Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Tus Segundos de Reflexión

La importancia de la Vitamina B1
Vitaminas

La importancia de la Vitamina B1

Rafael García García

En la actualidad el consumo de suplementos alimenticios o complementos vitamínicos se ha generalizado con el fin de prevenir enfermedades de todo tipo, además de contrarrestar síntomas como el envejecimiento, el cansancio, y la falta de energía. Éstos son algunos de los problemas físicos que más se presentan en la actualidad. Por ello, algunas vitaminas naturales como las vitaminas del Grupo B, específicamente la Vitamina B1, son de las más efectivas para prevenirlos y tratarlos. La Vitamina B1 o Tiamina pertenece a las vitaminas del complejo B. Estas vitaminas son hidrosolubles y participan en muchos de los procesos químicos del cuerpo.  Es especialmente recomendada para contrarrestar los problemas digestivos, entre ellos la falta de apetito, ulceras, diarreas y colitis. A su vez la Tiamina es requerida el organismo para procesar los carbohidratos de manera óptima. Vitamina B1 Para Que Sirve La Vitamina B1 te ayudará en varios procesos: Convertir carbohidratos en energía. La Vitamina B1 ayuda a las células del organismo a procesar y convertir los carbohidratos en energía. El papel de éstos es el de mantener el suministro de energía a todo el cuerpo, en especial al cerebro y al sistema nervioso, sin este proceso podrían darse problemas depresivos, de cansancio y poca habilidad mental. Ayuda a la contracción muscular y la conducción de señales nerviosas. Fortalecer el sistema inmunológico. La Vitamina B1 interviene de forma directa en el tratamiento de enfermedades como: síndrome cerebeloso, enfermedades cardiacas, ulceras bucales, y enfermedades de la vista (cataratas y glaucoma). Formación y desarrollo de bebes. La Tiamina es esencial durante el embarazo y la lactancia para la formación y desarrollo del bebe. Aumentar la capacidad neurológica. Ayuda a prevenir la pérdida de memoria, aumentar la capacidad de aprendizaje y luchar contra el estrés.   Vitamina B1 Deficiencia La deficiencia de Vitamina B1 tiene efectos negativos directos en el cuerpo humano: Sistemas Nervioso. Puede provocar daños en los nervios, así como depresión, irritabilidad, falta de destreza mental, demencia, memoria y baja capacidad de concentración. Sistema Cardiovascular. Afecta directamente al sistema circulatorio, pudiendo provocar grandes daños en el corazón. Sistema Muscular. Sistema Digestivo. Imposibilidad de procesar correctamente los carbohidratos provocando falta de energía en el organismo. En algunos casos, la falta de Tiamina está asociada a la Diabetes. La enfermedad que resulta a consecuencia de una grave deficiencia de Vitamina B1 o Tiamina es llamada “Beriberi” y se manifiesta con daños en los nervios de las piernas y brazos (cuando es seco) y con daños en el corazón o daños cerebrales (cuando es húmedo). También se suele dar el síndrome de Wernicke-Korsakoff (Beriberi cerebral), que son enfermedades comunes en el alcoholismo crónico. Vitamina B1 Donde se Encuentra La Vitamina B1 se puede encontrar en una amplia selección de alimentos: De origen animal: Carnes (ternera, cerdo, pollo, pavo), Pescados, Lácteos y derivados (queso, yogurt). De origen vegetal: Frutos secos (nueces, almendras, pistachos, piñones y semillas), Frutas (naranjas, mandarinas, pasas y ciruelas), Verduras (guisantes, habas, coles de bruselas y espárragos) Cereales (avena, trigo, maíz y arroz). ¡Ahora que sabes la función y gran importancia de la Vitamina B1, no te olvides de ella!

Leer más

Tus Segundos de Reflexión

Beneficios de la Vitamina A
Vitaminas

Beneficios de la Vitamina A

Rafael García García

La Vitamina A es una vitamina liposoluble que el cuerpo absorbe principalmente de los alimentos que solemos consumir a diario con el fin de mantener y fortalecer el sistema inmunitario, el sistema óseo y la piel. Además de aportar gran cantidad de beneficios a órganos vitales como el corazón, los pulmones y los riñones, es clasificada como una de las vitaminas principales para el cuerpo humano. Pero sin lugar a duda la principal funcion de la Vitamina A es formar, fortalecer y mantener en condiciones óptimas nuestra visión, que es uno de los sentidos más importantes para el ser humano y su supervivencia.  También conocida como retinol, la Vitamina A es una de las vitaminas para el pelo y las uñas, ya que desde que nuestro cuerpo se está gestando en el vientre de nuestra madre, la Vitamina A actúa en la formación del pelo y las uñas, y no solo de estos, sino que también en la formacion de huesos, la vista y la piel. Además el retinol y sus metabolitos son necesarios para mantener el correcto funcionamiento de la piel y las células mucosas recubriendo de ellas las vías respiratorias, el tracto digestivo  y el tracto urinario, actuando así a modo de barrera defensora contra posibles infecciones. Vitamina A para que sirve Te preguntaras ¿la Vitamina A para qué sirve?, bueno esta es una vitamina con múltiples beneficios, comentando únicamente los más destacados: Aumenta las defensas. Contribuye con el desarrollo y el funcionamiento del sistema inmunitario, mediante la producción de anticuerpos. Ello ayuda también a evitar afecciones en el aparato respiratorio. Cuidado de la piel. Es una de las propiedades más conocidas de la Vitamina A y el Betacaroteno. Estimula la formacion de colageno (encargado de la formación de la piel), creando una piel lisa y suave. Además, ayuda a controlar los problemas de acné y proriasis. También colabora en la formación de tejidos nerviosos y tejidos blandos. Problemas de vista. Ayuda a reducir los problemas de vista, evitando visión borrosa. Huesos y dientes. La Vitamina A es un componente esencial en la formación, crecimiento y desarrollo de huesos, dientes, uñas y pelo. Antioxidante. Evita el envejecimiento prematuro y el envejecimiento de las células, ya que es un excelente antioxidante natural. Vitamina A para la Piel La Vitamina A es una vitamina esencial para poder mantener una piel saludable, ya que estimula la síntesis de colágeno, proceso que otorga una piel flexible y suave, además de acelerar el proceso de cicatrización de heridas.  Aunado a esto, la vitamina A es una gran aliada a la hora de evitar manchas en la piel, sobretodo en la cara, ya que evita su formación y equilibra el tono de la piel. Es un elemento fundamental para tener una piel sana, saludable y para prevenir cualquier tipo de afección cutánea relacionadas con la sensibilidad. Vitaminas para la Piel Seca La deficiencia de vitamina A puede ocasionar resequedad en la piel, además de escamas, por ello toma Vitamina A capsulas o tabletas, además procura a diario aplicarte cremas hidratantes que contengan vitamina A, solo de esta manera podrás evitar la piel seca y las escamas. Como conseguir Vitamina A La vitamina a se puede encontrar en los diferentes grupos alimenticios de la dieta de todo ser humano entre ellos están: El aceite de hígado de bacalao. Los huevos. Los cereales fortificados con esta vitamina. Los lácteos fortificados como el queso, la leche el yogurt. Las frutas y hortalizas de color naranja y amarillo (zanahoria, calabacín, naranja, mango, melón, entre otros). Pescados como el salmón o el bacalao. Carnes rojas y el hígado. Carnes blancas de aves como el pollo, el pavo, entre otros.

Leer más

Nuestros colaboradores