Tocar el blues de la Navidad

Tocar el blues de la Navidad

La navidad siempre se ha relacionado con felicidad, cantos, comidas, regalos y reuniones en familia. Pero la verdad es que para muchas personas resulta estresante, con una alta demanda de energía y cumplir con compromisos que pueden generar estrés. Todo esto ha hecho que cada día se escuche hablar más sobre la depresión en navidad, la cual incluso tiene el nombre del blues de la navidad.

También hay factores físicos que hacen que esta depresión se agudice, tal es el caso de que la claridad del día dura menos. Bien sabemos que le sol es necesario para procesar la vitamina D, lo cual hace que la poca exposición a él, nos haga sentir con el ánimo bajo.

Otro factor que afecta nuestro estado de ánimo y aumenta el estrés son las compras y las obligaciones que hemos contraído: regalos, preparaciones, decoraciones, reuniones a las que hay que asistir y mucho más.

Pero para las personas de avanzada edad, no solo está el hecho de las alteraciones propias de la época, también están las pérdidas, los familiares lejanos, las comidas que no puede consumir, a eso hay que sumarle el frio y los dolores que este le puede causar, lo cual no va a mejorar su estado de ánimo.

Entonces es posible que pensemos que ya la navidad terminará y todo volverá a ser como antes, pero la verdad es que todo este estrés puede dejar secuelas, tal es el caso de la hipertensión arterial, las gastritis y los problemas de defensas ocasionados por los altos niveles de estrés, también llamado inmunodepresión.

Trucos para prevenir el estrés en navidad

Lo primero que debemos tener presente es que los psicólogos opinan que este problema ataca con mayor frecuencia a las personas más exigentes y perfeccionistas, que consideran que no van a poder cumplir con todos los compromisos. Es por eso que para evitar esto, es recomendable:

  • Organizarte muy bien, no dejar nada al azar o para última hora, siempre con la flexibilidad de que algo puede fallar y esto no significará el fin del mundo, pero si puedes ocasionar problemas a tu salud.
  • Apóyate en internet, ahora puedes comprar regalos, realizar planificaciones y contratar personas, a través de este medio, eso puede facilitarte muchos las cosas.
  • Delega, si tienes hijos o compañeros de trabajo, seguro tienen muchas capacidades que puedes aprovechar o descubrir, verás que no todo tienes que hacerlo tú.
  • SI crees que el exceso de perfección te está sobrepasando, prueba las flores de Bach de agua de roca, te ayudarán a relajarte y pueden constituir un gran apoyo para evitar el estrés.
  • Habla de todos tus compromisos y cómo te sientes al respecto. No esperes a estar saturado, es posible que después de hablarlo, sientas que ya no es tanto lo que tienes que hacer y que las soluciones son más fáciles de encontrar. Recuerda el dicho que reza que dos cabezas piensan más que una.

Pero no todos nos deprimimos con la navidad, es posible que solo tengas estrés y que al ir organizando tus actividades, la ansiedad vaya desapareciendo.

depresion en navidad

Cuidar a las personas mayores de la depresión en Navidad

Estás personas deben lidiar con muchas cosas físicas y emocionales, así que puedes contribuir a reducir sus molestias físicas, para mejorar su estado de ánimo:

  • Es indispensable que si hay personas con gripe y resfriado, se mantengan alejados de los mayores, ellos son los más vulnerables a contagiarse.
  • Fortalece sus defensas, posiblemente tenga que compartir con muchas personas en navidad, así que es importante que recurra a tés e infusiones para subir las defensas, así como a complementos alimenticios.
  • Vitamina D, debido a la reducción del tiempo de sol es necesario que consuma vitamina D, la cual también le ayudará para los huesos y la piel.
  • Ropa muy abrigada y acorde a la época, las personas de avanzada edad pueden sentir mayor cantidad de frio, así que es posible que necesiten ropa más caliente que la que llevamos los demás.
  • Tratar sus dolencias a tiempo, en especial si padece problemas circulatorios o musculares, los cuales son muy comunes y pueden presentarse a diario. El frio hace que las venas se contraigan y que sean más frecuentes los calambres y los dolores por venas varices.

Si se han tomado medidas pero la tristeza constante continúa, sientes que estás fatigado todo el día y que no tienes deseos de hacer nada, es posible que necesites darte un tiempo para pensar en ¿qué te está ocasionando tantas molestias? Los especialistas recomiendan:

  • Pensar que cada persona es diferente y que de igual forma la navidad lo será.
  • Evitar los excesos con las comidas, bebidas, las compras, eso puede empeorar la situación.
  • Comer saludable, hay alimentos que te harán sentir lleno de energía, así como otros con los cuales te sentirás pesado y desanimado.
  • Tomar bebidas calientes, estas te reanimarán mientras ayudan a cuidar tu salud.
  • Centrarse en las personas que están vivas, te necesitan más que las que se fueron, por eso hay que tomarse un tiempo para recordarlas y luego dejarlas partir.

La navidad también pasará, disfrútala y cuídate, necesitarás estar sano el año siguiente.

Voltar para o blogue

Deixe um comentário

Tenha em atenção que os comentários necessitam de ser aprovados antes de serem publicados.