Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Seus segundos de reflexão

Catarros, gripes y dolor de garganta: cómo combatirlos con remedios naturales
Defensas

Catarros, gripes y dolor de garganta: cómo combatirlos con remedios naturales

Rafael García García

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas y el aire seco suelen traer consigo una serie de dolencias comunes: catarros, gripes y dolor de garganta. Estos padecimientos son habituales en esta época del año y afectan tanto a niños como a adultos, especialmente en ambientes cerrados donde los virus circulan con mayor facilidad. Según un informe del Instituto de Salud Carlos III (2023), más del 60% de la población en España reporta al menos un episodio de catarro o gripe durante los meses fríos. En este artículo, exploraremos por qué somos más propensos a enfermar en invierno y cómo podemos aliviar estos síntomas con remedios naturales efectivos. ¿Por qué enfermamos más en invierno? El invierno crea un ambiente perfecto para la proliferación de virus y bacterias. El aire frío y seco, sumado a la tendencia de pasar más tiempo en espacios cerrados, facilita la transmisión de enfermedades respiratorias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los virus de la gripe pueden sobrevivir más tiempo en ambientes fríos y con baja humedad, lo que incrementa la posibilidad de contagio. Además, el frío también debilita nuestro sistema inmunológico. Un estudio publicado en The Journal of Immunology (2022) indica que las bajas temperaturas pueden reducir la capacidad de los cilios en nuestras vías respiratorias para expulsar partículas virales y bacterianas, lo que nos hace más susceptibles a infecciones. Síntomas comunes de catarros, gripes y dolor de garganta Los catarros, gripes y el dolor de garganta son causados por virus, y en ocasiones, por bacterias. Entre los síntomas más comunes se encuentran: Congestión nasal y secreción. Dolor de garganta e irritación. Tos seca o productiva. Dolores musculares y fiebre leve (en el caso de la gripe). Cansancio y debilidad general. Es importante señalar que los catarros suelen ser más leves y se limitan a las vías respiratorias superiores, mientras que la gripe puede afectar a todo el cuerpo y durar entre 7 y 10 días. Combatir los síntomas con remedios naturales En lugar de recurrir inmediatamente a medicamentos, muchas personas optan por remedios naturales para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe. Estos remedios no solo son efectivos, sino que también tienen menos efectos secundarios y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Infusión de jengibre, limón y miel El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y antivirales, mientras que el limón es una excelente fuente de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico. La miel, por su parte, tiene propiedades antibacterianas y es eficaz para calmar la garganta irritada. Receta: 1 taza de agua caliente. 1 cucharada de jengibre rallado. Jugo de medio limón. 1 cucharada de miel. Beber esta infusión dos o tres veces al día puede ayudar a reducir los síntomas. Propóleo para la garganta El propóleo es una sustancia resinosa producida por las abejas que actúa como un antibiótico natural. Estudios sugieren que el propóleo puede reducir la duración de las infecciones respiratorias en un 50% (Revista Nutrients, 2023). Se puede encontrar en forma de spray o pastillas y es ideal para el dolor de garganta. Vaporizaciones con eucalipto Las inhalaciones de vapor son eficaces para descongestionar la nariz y aliviar la irritación en la garganta. El eucalipto, en particular, tiene propiedades expectorantes que ayudan a despejar las vías respiratorias. Cómo hacerlo: Hervir agua en un recipiente. Añadir unas gotas de aceite esencial de eucalipto. Cubrir la cabeza con una toalla e inhalar el vapor durante 5-10 minutos. Caldo de pollo Un remedio clásico que nunca pasa de moda. Un estudio del American Journal of Therapeutics (2023) mostró que el caldo de pollo tiene propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar los síntomas del resfriado. Además, el caldo caliente ayuda a mantener la hidratación y a calmar la garganta. Jarabe de Pino para aliviar la tos El Jarabe de Pino es un remedio natural que ha ganado popularidad por sus propiedades para calmar la tos y facilitar la expulsión de mucosidad. Elaborado a partir de extractos de pino, este jarabe actúa como un expectorante natural, ayudando a aliviar las vías respiratorias congestionadas. Recomendación especial: Si estás buscando un jarabe natural, el Jarabe de Pino de Ynsadiet es una excelente opción. Gracias a su fórmula enriquecida con extractos naturales, no solo ayuda a aliviar la tos sino también a fortalecer el sistema respiratorio, ideal para los meses de invierno. Consejos adicionales para prevenir catarros y gripes Además de los remedios naturales, hay ciertas prácticas que pueden ayudarte a reducir el riesgo de enfermar durante el invierno: Lava tus manos regularmente: El 80% de las infecciones respiratorias se transmiten a través del contacto con superficies contaminadas (CDC, 2024). Mantén una dieta equilibrada rica en frutas y verduras para fortalecer tu sistema inmunológico. Duerme al menos 7-8 horas diarias: Un buen descanso es crucial para que el cuerpo se recupere y combata las infecciones. Ventila tu hogar: El aire fresco ayuda a eliminar virus y bacterias que pueden acumularse en ambientes cerrados. Bebe suficiente agua: La hidratación es clave para mantener la mucosa nasal saludable y prevenir infecciones. Conclusión Durante los meses de invierno, es normal que aumenten los casos de catarros, gripes y dolor de garganta. Sin embargo, existen múltiples remedios naturales que pueden ayudarnos a combatir estos síntomas de forma efectiva y sin efectos secundarios. Desde infusiones y vaporizaciones hasta jarabes naturales como el Jarabe de Pino de Ynsadiet, podemos cuidar nuestra salud de manera integral. Bibliografía Instituto de Salud Carlos III. Informe anual sobre enfermedades respiratorias (2023). Disponible en: isciii.es Organización Mundial de la Salud. Boletín sobre enfermedades infecciosas (2024). Disponible en: who.int Nutrients. Effects of propolis on upper respiratory infections (2023). Disponible en: mdpi.com The Journal of Immunology. Cold weather and immune function (2022). Disponible en: jimmunol.org American Journal of Therapeutics. Benefits of chicken soup on colds (2023). Disponible en: americantherapeutics.com

Leer más

Seus segundos de reflexão

Triphala: El Secreto Ayurvédico para una Vida Saludable
Defensas

Triphala: El Secreto Ayurvédico para una Vida Saludable

Rafael García García

La medicina ayurvédica, una de las tradiciones médicas más antiguas del mundo, ha ganado popularidad en Occidente gracias a su enfoque holístico para el bienestar. Entre sus numerosos remedios naturales, destaca Triphala, una mezcla herbal utilizada durante más de 2.000 años en la India para promover la salud y el equilibrio corporal. Este poderoso tónico es conocido por sus múltiples beneficios, especialmente en la mejora de la digestión, la desintoxicación y el fortalecimiento del sistema inmunológico. En este artículo, exploraremos qué es Triphala, sus beneficios respaldados por la ciencia, y cómo puede integrarse en tu rutina diaria para mejorar tu bienestar. ¿Qué es Triphala? Triphala, que significa literalmente "tres frutas" en sánscrito, es una combinación de tres frutas secas: Amalaki (Emblica officinalis), Bibhitaki (Terminalia bellirica) y Haritaki (Terminalia chebula). Estas tres frutas se mezclan en proporciones iguales para crear un polvo que se utiliza tradicionalmente como un tónico general para la salud. Amalaki (Amla): Rica en vitamina C y antioxidantes, esta fruta es conocida por sus propiedades rejuvenecedoras y su capacidad para mejorar el sistema inmunológico. Bibhitaki: Contiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a equilibrar los niveles de colesterol y glucosa en sangre. Haritaki: Considerada una fruta desintoxicante, ayuda a limpiar el colon y mejora la digestión. Los Beneficios Científicamente Respaldados de Triphala La popularidad de Triphala no solo se debe a la tradición ayurvédica, sino también a la creciente evidencia científica que respalda sus múltiples beneficios para la salud. A continuación, destacamos algunos de los beneficios más estudiados de esta fórmula herbal: 1. Mejora la Digestión y la Salud Intestinal Uno de los usos más conocidos de Triphala es su capacidad para mejorar la digestión y la salud intestinal. Según un estudio publicado en el Journal of Ayurveda and Integrative Medicine (2023), el 70% de los participantes con problemas digestivos reportaron una mejora significativa tras consumir Triphala durante 6 semanas. La combinación de las tres frutas tiene un efecto laxante suave que ayuda a prevenir el estreñimiento y facilita la eliminación de toxinas del cuerpo. Además, Triphala actúa como un prebiótico natural, lo que significa que alimenta las bacterias beneficiosas en el intestino, promoviendo un microbioma equilibrado y saludable. 2. Propiedades Antioxidantes y Antiinflamatorias Triphala es rica en polifenoles y flavonoides, que son potentes antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Un estudio realizado por el National Institute of Health (NIH, 2022) mostró que el consumo regular de Triphala puede reducir los niveles de inflamación en un 30%, lo que ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la artritis y las enfermedades cardíacas. 3. Apoya la Pérdida de Peso y el Metabolismo Según una investigación publicada en la Revista de Medicina Alternativa y Complementaria (2024), Triphala puede ayudar en la pérdida de peso al mejorar el metabolismo y reducir la acumulación de grasa. En un estudio con 100 participantes con sobrepeso, se observó que quienes consumieron Triphala diariamente durante 12 semanas perdieron un promedio de 4 kg más que el grupo de control. La capacidad de Triphala para estimular la digestión y desintoxicar el cuerpo también contribuye a una mejor regulación del peso. 4. Fortalece el Sistema Inmunológico Gracias a su alto contenido en vitamina C y antioxidantes, Triphala es un excelente refuerzo para el sistema inmunológico. El Journal of Immunology Research (2023) demostró que el consumo de Triphala aumentó los niveles de actividad de las células NK (natural killer), las cuales son cruciales en la defensa contra virus y células cancerosas. 5. Propiedades Antibacterianas y Antivirales Triphala tiene la capacidad de combatir infecciones gracias a sus propiedades antibacterianas y antivirales. En estudios de laboratorio, se ha demostrado que Triphala inhibe el crecimiento de bacterias como E. coli y Staphylococcus aureus. Esto lo convierte en un remedio eficaz para prevenir infecciones gastrointestinales y del tracto urinario. Cómo Consumir Triphala Triphala está disponible en diferentes formas, incluyendo polvo, cápsulas y extractos líquidos. Aquí hay algunas formas populares de consumirlo: Polvo de Triphala: Mezcla 1/2 cucharadita en un vaso de agua tibia y bébelo por la noche antes de acostarte para mejorar la digestión. Cápsulas: Si prefieres una opción más conveniente, las cápsulas de Triphala son una excelente alternativa. Asegúrate de seguir la dosis recomendada en el envase. Té de Triphala: Hierve 1 cucharadita de polvo en agua durante 5-10 minutos, cuela y bebe como una infusión para aprovechar sus beneficios antioxidantes. Es importante recordar que Triphala debe consumirse con moderación, especialmente si eres nuevo en su uso. Si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando otros medicamentos, consulta con tu médico antes de añadir Triphala a tu rutina. Estadísticas y Tendencias del Uso de Triphala El uso de remedios herbales como Triphala está en auge. De acuerdo con un informe de Grand View Research (2024), el mercado global de suplementos ayurvédicos alcanzó los 15.3 mil millones de dólares en 2023, con un crecimiento anual del 12.5% proyectado hasta 2030. Además, una encuesta de la Ayurvedic Medicine Association reveló que más del 45% de los usuarios de Triphala lo utilizan para mejorar la digestión, seguido de un 35% que lo emplea para desintoxicar el cuerpo. Precauciones y Contraindicaciones Aunque Triphala es generalmente seguro para la mayoría de las personas, es importante tener en cuenta algunas precauciones: Mujeres embarazadas: No se recomienda su uso durante el embarazo debido a sus efectos laxantes. Personas con diarrea crónica: Dado que Triphala tiene propiedades laxantes, puede empeorar los síntomas. Interacción con medicamentos: Puede interferir con ciertos medicamentos, especialmente aquellos para la presión arterial y la diabetes. Conclusión Triphala es uno de los remedios más versátiles y efectivos en la medicina ayurvédica. Desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico, este tónico natural puede ser una excelente adición a tu régimen de bienestar. Con su respaldo tanto en la tradición ayurvédica como en estudios científicos recientes, Triphala ofrece una forma natural y segura de mejorar tu salud general. Referencias Journal of Ayurveda and Integrative Medicine. (2023). Study on the digestive benefits of Triphala. National Institute of Health (NIH). (2022). Antioxidant properties of Triphala.  Revista de Medicina Alternativa y Complementaria. (2024). Effects of Triphala on weight management. Journal of Immunology Research. (2023). Triphala and immune function.  Grand View Research. (2024). Market trends in Ayurvedic supplements. 

Leer más
Suplementos esenciales para el invierno
Defensas

Suplementos esenciales para el invierno

Eva García Ferrer

El invierno es una época del año en la que el clima frío y la reducción de horas de luz solar pueden afectar nuestra salud física y mental. El sistema inmunológico puede debilitarse, lo que nos hace más susceptibles a enfermedades estacionales como resfriados y gripe. Para contrarrestar estos desafíos, una buena preparación para el invierno es clave. Además de mantener una alimentación balanceada y abrigarse bien, incorporar suplementos específicos puede ser esencial para fortalecer el cuerpo y mantenernos saludables durante los meses fríos. A continuación, exploramos algunos de los suplementos más importantes que pueden ayudarte a afrontar mejor el invierno. Vitamina D: La Luz Solar en un Frasco La vitamina D es fundamental para el funcionamiento del sistema inmunológico, la salud ósea y el bienestar general. Durante el invierno, la exposición al sol se reduce, lo que puede llevar a una deficiencia de esta vitamina. Esto puede afectar negativamente el estado de ánimo y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias. Beneficios: Refuerza el sistema inmunológico. Mejora el estado de ánimo, ayudando a combatir el trastorno afectivo estacional (TAE). Contribuye a la salud ósea y muscular. Dosis recomendada: consultar con un profesional de la salud, pero generalmente se recomiendan entre 1000 y 2000 UI al día. Vitamina C: Refuerzo Inmunológico Clásico La vitamina C es conocida por su capacidad para reforzar el sistema inmunológico. Durante el invierno, nuestro cuerpo puede requerir un apoyo extra para luchar contra virus y bacterias. Tomar suplementos de vitamina C puede ayudarte a reducir la duración y la gravedad de resfriados. Beneficios: Potente antioxidante que protege las células del daño. Ayuda a reducir los síntomas de los resfriados. Fomenta la producción de colágeno, importante para la piel y los tejidos. Dosis recomendada: la cantidad diaria recomendada es de 75-90 mg, pero algunos estudios sugieren que tomar dosis más altas durante el invierno (hasta 500 mg) puede ser beneficioso. Zinc: Apoyo Vital para el Sistema Inmunológico El zinc es un mineral esencial que contribuye al funcionamiento óptimo del sistema inmunológico. La suplementación con zinc durante los meses de invierno puede ayudar a acortar la duración de los resfriados y mejorar la respuesta inmunitaria. Beneficios: Acelera la recuperación de infecciones respiratorias. Mejora la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Promueve la cicatrización de heridas y la salud de la piel. Dosis recomendada: la ingesta diaria recomendada es de 8 mg para mujeres y 11 mg para hombres, pero en casos de deficiencia o durante el invierno se puede considerar aumentar bajo supervisión médica. Omega-3: Ácidos Grasos Esenciales Los ácidos grasos omega-3 son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. Durante el invierno, cuando la dieta tiende a ser más rica en grasas saturadas y procesadas, es crucial equilibrar el consumo con grasas saludables. Beneficios: Reduce la inflamación en el cuerpo. Mejora la salud cardiovascular y cerebral. Ayuda a mantener una piel sana y previene la resequedad provocada por el frío. Dosis recomendada: de 250 a 500 mg de EPA y DHA combinados, que se pueden obtener de suplementos de aceite de pescado o algas. Probioticos: Salud Intestinal para un Sistema Inmunológico Fuerte Una gran parte de nuestras defensas inmunológicas reside en el intestino. Mantener una flora intestinal equilibrada es crucial durante el invierno, cuando los alimentos pesados y menos frescos pueden alterar la digestión. Los probióticos ayudan a mantener el equilibrio bacteriano en el tracto digestivo y a reforzar la inmunidad. Beneficios: Fortalece el sistema inmunológico. Mejora la digestión y la absorción de nutrientes. Reduce la incidencia de infecciones respiratorias. Dosis recomendada: varía dependiendo del tipo de probiótico, pero generalmente se recomiendan suplementos que contengan entre 1 a 10 billones de UFC (unidades formadoras de colonias) al día. Magnesio: Relajación y Apoyo Muscular El magnesio es fundamental para la salud muscular, nerviosa y ósea, además de ser un mineral que ayuda a combatir el estrés. Durante los meses de invierno, los niveles de magnesio pueden disminuir debido a cambios en la dieta o al aumento del estrés, lo que afecta tanto al estado físico como emocional. Beneficios: Mejora la calidad del sueño y reduce el insomnio. Alivia la tensión muscular y previene calambres. Contribuye a la salud cardiovascular y nerviosa. Dosis recomendada: aproximadamente 300-400 mg al día. Equinácea: El Potente Refuerzo Natural La equinácea es una planta medicinal que se ha utilizado durante siglos para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias. Es especialmente útil como suplemento preventivo en los primeros síntomas de resfriado o gripe. Beneficios: Ayuda a reducir la gravedad y la duración de los resfriados. Estimula la respuesta inmunitaria natural del cuerpo. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Dosis recomendada: tomar extractos de equinácea en forma de cápsulas o té, siguiendo las indicaciones del fabricante o consultando a un profesional de la salud. Conclusión La clave para prepararse adecuadamente para el invierno no solo radica en abrigarse bien y mantener una dieta saludable, sino también en apoyar al cuerpo con los suplementos adecuados. Cada uno de estos suplementos puede desempeñar un papel crucial en la mejora del sistema inmunológico, la salud mental y el bienestar general durante los meses más fríos. Es recomendable siempre consultar con un médico o nutricionista antes de comenzar cualquier régimen de suplementos, para asegurarse de que sean apropiados para tus necesidades individuales. Mantener el equilibrio entre alimentación, ejercicio y suplementación será tu mejor aliado para pasar un invierno saludable y lleno de energía.

Leer más
Fortalece tu Sistema Inmunológico en otoño
Defensas

Fortalece tu Sistema Inmunológico en otoño

Rafael García García

El otoño es una época en la que nuestros cuerpos comienzan a ajustarse a los cambios estacionales. Las temperaturas bajan, los días se acortan y el sistema inmunológico puede enfrentarse a nuevos desafíos. Es crucial fortalecer nuestras defensas para mantenernos saludables durante esta temporada de transición. Además de una dieta equilibrada y hábitos saludables, los suplementos adecuados pueden ser aliados importantes. Aquí te presentamos algunos que podrían beneficiarte: Vitamina C, es conocida por sus propiedades antioxidantes y su papel crucial en el apoyo al sistema inmunológico. Durante el otoño, cuando los resfriados son comunes, aumentar la ingesta de vitamina C puede ayudar a reducir la duración y la gravedad de los síntomas. Además, contribuye: Mejorar las defensas de la piel. Apoya la absorción del hierro, mineral necesario para mantener niveles adecuados de hemoglobina, ya que cuando esta desciende, las defensas también descienden. Sus antioxidantes favorecen la producción de energía, lo que representa un apoyo para el periodo de convalecencia en el cual es normal que te sientas extenuado. Vitamina D, esta vitamina no solo es importante para la salud ósea, sino que también desempeña un papel en la regulación del sistema inmunológico. Además, con la disminución de la exposición al sol en otoño, nuestros niveles de vitamina D pueden verse afectados. Por esta razón te recomendamos que consideres suplementarte con vitamina D para mantener niveles adecuados durante esta temporada, lo que te ayudará a: Mejorar tu estado de ánimo y así evitar las alteraciones nerviosas que causan inmunodepresión, contribuyendo a mantener tus defensas en excelente estado. Zinc, ayuda a combatir infecciones al apoyar la función de los glóbulos blancos, que son fundamentales en la respuesta inmunitaria del cuerpo. En otoño, cuando los resfriados y la gripe son más frecuentes, el zinc puede ser un aliado importante para fortalecer las defensas. Asimismo, contribuye a: Mantener la piel en buen estado, sanar heridas y acelerar el proceso de cicatrización. Evitar la oxidación celular producida por los radicales libres, favoreciendo así el estado de las células defensoras. Probióticos, que contribuyen a nutrir la flora intestinal, debido a que, si esta se encuentra saludable, favorece el estado de tu sistema inmunológico. Esto debido a que, los probióticos no solo mejoran la digestión, sino que también juegan un papel en la regulación del sistema inmunitario, ya que aproximadamente el 70 % de nuestras defensas se forman en el sistema digestivo. Por eso, te invitamos a tomar probióticos que contengan cepas específicas para fortalecer tu microbiota durante el otoño. Equinácea, esta es una hierba popular conocida por sus propiedades estimulantes del sistema inmunológico. Puede ser útil para prevenir resfriados o reducir su gravedad si se toma al comienzo de los síntomas. Además, puedes encontrar equinacea combinada con vitamina C o con zinc. Estas combinaciones te serán de gran ayuda para aliviar la fatiga que aparece durante el periodo de convalecencia. También te recomendamos consulta con un profesional de la salud para determinar la dosis y la forma adecuada de consumo. Aceite de Pescado Omega-3, se encuentran en mayor cantidad en el aceite de pescado, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden apoyar la función inmune al reducir la inflamación en el cuerpo. Esto, contribuye a aliviar dolores musculares y de cabeza. Además, son beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral, lo cual es un extra durante el otoño. Consejos Adicionales Además de incorporar estos suplementos, mantener un estilo de vida saludable es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico en otoño. De ahí que es necesario que te asegures de: Alimentarte adecuadamente: consume una variedad de frutas, verduras y proteínas magras para obtener todos los nutrientes necesarios. Además, recuerda que: Las frutas cítricas son ricas en vitaminas A y C. Las hojas verdes favorecen y las verduras en general ayudan a nutrir la microbiota intestinal. Dormir lo suficiente: el sueño reparador es crucial para la función inmunológica adecuada. Intenta dormir al menos 7-8 horas cada noche. Ejercitarte regularmente: el ejercicio moderado puede mejorar la salud inmunológica al aumentar la circulación de células inmunitarias por todo el cuerpo. Reducir el estrés: ya que el estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico, esto debido a que durante la aparición de estas alteraciones nerviosas el organismo produce cortisol como mecanismo de defensas. Sin embargo, esta hormona causa oxidación en las células, ocasionando su envejecimiento acelerado. Las células defensoras no escapan a esto, causando un fenómeno llamado inmunodepresión. Es por eso que los especialistas recomiendan probar algunas técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga o simplemente tomarte un tiempo para relajarte. Conclusión Fortalecer tu sistema inmunológico en otoño es fundamental para mantener una buena salud durante esta temporada de cambios. Incorporar estos suplementos y seguir hábitos de vida saludables puede marcar la diferencia en la resistencia de tu cuerpo frente a enfermedades comunes. Recuerda consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos, para asegurarte de que sean adecuados para ti. ¡Prepárate para disfrutar del otoño con un sistema inmunológico fuerte y listo para enfrentar cualquier desafío que pueda traer esta hermosa temporada! Este blog aborda los beneficios y recomendaciones sobre los suplementos para fortalecer el sistema inmunológico en otoño.

Leer más
Tratamientos Naturales para Aliviar las Alergias: Guía Completa
Defensas

Tratamientos Naturales para Aliviar las Alergias: Guía Completa

Rafael García García

Las alergias, ya sean estacionales o crónicas, pueden ser una molestia constante para muchas personas. Los síntomas como el picor en los ojos, la congestión nasal y los estornudos repetidos pueden afectar significativamente la calidad de vida. Si bien los antihistamínicos y otros medicamentos pueden ser eficaces, algunas personas buscan alternativas naturales para aliviar los síntomas de la alergia. En este artículo, exploraremos una variedad de tratamientos naturales y suplementos que pueden proporcionar alivio, así como responderemos algunas preguntas comunes sobre su eficacia y seguridad. Tratamientos Naturales para la Alergia Alivio Natural de la Alergia Existen una variedad de opciones naturales que pueden proporcionar alivio de los síntomas alérgicos: Productos herbarios para alergias: Hierbas como la ortiga, la raíz de regaliz y la raíz de astrágalo se han utilizado tradicionalmente para aliviar los síntomas de las alergias al reducir la inflamación y mejorar la respuesta inmunológica. Alternativas naturales a los antihistamínicos: Algunas personas encuentran alivio con tratamientos como la acupuntura, la acupresión y la homeopatía, que pueden ayudar a equilibrar el cuerpo y reducir la respuesta alérgica. Suplementos dietéticos para alergias: ciertos alimentos y nutrientes pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y reducir la gravedad de las reacciones alérgicas. Suplementos para Alergias Los suplementos pueden ser una opción eficaz para aliviar los síntomas de las alergias. Algunos de los más comunes incluyen: Vitamina C: Conocida por su capacidad para reducir la histamina en el cuerpo, la vitamina C puede ayudar a aliviar la congestión nasal y otros síntomas alérgicos. Quercetina: Un antioxidante natural que se encuentra en alimentos como cebollas, manzanas y té verde. Se cree que la quercetina tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la respuesta alérgica del cuerpo. Bromelina: Una enzima que se encuentra en la piña, la bromelina puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar la congestión nasal. Probióticos: Estos microorganismos beneficiosos pueden ayudar a equilibrar el sistema inmunológico y reducir la inflamación, lo que puede ser útil para las personas con alergias. Vitaminas y Minerales para Alergias Mantener un sistema inmunológico saludable es clave para prevenir y aliviar las alergias. Algunas vitaminas y minerales que pueden ser especialmente beneficiosos incluyen: Vitamina D: Se ha demostrado que la vitamina D juega un papel crucial en la regulación del sistema inmunológico y puede ayudar a reducir la inflamación en personas con alergias. Vitamina E: Un antioxidante potente que puede ayudar a reducir la inflamación y proteger contra el daño celular causado por los radicales libres. Zinc: Se sabe que el zinc es importante para la función inmunológica adecuada y puede ayudar a reducir la duración y la gravedad de los síntomas del resfriado común y otras enfermedades respiratorias. Preguntas Frecuentes sobre cómo tratar los síntomas de la alergia de forma natural ¿Qué vitaminas y minerales son importantes para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir las alergias? La vitamina D, la vitamina E y el zinc son especialmente importantes para mantener un sistema inmunológico saludable y pueden ayudar a prevenir las alergias. ¿Qué suplementos son efectivos para aliviar los síntomas de la alergia? Los suplementos como la vitamina C, la quercetina, la bromelina y los probióticos han demostrado ser efectivos para aliviar los síntomas de las alergias en algunas personas. ¿Qué productos naturales son recomendados por expertos en el campo de la alergología? Muchos expertos en el campo de la alergología recomiendan una combinación de suplementos, hierbas y cambios en la dieta para ayudar a controlar los síntomas de las alergias. Es importante trabajar con un profesional de la salud para encontrar el enfoque adecuado para ti. ¿Qué hierbas son útiles para combatir las alergias estacionales? Hierbas como la ortiga, la raíz de regaliz y la raíz de astrágalo se han utilizado tradicionalmente para aliviar los síntomas de las alergias estacionales. ¿Qué precauciones debo tomar al usar productos naturales para tratar las alergias? Es importante investigar y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento natural para las alergias. Algunas hierbas y suplementos pueden interactuar con otros medicamentos o tener efectos secundarios no deseados. ¿Son seguros los remedios naturales para las alergias en niños? Siempre es importante hablar con un pediatra antes de darle a un niño cualquier tipo de suplemento o hierba para tratar las alergias. Algunos remedios naturales pueden no ser seguros para los niños o pueden interferir con otros medicamentos que estén tomando. En conclusión, los tratamientos naturales pueden ser una opción efectiva para aliviar los síntomas de las alergias y mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen. Sin embargo, es importante investigar y hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento. Con el enfoque adecuado, es posible encontrar alivio natural y disfrutar de una vida libre de síntomas alérgicos. Para aquellos que buscan un producto natural de calidad para el alivio de las alergias, recomendaría considerar Nivelrespir de la marca Tongil. Este producto combina hierbas y nutrientes cuidadosamente seleccionados para apoyar la salud respiratoria y el sistema inmunológico, proporcionando un alivio natural y duradero de los síntomas alérgicos.

Leer más
Marrubio Propiedades y Beneficios
Defensas

Marrubio Propiedades y Beneficios

Eva García Ferrer

El marrubio es una planta medicinal originaria de Europa y puedes encontrarla en la península Ibérica y las Islas Baleares. Físicamente es una planta que tiene pequeños tallos que forman ángulos muy variados y cuyas hojas están recubiertas de pequeños vellos. Además, posee flores blancas muy pequeñas. ¿Cuáles son las propiedades del marrubio? Entre las principales propiedades del marrubio encontramos sus principios amargos que favorecen la digestión y la producción de líquido biliar. Esto, gracias a la presencia de la marrubina. Que también actúa como expectorante. De esta forma contribuye a: Hacer que la flema y el moco fluidifiquen la flema y el moco, para ayudar a: Limpiar los bronquios para despejar las vías respiratorias. Eliminar el exceso de mocos para facilitar el ingreso del oxígeno a las fosas nasales, así como para disminuir el foco infeccioso que representan.  Mejorar la respiración. Ácido cafeico que actúa como antiinflamatoria y antioxidante natural, contribuyendo a: Aliviar las molestias en las vías respiratorias aéreas, ya que favorece la desinflamación y ayuda a calmar la irritación producida por la tos constante. Disminuir la inflamación producidas por la artritis y la artrosis, para apoyar la movilidad y el confort articular. Calmar los cólicos menstruales y dolores estomacales. Estas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes también te permitirán favorecer el estado de la piel, contribuyendo así a acelerar la regeneración de los tejidos en caso de quemaduras, heridas, cortadas e irritaciones. Ácido clorogénico, este es un activo que posee acción oxidante sobre las grasas, favoreciendo así su metabolización. Esta es la principal razón por la que es usado en complementos alimenticios para adelgazar. Además: Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, gracias a su efecto hipoglucemiante. De ahí, que sea un excelente apoyo para quienes presentan problemas de diabetes tipo 2. Contribuye a disminuir la grasa visceral, esa que rodea el hígado, que causa problemas de hígado graso y la aparición de la detestable barriga. Esta es la razón por la que es considerado un excelente protector hepático. Posee esteroles que favorecen niveles adecuados de colesterol, labor que se ve potenciada con el ácido clorogénico y que apoyan la circulación sanguínea, ya que: Contribuyen a evitar el endurecimiento de la grasa en las venas y arterias. Te ayudará a disminuir los mareos, la somnolencia y los dolores de cabeza producidos por los niveles de colesterol alto. La presencia de las sales potásicas le proporciona propiedades diuréticas a esta planta medicinal, lo que te ayudará a: Deshinchar el cuerpo para acelerar los procesos para bajar de peso. Disminuir la presión sobre las articulaciones, esto para contribuir con la labor antiinflamatoria. Aumentar la eliminación de toxinas y residuos como la urea, para ayudar a aliviar los dolores articulares producidos por la gota. Favorecer el estado de los riñones, ya que el líquido arrastra la arenilla que forma los cálculos renales. ¿Cómo utilizar el Marrubio? El marrubio puede ser tomado en complementos alimenticio, también en infusión y puedes bañarte con él. A continuación, te enseñamos como prepararlo: Infusión de Marrubio Esta infusión puedes prepararla mezclando esta planta con otras como la pulmonaria y el pino silvestre, para obtener una infusión con propiedades expectorantes y descongestionante de las vías respiratorias. De igual forma, si lo que deseas es un producto natural para limpiar le hígado, puedes mezclarlo con fumaria, boldo y hierbaluisa. Para tal fin: Debes mezclar las plantas en partes iguales. Agregar una cucharada pequeña de esta mezcla por cada taza de agua hirviendo. Tapar y dejar reposar la bebida durante 5 minutos. Tomar de dos a tres tazas al día. También puedes agregar plantas con propiedades adelgazantes, si lo que deseas es obtener un apoyo para tu dieta para bajar de peso. Baño de Marrubio Solo se utilizarán las flores y las hojas superiores de la planta para realizar este baño, además, debes obtener 1 kg de estas, para agregarlas a 6 litros de agua.  De esta manera, obtendrás una decocción que puedes colar y agregar a la bañera o aplicar sobre la piel maltratada. Otros usos del Marrubio Los usuarios del marrubio aseguran que los baños de asiento con esta planta contribuyen a aliviar los dolores en las hemorroides. Para tal fin, puedes colocar 200 gr de hojas y flores de marrubio en 1 litro de agua, dejar hervir por aproximadamente 3 minutos, colar y realizar el procedimiento de asiento. Si deseas puedes mezclarla con cola de caballo y manzanilla, entre otras. Contraindicaciones Esta es una planta que no está recomendada para las mujeres embarazadas, ya que actúa como abortivo. Asimismo, los principios amargos de esta planta, harán que la leche materna adquiera un sabor desagradable, motivo por el que no se recomienda en mujeres que se encuentren amamantando. De igual forma, si presentas problemas de arritmia cardiaca, no deberías consumir productos que contengan marrubio, ya que la marrubina es un cardioactivo debido a los glucosidos presentes en el marrubio, lo que puede hacer que tu corazón se acelere ocasionando otros problemas cardiacos.

Leer más
Las alergias y los antialergicos
Defensas

Las alergias y los antialergicos

Rafael García García

Las alergias son una respuesta del sistema inmune ante la presencia de agentes que lo atacan, el problema es que el organismo generalmente responde de manera extrema, ocasionando las denominadas alergias. Además, pueden aparecer diferentes reacciones, afectando el sistema respiratorio, la piel. ¿Cómo se clasifican las alergias? Las alergias se clasifican según el lugar en el cual aparecen, de esta manera pueden ser: Fiebre de heno o rinitis, caracterizadas por las molestias en la nariz, los estornudos y los ojos llorosos, así como la congestión en los senos paranasales. Alergias alimentarias, se pueden identificar por la aparición de habones en la piel, los cuales se producen debido al escape del líquido que hay debajo de la capa dérmica, formando las ronchas o rosetones que aparecen en la piel. Por picaduras de insectos, esta se distingue por la inflamación y urticaria alrededor del área picada y en todo el cuerpo. Además de náuseas, asfixia y hasta la pérdida del conocimiento. Dermatitis atópica también conocida como eccema, causa irritación y picor constante, cuando es ocasionada por alergias, bastará con inhibir la producción de histaminas para aliviar las molestias en la piel. Las alergias pueden ser aparentemente sencillas, como la fiebre del heno o llegar a ser tan complicadas que produzcan la llamada anafilaxia; la cual puede causar graves daños, debido a que durante esta se presenta asfixia, la tensión arterial desciende notablemente, así como el pulso, además de aparecer la dificultad respiratoria. Tratamientos naturales para las alergias Los productos naturales para las alergias comprenden una gran variedad, que van desde la desloratadina hasta la fexofenadina. Además, en el caso de las alergias en las cuales se ve afectado el sistema respiratorio, es necesario utilizar terapia respiratoria. Es así como podrás encontrar: Antihistamínicos, son los más usados, vienen en distintos formatos y su principal función es prevenir o aliviar la alergia, esto gracias a su capacidad de inhibir la producción de histamina. El problema es que ocasionan efectos secundarios como la somnolencia. No se recomienda su uso en menores de dos años. Descongestivos, están dirigidos específicamente a despejar la nariz y los senos paranasales, puedes adquirirlos en gotas, aerosoles o pastillas. Su principal contraindicación es que si los usas durante más de 3 días, puede hacer que los síntomas se tornen más fuertes. Corticoesteroides, estos fármacos atacan directamente las consecuencias de la alergia, contribuyendo así a: Aliviar las molestias nasales, para lo cual lo encontrarás en aerosol. Calmar los picores corporales, en presentación de cremas o pomadas. Desinflamar el cuerpo en general y aliviar los síntomas, estos son los más comunes y se encuentran en comprimidos. Los corticoides parecieran ser la ser la solución perfecta a todos los problemas de la alergia, pero pueden ocasionar desde tensión arterial elevada, hasta náuseas, vómitos, irritabilidad, pérdidas de memoria y alteraciones en el peso. Esto, por mencionar solo algunos de los inconvenientes que estos medicamentos pueden traer. Epinefrina, considerado un tratamiento muy eficiente, es inyectable y se debe aplicar durante los minutos siguientes a la aparición de la alergia. No debe ser colocada en personas con hipertensión arterial, durante el trabajo de parto, así como en quienes padecen lesiones cerebrales o coronarias. Complementos alimenticios para aliviar las alergias Estos son productos naturales que inhiben la formación de histamina, motivo por el cual evitan o alivian los síntomas de las alergias, sin ocasionar efectos secundarios como la somnolencia o problemas de tensión arterial. Entre los más populares encontramos la vitamina C, la equinácea y el té verde. Nivelrespir de Tongil para prevenir y aliviar alergias de forma natural Nivelrespir es un complemento que te ayudará a aliviar los problemas respiratorios producidos por las alergias, contribuyendo a: Aliviar los síntomas, gracias a las propiedades del ácido rosmérico presente en la perilla, este actúa como antiinflamatorio y antihistamínico que te ayudará a descongestionar las vías respiratorias, actuando como un bálsamo natural para recuperar el confort respiratorio. Fortalecer el sistema inmune, ya que contiene romero y vitamina C que estimulan la formación de glóbulos blancos, para evitar ser víctima constante de virus, infecciones, gripes y alergias. Favorecer el proceso desinflamatorio, de esta manera ayuda a aliviar la inflamación en la piel y las vías respiratorias, esto para evitar afecciones como la obstrucción en las vías respiratorias, así como propiciar el confort ante problemas de eccema. Para tal fin, Tongil ha agregado: La cúrcuma, usada tradicionalmente para aliviar inflamaciones como las producidas por la artritis y la artrosis. La bromelina, una enzima presente en la piña y que posee alto poder antiinflamatorio. La quercitina, usada especialmente para prevenir y aliviar la inflamación del tracto respiratorio. Aliviar la fatiga, para lo que cuenta con: Las propiedades antioxidantes de la vitamina C, la cual optimiza el uso del oxígeno a nivel celular, esto favorece el metabolismo y la producción de energía, para evitar la somnolencia que puede ocasionar el inhibir las histaminas. La capacidad revitalizante de ginseng, el cual aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen el estado de alerta, sin la presencia de estimulantes como la cafeína o la teína. De esta manera, Tongil ha creado un producto natural para aliviar las alergias, además de mejorar el estado del sistema afectado, esto para evitar el deterioro que estas alergias pueden dejar en el organismo. Además, favorece los niveles de energía y posee propiedades antioxidantes que hacen que el organismo sea cada vez más resistente ante la presencia de los factores que activan las histaminas y ocasionan la alergia.

Leer más
¿Cómo prevenir los resfriados y gripes en Navidad?
Defensas

¿Cómo prevenir los resfriados y gripes en Navidad?

Rafael García García

¿Sabías que la gripe es considerada una enfermedad de niños y adolescentes? Sin embargo en España cada año mueren entre 1500 y 3000 personas mayores o consideradas como de alto riesgo, para las cuales es indispensable cuidarse de gripes y resfriados en navidad y durante todo el año. Sin embargo la navidad es una época que debido a las bajas temperaturas y otros factores, se estima que entre el 10 % y el 15 % de la población es víctima de las gripes y los resfriados, los cuales para una persona mayor  con patologías pulmonares, diabetes, fumadores y obesos, representa un alto riesgo. Consejos para prevenir los resfriados y gripes en Navidad Tomando en cuenta que es una época durante la cual aumentan de manera tan considerable las gripes y los resfriados, debemos tomar precauciones básicas, tales como: Mantener una adecuada ventilación en la casa, lo cual no es fácil tomando en cuenta el frio de la época, pero hemos aprendido que cuanto más personas hayan en casa, mayor debe ser la ventilación. Lavar las manos de forma constante, las manos recogen constantemente microorganismo que pueden causar virus e infecciones, motivo por el cual es necesario mantenerlas limpias, si queremos mantenernos saludables en esta época en la cual solemos compartir con muchas personas. Consumir frutas y verduras en abundancia, ya que ellas te ayudarán a mejorar las funciones digestivas y las defensas. Esta es la razón por la cual los médicos recomiendan especialmente las frutas ricas en vitamina C. Usar constantemente ropa que nos proteja, es que estos días fríos pueden hacer que cualquier ráfaga de viento ocasiones un resfriado, de igual forma salir sin la ropa adecuada, puede causar serios problemas, en especial si tenemos defensas bajas. Bebidas calientes para calentar el cuerpo Si, nada mejor que recurrir a todas esas bebidas de las abuelas, las cuales de paso sea dicho son muy deliciosas. El problema es que muchos le tememos a las calorías del chocolate, el azúcar del ponche y hasta la leche y la harina de un atole. Es por eso que podemos recurrir a sustitutos más saludables, tal es el caso de: Cacao negro, es bajo en grasas y no contiene azúcar. Además, con muy poca cantidad logras un exquisito chocolate, bajo en calorías. Edulcorantes, la estevia, el xilitol y el sucralin encabezan la lista de los edulcorantes naturales más solicitados, esto se debe a que: Son bajos en calorías, especialmente la estevia, resultando ideales para apoyar las dietas adelgazantes y cardiovasculares. No alteran el índice glucémico, lo que los hace muy adecuados para diabéticos y personas que siguen dietas como la queto. En el caso del xilitol es muy recomendado por su capacidad de ayudar a proteger la flora intestinal y los dientes.´ Bebida vegetales para sustituir la leche de vaca, estas son muy variadas y van desde las más exquisitas como la leche de almendras, que le dará a cada preparación su sabor particular. También está la leche de avena, la de coco, la de arroz y pare usted de contar. Esta puede ser la oportunidad para probarlas y aprovechar su bajo índice calórico y contenido en grasas. Tés e infusiones para calentar el cuerpo y subir las defensas Es una de las mejores opciones para calentar el cuerpo, fortalecer el sistema inmune, mejorar la circulación sanguínea y ayudarte a bajar de peso, así que veamos algunas de las mejores opciones para combatir el frio y subir las defensas. La tradicional limonada caliente con miel, deliciosa y con abundante vitamina C. Infusión de jengibre, conocida por sus propiedades para mejorar las vías respiratorias aéreas, también te ayudarán a subir las defensas de forma natural. Té verde, si necesitas reanimarte en los días fríos de navidad, sus propiedades estimulantes y antioxidantes te ayudarán a lograrlo, además de contribuir con tu peso, ya que facilita la eliminación de toxinas. Te de echinacea, ideal si quiere subir las defensas o ya eres víctima de gripes y resfriados, ya que ayuda a aliviar las molestias producidas por esto. Complementos alimenticios para subir las defensas Los productos naturales para fortalecer el sistema inmune son muy variados, van desde los probióticos, los cuales están dirigidos a mejorar las funciones del sistema digestivo, hasta los oligoelementos que participan en la formación y maduración de los glóbulos blancos, tal es el caso del zinc. También encontrarás componentes como: Shitake, maitake y reishi, tres hongos de origen asiático utilizados para mejorar las defensas y la circulación sanguínea. El magnesio, ayuda a relajar le organismo, si una persona está estresada, sus defensas descenderán, motivo por el cual es necesario mantener bajos los niveles de cortisol, para lo cual el magnesio será de gran ayuda. Jalea real, energizante y protector del sistema inmune. Echinacea en todos sus formatos, la gran aliada de las defensas. Son muchos más los tés y complementos que te ayudarán a fortalecer las defensas, solo debes probar el que más se adapte a tus necesidades, pues pueden apoyar tu sistema inmune en navidad y durante todo el año.

Leer más
Defensas

Remédios caseiros para dor de garganta

Rafael García García

Entre os remédios caseiros para aliviar a dor de garganta, você encontrará uma grande variedade de plantas medicinais e até vegetais que você pode ter na geladeira e que podem ajudar a acalmar o desconforto em momentos de emergência. É que, embora hoje existam desde balas de gengibre e erísimo, até sprays que acalmam a garganta em segundos, nem sempre podemos tê-las à mão, razão pela qual veremos abaixo algumas das plantas medicinais, vegetais e até frutas mais populares que ajudará a acalmar sua garganta. Plantas medicinais para aliviar a dor de garganta Existem muitas plantas medicinais que o ajudarão a aliviar a dor de garganta , acalmando a inflamação e a irritação causada por infecções, bronquites e resfriados. No entanto, lembre-se que a intenção é proporcionar um efeito calmante, nem sempre isso eliminará uma infecção, por exemplo. Entre os mais conhecidos temos: A hortelã deve ser a planta mais conhecida para acalmar a garganta e a boca em geral , graças às suas propriedades antibacterianas e anti-inflamatórias que ajudam a aliviar o ardor e a inflamação. Para isso você deve: Pegue 5 folhas de hortelã. Adicione-os a 1 xícara de água fervente. Deixe descansar e beba. Repita a operação 2 ou 3 vezes ao dia. O erísimo também chamado de erva dos cantores ajuda a aliviar a rouquidão, irritação e desconforto geral na garganta . É utilizado por cantores, professores e pessoas cuja ferramenta de trabalho é a voz. Ferva um litro de água. Use folhas secas e trituradas de hedgeissimo (4 colheres de sopa) Cubra e deixe repousar. Tome duas vezes ao dia. Feno -grego , se você sofre das doenças da faringite, esta é a planta medicinal cujas propriedades anti-inflamatórias o ajudarão a aliviar os sintomas da faringite . Para o efeito deve: Tome 2 colheres de sopa de feno-grego para cada xícara de água. Coloque-os de molho por 3 horas. Ferva e coe. Repita este procedimento 3 vezes ao dia. Aloe vera é uma das plantas medicinais mais conhecidas no mundo, possui propriedades hidratantes, anti-inflamatórias e regeneradoras. Se ajuda a curar queimaduras, você pode imaginar o que pode fazer pela sua garganta? Para o efeito deve: Use o cristal de um aloe médio. Você deve descascá-lo, cortá-lo em quadrados e colocá-lo no liquidificador. Adicione um copo de água. Misture e coloque o conteúdo em uma lata de spray. Aplique-o quando sentir coceira e ardor. Echinacea , possui propriedades anti-inflamatórias, antibacterianas, calmantes, antivirais e imunoestimulantes, que ajudarão a aliviar o desconforto e prevenir recaídas constantes . Para preparar a equinácea você deve: Use as folhas secas ou a raiz esmagada. Tome uma colher de chá de equinácea para sua infusão. Adicione-o a 1 xícara de água fervente. Cubra e deixe descansar por 15 minutos. Você pode tomar 2 vezes ao dia. Frutas para aliviar a dor de garganta O limão , certamente você preparou uma limonada quente para a gripe, é que suas propriedades antibacterianas e seu teor de vitamina C é tal que proporciona alívio do desconforto respiratório. Você pode adicionar mel, gengibre ou combiná-lo com plantas como eucalipto ou talvez cebola ralada. Para aliviar o desconforto na garganta, você também pode preparar um gargarejo de pimenta-limão. Para o qual você vai precisar de: 1 colher de sopa de suco de limão. 1 colher de chá de sal 1 colher de chá de pimenta vermelha. Misture todos os ingredientes com ½ copo de água e gargareje. Você pode repetir a operação duas vezes por dia. Toranja com mel e canela , este é um sumo com propriedades antibacterianas, anti-inflamatórias e imunoestimulantes, que vão ajudar a acalmar a garganta. Para isso você deve: Esprema o suco de 1 toranja. Adicione 1 colher de sopa de mel. Adicione ¼ colher de sopa de canela em pó. Misture e tome duas vezes ao dia. O suco de abacaxi tem propriedades anti-inflamatórias e regenerativas, além de seu teor de vitamina C. Adicione uma colher de sopa de mel para adicionar propriedades antivirais e você obterá uma fórmula que ajudará a aliviar o desconforto na garganta. Bagas, mirtilos, damascos e morangos são frutas altamente recomendadas por suas propriedades antibacterianas, que ajudarão a aumentar os benefícios do antigripal e aliviar a garganta. Legumes para aliviar a dor de garganta Se você tolerar o sabor do alho, pode ser de grande ajuda durante uma emergência, como dor de garganta. Para isso você deve chupar um dente de alho e mordê-lo suavemente. Isso fará com que o alho libere gradualmente seus componentes ativos. Ralar ¼ de uma cebola média e adicioná-la a uma xícara de água quente com mel, proporcionará grande alívio à garganta e ao trato respiratório em geral, também ajudará a relaxar o corpo e descansar. É ideal para o desconforto que aparece durante a noite. Estes são alguns dos remédios que você pode usar para aliviar dores de garganta , você também pode usar tomilho, gengibre, banana e muito mais.

Leer más
Shiitake para el virus del papiloma humano
Defensas

Shiitake para papilomavírus humano

Rafael García García

O Shiitake é um fungo utilizado na culinária e na medicina tradicional chinesa , pela quantidade de nutrientes que acumula, bem como pelo seu aroma e sabor requintados. Atualmente é um cogumelo consumido em todo o mundo e sobre o qual se realizam uma grande variedade de estudos, entre os quais se destacam os benefícios oferecidos pelo shiitake para o papilomavírus humano. Qual é a composição do Shitake? O que faz com que o shiitake seja o centro das atenções no mundo das infecções? Para isso é importante revisar: Sua composição , que destaca seus aminoácidos, vitaminas do complexo B, beta-glucanos e principalmente cobre, que ajuda a fortalecer o sistema imunológico , melhorar os níveis de hemoglobina e combater processos inflamatórios. Seu teor de superóxido dismutase tem sido de especial importância , pois ajuda a prevenir o envelhecimento celular , ajudando a reduzir as condições degenerativas causadas por infecções como o vírus do papiloma humano. Estudos realizados sobre Shiitake e papilomavírus humano O estudo mais relevante a este respeito e que foi endossado é o realizado pelo Women's Center da Universidade do Texas , no qual se verificou que: Shiitake tem as propriedades necessárias para tratar o HPV naturalmente. Consumir uma dose de shiitake por dia, durante 90 dias, pode impedir o progresso da deterioração celular causada pelo vírus. Os resultados positivos começam a ser vistos após 30 dias do início do tratamento. Outro benefício do shiitake para controlar o HPV é que ele pode ser usado, mesmo que o paciente já tenha passado por um cone ou intervenção para erradicá-lo, o que também ajudará a acelerar o processo de recuperação, graças a: Seu teor de zinco , que estimula os processos de cicatrização . A presença de selênio, vitamina A e vitamina E , que fornecem sua capacidade antioxidante para melhorar o crescimento e desenvolvimento de cada célula , otimizando assim a regeneração celular necessária para a cicatrização. Suas propriedades anti-inflamatórias ajudarão a reduzir a dor que aparece devido ao processo cirúrgico. Seu conteúdo em vitaminas e minerais do grupo B ajudará a reduzir os processos de convalescença . Tudo isso, enquanto continua a trabalhar para controlar a deterioração das células, ajudando a prevenir condições degenerativas que podem aparecer repetidamente. Por outro lado, é necessário ter em mente que o HPV pode estar em nosso corpo por muito tempo e não estar presente a menos que tenhamos defesas baixas , para o qual o shiitake também oferece benefícios, pois ajuda a estimular o sistema imunológico, mantendo assim ausência de sintomas incômodos. É assim que, enquanto você tiver defesas altas, as verrugas não aparecerão, mostrando que o vírus está parado, para o qual as propriedades imunoestimulantes do shiitake foram usadas anteriormente. Outros benefícios do shiitake O Shiitake oferece outros benefícios para a saúde, como ajudar a controlar os níveis de colesterol e triglicerídeos no sangue , para ajudar a melhorar a circulação sanguínea. Outra de suas propriedades mais reconhecidas é fortalecer o sistema nervoso , para o qual: As vitaminas do grupo B contribuem para a transformação dos alimentos em energia. Ajuda a regular as funções hormonais. Fortalece a memória e a concentração, graças às suas propriedades antioxidantes. Como consumir shitake? O shiitake tem um aroma forte e uma textura carnuda que o torna muito apetitoso, além de conferir ao prato um leve sabor de noz-moscada e caramelo, o que o torna muito popular entre vegetarianos e veganos. Mas também é usado para preparar croquetes, frango com cogumelos e muitas outras receitas, pois é fácil de combinar. Uma maneira muito prática de adicioná-lo à sua dieta é consumir patê de shiitake, que você pode colocar em sua torrada, pão, biscoitos e muito mais. Cápsulas e comprimidos Shiitake: maneira fácil de tomá-lo Para que o shiitake atue em nossa saúde, é necessário consumi-lo diariamente, melhor se for em fórmulas fitoterápicas, que possuem as quantidades exatas de componente ativo que nosso organismo precisa para reagir favoravelmente. É por isso que você pode encontrar uma grande variedade de suplementos feitos a partir deste fungo. Além disso, existem muitas combinações que visam potencializar seus benefícios, como é o caso de: Shiitake, maitake e riishi , a super mistura de cogumelos asiáticos usada para melhorar o sistema de defesa. Shiitake com astrágalo, visando melhorar o funcionamento do sistema cardiovascular, principalmente para cuidar do coração. Shiitake com ginseng siberiano, esta combinação é ideal para atletas que pretendem melhorar a sua energia, bem como a sua memória e concentração. Shiitake com cardo de leite, visa melhorar o funcionamento do sistema hepático. Para controlar o vírus do papiloma humano, o shiitake pode ser consumido puro ou combinado com reishi. Especialistas também recomendam seu consumo junto com o fungo rabo de peru, que também ajuda a controlar as condições causadas pelo HPV.

Leer más
¿Cómo seleccionar un jarabe para la tos?
Defensas

Como selecionar um xarope para tosse?

Rafael García García

O xarope para a tosse vai sempre depender do tipo de tosse que sofre , pois pode ser uma tosse seca, com catarro ou alérgica; No entanto, esta não é a única coisa que devemos ter em mente, pois também se a tosse estiver seca, mas você sentir que vem de um desconforto no peito, isso significa que há catarro acumulado lá, mas que ainda não pode sair. Se, neste caso, você usar um xarope para tosse seco, ele se acalmará porque seu cérebro o pedirá, mas o catarro permanecerá depositado nos brônquios. Por outro lado, se a tosse vier de uma dor de garganta, um doce que acalme essa área será suficiente. No caso de xarope para tosse com muco, é importante atacar a alergia com xaropes anti-histamínicos, que ajudarão a reduzir os sintomas alérgicos. Melhor xarope para tosse natural Os xaropes naturais para a tosse têm a vantagem de serem feitos a partir de plantas medicinais que ajudam a eliminar o catarro e a acalmar as vias respiratórias; Alguns até aliviam o desconforto geral causado por gripes e vírus, além de fortalecer o sistema imunológico , para evitar que vírus, infecções respiratórias e gripes voltem a aparecer antes da chegada do inverno ou da mudança de estação. É assim que podemos encontrar: Xarope para tosse com muco , tem a função de ajudar a eliminar o excesso de catarro , muco e aliviar as vias aéreas, pois após a tosse, as vias aéreas ficam inflamadas e irritadas, o que acontece como resposta do nosso organismo à presença de irritantes, alérgenos e infecciosos. agentes, uma vez que o muco está sempre em nosso corpo, pois é sua defesa contra as milhares de bactérias que constantemente entram nele. Quando o ataque dessas bactérias ou vírus se torna muito forte, o corpo começa a produzir mais muco e elas mudam de cor, é nessa hora que ocorre a tosse e vamos precisar de um xarope para tosse. Xarope para tosse seca , a tosse é o mecanismo que nosso corpo tem para descongestionar o trato respiratório . O problema é que, se a tosse for muito frequente, irritará a traqueia e a mucosa da faringe e laringe. É por isso que um antitússico o ajudará a aliviar suas vias aéreas e até mesmo a dormir melhor, pois acalmará e relaxará seu sistema respiratório. Xarope para tosse alérgica , este tipo de xarope alivia a congestão nasal , coceira, espirros e a descarga que acompanha a tosse alérgica. Benefícios de um xarope para tosse Xaropes para tosse feitos com componentes químicos podem causar arritmias cardíacas, especialmente em crianças. Além disso, se você tiver uma tosse seca, que tem catarro, a droga vai acalmá-lo, com o perigo de deixar o catarro nos brônquios, o que pode causar uma infecção respiratória. No caso dos xaropes para tosse alérgica, geralmente causa sonolência, por isso você pode passar o dia com essa tosse, para evitar adormecer na aula ou no trabalho. Esses são apenas alguns dos motivos pelos quais muitos especialistas recomendam xaropes naturais para tosse , que também são vendidos sem receita médica – embora devam sempre ser recomendados por especialistas. É assim que você pode encontrar xaropes feitos de plantas medicinais, com propriedades diferentes, mas que o ajudarão a aliviar a tosse, expelir catarro e acalmar alergias , como é o caso de: A própolis está presente em um grande número de xaropes para tosse brônquica. Se você precisar expectorar, isso o ajudará; se for apenas uma tosse seca, também será de grande ajuda. Além disso, possui propriedades antissépticas e melhora o sistema imunológico. Fir Buds, ideal para acalmar o trato respiratório, aliviar a irritação na garganta e a tosse causada por resfriados e gripes. Mel de abelha, muito comum encontrá-lo junto com a cebola, pois juntos formam um poderoso expectorante natural . Extrato de tomilho, ideal se você tem tosse alérgica, este componente em um xarope para tosse ajudará a acalmá-lo, sem causar sonolência ou outros efeitos colaterais. Extrato de sundew e verbasco, geralmente encontrado em xaropes destinados a aliviar as mais fortes bronquites e asma ; graças ao fato de que atua para descongestionar o trato respiratório e, assim, melhorar suas funções, aliviando a dispneia. Óleo essencial de pinho, eucalipto e banana, conhecidos por suas propriedades expectorantes, além de ajudar a eliminar os microorganismos que produzem o vírus ou a gripe, graças às suas propriedades antissépticas, ajudarão a eliminar o catarro e acalmar o trato respiratório . Extrato de malva, tem poder descongestionante e calmante, por isso o ajudará a acalmar a tosse seca que irrita o trato respiratório, além de aliviar a faringite, a laringite e o excesso de muco. Sauco, você pode encontrá-lo em uma grande variedade de xaropes para tosse, graças ao fato de ajudar a acalmá-lo, bem como ao desconforto geral causado pelos processos de gripe . Echinacea, acompanha um grande número de plantas medicinais com propriedades expectorantes e antivirais , graças ao fato de que: Ajuda a reduzir o desconforto causado por resfriados e gripes. Melhora a capacidade receptora de cada célula, para otimizar as funções das plantas medicinais. Fortalece o sistema imunológico, para evitar recaídas constantes. Além disso, os xaropes naturais para tosse geralmente contêm vitaminas C e B , isso para acelerar os processos de recuperação, pois ajudarão a reduzir a fadiga que permanece após o vírus e a infecção.

Leer más
¿Qué es la lactoferrina y para qué sirve?
Defensas

O que é lactoferrina e para que serve?

Rafael García García

A lactoferrina também é chamada de lactotransferrina, e a encontramos principalmente no leite materno e no colostro . Também está em quantidades menores em outros fluidos, como lágrimas, saliva, catarro e muco. É uma proteína globular, nome que indica que é capaz de se comportar como: Uma enzima, capaz de alterar processos químicos , sem ser alterada. Razão pela qual ele pode se ligar ao ferro, sem ser alterado, também permanece inalterado diante do PH ácido. Messenger, no qual ajuda a melhorar a sinalização de outras substâncias . É o caso das defesas, que recebem sinais para realizar seu trabalho de defesa, diante de processos inflamatórios. Transportador, ajudando a inserir outras moléculas na membrana celular. A lactoferrina contribui para o transporte de metais . Tudo isso em uma molécula de proteína, capaz de atuar para ajudar a melhorar suas defesas e o aproveitamento do ferro. Benefícios de tomar lactoferrina A lactoferrina tem entre suas funções a de ajudar a fixar o ferro presente nos alimentos , contribuindo assim para melhorar os níveis de hemoglobina, bem como fortalecer o sistema nervoso; aliviando os problemas causados ​​pela anemia, para otimizar o transporte de oxigênio para cada órgão do nosso corpo. Mas esta é apenas uma das funções da lactoferrina, que nos ajudará a aliviar a anemia por deficiência de ferro . Além disso, a lactoferrina também o ajudará: Controlar microorganismos que causam doenças e infecções. Faz isso porque os microrganismos não têm acesso ao ferro , o que fará com que morram naturalmente, como é o caso de: Bactérias como estafilococos ou salmonelas, para citar duas das mais comuns. Vírus como aqueles que causam herpes, hepatite C. Fungos, como é o caso da candida. Estes são alguns dos microrganismos que níveis adequados de lactoferrina podem ajudar a controlar, para aliviar o desconforto que aparece como sintoma da sua presença no nosso organismo. Estimula o sistema imunológico , pois aumenta a produção de: Bifidobactérias : são bactérias amigáveis ​​que ajudam a regular o trânsito intestinal, aliviando diarreia, constipação e síndrome do intestino irritável, além de melhorar a microbiota intestinal, para melhorar o aproveitamento dos nutrientes contidos nos alimentos . Células natural killer, células de defesa da primeira linha, produzidas pela medula óssea, responsáveis ​​por combater vírus e bactérias. Neutrófilos: um tipo de glóbulo branco produzido pela medula óssea, que viaja para a corrente sanguínea e daí para onde são necessários para combater infecções causadas por bactérias e fungos, respondendo à inflamação e à sobrecarga de ferro . Mucosa intestinal: responsável por evitar que as infecções do estômago passem para a corrente sanguínea, além de ajudar a eliminá-las, o que o protegerá de infecções gastrointestinais e gerais . Mantém você jovem e enérgico , pois possui antioxidantes naturais , que atuarão para: Contribuir para melhorar a oxigenação de cada célula , para otimizar o seu desenvolvimento, ajudando assim a combater os radicais livres que provocam o envelhecimento prematuro. Aumente os níveis de energia, para aliviar a fadiga constante. Prevenir o aparecimento de condições degenerativas do sistema digestivo, pulmões e bexiga. Anti-inflamatório natural , graças ao fato de que melhora a produção de: Interleucinas : proteínas que participam da formação de glóbulos brancos e outras células, atuando como regulador da resposta inflamatória, ideal para ajudar a aliviar dermatites e estomatites . Aliviar a inflamação no cólon, Prostaglandina E : funciona como vasodilatador das artérias, ajudando a proteger o coração, pois impede o fechamento dos chamados ductos pelos quais o sangue circula. Fortalecer os ossos , pois a lactoferrina contém uma grande quantidade de cálcio e fósforo , dois dos minerais mais abundantes nos ossos, que ajudarão a melhorar a densidade óssea , ajudando a acelerar os processos de cicatrização óssea, além de prevenir: Problemas nos ossos frágeis. Condições ósseas degenerativas. Como tomar Lactoferrina? Você pode encontrar uma grande variedade de suplementos alimentares de lactoferrina, que variam de lactoferrina pura a suplementos para fortalecer o sistema imunológico ou melhorar a microbiota digestiva. Neste caso, você o encontrará acompanhado de componentes como equinácea, vitamina C, zinco e outros componentes que estimulam o sistema imunológico. Você também pode encontrar suplementos mais específicos, como aqueles que ajudam a aliviar: Infecções como candida e outras condições urinárias , onde será acompanhada por componentes como cranberry e ácido fólico. Otimize as funções digestivas , nestes suplementos a lactoferrina é acompanhada de probióticos; cepas de bactérias amigáveis ​​que ajudam a repovoar a flora digestiva. Você também pode encontrá-lo ligado a fibras como a inulina. Melhoram a saúde de atletas e idosos , esses suplementos visam fortalecer os músculos, melhorar a massa óssea e os níveis de energia, por isso contêm whey protein e l-glutamina, além da lactoferrina. Você também pode encontrar colostro enriquecido com inulina e culturas de bactérias amigáveis

Leer más
Árbol de té para los hongos
Defensas

árvore do chá para fungos

Rafael García García

A árvore do chá para fungos é utilizada devido às suas propriedades antifúngicas , que atuam topicamente, o que a tornou muito popular, especificamente a espécie Melaleuca alternifolia , pois embora existam 230 espécies, esta é a variedade da qual se extrai o óleo da árvore do chá. No entanto, este não é o único benefício que você obterá do óleo da árvore do chá, que também ajudará a aliviar a acne, a caspa e até feridas e espinhas. Para que serve o óleo da árvore do chá? As propriedades do óleo da árvore do chá são dadas pelos ativos da planta. Estes são: Alfa terpineno , que possui propriedades antioxidantes, antibacterianas, anti-inflamatórias e antimicrobianas. O gama terpineno potencializa suas propriedades antibacterianas, além de agregar benefícios adstringentes que ajudam a aliviar a acne e a caspa. Cineol , adiciona os benefícios anti-inflamatórios ao óleo da árvore do chá, aumentando sua conhecida propriedade antibacteriana. O alfa terpineol adiciona suas propriedades antissépticas ao óleo de chá, obtendo assim um poderoso antifúngico natural. Árvore do chá para curar fungos Isso ocorre porque as propriedades antifúngicas e antibacterianas da árvore do chá são realmente poderosas, razão pela qual se tornou uma das principais opções quando se trata de tratar fungos como: Unha fungo, esta condição também é conhecida como unicomicose. É uma condição muito comum, tendo em conta que é adquirida de várias maneiras, pois pode ser devido ao excesso de umidade nas mãos ou nos pés, mas também pode ser contraída ao andar descalço em locais como piscinas e banheiros. público. A unicomicose está presente quando as unhas mudam de cor, textura e se descolam do dedo, o que torna necessário tomar medidas. Para o efeito deve: Misture 5 gotas de óleo essencial de tea tree, em uma colher de azeite e uma colher de vinagre de maçã, desta forma você potencializará as propriedades antissépticas do tea tree, além de hidratar a unha. Aplique diariamente, com um cotonete ou algodão, na unha ou unhas afetadas. Fungo do pé ou pé de atleta , esta é uma infecção que aparece entre os dedos dos pés, causando coceira intensa que irrita a pele e a deteriora, até que se torne quebradiça e escamosa. Essa infecção é causada pela umidade contínua nos pés, por isso é mais comum em pessoas que transpiram excessivamente e cujos pés geralmente estão suados. Também pode se espalhar facilmente, não apenas para os pés de outra pessoa, mas também para outras partes do corpo, como é o caso da virilha, por isso é necessário ter cuidado com as toalhas, bem como lavar muito bem as mãos. Para curar o pé de atleta com óleo de melaleuca, você pode: Coloque água em um pedilúvio. Adicione 10 gotas de óleo de melaleuca por litro de água. Mergulhe os pés nesta preparação por mais de 20 minutos. Ao tirá-los da água, seque-os muito bem com uma toalha limpa. Você também pode adicionar algumas gotas de óleo de melaleuca ao seu creme diário e aplicá-lo nos pés todas as noites. Existem também cremes, sabonetes e outros produtos feitos a partir do óleo essencial da árvore do chá, já preparados para curar essa condição. Lembre-se de que esse tipo de micose pode aparecer em qualquer parte do corpo, para o qual você pode misturar partes iguais de azeite com óleo de melaleuca e aplicar na área afetada. Candidíase , que pode ser oral ou vaginal. No caso da candidíase vaginal , também é chamada de fungo vaginal. Isso ocorre devido ao aumento exponencial de leveduras, alteração que causa variação no PH da região íntima. A cândida ou candidíase é caracterizada pelo aparecimento de uma coceira constante que causa irritação, enquanto a descarga com odor forte aparece. Para aliviar esses desconfortos com a árvore do chá, você pode: Adicione 20 gotas de óleo de melaleuca a 100 ml de água. Lave a área genital com esta preparação. Você também pode aplicar uma lavagem íntima com uma preparação de 200 ml de água, à qual adicionará 3 gotas de óleo de melaleuca. Você pode aplicar esta lavagem com uma seringa sem agulha. Além disso, você deve deixá-lo agir durante a noite. Além disso, a árvore do chá ajudará a reduzir a caspa na pele e nos cabelos, por isso é muito comum encontrar sabonetes para acne feitos da árvore do chá. Também ajuda a eliminar a caspa, o que permitirá evitar o aparecimento de seborreia. Outra condição que não é um fungo, mas para o que será muito útil, é eliminar os piolhos dos seus pequeninos. Para isso, você também encontrará xampus e loções com óleo de melaleuca.

Leer más

Nuestros colaboradores