Holomega Levadura De Cerveza 50 Cápsulas | Equisalud
Holomega Levadura De Cerveza 50 Cápsulas | Equisalud
El complemento Equisalud Holomega Levadura de Cerveza es un producto formulado para aportar los nutrientes contenidos en la levadura de cerveza enriquecida con vitaminas del grupo B, con el objetivo de apoyar diversos procesos metabólicos y mejorar el bienestar general.
¿Para qué sirve este producto?
Holomega Levadura de Cerveza está pensado como un complemento alimenticio que puede ayudar en situaciones de mayor demanda de nutrientes, estrés físico o psíquico, caída del cabello, apoyo al sistema nervioso, al sistema inmunitario, e incluso en el mantenimiento de la piel, uñas y cabello.
Beneficios relevantes del producto y cómo actúan sus componentes
A continuación veremos los beneficios de los componentes de Holomega Levadura de Cerveza y como te ayudan sus nutrientes.
-
Levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae), constituye la base del suplemento. Es rica en proteínas, ya que se señala que aproximadamente el 40 % de la levadura incluida en este producto corresponde a proteínas. Además, la levadura aporta:
- Minerales como cromo, selenio, zinc, potasio, hierro y magnesio, según publicaciones sobre levadura de cerveza en general.
-
-
El cromo está implicado en mejorar la tolerancia a la glucosa y en la regulación del metabolismo de la insulina. También se han descrito efectos favorables en la presión arterial.
-
Por otra parte, gracias a su riqueza en vitaminas del grupo B y aminoácidos, puede influir positivamente en el sistema nervioso, en la fatiga, en el estado de ánimo y en la salud del cabello y la piel.
-
En conjunto, la levadura de cerveza aporta un soporte nutricional completo para quienes tienen un mayor requerimiento de vitaminas del grupo B, proteína o minerales, o quienes necesitan un refuerzo metabólico.
-
Vitaminas del complejo B, este producto está potenciado con 8 vitaminas del grupo B (B1, B2, B3/niacina, ácido pantoténico (B5), B6, biotina, ácido fólico (B9), B12) incorporadas en forma de complejo B en levadura de cerveza, lo que incrementa su biodisponibilidad.
-
Vitamina B1 (tiamina): Participa en el metabolismo energético, ayuda a mantener la función normal del sistema nervioso y del corazón. Como se indica en la ficha del producto: “las vitaminas del complejo B contribuyen al metabolismo energético normal, al funcionamiento normal del sistema nervioso, del sistema inmunitario y del corazón”.
-
Vitamina B2 (riboflavina): también está implicada en la formación de glóbulos rojos, metabolismo de macronutrientes, mantenimiento de piel y mucosas.
-
Niacina (vitamina B3): tiene un papel en el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos; contribuye al mantenimiento de una piel sana y de unas mucosas normales.
-
Ácido pantoténico (B5): necesaria para la síntesis de hormonas esteroides, colesterol, y por tanto para el sistema endocrino y el metabolismo de lípidos.
-
Vitamina B6 (piridoxina): Participa en más de 100 reacciones enzimáticas de proteínas, aminoácidos y glucógeno; también interviene en la formación de neurotransmisores y glóbulos rojos.
-
Biotina: conocida por su papel en el mantenimiento del cabello, la piel y las uñas; ayuda al metabolismo normal de macronutrientes.
-
Ácido fólico (B9): es clave para la división celular, la formación de células sanguíneas y es especialmente relevante en embarazo y lactancia para el crecimiento de tejidos maternos.
-
Vitamina B12 (cianocobalamina): es esencial para la producción de glóbulos rojos, el sistema nervioso y el metabolismo del hierro.
-
Composición
La composición del suplemento, según fuentes públicas, es la siguiente por cápsula:
- Levadura de cerveza (40 % proteínas, 120 µg/g.
- Tiamina, 300 µg/g.
- Acido nicotínico, 40 µg/g.
- Riboflavina, 500 mg.
- Complejo B en levadura de cerveza equivalente a 112,5 mg, que incluye vitaminas B1, B2, niacina, ácido pantoténico, B6, biotina, ácido fólico y B12.
Modo de Uso
- Se recomienda tomar 2 cápsulas al día, preferiblemente antes de las comidas principales, acompañadas de un vaso de agua.
- Se aconseja no superar la dosis diaria indicada, mantener éste complemento fuera del alcance de los niños, y recordar que los complementos alimenticios no sustituyen una dieta variada y equilibrada.
Estadísticas y referencias bibliográficas relevantes sobre los componentes activos
Aquí se presentan algunos datos cuantitativos y estudios relevantes:
-
En una revisión del uso de la levadura de cerveza para la presión arterial en personas con diabetes tipo 2, se observó una caída media de la presión sistólica de 4,1 mmHg y de la diastólica de 5,7 mmHg.
-
En otro estudio sobre tolerancia a la glucosa, la suplementación con levadura de cerveza redujo la HbA1c de aproximadamente 9 % a 8 % en tres meses.
-
En cuanto a la riqueza en proteínas: la base “Brewer’s yeast” es una buena fuente de proteína, “Protein makes up 52% of its weight” de acuerdo a la Enciclopedia de la Universidad de Rochester.
-
La propia fuente de Healthline indica que la levadura es también rica en cromo, lo que puede ayudar al control del azúcar en sangre.
Estas investigaciones dan respaldo a los beneficios del ingrediente principal de este suplemento (levadura de cerveza) en cuanto a metabolismo glucémico, vascular, nutricional y energético.
Bibliografía
-
Brewer’s yeast: Benefits, side effects, and more. Healthline. March 17, 2021.
-
Brewer’s yeast improves glycemic indices in type 2 diabetes mellitus. P.
-
Brewer’s yeast improves blood pressure in type 2 diabetes. P. Hosseinzadeh et al. PMC. 2013.
-
Brewer’s yeast: Benefits and Side Effects. Verywell Health. Feb 10, 2025.
-
Brewer’s yeast: Benefits, how to take it. Medical News Today. May 30, 2022.
-
Holomega Levadura de Cerveza (Equisalud) ficha del producto.
Conclusión
El suplemento Holomega Levadura de Cerveza de Equisalud ofrece una formulación completa basada en levadura de cerveza enriquecida con un complejo de vitaminas del grupo B. Sus componentes actúan en sinergia para favorecer el metabolismo energético, el sistema nervioso, la salud de la piel, cabello y uñas, el sistema inmunitario, el rendimiento físico, y ciertos parámetros metabólicos como la glucemia y la presión arterial.

