Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Digestión

Cómo el Magnesio y el Bisglicinato de Magnesio Mejoran Tu Salud

¿Qué es el magnesio y por qué es tan importante?

El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo humano, ya que participa en más de 300 reacciones bioquímicas. Entre sus funciones destacan mantener el sistema nervioso en equilibrio, fortalecer la musculatura, regular el ritmo cardíaco y participar en la producción de energía.

Además, más del 70% de la población mundial no alcanza los niveles óptimos de magnesio diarios, según la Organización Mundial de la Salud. Esta deficiencia puede afectar el sueño, el estado de ánimo, el rendimiento físico e incluso la salud ósea.

Bisglicinato de magnesio: la forma más eficaz y absorbible

El bisglicinato de magnesio es una forma avanzada del mineral en la que el magnesio se une a la glicina, un aminoácido natural. Esta combinación mejora notablemente su absorción y reduce los posibles efectos secundarios digestivos que pueden causar otras formas, como el óxido o el citrato de magnesio.

Estudios clínicos demuestran que el bisglicinato tiene una biodisponibilidad hasta un 80% superior respecto a otros tipos de magnesio, lo que significa que el cuerpo lo aprovecha mucho mejor.

Por eso, si buscas una suplementación efectiva para el estrés, el sueño o los calambres musculares, el bisglicinato de magnesio es la opción más recomendada.

Beneficios del magnesio y del bisglicinato de magnesio

Mejora del sueño y reducción del estrés

El magnesio regula la producción de melatonina y serotonina, dos hormonas clave para el descanso y el bienestar emocional. Además, el bisglicinato de magnesio, gracias a su contenido en glicina, potencia el efecto relajante, ayudando a conciliar el sueño más rápido y dormir mejor.

Un estudio publicado en Journal of Research in Medical Sciences mostró que las personas que suplementaron con magnesio mejoraron hasta un 42% la calidad del sueño en solo ocho semanas.

Fortalece músculos y previene calambres

Uno de los beneficios más reconocidos del magnesio es su capacidad para mejorar la función muscular. Este mineral interviene en la contracción y relajación del músculo, ayudando a prevenir calambres y molestias, especialmente en deportistas o personas que realizan actividad física intensa.

La falta de magnesio puede provocar espasmos o debilidad muscular. De hecho, el 40% de los atletas presentan niveles bajos de este mineral durante la temporada de entrenamiento.

Favorece la salud ósea y cardiovascular

El magnesio es esencial para mantener los huesos fuertes, ya que ayuda a fijar el calcio y estimula la producción de vitamina D activa. A largo plazo, una deficiencia puede aumentar el riesgo de osteoporosis hasta en un 15%, según datos del National Institutes of Health.

También tiene un papel importante en el control de la presión arterial, los niveles de azúcar en sangre y la función cardíaca, contribuyendo a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Alta absorción y buena tolerancia digestiva

A diferencia de otros tipos de magnesio que pueden causar diarrea o malestar intestinal, el bisglicinato de magnesio es altamente tolerable, incluso en personas con estómago sensible. Esto se debe a su estructura quelada, que facilita su paso a través del sistema digestivo y maximiza la absorción celular.

¿Cómo saber si te falta magnesio?

Existen varios síntomas que pueden indicar una deficiencia de magnesio:

  • Calambres o contracciones musculares frecuentes.

  • Dificultad para dormir o sueño poco reparador.

  • Fatiga constante o debilidad sin causa aparente.

  • Irritabilidad, ansiedad o sensación de nerviosismo.

  • Dolor óseo o rigidez muscular.

Se estima que 7 de cada 10 personas no alcanzan la ingesta mínima recomendada (entre 300 y 420 mg diarios), lo que convierte al déficit de magnesio en una de las carencias nutricionales más comunes.

Cómo tomar magnesio y bisglicinato de magnesio correctamente

Para aprovechar todos los beneficios del magnesio, conviene tener en cuenta estas recomendaciones:

  • Dosis orientativa: entre 300 y 400 mg de magnesio elemental al día para adultos.

  • Cuándo tomarlo: preferiblemente con una comida o por la noche, si se busca mejorar el sueño.

  • Evita combinarlo con altas dosis de calcio o zinc en la misma toma, ya que pueden competir en la absorción.

  • Elige siempre suplementos de calidad, con magnesio elemental claramente indicado y buena pureza.

Si tu objetivo es mejorar el descanso, reducir la ansiedad o aliviar calambres, el bisglicinato de magnesio es la forma más recomendada por su eficacia y tolerancia.

Magnesio o bisglicinato de magnesio: ¿cuál elegir?

Ambos aportan los mismos beneficios esenciales, pero la diferencia está en la absorción y el confort digestivo:

  • El magnesio común (en forma de óxido o citrato) es útil para mantener niveles adecuados del mineral, pero puede causar molestias estomacales en algunas personas.

  • El bisglicinato de magnesio es ideal para quienes buscan una mejor asimilación y efecto relajante, sin efectos secundarios.

En resumen, si necesitas un suplemento para equilibrar el sistema nervioso, mejorar el descanso o fortalecer músculos y huesos, el bisglicinato es la mejor opción.

Precauciones y recomendaciones finales

El magnesio es seguro para la mayoría de las personas, pero deben tener precaución quienes padezcan problemas renales o tomen diuréticos.

No se recomienda superar los 500 mg diarios sin supervisión médica. Un exceso puede causar fatiga, presión arterial baja o diarrea leve.

Las mujeres embarazadas, en lactancia o personas con tratamientos médicos deben consultar siempre con un especialista antes de iniciar cualquier suplemento.

Conclusión

El magnesio es uno de los minerales más importantes para el organismo, pero el bisglicinato de magnesio se ha consolidado como la forma más completa, segura y efectiva para quienes buscan mejorar el sueño, reducir el estrés, prevenir calambres y cuidar el corazón.

Invertir en un buen suplemento de magnesio no solo mejora la energía y el rendimiento físico, sino que también puede marcar la diferencia en tu bienestar diario.

Bibliografía

  • Harvard Health Publishing. What can magnesium do for you and how much do you need?

  • National Institutes of Health (NIH). Magnesium: Fact Sheet for Health Professionals.

  • Journal of Research in Medical Sciences. The effect of magnesium supplementation on primary insomnia.

  • World Health Organization. Dietary intake recommendations for magnesium.

  • American Heart Association. Magnesium and cardiovascular health.

Nuestros colaboradores


Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.