Luteína: qué es, propiedades y para qué sirve

Luteína: qué es, propiedades y para qué sirve

La luteína es uno de los antioxidantes más importantes para proteger la salud ocular y prevenir el envejecimiento celular. En Dietética Ferrer ponemos a tu alcance suplementos naturales de alta calidad para que puedas cuidar tu vista y tu bienestar general con seguridad y eficacia.

Si buscas luteína para la vista, quieres saber para qué sirve, sus propiedades o estás listo para comprar luteína, estás en el lugar adecuado.

¿Luteína, qué es exactamente?

La luteína es un pigmento vegetal de la familia de los carotenoides, que se encuentra en frutas, verduras de hoja verde y también en la mácula del ojo humano. Actúa como un filtro natural de la luz azul y como un potente antioxidante, protegiendo los ojos y otras partes del cuerpo del daño causado por los radicales libres.

La luteína es el componente activo que le proporciona el color amarillo a algunas frutas y vegetales, y que se encuentra en la mácula de nuestro ojo, motivo por el cual es necesario para nutrir y mantener la vista, ya que es un carotenoide con propiedades antioxidantes que ha resultado de gran ayuda para proteger nuestra vista del deterioro causado por las pantallas.

El principal inconveniente con la luteína, es que nuestro cuerpo no la produce. Motivo por el cual debemos consumir los alimentos que la producen o complementos alimenticios; de esta manera podremos aprovechar al máximo sus beneficios.

¿Cuáles son los beneficios de la luteína?

La luteína le dará a tu vista la nutrición que necesita para mantenerse saludable, ya que actuará para:

  • Combatir el deterioro de la macula, lo cual sucede debido al paso de los años. Motivo por el cual vamos perdiendo la nitidez de la visión, ya que la macula es el centro de la retina y, tiene la función de facilitar la observación de los detalles, lo que es conocido como visión central. La aparición de esta afección, se denomina “degeneración macular” y es muy común en las personas mayores de 60 años.

Sin embargo, debido al uso constante de las pantallas, en la actualidad las afecciones visuales, se han tornado en un problema de salud pública, debido al poco descanso del ojo, ya que dicho descanso se realiza al parpadear, acción que desciende considerablemente cuando tenemos la vista fija en las pantallas, motivo por el cual aparecen la falta de hidratación en el ojo, ocasionando envejecimiento prematuro.

¿Para qué sirve la Luteína?

Es por esto que se han realizado estudios sobre los efectos de la luteína en personas jóvenes que están expuestas constantemente a la pantalla. Lo cual ha dado como resultado que consumir mayor cantidad de alimentos ricos en luteína o complementos alimenticios, durante 12 semanas, mejorará la sensibilidad al contraste visual, así como la agudeza visual, lo que se traduce en una mejor observación de los pequeños detalles.

  • Proteger los ojos de la acción del sol, función de la luteína que se encuentra en nuestros ojos, la cual actuará como filtro solar; cuando esta protección no es suficiente, puede deteriorar los tejidos y causar problemas de visión, una afección denominada “maculopatía solar”, además de favorecer el avance de las cataratas. 

Es por esto que las propiedades antioxidantes, contribuyen a proteger el cristalino del ojo, para prevenir el oscurecimiento del cristalino del ojo, así como la aparición de la maculopatia solar, lo que te ayudará a mantener la salud visual.

beneficios de la luteina

Además, las propiedades antioxidantes contribuyen a reducir otras afecciones propias de la edad, actuando para prevenir la aparición de afecciones como:

  • El glaucoma, es que aunque esta es una afección producida por el exceso de presión ocular. Los antioxidantes presentes en la luteína, te ayudarán a combatir los radicales libres producidos por el estrés oxidativo, motivo por el cual, los estudios actuales muestran que es una afección que puede prevenirse con una alimentación adecuada, rica en luteína y zeaxantina. 
  • El ojo seco, este problema parece afectar más a las mujeres que a los hombres, debido a que es una afección que acompaña la edad de la menopausia. Se caracteriza por la desaparición o escasez de la lágrima que hidrata el ojo, lo que produce sensación de fatiga, visión borrosa y la sensación de tener arenilla o una basura en la vista. 
  • Presbicia, otra de las enfermedades visuales comunes después de los 40 años. Se caracteriza por los dolores de cabeza luego de leer, así como de realizar labores que necesitan fijar la vista. Otro síntoma es la necesidad de retirar el dispositivo o el papel que se está leyendo.

Esta afección tiene la particularidad de permanecer invisible; es decir se estima que el 70% de los hombres y el 80% de las mujeres, no saben si la padecen o no.

En estos casos, las propiedades antioxidantes de la luteína, te ayudarán a mantener la visión, retardando los procesos de envejecimiento, para evitar problemas de la vista. 

Luteína para la vista: beneficios respaldados por la ciencia

Varios estudios han demostrado que una ingesta diaria de 6 a 20 mg de luteína puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir problemas visuales relacionados con la edad.
Además, personas que consumen luteína de forma regular mantienen una mejor agudeza visual y menor sensibilidad a la luz.

💡 Dato importante: El cuerpo humano acumula la luteína en la retina, especialmente en la mácula, donde actúa como un escudo natural contra la luz solar y las pantallas.

Alimentos ricos en Luteína

Aunque puedes encontrar luteína en algunos alimentos, no siempre se alcanza la dosis recomendada diaria solo con la dieta. Entre los alimentos ricos en luteína destacan:

  • Espinacas

  • Kale (col rizada)

  • Brócoli

  • Maíz

  • Yema de huevo

Sin embargo, para personas con necesidades visuales específicas o en edad avanzada, lo más recomendable es incorporar suplementos de luteína en cápsulas o comprimidos, como los que encontrarás en nuestro catálogo.

¿Cómo tomar luteína?

Debido a que cada vez son más los estudios que apuntan a la capacidad que tienen la luteína, la zeaxantina y la vitamina A, de retardar el deterioro de la visión producido por retinitis pigmentosas, además de proteger la vista, gracias a sus propiedades antioxidantes, se recomienda consumir a diario alimentos que contengan estos nutrientes. Tal es el caso de la yema del huevo, el maíz, el kiwi, la col rizada, las uvas y naturalmente la zanahoria y el pimentón. También encontrarás cápsulas de luteína estado puro.

¿Cómo tomar complementos alimenticios de luteína?

Puedes encontrar luteína acompañada de otros componentes como la zeaxantina, además de antioxidantes como la vitamina E, o potenciada con extracto de semilla de uva, té verde, arándanos, espinaca y romero; todos dirigidos a proteger la mácula del ojo.

También puedes comprar luteína con aceite de pescado o ácidos grasos omega 3, los cuales te resultarán ideales para prevenir y aliviar afecciones como el ojo seco y la presbicia, ya que además de proteger la mácula y el cristal, mejoran la microcirculación sanguínea.

Eva García Ferrer

Eva Ferrer, la leyenda en productos naturales, con más de 30 años de experiencia en productos naturales. Su amabilidad y pasión musical transforman la compra en una experiencia única. Descubre mi perfil

Regresar al blog

3 comentarios

Donde comprar lutemia

María Rosa dominguez acosta

Yo estoy con el ojo seco y catarata aparte de los alimentos en luteína en cápsulas que marca se debe tomar

Rolando Ramírez

Donde se consigue la Luteina pura en capsulas. Agradezco en todo lo que vale su orientación., Gracias.

Eva Cordova

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¿Quieres saber más? ¿Te gustaría conocer todas las ofertas y descuentos que tenemos para ti? Visita nuestro Herbolario Online