La melatonina es una hormona producida de forma natural por la glándula pineal, especialmente durante la noche, para regular el ciclo sueño-vigilia. Cuando los niveles de melatonina son bajos —por estrés, exceso de luz artificial, cambios de turno o viajes— pueden aparecer dificultades para conciliar el sueño y trastornos relacionados con el descanso.
En esta categoría encontrarás pastillas de melatonina natural, elaboradas con ingredientes de alta calidad que favorecen el sueño de forma segura, sin dependencia ni efectos agresivos.
Productos Vistos Recientemente
Beneficios de la melatonina natural
-
Reducción del tiempo necesario para dormir.
-
Mejora de la calidad del descanso, con menor número de despertares.
-
Reequilibrio del reloj biológico en casos de jet lag o cambios de horario laboral.
-
Alternativa suave frente a otros fármacos para dormir, con menor riesgo de dependencia.
Los estudios más recientes muestran que la melatonina es uno de los suplementos más utilizados para el insomnio ocasional y que su consumo sigue en aumento en toda Europa.
Preguntas frecuentes sobre la melatonina natural
¿Qué es la melatonina natural y cómo funciona?
Es una hormona que envía la señal de “es hora de dormir” al organismo. En suplementación se utiliza para reforzar esa señal cuando la producción natural no es suficiente.
¿Para qué sirve la melatonina natural?
Sirve para conciliar el sueño, mejorar la calidad del descanso y reducir los efectos del jet lag.
¿Cuál es la dosis recomendada?
Generalmente se recomiendan dosis entre 0,2 y 5 mg, empezando siempre por la más baja eficaz.
¿Cuándo se debe tomar?
Lo más habitual es ingerirla entre 30 y 60 minutos antes de acostarse.
¿Cuánto tarda en hacer efecto?
Normalmente entre media hora y una hora después de la toma.
¿Durante cuánto tiempo se puede usar?
Los estudios respaldan el uso a corto o medio plazo. Para periodos prolongados conviene consultar con un especialista.
¿Tiene efectos secundarios?
Algunas personas pueden experimentar somnolencia diurna, dolor de cabeza o malestar digestivo. Suelen ser leves y poco frecuentes.
¿Genera dependencia?
No, la melatonina natural no crea adicción ni tolerancia.
¿Está contraindicada para ciertos grupos?
Sí, en embarazadas, mujeres lactantes, menores y personas con ciertas enfermedades debe ser supervisada por un profesional.
¿Puede interactuar con medicamentos?
Sí, puede afectar la acción de anticoagulantes, inmunosupresores o tratamientos para la presión arterial.
¿Ayuda con el jet lag?
Sí, la melatonina es una de las opciones más recomendadas para adaptarse a los cambios de huso horario.
¿Qué diferencia hay entre melatonina natural y sintética?
La diferencia suele estar en el origen de la materia prima y la percepción del consumidor. Lo importante es que el producto esté certificado y cumpla estándares de calidad.
Consejos para elegir la melatonina natural adecuada
-
Comenzar siempre con dosis bajas y ajustar según necesidad.
-
Optar por melatonina de liberación prolongada si los despertares nocturnos son frecuentes.
-
Priorizar suplementos certificados y de marcas de confianza.
-
Combinar el suplemento con hábitos de higiene del sueño: oscuridad en la habitación, evitar pantallas antes de dormir y reducir la cafeína en la tarde.