Holomega Holoperna 50 Cápsulas | Equisalud
Holomega Holoperna 50 Cápsulas | Equisalud
Holomega Holoperna es un complemento alimenticio que está diseñado para apoyar la salud articular, el tejido conectivo y la regeneración de cartílagos. Su función principal es ayudar a disminuir la inflamación en las articulaciones, mejorar la movilidad y favorecer la protección de los elementos estructurales de los tejidos blandos (ligamentos, tendones, cápsulas articulares) y de los cartílagos que permiten el movimiento fluido.
En la práctica, puede utilizarse como apoyo en condiciones como artrosis, osteoartritis o desgaste articular general, así como en procesos inflamatorios de articulaciones y tejido conectivo.
Beneficios relevantes del producto y cómo actúan sus componentes
El éxito de Holomega Holoperna reside en la combinación de varios activos que aportan beneficios complementarios. A continuación desgloso cada uno, explicando su aporte y cómo pueden ayudar.
-
Mejillón de labio verde (Perna canaliculus), este es el componente central del producto:
- Este molusco es muy rico en ácidos grasos omega-3, en particular EPA y DHA, además de glicosa-aminoglicanos, carotenoides y otros lípidos bioactivos.
- Los ácidos grasos omega-3 ayudan a modular las rutas inflamatorias (por ejemplo, reducen la producción de mediadores proinflamatorios COX/LOX) lo que reduce la sensación de dolor en articulaciones.
- Los glicosa-aminoglicanos (GAG) presentes ayudan a mantener el líquido sinovial, que lubrica y nutre el cartílago articular, favoreciendo su mantenimiento y funcionalidad.
- Los carotenoides y otros lípidos marinos ejercen efectos antioxidantes, lo que protege las células del cartílago frente al estrés oxidativo y la degradación.
- Ácido silícico y otros oligoelementos, gracias a la presencia de glucosaminoglicanos y ácido silícico, así como ácidos grasos y carotenoides se favorece la regeneración del tejido conectivo y del cartílago. Además:
- Favorece la síntesis de colágeno tipo II y de otras proteínas estructurales del tejido conectivo (tendones, cartílago), por lo tanto contribuye al mantenimiento y reparación de dichas estructuras.
Esto significa que, además de reducir la inflamación, el producto incorpora componentes que favorecen la regeneración de la zona lesionada o sometida a desgaste.
- Ácidos grasos esenciales (omega-3), como se ha mencionado, el mejillón de labio verde es fuente de EPA y DHA, los cuales han sido ampliamente estudiados por su capacidad para moderar la inflamación y mejorar la salud articular. Por ejemplo, se ha observado que los pacientes con osteoartritis que consumen suplementos ricos en omega-3 muestran mejora en los síntomas. De esta manera:
-
- Reducen la síntesis de mediadores como leucotrieno B4 o prostaglandinas proinflamatorias, desplazando el balance hacia mediadores pro-resolutores.
-
Mejoran la calidad del fluido articular y reducen la rigidez matutina al favorecer un entorno menos proinflamatorio.
-
Al reducir la carga inflamatoria, permiten que los elementos regeneradores (como la sílice o los GAG) actúen en un ambiente más favorable.
- Carotenoides y antioxidantes marinos que aportan capacidad antioxidante: los radicales libres que se producen en las articulaciones con desgaste pueden dañar células del cartílago; al neutralizarlos, se protege la integridad del tejido. También puede disminuir la respuesta inflamatoria crónica que acompaña a la degradación articular.
Composición
Según la ficha técnica del producto, la composición principal es:
-
Extracto seco de mejillón de labio verde (Perna canaliculus): aprox. 300 mg por cápsula.
-
Excipientes: celulosa microcristalina (agente de carga), estearato de magnesio (antiglomerante) y envoltura de polisacárido de origen vegetal (pululano).
-
No contiene gluten, ni almidón, ni transgénicos, ni colorantes (según ficha).
-
Nota: aunque la ficha habla principalmente del mejillón, los efectos regenerativos se atribuyen también a los GAG, sílice y carotenoides presentes en el extracto del mejillón y en su matriz.
Modo de Uso
- La recomendación de uso es tomar 3 cápsulas al día, distribuidas a lo largo del día, salvo indicación de un profesional de la salud.
- Se recomienda acompañar la toma con agua y respetar la dosis.
-
No debe sustituir una dieta variada y equilibrada
Evidencia y estadísticas relevantes sobre sus componentes activos
La evidencia científica que respalda los ingredientes clave de Holomega Holoperna es significativa y merece atención:
-
Una revisión sistemática de suplementos con extracto de Perna canaliculus encontró que estos proporcionaron “efectos de tratamiento moderados y clínicamente significativos sobre el dolor de la osteoartritis”.
-
Otra revisión señala que las lipoproteínas del mejillón actuaron como inhibidores de la COX-2 (~25 %) y COX-1 (~12 %) en modelos de laboratorio, lo que respalda su efecto antiinflamatorio.
-
En un ensayo clínico de 3 g/día de polvo de mejillón verde en mujeres postmenopáusicas con sobrepeso (12 semanas), se observó una reducción del dolor según escala visual (aproximadamente −28 % frente a placebo).
-
En animales, estudios veterinarios muestran que los suplementos con este mejillón mejoraron la movilidad, redujeron la rigidez en perros o caballos con osteoartritis.
Estas cifras y datos aportan respaldo al hecho de que la inclusión de este tipo de extractos puede tener un impacto significativo sobre síntomas articulares y calidad de vida.
Por otro lado, el papel de los ácidos grasos omega-3 en la salud articular está bien establecido: su suplementación ha sido relacionada con disminuciones en marcadores inflamatorios, mejora del dolor y de la función articular en diversas poblaciones. Aunque no todos los ensayos se realizan con mejillón específicamente, la presencia de EPA/DHA en el mejillón refuerza esta vía de acción.

