Tus Segundos de Reflexión
Mejores nutrientes para las articulaciones
Las articulaciones nos permiten realizar una gran cantidad de movimientos, es que sin ellas seriamos totalmente rígidos. Esto es justo lo que sucede cuando aparece el dolor en las articulaciones, que la zona se queda rígida, debido a que evitamos movernos. Es por eso que cuidar las articulaciones de forma natural nos ayudará a mantener nuestra movilidad y calidad de vida. Una de las formas más naturales de cuidarnos es consumir alimentos que nos ayuden a evitar el deterioro articular o productos naturales para las articulaciones. Esto debido a que las propiedades antioxidantes de algunos alimentos, nos ayudarán a cuidarlas, mientras los cambios de peso, el exceso de ejercicio y los desmanes en alimentos salados o embutidos, nos harán retener líquidos y congestionar la articulación. Es por eso que mantener una alimentación balanceada, en la cual agreguemos vitaminas, minerales y aminoácidos, nos ayudará a prevenir afecciones como: El dolor articular, que se produce cuando aparece la inflamación producto del desgaste articular. Este sucede debido al exceso de movimientos repetitivos, el sobrepeso y el paso de los años. Rigidez, se presenta en las llamadas bursas que son los pequeños cojines encargados de amortizar el impacto, cada vez que utilizamos una articulación. Ellas se endurecen con los años, debido a que pierden la lubricación. Sobrecarga, es causada por el exceso de tensión y es el dolor que aparece cuando el estrés se concentra en determinada articulación. También aparece debido a la inflamación que se produce por el exceso de ejercicio. ¿Cómo cuidar las articulaciones de forma natural? Los nutrientes adecuados para mantener las articulaciones, los podemos encontrar en los alimentos y en complementos alimenticios, ya que es necesario: Mantener niveles adecuados de vitamina C, la cual participa en la síntesis del colágeno necesario para la formación del tejido articular. El colágeno, se forma de la síntesis de minerales como le selenio, el zinc, el azufre y el magnesio, además de ácidos grasos. Alimentos que contribuyen a mantener el buen estado de las articulaciones Frutos secos, encabezan la lista debido a la cantidad de minerales, fibra y ácidos grasos que ellos concentran, contribuyen a la formación de colágeno y a mejorar el estado de los huesos. Legumbres y cereales integrales, como la soja, la lenteja, los garbanzos, el trigo, el arroz y la avena, son ricos en magnesio y proteína vegetal, los cuales contribuyen a mejorar los músculos y las articulaciones. Proteínas de origen animal, aportan aminoácidos esenciales para la formación del colágeno. Preferiblemente carnes blancas, debido a que las carnes rojas tienen más concentración de ácido úrico, el cual puede ocasionar artritis al concentrar altas cantidades en la sangre. Hortalizas, como la cebolla y el ajo, los cuales son ricos en azufre, necesario para la síntesis del colágeno y la elastina. Jengibre, cúrcuma y pimienta, condimentos que poseen propiedades antinflamatorias, es por eso que mientras te deleitas con el sabor de un rico curri, un arroz con jengibre o una pasta con un toque de pimienta negra y aceite de oliva, contribuyes a mantener desinflamadas tus articulaciones. También puedes optar por consumir infusiones diarias, preparadas con estas especias. Complementos alimenticios con nutrientes para las articulaciones Estos son complementos que contienen nutrientes de alta biodisponibilidad. Los más utilizados son: Sulfato de Glucosamina, necesario para hidratar las articulaciones, previniendo así el endurecimiento de las bursas, ya que retarda el proceso de envejecimiento, además de proteger el líquido sinovial, contribuyendo a: Prevenir y aliviar los dolores producidos por afecciones como la osteoartritis y la artritis reumatoidea. Facilita el ingreso del azufre al cartílago. Sulfato de Condroitina, necesario para la función estructural del tejido articular, tiene como función mejorar la flexibilidad de los tendones y los ligamentos, para prevenir la aparición de afecciones como la tendinitis. También contribuirá a: Optimizar la función del ácido hialurónico, el cual está encargado de mantener hidratada la articulación. Ayudar a desinflamar la articulación inflamada, apoyando la reducción del dolor, para mejorar la movilidad de las articulaciones. Prevenir el deterioro de los condrocitos que son las células que conforman la articulación.
Leer másTus Segundos de Reflexión
Glucosamina condroitina y MSM: tres grandes aliados para tus articulaciones
La Glucosamina Condroitina MSM es utilizada para mejorar el estado de las articulaciones, ya que ayuda a aumentar su flexibilidad, retardando así el proceso de envejecimiento articular, motivo por el cual sus principales consumidores son los deportistas, debido a que los movimientos repetitivos, ocasionan deterioro de la articulación. Además, las bursas que son los pequeños cojines que hay entre las articulaciones y que son los que amortizan el impacto articular, se endurecen con el paso de los años, motivo por el cual es necesario mantenerlos hidratados, lo que contribuirá a prevenir este endurecimiento. ¿Qué es la glucosamina? La glucosamina es un amino-azúcar que forma parte de la estructura de los cartílagos de nuestro cuerpo, motivo por el cual al consumirla estimulamos la producción de dicho cartílago, lo que ha resultado de gran ayuda para la protección de las articulaciones y los huesos. El cartílago articular se deteriora con el paso de los años, así como debido al ejercicio, el sobre peso, los trabajos pesados y mucho más. Si el cartílago se deteriora, mayor será la demanda de glucosamina, la cual también es necesaria para formar el líquido que rodea las articulaciones, llamado líquido sinovial, que tiene la doble función de: Amortiguar los extremos de los huesos. Reducir la fricción entre los huesos, cuando estos se mueven. Además la glucosamina tiene la propiedad de aliviar el dolor articular. ¿Cómo tomar glucosamina? Nuestro organismo al ir envejeciendo va reduciendo la producción de glucosamina, motivo por el cual consumirla, no solo te ayudará a aliviar el dolor articular, también mejorará el estado de tus articulaciones, por lo que es utilizada por los deportistas para prevenir el deterioro articular, de esta manera cuidan sus articulaciones. Los complementos de glucosamina son elaborados principalmente de la cascara de los crustáceos, motivo por el cual si eres alérgico a estos, deberás consultar con tu médico, para buscar una alternativa. Esta cascara de crustáceo es unida a un sulfato, es decir a una sal formada a partir del azufre, el cual actúa como antiinflamatorio y mejora la flexibilidad de la articulación. Es por eso que el sulfato de glucosamina, es la forma de consumirla en forma de complemento alimenticio. ¿Qué es la condroitina? La condroitina participa en la regeneración de los cartílagos, además de ayudarlos a retener agua, para mantener hidratadas las articulaciones, lo que las ayuda a aumentar su elasticidad. Es por eso que ayuda a aliviar el dolor en las articulaciones y mejorar la movilidad. Es así como la condroitina, hace el tejido conjuntivo, más resistente, motivo por el cual también mejora el estado de la piel y de los vasos sanguíneos. ¿Dónde se encuentra la condroitina? Como ya vimos, ella forma parte de los tejidos cartilaginosos, es por eso que los complementos alimenticios de condroitina, son elaborados a partir de los cartílagos animales, tal es el caso del ganado, bien sea el porcino o el bovino; también de las aletas de tiburón. ¿Por qué tomar Condroitina? Al igual que la glucosamina, el complemento de condroitina es un sulfato, que vendrá a mejorar el estado del tejido conjuntivo en general, el cual padece un deterioro acelerado después de los 40 años, debido al descenso en la producción y la síntesis de una gran cantidad de sustancias, la condroitina no escapa a esto, motivo por el cual el sulfato de condroitina te será de gran utilidad. ¿Cómo tomar sulfato de Condroitina? Las instrucciones generales muestran que los adultos deberán consumir dosis diarias de 800 a 1200 mg. Puedes consumirla durante dos años. ¿Qué es el MSM o Metil-Sulfonil-Metano? Es una forma de proporcionarle azufre a tu organismo, para realizar las diferentes funciones y producir otras sustancias, lo que contribuirá a: Aliviar la osteoartritis, gracias a que actúa como antiinflamatorio y analgésico, además de ser necesario para la formación del colágeno, lo que te ayudará a mejorar la flexibilidad articular. Reducir el envejecimiento de la piel, ya que participa en la síntesis del colágeno, lo que contribuirá a aumentar la elasticidad y la firmeza de la piel. El azufre forma parte del glutatión, que es el antioxidante más poderoso que produce nuestro organismo, lo que hace que la presencia adecuada de azufre en nuestro cuerpo, haga que fabrique sus propias cantidades suficientes de antioxidantes, lo que lo ayudará a combatir el envejecimiento físico y neurológico. Ayuda a detoxificar el organismo, para mejorar su funcionamiento ¿De dónde se obtiene el MSM? El MSM o azufre orgánico es extraído de una gran variedad de plantas y animales, esto se debe a que él forma parte de los aminoácidos, los cuales se encuentran en las proteínas. ¿Cómo tomar MSM? Las recomendaciones para consumir MSM, son: tomar entre uno y dos comprimidos al día. Además puedes encontrarlo solo, así como en complementos con glucosamina, condroitina y colágeno, esto debido a que todos actúan en sinergia para mejorar el tejido articular, acelerando así la reparación de las articulaciones rotas, motivo por el cual un componente como el MSM, vendrá a aliviar el dolor y la inflamación, lo que hará más fácil el proceso.
Leer más¿Qué es la serrapeptasa y para qué sirve?
La Serrapeptasa es una enzima que tiene la capacidad de ayudar a digerir las proteínas, de allí su nombre. Se obtiene de fermentar un microorganismo llamado Serratia E15, que se encuentra en el gusano de seda y que es capaz de salir de él, sin afectar el tejido vivo, esto gracias a su propiedad de destruir tejidos muertos, contribuyendo así a acelerar la cicatrización de heridas. Pero su popularidad, sin duda la ha ganado debido a su capacidad antiinflamatoria y analgésica, la cual es utilizada para aliviar problemas como la artritis, la artrosis y otras afecciones que cursan con inflamación, para lo cual se han realizado estudios en los cuales los sujetos, han logrado alivio, de manera acelerada y sin efectos secundarios a corto plazo. Propiedades de la serrapeptasa Sus propiedades más conocidas son su capacidad antiinflamatoria y analgésica, sin afectar las prostaglandinas. Es así como a diferencia de los fármacos, el consumir Serrapeptasa, para aliviar el dolor no hará que se alteren otras funciones como las del sistema nervioso. Es así como sus propiedades antiinflamatorias te ayudarán a: Aliviar hematomas, otitis, faringitis y hasta descongestionar las vías respiratorias, ya que estimula la expulsión de la flema y el moco. Disminuir la inflamación en áreas como las afectadas por cirugías, para lo cual ha demostrado gran efectividad, ya que los estudios muestran que los pacientes tratados con Serrapeptasa se encontraban 50% más desinflamados que los tratados con fármacos tradicionales, al tercer día luego de la intervención. Estudios como estos, han hecho que ella sea llamada la enzima milagrosa, debido a que podría ser la solución a una serie de afecciones que cursan con cuadros inflamatorios, siendo tratadas sin ocasionar efectos secundarios. Aliviar inflamaciones crónicas, tal es el caso del síndrome de túnel carpiano, la espalda, el cuello y los dolores articulares producidos por la artritis y la artrosis, afecciones que puede calmar de forma constante, luego de dos o tres días de estar utilizando esta enzima. Posee alta resistencia a los jugos gástricos, motivo por el cual los complementos preparados a partir de esta enzima, pueden llegar intactos al sistema digestivo, liberándose en el denominado “punto de acción” sin ocasionar ulceras o sangrados intestinales. No deteriora la mucosa digestiva, debido a que no ataca tejidos vivos. Además, al comportarse como una enzima, funciona de manera armónica con la química del sistema digestivo. Contribuye a disolver coágulos sanguíneos, para prevenir la aparición de afecciones como la trombosis y los trombitas en las piernas, además de ayudar a disminuir las venas varices. También actúa para prevenir la formación de placa en las venas y arterias, mejorando así el ascenso de la sangre al corazón y al cerebro. Ayuda a aliviar la sinusitis, ya que sus propiedades antiinflamatorias, resultan ideales para trabajar junto a antibióticos, reduciendo los microbios que se acumulan y causan afecciones como la sinusitis crónica, ya que también ayuda a eliminar el moco y la flema. Además de combatir bacterias que han creado resistencia a los antibióticos. Protege el sistema inmune, esto debido a que se une a la alfa 2 macroglobulina, una proteína de tamaño muy grande, que tiene la función de detectar las proteasas producidas por bacterias invasoras encargadas de dañar tejidos. Es así como al ser la Serrapeptasa y la alfa 2 macroglobulina, las que se hacen cargo de este tipo de afecciones, para prevenir el deterioro del sistema inmune, así como respuestas inadecuadas del mismo. Ayudar a aliviar el síndrome hiperinsulinemico, esto debido a que la diabetes tipo 2, es considerada una enfermedad inflamatoria, que no permite que la insulina haga su trabajo de manera normal, debido a que es una cadena que aparece con el estado de inflamación, el cual lleva a la hiperglicemia, lo que nuestro organismo detecta como la necesidad de secretar mayor cantidad de insulina, produciendo de esta forma la Diabetes Mellitus Tipo 2. Es por esto que al ayudar a reducir la inflamación, contribuye a detener la cadena. Acelerar los procesos de cicatrización, gracias a su capacidad de detectar y eliminar tejidos muertos, lo que contribuirá a reducir el tiempo de recuperación de la piel y hasta de los órganos, luego de padecer golpes, cortadas, contusiones, llagas o cirugías. Combatir el envejecimiento prematuro, ocasionado por el estrés oxidativo, debido a que los radicales libres son considerados disparadores de la inflamación en nuestro cuerpo, estimulando también la producción de citoquines, los cuales ocasionan más inflamación, lo que se considera una reacción en cascada, que puede ser detenida por la acción de la Serrapeptasa, para hacer que las células continúen su desarrollo normal y de esta manera prevenir el envejecimiento prematuro. Aliviar las afecciones inflamatorias del intestino, ya que aunque son causadas por diferentes agentes, tienen en común el proceso inflamatorio, motivo por el cual esta enzima te ayudará a reducir estos problemas. Complementos alimenticios de Serrapeptasa Los complementos alimenticios de Serrapeptasa, suelen estar preparados a partir de la enzima en su estado puro. También puedes encontrarla en nuestra dietética online acompañada de la alcachofa de Jerusalén, una raíz que mejora la flora intestinal, para potenciar las bondades antiinflamatorias de la enzima.
Leer más¿Cuál es el magnesio con más beneficios para la salud?
¿Sabías que existen diferentes tipos de magnesio? Pues cada uno de ellos se metaboliza de manera distinta. Esto se debe a que es un mineral con una gran cantidad de beneficios para la salud, ya que interviene en más de 300 reacciones químicas, además de ser necesario para más de 600 procesos enzimáticos, motivo por el cual es fácil padecer de carencias de magnesio. Cuando esto sucede, podemos presentar síntomas que van desde el dolor muscular y la depresión, hasta los cálculos renales, la ansiedad y las constantes infecciones bacterianas. Esto se debe a que el magnesio participa en procesos tales como: Regular la función de los músculos, Relajar el sistema nervioso Ayudar a reducir la glucosa en la sangre Mejorar la presión arterial. La síntesis del calcio, para la formación de nueva masa ósea. La síntesis de los alimentos. Carencias de magnesio Estudios muestran que el 70% de la población padece de carencias de magnesio. Esto se debe a que por ejemplo, un hombre adulto, necesita entre 400 mg y 420 mg de magnesio diarios. Sin embargo, en los productos más ricos en este mineral, como es el caso de las almendras, encontrarás 270 g de magnesio, por cada 100 g de producto. También son ricas en magnesio, las avellanas, las nueces, los productos de soja y la leche, además de frutas como el banano y los granos integrales como el arroz y el mijo. Sin embargo, el consumo de productos refinados, el exceso de ejercicio y hasta los malos hábitos como el consumo de alcohol, harán que tu organismo necesite complementos alimenticios de magnesio, para lo cual encontrarás cinco formas diferentes de magnesio. Los complementos de magnesio El magnesio es un mineral que no se absorbe fácilmente, motivo por el cual necesita de un transporte que lo ayude a llegar a su destino. Esta es la razón por la cual siempre lo encontrarás unido a otra sustancia, lo que ha hecho que se formen cinco tipos de magnesio: Citrato de magnesio, es utilizado para limpiar el colon. Esto gracias a sus propiedades depurativas, las cuales te ayudará a mejorar el tránsito intestinal y calmar la acidez estomacal. Es muy utilizado antes de las operaciones o colonoscopias, esto debido a que en altas dosis, contribuye a vaciar el colon. Además, es el magnesio más utilizado por los deportistas, esto se debe a que es absorbido más fácilmente por los tejidos, lo que hace que sea utilizado rápidamente por los músculos, contribuyendo así a mejorar las funciones musculares, así como a reducir la fatiga y el cansancio. Cloruro de magnesio, está formado en una proporción de dos iones de cloruro y un ion de magnesio, lo que hace que su biodisponibilidad sea de aproximadamente un 30%. Además es utilizado para: Aliviar infecciones intestinales, esto debido a que acelera la eliminación de toxinas, además de ayudar a hacer las heces fecales más blandas, gracias a su capacidad de ayudar a acumular agua en el estómago y relajar el sistema digestivo. Aceleración del metabolismo, esto gracias a sus propiedades depurativas y su capacidad de calmar el sistema nervioso, lo que te ayudará a deshinchar el organismo y prevenir la aparición de los deseos constantes de comer. Bisglicinato de Magnesio, tiene la particularidad de ser reconocido por nuestro organismo como un aminoácido, motivo por el cual también es llamado glicinato. Se destaca por producir menos efectos laxantes que los anteriores, además de trabajar para: Optimizar los procesos psicológicos, contribuyendo a relajar los nervios. Reducir la fatiga y el cansancio constante, para mejorar el rendimiento intelectual. Malato de magnesio, se produce a partir del magnesio y el malato, siendo este último producto de las frutas, lo que hace que sea considerado el magnesio de más alta biodisponibilidad. Es utilizado generalmente para: Aliviar la migraña y otros dolores crónicos. Calmar la depresión. Treonato de magnesio, es una forma de magnesio sintetizado, al cual se le ha agregado ácido treónico, siendo este último, una oxidación del ácido ascórbico, mejor conocido como vitamina C. De esta manera, se produce un magnesio de alta biodisponibilidad, utilizado para mejorar las funciones psicológicas, contribuyendo así a: Reducir problemas de memoria. Mejorar el estado de ánimo. Aliviar el insomnio y las alteraciones del sueño. Además debes tener presente que el magnesio, puede estar acompañado de otros componentes como la vitamina B6, una de las combinaciones más populares, debido a que es ideal para combatir la fatiga, el estrés y la ansiedad. También existe una presentación que puedes utilizar en la bañera, que son las sales de Epsom, las cuales ayudarán a relajar tu organismo, mejorando así el estado de ánimo, sin preocuparte por efectos laxantes ni excederte en la cantidad de magnesio que le proporcionas a tu cuerpo. Ahora sabes que existen diferentes tipos de magnesio, los cuales han sido creados al agregar componentes que optimicen el transporte de este mineral a través de nuestro organismo. Además podrás seleccionar el que más se adapte a tus necesidades
Leer másVitaminas para los huesos
Las Vitaminas para los huesos, te ayudarán a formar estructuras saludables, ya que los huesos requieren una alta cantidad de calcio y vitamina D, para su formación y mantenimiento. Además, existen factores que hacen que eliminemos calcio en exceso o que nuestro cuerpo no lo sintetice de forma adecuada. También puede suceder que en épocas como el embarazo y la menopausia, se haga necesario una mayor ingesta de este mineral, el cual necesitará de vitamina D para procesarse eficientemente. Por otra parte, en la actualidad se sabe, que la vitamina K, cumple un factor determinante en la formación de huesos sanos, ya que ella, se encarga de ir eliminando el tejido óseo viejo. Si esto no sucede, los huesos que se van generando tendrán tejido viejo, lo que los hace frágiles. ¿Por qué aparecen las deficiencias de vitaminas en los huesos? Las deficiencias de vitaminas y minerales, pueden aparecer por motivos de salud o ser provocados por los excesos en nuestra alimentación. Además, como ya dijimos anteriormente, están el embarazo, la lactancia y la edad; pues bien puede padecer de carencias un niño en la etapa del desarrollo, que una persona que se encuentra en la tercera edad. Calcio para los huesos El mineral con mayor presencia en nuestro cuerpo es el calcio. Esto se debe a que es necesario para la formación de los huesos y los dientes, así como para otras funciones. Los niveles de calcio que necesitamos en nuestro cuerpo, varían entre los 200 mg para los niños y los 1300 mg para los adolescentes y las mujeres embarazadas. Los alimentos más ricos en calcio, son: la leche, los yogures, las sardinas y los langostinos. Entre las razones por las cuales los niveles de calcio descienden, se encuentran: Consumir proteínas en exceso, estudios muestran que aun cuando consumas suficiente calcio y fosforo, si duplicas la ingesta de proteínas, tu organismo eliminará a través de la orina, aproximadamente un 50% más de calcio que el que eliminas habitualmente. El sodio, estudios muestran que por cada 1 gr de calcio que se consume en exceso perdemos 26.3 miligramos de calcio. Esto se debe a que entre estos dos minerales, pareciera establecerse una competencia por la reabsorción, lo cual además puede ocasionar la formación de cálculos renales. Es importante tener presente que siempre hablamos del sodio que contiene la sal, pero también está el que contienen los enlatados y los embutidos. La cafeína, la cual parece ejercer este efecto a largo plazo, ya que los estudios muestran que el consumo de cafeína, no muestra efectos secundarios en 24 horas; pero a largo plazo, evidenció una presencia elevada de tendencia a huesos frágiles y afecciones degenerativas de los huesos. Recuerda que si tienes bajos niveles de calcio, nuestro organismo tomará el necesario para mantener la función sanguínea, lo que producirá problemas de huesos frágiles y falla renal. Vitamina D para los Huesos La vitamina D es necesaria para la absorción del calcio, es por eso que los bajos niveles de vitamina D, ocasionarán baja densidad ósea. Los especialistas opinan que 600 UI, debería ser la cantidad perfecta de vitamina D, a consumir diariamente, para mantener huesos y dientes saludables, y que a partir de los 70 años, es cuando debemos aumentar esta cantidad ya que la demanda será mayor. Las razones principales para las carencias de vitamina D, son: No consumes suficientes alimentos con vitamina D, en este caso las mayores cantidades de vitamina D, se encuentran en los pescados grasos, tales como la trucha, la caballa, el salmón y el atún. El cuerpo no absorbe la vitamina D de manera adecuada, esto sucede debido a la presencia de afecciones como la celiaca, ya que las enzimas digestivas no la procesan eficientemente. También puede ser que el hígado y los riñones, no la procesen. No nos exponemos al sol por tiempo suficiente, ya que la vitamina D2 que consumimos, necesita del sol para activarse y transformarse en vitamina D3. Esta es la razón por la cual es llamada “Vitamina del Sol”. Además, hay lugares donde durante épocas del año, no sale el sol. Otro factor determinante es el uso constante de protectores solares, los cuales bloquean la acción de la luz del sol. Si presentas algunos de estos problemas, los complementos alimenticios te serán de gran ayuda, ya que te proveerán de la vitamina D necesaria para mantener tus huesos y tus dientes en buen estado. Vitamina K para la formación de los huesos La vitamina K participa en el denominado “metabolismo óseo” proceso durante el cual se estima que se forma el 70% del hueso y en el cual se fija aproximadamente el 99% del calcio y el 85% del fosforo. La cantidad de vitamina K que debemos consumir al día, está entre los 55 mcg y los 120 mcg. Los principales alimentos que la contienen, son los las hortalizas de hoja verde, la carne, el queso, los huesos y fermentados como el de soja. Las carencias de vitamina K, pueden estar relacionadas a la mala absorción de esta vitamina debido a factores como el uso de anticoagulantes, lo cual puede ocasionar huesos frágiles. Como verás el calcio, la vitamina D y la vitamina K, suelen ser las razones principales por las cuales puedes presentar problemas con los huesos. Si has padecido fracturas o fisuras, los complementos alimenticios te serán de gran ayuda, al igual que si eres deportista o te encuentras en las edades de riesgo antes mencionadas.
Leer másArtioptim Herbora: Productos naturales para las articulaciones
¿Tienes dolor en las articulaciones y no sabes cómo prevenirlo? Artioptim Herbora es una línea de productos naturales para las articulaciones, preparada a partir de la mezcla 10 componentes naturales utilizados tradicionalmente por separado para mejorar la densidad ósea, desinflamar las articulaciones, aliviar el dolor articular, estimular la regeneración de los cartílagos y lograr de esta manera mejorar la movilidad de forma definitiva y sin efectos secundarios. Es que las articulaciones se deterioran por diferentes razones: el sobrepeso, los trabajos repetitivos, la realización de deportes de alto impacto, el estrés y hasta la herencia, puede hacer que nuestras articulaciones se desgasten y aparezca el dolor insoportable, por lo que un complemento como Aptioptim, te ayudará a mejorarlas de forma integral. Propiedades de Artioptim Para ver los beneficios que obtendremos de Aptioptrim Herbora, observemos los beneficios que nos proporcionan cada uno de sus componentes, los cuales actúan en sinergia para brindarte comodidad articular. Veamos: La boswelia serrata, el metil sulfonil metano (MSM), el silicio orgánico y la vitamina C: se encuentran en este complemento alimenticio, para estimular la regeneración de los cartílagos, ya que trabajan en conjunto para acelerar la síntesis del colágeno, logrando de esta manera mejorar la formación e tejido cartilaginoso, reparando así el ya existente, para optimizar estado de los tendones, los ligamentos y las articulaciones. Mejillón de labio verde, harpagofito y cúrcuma; estos tres componentes con propiedades antiinflamatorias y analgésicas que han sido utilizadas para aliviar la artritis, la artrosis, tendinitis y tensión en los ligamentos, por lo que se han reunido en cada producto de la línea Artioptim, para agregar la capacidad de desinflamar y aliviar el dolor en las articulaciones de manera tan efectiva como la cortisona, sin afectar los riñones u ocasionar otros efectos secundarios. Ácido hialurónico: encargado de hidratar y mantener jóvenes las bursas, que son unas pequeñas almohadillas que separan los huesos y amortizan el impacto, por lo que al endurecerse, perdemos movilidad. El ácido hialurónico es capaz de retener 1000 veces su peso molecular en agua, logrando de esta manera hidratar las articulaciones y mantenerlas jóvenes, evitando el endurecimiento que se produce por el paso de los años o la oxidación generada por los radicales libres que se producen por el sedentarismo o el exceso de ejercicio. Selenio: sus propiedades antioxidantes protegen los cartílagos del envejecimiento prematuro, evitando de esta manera su deterioro y endurecimiento. Aloe Vera: se ha agregado a este producto para mejorar el sistema digestivo, el cual puede encontrarse alterado, ante la ingesta de analgésicos para aliviar el dolor articular. Es que el aloe, pude cicatrizar las heridas en las paredes estomacales, además de aliviar los jugos gástricos. Herbora Productos: Gama Artioptim La gama de productos naturales para las articulaciones Artioptim de Herbora tiene varios formatos. Cada uno de ellos diseñado específicamente para una patología distinta. Veámoslo: Artioptim Plus: producto de última generación, en viales, con la mezcla de los 12 componentes más idóneos para tratar el dolor en las articulaciones: Condoitrina, la cual trabaja en conjunto con la glucosamina, para evitar el endurecimiento y el desgaste articular, manteniendo así articulaciones saludables. Pimienta negra: un componente natural que activa la curcumina, el activo presente en la cúrcuma; de esta manera se logra un complemento de mayor biodisponibilidad y que actuará más rápidamente para aliviar la articulación inflamada. Magnesio: estimula la producción de tejido óseo, para prevenir huesos frágiles, lo que te ayudará a mejorar el funcionamiento del sistema musculoesquelético. Artioptim Colágeno: en formato polvo. Contiene colágeno marino hidrolizado, lo cual lo hace una completa fórmula para acelerar la regeneración de los cartílagos. También contiene magnesio y pimienta negra, por lo que es una potente formula de colágeno hidrolizado con magnesio. Ha sido endulzado con stevia y tiene un delicioso aroma a naranja. Artióptim Silicio Orgánico: este Artioptim contiene un extra de silicio, el cual está acompañado de zinc y biotina, de esta manera tienes una fórmula que mejora la producción y la síntesis del colágeno necesario para acelerar la reparación del tejido articular y evitar su envejecimiento. Todos estos productos Herbora, han sido creados para tratar las articulaciones de forma integral y así mejorar tu movilidad de manera definitiva, por lo que no solo es un complemento para aliviar el dolor de articulaciones, además contienen componentes que trabajan para regenerarlas, logrando de esta manera una solución definitiva, al mejorar el estado de las articulaciones, las bursas, los huesos y hasta los músculos, pues todos estos órganos conforman un sistema que al deteriorarse, afectará tu movilidad. Como verás, si deseas un producto integral para mejorar el estado de las articulaciones desgastadas, aliviando la inflamación y el dolor, mientras se produce la regeneración de los cartílagos, Herbora productos te ofrece Artioptim, el cual además te ayudará a evitar el envejecimiento prematuro de las articulaciones. Es por eso que nuestra dietética online te trae la línea completa, libre de lactosa, azúcar, gluten, y apto para veganos, por lo que podrá seleccionar el que más se ajuste a tus necesidades, solo debes solicitarlo a través de tu dispositivo, mientras disfrutas de los descuentos que tenemos para ti.
Leer más¿Cómo prevenir el dolor de articulaciones?
Las articulaciones se desgastan, se endurecen, se inflaman y padecen las consecuencias del sobrepeso, el estrés, los trabajos repetitivos y hasta la genética. Es por eso que nuestra movilidad puede deteriorarse de forma paulatina, hasta llegar a ocasionar problemas serios como la artrosis y la artritis. Además están los problemas en tendones y ligamentos, los cuales aparecen cuando presentamos rigidez o desgaste en los ligamentos que los conforman. Un caso muy común es la tendinitis producida en el área del túnel carpiano, la cual es conocida como síndrome del túnel carpiano o mal del escribiente. Pero ¿cómo tratar el dolor en las articulaciones, sin necesidad de recurrir a fármacos que pueden ocasionar efectos secundarios? Pues aquí encontrarás analgésicos naturales, plantas medicinales con propiedades antiinflamatorias y complementos utilizados para regenerar los cartílagos que forman las articulaciones. Productos naturales para las articulaciones: dolor Harpagofito: también conocido como uña del gato, sin duda es el más popular de los remedios naturales para el dolor en las articulaciones, esto se debe a que posee propiedades analgésicas que te ayudará a: Aliviar las dolencias producidas por la inflamación articular. No ocasionar efectos secundarios, resultando ideal para deportistas. Existe una gran variedad de productos naturales a base de harpagofito y cremas para el dolor, que encontrarás en nuestra dietética online. Árnica: puedes encontrar una gran variedad de cremas, tinturas y esencias elaboradas a partir de esta planta medicinal, la cual es utilizada para: Aliviar el dolor de las articulaciones producido por contusión y hematoma. Relajar los músculos. Calmar dolores articulares. Utilizado para la artrosis y la artritis. Romero: conocida como una de las plantas medicinales para calmar el dolor en las articulaciones, gracias a sus propiedades analgésicas las cuales te ayudarán a: Aliviar el dolor de articulaciones Combatir las infecciones que aparecen en las articulaciones de las manos y las rodillas, las cuales causan dolor en inflamación, esto gracias a su contenido en ácido ursólico. Antiinflamatorios naturales para las articulaciones Los dolores articulares nacen del roce que se produce ante la inflamación que aparece con el desgaste articular, es por eso que un analgésico, deberá ir acompañado de un antiinflamatorio, que ayude además a desinflamar las articulaciones. Es por eso que en la mayoría de los analgésicos para las articulaciones, encontrará además uno de los siguientes componentes: Cúrcuma: a más popular de las plantas medicinales para la articulaciones, ya que posee curcumina y curcuminoide, los cuales harán que las articulaciones se desinflamen de forma natural. En algunos comprimidos de alta biodisponibilidad la encontrarás acompañada de la pimienta negra, la cual acelera sus propiedades. Es conocida como un antiinflamatorio natural. Jengibre: sus propiedades antiinflamatorias han ido utilizadas para aliviar desde la inflamación en el estómago hasta las articulares. Es posible que lo consigas en complementos, acompañado de otros componentes como la cúrcuma, el harpagofito o el árnica; sin embargo este es consumido en infusiones, comprimidos o cápsulas, gracias a que desinflama y calma el dolor. Cola de caballo: un tratamiento integral para quienes presentan desgaste e inflamación, ideal si además tienes problema de sobrepeso y retención de líquidos, dos factores que deterioran las articulaciones. Además su alto contenido en silicio, acelera el trabajo del colágeno, por lo que actuará para: Estimular la regeneración de los cartílagos Eliminar la presión que ejerce el exceso de líquido sobre las articulaciones, ya que posee propiedades diuréticas. Desinflamar el área afectada. Regenerar las articulaciones Esta debe ser nuestra meta final, pues los antiinflamatorios y los analgésicos son paliativos; pero si tienes desgaste articular, necesitarás un complemento que te ayude a acelerar la regeneración de los cartílagos, de esta manera podrás mejorar tu movilidad de manera permanente. Además este complemento puede contener antiinflamatorio y analgésico, pues hay productos integrales para aliviar el dolor, desinflamar las articulaciones y estimular la reparación del tejido roto, así que veamos algunas de las opciones que te ofrece nuestro herbolario online. Colágeno hidrolizado Es llamado así por haber sido sometido a un proceso que le ha permitido llegar a ser de alta biodisponibilidad; ya que será rápidamente absorbido por el organismo y comenzará a hacer su labor de forma acelerada. Puedes encontrarlo en diferentes presentaciones y su principal función es mejorar el estado de todos los cartílagos que conforman nuestro cuerpo. Por lo que es necesario seleccionar colágeno tipo I y III que son los que mejoran el estado de las articulaciones. Otro factor que te puede orientar a adquirir un colágeno para las articulaciones, en su composición; es decir, puedes encontrarlo acompañado de curcumina o de jengibre, esto con la finalidad de: Acelerar la síntesis del colágeno. Desinflamar las articulaciones, para aliviar las molestias mientras se regeneran. Colágeno hidrolizado con magnesio Ideal para deportistas y personas de avanzada edad, esto debido a que esta mezcla va dirigida a mejorar el estado de las articulaciones, los huesos y a mejorar la resistencia muscular, ya que reduce la fatiga, logrando de esta manera aumentar tu rendimiento. Es así como con una mezcla de colágeno hidrolizado con magnesio, podrás mejorar la comodidad articular y muscular, evitando así: Problemas articulares. Fatiga muscular Huesos frágiles. Colágeno hidrolizado con ácido hialuronico Ideal para prevenir el endurecimiento articular, ya que actúa para regenerar cartílago e hidratar, evitando su endurecimiento. Es por esto que esta mezcla va dirigida específicamente a: Mejorar la flexibilidad de tendones y ligamento Reparar los cartílagos rotos del tejido articular Evitar el endurecimiento que padecen las articulaciones debido a su envejecimiento. Como puede observar existen una gran variedad de productos naturales para las articulaciones y en nuestro herbolario online barato podrás conseguir desde tés orgánicos de cúrcuma y jengibre, hasta el colágeno hidrolizado preparado; todo dirigido a mejorar el funcionamiento de tu sistema musculo esquelético y tu salud en general. ¡Encuentra los mejores productos naturales para las articulaciones en nuestra dietética online!
Leer más¡Adiós al dolor de articulaciones con Curarti Plameca!
¿Padeces dolor en las articulaciones y no sabes cómo prevenir la inflamación articular? La gama de productos Curarti de Laboratorios Plameca está diseñada especialmente para prevenir la inflamación de las articulaciones, gracias a las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma, logrando así un producto de alta biodisponibilidad, capaz de prevenir el deterioro de las articulaciones, así como mejorarlas ya que le proporciona mayor flexibilidad, reduciendo al mínimo el roce entre ellas, previniendo la inflamación y el desgaste articular. Propiedades de Curarti Plameca La gama Curarti Plameca tiene varios productos naturales para las articulaciones; por lo que necesitamos revisar cada uno de sus ingredientes para ver cómo actúan en las articulaciones. Curcumina: un componente muy apreciado por Plameca y agregado a esta línea de productos naturales para las articulaciones, para aprovechar sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la cuales te ayudarán a: Acelerar la regeneración de los cartílagos que forman las articulaciones. Reducir la inflamación que aparece ante el desgaste articular, reduciendo así el dolor en las articulaciones. Vitamina C: agregada a esta fórmula para acelerar la síntesis de la cúrcuma, potenciando así los beneficios y propiedades de la Vitamina C. Además, para aprovechar al máximo las propiedades antioxidantes de esta vitamina. Curarti Selectium Empecemos por el primero de la amplia gama de productos naturales para las articulaciones de Plameca. Curarti Selectium es uno de los más completos dentro de la gama, gracias a su potente formula pensada para acelerar la regeneración de los cartílagos, en él se han añadido a la cúrcuma: Colágeno marino hidrolizado, dirigido a retardar el envejecimiento en el cartílago, ya que esto conforman desde la piel, hasta el corazón y las articulaciones, es por eso que, en esta línea de productos, está dirigido a: Mantener articulaciones saludables Darle mayor flexibilidad a los tendones y los ligamentos. Incluye Magnesio, ideal para prevenir la fatiga y el cansancio muscular. Resveratrol, incluido para potenciar las propiedades antioxidantes de la curcumina y el colágeno hidrolizado, debido a que la principal función de la línea Plameca es evitar el envejecimiento de las articulaciones. Ácido Hialurónico, está encargado de darle lubricación a las articulaciones, logrando de esta manera hidratarlas y prevenir el endurecimiento, ideal para prevenir la artrosis y la artritis. Curarti Selectium está elaborado a partir de la fórmula Fortigel, reconocida por el Instituto de Investigación del Colágeno de Kiel de Alemania, debido a su efecto regenerador del cartílago. Curarti Complex El segundo de los productos naturales para las articulaciones que veremos hoy, es el Curarti Complex, cuyo ingrediente estrella es la curcumina complexada, la cual se caracteriza por ser 45 veces más potente que la curcumina utilizada en otros productos: Condroitina y Glucosamina, así como Ácido Hialurónico: estos componentes se encuentran de forma natural en el cartílago de nuestro organismo. Curcumina Complexada: tal y como hemos indicado, es 45 veces más potente que la cúrcuma normal, haciéndolo un producto ideal para prevenir el dolor de articulaciones. Magnesio y Vitamina C: un refuerzo adicional de minerales y vitaminas para nuestro organismo. Curarti Colagtium Este producto de la línea Curarti Plameca, a diferencia de los dos anteriores, es un producto natural para las articulaciones en cápsulas. Curarti Colagtium ha sido enriquecido con la membrana de la cascara de huevo mezclada con colágeno procedente de pescado. Además se ha utilizado ácido ascórbico, para evitar alterar los ácidos gástricos. Una fórmula ideal para llevar a todas partes y cuidar tus articulaciones y huesos. Curarti Attack Curarti Attack, es el producto de la línea Curarti en una versión de comprimido, es de rápida acción debido a la forma en la cual la curcumina ha sido encapsulada en una molécula esférica capaz de llevar el agente activo hasta el lugar de la articulación en el cual es necesario para: Reparar las articulaciones rotas. Desinflamar, para aliviar el dolor. Podríamos decir que es un producto de choque. Realizar una dosis de ataque durante un corto periodo de tiempo, para posteriormente tomar un producto de continuidad. Curarti Cremigel Una potente mezcla de componentes naturales utilizados para relajar los músculos así como aliviar dolores musculares y articulares, es por eso que a esta fórmula se le han agregado harpagofito, árnica y mentol, logrando así una crema para masajes, que te ayudará a: Relajar dolores musculares Calmar dolores articulares Aliviar dolores producidos por contusiones, moretones, esguinces y sobre entrenamiento. Comodidad, frescura y adiós al dolor. Curarti Forte Una potente mezcla de cúrcumina complexada, vitamina C y vitamina B2 que forman un comprimido de alta biodisponibilidad, ideal para articulaciones inflamadas y desgastadas, ya que actúa para: Acelerar la regeneración de los cartílagos Reducir la inflamación articular, logrando así aliviar el dolor de articulaciones que se produce cuando estas se desgastan y se inflaman. Curarti Kalcium Curarti en una versión efervescente e ideal para cuidar los huesos y las articulaciones, pues a la cúrcumina complexada, se le han agregado los beneficios que le ofrece el calcio al sistema óseo, logrando así un complemento que te ayudará a: Mejorar el estado de las articulaciones. Darle mayor flexibilidad a los tendones y los ligamentos. Combatir problema de huesos frágiles. Son muy variadas las razones por las cuales las articulaciones se pueden deteriorar; una de ellas es la reducción de la producción de colágeno, lo que va ocasionando que cada día la regeneración de los cartílagos sea más lenta. Otra causa es la práctica de deportiva de alto impacto, los trabajos repetitivos, el sobrepeso o hasta factores genéticos. ¡Selecciona el más adecuado para ti, al mejor precio, en nuestra dietética online! Di adiós al dolor de articulaciones con Curarti Plameca.
Leer más¿Para qué sirve el colágeno? ¡Beneficios del colágeno!
¿Es bueno el colágeno para las articulaciones? ¿Se puede tomar colágeno para la piel? ¿Debo tomarlo en cápsulas, en polvo, o en sticks? ¡No te preocupes! Te explicaremos para qué sirve el colágeno, sus beneficios y propiedades, y resolveremos todas las dudas que puedas tener. Qué es el colágeno El colágeno es una proteína que se encarga de mantener unidas las estructuras del organismo, en especial la de la piel, el cabello, las uñas, así como también la de los órganos, huesos y articulaciones en general. Esta proteína actúa de manera directa en sinergia con diversos minerales y sustancias, como podría ser el magnesio, proporcionando a cada uno de ellos lo que requieren para mantenerse en perfecto estado. Por ejemplo, en el caso de la piel, el colágeno se combina con la elastina para así obtener la firmeza y elasticidad de la piel para mantener una apariencia lozana y radiante. Por otra parte, el colágeno se combina con cristales de calcio para que los huesos se mantengan fuertes, de igual manera el colágeno se combina con diversas sustancias, entre ellas la elastina formando una especie de gel que se adhiere a las articulaciones y se encarga de absorber y mitigar los impactos que suelen ocasionar desgaste articular. ¿Pero, por qué tomar suplementos con colágeno? El colágeno tiene una grandísima importancia en nuestro cuerpo, como veremos a continuación. A partir de los 25 a 30 años, el cuerpo va dejando de producir colágeno natural por sí mismo, provocando un deterioro y desgaste generalizado; pudiendo provocar dolor articular, huesos frágiles, cabello débil, piel áspera y uñas débiles. Para qué sirve el colágeno y beneficios La ingesta de colágeno debe aumentarse cuando se llega a la edad adulta, ya que es un componente esencial en nuestro organismo. El uso de productos con colágeno es algo que debes incluir en tu vida diaria para que tu salud se mantenga en un buen estado, en especial la de tus músculos, huesos y articulaciones. Veamos para qué sirve el colágeno y sus beneficios: Colágeno para las articulaciones: ayuda a mejorar el estado de las articulaciones, cartílagos, ligamentos y tendones. El colágeno se combina con el calcio para mantener fuerte nuestro sistema articular. Aporta resistencia y flexibilidad en los músculos, tendones, huesos, cartílagos. En casos de padecer artritis reumatoide o gota, ayuda a disminuir el dolor, la inflamación y la rigidez. Favorece la formación de nuevo cartílago en las articulaciones, en especial la zona de las rodillas. En cuanto a los deportistas ayuda con la recuperación muscular luego de un entrenamiento de alta intensidad y les ayuda a prevenir lesiones deportivas. Colágeno para la piel: ayuda a disminuir los signos de envejecimiento prematuro; fortaleciendo nuestro cabello, piel y uñas. El colágeno se combina con la elastina para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Ayuda a prevenir la flacidez de la piel, ya que ayuda a que esta se adhiera bien a los músculos, algo que resulta beneficioso para las zonas más vulnerables a la flacidez, como lo son los brazos, piernas y el abdomen. Ayuda a otorgar firmeza y elasticidad a la piel. Ayuda a cicatrizar las heridas. Le aporta brillo al cabello otorgándole una apariencia más radiante. Evita que las uñas se quiebren, además de que promueve su crecimiento. Colágeno Prisma Natural Hemos seleccionado el colágeno natural de la marca Prisma Natural por estar hecho a base de 100% ingredientes naturales, y tener una buena relación calidad-precio. Cada uno de estos productos de prisma natural busca satisfacer requerimientos especiales para cada persona con diversas necesidades de colágeno en su organismo, los cuales se detallan a continuación. Colágeno + Silicio en cápsulas Prisma Natural Si no sabes dónde comprar colágeno en cápsulas, este formato de colágeno prisma natural te permitirá alcanzar los requerimientos diarios para fortalecer los huesos, proteger los músculos y mejorar los tendones, ligamentos y articulaciones en general, además viene enriquecido con vitamina C y D, así como minerales como el silicio y el magnesio que actúan de manera conjunta para mejorar la apariencia y salud de la piel. Puedes encontrar este colágeno cápsulas en dos formatos: hecho a base de colágeno marino – obtenido a partir de las escamas y cartílago de los peces – y colágeno porcino. Colagen Plus Woman Prisma Natural Es un producto natural de la línea colagen plus prisma natural con colágeno hidrolizado, especialmente formulado para las mujeres que en general requieren de mejorar y fortalecer su estructura ósea, previniendo así fracturas y problemas de movilidad, además de que ayuda a prevenir la aparición de arrugas y el envejecimiento prematuro, permitiéndoles permanecer bellas y jóvenes por más tiempo. Antiaging Colagen Plus Prisma Natural Este formato de colágeno en polvo (sticks), destaca principalmente por su efecto profundo en el tono muscular de la piel, ya que la tonifica y la engrosa, dándole un aspecto más joven, gracias a su efecto antiedad; que lo consigue gracias a su alto contenido en colágeno, así como Açai, y ácido hialurónico. Pero no solamente actúa en la piel, sino que ayuda a mejorar el desempeño de las articulaciones para que te muevas con mayor vitalidad. Colagen Plus Daily Prisma Natural Es un colágeno en polvo de Prisma Natural considerado como el mejor colágeno diario para las articulaciones debido a que resulta ser muy efectivo en el proceso de regeneración de los cartílagos, lo que influye directamente en la prevención del desgaste articular. También es ideal para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Colagen Plus Sport También es un colágeno en polvo, ideal para deportistas por su contenido en Glutamina, Taurina, Glucosamina, Condroitina, MSM y Bromelaina. Recomendado para personas que realizan una actividad física intensa, la cual suele generar un impacto directo en las articulaciones, que puede denotar en un serio desgaste articular, por lo tanto, aporta colágeno para los huesos y articulaciones, previniendo así las lesiones que son comunes en el ámbito deportivo. Colagen Plus Flexiplus Su contenido en Glucosamina Condroitina, Magnesio, Harpagofito, Silicio Orgánico y Ácido Hialurónico hacen de este colágeno en polvo uno de los más recomendados colágenos para las articulaciones, a base de colágeno marino que otorga la mayor flexibilidad a tus articulaciones, al mismo tiempo mejora la movilidad y promueve un mejor rendimiento en la actividad física de tu día a día. Colagen Plus Rejuvenage Su contenido en Coenzima Q10, Açai, Ácido Alfa Lipóico, Silicio Organico y Resveratrol hacen de este colagen plus rejuvenage Prisma Natural un producto ideal para prevenir los signos de envejecimiento y frenar el paso de los años en tu piel, lo que te ayudara a lucir más joven, bella y radiante. Ahora que ya sabes para qué sirve el colágeno y sus beneficios, sólo tienes que escoger el colágeno natural que más se adapte a tus necesidades: colágeno en polvo o colágeno en cápsulas. ¡Ya no tienes excusa para decir que no sabes dónde comprar colágeno! En nuestra dietética online podrás comprar colágeno online a buen precio y de la mejor calidad.
Leer másCrema veneno de abeja Apitox
El malestar articular y muscular proviene en su mayoría por la inflamación que ocurre tras un golpe o contusión, que deja molestias en las articulaciones, incluso produce hinchazón y hematomas que suelen ser difíciles de quitar, por lo que se requiere el uso de antiinflamatorios y analgésicos para controlar estos indeseados síntomas. La opción natural puede ser una mejor manera de curar este tipo de molestias, para lo cual se recomienda una crema antiinflamatoria natural, como podría ser la crema veneno de abeja Apitox de Prisma Natural, que te ayudará a calmar el dolor del cuerpo, en especial de los músculos y de las articulaciones, gracias a que su fórmula contiene las propiedades del veneno de abeja que posee múltiples propiedades antiinflamatorias y sedantes que calman el dolor. Su rápida absorción permite que apitox cream veneno de abeja actué en poco tiempo otorgando un alivio inmediato, combinado con su acción de frio intenso, por el efecto del mentol que relaja los músculos y da una sensación refrescante que es coadyuvante para mejorar las dolencias causadas sobre todo por el cansancio y la intensa actividad física que suele ocasionar estos molestos síntomas. Pero esta fabulosa crema veneno de abeja de productos de prisma natural no solo está indicada para este tipo de síntomas, sino que también tiene múltiples Indicaciones para la salud de tu cuerpo, como por ejemplo en los casos de esguinces, contracturas musculares, lumbago, tendinitis, hematomas, inflamaciones, además Apitox sirve para aliviar músculos y articulaciones después de un fuerte entrenamiento, así como también para la inflamación de los huesos y los tirones musculares, entre otros. Apitox Cabe resaltar que Apitox es una crema corporal para las articulaciones que tiene efectos muy favorecedores gracias a su fórmula con ingredientes 100% naturales como el mentol, la glucosamina, el sulfato de condointrina, el extracto de miel y de harpagofito, entre muchos otros ayudan a que obtengas una pronta mejoría en tus síntomas de dolor e inflamación articular, entre otros. A continuación, se pueden mencionar de una manera mucho más detallada las propiedades y los beneficios de cada uno de los componentes de apitox cream veneno abeja. Sulfato de condroitina: es de gran utilidad para calmar los dolores articulares y musculares. Glucosamina: es un componente natural que ayuda a evitar la inflamación muscular y articular. Alicilato de metilo: contiene una acción que reduce el efecto rubefaciente que causa irritación y enrojecimiento de la piel debido al aumento del flujo sanguíneo, así como también alivia el dolor osteomuscular. Extracto de harpagofito: alivia el dolor y reduce la inflamación por traumatismos, posturas inadecuadas, lesiones, caídas, golpes, contusiones, espasmos musculares, tendinitis, osteoartritis, artritis, artrosis reumatoide, bursitis, exceso de ácido úrico o gota. Mentol: proporciona una sensación de frescura que permite calmar el dolor y malestar articular y a relajar los músculos por la sensación de cambio de temperatura, al mismo tiempo ayuda a tratar la reumatitis, la artritis y los esguinces. Extracto de miel: no solo le proporciona un rico aroma natural, sino que la miel otorga propiedades antiinflamatorias que reducen la inflamación de los músculos. Apitoxina o veneno de abeja: es un potente antiinflamatorio y analgésico que se utiliza como un componente que ayuda en el tratamiento para aliviar el dolor articular y muscular, de una forma rápida y muy efectiva, pero sobretodo con los beneficios de la madre naturaleza que dota a las abejas de este gran componente natural que es tan beneficioso para tu salud. Salicilato de metilo: es un compuesto natural que se extrae de las plantas de hoja perenne y que tiene increíbles propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antisépticas y revulsivas, que se incluye en este tipo de cremas con la finalidad de darle un uso tópico para calmar los dolores articulares, musculares, así como también para estimular el flujo sanguíneo de los capilares y como acondicionador muscular. De igual manera es bueno destacar que Apitox Cream de prisma natural productos es una crema de uso tópico con una textura muy liviana, la cual permite una rápida absorción para que así pueda tener un efecto inmediato de relajación y de esta manera puedas calmar el dolor muscular y articular, de igual manera poder bajar la inflamación y disminuir el flujo sanguíneo, para finalmente obtener el alivio y el descanso que tanto deseas. Si resides en España y deseas adquirir una crema de veneno de abeja en España, recuerda que en nuestra dietética online encontrarás la crema veneno de abeja que mejor te ayudará a evitar el dolor muscular: Apitox cream. ¡al mejor precio!
Leer másNivelflex Tongil: adiós al dolor de articulaciones
¿A quién no le han dolido alguna vez las articulaciones? A medida que van pasando los años, llegados los 30 o 40 años y depende del estilo de vida que llevemos, nuestras articulaciones van a mostrar un deterioro significativo, específicamente por el desgaste articular, debido a la sobrecarga. Esta sobrecarga puede deberse a varios motivos: sobrepeso o por la práctica de deportes de alto impacto que impliquen correr, saltar, entre otros, los cuales desgastan los cartílagos. Esto genera como consecuencia dolor en las articulaciones principales, pero en gran medida dolor articular rodilla, zona que suele ser la más afectada, ya que es la que realiza el mayor trabajo para que puedas caminar, correr o saltar. Por ende, es la que recibe el mayor impacto, mostrando deterioro muscular y desgaste del cartílago, así como la pérdida del líquido sinovial que es el que actúa lubricante articular y como una barrera protectora para esta zona. Pero además las diferentes articulaciones, huesos e incluso músculos, pueden sufrir desgaste, deterioro y dolor con el paso de los años, así que a manera preventiva es necesario tomar algún tipo de productos para las articulaciones que ayuden a mantener tu cuerpo libre de dolor en todas las articulaciones. Para evitar y prevenir el dolor de articulaciones, Laboratorios Tongil en su afán por ayudar a las personas a que puedan estar lo más saludables posibles y que no sufran ningún tipo de afección o de dolor de articulaciones en todo el cuerpo, con la ayuda de la medicina natural, ha creado el novedoso Nivelflex Tongil: uno de los mejores productos naturales para las articulaciones, bien sea para su prevención a tiempo o para ayudar al tratamiento de los síntomas de dolores musculares y articulares y lo mejor de todo es que está hecho con 100% ingredientes de origen natural. Pero antes de ampliar sobre este novedoso producto llamado Nivelflex Tongil y cuáles son sus beneficios y propiedades para tu salud articular, primero es importante ahondar más en el tema del dolor articular y saber lo siguiente: ¿Cómo se producen los problemas articulares? Los problemas articulares se producen comúnmente por el exceso de peso y la actividad física de alto impacto para las articulaciones como lo son el correr, trotar y saltar, dado que las articulaciones son las que reciben el impacto directo del peso, ya que se encargan de amortiguar la carga de tu cuerpo. Estas con el tiempo se van desgastando y por ende se produce un fuerte dolor y dificultad a la hora de moverse. ¿Cómo curar los problemas y dolores articulares? Para solucionar los problemas y dolores articulares debes encontrar el origen del dolor: Sobrepeso: el exceso de peso produce una sobrecarga en las articulaciones que provoca el desgaste y dolor articular. ¿La solución? Una correcta alimentación y estilo de vida saludable. Si se debe a una actividad física elevada o a los signos de la edad, se recomienda no excederse en el ejercicio físico y tomar un producto natural para las articulaciones, que te ayude a regenerar el cartílago y a reducir la pérdida del líquido sinovial. Así mismo deberá de utilizar cremas para el dolor de articulaciones a base de árnica o harpagofito, entre otras plantas con propiedades sedantes y antiinflamatorias que calmen el dolor y reduzcan el desgaste articular. Finalmente deberás de buscar un medicamento que logre frenar estos síntomas y que logren regenerar tus articulaciones, en este caso Nivelflex te será de gran ayuda, ya que es un producto que esta creado para dar alivio a este tipo de afecciones articulares. Productos Tongil Nivelllex de Tongil es un complemento alimenticio de la medicina natural que se compone de unas pastillas naturales para las articulaciones que ayudan a mejorar la salud articular, dado que contiene un conjunto de elementos naturales que poseen diversas propiedades que son de gran beneficio para regenerar las articulaciones, así como también para mejorar las enfermedades de las articulaciones tales como la artritis, artrosis, el desgaste articular, entre otras afecciones que suelen comprometer la movilidad y causar fuertes dolores. Así pues con la ayuda de Nivelflex Tongil podrás controlar la inflamación de las articulaciones ya que a su vez posee propiedades antiinflamatorias gracias a la cúrcuma, una planta que es una de las más potentes para controlar los procesos inflamatorios que ocurren en el sistema musculoesqueletico, de igual manera este producto cuenta con propiedades calmantes procedentes de la boswellia que para el dolor de articulaciones y músculos, resulta ser muy eficaz y le pondrá fin a esos severos dolores articulares y musculares. Por otra parte, el mejor colágeno para las articulaciones es el que laboratorios Tongil ha incluido en la fórmula de Nivelflex, llamado colágeno hidrolizado marino, procedente 100% de origen natural, extraído de crustáceos y otras especies marinas, el cual se encarga de regenerar en gran medida los cartílagos, además de dar elasticidad y soporte a tu sistema osteoarticular, pero al mismo tiempo mejora la apariencia y la salud de tu piel, cabello y uñas. Por otra parte laboratorios Tongil ha incluido en la fórmula de Nivelflex dos componentes muy importantes para amortiguar las articulaciones y mejorar la movilidad articular, como lo son la Glucosamina y la Condroitina, ambos contribuyen a regenerar y reparar los cartílagos, los que reduce la fricción, disminuye la inflamación, el dolor y por ende mejora enormemente los síntomas de rigidez articular. Boswelia: te ayudará a favorecer el confort articular. Cúrcuma: acción antiinflamatoria y te ayudará a aliviar los dolores en las articulaciones y músculos. Vitamina C: te ayudará a formar colágeno para el correcto funcionamiento de cartílagos y huesos. Vitamina D: te ayudará a mantener los huesos en condiciones normales y al correcto funcionamiento de los músculos. ¡Nivelflex, el mejor aliado para tener unas articulaciones saludables!
Leer másCrema Physiorelax Forte Plus, Ultra Heat y Polar: adiós al dolor de articulaciones
Physiorelax es una línea de productos diseñada para lograr máximo confort en las articulaciones, los músculos y los ligamentos, creada a partir de componentes naturales mezclados pensando en brindarte una crema para masaje deportivo, que penetra y actúa de inmediato para aliviar el dolor muscular o la incomodidad en el área a tratar. Es que Physiorelax es conocida entre los deportistas como una pomada antiinflamatoria, pero debido a los beneficios generales que ha logrado, no solo es utilizada hoy día como una crema para dolores musculares, sino que es de gran ayuda para el dolor de espalda, dolor lumbar y dolor de articulaciones, entre otros. Tipos de Dolor Muscular Los dolores musculares y articulares pueden paralizarnos, pero no todo este tipo de afecciones pueden tratarse con una crema para dolores musculares y articulares, motivo por el cual veremos, cuales son los dolores que podemos aliviar con la crema para el dolor preparada por Physiorelax. Existen dolores relacionados a cuadros virales y enfermedades infecciosas; en este caso, una pomada antiinflamatoria no será de gran utilidad, pues la causa del dolor es interna. Sin embargo, si el dolor muscular está relacionado con la práctica de una actividad física, que pocas veces o nunca realizas, en cuyo caso aparecen las agujetas, o es causado por la fatiga muscular, el estrés o altos niveles de ansiedad, también ocasionan inflamación muscular. Este tipo de dolores, sí que cederá con la crema Physiorelax. Los dolores musculares también pueden estar asociados a los cambios de temperatura o a una mala postura. Es importante tener presente que el paso de los años va deteriorando la masa muscular, por lo que una crema para dolores musculares, te será de gran ayuda. Dolor de Articulaciones Los dolores articulares pueden deteriorar la calidad de vida de quien los padece y pueden presentarse en diferentes partes del cuerpo. Pueden estar relacionados a la función que realizan; este dolor es considerado de origen mecánico y el tratamiento del dolor incluye guardar reposo. Si el dolor es ocasionado por la inflamación en la articulación, está tipificado dentro de las enfermedades reumáticas inflamatorias y puede ir acompañado de enrojecimiento en la zona. Es importante que sepas que existen más de 250 enfermedades reumáticas y que cuando el dolor articular aparece, es porque ya la enfermedad se ha instaurado, por lo que mantener una crema antiinflamatoria natural, formará parte del tratamiento adecuado. Los dolores en la espalda y el cuello, en su mayoría están asociados a altos niveles de estrés, lo que ocasiona inflamación y en consecuencia dolor. Una buena pomada antiinflamatoria puede ser uno de los más efectivos remedios para el dolor de espalda, los calambres musculares o afecciones como las bursitis y las tendinitis. Además, son un remedio que se utiliza de forma localizada y si tienes tendencia a las alergias o una piel que se irrita con facilidad, entonces una crema antiinflamatoria natural, será ideal para ti. Crema Physiorelax: una crema antiinflamatoria natural Physiorelax es una línea de productos creada a partir de componentes naturales y con la finalidad de brindarle a deportistas y personas que presentan dolores musculares y articulares, un producto ideal para aliviarlos de forma rápida, relajando el área afectada, tonificándola y dejándola con una suave sensación de frescura. Physiorelax Forte Plus Physiorelax Forte Plus Spray es una versión con una rápida acción, creada a partir de los mismos componentes que Physiorelax Forte, pero que penetra en la piel de forma más acelerada que la versión en crema, pues la finalidad es brindarle al reportista, un producto que pueda aplicar antes, durante y después de la actividad física, y que garantice que aliviará el dolor de forma inmediata. Es que la crema Physiorelax Forte contiene una mezcla de aceites esenciales naturales de árnica, harpagofito, caléndula e hipérico, que en el formato Physiorelax Forte Plus, se expanden de forma acelerada, para relajar y desinflamar el área, con solo aplicarlo sobre ella y dar un pequeño masaje, que aliviará el dolor y dará máximo confort; por lo que podrás aliviar contracciones musculares, así como dolores ocasionados por golpes, contusiones y la tendinitis, entre otros. Physiorelax Ultra Heat: estimulante efecto calor Physiorelax Ultra Heat utiliza el calor producido por capsaicina, activa los receptores de la piel, para potenciar el efecto de los aceites esenciales del árnica, harpagofito, hipérico y la caléndula, de esta manera produce un efecto relajante en el área afectada, lo que te resultará ideal para aliviar la inflamacion muscular y en los ligamentos, los dolores articulares y la fatiga que puede generar la actividad diaria, por lo que además te puede ser útil para aliviar un fuerte dolor de espalda o las piernas cansadas luego de un día de trabajo. Si eres deportista, puedes utilizar esta crema Physiorelax, antes del entrenamiento, pues un masaje con ella, te ayudará a calentar los músculos, obteniendo máximos resultados y acondicionando tu cuerpo de forma adecuada, para prevenir dolores, calambres e inflamaciones articulares. Esta pomada Physiorelax también te será de gran ayuda para aliviar los dolores musculares y articulares producidos por las olas de frio, ya que es conocida como Physiorelax efecto calor, característica que te ayudará a calentar la parte afectada por las bajas temperaturas. Physiorelax Polar: un relajante efecto frío Physiorelax Polar está elaborada utilizando un 10% de árnica montaña, que es el componente principal de la línea Phisiorelax, pero tiene un poderoso efecto frío, logrado a partir del mentol y el alcanfor, creando una crema ideal para relajar los músculos, luego de la actividad deportiva. Esta crema esta enriquecida con vitamina E, para evitar la irritación que el frío pueda ocasionar a la piel, lo que además nutrirá la piel, para dejarla tersa y suave. Esta es una de las cremas para dolores musculares muy fuertes, contusiones, hematomas y esguinces, ya que reduce la inflamación y el sangrado leve, activando las endorfinas, para reducir la sensación de dolor. También es utilizada en inflamaciones como la tendinitis, bursitis y fascitis plantar, ya que reduce la sensación de dolor en cualquier proceso inflamatorio a nivel muscular y articular. Ahora que conoces las características y beneficios de cada una de las cremas de Physiorelax, puedes decidir cuál será de mayor utilidad para tu problema muscular, articular o para acondicionar tu cuerpo de forma adecuada para tu práctica deportiva.
Leer más¿Cómo evitar el dolor de espalda lumbar?
¿Estás sentada/o en la oficina y notas un dolor en la parte lumbar de la espalda? ¿Te duele también al tumbarte en el sofá o mientras cenas en un restaurante? ¡Veamos cómo aliviar el dolor lumbar! ¿Qué es el dolor de espalda? Se puede decir que el dolor de espalda es una molestia constante o puntual (grande o pequeña) que dificulta el movimiento. Causas y tipos de dolor de espalda El dolor de espalda puede clasificarse, de forma general, en dos tipos: Dolor mecánico de espalda: sería el dolor de espalda más frecuente. Generalmente empeora el movimiento de nuestro cuerpo y se alivia reposando. La causa del dolor de espalda mecánico acostumbra a ser una distensión muscular o traumatismo. Podemos clasificarlo de la siguiente forma: Esguince lumbar: causado por una lesión muscular – un mal movimiento -. Hernia discal y/o enfermedad discal degenerativa: causado por problemas en los discos de nuestra columna vertebral. Fractura vertebral: causado por un movimiento muy brusco o por problemas óseos, donde existe debilidad de los huesos. Artrosis: aparece generalmente en edad adulta. El desgaste del cartílago de las articulaciones y los discos de la columna vertebral provocan dolor y rigidez en la vértebra y lumbar. Dolor inflamatorio de espalda: es el origen del dolor de espalda del 5% de la población, provocado principalmente por enfermedades autoinmunes. ¿Cómo prevenir el dolor de espalda? A la hora de levantar peso, como podrían ser las bolsas de la compra, distribuye el peso de forma homogénea entre los brazos para evitar pinzamientos y sobrecarga en la espalda. También aconsejamos flexionar las rodillas para levantar peso, en vez de doblar la espalda. Si haces trabajo de oficina, recomendamos levantarte cada hora para hacer estiramientos. Estar delante de una pantalla hace que tengas la espalda curvada y las cervicales hacia adelante para ver la pantalla. Realiza ejercicio de forma regular para aliviar la tensión muscular acumulada del día. ¿Cuánta gente sufre dolor de espalda? El 80% de la población sufrirá dolor de espalda en algún momento de su vida. Además, el 20% de las personas con dolor lumbar tiene una duración mínima de 3 meses. Tratamiento para el dolor de espalda En nuestra dietética online de productos naturales podrás encontrar cremas naturales para el dolor de espalda. Los productos naturales para el dolor de espalda que te recomendamos están hechos a base de ingredientes de origen 100% natural, no testado en animales y que actúan como antinflamatorio natural: Crema Physiorelax y Crema Kyrocream.
Leer más