Tus Segundos de Reflexión
¿Cómo prevenir el insomnio de forma natural?
La melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en nuestro organismo, y dicha hormona es la encargada de regular nuestro ciclo del sueño. Es usada en la medicina alternativa como solución para combatir el insomnio. Se produce a partir del triptófano, que es un aminoácido, mediante la transformación de serotonina en melatonina. Es uno de los productos naturales para dormir más conocidos. ¿Por qué es importante dormir bien? ¿Y cómo detectar el mal descanso? Descansar bien es igual de importante que tener una dieta equilibrada y hacer ejercicio de manera habitual, todo esto nos ayuda a tener una buena salud. El sueño nos permite cumplir con las actividades diarias, controlar el estrés y mantener un buen estado de ánimo. Las recomendaciones que hay respecto a las horas de sueño al día son: Recién nacidos: 16-18 horas Niños en edad preescolar: 11-12 horas Niños en edad escolar: 10 horas Adolescentes: 9-10 horas Adultos: 7-8 horas El hecho de dormir bien tiene más beneficios que el simple hecho de estar más descansados: Facilita la regeneración celular: cuando dormimos nuestras células se regeneran y se oxigenan mucho más fácil, especialmente la Rodopsina, que es un pigmento sensible a luz y se encuentra en los ojos, se renueva y se recupera del esfuerzo de todo el día. Ayuda a mantener un peso saludable: se ha visto que cuando una persona no descansa bien tiene más facilidad para almacenar grasa y le dificulta el poder quemarlas, por lo que si descansamos bien tenemos más probabilidades de mantener nuestro peso e incluso bajarlo. Siempre y cuando nuestra alimentación sea saludable y hagamos ejercicio físico regularmente. Controla enfermedades como la hipertensión o la diabetes: si no dormimos bien y descansamos mal puede incrementar la producción de hormonas como el cortisol, y esto puede facilitar la aparición de dichas enfermedades. Cuida el corazón: mientras dormimos la frecuencia cardíaca disminuye y favorece la reparación de las células y los tejidos del corazón. Mejora tu capacidad intelectual: nuestro cerebro necesita descansar para poder procesar toda la información recibida. Ayuda a la coordinación: con relación a la anterior si nuestro cerebro no está descansado no podremos ejecutar actividades psicomotrices correctamente. Por otro lado podemos detectar si no estamos descansando correctamente con los siguientes síntomas: Dificultad en la visión Hipersensibilidad a los estímulos de la luz Reducción de nuestra capacidad para leer y de la concentración Cansancio constante y falta de energía Problemas gástricos Mal humor e irritabilidad ¿Cómo puedo mejorar el sueño? Es una pregunta que muchos se hacen y hay algunos trucos que nos pueden ayudar a conciliar el sueño y así encontrarnos mucho mejor: Ir a dormir y despertarse a la misma hora todos los días No tomar cafeína o la menos posible durante la tarde y la noche Evitar la nicotina Hacer ejercicio regularmente, pero no antes de ir a dormir No tomar alcohol y menos antes de acostarse Evitar ir a dormir con pesadez en el estómago No hacer siestas por la tarde Hacer actividades para relajarse antes de ir a dormir, como tomar un baño, leer o escuchar música suave Mantener una temperatura fresca en la habitación Evitar distracciones cuando estamos en la cama, luces, ruidos, teléfono, televisión… Tomar suficiente sol durante el día Si no puedes dormir durante 20 minutos, levántate y haz algo relajante Pastillas para dormir naturales: la melatonina Si por más que has cambiado tus hábitos antes de ir a dormir no consigues conciliar el sueño, existen productos naturales para dormir, los más conocidos son la valeriana, la manzanilla, la lavanda o la melatonina. Las funciones de la melatonina son: Regular nuestro reloj biológico: la secreción de esta hormona se ve afectada por la luz, por eso nos provoca sueño por la noche y nos despertamos por la mañana. Ya que si hay menos luz se segrega más y si hay luz disminuye la segregación. Estimular la secreción de la hormona del crecimiento. Parece intervenir en la regulación del apetito. Actuar como un antioxidante potente que combate los radicales libres. Mejorar el sistema inmunológico, aumentando nuestras defensas naturales. Se han visto alteraciones de la melatonina en los siguientes casos: Trastornos del sueño Neuropatías ópticas Episodios depresivos Autismo y TDAH Fibromialgia Alzheimer Diabetes Parkinson Durante el embarazo y el postparto Efectos secundarios de la melatonina Se ha visto que la melatonina es segura si se usa a corto plazo y es poco probable que te vuelvas dependiente, aunque sí es cierto que tiene efectos secundarios, aunque no son frecuentes: Dolor de cabeza Mareos Náuseas Somnolencia Otros efectos secundarios que podrían aparecer, que tampoco son comunes, son: Sentimientos depresivos de duración corta Temblores leves Ansiedad leve Cólicos Irritabilidad Reducción del estado de alerta Confusión Hipotensión o baja presión arterial La melatonina puede interactuar con algunos medicamentos, por eso si tomas alguno de estos se recomienda que consultes con tu especialista antes de tomarla. Estos medicamentos son: Anticoagulantes Antiagregantes plaquetarios Anticonvulsivos Anticonceptivos Medicamentos para tratar la diabetes Inmunosupresores
Leer másTus Segundos de Reflexión
¿Qué es la melatonina y para qué sirve?
¿Conoces la melatonina para dormir? ¿Sabías que la melatonina es una hormona? Como todo en nuestro organismo funciona de una manera mágica y perfecta, pues es producida por la glándula pineal y es conocida por regular el ciclo del sueño, entre otras cosas; ya que actúa como antioxidante y es un antiinflamatorio natural para el cerebro. Ahora bien, su magia está, en que se encuentra perfectamente sincronizada con el reloj universal y, aunque suena como un tema esotérico, no lo es; es que la melatonina va aumentando su producción a medida que va llegando la noche, mientras que cuando ya está amaneciendo, desciende de forma natural su producción al mínimo, para hacer que tu organismo comencé a despertarse y a funcionar de forma adecuada. Melatonina para qué sirve La melatonina es llamada la hormona de la oscuridad, pues como ya vimos aparece cuando llega la noche, para hacernos dormir plácidamente, pero además participa en otros procesos celulares y hormonales, lo que hace que su carencia afecte otras funciones de nuestro organismo, además del sueño. Así que veamos qué es la melatonina para dormir: Alteraciones en el ritmo circadiano, el cual se puede suceder por varias razones que implican el cambio drástico de horario para dormir, tal es el caso de: Viajes a lugares con huso horario distinto, es entonces cuando el organismo necesita cambiar bruscamente sus hábitos del sueño; este es un proceso que puede tardar varios días o lograr de manera eficiente con ayuda de la melatonina. Madres que continuamente pasan noches enteras sin dormir, debido a que sus pequeños tienen alteraciones del sueño. Personas que viajan a países con un uso horario totalmente distinto al habitual. Estudiantes o trabajadores nocturnos, que dejan de dormir en la noche y su organismo se acostumbra. Los problemas de insomnio, los cuales pueden aparecer debido a: El avance en la edad, lo cual hace que la producción de hormonas como la melatonina descienda drásticamente, ocasionando graves problemas para dormir. El exceso de estrés y ansiedad, debido a que la melatonina es un neurotransmisor producido a partir de la serotonina, que es la hormona de la felicidad; es por eso que al reducir la producción de serotonina, también lo hará la melatonina. Las cefaleas en racimos o dolores fuertes dolores en una parte de la cabeza, gracias a sus propiedades relajantes y antiinflamatorias. Los problemas para dejar de fumar, esto se debe a que dejar este hábito puede ocasionar: Insomnio, el cual puede controlarse con melatonina. Aliviar la ansiedad, gracias a sus propiedades relajantes, conferidas por la serotonina. Mejorar el estado de los vasos sanguíneos, los cuales sufren a causa de la nicotina, por lo que las propiedades antioxidantes y vasodilatadoras de la melatonina, te ayudarán a revertir este daño. Hipertensión arterial, es una posibilidad que se encuentra en estudio, gracias a las propiedades vasodilatadoras y antioxidantes de la melatonina. ¿Por qué Comprar Melatonina Pura? Esta es una pregunta muy común. Si mi organismo produce melatonina ¿por qué debo comprar melatonina gotas o pastillas? La verdad es que como sucede con todas las hormonas en nuestro organismo, algunas veces pueden ocurrir alteraciones en las glándulas o como es normal, a medida que avanzamos en edad, desciende su producción; esta es la razón principal por la cual a muchas personas que ya han pasado los 35 o 40 años, les cuesta dormir de forma adecuada, lo que además repercutirá en una gran cantidad de funciones, pues como sabemos el no dormir bien trae problemas de: Concentración Envejecimiento Irritabilidad Acumulación de estrés y tensión. Todo esto sin duda repercutirá en nuestra apariencia y desempeño tanto físico como mental, por lo que en nuestro herbolario online barato, podrás encontrar una gran variedad de melatonina pastillas, gotas, comprimidos o hasta en spray, para los que no desean consumirla y prefieren este tipo de productos. Además puedes comprar melatonina natural o potenciada con otros componentes, para que selecciones la que más se ajuste a tus necesidades, la de tu marca de confianza o la del precio más asequible. Es que hemos seleccionado para ti los productos de las marcas más prestigiosas, para traértelos con excelentes descuentos.
Leer másCómo aliviar el estrés laboral y la ansiedad
En los últimos años los datos de estrés se han disparado, enfocando como principal motivo el estrés laboral. ¿Sabías que el estrés es el segundo problema de salud más frecuente, por detrás de trastornos musculoesqueléticos? Cuando se trata de problemas de estrés, todo ayuda; por lo que es posible que determinados hábitos diarios pueden mejorar tu estado de ánimo y por lo tanto, prevenir los síntomas del estrés. Algunos de ellos, podrían ser la ingesta de alimentos naturales o realizar ejercicio físico - como podría ser caminar o nadar. Pero no es lo único, es por eso que a continuación veremos formas naturales de aliviar el estrés, así como formas de prevenir el estrés. ¿Qué es el estrés? El estrés se define como las ʺalteraciones que se producen en nuestro cuerpo debido a la repetición del mismo estimuloʺ. Es por eso que cuando constantemente nos molestamos o preocupamos, nuestro cerebro produce sustancias que aceleran el envejecimiento, pero también deja de producir otras, que mejoran nuestro estado de ánimo, ocasionando así afecciones a nivel físico y emocional. ¿Cómo se produce el estrés en el trabajo? En estrés laboral se genera en un ambiente o situación laboral adversa; el estrés laboral es la reacción, tanto física como emocional, a un desequilibrio entre las exigencias y nuestra capacidad para darles respuesta. Por lo que el estrés laboral podría darse en los siguientes supuestos: Descontrol sobre el trabajo que se realiza. Falta de motivación y por lo tanto, monotonía en el trabajo. Plazos ajustados, que te hagan trabajar a niveles muy exigentes. Condiciones laborales adversas, como exposición a la violencia. Tensión muscular por estrés y ansiedad Gran parte de la población asocia el estrés únicamente con consecuencias psicológicas. Sin embargo, uno de los síntomas más comunes del estrés laboral es la tensión muscular en la espalda y el cuello. Por lo que si constantemente eres víctima de dolores en la espalda, es posible que tu organismo intente decirte que lo estás sometiendo a altos niveles de estrés. Esto se debe a que cuando nos encontramos ante una situación que nos altera, los músculos del cuello y la espalda se tensan, haciendo que el organismo en general se prepare para atender la situación de emergencia; lo cual es totalmente normal y desaparece en cuanto nuestro cuerpo entiende que la contingencia ha pasado. El problema surge cuando estas tensiones musculares por estrés se hacen constantes, pues los músculos no reposan. Es entonces cuando aparecen las tensiones musculares por estrés, momento durante el cual el cuerpo responde aumentando la producción de toxinas y de ácido láctico ¿Lo conoces? Es exceso de ácido láctico produce dolor en nuestro sistema musculoesquelético. Además el flujo sanguíneo y el uso del oxígeno se hacen más lentos, por lo que es normal que aumente la fatiga y el agotamiento, además de afectar diferentes zonas de nuestro cuerpo: Músculos de la mandíbula y el entrecejo: razón por la cual es normal que aparezcan líneas de expresión en la frente, además de forzar la mandíbula incluso cuando estamos dormidos, lo que puede ocasionar dolor en las piezas dentales. Tensión muscular cuello por estrés: además de contraer los músculos de los hombros y la espalda, motivo por el cual es normal que los dolores en esta área sean muy comunes cuando presentamos elevados niveles de estrés. Alteraciones respiratorias, como la hiperventilación, tos o asma. Cómo aliviar el estrés y la ansiedad Las medidas encaminadas a aliviar el estrés y la ansiedad deben aplicarse en dos pilares: a nivel organizativo y a nivel individual. A nivel organizativo, algunas medidas que se puedan aplicar: Adecuar los puestos de trabajo a la carga laboral. Rediseñar los sistemas de trabajo para aliviar la carga laboral. Ajustar correctamente el horario laboral, así como establecer pausas y descansos en los turnos. Aplicar un liderazgo adecuado para poder repartir la carga de trabajo, motivar de forma correcta al personal, proporcionar feed-back sobre el desempeño e intentar cubrir - en la medida de lo posible - las necesidades de los trabajadores. A nivel personal, podríamos empezar por pequeños hábitos que te ayudarán a aliviar de forma paulatina el estrés y la ansiedad en el trabajo: Haz ejercicio: camina 30 minutos al día. Caminar te ayudará a despejar la mente y calmar la ansiedad y el estrés ocasionado por situaciones adversas cotidianas. También te ayudará a aumentar la secreción de Serotonina y Gaba, neurotransmisores que te producirán una sensación de tranquilidad y ayudarán a contrarrestar la producción de radicales libres. Consume vegetales verdes: una adecuada alimentación te ayudará a mejorar la oxigenación de tu organismo, y por lo tanto aliviar la sensación de agotamiento constante. Además, una correcta alimentación te hará sentir mejor y por lo tanto, disminuir la sensación de estrés y ansiedad. Ríe: comparte con tus familiares y personas más cercanas tus experiencias. Si has sometido tu cuerpo a un nivel alto de estrés durante mucho tiempo y consideras que necesitas ayuda para aliviar la tensión muscular por estrés, en nuestro herbolario online encontrarás pastillas naturales para la ansiedad y el estrés. Nivelansi de Tongil Si necesitas una ayuda extra para aliviar los síntomas del estrés, Nivelansi de Laboratorios Tongil te ayudará a conseguirlo. Uno de los productos naturales para la ansiedad y el estrés que podrás encontrar en nuestra dietética online. A base de aminoácidos, Vitamina B6, 5-HTP, Rodiola, Melisa y extracto patentado ProbioStress®, te ayudará a mejorar el estado de ánimo, eliminar la fatiga y fortalecer la actividad cerebral, evitando de esta manera el envejecimiento físico y neurológico: Azafrán y Vitamina B6: te ayudarán a equilibrar tus emociones y mantener el sistema nervioso en buen estado. Ashwagandha: ayuda a relajar la tensión, nervios, estrés y ansiedad. Rodiola: ayuda a nuestro organismo a adaptarse al estrés emocional, así como a aliviar la fatiga y mitigar posibles migrañas o dolores de cabeza causados por el estrés. Melisa: te ayudará a relajar tu organismo y prevenir las tensiones musculares. Nivelansi no ocasiona dependencia o somnolencia, pues es totalmente natural y no contiene sedantes. Apto para vegetarianos.
Leer más¿Necesitas Pastillas para Dormir Naturales?
Existen en el mercado de la medicina natural una gran variedad de pastillas para dormir naturales, preparadas a partir de plantas medicinales con propiedades relajantes o estimulantes del sueño, conocidas durante generaciones como hierbas para dormir, las cuales pueden hacer que tus largas noches de insomnio terminen, para dar paso a un sueño reparador, que mejorará tu salud física y emocional. Pero es necesario tener presente que dejar de dormir trae una gran cantidad de consecuencias, pues genera irritabilidad, dolor de cabeza e incluso puede ocasionar falta de atención y olvidos, lo que hace necesaria la visita a un especialista, que te ayude a discriminar ¿Cuál es tu mejor opción en productos naturales para dormir? No tiene la misma necesidad una mujer que alteró su ritmo circadiano debido al parto, o una persona que viajó y cambió de uso horario, que aquella que se encuentra en un trabajo nuevo o está atravesando una crisis de estrés que no le permite dormir de forma adecuada. Son muchas las razones por las cuales podemos estar padeciendo insomnio, motivo por el cual también hay una gran variedad de opciones naturales que vamos a ver a continuación. Sin embargo, cabe resaltar que es imprescindible la visita a un especialista para determinar el origen del insomnio y poder tratarlo de forma adecuada. Hierbas para dormir Conocidas desde la antigüedad por sus propiedades relajantes, resultan ideales para quienes presentan insomnio por alteraciones nerviosas motivadas por estrés y ansiedad. Entre ellas podemos encontrar la manzanilla y la valeriana, como las más populares, esto gracias a que actúan para: Relajar el sistema nervioso Ayudarte a conciliar el sueño. Algunas personas prefieren endulzar estas bebidas con miel, esto se debe a que es un endulzante que posee vitaminas del grupo B, las cuales actúan como relajantes, potenciando así las bondades de las planta medicinales utilizadas en la infusión. ¡A las ricas infusiones naturales para dormir! Gotas para dormir naturales Existe una gran variedad de gotas creadas a partir de plantas medicinales. Es así como en nuestra dietética online podrás encontrar desde melatonina gotas hasta valeriana, manzanilla, pasiflora, triptófano, y mucho más, todas dirigidas a mejorar la calidad del sueño. Con respecto a ellas es importante destacar que: Son de rápida acción. Están elaboradas a partir de componentes naturales, para evitar dependencia y otros efectos secundarios. Triptofano Es un aminoácido no esencial que actúa para regular procesos del sistema nervioso central, es por eso que es utilizado para quienes padecen de alteraciones nerviosas que le impiden dormir adecuadamente. El triptófano viene en diferentes presentaciones, además de acompañar otros aminoácidos o plantas medicinales con propiedades relajantes, ya que actúa para: Estimular la producción de serotonina, lo que te dará una natural sensación de bienestar, resultando ideal para quienes presentan problemas de estrés y ansiedad. Evitar la aparición de alteraciones nerviosas. Melatonina pura ¿Qué sucede cuando se altera la producción de melatonina? Suele ocasionar problemas para dormir. Es entonces cuando comenzamos a padecer de insomnio o nuestro cerebro puede confundir el día con la noche. Esto puede suceder cuando: Nos acostumbramos a trabajar de noche. Tenemos un bebé y altera nuestros horarios. Viajamos y cambiamos de uso horario. Entramos en una edad avanzada y la glándula pineal, no produce suficiente melatonina. Es entonces cuando comenzamos a buscar diferentes opciones, pues la irritabilidad, los dolores de cabeza y la falta de atención que acompañan los cuadros de insomnio, nos pueden llevar a probar una gran variedad de pastillas naturales para dormir. Esta es una de las razones por las cuales muchas personas buscamos opciones naturales, como la melatonina pura – uno de los remedios naturales para dormir más usados -. En nuestro herbolario online podrás encontrar desde melatonina gotas, hasta melatonina pastillas, o el triptófano con melatonina. Hemos hecho un recorrido por los productos naturales para dormir más utilizados en la actualidad, los cuales están preparados utilizando las más modernas técnicas de procesamiento, para llevar hasta ti, solo productos de la mejor calidad y a los mejores precios que puedes encontrar en un herbolario online. ¡Descubre los mejores productos naturales para dormir profundamente en nuestra dietética online!
Leer más¿Un multivitaminico y quemagrasas natural? ¡Vitalife Thermo de PWD!
¿Tienes sobrepeso y deseas cambiar tu apariencia y estado físico, no solo por tener una mejor apariencia física, sino una mejor salud? Para obtener resultados favorables y rápidos, debes llevar una vida saludable: ejercicio, una dieta baja en grasas y calorías, acompañada de hábitos saludables de vida para ayudar a perder peso. A veces este tipo de dietas bajas en calorías, carbohidratos y grasas suelen traer como consecuencia la pérdida de masa muscular y en varios casos la manifestación de anemia y decaimiento del estado físico y de ánimo. Es por ello que PWD Nutrition creó Vitalife Thermo, un termogénico que actúa como quemagrasas natural que es muy efectivo en los procesos de pérdida de peso, pero que también tiene una serie de vitaminas y minerales, además de otros componentes naturales que cubren todos los déficit derivados de este tipo de dietas y que a su vez evitan que sufras un desgaste muscular y que tengas síntomas de anemia y decaimiento físico. Beneficios de Vitalife Thermo PWD Vitalife es un suplemento alimenticio con componentes de origen natural con múltiples beneficios, entre ellos cuenta con acciones termogénicas y una serie de vitaminas y minerales que te permiten perder peso sin descuidar tu estado físico o poner en riesgo tu saludo. Por otra parte acelera el metabolismo lo que es muy primordial para obtener los niveles de energía necesarios para quemar las grasas acumuladas en el cuerpo. Además cuenta con una dosis de cafeína que proporciona energía extra que sirve de apoyo para esta función. Esta acción termogénica se suplementa con una serie de aminoácidos que mejoran en gran medida los resultados para adelgazar rápidamente: Acetil L-Carnitina el cual es un conductor de la grasa a las mitocondrias para ser quemada, además limpia el sistema circulatorio y elimina las grasas que rodean al corazón. Acetil L-Tirosina que ayuda a acelerar el metabolismo y aumentar la producción hormonas tiroideas, adrenalina y dopamina. Entre las vitaminas naturales que aporta están: Las Vitaminas del Grupo B que ayudan a equilibrar el metabolismo y a mantener el tono muscular del cuerpo. Además promueven la absorción de nutrientes y proteínas, evitando así los síntomas de anemia. La vitamina E ayuda a mantener en buen estado el sistema óseo y la piel que suelen ser afectados en los regímenes alimenticios estrictos para perder peso. La vitamina C refuerza las defensas y mejora sistema inmune. Finalmente su importante aporte de minerales y antioxidantes que juegan un rol muy importante para evitar el deterioro de la salud y del estado físico, tales como Sodio, Calcio, Magnesio, Potasio, entre otros. Composición de Vitalife Thermo PWD Nutrition Cada 2 cápsulas de Vitalife contienen: Vitamina A: 800 mcg (100% VRN) Vitamina C: 80 mc (100% VRN) Vitamina D3: 5 mcg (100% VRN) Vitamina E: 12 mg (100% VRN) Vitamina B1: 1,5 mg (116,4% VRN) Vitamina B2: 1,7 mg (121,4% VRN) Vitamina B3: 24 mg (150% VRN) Vitamina B6: 2,8 mg (200% VRN) Ácido Fólico: 400 mcg (200% VRN) Vitamina B12: 3 mcg (120% VRN) Biotina: 200 mcg (400% VRN) Vitamina B5: 12 mg (200% VRN) Calcio: 150,2 mg (18,7% VRN) Hierro: 14 mg (100% VRN) Yodo: 144 mcg (96% VRN) Zinc: 9,64 mg (96,4% VRN) Molibdeno: 20 mcg (40% VRN) Selenio: 34 mcg (61,8% VRN) Cobre: 0,96 mg (96% VRN) Manganeso: 1,9 mg (95% VRN) Cromo: 58 mcg (145% VRN) Potasio: 33,6 mg (1,7% VRN) Luteína: 100 mcg Licopeno: 100 mcg Ácido Alfa-Lipoico: 10 mg Resveratrol: 10 mg Acetil L-Carnitina: 400 mg Acetil L-Tirosina: 200 mg Extracto de Eleuterococo: 50 mg Extracto de Café: 80 mg *% VRN: Valores de Referencia de Nutrientes Cómo tomar Vitalife Thermo Tomar 2 cápsulas al día en el desayuno.
Leer másNivelansi Tongil: como evitar la ansiedad
¿Sabías que la ansiedad es uno de los principales problemas en la actualidad? El exceso de trabajo, abuso de drogas o alcohol, así como el estilo de vida diario es una de las problemáticas más presentes en gran parte de los hogares del mundo. Por eso, Nivelansi Tongil es un producto creado por Laboratorios Tongil para contribuir con la salud de estas personas y poder evitar los síntomas de la ansiedad y mejorar su calidad de vida tanto física como mental; para que puedan desempeñarse con total normalidad y así poner fin a esta problemática que compromete su salud en general. Nivelansi está hecho a base de componentes 100% naturales, que no crean dependencia o efectos secundarios. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una especie de trastorno que genera un gran grado de preocupación, miedos profundos y sensaciones de peligro constante sobretodo en situaciones que son muy cotidianas que producen una serie de complicaciones: respiración agitada, cansancio, estrés, sudoración excesiva, taquicardia, entre otras que son un gran problema para llevar una vida tranquila y apacible como el resto de las personas. Es importante destacar que para padecer de ataque de ansiedad no hay distinción de edad, ya que desde una edad muy temprana pueden manifestarse sus síntomas, debido a problemas en casa o en la escuela, bien sea maltrato, abuso, bulling, que pueden desarrollar la ansiedad, por lo que debido a una falta de información o de tratamiento adecuado esta enfermedad continua en el tiempo hasta llegar a la edad adulta. Así mismo el trastorno de ansiedad afecta al sistema nervioso y suele producir efectos adversos y otro tipo de complicaciones que en muchos casos pueden desencadenar en trastornos físicos y mentales como: Abuso de sustancias (Ansiolíticos, Antidepresivos, Alcohol, Drogas, etc.). Fobias (agorafobia, claustrofobia, etc). Aislamiento social. Problemas en la escuela. Problemas laborales. Problemas de insomnio. Problemas en la digestión. Severos dolores de cabeza, jaquecas o migrañas. Aislamiento en la sociedad. Pensamientos suicidad, que en algunos casos muy severos se llegan a materializar. Síntomas de la ansiedad Cabe destacar que la ansiedad es un trastorno que genera una serie de síntomas que suelen ser muy constantes sin la ayuda de un tratamiento adecuado. Entre esos síntomas podemos resaltar los siguientes: Sensación de nerviosismo. Problemas de concentración. Sensación de peligro inminente. Sensación de pánico. Incremento en el ritmo cardíaco o taquicardia. Respiración muy acelerada. Sudoración excesiva. Temblores o escalofríos. Debilidad o cansancio. Problemas gastrointestinales. Dificultad para controlar las preocupaciones. Como curar la ansiedad La ansiedad es una enfermedad o padecimiento que afecta al sistema nervioso y que con un correcto tratamiento puede llegar a curarse en un tiempo muy razonable, depende de su gravedad, pero por lo general es algo que se consigue muy prontamente gracias a tratamientos efectivos como Nivelansi Tongil que es un tratamiento a base de elementos 100% naturales que son muy efectivos para dar un pronto alivio los síntomas de la ansiedad. Así mismo hay diferentes tipos de tratamientos de la medicina tradicional como lo son los ansiolíticos, antidepresivos, las benzodiacepinas, conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina, dopamina y la noradrenalina, que son de una acción muy fuerte y que suele generar una dependencia e incluso producir algunos efectos secundarios. Además de ello hay otro tipo de tratamiento de carácter no invasivo como lo es la terapia o psicoterapia, que es de gran ayuda para controlar las crisis emocionales y los síntomas de pánico, estrés y depresión que generan la ansiedad, pero no es una cura definitiva, sino más bien un control preventivo para evitar que se manifieste la ansiedad. También en el ámbito de la botánica hay diversas plantas que son de gran ayuda para paliar los síntomas de la ansiedad como lo son: La Hierba de San Juan. La Citronela. El Tomillo. La Pasiflora. El Lúpulo. El Romero. La Valeriana. Estas pueden tomarse a modo de té o infusión durante el día o antes de dormir para sentirse relajado y tranquilo, así de esta manera mantener alejados los indeseados síntomas que producen los trastornos de ansiedad. Productos Naturales Tongil Si padeces de ansiedad y te estás preguntando como controlar la ansiedad de forma natural y que te proporcione un pronto alivio a los síntomas de la ansiedad debes de saber que Nivelansi es un complemento alimenticio natural que está ideado especialmente para poner fin a los trastornos que produce la ansiedad, ya que calma y relaja el sistema nervioso de una manera profunda, reduciendo el nerviosismo, estrés, la preocupación, el pánico y a sensación de peligro entre otras manifestaciones típicas de la ansiedad y que desmejoran tu calidad de vida. ¿Cómo actúa Nivelansi? La composición de ingredientes 100% naturales de Nivelansi te ayudarán a reducir los síntomas de ansiedad: Vitamina B6: te ayudará a regular el funcionamiento del sistema nervioso. Melisa: te ayudará a calmar los nervios y la tensión; es una planta medicinal natural que te ayudará a relajar cuerpo y mente. Rodiola: esta planta natural te ayudará a evitar el estrés emocional, así como evitar la fatiga y el dolor de cabeza – migraña – causado por el estrés. Griffonia: te ayudará a mejorar la microcirculación, en especial a mejorar la circulación cerebral. ¿Cómo tomar Nivelansi? Se recomienda tomar de 1 a 2 cápsulas al día, antes de las comidas. Como efecto de choque se recomienda tomar 2 cápsulas diaria, bajando la dosis a 1 cápsula pasada la semana. Nivelansi Tongil Opiniones ¡Queremos que nos dejes tu opinión!
Leer másEl Cansancio y la Jalea Real
¿Por que se produce el cansancio? Si tu vida se ha convertido en un constante agotamiento fisico, y deseas liberarte de los problemas que genera un estilo de vida estresante y lleno de actividades, que te provoca debilidad, cansancio y sueño, debes comprender que lo fundamental que es relajar tu cuerpo y poder descansar tu mente, para aliviar tu vida y obtener calma. Ahora, te preguntaras de donde proviene el cansancio, pues la respuesta es simple, este efecto se da por distintos factores tales como: Trabajar hasta tarde. Debilidad física. Agotamiento por actividades. Falta de tiempo. Estrés mental. Además, el calor representa uno de los grandes factores que genera el cansancio, ya que va deshidratando el cuerpo y quemando la energía que obtienes a lo largo del día, dejando efectos perjudiciales para ti, debido a que te provoca la falta de tranquilidad y vitalidad, fundamentales para realizar tu trabajo. Por estos motivos debes buscar formas de evitar el cansancio, debido a que genera un desgaste del organismo y de tu mente, pudiendo ser perjudicial para tu salud; ya que, te baja las defensas y te convierte en un candidato ideal para atraer enfermedades y virus. La Energia El cansancio, se relaciona directamente con la energía que maneja tu organismo, en base a una definición, se puede decir que es la capacidad interna de tu cuerpo para realizar actividades físicas y mentales. Por tanto, llega el momento en que esta energía se acaba, y tu cuerpo se agota, generando el cansancio, y los distintos efectos negativos en tu organismo, tales como estrés, pesadez, sueño y mal humor, afectando la manera en que te relaciones con los demás. Por ello, debes buscar formas de recuperar la vitalidad del organismo, ya sea descansando, o consumiendo energizantes que estimulen la mente y el cuerpo, para renovar tus capacidades y relajar los músculos, con el fin de que puedas dejar de lado el agotamiento y cansancio. Multivitaminicos Naturales Tal que, como debes recuperar energía, los suplementos naturales representan una opción ideal para lograr estos efectos, debido a su alto contenido en multivitaminas, que proveen la fuerza al organismo para lograr generar calma mental. Además, estos complejos vitaminicos contienen minerales, capaces de formar estructuras de antioxidantes y cadenas de aminoácidos en tu cuerpo, con la finalidad de que tu organismo se vea altamente influenciado por estos efectos, evitando la sensacion de fatiga, por un largo día de trabajos y esfuerzos. La Jalea real Durante las largas temporadas de mitad de año, el calor aumenta su temperatura, lo cual anuncia la llegada del verano, un tiempo lleno de sol, con la finalidad que salgas a los parques, playas y puedas ir de compra o a hablar con tus amigos en un día de camping. Pero, esta temporada también provoca un problema en común para toda la sociedad, y es el hecho de perder energia por la gran cantidad de calor, que agota tu mente y cuerpo, provocando el cansancio y haciendo de tu día un completo fiasco. Una de las soluciones para esta época, es complementar tu vida con grandes cantidades de agua, un protector solar y diferentes suplementos que relajen tu organismo, de allí sale la Jalea Real, una sustancia liquida proveniente de las abejas que contiene una gran cantidad de nutrientes. Para que sirve la Jalea Real Si no sabes los grandes beneficios de la Jalea Real, te los explicamos: Proporciona una gran cantidad de energía, ayudándote a evitar la sensacion de fatiga. Aumenta la oxigenacion cerebral. Aumenta las defensas. Es desintoxicante. Y así como estos efectos, se podrían nombrar cientos de beneficios de la jalea real, gracias a su gran aporte de nutrientes, que como te darás cuenta, logra consecuencias positivas en el organismo, para que dejes de lado el cansancio. Es fundamental que conozcas de donde provienen estos hechos positivos que generan estímulos favorables a tu cuerpo, y es que gracias a las propiedades de la jalea real, tu vida se hará más simple y feliz. Estas propiedades se dan por el aporte de nutrientes formados por: Acidos grasos. Hidratos de carbono. Espero que hayas entendido que es el cansancio, de donde proviene, qué efectos tiene, las temporadas que más problemas te pueden traer, y fundamentalmente las formas de combatirlo. ¡Siente la confianza necesaria para que tu vida mejore gracias a los efectos de la Jalea Real!
Leer más¿Depresión? Causas y síntomas
A raíz de mi experiencia con el trato humano y a estas alturas a lo largo de mi vida y profesión, aún sigo sin comprender porqué la sociedad no ha sido capaz de acabar con una lacra que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo. Estoy refiriéndome a la enfermedad silenciosa del siglo XXI, la depresión. Durante años y quizás por lo que yo confundía como fortaleza, traté de observar con respeto lo que hoy reconozco como una debilidad. Y fue no haberlo valorado como un estigma social, ya que la mayor parte de esos millones de personas que la padecen, siendo tratable, están sin diagnosticar y sin tratar. De la fortaleza a la depresión Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos sufrido la tristeza, una de las emociones básicas del ser humano. Un sentimiento necesario que surge en algunas ocasiones y que no debemos evitar. Pues la tristeza, siempre y cuando no se instale en nosotros agónicamente, puede ser también una fuente de inspiración. No hay que confundir las debilidades del ser humano cuando se atraviesa por momentos difíciles o cuando no llegamos a las expectativas que nos exigimos. con los estados de depresión, nuestra fortaleza puede tambalearse en el momento en el que, sin darnos cuenta, pasamos de vivir la vida a sobrevivir y es que la depresión es eso, sobrevivir en un oscuro túnel. ¿Qué tipos de depresión pueden afectarme? Es muy importante saber diferenciar la depresión situacional de los acontecimientos que nos rodean, de la depresión clínica (o endógena). La depresión situacional es muy común y es la consecuencia de situaciones que nos producen estrés y pérdidas (la perdida de un ser querido, decepciones, insatisfacciones, frustraciones....). Muchas veces en estas situaciones intentamos suprimir el sentimiento en vez de trabajar para mejorar éstos. Aceptar, canalizar y tener la capacidad de gestionarlos. Reconozco que muchas veces es difícil, sobre todo cuando no se pide ayuda. Elegir una terapia adecuada puede ser la clave. La depresión clínica o endógena crece desproporcionadamente como resultado de una deficiencia o exceso en los neurotransmisores que segregan la serotonina (hormona de la felicidad) ante los mismos desencadenantes persistiendo por más tiempo . Incluso patrones genéticos pueden ser también la causa de una depresión clínica. Este tipo de depresión requiere un tipo de tratamiento diferente. ¿Cuáles son las causas y síntomas de la depresión? Los desordenes mentales abarcan un sinfín de conductas. La depresión es un estado de vacío y desesperanza en el cuál la persona puede caer en ella por una infinidad de causas, que catalogarlas, puede ser todo un caos. Quizás catalogar los síntomas de la depresión son mucho más claros: Sentimientos de desesperanza, culpa y ansiedad. Tristeza, llanto, aislamiento. Falta de concentración, insomnio. Perdida o aumento de peso. Lentitud motriz. Falta de interés por las actividades cotidianas. ¿Cómo reducir los síntomas de la depresión de forma natural? Equilibra la alimentación e incluye suplementos nutricionales para asegurar la falta de nutrientes. Vitaminas del grupo B preferentemente B6 y Ácido Fólico. Omegas 3 útiles para una mente sana- Hipérico o Hierba de San Juan. Comúnmente utilizada para los trastornos del ánimo y demostrada su eficacia hacen que esta hierba sea también llamada "hierba de la alegría". Su uso en depresiones leves no tratadas con fármacos es de gran efectividad. Contraindicada en tratamientos retro-virales, anticonceptivos y antidepresivos. Griffonia Simplicifolia. Su alto contenido en 5HTP precursor de la serotonina (hormona de la felicidad) la convierte en una respuesta eficaz para recuperar la serenidad y la calma. Ejercicio físico. Esta demostrado que una actividad física diaria mejora la salud emocional y la confianza.
Leer másNo más noches en vela!
Supongo que Morfeo (considerado el Dios del sueño en la mitología griega) e hijo de Hipnos, que personificaba el sueño y de Nix, que representaba la noche, estará sorprendido en su recorrido por el mundo de ver y observar cómo millones de personas sufren insomnio con la imposibilidad de mecerse en sus brazos para seducirlos y llevarlos consigo al mundo de los sueños…. El insomnio es un trastorno del sueño. Es una de las causas más frecuentes en las consultas de atención primaria. Afecta a un 40% de adultos y cada vez es más frecuente ésta alteración en niños y adolescentes, aunque los estudios dicen, que son las mujeres las más afectadas. A grandes rasgos, el insomnio, se puede definir como uno de los males que más irritabilidad, estrés y estados depresivos produce. Es difícil en ocasiones determinar la causa del insomnio, pero sí que podríamos clasificarlo por tipos, aunque es cierto que tampoco se conoce muy bien cuántas fases podríamos contar. Insomnio Inicial: suelen padecerlo las personas que sufren su consecuencia en las primeras horas de conciliación del sueño, lo que se dice “ te has dormido, pero aún no estás en un sueño profundo”, Es el más común y generalmente puede solucionarse reduciendo el stress antes de acostarse, junto con una correcta alimentación, especialmente la cena.Insomnio Medio: quienes con facilidad suelen conciliar el sueño, pero a mitad de la madrugada se despiertan repetidas veces, con dificultades para volver a dormir. Este tipo no debería de ser el más común, pero llamativamente se está convirtiendo en el más habitual. Sus causas derivan de muchos factores, los enemigos más importantes de un sueño reparador suelen ser: Malos hábitos: alimentación inadecuada, falta de ejercicio, consumo de alcohol y drogas…Enfermedades: fibromialgia, anemia, depresión, diabetes, problemas respiratorios, renales...Medicamentos: algunos fármacos como los corticoides, broncodilatadores, hormonas...Problemas emocionales: ansiedad, miedo, preocupaciones… Evitar caer en un Insomnio Severo, es cuestión de prevención… Aquí te dejo algunas pautas para ayudarte a conseguir un buen descanso! # Disfruta durante el día, a ser posible, de 1/2 hora al aire libre. La luz diurna nos carga de Melatonina, la cual se activa por la noche para ayudarnos a descansar. # Haz ejercicio, elige el plan que más se adapte a tu situación, lo importante es que el cuerpo se mueva y con él, la energía. # Sigue una dieta equilibrada, una buena digestión es importante para un buen descanso. # Las terapias alternativas y algunos complementos dietéticos como solución a una buena calidad del sueño. Plantas medicinales utilizadas comúnmente para los trastornos del sueño. Amapola de California concilia el sueño y reduce la ansiedad Griffonia Simplicifolia (L-5HTP) es un potente reparador del sueño, relaja el cuerpo y lo prepara para obtener un sueño placentero. Lúpulo inductor del sueño por su acción como relajante muscular. La valeriana, tila, melisa y otras plantas que por su tradición son utilizadas con beneficios que sobradamente han sido demostrados a lo largo de la historia , pueden ser tus mejores aliados Buenas noches!
Leer más