Tus Segundos de Reflexión
¿Se puede usar la crema solar del año pasado?
La crema solar es un cosmético y como tal, su elaboración se rige por las normas de alimentos y medicamentos, la cual en este caso dice que: “los protectores solares deben tener una fecha de vencimiento de tres años". Es por eso que al comprar el protector solar, deberás observar dicha fecha de vencimiento. Ahora bien, esto funciona perfectamente si mantuviste el envase debidamente tapado y en un lugar fresco, que no altere sus componentes. De lo contrario, será mejor que adquieras tu nuevo protector solar natural, para brindarle a tu piel la debida protección. Otro factor a tener en cuenta, es qué tiempo de duración tiene este producto después de haber sido destapado. Es así como al revisar el Period After Opening, podrás ver si puedes utilizarlo 3 meses después de haberlo abierto, 6 meses o 12 meses. Si ha pasado más del tiempo indicado por el fabricante, tu piel correrá riesgos al ser expuesta al sol, utilizando este protector, motivo por el cual es necesario utilizar otro protector solar. ¿Cómo seleccionar la mejor crema solar Pero esta no es la única característica a tener en cuenta a la hora de seleccionar tu crema solar. Es que si bien puede ser una razón por la cual no proteja tu piel adecuadamente, también deberás tener presente: El factor de protección solar (FPS) El factor de protección te ofrece información sobre el tiempo que puede durar tu piel expuesta al sol, al utilizar el producto. Para lo cual deberás tener presente que no es igual exponerse al sol en un lugar como la ciudad, que en una playa o peor aún, cerca de una salina, donde la piel puede tardar apenas cinco minutos en insolarse, debido a la poca humedad del lugar y la cantidad de yodo y minerales que hay en el ambiente. Una vez que hayas observado esto, entonces podrás decidir que FTP vas a necesitar, para lo cual solo debes multiplicar el tiempo de exposición por el FTP. Si estamos en la ciudad y nuestra piel tarda 20 minutos en quemarse, expuesta al sol, si lo multiplicamos por un FTP de 30, tendremos 600 minutos, es decir 10 horas de exposición al sol. Esto lógicamente varía en el agua, donde posiblemente debas volver a aplicar el protector, pasada una hora en el agua. También puedes observar en la etiqueta si la crema solar es resistente al agua. ¿Necesitas una crema solar facial, para el cuerpo o mixta? El protector solar para la cara es una de las cremas solares con mayor factor de protección, generalmente puedes encontrarlo con un FPS mayor a 30, además de proteger de los rayos UV y los rayos UVB. También deberá soportar la acción del agua durante más de 50 minutos. Puedes encontrar cremas solares, leches y hasta complementos alimenticios que ofrecen la protección necesaria para la piel del rostro. También está el maquillaje y los protectores para los labios. Además, para las pieles grasas y con tendencia al acné, se han creado protectores en gel. Para las pieles secas es común el uso de cremas y leches solares. Protector solar para el cuerpo Las necesidades de la piel del rostro son diferentes a las del cuerpo. Esto se debe a que el rostro siempre está expuesto y su piel es más delicada que la del cuerpo. Es por eso que el FTP del rostro, siempre será superior al del cuerpo. Crema solar para niños y bebés Las cremas solares infantiles no solo tienen factores de protección elevados, ya que para el cuidado de la delicada piel de los pequeños, se recomiendan protectores con factor de 50 FTP. También están especialmente indicados los bloqueadores solares ecológicos, esto debido a que no irritan la piel del pequeño. La piel de los niños es especialmente delicada, motivo por el cual las propiedades hidratantes y nutritivas de las cremas solares ecológicas, le vendrán muy bien a ellos. Protectores solares ecológicos Lo mejor de un protector solar ecológico es que además de no contaminar el ambiente y no causar irritaciones en la piel, debido a que no contiene componentes químicos, ha sido elaborado con componentes como: Vitamina A y vitamina E, que aportan sus propiedades antioxidantes y retardan el envejecimiento de la piel. Propiedades calmantes como las del tilo y la manzanilla, las cuales previenen la aparición de rojeces e inflamaciones, además de aliviarlos en caso de existir antes de salir al sol. Componentes hidratantes, tal es el caso de la manteca de karite, el aceite de jojoba, de almendras o el aloe vera, los cuales actuarán para mantener hidratada cada capa de la piel, lo que ayudará a prevenir descamaciones, así como a mantener la piel joven y tersa. La llegada del verano es una época que muchos esperamos, pero también durante la cual nuestra piel puede sufrir gran deterioro, no en vano la Sociedad Española de Oncología, estima que las cifras de aparición de melanomas en la piel, aumenta año tras año luego de esta temporada. Motivo por el cual tanto dermatólogos como cosmetólogos y médicos en general recomiendan estrictamente el uso de cremas solares, desde la primera hora del día.
Leer másTus Segundos de Reflexión
¿Para qué sirve el ácido silícico?
El ácido silícico es un oligoelemento necesario para mantener el sostén de los huesos, los dientes y los cartílagos; estos últimos conforman la piel, las articulaciones, los músculos y cada órgano de nuestro cuerpo. Es que si el oxígeno es necesario para respirar, el silicio lo es para mantener las estructuras de nuestro cuerpo, motivo por el cual cuando nuestro organismo no lo absorbe de forma adecuada, podemos aparecer con un aspecto envejecido. ¿Cuáles son las funciones del ácido silícico? El ácido silícico es la forma que tenemos de proveer a nuestro cuerpo de silicio, mineral más abundante en la corteza terrestre y el tercero más presente en nuestro organismo, siendo necesario para retener el agua en cada célula, de esta manera ella, obtendrá los nutrientes que requiere para realizar las diferentes funciones. Beneficios del ácido silícico para la piel Debido a que el silicio es necesario para la formación del colágeno y la elastina, este te ayudará a mantener una piel joven y flexible, hidratada, para de esta manera: Lucir una piel más firme, gracias a que el colágeno y la elastina son capaces de formar tejidos para sostenerla. Esto se va reduciendo con el paso de los años, motivo por el cual aparecen los surcos en la piel, perdiendo la forma de la juventud. Es por eso que los tratamientos con ácido silícico, se han tornado tan importantes para mantener el estado joven de la piel. Proteger la piel de los radicales libres, para prevenir el envejecimiento prematuro que estos producen. Mantener hidratada cada capa de la piel, para prevenir el envejecimiento que ocasiona la carencia de agua en la piel. Esto se debe a que el silicio, forma parte de la estructura del ácido hialurónico, el cual es capaz de retener mil veces su peso molecular en agua. Además es importante para fortalecer el cabello y las uñas, ayudando a aliviar problemas de uñas quebradizas y cabello frágil. Importancia del ácido silícico para los huesos El silicio es necesario para mantener la densidad ósea, motivo por el cual es recomendable consumirlo antes de salir embarazada, ya que los estudios muestran que de esta manera, el cuerpo de la mujer podrá asumir de manera más eficiente la demanda de minerales que aparece durante el embarazo, lo que te ayudará a cuidar tu dentadura y a prevenir la aparición de huesos frágiles, así como la posterior aparición de enfermedades degenerativas del sistema óseo. De igual forma es de gran importancia para todas las personas en edad avanzada o los niños en crecimiento, ya que la demanda de silicio, es alta en estos momentos. Acido silícico para el sistema circulatorio Debido a que el silicio es necesario para la formación del tejido conjuntivo, este contribuirá a aumentar la flexibilidad de las venas y arterias, así como para proteger la pared de las arterias, para reducir la presión arterial, además de: Ayudar a controlar los niveles de colesterol alto. Reducir las venas varices y las arañas vasculares. Mejora el estado de las paredes del corazón, para prevenir la aparición de arritmias cardiacas. Beneficios ácido silícico para los músculos y las articulaciones Debido a que es importante para la formación del tejido conjuntivo, te ayudará a mantener las articulaciones y los músculos, lo que contribuirá a: Prevenir articulaciones rotas, así como el endurecimiento de las mismas, ya que el silicio también es necesario para la formación del ácido hialurónico que ayuda a mantener hidratada la articulación. El silicio mejora la absorción de minerales como el calcio y el fosforo, entre otros; así como de la vitamina D. Es por eso que a medida que pasan los años y nuestro organismo se va tornando más lento para sintetizar sustancias, el ácido silícico nos ayuda a mejorar el estado de los músculos, por consiguiente la fuerza, la resistencia y el sostén de los huesos. ¿Cómo obtenemos ácido silícico? Existe una gran variedad de alimentos como los cereales integrales, las pasas, el perejil, las judías verdes, que son ricos en silicio. Es por eso que debemos incluirlos en nuestra dieta diaria, para mantener los niveles adecuados de silicio en nuestro organismo. Sin embargo hay factores que hacen que esto deje de ser suficiente, tal es el caso de la edad o la práctica de deportes de alta intensidad. ¿Quiénes necesitan más ácido silícico? Los adultos mayores son el grupo etario con demanda más alta de este mineral. Luego siguen: Las embarazadas, a quienes el silicio, las ayudará a mantener y mejorar su apariencia, además de optimizar el desarrollo de su hijo. También están los niños, debido a su proceso natural de crecimiento. Los deportistas, los cuales expulsan gran cantidad de minerales a través del sudor, al igual que las personas que tienen trabajos pesados. Estas son solo algunas de las razones por las cuales se recomiendan los complementos alimenticios de ácido silícico, los cuales pueden estar elaborados a partir de componentes como: El bambú, complemento de ácido silícico para veganos, que puedes encontrar solo o con otros componentes como el colágeno o el magnesio. Cola de caballo, una planta medicinal con gran poder remineralizante. Ortiga verde, es esta planta el silicio está acompañado de otros minerales como el hierro, el azufre y el potasio, motivo por el cual es utilizada para aliviar la artritis y la artrosis. Es así como a partir de estas y otras plantas medicinales, podrás encontrar una gran variedad de complementos alimenticios de ácido silícico, el cual te ayudará a mejorar el estado de la piel, tu movilidad y hasta tu corazón.
Leer más¿Cómo prevenir la caída del cabello?
Las variables que afectan la caída del cabello son muchas, entre ellas el sexo, la edad y hasta la herencia. Sin embargo, cuando hablamos de ¿cómo prevenir la caída del cabello de forma natural? Es posible que pensemos en el daño que ocasionan los tientes, la plancha, el secador y tratamientos invasivos como el alisado o el ondulado permanentes. Lo que sí es muy preciso es que el 50% de los hombres a partir de los 50 años padecen de alopecia, estadística que va aumentando con los años, ya que al llegar a los 70 años, este problema afecta al 70% de la población masculina. En el caso de las mujeres, las estadísticas muestran que el 10% de las mujeres padecen de caída del cabello. Los especialistas consideran que esta brecha tan grande entre la caída del cabello en los hombres con respecto a las mujeres se debe a la reducción en la producción de testosterona, lo que da lugar a la disminución del grosor del cabello, debilitando el folículo piloso hasta que llega el momento en que se cierra y no nace más cabello. Es por eso que los tratamientos actuales para combatir la alopecia en los hombres, están dirigidos a reducir la acción de la 5-alfa-reductasa, la misma hormona que ocasiona la inflamación en la próstata. Por tal motivo, en los remedios naturales para el cabello, incluiremos complementos alimenticios y tratamientos capilares naturales, que te ayudarán a detener la caída del cabello. Remedios caseros para prevenir la caída del cabello en mujeres Desde la época de los egipcios, el hombre ha buscado la solución al problema de la caída del cabello, lo que ha dado lugar a una gran cantidad de fórmulas para tomar, así como para aplicar sobre el cuero cabelludo, tal es el caso de: Los vegetales que activan la microcirculación, un problema que es especialmente frecuente entre las mujeres, y que va aumentando con el paso de los años, para lo cual puedes utilizar el ajo, la cebolla, la remolacha y la col verde; los cuales se aplican directamente sobre el cuero cabelludo, se frotan y se dejan un rato, para que sus componentes activen la circulación sanguínea y de esta manera se mejore el transporte de los nutrientes. Recuerda que estos tratamientos, van acompañados de masajes capilares, que se aplican con la yema de los dedos, desde la nuca hacia el centro de la cabeza. Plantas medicinales, tal es el caso del té verde, el aloe vera, las hojas de guayuba, el romero, la verbena y la cola de caballo. Esta última con sus propiedades remineralizantes, son solo algunas de las plantas más utilizadas para detener la caída del cabello. Teniendo presente que estas plantas, fortalecen el cuero cabelludo. Aceites esenciales, hidratan el cabello, activan la circulación sanguínea y hasta calman el cuero cabelludo, en caso de caída de cabello causada por el estrés, tal es el caso de la lavanda. Además encontrarás el aceite de cedro, el de romero y el llamado la joya del oriente: el aceite de argán, el cual encontrarás hoy día en champús, lociones y diferentes productos para el cabello. ¿Cómo prevenir la caída del cabello en hombres? Como mencionamos anteriormente, la caída del cabello en los hombres, generalmente está relacionada con problemas de la denominada “alopecia androgénica” para lo cual es necesario la asesoría de un experto. Sin embargo, existen complementos naturales elaborados a partir de las bondades del saw palmetto y semillas de calabaza; los cuales actúan de forma natural para combatir los efectos de la 5-alfa-reductasa, lo que contribuirá a mejorar los niveles de testosterona. Además estos componentes forman parte de fórmulas dirigidas a fortalecer el cuero cabelludo, motivo por el cual contienen una serie de activos que te ayudarán a mejorar el grosor del cabello y a activar el nacimiento del mismo, así como a mantenerlo fuerte. Complementos para detener la caída del cabello en hombres y mujeres En el caso de las mujeres, puede haber deteriorado su cabello con el uso de químicos y el exceso de calor, la playa o hasta la piscina, motivo por el cual brindarle un tratamiento para fortalecerlo, resulta primordial. Para los hombres, estos tratamientos también le serán de gran ayuda: Activadores capilares, elaborados a partir de plantas medicinales tales como el guaraná, el ginkgo, el espino blanco, el romero, el ginseng y el aloe, entre otras que nutrirán tu cuero cabelludo, activarán la circulación sanguínea y actuarán sobre cada folículo piloso para fortalecerlo. Cápsulas para fortalecer el cabello, generalmente contienen biotina y las otras vitaminas del grupo B, además de componentes como el zinc y el hierro; todos dirigidos a nutrir el cuero cabelludo, para mejorar la calidad de cada cabello, aumentando su grosor y optimizando el agarre, para prevenir la caída. Champús y lociones anticaída, elaborados con plantas medicinales, aceites esenciales, vitaminas y minerales, formando así productos de alta calidad que nutrirán el cuero cabelludo. Si la caída del cabello se debe al estrés, encontrarás productos que contribuirán a relajar el cuero cabelludo, para de esta manera detener la caída. Como verás, son muchas las opciones naturales que puedes encontrar para detener la caída del cabello, las cuales te ayudarán a mejorar desde la circulación sanguínea y la caspa, hasta los problemas de testosterona que causan la caída del cabello.
Leer másLos mejores aceites esenciales para el pelo
Los aceites esenciales para el pelo, son una forma natural de lograr mantenerlo sedoso, brillante y con apariencia saludable. Además, puedes encontrar aceites para diferentes tipos de cabello, pero también para acelerar el nacimiento de nuevo cabello o su crecimiento. Es que la salud del cabello depende de muchos factores, motivo por el cual, seguro aquí, podrás encontrar el que más se adapta a tus necesidades. ¿Cómo escoger un buen aceite esencial para el pelo? Puedes encontrar una amplia gama de aceites esenciales para el pelo en el mercado. Pero, ¿Qué aceite escoger? ¿Cómo puedo saber qué aceite esencial es el mejor para mi? Depende de para qué lo necesites. ¡Veamos las distintas opciones! Árbol de té para el pelo: di adiós a los piojos de la cabeza El aceite de árbol de té es un aceite esencial para combatir los piojos. El árbol de té tiene propiedades antisépticas y antifúngicas, las que te ayudarán a eliminar los piojos de la cabeza. ¿Cómo usar el árbol de té para el pelo? Para eliminar los piojos, basta con agregar 25 gotas a medio litro de agua. Aplicas sobre el cabello mojado y comenzar a pasar el peine. Así los verás caer, uno a uno. Para evitar que vuelvan a llegar a la cabeza de tus pequeños, puedes colocar una gota sobre el cuero cabelludo o unas cinco gotas en el bote de champú. Solo observa la tolerancia de tu pequeño a este aceite esencial para los piojos. Aceite esencial de menta para el pelo seco o dañado En la gama de aceites esenciales para el pelo, encontramos varias opciones en función de cómo tengas el pelo. Las siguientes opciones tienen propiedades reparadoras, que te ayudarán a mejorar la fibra del cabello quebradizo. Por lo que si tienes el cabello seco, los siguientes aceites te ayudarán a cuidarlo. El aceite de menta para el pelo tiene un muy buen olor a hierba fresca. Te ayudará a estimular el cuero cabelludo y te ayudará a eliminar la caspa de forma natural Aceite esencial de manzanilla para la irritación Si tu problema es el picor en la cabeza, y por lo tanto el cuero cabelludo irritado, el aceite esencial de manzanilla te ayudará a aliviar el estrés capilar. Si añades 2 gotas de aceite de manzanilla al champú que uses de forma habitual, te ayudará a aliviar irritación en el cuero cabelludo, descamaciones así como la apariencia rebelde y la caída constante debido al cuero cabelludo estresado. Aceites esenciales para la caspa y la grasa del pelo ¿Te están saliendo canas y no sabes cómo prevenirlas? El aceite esencial de romero es recomendado para retrasar la aparición de canas de forma natural, ya que gracias a su aporte antioxidantes ayuda a acelerar la regeneración celular. También te ayudará a aumentar el volumen del pelo, así como a eliminar la caspa y el exceso de grasa en el pelo. Si tu problema es el exceso de grasa y caspa en el pelo, que te ocasiona una apariencia descuidada además de descamación. Las células muertas del cuero cabelludo va obstruyendo los folículos pilosos y los debilita, causando caspa y caída del cabello. Es por eso que los aceites esenciales para el cabello graso son aquellos con propiedades astringentes y que además con conocidos por dejar nuevamente el pelo sedoso y brillante. Entre los más conocidos, tenemos el aceite esencial de lavanda. Aceite de ricino para dar brillo al cabello Si estás buscando un producto natural para dar brillo al pelo, el aceite de ricino es el producto que te recomendamos. Contiene ácidos grasos como el Omega 3, que es ideal para reducir el cabello seco y así lucir un pelo brillante y voluminoso. Te ayudará a dar volumen a tu pelo que por naturaleza sea más fino. Es que un cabello saludable y brillante, forma parte de nuestra apariencia. Además, ver como cae nuestro cabello o tratar de mantenerlo libre de caspa, no es una tarea fácil, sin contar con la cantidad de factores a los cuales lo exponemos: secadores, tintes, planchas, rizos, sol, contaminación, cambios hormonales, envejecimiento y mucho más. Todo esto hace necesario, brindarle un cuidado adecuado, que le permita al cuero cabelludo regenerarse, respirar, mantener la circulación sanguínea y contar con los nutrientes necesarios para proveernos de un cabello saludable. Como Mezclar Aceites Esenciales para el Cabello Una práctica muy común es diluir los aceites esenciales en aceites vegetales, tal es el caso del aceite de argán, el de oliva y el de coco; con solo colocar unas gotas a estos aceites vegetales, lograrás potentes formulas que la cosmética moderna está utilizando con excelentes resultados. Pero en tu caso, tendrás la certeza de no agregar parabenos y componentes químicos, que a la larga deterioran el cabello, logrando de esta manera potentes productos ecológicos para mantener la belleza del cabello.
Leer másLos Beneficios del Sol
La importancia del Sol Se sabe que el Sol es una de las principales fuentes de vida de la tierra, por dos factores principales: Fotosíntesis: da vida a las plantas de las que nos alimentamos directamente. Energía Solar: los rayos del sol y su radiación solar, permiten una temperatura estable en la Tierra. Sin ella nos congelaríamos. Sin embargo, seguramente lo conocerás por otro motivo: Belleza. Muchas personas relacionan el sol con la belleza por hacernos conseguir un buen bronceado. Pero no solo eso: El cuerpo produce Vitamina D cuando se expone al sol. Existen pocos alimentos que contengan Vitamina D de forma directa y normalmente se adquieren mediante suplementos naturales. La Vitamina D tiene una elevada importancia a la hora de retener minerales tan importantes en el cuerpo como el calcio y el fósforo, esenciales para nuestros huesos. Tomar el sol en su justa medida es beneficioso para nosotros, pero siempre con precaución y ayudándonos de productos como las gafas de sol o cremas solares naturales. La moda de ponerse Moreno En los últimos años el bronceado está representando un aspecto de estética y belleza importante para la sociedad. Ello hace que, por la falta de tiempo, se quiera broncearse rapido estando largas horas expuesto al sol, y durante las horas más perjudiciales para la salud. Las largas horas expuestas al sol sumadas a un acelerador del bronceado y sin protección, lo hacen una bomba perjudicial para la salud. Bronceadores Solares ¿Es necesario el uso de un Bronceador Solar? Los brondeadores son cosmeticos que se utilizan para activar la pigmentación en la piel, sin el sol o bien aumentar el efecto de este para obtener un bronceado rápido. Si se desea utilizar un bronceador natural, en dos simples pasos se obtiene un excelente aceite brondeador casero: Con el zumo de una zanahoria y una cucharada de aceite de oliva. Solo dos ingredientes para tener un fabuloso bronceado. La zanahoria contiene betacaroteno, ¡el elemento principal para ponerte moreno! Si en vez de un bronceador natural estás optando por las camas solares, me gustaría informarte de que estás corriendo un riesgo muy elevado de salud debido a los Rayos Ultravioleta que emiten estas tecnologías. La radiación es muy superior a la que emite la luz del sol, causando graves perjuicios para la salud humana, y según diversos estudios se asocia a un gran número de casos de melanoma. ¿Cómo evitar Quemarse al sol? La exposición al sol durante largas horas y en momentos donde los rayos del sol son más fuertes, producen quemaduras solares. Las quemaduras del sol son más frecuentes y más perjudiciales de lo que nos pensamos, ya que nuestra piel “tiene memoria”. Si quieres evitar las quemaduras solares te recomiendo: Tomar el sol en su justa medida. Esto quiere decir, evitar horas prolongadas de tomar el sol y hacerlo en las horas donde los Rayos Ultravioleta son menos agresivos para el ser humano. Evita tomar el sol de 12 a 16 horas. Hidrátate con agua o zumos naturales, para proveer a tu cuerpo de azucar natural y evitar la sensación de cansancio de la playa. Un buen protector solar, o si ya te has quemado, un buen remedio para las quemaduras. Existen gran diversidad de cremas naturales para la piel quemada por el sol, que en su mayoría contienen ingredientes naturales como el Aloe Vera, que ayuda mucho a aliviar quemaduras. Beneficios de aplicarse una Crema Solar Son múltiples los beneficios de aplicarse cremas solares o un buen protector solar facial, entre ellos: Proteccion solar. Protege la dermis contra los rayos solares, evitando quemaduras leves o fuertes. Hidratar la piel. Si estás expuesto al sol durante largas horas, siempre hay que llevar el mejor protector solar. También se requiere de una importante proteccion de la piel, usar diferentes protectores solares naturales, según el tipo de piel con factores FPS, que van desde el 15, 20, 30, 50 y 50+. Resumen de los beneficios del sol Ayuda a crear Vitamina D Fortalece los huesos Disminuye la presión sanguinea Recuerda tomar el sol con precaución: Evita elevadas horas de exposición al sol Hidratate Usa una crema solar natural FP 50 si es posible.
Leer más