¿Qué es la acidez estomacal?
La acidez estomacal es una sensación de ardor o quemazón que aparece en la parte superior del abdomen o detrás del esternón. Generalmente ocurre cuando los jugos gástricos suben hacia el esófago, lo que se conoce como reflujo gastroesofágico.
Es un problema muy común: se estima que más del 40% de la población adulta experimenta acidez estomacal al menos una vez al mes. Aunque no suele ser grave, puede afectar a la calidad de vida si se vuelve recurrente.
Causas de la acidez estomacal
Las principales causas de la acidez estomacal incluyen:
-
Comer demasiado rápido o en exceso.
-
Abuso de alimentos grasos, picantes o ultraprocesados.
-
Consumo de alcohol, café o bebidas con gas.
-
Estrés y ansiedad.
-
Acostarse inmediatamente después de comer.
-
Sobrepeso u obesidad.
-
Ciertos medicamentos (antiinflamatorios, antibióticos, etc.).
En algunos casos, la acidez puede estar relacionada con hernia de hiato o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
Síntomas de la acidez estomacal
La acidez se manifiesta con síntomas característicos:
-
Sensación de ardor en la parte superior del estómago.
-
Regurgitación ácida o sabor amargo en la boca.
-
Dolor en el pecho que empeora al acostarse.
-
Dificultad para tragar en casos más avanzados.
Remedios caseros para la acidez estomacal
Muchas personas buscan remedios caseros para la acidez estomacal y reflujo antes de recurrir a fármacos. Algunos de los más utilizados son:
-
Bicarbonato para la acidez: actúa como antiácido natural, neutralizando los jugos gástricos. Se recomienda usarlo con moderación y siempre diluido en agua.
-
Infusiones de manzanilla o jengibre: ayudan a calmar la mucosa gástrica.
-
Plátano o papaya: frutas suaves que pueden reducir la irritación estomacal.
-
Aloe vera en jugo: con propiedades calmantes y protectoras.
Cómo quitar la acidez rápido
Si necesitas un alivio inmediato, aquí tienes consejos efectivos sobre cómo quitar la acidez rápido:
-
Bebe un vaso de agua templada lentamente.
-
Evita tumbarte justo después de comer.
-
Eleva la cabecera de la cama si la acidez aparece de noche.
-
Mastica chicle sin azúcar para estimular la producción de saliva, que ayuda a neutralizar los ácidos.
-
Usa suplementos naturales o antiácidos de herbolario. Aquí puedes encontrar una selección de pastillas para el acidez de estomago.
Tratamiento de la acidez estomacal
El tratamiento depende de la frecuencia y gravedad de los síntomas:
-
Cambios de hábitos: comer porciones pequeñas, evitar alimentos irritantes, reducir el estrés y no fumar.
-
Suplementos naturales y antiácidos suaves: para episodios ocasionales.
-
Consulta médica: si la acidez es recurrente (más de dos veces por semana) o si va acompañada de vómitos, pérdida de peso o dolor intenso.
Preguntas frecuentes sobre la acidez estomacal
¿Qué causa la acidez estomacal?
Principalmente una dieta poco saludable, comer en exceso, estrés o problemas como el reflujo gastroesofágico.
¿El bicarbonato sirve para la acidez?
Sí, el bicarbonato para la acidez es un remedio casero eficaz porque neutraliza los ácidos estomacales, aunque debe usarse con moderación.
¿Cuáles son los mejores remedios caseros para la acidez estomacal y reflujo?
Infusiones de manzanilla, jugo de aloe vera, plátano, papaya y el bicarbonato de sodio son opciones habituales.
¿Cómo quitar la acidez rápido?
Beber agua, evitar tumbarse tras comer, masticar chicle y tomar antiácidos o suplementos naturales.
¿Cuándo debo acudir al médico?
Si la acidez es frecuente, intensa o no mejora con remedios básicos, es recomendable una revisión médica.
Curiosidades sobre la acidez
-
Dormir sobre el lado izquierdo puede ayudar a reducir el reflujo.
-
El estrés es uno de los desencadenantes más olvidados de la acidez.
-
En Japón, el jugo de aloe vera es un remedio muy popular contra la acidez estomacal.
Conclusión
La acidez estomacal es molesta pero, en la mayoría de los casos, puede controlarse con cambios de hábitos y remedios naturales. Desde el clásico bicarbonato para la acidez hasta las modernas pastillas para el acidez de estomago, existen soluciones eficaces para aliviar el ardor y prevenir recurrencias.
Si los síntomas son persistentes, no dudes en consultar con un especialista para descartar problemas mayores.
Bibliografía
-
Mayo Clinic. Heartburn and GERD: Symptoms and causes.
-
Asociación Española de Gastroenterología. Guía clínica sobre reflujo gastroesofágico.
-
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK). Acid reflux (GER & GERD) in adults.