Holomega Mental Food Senior 50 Cápsulas | Equisalud
Holomega Mental Food Senior 50 Cápsulas | Equisalud
Cuando a medida que avanza la edad se exige mantener la agilidad mental, mejorar la concentración y preservar la memoria, los suplementos inteligentes pueden desempeñar un rol complementario. Uno de esos productos es Holomega Mental Food Senior de Equisalud.
¿Para qué sirve Holomega Mental Food Senior?
Este complemento nutricional está formulado principalmente para apoyar la función cognitiva en personas mayores, ayudando con procesos como la memoria, la concentración, la claridad mental y el mantenimiento de la agilidad intelectual. En particular, está dirigido a quienes desean reforzar su rendimiento mental con el paso de los años, o que sienten algún desgaste cognitivo leve, propio del envejecimiento. Más concretamente, este producto contribuye a:
-
Obtener una mejor comunicación neuronal entre las células cerebrales, lo que viene a traducirse en una actividad mental más fluida.
-
Mantener la capacidad de concentración y atención sostenida.
-
Apoyar los mecanismos de protección antioxidante de las neuronas, frente al estrés oxidativo que se agrava con la edad.
-
Al bienestar general del sistema nervioso y al equilibrio mental cuando hay fatiga cognitiva.
-
Ayudar indirectamente al mantenimiento visual y al sistema inmunitario, gracias al contenido de minerales como el zinc.
Beneficios de sus componentes
La mayor parte del valor de Holomega Mental Food Senior radica en sus ingredientes activos. A continuación profundizo en ellos, con explicaciones sobre su modo de acción y respaldo bibliográfico cuando sea posible.
- Citicolina (200 mg por cápsula), un precursor de la fosfatidilcolina, componente fundamental de las membranas neuronales. Se le atribuyen beneficios como:
-
-
Mejorar la síntesis de acetilcolina, un neurotransmisor esencial para la memoria, el aprendizaje y la atención.
-
Promover la reparación de membranas neuronales y la integridad estructural del cerebro.
-
Apoyar la recuperación (en algunos estudios) tras lesiones cerebrales leves o en demencias incipientes.
-
- Ginseng americano (extracto seco, 100 mg), tradicionalmente utilizado como nutrapper y refuerzo del rendimiento mental. Sus efectos atribuidos incluyen:
-
-
Favorecer la microcirculación cerebral, mejorando el aporte de oxígeno y glucosa al cerebro.
-
Actuar como modulador del estrés oxidativo, gracias a sus ginsenósidos, con efecto protector sobre neuronas.
-
Estimular funciones cognoscitivas como la atención y la memoria, especialmente en personas con fatiga mental.
-
Algunos ensayos clínicos han observado mejoras en la función cognitiva cuando se administra ginseng respetando dosis adecuadas, aunque los resultados suelen ser moderados y dependientes de la calidad del extracto.
- Zinc (a través de gluconato de zinc, equivalente a 10 mg por cápsula), un oligoelemento clave para el cerebro y la salud cognitiva. Sus beneficios reconocidos incluyen:
-
-
Es esencial para la función cognitiva normal, pues interviene en la transmisión sináptica y el metabolismo neuronal.
-
Contribuye al mantenimiento del sistema inmunitario, que a su vez protege frente a inflamaciones que podrían afectar el cerebro.
-
Ejerce función antioxidante y protege a las células frente al daño oxidativo.
-
Según el Reglamento (UE) 2016/228, el zinc contribuye a la función cognitiva normal y a la protección contra el daño oxidativo. (Reglamento UE 1169/2011 modificado).
-
Ashwagandha (extracto seco, 50 mg), ha sido ampliamente estudiada como adaptógeno con efectos sobre el sistema nervioso. En el contexto cognitivo:
-
Puede reducir los niveles de cortisol bajo condiciones de estrés, lo cual beneficia la capacidad de concentración y reduce la fatiga mental.
-
Tiene actividad antioxidante y antiinflamatoria, ayudando a preservar la integridad neuronal.
-
En estudios, se ha observado ganancia en memoria, atención y capacidad de aprendizaje en sujetos con niveles elevados de estrés (por ejemplo, estudios clínicos con extractos estandarizados como KSM-66).
- Ácido N-acetil-D-neuraminico (30 mg), este compuesto es una forma del ácido siálico (o ácido neuramínico), presente en la membrana celular y ligado a funciones cerebrales:
-
-
Se le atribuye un papel en la plasticidad neuronal, facilitando la formación de conexiones sinápticas.
-
Se ha sugerido que puede favorecer la señalización neuronal y la función cognitiva en personas mayores, al actuar como precursor de moléculas implicadas en la comunicación neuronal.
-
Sinergia entre los componentes
La combinación de estos componentes está diseñada para actuar sinérgicamente: la citicolina potencia la reparación neuronal y la síntesis de neurotransmisores, el ginseng ayuda a mejorar el flujo sanguíneo cerebral, el zinc protege frente al estrés oxidativo, la ashwagandha modula la respuesta al estrés, y el ácido N-acetil-D-neuraminico apoya la conectividad neuronal. En conjunto, apuntan a un apoyo integral del funcionamiento mental en personas maduras.
Composición
Aquí detallamos la composición exacta por cápsula y las indicaciones de uso:
-
Citicolina: 200 mg
-
Ginseng americano (extracto seco): 100 mg
-
Gluconato de zinc (14,35 % Zn): 70 mg → equivalente a ~10 mg de zinc elemental
-
Ashwagandha (extracto seco): 50 mg
-
Ácido N-acetil-D-neuraminico: 30 mg
-
Otros ingredientes: cápsula vegetal compuesta por pululano (polisacárido de origen vegetal) (envoltura).
Modo de Uso
- La dosis recomendada es 2 cápsulas al día, idealmente 1 por la mañana y 1 por la noche.
- Se aconseja tomarlas con un vaso de agua y no superar esa dosis diaria.
Datos estadísticos y respaldo científico
Aunque los estudios específicos con esta formulación exacta pueden no estar publicados, los componentes tienen respaldo en la literatura:
-
En revisión sistemática, la citicolina ha demostrado efectos positivos en memoria y funciones cognitivas en poblaciones con deterioro cognitivo leve, aunque el grado de mejora varía según los ensayos.
-
Un estudio con adultos sanos que consumieron extractos de ginseng mostró mejoras modestas en memoria operativa y velocidad mental comparado con el placebo (Kennedy et al., 2001).
-
Investigaciones con ashwagandha han evidenciado mejoras en pruebas de memoria, atención y reducción del estrés en sujetos con estrés crónico (por ejemplo, Choudhary et al., 2017).
-
El zinc es reconocido por organismos reguladores europeos como contribuyente a la función cognitiva normal y protección antioxidante (Reglamento UE).
Estas evidencias respaldan la lógica de uso de los componentes en el suplemento, aunque la magnitud del efecto dependerá del estado individual, dosis y régimen de uso continuado.
Conclusión
Holomega Mental Food Senior de Equisalud es un suplemento bien diseñado para personas maduras que desean mantener su rendimiento mental, memoria, concentración y equilibrio emocional. Su fórmula combina citicolina, ginseng americano, zinc, ashwagandha y ácido N-acetil-D-neuraminico, cada uno con efectos complementarios.
El producto es útil para reforzar funciones cognitivas, proteger frente al estrés oxidativo, modular el estrés y apoyar una mente más ágil con el paso del tiempo.
Bibliografía
- Fioravanti M, Yanagi M. Cochrane Review: citicoline for cognitive impairment and dementia.
- Reglamento (UE) 2016/228 sobre declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos (incluye zinc y función cognitiva).
- Choudhary D, Bhattacharyya S, Joshi K. Efficacy of Ashwagandha (Withania somnifera) in improving memory and cognitive functions in humans: a randomized controlled trial.

