¡Qué preciosa mesa de Nogal! Sí, el Nogal es una planta natural que puede alcanzar los 25 metros de altura y su madera es ampliamente usada para la fabricación de muebles. A parte de su madera, el Nogal tiene unos frutos comestibles que sirven para la producción de aceite.
Entre los principios activos del Nogal podemos descatar: taninos, ácidos grasos insaturados, ácido linoléico, ácido gálico y elágico, así como polifenoles, naftoquinonas, hidrojuglona.
Las propiedades del Nogal son amplias y nuestro organismo las puede aprovechar de forma externa, mediante aplicación de extracto de Nogal, o interna mediante cápsulas de Nogal o infusiones.
¡Veamos para qué sirve el Nogal!
Beneficios del Nogal
- Regular el sistema nervioso: las hojas del árbol de Nogal ayudan a relajar el sistema nervioso central, evitando los síntomas del estrés y la ansiedad.
- Curar Heridas: tiene poder antibacteriano lo que es ideal para ayudar a limpiar y cicatrizar heridas y rasguños así como llagas en la boca y garganta. También es adecuado para lavar los ojos como remedio natural para la conjuntivitis, así como eliminar hongos.
- Enfermedades respiratorias: su efecto antibacteriano ayuda a mantener las vías respiratorias limpias y mejorar las patologías como bronquitis y resfriado común.
- Proteger el hígado: el Nogal, por sus principios amargos, funciona como un hepatoprotector. Ayuda a la producción de líquidos biliares y a purificar la sangre, lo que beneficia a eliminar las toxinas y repercute en la protección del hígado.
- Hemorroides: su acción astringente es útil en casos de diarrea. También ayuda a aliviar las hemorroides, realizando baños de asientos con las hojas del Nogal. Ayudará a aliviar el dolor de hemorroides.
- Laxante Suave: ayuda a estimular el proceso digestivo y de esta forma evitar los problemas de estreñimiento, actuando como laxante natural.
- Diabetes: ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre gracias a sus principios amargos.
- Eczemas en la piel: si se aplica de forma tópica, en forma de extracto de nogal o aceites esenciales de nogal, ayudará a aliviar los síntomas de los problemas de piel tales como acné, picaduras de insectos y psoriasis. Además, encontramos en tiendas especializadas champú de Nogal que actúa como un champú anticaida natural.
Como consumir Nogal
Puedes encontrar comprimidos de Nogal o aceite esencial de Nogal. Sin embargo si prefieres hacer una infusión de Nogal, los pasos a seguir son los siguientes:
- Hervir dos tazas de agua
- Insertar una cucharada sopera de hojas secas de Nogal
- Hervir durante 2 minutos
- Tapar y dejar reposar hasta enfriar
- Colar y realizar gárgaras 3 veces al día
Contraindicaciones del Nogal
El consumo de Nogal no tiene contraindicaciones relevantes pero no se recomienda su ingesta durante el embarazo o lactancia, así como en caso de alergia a taninos ya que irritaría la mucosa gástrica.
3 comentarios
Muy bueno los conocimientos lo probare
Muy bueno los conocimientos lo probare
Y para curar dislocaciones y traumatismos? Mis padres,que se lo dijo un curandero vecino,las hervian y me aplicaban ese agua caliente para las muñecas dislocadad