Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Tus Segundos de Reflexión

Cómo reforzar el sistema inmunológico en invierno
Defensas

Cómo reforzar el sistema inmunológico en invierno

Rafael García García

El año 2020 ha sido un año excepcional, en el que una de las mayores preocupaciones ha sido reforzar el sistema inmunológico. Es un sistema que debe ser atendido a diario, ya que él está constituido por los "soldados" que luchan para mantenernos saludables, especialmente durante la época invernal. Esto debido a que es un momento durante el cual los virus y bacterias proliferan en cantidades exponenciales, motivo por el cual aumentar las defensas en invierno, se convierte en una prioridad. Sin embargo, este es un trabajo que deberíamos hacer a diario, pues de lo contrario nuestros soldados no solo tendrán que luchar contra los virus y bacterias, sino también contra nuestros hábitos. Es por eso que a continuación encontrarás la forma en la cual contribuirás a fortalecer el sistema inmunológico y las defensas. Consejos para aumentar las defensas de forma natural Mantener las defensas altas debería ser una tarea integral, ya que lo que consumimos, así como lo que sentimos, puede hacer que las defensas bajen. Es que antes se pensaba que las defensas descendían solo por mala alimentación; hoy sabemos que los altos niveles de estrés producen la famosa inmunodepresión, es por eso que a continuación encontrarás diferentes hábitos que te ayudarán a fortalecer tus defensas. Mejorar la alimentación No se trata solo de eliminar grasas y azúcares, los cuales ocasionan adicionalmente otros problemas de salud, se trata de consumir todos los grupos de alimentos de forma equilibrada, es que: Las frutas y los vegetales, contienen: Vitamina C, la cual es necesaria para fortalecer el sistema inmune Minerales como el zinc, el cual te ayudará a madurar los glóbulos blancos. Fibra, necesaria para estimular la flora intestinal, mejorando así las funciones del sistema digestivo, entre las cuales se encuentra la síntesis de los alimentos. Es que en el estómago se forman aproximadamente el 70% de nuestras defensas. Proteínas, bien sea de origen animal o vegetal. Esto se debe a que las proteínas poseen vitamina D, la cual produce receptores como los linfocitos, los cuales se encuentran especialmente en las células de la médula ósea, que es denominada el “sistema inmune de los huesos”. Las grasas saludables ricas en omega 3, tal como las contenidas en los pescados azules, los frutos secos como las nueces, las avellanas y las almendras, te ayudarán a prevenir enfermedades inflamatorias, al igual que semillas como la chía, el lino, la calabaza, el sésamo y el cáñamo, ya que son ricas en ácidos grasos omega 3. Reducir el consumo de azúcares, las frutas tienen sus propios azúcares, es por eso que es preferible consumirlas enteras. Las verduras, también tienen azúcar así como los cereales. Es por eso que el consumo de azúcar añadido, solo trae problemas de diabetes y obesidad, lo cual contribuye a desmejorar tu sistema de defensas. Como verás, complementar nuestra dieta de forma variada y saludable, nos brindará opciones naturales para fortalecer nuestro sistema inmune. Relajarse para subir las defensas en invierno Los niveles de estrés y la falta de descanso, pueden ser determinantes para mantener altas las defensas. Además, la época de exámenes, una mudanza o los grandes cambios, por mencionar solo algunas causas, pueden hacer que nuestro sistema de defensas, descienda de forma extrema. Es por todo esto, que debemos: Cuidar nuestro descanso, dormir ocho horas diarias nos ayudará a prevenir irritabilidad y alteraciones nerviosas. Es que el descanso no solo es necesario para la regeneración celular, también forma parte del cuidado adecuado a nuestro sistema nervioso, el cual se verá alterado, sino descansamos de forma adecuada. Reducir los niveles de estrés y ansiedad, el estrés es un mecanismo de defensa que le dice a nuestro organismo que debemos estar alerta. El problema es que durante este periodo, segregamos cortisol, una hormona que producida en exceso, produce envejecimiento en cada una de nuestras células. Es por eso que el exceso de estrés hace que nuestro sistema inmune descienda, pues está constituido por células, las cuales se deterioran ante el exceso de cortisol. Vitaminas y minerales para subir las defensas Si has sido sometido a altos niveles de estrés y tu sistema de defensas se ha deteriorado, es posible que la llegada del invierno haya estado acompañada de resfriados, gripes y catarros.  Subir las defensas de forma natural, con la ayuda de complementos como el triptófano y plantas medicinales como la valeriana, el azafrán, la pasiflora y otras opciones naturales, te ayudarán a mejorar la calidad del sueño y reducir los niveles de estrés. Además si tienes problemas de defensas bajas, debido a carencias nutricionales, los complementos preparados a partir de: Vitamina C, no solo fortalece tus defensas sino que además te llenará de energía natural y te ayudará a mantenerte joven, gracias a sus propiedades antioxidantes. Vitamina D, es ideal para la época de invierno, ya que esta vitamina necesita de la luz solar, para realizar su labor. Es por eso que al bajar los niveles de vitamina D, tu sistema inmune se verá afectado. Zinc, es necesario para madurar las células además de participar en su división, es por eso que eso que te ayudará a mantener un buen sistema de defensas. Echinacea, una planta medicinal que no solo regula las defensas, también te ayudará a lograr que cada célula responda más rápidamente ante el efecto de los complementos. Además te llenará de energía natural y a aliviar los síntomas de los virus y resfriados. Estas son algunas de las practicas naturales que te ayudarán a mejorar tu sistema inmune, aun durante la época invernal con algunos productos naturales para subir las defensas. Fuentes:Healthline

Leer más

Tus Segundos de Reflexión

¿Cómo prevenir los síntomas de la alergia?
Defensas

¿Cómo prevenir los síntomas de la alergia?

Rafael García García

Las alergias son la reacción de nuestro cuerpo ante una sustancia que nuestro organismo detecta como extraña, como el polen, la caspa de animales… o también cuando comemos un alimento que para todas las personas es normal. La respuesta de nuestro sistema inmunitario es producir anticuerpos y estos detectan las sustancias mencionadas anteriormente como dañinas, y al suceder esto nuestra piel, senos paranasales, vías respiratorias o el aparato digestivo se pueden inflamar.  La sustancia que provoca la alergia puede entrar en nuestro cuerpo de diferentes maneras: inhalado por la nariz o la boca, ingerido, inyectado o por el contacto directo con la piel.  Causas de la alergia Las causas más comunes de alergia son: Alérgenos aéreos: como el polen, la caspa de mascotas, los ácaros de polvo y el moho. Alimentos: como el maní, los frutos secos, el trigo, la soja, el pescado, los mariscos, los huevos o la leche. Picaduras de insectos: como la de la abeja o la avispa. Medicamentos: como la penicilina o los antibióticos basados en la penicilina. Látex u otras sustancias que reaccionan al tacto y causan reacciones alérgicas en la piel.  Síntomas de la alergia Los síntomas dependen de la sustancia involucrada, pueden afectar vías respiratorias, los senos y fosas nasales, la piel y el aparato digestivo. En los casos más graves las alergias pueden desencadenar una reacción que puede poner en riesgo la vida, esta reacción es la anafilaxia.  La fiebre del heno o rinitis alérgica puede provocar: Estornudos Picazón en la nariz, en los ojos o el paladar Mocos, nariz congestionada Ojos llorosos, irritados o hinchados (conjuntivitis) Una alergia alimentaria puede causar: Hormigueo en la boca Hinchazón en los labios, lengua, rostro o garganta Urticaria Anafilaxia Una alergia por picadura de insecto puede provocar: Una gran hinchazón en el lugar de la picadura Picazón o urticaria en todo el cuerpo Tos, opresión en el pecho, sibilancia o falta de aire Anafilaxia Una alergia a un medicamento puede causar: Urticaria Picazón en la piel Erupción cutánea Hinchazón en la cara Sibilancia Anafilaxia La dermatitis atópica o eczema, trastorno alérgico de la piel, puede provocar:  Picazón Enrojecimiento Hojuelas o escamas Algunos tipos de alergia pueden desencadenar en la anafilaxia como la alergia a los alimentos o por picaduras de insectos, que es la reacción más grave que se puede ocasionar, los signos y síntomas de la anafilaxia son: Pérdida del conocimiento Caída de la presión arterial Dificultad para respirar Erupción cutánea Aturdimiento Pulso rápido y débil Náuseas y vómitos Cómo prevenir los síntomas de la alergia Para diagnosticar una alergia se realiza un test cutáneo con el objetivo de reproducir en la piel la reacción que tendríamos en nuestro organismo. Este test consiste en aplicar encima de la piel del brazo gotas que contienen la sustancia, la cual queremos diagnosticar. Con una lanceta se atraviesa la piel y se introduce el alérgeno en el organismo y se observa la reacción a los 15-20 minutos. Además, también se puede realizar un análisis de sangre y así de forma más precisa podemos cuantificar la cantidad exacta de anticuerpos que se han sintetizado.  En el caso de alimentos o medicamentos se realiza una prueba de provocación, es decir dar a la persona el alimento o medicamento sospechoso de causar la alergia y observar su reacción.  La prevención de las alergias depende del tipo que tengas. Las medidas generales son:   Evitar las sustancias detonantes de la alergia: Incluso si estás con el tratamiento de la alergia lo mejor es evitar el contacto con dichas sustancias para minimizar los riesgos. También puedes prevenir con productos naturales para subir las defensas. Por ejemplo, si eres alérgico al polen, durante las épocas de mayor polinización, permanece en casa con las puertas y las ventanas cerradas o si eres alérgico al polvo, quita el polvo regularmente y lava las sábanas a menudo.  Escribe un diario: Esto es muy útil cuando quieres identificar una alergia. Registra tus actividades, lo que comes, cuando ocurren los síntomas… Esto facilitará el trabajo a tu médico para detectar qué sustancia es la que te provoca alergia. Utiliza un brazalete de alerta médica: Si ha sufrido una reacción muy grave, llevar a cabo un brazalete te servirá para anunciar a los demás que sufren una alergia grave en el caso que tengas una reacción y no puedas comunicarte.    

Leer más
¿Para qué sirve la Melena de León y sus propiedades?
Defensas

¿Para qué sirve la Melena de León y sus propiedades?

Rafael García García

Hoy hablaremos de uno de los hongos más conocidos en la dietética. ¿Qué es el hongo melena de león? ¿Cuáles son sus beneficios? ¡Veámoslo! ¿Qué es la Melena de León? La Melena de León es un hongo asiático, muy utilizado en la actualidad, pues se ha dado a conocer en todo el mundo por sus efectos sobre la memoria, el sistema digestivo y el corazón. Es por eso que aunque durante siglos ha sido utilizado en países como China, India, Japón y Corea, para agregar sabor en platos crudos o cocidos, también son conocidos como yamabushitake, una planta que a medida que va creciendo, su forma se va asemejando más a la melena del león y es consumida gracias a que dicen que la cantidad de fibra que posee, la cual estimula la flora intestinal. Pero también es utilizada para prevenir mejorar la memoria y optimizar el funcionamiento de órganos como el corazón, e hígado, el páncreas y el vaso, así que veamos. Propiedades de la Melena de León Una de las razones por las cuales este hongo ha aumentado tanto en popularidad, es debido a sus beneficios sobre la memoria, esto gracias a que posee hericenonas y erinacinas, las cuales actúan como antioxidantes que sirven para retardar el envejecimiento cognitivo, ayudando a: Estimular el desarrollo adecuado de las neuronas, las cuales antes se pensaba que eran las mismas para toda la vida; pero los estudios han demostrado que ellas mueren y nacen nuevas, al igual que todas las células del organismo. El problema es que al realizarse la división celular, cada una debe lleva la información completa, para poder desarrollarse de manera adecuada, manteniendo así cada una la información genética completa, ideal para: Reducir efectos de problemas como accidentes cerebrales, pues estudios demuestran que el hongo Melena de Leon, puede ayudar a revertir el daño hasta en un 44%. Prevenir el envejecimiento prematuro de la célula, lo cual puede ocurrir por problemas circulatorios o carencias que se presentan a medida que avanzamos en años, es así como las propiedades antioxidantes, actuarán para mejorar la oxigenación de cada neurona, mejorando el crecimiento de cada una, para evitar así: Problemas de memoria y concentración. Prevenir la aparición de enfermedades degenerativas del sistema nervioso. Su contenido en hericenona B, reduce la coagulación de la sangre, lo que te ayudará a evitar problemas de tensión alta, que se traducen en accidentes cerebrales y tensión ocular elevada. Proteger la mielina, que es la capa proteica que envuelve las neuronas y las células encargadas de transmitir los impulsos nerviosos en general, lo que mejora la velocidad en la cual la información es transmitida al cerebro, optimizando así la concentración y la atención, así como la velocidad de reacción. Reducir procesos inflamatorios, junto al funcionamiento del hipocampo, reduce los niveles de estrés, ansiedad e irritabilidad, logrando así mejorar el estado de ánimo y prevenir procesos depresivos, así como constantes alteraciones nerviosas. ¿Para qué sirve la Melena de León? Sin embargo, si preguntas en los países asiáticos ¿Melena de Leon para que sirve? Te dirán que la han utilizado desde la antigüedad, también para tratar infecciones gástricas, esto debido a que contiene un antibiótico natural llamado orcinol, que es su principio activo, el cual tiene propiedades microbioticas y protectoras, que actúan para: Aliviar problemas de úlceras gástricas. Acelerar digestiones pesadas, evitando así problemas de acumulación de gases intestinales, la inflamación y los cólicos que esto puede producir. Reduce problemas de estreñimiento. Otro de los beneficios a nivel estomacal, es que el hongo Melena de León, actúa para bloquear la enzima alfa-glucosidasa, logrando así retardar la absorción de la glucosa, para evitar los picos de insulina, lo que te ayudará a: Reducir los niveles de azúcar en el torrente sanguíneo. Combatir los dolores que se presentan en el denominado nervio diabético, que es una molestia que aparece en las manos y los pies, cuando aumentan los niveles de azúcar en la sangre. Es utilizado para quemar grasas, gracias a su contenido en beta-glucanos, ya que estimula la secreción de líquido biliar, lo que te ayudará a: Proteger el hígado de la aparición de problemas de grasa. Reducir los niveles de colesterol alto, pues además reduce la oxidación de la grasa en la sangre, evitando así la obstrucción de venas y arterias, para proteger el corazón. Es utilizado como adelgazantes, gracias a sus propiedades quema grasa, sumadas a sus beneficios antiinflamatorios, los cuales combaten las inflamación que se da en las células grasas acumuladas. Así que si te has preguntado si la melena de león adelgazada...¡la respuesta es sí!. De igual forma, los betaglucanos son conocidos por sus propiedades inmunoestimulantes, las cuales le confieren a la Melena de León, la función de subir las defensas de manera natural, lo que te ayudará a mantenerte saludable, ante el paso de virus e infecciones. También es ideal para controlar problemas de alergia, ya que actúa para reducirlos de inmediato, en casi un 30%, mientras los síntomas asociados, descienden en más del 50%. Como verás, son muchas las razones por las cuales este hongo, se encuentra entre los más utilizados de la medicina tradicional China, pues es ideal para cuidar desde la circulación sanguínea, hasta la memoria y las defensas. ¿No sabes dónde comprar Melena de Leon cápsulas? Puedes hacerlo ahora mismo, aquí en nuestra dietética online, donde la tenemos para ti, producida por los laboratorios naturales de mayor renombre, así como con excelentes descuentos. Descubre más sobre nutrición con artículos blog como beneficios del malva en Dietética Ferrer.¡No te lo pierdas!

Leer más
Sol de Oro para Combatir la Alergia sin Somnolencia
Defensas

Sol de Oro para Combatir la Alergia sin Somnolencia

Rafael García García

¿Estás buscando un producto natural para la alergia? ¿Conoces los beneficios de la gama Sol de Oro de Eladiet? Esta gama de Eladiet ha sido creada a base de plantas medicinales y vitaminas naturales, para llevarte un producto natural para la alergia y las defensas bajas, por lo que podrás combatir problemas alérgicos, sin necesidad de recurrir a fármacos que ocasionan somnolencia y otros efectos secundarios, además de poder tratar alergias en la piel, problemas de asma y tos, así como inflamaciones. Tomando las alergias como una respuesta exagerada del sistema inmune ante la presencia de organismo que le resultan amenazantes, Eladiet ha elaborado Sol de Oro, pensando en combatir alergias, pero también en subsanar las deficiencias vitamínicas que pueden llevar a cuadros alérgenos difíciles y repetitivos, para de esta manera aprovechar al máximo las propiedades de cada uno de sus componentes, para tratar la etiología de las mismas, haciéndolo de forma saludable y orgánica. Jarabe Sol de Oro: para qué sirve cada componente Los beneficios de la gama Sol de Oro de Eladiet son numerosos, pudiendo encontrarlos en formato de cápsulas, crema y el Jarabe Sol de Oro. Para poder ver las propiedades de este producto natural para la alergia, necesitamos desglosar su composición y para qué sirve cada uno de los componentes presentes en el jarabe sol de oro: Helicriso o Sol de oro, es su componente principal y está caracterizado por sus propiedades antialérgicas, antiinflamatorias y expectorantes, las cuales actúan para: Controlar los mastocitos, que son las células encargadas de liberar la histamina, como respuesta ante el peligro de virus y bacterias. Desinflamar las áreas afectadas por la alergia, tal es el caso de las vías respiratorias, la piel, los ojos y la garganta. Ayudar a eliminar el exceso de flema, en caso de congestión por exceso de esta. Equinacea: su principal función es fortalecer el sistema inmune, además de preparar cada célula del organismo para recibir de forma adecuada los tratamientos naturales, por lo que ha sido incluida en este producto, a fin de: Subir las defensas de forma natural y prevenir la reacción exagerada de una alergia como respuesta a la presencia de virus y bacterias. Sus propiedades antisépticas te ayudarán a combatir virus y bacterias. Sus beneficios antiinflamatorios son muy utilizados para calmar problemas en la garganta y las vías respiratorias en general. Grosellero negro, tiene un alto contenido de vitamina C, acompañada de sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y diuréticas las cuales te ayudarán a: Combatir la fatiga, ideal para procesos postoperatorios y de convalecencia en general, pues es un momento en el cual necesitamos una dosis extra de energía, la cual este componente te dará de forma natural, al optimizar el uso del oxígeno desde cada célula. Sus beneficios como diurético, ayudará a eliminar toxinas. Histidina, es un aminoácido que tiene entre sus funciones: Ayudar a eliminar del organismo metales tales como el zinc y el hierro. Aliviar los síntomas de la alergia. Vitamina C, es conocida por sus propiedades inmunoestimulantes y antioxidantes, las cuales han sido agregadas al Jarabe Sol de Oro Eladiet, la crema y los comprimidos, para potenciar los beneficios de los otros componentes. Vitaminas del grupo B, han sido agregadas para mejorar el estado de la sangre y de esta manera optimizar la oxigenación de cada órgano, lo que te ayudará a reponerte rápidamente de virus e infecciones. De esta manera se potencian las propiedades antioxidantes del grosello negro y la vitamina C, ya que actúan para: Tiamina o vitamina B1, ayuda a descomponer los azucares, por lo que actúa específicamente ante la alergia a la lactosa, así como la alergia a productos como la fructuosa o sacarosa. Vitamina B2, ella actúa en una gran cantidad de procesos enzimáticos, además de ser necesaria para el buen funcionamiento celular. Vitamina B5, como otra de las vitaminas de este grupo, su carencia puede hacerte vulnerable a las alergias. Vitamina B12, fortalece el sistema inmune. Vitamina A, sus beneficios sobre las mucosas han logrado que se haga presente en este complemento, pues las alergias atacan mucosas como la vista y la garganta, por lo que la vitamina A, te ayudará a refrescarlas y aliviar las molestias. Manganeso, sus propiedades antihistamínicas son utilizadas especialmente para la rinitis, por lo que se encuentra en este producto para potenciar sus beneficios contra la alergia. Cobre, Un oligoelemento utilizado para tratar alergias como la rinitis y la conjuntivitis, además de aliviar la fatiga. Esta es la composición del Jarabe sol de oro, pero por ejemplo los comprimidos han sido potenciados con las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma, así como los reconocidos beneficios inmunoestimulantes del Reishi. Mientras la crema, solo contiene extracto puro de helicriso o Sol de Oro. Ahora que conoces los beneficios de sol de oro de Eladiet creada para prevenir y aliviar las alergias, de forma natural y sin efectos secundarios, por lo que ya no tendrás que pasar el día adormitado, debido a los efectos colaterales de los fármacos creados para tal fin. Selecciona la que más se adapte a tus necesidades. Si necesitas comprar alguno de los productos Sol de Oro, recuerda que en nuestra dietética online tenemos para ti este y todos los productos naturales de la prestigiosa marca Eladiet, los cuales hemos traído para ti a excelentes precios. También podrás encontrar productos de las más prestigiosas marcas del mercado ecológico y naturista.

Leer más
Como subir las defensas de forma natural con Equinacea
Defensas

Como subir las defensas de forma natural con Equinacea

Rafael García García

¿Estás con las defensas bajas y no sabes cómo aumentar las defensas de forma natural? Es una de las preguntas más comunes hoy en día por varias razones; tanto el cambio de estación, como el frío de invierno influye en la preocupación por mantener nuestro sistema inmunológico reforzado. Pero, si tienes las defensas altas, tu cuerpo estará preparado para afrontar cualquier época del año sin problema alguno. Mantener las defensas altas no solo depende de una buena alimentación. Hoy día se habla mucho del sistema inmune deprimido, esto se debe que se ha demostrado que los radicales libres que genera nuestro organismo cuando estamos estresados o tristes, hacen que nuestras defensas bajen; es decir actúan como el enemigo que ataca los soldados que tenemos para defendernos. Por otra parte, hay virus y bacterias que habitan en nuestro organismo y solo se hacen presentes cuando tenemos las defensas bajas; tal es el caso de algunos tipos de papiloma humano, los cuales muestran sintomatología cuando tenemos las defensas bajas. Todo esto hace que hoy recomendamos uno de los remedios naturales para las defensas: la equinácea, o también llamada echinacea. ¿Por qué se ha convertido en una de las opciones naturales más acertadas para subir las defensas? Propiedades de la Equinacea La Equinácea es comúnmente conocida por ser uno de los productos naturales para subir las defensas de forma natural. Veamos las propiedades de la equinácea y sus efectos en nuestro sistema inmunológico: Ideal para cuando surgen dudas de cómo subir las defensas. Sus propiedades inmunoestimulantes actúan para ayudar a aumentar las defensas de forma natural.  Su contenido en alcamidas - una enzima capaz de hacer que cada célula de nuestro organismo reciba más fácilmente cualquier tipo de tratamiento natural -, ayuda a que nuestro organismo reaccione de forma ágil. Actúa como antioxidante natural, recomendado para optimizar el desarrollo y funcionamiento de las células, además de mejorar el uso del oxígeno, desde cada una de ellas, ideal para evitar la fatiga. Le llaman el “antibiótico natural”, ya que las propiedades de la equinácea son numerosas para reforzar el sistema inmunológico. Posee propiedades antihistamínicas, lo que te ayudará a controlar alergias. Beneficios de la Equinácea Vistas las propiedades de la equinácea, su efecto en nuestro organismo y por lo tanto, los beneficios de la equinácea para reforzar el sistema inmunológico podrían ser resumidos en: Sin duda su principal función es la de aumentar las defensas de forma natural, lo que te ayudará a mantenerte saludable aun durante la época invernal y el cambio de estación, ya que tu organismo contará con las defensas necesarias para combatir virus, bacterias y diferentes tipos de gripe. Sus propiedades como antibiótico natural te serán de gran utilidad para combatir virus y bacterias que afectan cualquier parte del organismo, es así como podrás utilizarla para: Controlar infecciones como la cistitis, la faringitis y la sinusitis. Eliminar infecciones en la piel y el estómago. Todo esto sin alterar la flora gástrica, ya que no contiene componentes químicos que provoquen problemas digestivos. También es utilizada en productos para combatir la cándida, esto se debe a su capacidad para eliminar virus y bacterias, sin atacar la flora gástrica. Una característica muy particular de la echinacea o equinacea, es que sus propiedades inmunoestimulantes, están acompañadas de beneficios antioxidantes, lo que la hace ideal para acelerar los procesos de recuperación, ya que actúa para: Oxigenar cada célula, logrando de esta manera mejorar los niveles de energía, constituyendo un apoyo perfecto para la época de la convalecencia, momento en el cual la fatiga y el agotamiento se presentan de manera constante. Optimizar el desarrollo de cada célula, para evitar el envejecimiento físico y mental producido por las enfermedades infecciosas. Las propiedades balsámicas de la echinacea, te ayudarán a calmar la irritación en la garganta, la nariz, la fiebre, los dolores y las molestias generales producidas por los virus e infecciones, por lo que mientras actúa para subir las defensas y llenarte de energía natural, trabaja como un analgésico y antipirético natural, capaz de aliviar los síntoma de lo catarro, virus y diferentes tipos de gripe. Las alcamidas no son muy conocidas entre la mayoría de los usuarios de los complementos alimenticios, además porque no se  encuentran en todos ellos, es por eso que al estar presentes en la echinacea, le otorgan una característica especial, pues dispone cada célula del organismo para reaccionar rápidamente a las propiedades inmunoestimulantes, antibióticas, antioxidantes, antihistaminicas y balsámicas de la echinacea. Finalmente pero no menos importante, resaltaremos que no solo es una planta medicinal que responde de forma general a la pregunta de ¿como subir las defensas de forma natural? Además actúa para: Prevenir los síntomas de la alergia, lo que te será de gran ayuda para evitar los cuadros alérgico respiratorios que degeneran en infecciones respiratorias, sin recurrir a antialérgico de origen farmacológico, los cuales pueden causar somnolencia y otros efectos secundario, tales como arritmias o alteraciones nerviosas. En nuestra dietética online podrás encontrar una variedad de productos de echinacea, en diferentes presentaciones y potenciada con otras plantas medicinales, vitaminas y oligoelementos, que trabajarán en conjunto para aumentar las defensas de forma natural. Es así como podrás adquirir desde echinacea gotas hasta comprimidos de equinácea, todos al mejor precio en nuestra dietetica online.

Leer más
Cómo subir las defensas de forma natural con Apicol
Defensas

Cómo subir las defensas de forma natural con Apicol

Rafael García García

¿Sueles resfriarte a menudo y no sabes cómo subir las defensas? Si es así, seguramente tu cuerpo esté con las defensas bajas. Para ello, te presentamos Apicol, una línea de productos creada por Tongil, a partir de los beneficios del propoleo natural, el cual actúa como un estimulante del sistema inmune, además de ser un potente antioxidante, que te resultará ideal para el periodo invernal y el cambio de estación. Además, Tongil pensando en tus necesidades individuales, ha preparado diferentes versiones de este producto, logrando de esta manera una línea de complementos que además de fortalecer el sistema inmune, te ayudarán a mejorar la energía física y mental, combatir virus e infecciones y hasta optimizar tu desempeño sexual. Ahora revisa ¿cuál te viene mejor? Apicol Dobletotal, preparado con extracto de propolis y potenciado con jalea real y vitamina C, logrando así un potente estimulante del sistema inmune, antiviral y antioxidante, que te será de gran ayuda para: Prevenir y combatir virus e infecciones. Mejorar los niveles de energía natural. Extracto de Propolis Apicol, es un producto ideal para combatir las molestias de la gripe, catarros, virus e infecciones respiratorias, ya que contiene propoleo natural de alta biodisponibilidad, por lo que además de fortalecer el sistema inmune, actúa para: Eliminar la molestia que aparecen como síntomas de virus e infecciones. Ideal para calmar la irritación en la garganta, así como la picazón y la inflamación en la demás vías respiratorias aéreas. Apicol jalea real, en este complemento el propolis ha sido potenciado con las bondades de la jalea real, la vitamina E y el germen de trigo, para llevarte un producto que además de fortalecer el sistema inmune, ha sido preparado pensando en potenciar la propiedades antioxidantes de su componente principal, resultando así un complemento para: Aumentar las defensas rápidamente y de manera natural. Mejorar la energía, indicado para proceso de convalecencia, ya que una dosis extra de energía, te ayudará a recuperarte rápidamente. Apicol Jaletón, formulado especialmente para deportistas, convalecientes y personas de avanzada edad; pues el propolis ha sido combinado con el ginseng y la vitamina C, resultando además perfecto para procesos de adaptación, ya que te ayudará a: Mantenerte saludable Combatir la fatiga y lo estado de decaimiento. Contrarrestar el daño oxidativo producido por los radicales libres que se generan durante los proceso de estrés, previniendo así el envejecimiento físico y neurológico. Mejorar la energía sexual. Apicol jarabe extracto, es el expectorante natural de la línea Apicol, es por eso que Tongil ha agregado al propolis, un poco de echinacea, llantén, eucalipto, pino y cardamomo, preparando así un jarabe para la tos, que te ayudará a: Expulsar la flema de forma rápida y natural, gracia a las propiedades expectorantes del eucalipto, el pino y el cardamomo. Aliviar la inflamación y la irritación que se produce en las vías respiratorias, luego de los ataques de tos, para esto se ha agregado el llantén y la echinacea, la cual además e capaz de hacer que cada célula de tu organismo, reciba y reaccione rápidamente ante el tratamiento. Apicol Polen de Flores, es una mezcla de componentes naturales utilizados durante generaciones para mantener la energía y la defensas altas, formando una sinergía perfecta para combatir el estrés y las afecciones producidas por este, evitando así los estados de inmunodepresión, conocidos como la consecuencia que tienen los elevados niveles de estrés, sobre el sistema inmune. Es por eso que si quieres saber ¿cómo aumentar las defensas y mantenerlas altas? Las propiedades inmunoestimulantes, los aminoácidos esenciales y la vitamina B, son una opción inmediata y duradera, para tu problema de defensas bajas. Apicol Própolis + Echinacea, un potente complemento para las defensas, que además te será de gran ayuda si ya fuiste víctima de virus e infecciones, pues este producto actúa para: Aliviar las molestias que aparecen como síntomas de los virus y refriados. Sus propiedades balsámicas reducen la inflamación y la irritación en la garganta y las vías respiratorias en general. Apicol Própolis perlas, es un inmunoestimulante ideal para quienes prefieren una versión practica o no toleran los jarabes. En esta perla se concentran los beneficios del propolis, potenciados con la echinacea y el reishi, obteniendo así un producto de alta biodisponibilidad, capaz de: Subir las defensas, Aliviar molestias en la garganta y la nariz, calmando así la irritación, faringitis, laringitis y sinusitis. Combatir la fatiga física y mental, eliminado así el estado constante de cansancio. Apicol Studio, creado para mantenerte saludable y optimizar tu rendimiento físico e intelectual, es por eso que aquí se han concentrado propiedades inmunoestimulantes, antioxidantes, ácidos grasos y aminoácidos, todo dirigido a: Mejorar el sistema de defensas, especialmente durante periodos de exámenes, tesis, cambio de trabajo y eventos que ocasionan altos niveles de estrés, los cuales pueden causar problemas de defensas bajas. Crear un producto natural para la memoria y la falta de concentración. Optimizar el estado de ánimo, gracias a que te proporcionará una saludable sensación de bienestar. Aumentar la energía física, resultando ideal para deportistas de alto rendimiento. Ahora conoces los beneficios de la línea Apicol, la cual está preparada por Tongil para aprovechar las bondades del propoleo, el cual ha sido mezclado con diferentes componentes para potenciar sus virtudes y actuar de manera paralela como: inmunoestimulante y antioxidante. Espero que Apicol Tongil, sea uno de los productos naturales que responden a tu inquietud de ¿como aumentar las defensas de forma natural? Recuerda que puedes adquirir todos los productos Apicol a través de nuestro herbolario online barato.

Leer más
Propiedades de la Miel de Abeja natural
Defensas

Propiedades de la Miel de Abeja natural

Rafael García García

¡Seguro que habrás escuchado: unas tostadas con miel te ayudarán a comenzar el día lleno de energía! Pero los beneficios de la miel no sólo son energéticos, sino que además: si tomas una rica leche con miel, antes de ir a la cama, conseguirás relajar los nervios y descansar plácidamente; si usas miel en vez de azúcar en tus recetas, harás tus comidas más ligeras y saludables. Es que la miel es uno de los productos naturales que ha sido utilizada desde la antigüedad con una gran variedad de finalidades terapéuticas, pues incluso los egipcios embalsamaban a sus muertos con miel, pues era parte de la alimentación que debían llevar al más allá. Pero veamos ¿para qué sirve la miel? ¿Cuáles son los beneficios de la miel de abeja? ¿a qué se debe que sea tan polifacética y beneficiosa para la salud? Propiedades de la miel Como sabrás, la miel es una sustancia viscosa de sabor dulce, producida por las abejas. Pero, ¿sabías que ofrece más de 60 sustancias al organismo? En especial por su contenido de en: Hidratos de carbono, razón por la cual es utilizada por deportistas que necesitan un extra de energía cada día. Vitaminas del grupo B, necesarias para fortalecer la sangre y el sistema nervioso. Vitamina C, razón por la que es utilizada para subir las defensas. Oligoelementos como: fósforo, calcio, magnesio, silicio, hierro, manganeso, yodo, todo dirigido a mejorar el estado de la sangre, los huesos y las articulaciones. Antioxidantes, conocidos por mejorar la energía y mantenerte joven. Enzimas, que mejoran el funcionamiento del sistema digestivo Agua, lo que la hace ideal para hidratar la piel Aminoácidos esenciales, encargados de mejorar la masa muscular y el sistema nervioso central. Para qué sirve la miel y beneficios de la miel de abeja Como hemos visto, las propiedades de la miel de abeja son numerosas y hacen de ella un producto muy apreciado, el cual es preferible consumir de forma artesanal, por lo que se recomienda comprar miel natural, pues esta, garantiza la permanencia de cada una de su propiedades, las cuales te brindarán una gran cantidad de beneficios, entre los que destacan: Edulcorante natural, es el uso más conocido de la miel de abeja, pues ha ido utilizada desde la antigüedad para tal fin, ya que es un producto que apareció 10 mil años A.C cuando aún no se conocía ningún tipo de azúcar. Aliviar gripes y catarros, aquí puedes encontrar varias combinaciones o tipos de miel, que se recomiendan de forma generalizada, como por ejemplo: La mil de romero y la de espliego, te serán de gran ayuda para ayudar a expulsar la flema. La miel del boque, para el asma y la bronquitis La miel de eucalipto, te ayudará a aliviar los malestares del catarro, refriados y la gripe. La mil de espliego, actúa para aliviar la laringitis y las afecciones en las vías respiratorias aéreas. Sin embargo, cabe resaltar que las propiedades de la miel son prácticamente idénticas entre los distintos tipos. Pueden estar más o menos concentradas (puesto que depende de la calidad del producto), pero recalcar que las propiedades son muy similares.   Todas las mieles poseen propiedades antibacteriales y antivirales que ayudan a eliminar los microorganismos que ocasionan el virus o la infección. Mientras sus propiedades balsámicas y antiinflamatorias, actúan para aliviar la irritación y las molestias que deja la tos. Todo esto, mientras la vitamina C y sus propiedades antioxidantes, te ayudan a fortalecer el sistema inmune, para acelerar los procesos de recuperación y evitar las constantes repeticiones. Estas son algunas de las razones por las cuales la miel de abeja, es tan popular para combatir virus e infecciones respiratorias. Cuidar la piel, por su contenido en agua, sus propiedades antibacterianas y antioxidantes, las cuales han sido utilizadas para: Hidratar la piel de forma natural, logrando así atenuar arrugas y líneas de expresión. Acelerar la regeneración celular, resultando ideal para eliminar cicatrices, manchas, líneas de expresión y tratar quemaduras, irritaciones y piel maltratada. Combatir el acné. Calmar los nervios, pues cuenta con vitaminas del grupo B, aminoácidos, contenido en azúcar y polifenoles, propiedades utilizada para: Relajar el sistema nervioso y mejorar la calidad del sueño, es por esto que una tradicional taza de leche con miel, se encuentra entre los más conocidos remedios caseros para dormir. Aliviar el estrés oxidativo, lo que te ayudará a mantenerte relajado. Evitar los estados de ansiedad, gracias a que beneficia la producción de serotonina, lo que te dará una saludable sensación de bienestar. Por todo esto es utilizada incluso para procesos de adelgazamiento, pues te ayudará a evitar que comas de forma compulsiva. Mejorar la memoria y el rendimiento en general, esto se debe a sus propiedades antioxidantes, así como a la presencia de aminoácidos, los cuales actúan para: Combatir los radicales libres producido por el estrés, ideal para evitar el envejecimiento físico y neurológico. Mejorar la memoria Combatir la fatiga corporal y mental. Mejorar el rendimiento físico e intelectual, sin afectar tu alud. Aliviar digestiones pesadas, para esto la miel cuenta con enzimas que mejoran el tránsito intestinal, pues ella actúan para: Acelerar la síntesis de las grasas y lo azúcares, ayudándote a liminar lo gases y aliviar la indigestión. Evitar el estreñimiento Regular los ácidos gástricos, para calmar problema de acidez estomacal. Subir la hemoglobina, esto se debe a que la miel contiene hierro y otros oligoelementos necesarios para la síntesis de este mineral además de ser rica en aminoácidos y vitaminas del grupo B, lo que te ayudará a fortalecer la sangre y combatir problemas de anemia. Ahora que conoces los beneficios de la miel natural, la cual proveerá a tus organismos de energía, nutrientes y antioxidantes que te ayudarán a mejorar tu salud, estado físico y mental. ¿Deseas comprar miel online? En nuestro herbolario online podrás comprar miel natural, de las mejores marcas y con excelente descuento, para que te deleites y te cuides. Referencias: Armando, J., Mondragón, P., Rodríguez, R., Reséndiz, J.A. y Rosas, P. (2010). La miel de abeja y su importancia. Oslen, N. (2018). Everything you need to know about honey. Medical News Today.   Lopez Guillermo. Como cura la Miel. 

Leer más
¡Qué bonito, el Osito Sanito Tongil!
Defensas

¡Qué bonito, el Osito Sanito Tongil!

Rafael García García

Osito Sanito es una línea de laboratorios Tongil enfocada en una serie de jarabes infantiles formulados con una variedad de ingredientes 100% naturales que aportan distintas propiedades muy beneficiosas para su salud y traen una gran cantidad de beneficios para las diversas afecciones nerviosas, del sistema respiratorio, de las articulaciones, o que aportan vitaminas, minerales y distintos oligoelementos y aminoácidos esenciales que mejoraran su salud y por ende su calidad de vida. Esta línea de jarabes infantiles cuenta además con deliciosos sabores que harán que a tus hijos les agrade tomarlos a diario sin oponer ningún tipo de resistencia, algo que suele ser muy común con el resto de jarabes o medicinas del mercado. Así mismo Osito Santito consta de 7 tipos de jarabes, cada uno con una función específica para varios tipos de condiciones que tus hijos puedan manifestar durante su vida diaria, ayudándolos a superar dolencias o padecimientos de una manera sencilla y con ayuda de ingredientes naturales que no son invasivos, no con efectos secundarios indeseados. A continuación, te daremos a conocer uno a uno los jarabes de la línea Osito Sanito de Tongil, sus propiedades y beneficios para la salud de tus hijos. Osito Sanito Dormilon El jarabe osito sanito dormilon es un jarabe de la medicina natural indicado para niños que padecen de severos problemas para conciliar el sueño y descansar por las noches como todo niño merece hacerlo. De tal manera que osito dormilon contiene diversas propiedades que ayudan a mejorar el sistema nervioso y a mejorar el ciclo de sueño de tus hijos, entre ellas las plantas de tila y azahar, las cuales fomentan la relajación y promueven el descanso, así mismo los extractos de melisa y espliego que aplacan los síntomas de inquietud e hiperactividad para así poder dormir profundamente. Ingredientes activos (por dosis): Extracto seco de Melisa (hojas de Melisa officinalis), 82,5 mg Extracto seco de Tila (flores de Tilia argentea), 75 mg Extracto seco de Azahar (flores de Citrus aurantium), 45 mg Extracto seco de Espliego (flores de Lavandula spica), 37, 5 mg Extracto seco de Espino blanco (hojas y flores de Crataegus oxycantha), 30 mg Extracto seco de Hierba Luisa (hojas de Lippia tryphylla), 120 mg Vitamina B6 (piridoxina clorhidrato), 0,3 (21,4% VRN) VRN: Valores de referencia de nutrientes. Los beneficios de osito dormilon jarabe los mencionamos a continuación: La tila, el Azahar, el Espligo y la Melisa te ayudarán a: Promover el sueño. Controlar los síntomas de insomnio. Controlar los nervios. Osito Sanito Mocosete ¿Qué los pequeños tienen mocos? ¡No te preocupes! Osito Sanito Mocosete es un jarabe infantil para mejorar la salud de las vías respiratorias, de tal manera que gracias a su fórmula con plantas naturales pueda brindar un sistema inmunológico mucho más fuerte y así jarabe osito mocosete puede prevenir y controlar gripes y resfriados comunes durante la época de invierno. Cabe destacar que entre las propiedades de osito mocosete se destacan su gran aporte de vitamina C que refuerza el sistema inmune, de igual manera la naranja amarga y el malvavisco suavizan la garganta y la faringe, finalmente osito mocosete combina diferentes extractos para despejar las vías respiratorias. Ingredientes activos (por dosis): Extracto seco de Malvavisco (raíz de Althaea officinalis), 206 mg Extracto seco de Romero (sumidad florida de Rosmarinus officinalis), 168 mg Extracto seco de Naranja amarga (cáscara del fruto de Citrus aurantium), 112 mg Extracto seco de Escaramujo (fruto de Rosa canina), 75 mg Extracto seco de Ulmaria (flores de Spiraea ulmaria), 37, 5 mg Vitamina B6 (clorhidrato de piridoxina), 0,35 mg (25% VRN) Vitamina C (ácido ascórbico), 20 mg (25% VRN) VRN: Valores de referencia de nutrientes. A su vez es importante resaltar que el jarabe osito sanito cuenta con varios Beneficios para el aparato respiratorio de tu hijo como: El Malvavisco, la Naranja amarga y la Ulmaria ayudarán a suavizar la garganta. El Romero, Escaramujo, Vitamina B6 y Vitamina C ayudarán a aumentar las defensas y reforzar el sistema inmune: Eliminar la flema. Despejar las vías respiratorias. Aliviar el ardor e inflamación de la garganta. Osito Sanito Defensor El jarabe osito sanito defensor de Tongil es un jarabe para niños con elementos naturales que estimulan sus defensas y fortalecen el sistema inmune, lo que les permite estar saludables especialmente durante la época de invierno, previniendo así la gripe, alergias, refriados, etc. Además cabe resaltar que las osito sanito defensor opiniones indican que debe acompañarse del jarabe osito mocosete para así eliminar la mucosidad y mantener limpias las vías respiratorias de tus niños. Ingredientes activos (por dosis): Extracto seco de Tomillo (partes aéreas de Thymus vulgaris), 300 mg Extracto seco de Própolis depurado (12% flavonoides), 105 mg Vitamina C (ascorbato cálcico), 20 mg (25% VRN) Vitamina B6 (clorhidrato de piridoxina), 0,35 mg (25% VRN) VRN: Valores de referencia de nutrientes. Los beneficios de Osito Sanito Defensor Tongil paran por ser un jarabe infantil ideal para: Aumentar las defensas. Fortalecer el sistema inmune. Prevenir afecciones respiratorias como la gripe y el resfriado común. Prevenir procesos alérgicos. Osito Sanito Comilon Osito Sanito Comilon de tongil es un jarabe para las ganas de comer formulado especialmente para los niños, elaborado a partir de productos 100% naturales que mejoran en gran medida el apetito de los más pequeños, así que, si tu hijo tiene ciertos problemas para comer y siempre deja sus alimentos en el plato, dale el jarabe osito sanito comilon y pronto veras que arrasara con toda la comida que le sirvas. Este es uno de los productos naturales para abrir el apetito en niños que su vez aporta vitaminas y minerales que ayudan a su crecimiento y desarrollo. Ingredientes activos (por dosis): Polen desespecificado, 750 mg Jalea Real liofilizada, 300 mg Extracto seco de Quina, 24 mg Beneficios de Osito Sanito Comilon: El polen y la quina ayudarán a tu pequeño/a a estimular el apetito. Osito Sanito Tripita Osito sanito tripita de Tongil es un complemento alimenticio natural en forma de jarabe para niños que laboratorios tongil ha elaborado para los pequeños de la casa, el cual está indicado especialmente para controlar y prevenir problemas digestivos que pueda manifestar tu hijo en cualquier momento, esto gracias a su fórmula a base de ingredientes naturales que aportan diversas propiedades como las que se mencionaran a continuación. Ingredientes activos (por dosis): Extracto seco de Anís verde (frutos de Pimpinella anisum), 150 mg. Extracto seco de Manzanilla amarga (partes aéreas de Anthemis nobilis), 75 mg. Extracto seco de Malva (flores de Malva sylvestris), 75 mg. Extracto seco de Hierba Luisa (hojas de Lippia tryphylla), 75 mg. Extracto seco de Manzanilla dulce (flores de Matricaria chamomilla), 75 mg. Extracto seco de Quina (corteza de Cinchona calisaya), 6 mg. Beneficios de Osito Sanito Tripita: El anís verde ayudará a tu pequeño a regularizar el funcionamiento del tracto intestinal, ayudando a mejorar la digestión y aliviar espasmos intestinales. La manzanilla calmará el dolor gastrointestinal, mejorará la digestión y reducirá los gases. La malva y la Quina le ayudarán a hacer la digestión más fácil. Osito Sanito Jalea Real Osito Sanito Jalea Real es un producto natural de laboratorios Tongil el cual es muy importante para reforzar las defensas, aumentar el metabolismo, mejorar el aporte diario de vitaminas y minerales y fomentar el crecimiento y desarrollo de tu hijo en una manera muy saludable y natural. Entre las propiedades de Osito Sanito Jalea Real se destacan que la jalea real y el polen proveniente directamente de las abejas son ricos en nutrientes, vitaminas y minerales. De igual manera su fórmula contribuye a mejorar el funcionamiento de la vita y de la memoria. Ingredientes activos (por dosis): Extracto seco de Acerola (fruto de Malphigia glabra L.), 265 mg Jalea Real liofilizada, 166 mg Polen, 75 mg Levadura de cerveza, 20 mg Zinc, 10 mg (100% VRN) Vitamina C (Ácido ascórbico), 20 mg (25% VRN) VRN: Valores de referencia de nutrientes. También hay que resaltar los Beneficios Osito Sanito Jalea Real: El polen de su fórmula te ayudará a aumentar la vitalidad y estimular tu sistema inmunológico. El Zinc y la Vitamina C reforzarán el sistema inmunitario. La Vitamina C te ayudará a disminuir la fatiga y el cansancio La Jalea Real te aportará energía. Osito Sanito Omega 3 Osito Sanito Omega 3 de Laboratorios Tongil es un jarabe para niños indicado por su gran contenido de ácidos grasos del grupo omega 3 para mejorar la salud circulatoria de los niños, contando con un agradable sabor cítrico que lo hará más fácil de consumir para tus hijos. Es bueno destacar las propiedades de osito sanito omega 3, como puede ser su magnífico aporte de omega 3 100% extraído de peces y que son ricos en este tipo de ácidos grasos; igualmente su fórmula es rica en aminoácidos y oligoelementos que ayudan a tu hijo a permanecer sano y fuerte. Ingredientes activos: Aceite purificado de pescado, 870 mg. EPA (7%), 60,9 mg. DHA(23%), 200 mg. Beneficios de Osito Sanito Omega 3: Mejora la circulación sanguínea. Oxigena el cerebro. Incrementa la memoria. Mejora la visión. Mejora el aspecto de la piel. Tiene un agradable sabor a limón y una práctica presentación. Contiene ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA).

Leer más
¿No sabes cómo aumentar las defensas bajas? ¡Bi Complex!
Defensas

¿No sabes cómo aumentar las defensas bajas? ¡Bi Complex!

Rafael García García

¿Te sientes cansado? ¿Sufres de infecciones frecuentes? ¡Necesitas aumentar tu sistema inmunológico! Si estás pasando por un momento en el que te resfrías constantemente, mantienes catarros y te sientes bajo de ánimo, es hora de aumentar las defensas del organismo, reforzando tu sistema inmunológico. ¿Para qué sirve Bi Complex de Herbora? Bi Complex es un suplemento alimenticio natural elaborado con plantas medicinales como el tomillo y la echinácea. Este complemento ayuda a aumentar las defensas y así reforzar el sistema inmunológico, evitando catarros, resfriados y gripes comunes. Le proporciona al  organismo las defensas necesarias para mantenerte saludable, especialmente ante la presencia de virus e infecciones, o durante la época invernal, uno de los momentos en los cuales se sienten más las inclemencias de los cambios de temperatura bruscos, ya que es un caldo de cultivo perfecto para la aparición de diferentes enfermedades. A parte de ayudar a reforzar las defensas, Bi Complex de Herbora contiene oligoelementos naturales como el Manganeso, Cobre y Zinc que aportarán al organismo vitalidad, dándote la energía natural que necesitas para rendir al máximo en tus actividades diarias. ¿Cuáles son los beneficios de Bi Complex? Bi Complex usa las propiedades antisépticas e inmunoestimulantes del propóleo y los oligoelementos con la equinácea y el tomillo para actuar sobre el sistema inmunológico, elevando las defensas del organismo. De esta forma podrás prevenir enfermedades del tracto respiratorio, permitiendo al organismo recuperar energías perdidas, devolviéndole la vitalidad y ayudándolo a: Prevenir refriados comunes o catarros. Estimular el sistema inmunológico del organismo. Coadyuvar en los cuadros virales del sistema respiratorio. Actuar como un antiinflamatorio natural de los bronquios. Eliminar bacterias acumuladas en la faringe y garganta. Evitar la aparición de hongos y bacterias en el organismo. De igual forma, es rica en oligoelementos naturales necesarios para la salud. Estos oligoelementos están presentes en el organismo de todos los seres vivos, su ausencia o su saturación puede perjudicar la salud,  es por ello que se hace necesario el consumo preciso de ellos, para mantener el cuerpo en perfecto funcionamiento. Entre los cuales se cuenta con: Zinc: es un oligoelemento esencial para la división celular y la síntesis de ADN y proteínas. Entre sus funciones, ayuda a reforzar las defensas y controlar la tiroides. Manganeso: interviene en la formación de los huesos, así como, mantener los niveles de azúcar de forma óptima en el organismo, ayudando a metabolizar los alimentos y a la mejor absorción de las vitaminas, también el manganeso ayuda a regularizar las funciones de la tiroides y a cicatrizar las heridas. Cobre: es un mineral que se encarga junto con el hierro de la producción de la hemoglobina de la sangre y la melanina de la pigmentación de la piel, está concentrado en grandes cantidades en el hígado y el cerebro del cuerpo humano, es por esto que Bi Complex, te dará energía natural. Acerola: es una fruta que contiene vitamina C, que estimula las defensas del organismo contra los gérmenes y bacterias, ayudando a mejorar los resfriados comunes y gripes, también puede ser utilizado como tónico en caso de sentir debilidad en el cuerpo, fatiga o agotamiento por alteración de los nervios o exceso de estrés. Composición de Bi Complex Herbora Cada vial contiene: Propóleo: 1000 mg Equinácea (Echinacea augustifolia): 750 mg. Acerola (Crataegus azarolus): 500 mg. Tomillo (Thymus vulgaris): 250 mg. Manganeso Gluconato: 1 mg. Zinc Gluconato: 10,5 mg (15% CDR) Cobre Gluconato: 1,1 mg (15% CDR) Como tomar Bi Complex Se recomienda el consumo de 1 vial al día, preferentemente en ayunas.

Leer más
¿Qué es la gripe? Consejos que ayudan a evitar la gripe
Defensas

¿Qué es la gripe? Consejos que ayudan a evitar la gripe

Eva García Ferrer

ORTHOMYXOVIRIDAE.... ¡¿ORTHO QUEEEE?! Sí, no es un trabalenguas. Es el nombre de la familia de donde procede el virus de la gripe. Esa virulenta forma con estructura mutante y que, cual protagonista de ciencia ficción con súper poderes, es capaz de provocar un caos en el sistema inmunitario humano. Y no, no estoy comparándola con un Cómic. En ellos, las historias de mutantes suelen ser emocionantes. Hay mutantes malos pero la mayoría de las veces suelen hacer "el bien", acabando como héroes que combaten "el mal". En este caso, la gripe, el mutante se divierte "saltando" de humano en humano causando cada año más muertes en individuos vulnerables con factores de riesgo (ancianos, enfermos crónicos, embarazadas, niños menores de 2 años..), aterrorizando cada año a su llegada en los meses de frío a toda la población mundial. Por que hasta el momento, no hay héroe que logre vencer y bloquear a tan desagradable y perverso inquilino. A, B, C.. No, no es el abecedario, es algo más. es una pandemia. Existen tres tipos de virus que producen la gripe (A, B y C) pertenecientes a la familia Orthomyxoviridae. Los virus A y B pertenecen al género Influenzavirus y el C al género Influenza C. El Virus A, es el responsable de los casos estacionales que se producen en invierno, siendo el más agresivo de los tres géneros por su elevado poder de contagio a través de las propias cepas, que se transmiten de una especie a otra, y el responsable de las pandemias debido a su alta capacidad de mutación. El Virus B, que afecta a humanos y mamíferos marinos, es el responsable de casos muy limitados que se producen durante el año, ya que su transmisión se produce con más lentitud. Por último, el Virus C, que afecta a cerdos y humanos, es el más leve de los tres. Su impacto en la salud es menos importante. Los síntomas de la gripe La fiebre y el dolor muscular son los más comunes apareciendo de una forma brusca y repentina a diferencia del resfriado común, cuya aparición es progresiva y gradual. El resto de sintomatología depende de cada individuo: Dolores de cabeza. Tos seca e intensa. Dolor de garganta. Congestión nasal. Nauseas, vómitos. Cansancio, debilidad. El periodo de incubación de la gripe es de 18 a 36 h. Consejos que ayudan a evitar la gripe Lavarse las manos frecuentemente. Evitar los cambios bruscos de temperatura. Ventilar los espacios de habitabilidad. Las secreciones que expulsamos al toser o estornudar pueden quedar depositadas en superficies que tocamos si no extremamos la higiene. Utilizar pañuelos para cubrir nariz y boca, desecharlos justo después de toser, estornudar o sonar. Una alimentación correcta para garantizar la ingesta de vitaminas y minerales nos ayuda a combatir cualquier contratiempo de salud. ¿Qué remedios naturales existen contra la gripe?  Beber mucha agua para evitar la deshidratación. Hacer gárgaras con tomillo para las irritaciones de garganta. Ingerir infusiones o estractos de plantas balsámicas, antisépticas y antiinflamatorias (eucalipto, tomillo, llantén, pino, liquen de Islandia, drosera, sauce, echinacea...) Miel y limón; un clásico (no apto para diabéticos). Suplementos de Vitamina C y Vitamina D su deficiencia esta vinculada con una mayor probabilidad de contraer la gripe. Própolis, aunque la gripe es un virus y no se trata con antibióticos, esta sustancia que las abejas fabrican, en colaboración con la "Madre Naturaleza" puede ser un gran aliado a la hora de proteger posibles complicaciones bacterianas. Por último y como dice mi madre: reposo y a sudar, que eliminar toxinas no va nada mal.

Leer más
La Alergia
Defensas

La Alergia

Eva García Ferrer

Amanece en primavera y la sinfonía del día nos espera; dirige la orquesta, la alergia y su respuesta. Comienza el primer movimiento con una reacción en cadena. Los elementos de aire, con un atchuuuus nos esperan. Qué deleíte, qué maravilla, las flores y plantas nos polinizan y un profundo picor en el fondo, nos irrita. No es la alegría la que me acongoja, son las sibilancias y alguna que otra lagrimilla, según se mire. Así es la rutina, no me convence, esto es cada día. Cada movimiento se hace más bello y eso es lo que nos delata, a ver si esta compañía deja de dar la lata con el segundo movimiento, que encaja una sonata…... Si, diríase que las alergias podrían tener una estructura sinfónica, que lejos de ser comparada con la belleza de estas, es una manifestación que nos delata y a la cual no hay que en su ejecución aplaudir…. ¿Qué es la alergia? Es una reacción desproporcionada del sistema inmunológico a una sustancia inocua (polen, polvo, ácaros, etc.) que pueden poner en peligro nuestra vida. Estas reacciones son cada vez más comunes, y desempeñan un gran papel los factores genéticos y el medio ambiente. Como ejemplo, la polinosis (alergia al polen) es una de las alergias más comunes, y afecta hasta el 30% de los jovenes españoles.  ¿Cuáles son las fases de la alergia? Existen dos fases distintas por las que pasa: Fase de sensibilización:  Durante esta fase no se producen síntomas, pero sí el contacto del individuo con el alérgeno. El cuerpo reacciona generando anticuerpos de tipo lgE (anticuerpo presente únicamente en mamíferos), a la vez que inmunoglobinas (anticuerpos producidos por el sistema inmunológico para atacar a los antígenos: bacterias, vírus y alérgenos). Además, se encuentran los receptores de los mastocitos, que forman parte de nuestro sistema inmunológico, y son conocidos por por causar alergias graves y síntomas inexplicables o difíciles de tratar. Éstos afectan a numerosas partes del cuerpo, especialmente a nariz, ojos y pulmón. Fase de reacción alérgica: En esta fase, tras sucesivas exposiciones al alérgeno, sí aparecen los síntomas. ¿Cuáles son las síntomas de la alergia? La alergia viene acompañada de varios síntomas que se exponen a continuación: Conjuntivitis alérgica: Afecta a los ojos y se presenta en forma lagrimeo, picor, enrojecimiento, escozor y/o hinchazón.  Rinitis alérgica: Afecta a la nariz y provoca congestión, secreción nasal, picor y estornudos.  Urticaria: Afecta a la piel y presenta picor, enrojecimiento, inflamación y/o hinchazón de la piel. Asma Bronquial: Afecta a los bronquios y provoca tod, silbido en el pecho y fatiga.  ¿Cómo puede ayudarme la medicina alternativa contra las síntomas de la alergia? Son muchas las terapias alternativas que se utilizan como coadyuvante de los tratamientos alérgicos, desde la fitoterapia hasta  la acupuntura, las cuales pueden ejercer un resultado positivo si se siguen tanto las normas como los consejos de higiene y alimentación. Estos tratamientos actúan como antiinflamatorios y restablecedores del sistema inmunológico (aumentando las defensas), reduciendo los síntomas de la alergia. 

Leer más

Nuestros colaboradores