Holomega Hierro Liposomado 50 Cápsulas | Equisalud
Holomega Hierro Liposomado 50 Cápsulas | Equisalud
El suplemento “Holomega Hierro Liposomado de Equisalud es un complemento alimenticio pensado para ofrecer una mejora de la absorción del hierro mediante una tecnología liposómica, lo que le confiere una mayor biodisponibilidad y, como resultado, una mayor eficacia frente a las formas tradicionales de hierro.
Te será de gran ayuda si presentas carencia de hierro, fatiga, rendimiento físico reducido o necesitan un apoyo adicional en su metabolismo del hierro. Según el propio fabricante, este producto ayuda a reducir el cansancio y favorece la liberación de energía.
¿Para qué sirve exactamente este producto?
Holomega Hierro Liposomado está indicado para:
- 
Apoyar la corrección de la deficiencia de hierro o la anemia por falta de hierro. 
- 
Reducir la fatiga, el cansancio y la sensación de debilidad que acompañan estados de hierro bajo. 
- 
Mejorar el rendimiento físico, pues un nivel adecuado de hierro favorece la síntesis de hemoglobina y el transporte de oxígeno a tejidos musculares. 
- 
Favorecer funciones cognitivas, dado que el hierro participa en la formación de neurotransmisores y contribuye a un óptimo estado del sistema nervioso. 
- 
Ser apto para dietas vegetarianas y veganas, gracias a que su formulación incluye hierro encapsulado en liposomas y está libre de ciertos alérgenos. 
De este modo, este suplemento puede ser útil tanto para quienes presentan deficiencia de hierro como para quienes desean optimizar su estado nutricional en relación con este mineral clave.
Beneficios relevantes del producto y sus componentes
El corazón del producto está en su hierro liposomado, formulado como bisglicinato de hierro encapsulado en liposomas, lo que ofrece varias ventajas. A continuación se detallan sus beneficios más relevantes:
- Tecnología liposómica y bisglicinato de hierro, la formulación de Holomega Hierro Liposomado incluye “Liposovit® Fe: Hierro liposomado (maltodextrina, bisglicinato férrico, humectante (glicerol), emulgente o lecitinas) 280 mg. Hierro 14 mg 100 % VRN”.
Una revisión reciente señala que las fórmulas modernas de hierro (como las liposomadas) ofrecen mejor biodisponibilidad y menor incidencia de efectos gastrointestinales adversos que las formas tradicionales.
- 
Beneficio en reducción de fatiga y apoyo energético, el hierro es fundamental para la síntesis de hemoglobina (que transporta oxígeno en la sangre) y mioglobina (en músculo), así como para múltiples reacciones metabólicas de producción de energía. 
 Por eso, al mejorar la disponibilidad de hierro, se favorece:
- 
- 
La oxigenación adecuada de los tejidos, lo que ayuda a retrasar la aparición de fatiga en esfuerzos físicos o cotidianos. 
- 
El metabolismo energético, pues el hierro participa en la cadena de transporte de electrones en mitocondrias. 
- 
La mejora del rendimiento físico en deportistas o personas activas al permitir un mejor suministro de oxígeno y una recuperación más eficiente. 
- 
Una mejor función cognitiva, al garantizar un buen aporte de oxígeno al cerebro y facilitar la formación de neurotransmisores que dependen de enzimas con hierro como cofactor. 
 
- 
- Mejor tolerancia y menor malestar digestivo, las fórmulas de hierro tradicionales (como sulfato ferroso) tienen una tolerancia digestiva baja en muchos casos, provocando estreñimiento, diarrea, náuseas o sabor metálico en la boca.
- 
- La encapsulación liposómica permite que el hierro atraviese mejor el tracto digestivo sin interactuar intensamente con la mucosa intestinal o con inhibidores dietéticos (como fitatos u oxalatos).
 
 
- La encapsulación liposómica permite que el hierro atraviese mejor el tracto digestivo sin interactuar intensamente con la mucosa intestinal o con inhibidores dietéticos (como fitatos u oxalatos).
- Apoyo en estados específicos: mujeres, vegetarianos, deporte, cognición:
- 
- En mujeres en edad fértil, embarazadas o con menstruaciones abundantes, el riesgo de déficit de hierro es más elevado, y contar con una forma de hierro altamente biodisponible puede marcar la diferencia.
- En personas vegetarianas o veganas, la absorción de hierro (no-hemínico) es menor que en dietas que incluyen carne, por lo que este producto aparece como opción útil gracias a su buena absorción (y el hecho de que es apto para dietas veganas).
- En deportistas, la pérdida de hierro puede incrementarse por hemólisis, sudor o aumento del volumen sanguíneo, de modo que una forma de hierro bien absorbida es especialmente relevante.
- En personas con dificultades cognitivas o que necesitan mejorar su concentración, la mejora del suministro de hierro puede repercutir positivamente en la atención, memoria y funciones ejecutivas, gracias a la implicación del hierro en neurotransmisores.
 
Composición
Según la ficha técnica cada cápsula contiene:
- 
Liposovit® Fe: hierro liposomado (maltodextrina, bisglicinato férrico, humectante (glicerol), emulgente o lecitinas) 280 mg → equivalente a 14 mg de hierro elemental (100 % VRN). 
- 
Otros ingredientes/excipientes: celulosa microcristalina (agente de carga), estearato de magnesio (antiaglomerante). 
- 
Envoltura: polisacárido de origen vegetal (pululano). 
- 
Libre de gluten, almidón, transgénicos y colorantes. Apto para vegetarianos, diabéticos y personas con dietas restrictivas. 
Modo de Uso
- 
Tomar de una a dos cápsulas al día, o según indicación del especialista. 
- 
Guardar el envase bien cerrado, en lugar seco y fresco, protegido de la luz solar. 
- 
Como siempre en el caso de los complementos alimenticios: no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada. 
Estadísticas relevantes y respaldo científico
A continuación se exponen algunos datos y estudios sobre los principales activos: el bisglicinato de hierro y la tecnología liposómica del hierro.
- 
Un estudio con hierro liposomal encontró que la absorción (iAUC) fue aproximadamente un 50 % mayor con la formulación liposomal frente a una estándar, en un suplemento multivitamínico/mineral. 
- 
Un análisis de revisión sobre hierro oral puntualiza que las fórmulas avanzadas (como la liposomal o nanoparticulada) tienen mayor biodisponibilidad y mejor tolerancia que las sales convencionales. 
- 
En fortificación alimentaria, se ha documentado que los complejos de bisglicinato ferroso tienen una absorción entre 1,1 y 5 veces mayor que el sulfato ferroso. 
- 
Otro trabajo revisando minerales quelados (incluyendo hierro) concluye que, aunque los datos en humanos son escasos, la mayoría de los estudios indican una mayor absorción de minerales quelados frente a formas minerales inorgánicas en humanos y animales. 
- 
Un artículo específico indica que el hierro liposomado es una solución eficaz para el rendimiento deportivo y la salud, argumentando que esta tecnología mejora la biodisponibilidad del hierro y reduce efectos secundarios de los suplementos convencionales. 
Estos datos respaldan la elección de una fórmula bien formulada como esta, para maximizar la absorción y minimizar las molestias digestivas, permitiendo al usuario obtener un mejor resultado en su suplementación de hierro.
Conclusión
El suplemento Holomega Hierro Liposomado de Equisalud es una opción diseñada para aportar hierro de forma eficaz gracias a su combinación de bisglicinato de hierro y encapsulación liposómica, lo que se traduce en mayor absorción, mejor tolerancia y adaptabilidad a diferentes perfiles de usuario (mujeres, deportistas, vegetarianos, personas con fatiga o déficit de hierro).
Al seguir la dosis recomendada (una o dos cápsulas al día) y mantener una dieta equilibrada, este producto puede contribuir de forma relevante al bienestar general, al rendimiento físico y al mantenimiento de funciones cognitivas y energéticas.


 
         
