Tus Segundos de Reflexión
¡Los mitos del gimnasio!
Vuelves del gimnasio y con elevada motivación te miras al espejo. Te ves en buena forma y con una buena progresión. Pero, por motivos diversos, has estado dos semanas sin poder hacer deporte, y tu cabeza piensa: mi músculo se ha convertido en grasa por no haber entrenado estos días. ¿Es cierto? ¡Desmontemos algunos mitos del gimnasio! El músculo se convierte en grasa ¡No somos mutantes! Las células que componen el tejido adiposo (grasa) no pueden mutar, y por lo tanto no se pueden convertir en las células que conforman el tejido muscular. Ambos tipos de células tienen estructuras y funciones distintas; mientras la primera tiene como objetivo la reserva de energía, la segunda se orienta a la contracción. Las pesas son malas para la mujer ¡De ningún modo! Las pesas son recomendables en cualquier mujer que quiera tanto perder grasa como conseguir un cuerpo más tonificado. Además, el nivel de testosterona a nivel general es inferior en el género femenino – principal hormona para la determinación del nivel muscular –. Por ello, una mujer tiene menor capacidad de generar masa muscular. Es imprescindible hacer mucho cardio para perder peso ¿Cómo perder peso de forma rápida? La forma de adelgazar es el déficit calórico. Cuando el cuerpo experimenta déficit calórico es cuando nuestro organismo transforma las reservas en energía, y de esta forma perdemos peso. Esto ocurre tanto si hacemos cardio como si no. De hecho, podemos estar tumbados todo el día en el sofá y perder peso; siempre sabiendo lo importante que es perder peso de forma saludable. Los batidos de proteínas son necesarios para aumentar volumen muscular Los batidos de proteínas son un magnífico suplemento deportivo. Pero son exactamente eso, suplementos. Una variada y equilibrada alimentación te proporciona todos los nutrientes y vitaminas que tu organismo necesita. Si bien es cierto que los batidos de proteínas son un suplemento cómodo de tomar. Se me caerá el pelo si tomo suplementos deportivos ¡Los suplementos no provocan calvicie! ¿Entonces, por qué se dice que ingerir suplementos hace que se caiga el cabello? Pues bien, esta afirmación se basa única y exclusivamente en un estudio limitado a 20 sujetos, en los que se analiza que el aumento en el consumo de creatina produce un incremento de la hormona que está relacionada con la caída del pelo. Este caso fue totalmente aislado y no se observó una relación directa entre el consumo de suplementos y la calvicie, sino un aumento ligero en los niveles de la hormona. Quiero mi tableta de chocolate en abdominales, necesito hacer mil al día Hacer abdominales reforzará tu músculo abdominal, pero eso no quiere decir que lo marcará. La grasa se acumula principalmente en la zona abdominal, y tener un índice de grasa corporal bajo (12% hombres; 22% mujeres) hará que el músculo abdominal se marque, y tengas ese six-pack que estás buscando. Existen muchos otros ejercicios que reforzarán tus abdominales sin hacer ejercicios específicos para ello, como los ejercicios core.
Leer másTus Segundos de Reflexión
Aceite de Germen de Arroz
¡Descubre las grandes propiedades del aceite de germen de arroz! Este aceite natural 100%, que podrás encontrar en nuestra dietética online, se obtiene mediante procesos artesanales para garantizar los nutrientes y propiedades contenidas en el cereal de su procedencia, el cual es proveniente de cultivos controlados. Los cultivos de germen de arroz son sometidos a extracción en primera presión en frío, eliminando las impurezas, y cuidando que la misma no exceda los 45°C. Este delicado proceso de extracción consigue que se obtenga un aceite de germen de arroz de alta calidad. El aceite de Germen de arroz de La Albufera, cuenta con los sellos Natrue, Bio Inspecta y Bio Vida Sana, los cuales han sido otorgados para certificar el mismo ha sido elaborado cuidando cada una de sus propiedades, para que tu piel pueda disfrutar de todos sus beneficios. ¡Ideal para cuidar tu piel! Cómo utilizar el Aceite de Germen de Arroz Este aceite natural se puede usar en todas las edades: desde los más pequeños hasta los más mayores. Un aceite natural hidratante ideal para cuidar la piel de toda la familia. Aplicar el aceite natural directamente sobre la piel, o añadiéndolo a tus cremas habituales – tanto cremas para la cara como cremas para el cuerpo. Es un aceite vegano de la Albufera cosmética, que se absorbe con facilidad y puede usarse en todo tipo de pieles; que equilibra los ácidos grasos de la piel sin dejar rastro. Beneficios y Propiedades del Aceite de Germen de Arroz ¡Veamos para qué sirve el aceite de germen de arroz! Este aceite natural hidratante te ayudará a restaurar la humedad de la piel para evitar problemas de piel seca y maltratada. Actúa sobre la piel irritada o quemada, para hidratar la piel seca y acelerar la regeneración celular (ayudar a reducir las marcas de cicatrices, como podría ser la cesaría, caídas y rascadas). Las propiedades de este aceite natural de La Albufera se deben principalmente a su contenido en Coenzima Q10, Vitamina E, y los aceites esenciales Omega 3 y 6. Este aceite natural vegano te ayudará a regular la grasa en la piel; si tienes piel grasa este producto natural para el acné te ayudará a reducir y prevenir la aparición de acné en la cara. En caso de irritación del pañal en bebés, aplicar en la zona afectada unas gotas de este aceite natural de la Albufera cosmética es ideal para hidratar la zona y evitar la irritación y picor. Ayuda a fortalecer la piel y proporcionar elasticidad, ideal para prevenir la aparición de líneas de expresión y así reafirmar el contorno de los ojos, labios, papada, cuello y las manos. Te ayudará a mejorar la microcirculación sanguínea, haciéndolo un producto natural ideal para eliminar bolsas y ojeras, optimizar la apariencia de la piel y evitar el aspecto cansado, apagado y envejecido. Ayuda a proteger la piel de los rayos ultravioleta, por lo que aplicado juntamente a un bronceador natural hará la combinación ideal para evitar quemaduras solares. Aplicar el aceite de germen de arroz La Albufera cosmética antes de tomar el sol, ayudará a mantener una piel hidratada y elástica, conseguir un bronceado duradero y evitar la piel seca después de tomar el sol, irritación y envejecimiento prematuro provocado por la exposición solar. ¡Esperamos tus opiniones de este aceite de germen de arroz de la Albufera!
Leer másBarritas Nutrisport
¿Conoces la marca Nutrisport? Seguro que al menos uno de sus productos los conoces. Especializados en una amplia gama de suplementos deportivos y apoyando siempre a los mejores deportistas, hoy vamos a analizar uno de los productos naturales para deportistas más comunes de la marca: las barritas. Comenzaremos por aclarar que no todas las barritas Nutrisport cumplen la misma función, por lo que las clasificaremos según sus beneficios, para que puedas decidir cuál es la que más se adapta a tus necesidades. De esta forma, a la hora de comprar Nutrisport online, invertirás tu dinero sabiamente y sacarás el mayor provecho a tu dieta. Barritas Control Day ¡Empecemos con las barritas saciantes! Tanto para sustituir comidas en una dieta para perder peso o como un tentempié saludable, las barritas Control Day Nutrisport están elaboradas en 8 deliciosos sabores, y te proporcionan la cantidad adecuada de vitaminas, proteínas y fibra, que necesita tu cuerpo y mente, para rendir satisfactoriamente. El punto clave de estas barritas saciantes se debe a su contenido en el aminoácido esencial L-Carnitina, el aminoácido más popular entre las personas que desean bajar de peso, ya que ayuda a acelerar el metabolismo y por ende, aumentar la quema de grasas. Por eso, si te encuentras a dieta y deseas acompañarla con barritas sustitutivas, este es uno de los productos Nutrisport que te será de gran ayuda. Meriendas saludables: tomar una barrita. Como sustitutivos de la comida: dos barritas. Barrita Proteica Nutrisport Nutrisport online presenta sus deliciosas y nutritivas barritas, ideales para quienes realizan entrenamiento de alta intensidad, desean aumentar su masa muscular o siguen una dieta adelgazante, ya que son unas barritas de proteínas Nutrisport, con 186 Kcal por 15 g de proteína, una relación perfecta para acelerar el metabolismo y mejorar tu energía. Es que a la hora de comprar barritas de proteinas Nutrisport, debes tener presente la cantidad de proteínas y calorías que estarás ingiriendo, pero también que no sea una barra energética; pues si buscas en Nutrisport opiniones, seguro verás que las barritas energéticas poseen una alta carga de carbohidratos, los cuales, al no ser utilizados, se transformarán en grasa. Si además buscas barritas proteicas baratas, nuestra dietética online te ofrece una amplia variedad que te permitirán complementar una dieta adecuada, a precios asequibles. Barritas Energeticas Nutrisport En nuestra dietética online, podrás encontrar una amplia gama de productos nutrisport online dirigidos a aumentar el rendimiento del deportivo. Las barritas energéticas Nutrisport tienen un elevado contenido en hidratos de carbono, logrando así una explosión inmediata de energía. Si estás buscando comprar nutrisport online y no sabes qué barritas energéticas naturales comprar, te explicamos algunas de ellas: Barritas energéticas: ideal para aumentar la energía de los entrenamientos Se recomienda tomar una barrita antes de los entrenos. Valor energético: 179 Kcal Hidratos de Carbono: 22 gr. Proteínas: 8,8 gr. Grasas: 6,2 gr Barritas Outdoor: ideal para la recuperación y evitar la fatiga muscular. Te ayudará a evitar los picos de azúcar en sangre responsables del temido – efecto rebote -. Además, esta barrita contiene Magnesio y Potasio, ideales para evitar calambres musculares. Valor energético: 152 Kcal Hidratos de Carbono: 19,6 gr. Proteínas: 9,6 gr. Grasas: 3,8 gr Vitaminas y Minerales. Barritas Stimulred: ideales para aumentar la resistencia, la fuerza y la potencia de cara a los entrenamientos. Contiene Ginseng y Guaraná para activar y acelerar el metabolismo. De esta forma, consigues la energía necesaria para maximizar el rendimiento. Valor energético: 180 Kcal Hidratos de Carbono: 19,4 gr. Proteínas: 7,6 gr. Grasas: 8 gr Taurina: 1 gr L-Arginina: 330 mg Extracto de Ginseng: 200 mg Extracto de Guarana: 475 mg Cafeina: 100 gr Barritas Low Carbs High Protein Una novedad que podrás encontrar en las tiendas Nutrisport online. Las barritas Low Carbs High Protein son una de las mejores barritas proteicas de la marca Nutrisport: bajas en hidratos de carbono y azúcares, pero con alto contenido en proteínas. Una formula creada para reducir la destrucción del tejido magro, logrando así aumentar la musculatura y la resistencia, mientras reduce los niveles de ansiedad y la necesidad de comer alimentos altamente calóricos, por lo que podrás disfrutar de unas deliciosas barritas saciantes, que te ayudarán a mantenerte en forma. Es que las barritas low carb que encontrarás en nuestra dietética online de productos naturales están elaboradas a partir de proteínas lácteas de alto valor biológico, dirigidas a estimular la rápida recuperación muscular, vienen en una práctica presentación y puedes encontrarlas en todas nuestras tiendas Nutrisport Barcelona. Barritas Bombon Fit ¡Una de las nuevas barritas saciantes y proteicas! Con el irresistible sabor del chocolate, Bombon Fit aparece como una de las barritas Nutrisport más deliciosas y completas que puedas encontrar: Endulzada sin calorías vacías del azúcar Barritas saciantes hechas a base de proteínas lácteas Esta barrita es ideal para acompañar las dietas para definir masa muscular, así como aquellas dirigidas a bajar de peso, ya que solo contienen 67 calorías por bombón, así como un alto contenido de fibra y 30% de proteínas; es una de las mejores opciones que puedes encontrar para acompañar tu alimentación deportiva, accesible en todos los puntos de venta Nutrisport.
Leer másBeneficios de Aktidrenal Savia de Tongil
Aktidrenal es una línea de productos naturales creada por los laboratorios Tongil, con propiedades diuréticas, ideal para eliminar los sintomas de retención de líquidos; además de brindarte beneficios especìficos que te ayudaran a aliviar afecciones que suelen acompañar la retención de lìquidos. Es por eso que Tongil te trae Aktidrenal en 3 versiones: Aktidrenal Savia Roja Si deseas una formula natural para enseñarle a tu organismo ¿como no retener liquidos? prueba Aktidrenal Savia Roja, uno de los remedios para la retención de líquidos y mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio, por lo que podrás evitar y aliviar afecciones como las venas varices, mareos y problemas de tensión alta. ¿Para qué sirve Aktidrenal Savia Roja Tongil? Es un potente antioxidante natural que te ayudará a mejorar el estado de cada célula de tu organismo, logrando mejorar las funciones físicas y neurológicas. Su contenido en Vitamina B1, Arándano y Rusco te ayudarán a mejorar la mala circulación y a reducir los niveles de tensión arterial y el colesterol alto, mejorando la microcirculación, para optimizar los procesos neurológicos y reducir los mareos y el cansancio asociados a la mala circulación sanguínea. Proporciona elasticidad a las venas y arterias, logrando mejorar el ascenso de la sangre al corazón y al cerebro. Actua como tratamiento para la retención de líquidos en las piernas, además de mejorar la circulación, para reducir los efectos del síndrome de piernas cansadas, ayudándote a mantenerlas saludables y hermosas. Te ayudará a eliminar retención de líquidos rápido, por lo que es ideal para ayudar a cuidar tu sistema renal, el cual es uno de los más afectados cuando sube la tensión. Aktidrenal Savia Verde ¿No sabes cómo depurar el organismo? Aktidrenal Savia Verde actúa como depurativo natural, ideal para eliminar metales pesados y toxinas, ya que activa las funciones del sistema hepático, dentro de las cuales se encuentra la producción de líquido biliar. ¿Para qué sirve Aktidrenal Savia Verde Tongil? Te ayudará a mejorar la salud de tu sistema hepático, previniendo la aparición de afecciones como los cálculos biliares y el hígado graso, además de favorecer la eliminación de lìquidos, ayudándote a mantener el buen funcionamiento de los riñones y prevenir los cálculos renales. Además acelera la quema de grasas, logrando así adelgazar deforma natural y sostenida, por lo que es utilizado en las dietas de control de peso, pues no solo es un drenante potente de la línea Aktidrenal Tongil, sino que actua para quemar grasas de forma acelerada. Los componentes de aktidrenal savia verde 500, actuan como potente protector del hígado, favoreciendo la eliminación de toxinas que se acumulan en este órgano hepático y que ocasionan enfermedades degenerativas del hígado. Aktidrenal Savia Dorada Laboratorios Tongil te ofrece una opción para ayudarte a mantener un vientre plano, logrando asì reducir medidas del contorno de cintura, pues sus componentes activos te ayudarán a mejorar la digestión. ¿Para qué sirve Aktidrenal Savia Dorada de Tongil? Aktidrenal Savia Dorada es una mezcla de componentes naturales, que te ayudará a eliminar líquidos. Actua para favorecer la eliminación de toxinas, siendo un producto de Tongil que contribuye al funcionamiento del tracto digestivo. Apoya todo el proceso digestivo, mejorando la digestión, evitando la acumulación de gases y optimizando la absorción de los nutrientes presentes en los alimentos. Es una sinergia perfecta de componentes naturales que te ayudarán a mantener un vientre plano y tu salud digestiva, además de darte vitalidad. Siendo conocido como aktidrenal vientre plano. Beneficios de Aktidrenal Como se ha desglosado, en nuestra dietética online de productos naturales podrás encontrar los tres tipos de savias de la marca Tongil. Resumiendo: Savia Roja: recomendada como antioxidante natural y para mejorar la mala circulación sanguínea. Savia Verde: ideal para depurar el organismo de toxinas y metales pesados. Savia Dorada: recomendada para mejorar la mala digestión.
Leer másAlimentos ricos en proteínas y bajos en grasas
¿Quieres aumentar el consumo de proteínas saludables y no sabes cómo? En los últimos años, la reducción de la ingesta de hidratos de carbono y el aumento de la proteína se ha puesto de moda, como podría ser en las dietas paleo o dietas proteicas, con el objetivo de conseguir músculos bien definidos en dietas deportivas o perder peso. En concreto, se busca aumentar el consumo de alimentos con proteína y bajos en grasas. Vamos a ver las mejores opciones para consumir proteínas bajas en grasas. Proteínas de origen animal Carne Blanca: principalmente el pollo y el pavo, uno de los alimentos para deportistas más usados en dietas deportivas, dietas de definición y dietas para adelgazar. Podemos considerar la proteína de pollo y pavo una de las más comunes y saludables (sin piel, puesto que la piel del pollo contiene una gran cantidad de grasa saturada y colesterol). Para hacernos una idea, el pollo contiene unas 115 calorías y 25 gramos de proteínas (cada 100 gr.) Pescado: muy importante el consumo de pescado azul debido a la buena cantidad de minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales que nos aportan. Para hacernos una idea, el pescado azul – salmón, sardinas… - contiene unas 200 calorías y 25 gramos de proteínas (cada 100 gr.) Proteínas de origen vegetal para veganos Legumbres: un clásico muy nutritivo. Ya sean las lentejas, soja, judías o los garbanzos, el aporte nutritivo de las legumbres es excelente. Proteínas vegetales de alto valor biológico, gran cantidad de fibra (muy olvidada en las dietas) y niveles mínimos de grasas. Para hacernos una idea, los garbanzos contienen unas 300 calorías y 23 gramos de proteínas (cada 100 gr.) Setas: muy ricos en proteína vegetal y antioxidantes naturales. Las setas contienen muy pocas calorías y un alto volumen de proteínas vegetales.
Leer más¿Es la ensalada una comida completa?
La ensalada ha sido, de forma común en la dieta mediterránea, un acompañante de platos principales o el entrante del menú. Pero en los últimos años, se ha puesto muy de moda comer una ensalada como plato único. ¿Me aporta realmente todos los nutrientes que necesita mi organismo una ensalada? Depende. Ideas para ensaladas Una base de ensalada, como podría ser: lechuga, tomate, cebolla y zanahoria puede ser rica en vitaminas y minerales. Pero no es una comida completa para nuestro organismo. En este sentido, faltarían carbohidratos, proteínas y grasas saludables necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Carbohidratos: una buena idea para añadir a las ensaladas son las frutas (como podría ser la manzana o la fresa), así como semillas (bayas de goji, semillas de lino) y elementos más contundentes, como podría ser maíz, pasta o arroz. Grasas: las grasas saludables son necesarias para nuestro cuerpo. En este sentido, sería conveniente incorporar a nuestra ensalada un chorrito de aceite de oliva, o alternativos como podría ser el aguacate, las olivas o queso. Proteínas: la proteína suele ser uno de los elementos más olvidados de nuestras ensaladas. Los más comunes: el huevo duro y una lata de atún. Pero existen en el mercado muchas más alternativas de proteínas para la ensalada. Ideas de proteínas para la ensalada Si no tienes ideas de qué proteínas ponerle a la ensalada, a parte del atún y del huevo, aquí van unas opciones saludables y muy ricas en proteínas, ideal para deportistas y dietas para adelgazar. Carne: en los últimos años se ha puesto de moda añadir pollo en las ensaladas, una muy buena opción ya que el pollo es bajo en grasas, y contiene gran cantidad de proteínas. También se puede añadir otros tipos de carne, como sería el fiambre de pavo o el jamón serrano. Pescado: el pescado, preferiblemente pescado azul, puede quedar muy bien en las ensaladas. A parte de proteína, te aportará Omega 3 necesarios para una buena circulación. De pescado azul podríamos añadir: atún (en lata o en lomo), salmón, sardinas o caballa. También podríamos añadir otro tipo de pescado, como podría ser la merluza o las gambas. Proteína vegetal en las ensaladas: en este caso podríamos añadir tofu, seitán, legumbres con alto contenido tanto en hidratos de carbono como proteínas, algas y frutos secos. La ensalada perfecta ¡Aquí va una idea de una ensalada completa! Ideal para comer al mediodía o como cena completa: Lechuga Tomate Cebolla Zanahoria Maíz y semillas de lino (carbohidrato) Una lata de atún y un huevo cocido (proteína)
Leer másCómo evitar la anemia
¿Alguna vez te has sentido con falta de energía y no sabes por qué? Si no sabes cómo evitar los síntomas de la anemia, aquí te damos unos consejos. Qué es la anemia De forma resumida, podemos decir que la anemia es una afección caracterizada por la insuficiencia de glóbulos rojos sanos en el organismo. Al existir una falta de glóbulos rojos se produce una deficiencia de oxígeno a los tejidos de nuestro organismo, y por ende los síntomas de la anemia: cansancio y fatiga. Tipos y Causas de Anemia ¿Por qué tengo anemia? Pues bien, si te haces esta pregunta la respuesta no es única. Existen diversos tipos de anemia: Anemia ferropénica: ésta es la causa más frecuente de anemia, causada por la deficiencia de hierro en el organismo. La producción de hemoglobina es realizada por la médula ósea mediante el hierro; sin éste no puede producir la cantidad necesaria de hemoglobina para los glóbulos rojos. Anemia perniciosa: provocada por déficit de vitaminas. Para la síntesis del hierro y producción de glóbulos rojos, nuestro organismo necesita Ácido Fólico y Vitamina B12. Este caso suele darse en dietas veganas, ya que la Vitamina B12 prácticamente no se encuentra presente en alimentos de origen vegetal y es necesario tomar suplementos con vitamina B12. Anemia hemolítica: causada por la destrucción de glóbulos rojos a un ritmo superior al que se producen. Existen otros tipos de anemia causadas por enfermedades crónicas y consideradas como graves / muy graves: Anemia aplásica: un tipo de anemia de alta gravedad y causada por la imposibilidad de que nuestro organismo produzca el número de glóbulos rojos necesarios. Existen algunas enfermedades crónicas que producen anemia, evitando que nuestra médula ósea produzca los glóbulos rojos necesarios para el organismo. En este caso, estaríamos hablando de patologías graves como el cáncer, leucemia y mielofibrosis. Aparte de factores genéticos y enfermedades, se pueden dar las siguientes causas de padecer anemia: Falta de vitaminas, especialmente en dietas estrictamente veganas ya que la alimentación vegetal carece – en algunos casos – de las vitaminas necesarias para nuestro organismo. Aquí estaríamos hablando especialmente de la Vitamina B12 y el ácido fólico. Problemas digestivos tales como la enfermedad de Crohn implican problemas de absorción de los nutrientes para nuestro organismo. La pérdida de glóbulos rojos causadas por menstruaciones abundantes puede ser causa de anemia. Durante el embarazo puede producirse falta de ácido fólico, por lo que se recomienda la ingesta de suplementos de ácido fólico. Síntomas de la Anemia ¿Qué produce la anemia? La falta de glóbulos rojos en el organismo puede causar los siguientes síntomas de la anemia: Cansancio y fatiga: el más común de todos. Complicaciones durante el embarazo: el déficit de ácido fólico puede provocar complicaciones en el parto. Problemas de corazón: la anemia puede causar arritmias o un ritmo acelerado de nuestro corazón, ya que durante la anemia el corazón necesita bombear más sangre al organismo para compensar la falta de oxígeno causada por el déficit de glóbulos rojos. Además, puede producir: Piel pálida o de color amarillento Problemas para respirar Mareos Temperaturas bajas en las extremidades (pies y manos fríos) Cómo evitar la anemia A excepción de anemias provocadas por herencia o problemas en nuestro organismo, para prevenir la anemia es necesario una dieta variada y equilibrada, donde primen las verduras, frutas y alimentos no procesados. Un estilo de vida saludable es la base para evitar una gran cantidad de enfermedades, entre los que se encuentra la anemia. En los tipos de anemia que pueden evitarse, se recomienda el consumo de las siguientes vitaminas y nutrientes: Hierro. El hierro puede obtenerse de una gran variedad de alimentos; además de suplementos alimenticios con hierro. Alimento mg de hierro en 100 g Porcentaje de absorción Leche materna 0,05 50-75% Hígado de cerda 22,1 15-20% Carne de buey 2,5 16% Almejas, berberechos 22 10-15% Jamón Serrano 2,5 10-15% Pescado 1,0 10-15% Huevos 7 5% Levadura de cerveza 17,3 5% Soja 8,6 2-5% Legumbres secas 7 2-5% Espinacas 4 2-5% Arroz 0,4 1% El ácido fólico o Vitamina B9 se encuentra presente en las verduras (brócoli, espinacas, rúcula, espárragos…) así como en legumbres (guisantes, judías, garbanzos…), frutas frescas (aguacate, naranja, plátano…) y cereales integrales. Alimento mg de Vitamina B12 en 100 g Bisteck de hígado cocido 11,2 Mariscos al vapor 9,9 Ostras cocidas 2,7 Hígado de pollo cocido 1,9 Cangrejo cocido 0,9 Salmón cocido 0,28 Trucha a la plancha 0,22
Leer más¿Qué son los productos ecológicos?
España es el primer productor ecológico de la Unión Europea, y el octavo en consumo. España dedica al cultivo de productos ecológicos 2.018.802 hectáreas siendo líder en entre los países de la unión europea. ¿Qué es un producto ecológico? Podemos definir los productos ecológicos como aquellos alimentos que han sido producidos única y exclusivamente con ingredientes 100% naturales, además de ser respetuosos con el medioambiente. Dentro de la Unión Europea, existen determinados requisitos necesarios para catalogar el producto como ecológico, llevando un estricto seguimiento y control en todo el proceso productivo – desde la producción y elaboración, hasta su envasado -. Si quieres entrar en detalle, puedes ver la Normativa Europea de Productos Ecológicos ¿Cómo saber si un producto es ecológico? La respuesta es simple y clara: el sello de la Unión Europea. Ya sea un producto final o a granel, todos los productos ecológicos deben llevar el sello correspondiente. Además, también pueden llevar el sello de producto ecológico de la Comunidad Autónoma donde se ha producido: ¿Qué beneficios tienen los productos ecológicos? Los productos ecológicos han sido cultivados con un estricto rigor y normas de la unión europea para garantizar un elevado proceso de calidad. Los estudios que se han realizado acerca de productos ecológicos indican que éstos contienen un mayor contenido en vitaminas y minerales. Además, los niveles de “toxicidad” en éstos alimentos es prácticamente nulo, ya que durante su cultivo no se usan pesticidas ni productos sintéticos. Por ello, a diferencia de los productos habituales, tu organismo no soportará los síntomas perjudiciales de los pesticidas y químicos. Podemos resumir sus beneficios en: Los productos ecológicos se cultivan de forma sostenible y respetan la naturaleza. Los agricultores deben pasar controles estrictos en todos los procesos para garantizar la normativa europea. La ganadería debe cumplir normas estrictas de calidad de vida de los animales, y el uso de medicamentos está muy limitado. El uso de medicamentos y fertilizantes está muy limitado.
Leer másAlternativas saludables a la proteína animal
Párate. Piensa. ¿Qué has comido en los últimos 5 días? ¿Hay carne animal a diario? Entonces seguro que las siguientes alternativas a la proteína animal te van a interesar. La proteína no se obtiene únicamente de la carne; Existe una amplia variedad de alimentos saludables de donde obtener proteína, y de gran calidad: proteína vegetal. Legumbres En este apartado podríamos tener las lentejas, garbanzos y la soja – entre otros -. ¡Pero las legumbres tienen muchas calorías y no son buenas! Pues bien, las legumbres son una de las fuentes de energía y proteína vegetal más utilizadas en el mundo. Además, el aporte de proteína, fibra y vitaminas es superior al de, por ejemplo, la carne de ternera. Para hacernos una idea, aproximadamente: Lentejas: Kcal (100 gr): 300 Hidratos de Carbono: 40 gr. Proteínas: 23 gr. Fibra: 17 gr. Grasa: 1 gr. Carne de Vaca: Kcal (100 gr): 200 Hidratos de Carbono: 0 gr. Proteínas: 19 gr. Fibra: 0 gr. Grasa: 14 gr. Tofu El tofu es un alimento natural derivado de la soja, una de las legumbres más usadas en el mundo asiático gracias a su elevado valor proteico. Kcal (100 gr): 90 Hidratos de Carbono: 3 gr. Proteínas: 8 gr. Fibra: 0 gr. Grasa: 4 gr. Tempeh Aunque no es tan conocido, es un producto que aporta una gran cantidad de proteínas vegetales. Además, contiene gran cantidad de aminoácidos esenciales y isoflavonas necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Información Nutricional Tempeh: Kcal (100 gr): 208 Hidratos de Carbono: 9 gr. Proteínas: 18 gr. Fibra: 0 gr. Grasa: 10 gr. Soja Texturizada Normalmente se pone en remojo con agua antes de cocinarla para hidratarla. La textura final es parecida a la del pollo y es ideal para agregar a nuestra dieta saludable. Información Nutricional Soja Texturizada: Kcal (100 gr): 340 Hidratos de Carbono: 31 gr. Proteínas: 52 gr. Fibra: 14 gr. Grasa: 1 gr. Seitán Hecho a base de gluten de trigo – no apto para celíacos -, es ideal para hacer una gran cantidad de recetas saludables. Información Nutricional Seitán: Kcal (100 gr): 122 Hidratos de Carbono: 2 gr. Proteínas: 24 gr. Fibra: 0 gr. Grasa: 0 gr.
Leer másLa dieta japonesa: ¿es tan saludable como dicen?
La longevidad de los japoneses es uno de los aspectos más estudiados de su cultura y en los últimos años, se han extendido los restaurantes japoneses y la pasión por éstos – tanto comida japonesa como sushi en particular. Seguramente habrás escuchado en más de una ocasión que el motivo de su longevidad es la dieta japonesa. Una dieta muy variada y que no tiene como elemento principal el sushi, como muchas personas puedan pensar. ¿Es cierto que la dieta japonesa es el milagro de su longevidad? Beneficios de la Dieta Japonesa Analicemos las principales características de la dieta japonesa y qué beneficios tienen para nuestro organismo: La forma de comer Porciones pequeñas y varias veces al día: repartir la comida en varias porciones ayuda a mantener un efecto saciante en el organismo y evitar picos de glucemia. Comer con palillos – generalmente - es sinónimo de comer más despacio que con cubiertos. Comer despacio ayuda a saciar el organismo, haciendo que comamos menos y facilitando la digestión de los alimentos. El hambre puede presentarse de muchas formas, y una de ellas es el hambre visual. Los japoneses decoran muy bien sus platos, saciando el hambre visual. Los ingredientes usados: El uso del picante, también usado comúnmente en países latinos y africanos, es un bactericida natural que ayuda a eliminar las bacterias de la comida. El pescado es una de las proteínas animales más consumidas, en detrimento de la carne. Éste nos aporta gran cantidad de grasas saludable necesarias para el organismo, como el Omega 3, además de proteína, hierro y vitaminas (como la B12). Uno de los ingredientes más usados en sus platos es el jengibre, una planta natural que tiene efectos antiinflamatorios. Este antiinflamatorio natural también es muy usado entre deportistas para la recuperación post-deportiva. El origen de sus proteínas es – en gran parte – vegetal. Una gran variedad de sus platos contiene tofu, lo que aporta proteínas de alto valor biológico. El consumo de algas y verduras es básico en la cocina japonesa. Es un alimento muy bajo en calorías y que aporta una gran cantidad de fibras y minerales al organismo. Libre de grasa, aporta vitaminas A, B1, B2 y B6. Contras de la Dieta Japonesa Entre sus ingredientes más usados y costumbres, encontramos los siguientes que tienen ciertos inconvenientes para nuestra salud: El consumo de azúcar es elevado, ya que es usado en una gran variedad de sus platos que seguramente no imaginabas: arroz para hacer sushi y tortillas. El consumo de sal también es elevado, dado que la salsa de soja está presente como acompañante (ej: sushi) y como ingrediente en la mayoría de sus platos. Aunque el consumo de algas es aconsejable en pequeñas cantidades, la dieta japonesa incluye algas en gran cantidad de sus platos. Éstas pueden ser perjudiciales para el organismo – afectando a la glándula tiroidea - debido a su elevado contenido en iodo. El consumo de alimentos crudos (tales como el pescado, carne y huevos) conlleva un riesgo para nuestro organismo: seguridad alimentaria y peor asimilación de proteínas por parte del organismo. El motivo de la longevidad de los japoneses no puede atribuirse única y exclusivamente a su dieta, ya que como podemos ver, es tan variada y nutritiva como podría ser la dieta mediterránea. Es necesario analizar factores sociales, genéticos y socioeconómicos que, junto a una dieta variada y saludable, hacen de Japón uno de los países con mayor esperanza de vida.
Leer másMantequilla Ghee: para qué sirve, beneficios y propiedades
¿No sabes dónde encontrar alimentos sin lactosa? ¿Te gusta la mantequilla, pero no puedes tomarla por los síntomas de intolerancia a la lactosa? ¡No te preocupes, ha llegado la mantequilla para intolerantes a la lactosa! ¿Qué es la mantequilla Ghee? También llamada mantequilla clarificada, es necesario saber cómo se hace la mantequilla. Para obtener la mantequilla Ghee se debe derretir la mantequilla en una olla y mientras está en proceso de ebullición, se retira la espuma. La mantequilla restante es procesada y envasada. Durante este proceso, se ha conseguido eliminar la proteína de la mantequilla, aumentando su tiempo de conservación y obteniendo una mantequilla más digestiva. ¡Voilà! Al haber separado la grasa de la leche, tenemos mantequilla para intolerantes a la lactosa: mantequilla clarificada ghee ¿Para qué sirve la Ghee? La mantequilla Ghee tiene los mismos usos que una mantequilla convencional. Se puede usar tanto para cocinar alimentos, acompañar platos o sustituir el aceite tradicional. Propiedades del Ghee La mantequilla clarificada, al haberse retirado la proteína animal, tiene una ventaja principal: no aumenta el colesterol. También contiene antioxidantes y minerales esenciales para nuestro organismo, como podrían ser: Calcio y Vitaminas (A, D, E y K). Además, el Ghee contiene ácido butírico, un elemento esencial para preservar y regenerar la flora intestinal, actuando también como antiinflamatorio natural. Beneficios de la Mantequilla Clarificada Los beneficios son diversos, en función de si se aplica de forma interna o externa: De forma interna, el consumo de Ghee te ayudará a: Mejorar la digestión, Mejorar el sistema circulatorio, al contener ácidos grasos no saturados Antioxidante natural Lubricar las articulaciones De forma externa, aplicar Ghee sobre la piel te ayudará a: Hidratar y rejuvenecer la piel Cicatrizar heridas y tratar quemaduras solares Tratar problemas cutáneos, como eccemas o picores. Composición Nutricional Ghee: Cada 100 gr contienen: 876 Kcal. 0,28 gr Proteínas 99,5 gr Grasa 11 mg Sodio 24 mg Calcio 24 mg Fósforo y Potasio 1447 mg Omega 3 2247 mg Omega 6
Leer más¿Cómo es mejor cocinar los alimentos?
¿Lo cocinas todo a la plancha? ¿Crees que no puede freír de vez en cuando algún alimento? Vamos a intentar analizar las distintas formas de cocinar, y qué implicaciones tiene cada una de ellas tanto en los alimentos como para nuestra alimentación. ¡Veamos los métodos de cocción de los alimentos! Cocinar con Microondas ¿Cómo cocinar con microondas? Como sabrás, la cocina en microondas implica cocinar los alimentos mediante ondas electromagnéticas. Para hacerlo de forma correcta, es muy importante hacerlo en envases aptos para microondas y de esta forma evitar cualquier contaminación de la comida (ej: plásticos). ¿Es malo cocinar en microondas? ¿Se pierden nutrientes? Este tipo de cocción te aportará rapidez en un momento dado, y sin ensuciar la cocina. Además, te permitirá comer sano y en poco tiempo. Como ya se ha mencionado, la cocción en microondas implica cocinar mediante ondas electromagnéticas. No hay estudios concluyentes, ya que existen algunos que indican que las ondas electromagnéticas son absorbidas por los alimentos que posteriormente ingerimos, y otros que indican lo contrario. Puede modificar la estructura de los alimentos; si bien es cierto que todos los tipos de cocción modifican la estructura de los alimentos. En referencia a los nutrientes, según un estudio publicado en Journal of the American Dietetic Association, la cocción en microondas retiene en mayor o igual medida los nutrientes que otros métodos de cocción, como podría ser cocinar en horno. Cocinar al Vapor ¿Cómo cocinar al vapor? La cocina de vapor es también sencilla. Únicamente debes sazonar y preparar los alimentos que vas a cocinar, y colocarlos en el soporte preparado para ello en una olla. ¿Qué beneficios aporta cocinar al vapor? Cocinar al vapor es una de las formas de cocción más naturales que existen y menos invasiva, y los beneficios de cocinar al vapor son los siguientes: Conservan todas sus propiedades al no entrar en contacto con el agua. Menos calorías. Al no necesitar condimentos (aceites, grasas, harinas…), conseguirás aligerar la ingesta de calorías de los alimentos. Alimentos de fácil digestión. Cocinar a la Plancha Preparar alimentos a la plancha es muy sencillo: únicamente colocar los alimentos sobre una plancha metálica o sartén a alta temperatura, y empezar a cocinar. Algunas personas prefieren poner una o dos gotas de aceite. ¿Qué beneficios aporta cocinar a la plancha? Los beneficios de cocinar a la plancha son los siguientes: Menos calorías. Al igual que la cocina al vapor, prácticamente no necesita aderezos con lo que es ideal para dietas para perder peso. Conserva un gran porcentaje de vitaminas al no cocinarlo más de 5 minutos y no sobrepasar la temperatura más de 200ºC (ideal para pescados, carnes y verduras, donde la Vitamina A, la Vitamina B1 y la Vitamina C no soportan temperaturas elevadas durante largos periodos). Alimentos de fácil digestión. Cocinar a la Brasa Cocinar a la parrilla es una de las formas más aconsejadas: una buena barbacoa puede ser muy saludable. Los beneficios de cocinar a la brasa: No se agregan grasas a la hora de cocinar. No pierde demasiadas vitaminas. La grasa (en caso de cocinar carnes y pescados) cae a las brasas y no se queda en el alimento. ¿Es malo cocinar a la brasa? No, siempre y cuando se haga de forma correcta. Ello implica que las llamas no alcancen el alimento y que el carbón no se pose en éstos ya que en este caso podría contener sustancias nocivas para el organismo. También deberemos tener cuidado con el punto de cocción, ya que si se quema también podría contener sustancias cancerígenas para nuestro organismo. Cocinar hirviendo los alimentos Hervir la comida es una de las prácticas utilizadas en muchos hogares, ya que es fácil, no implica el uso de grasas adicionales y permite comer dietas para perder peso. Pero, ¿Es bueno hervir la comida? Sí, aunque uno de los aspectos más negativos es que este tipo de cocción provoca una elevada pérdida de nutrientes que se disuelven en el agua al hervirlos. Cocinar friendo los alimentos Freír o no freír, qué gran dilema. Para freír bien los alimentos es necesario introducirlos con el aceite muy caliente – siendo más recomendable el aceite de oliva – y que cubra la totalidad del alimento. ¿Cuál es el principal inconveniente de freír? La cantidad de aceite que absorbe el alimento, incrementando de forma exponencial sus calorías. Vistas las distintas formas de cocinar, y sus ventajas y desventajas, ¿qué forma es la más recomendable? Todas. Recomendamos cocinar siempre de forma variada y equilibrada, permitiéndote de vez en cuando cocinar friendo, en microondas o a la brasa.
Leer más¡Ay, qué dolor de articulaciones!
¿No sabes cómo evitar el dolor de articulaciones? ¿Has probado ya todos los productos del mercado y no has conseguido aliviar la inflamación muscular? Si es así, el siguiente artículo te va a interesar. Hoy hablamos de Regen&Dol de Eladiet, un suplemento alimenticio natural que te ayudará a mejorar el dolor articular. ¡Te lo explicamos! ¿Para qué sirve RegenDol? De forma clara y directa, RegenDol es un producto 100% natural que te ayudará a regenerar el tejido articular gastado, cumpliendo una doble función: regenerar el tejido articular y ayudar en molestias articulares. Con el paso de los años, el organismo pierde la capacidad para mantener unos niveles adecuados de nutrientes, necesarios para el correcto funcionamiento de las articulaciones. Regen&Dol ayuda a nuestro organismo a regenerar las articulaciones, aportado los nutrientes necesarios para sustituir y regenerar el tejido articular desgastado y aliviar el dolor de articulaciones. ¿Cómo actúa RegenDol? La composición de RegenDol de Eladiet lo hace un muy buen producto para el dolor de articulaciones. La Glucosamina, Condroitina, MSM y Ácido Hialurónico son nutrientes esenciales para nuestros cartílagos, tendones ligamentos y membranas articulares. Reforzar y recuperar un nivel adecuado de éstos nutrientes en el organismo es ideal para reforzar las articulaciones y evitar el dolor de articulaciones y desgaste articular. Además, para evitar el dolor de articulaciones Regen&Dol contiene Cúrcuma y Harpagofito, dos antiinflamatorios naturales ideales para calmar el dolor. Veamos sus ingredientes: Glucosamina Vegetal: la glucosamina es uno de los principales componentes del cartílago. Este componente esencial ayuda a regenerar el cartílago y mantener la flexibilidad y movilidad de las articulaciones. Regen&Dol contiene Glucosamina 100% vegetal, haciéndola un 20% más potente que la de procedencia animal. Ácido Hialurónico: es uno de los componentes principales orgánicos del líquido sinovial. Ayuda a lubricar y amortiguar las articulaciones, ya que proporciona la viscosidad y elasticidad necesaria para realizar un movimiento no agresivo y sin fricción en las articulaciones. Condroitina: uno de los componentes con mayor importancia para el cartílago articular. Ayuda a evitar el desgaste articular y, de esta forma, preservar el cartílago y mejorar la movilidad de nuestras articulaciones. MSM (metilsulfonilmetano): siendo uno de los elementos más presentes en el cuerpo humano, ayuda a sintetizar el colágeno, el tejido conectivo y el cartílago. Gracias al MSM nuestro organismo disminuye la rigidez y mejora la movilidad de las articulaciones. Cúrcuma & Harpagofito: son dos antiinflamatorios naturales ideales para aliviar el dolor de articulaciones. Ayudan a proteger las células y son ideales en casos de dolor de espalda, dolor de articulaciones, artritis u osteoartritis. Composición Regen&Dol de Eladiet Podemos comprar Regen&Dol en los herbolarios y dietéticas más cercanos en tres formatos distintos, ideal para todos los gustos: en cápsulas, en viales y en sticks. Regen&Dol cápsulas (por cápsula): Glucosamina vegetal (ClH): 250 mg Condroitina sulfato: 100 mg Metilsufonilmetano (MSM): 100 mg ES Cúrcuma 20:1 (95%): 50 mg. 1 comprimido equivale a 1000 mg de planta ES Harpagofito 10:1: 50 mg. 1 comprimido equivale a 500 mg de planta Ácido hialurónico: 10 mg Regen&Dol Ampollas o Viales (por vial): Glucosamina vegetal: 1500 mg, Metilsulfonilmetano: 600 mg, Condroitina: 800 mg, Extracto de cúrcuma: 300 mg, Extracto de harpagofito: 300 mg, Ácido hialurónico: 60 mg, 125 mg bromelina 12 mg Vitamina C (12% VRN). Nuevo Regen&Dol Flexi sobres (por sobre) Fortigel®: 5000mg, Arginina: 600mg, Glicina: 300mg, Alanina: 300mg, Prolina: 300mg, Lisina: 240 mg, Extracto de bambú: 100mg, Coenzima Q10: 90mg, Vitamina C (100% VRN): 80mg, Magnesio (15% VRN): 56,25mg, Cavacurmin®: 50mg, Ácido Hialurónico: 10mg, Vitamina B6 (100% VRN): 1,4mg ¿Cómo tomar Regen&Dol? La dosis recomendada depende del formato. Regen&Dol cápsulas: entre 2 y 6 cápsulas al día. Regen&Dol ampollas: 1 vial al día. Regen&Dol Flexi: un sobre al día.
Leer más
