
Beneficios y Propiedades de la Espirulina: un superalimento
Rafael García

Beneficios y Propiedades de la Espirulina: un superalimento

Rafael García García

Aunque últimamente se escucha mucho acerca de los superalimentos, cierto es que dejando de lado éstas campañas de marketing, la Spirulina ha sido históricamente, y es, un producto natural con un contenido muy rico en vitaminas y minerales esenciales para el organismo. ¿Qué es la Spirulina? Es una micro alga natural muy beneficiosa para nuestro organismo, ya que contiene grandes propiedades nutritivas y energéticas, lo que le permite actuar como un vigorizante natural. ¿Para qué sirve la Spirulina? Este complemento nutricional, ayuda a las personas que tienen deficiencia en vitaminas, proteínas, minerales y oligoelementos, ayudando a compensar todos estos componentes en el organismo. Es un producto natural ideal para evitar carencias en el organismo. La espirulina se convierte en un excelente nutriente debido a que no contiene azúcar y por ende puede ser utilizada también por personas que padecen de diabetes, igualmente, no contiene grasas saturadas, ni colesterol. Beneficios y usos de la Spirulina A continuación resumimos los beneficios más importantes de consumir Espirulina, Todos ellos derivados de las vitaminas y minerales presentes en esta alga natural: Antioxidante natural: es rica en antioxidantes como el betacaroteno, lo que la convierte en un excelente anti envejecimiento. El betacaroteno es ideal para cuidar la piel y tratar piel seca, además de reforzar la vista. Anemia: la Spirulina es una alga rica en hierro, muy recomendada para personas que tienen la hemoglobina baja y padecen de problemas de anemia. Es un excelente complemento alimenticio, para las personas que deben aumentar el hierro en la sangre. De esta forma podrás evitar la variedad de malestares que ella produce: cansancio, somnolencia y decaimiento. Depurar el organismo: la espirulina actúa como un desintoxicante del organismo, ya que estimula las funciones de los órganos excretores como el hígado y los riñones y de igual forma, los protege para un excelente funcionamiento. Ideal para vegetarianos y veganos: las dietas veganas y vegetarianas carecen de ciertos nutrientes necesarios para el organismo, y deben ser tomados en forma de suplemento. Por ello, la Spirulina contiene ácidos grasos esenciales así como Vitamina E y Vitamina B12 necesarios para el cuidado de los nervios y tejidos del organismo. Antiséptico natural: las vitaminas y minerales presentes en la Spirulina la hacen un aliado perfecto para evitar la reproducción de microorganismos generadores de infecciones, previendo el contagio de gripes comunes y evitando algún tipo de infección. Estreñimiento: es coadyuvante en los casos de estreñimiento, ya que permite estimular el tránsito intestinal, haciendo esto que el vaciado intestinal se haga regularmente, favoreciendo la absorción de minerales y oligoelementos. Dolores musculares: la Spirulina es rica en fenilalanina, un aminoácido que coadyuva en diversas patologías como los dolores musculares y dolor de articulaciones producidos por la artritis y la artrosis. Como tomar Alga Spirulina La Spirulina suele presentarse en dos formatos distintos: Spirulina comprimidos: depende de la composición del suplemento alimenticio. Te proponemos dos formatos muy económicos: Spirulina Eladiet, y Spirulina Herbora. Spirulina polvo: ingerir una cucharadita con algún zumo tres veces al día. Te proponemos la Spirulina Iswari. Como hacer un Batido de Spirulina 1 taza de piña cortada en cuadritos 1 kiwi sin cascara ½ vaso de agua 1 cucharadita de Spirulina en polvo Licuar y consumir Nutrientes y Propiedades de la Spirulina Ácido fólico. Ácidos grasos esenciales: Omega-3 y Omega-6 Ácido pantoténico. Betacarotenos, zeaxantina, clorofila y phycocianina. Biotina. Inositol. Minerales: Calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio, manganeso, zinc, boro, cobre, molibdeno y selenio. Vitaminas y enzimas: A, B1, B2, B3, B6, B12, E. Descubre otros artículos de nutrición como inositol en el embarazo para seguir aprendiendo más consejos de nutrición. ¿A qué esperas?

Leer más
Redhell Essence PWD Nutrition
Perder Peso

Redhell Essence PWD Nutrition

Rafael García García

Si tienes sobrepeso y no encuentras una manera rápida y efectiva de bajar de peso sin someterte a una dieta estricta o a extenuantes rutinas de ejercicio físico, Redhell Essence de PWD Nutrition puede serte de gran ayuda para cumplir esa meta de tener un cuerpo 10. Su conocida acción termogenica te ayudara a adelgazar rápidamente y sin ningún tipo de riesgo para tu salud, ya que contiene elementos de origen natural y aminoácidos naturales que son indicados para tal fin. ¿Para qué sirve Redhell Essence? Es un suplemento alimenticio natural que actúa como termogénico que está elaborado con ingredientes de origen natural y complementado con aminoácidos esenciales que actúan de manera directa en la combustión de grasas y en la producción de energía que ayuda a acelerar tu metabolismo y que además tiene efectos diuréticos y saciantes que se complementan para ayudar a perder peso de manera saludable y controlada. ¿Por qué Tomar Redhell Essence de PWD Nutrition? Porque es el suplemento deportivo ideal para que te ayudes en el difícil proceso de pérdida de peso y grasa localizada que está afectando no solamente tu apariencia física, sino lo más importante es que también está comprometiendo tu salud a nivel hormonal, cardiaco, circulatorio y digestivo. El tomar este suplemento acompañado de una dieta baja en grasas y carbohidratos y conjuntamente con una frecuente rutina de ejercicios, harán que pierdas kilos y mejorar tu aspecto físico y tu salud. Asimismo contiene una serie de ingredientes que se complementan para que su efecto quemagrasas y sus beneficios para tu organismo sean los más idóneos para ti y tu plan para perder esos kilos de más, entre estos ingredientes se encuentran: Acetil L-Tirosina: es un aminoácido que contribuye a mejorar el ciclo tiroideo, mejorando el metabolismo y promoviendo la pérdida de grasa localizada. Acelera el metabolismo para ayudar a adelgazar. Acetil L-Carnitina: otro aminoácido esencial que promueve la producción de energía extra y a su vez la producción de proteínas naturales por parte del organismo, las cuales mejoran el tono muscular del cuerpo. Ayuda a convertir la grasa en energía. Extracto de Citrus Aurantium (Naranja Amarga): provoca un efecto saciante para disminuir de manera notable el apetito, además ejerce un efecto diurético natural que ayuda a evitar la retención de líquidos. Extracto de Semilla de Uva Negra o Resveratrol: un antioxidante natural que regula los niveles de azúcar en la sangre. Extracto de Nuez de Cola: tiene propiedades muy efectivas para perder grasa. Debido a su composición contribuye a la diuresis, termogénesis y activación del sistema circulatorio. Posee leves efectos vigorizantes por su aporte de cafeína. Extracto de guaraná: posee efectos que estimulan el sistema nervioso y cardiovascular. Extracto de Café: aporta una pequeña dosis de cafeína que ofrece propiedades termogenicas y energizantes. Composición Redhell Essence Por dosis (3 cápsulas) contiene: Acetil L-Tirosina: 300 mg. Acetil L-Carnitina: 300 mg. Extracto de Guaraná: 300 mg. Extracto de Café: 300 mg. Extracto de Nuez de Cola: 240 mg. Extracto de Naranja amarga: 180 mg. Extracto de Hierba Mate: 135 mg. Extracto de Fucus: 99 mg. Resveratrol: 45 mg. Extracto de Pimienta negra: 27 mg. ¿Cómo tomar Redhell Essence de PWD? Para obtener excelentes resultados deberás tomar 2 cápsulas por la mañana y 1 cápsula antes de las 5 de la tarde.

Leer más