Hemorroides Externas: qué son, causas y síntomas

Hemorroides Externas: qué son, causas y síntomas

Las hemorroides externas son una de las dolencias anales más comunes, y aunque pueden ser molestas o dolorosas, también tienen tratamiento y prevención. En este artículo, te explicamos qué son, cuáles son sus causas y síntomas, y respondemos a las preguntas más frecuentes de quienes las padecen.

¿Qué son las hemorroides externas?

Las hemorroides externas son venas inflamadas que se encuentran justo debajo de la piel que rodea el ano. A diferencia de las hemorroides internas, que se localizan dentro del recto, estas son visibles y palpables, y suelen provocar picor, ardor o dolor al sentarse o al evacuar.

Hemorroides externas: que son (en palabras sencillas)

Imagina que tienes unas pequeñas "almohadillas" o "bultitos" en la zona anal que, al inflamarse, generan molestias. Eso es lo que ocurre con las hemorroides externas.

Hemorroides externas: causas principales

Las hemorroides externas pueden aparecer por diversos motivos. Las causas más frecuentes incluyen:

  • Estreñimiento crónico: forzar al defecar aumenta la presión en las venas del recto.

  • Diarreas frecuentes: irritan y debilitan los tejidos anales.

  • Embarazo: el aumento de presión en la zona abdominal puede causar inflamación.

  • Sedentarismo: estar muchas horas sentado reduce el flujo sanguíneo.

  • Esfuerzos físicos excesivos o levantar peso regularmente.

  • Dieta pobre en fibra: provoca estreñimiento, uno de los principales desencadenantes.

Hemorroides externas: síntomas

Los síntomas de hemorroides externas varían según el grado de inflamación. Entre los más comunes están:

  • Dolor o ardor en el ano, especialmente al sentarse.

  • Bultos visibles o sensibles al tacto cerca del ano.

  • Picor o escozor constante.

  • Sangrado leve al limpiarse después de evacuar.

  • Sensación de "presión" o cuerpo extraño.

En casos severos, se pueden formar trombos (coágulos) en las hemorroides externas, lo que genera un dolor agudo repentino.

Hemorroides externas: grados

Las hemorroides externas no se clasifican en grados de la misma forma que las internas, pero pueden categorizarse según su severidad:

  1. Leves: apenas se notan, con picor ocasional.

  2. Moderadas: provocan dolor y sangrado leve.

  3. Graves: incluyen inflamación severa, coágulos (trombosis) y dolor constante.

Preguntas frecuentes sobre hemorroides externas

¿Cómo saber si tengo hemorroides externas?

Si notas bultos, ardor, sangrado leve o dolor al evacuar o al sentarte, es muy probable que tengas hemorroides externas. Puedes confirmarlo con una evaluación médica.

¿Cuánto tiempo duran las hemorroides externas?

Depende de la causa y el tratamiento. Algunas desaparecen en pocos días con cuidados adecuados. Si hay trombosis, pueden tardar hasta 2-3 semanas.

¿Se pueden curar las hemorroides externas sin cirugía?

Sí. En la mayoría de los casos, con cambios en la dieta, hábitos de higiene y el uso de cremas para hemorroides, se pueden aliviar y eliminar los síntomas sin necesidad de intervención quirúngica.

¿Las hemorroides externas pueden volver a salir?

Sí. Si no se corrigen los hábitos que las causan (estreñimiento, sedentarismo, mala alimentación), pueden reaparecer.

¿Cuándo debo acudir al médico?

Cuando hay sangrado persistente, dolor severo o sospecha de trombosis. También si los síntomas no mejoran en unos días.

Recomendaciones para prevenir y tratar las hemorroides externas

  • Aumenta el consumo de fibra (frutas, verduras, cereales integrales).

  • Bebe al menos 2 litros de agua al día.

  • Evita el estreñimiento usando suplementos de fibra o probóticos.

  • Realiza ejercicio físico moderado para mejorar la circulación.

  • No permanezcas mucho tiempo sentado. Haz pausas cada 30-60 minutos.

  • Utiliza cremas para hemorroides que alivian el dolor y reducen la inflamación.

  • Evita el papel higiénico seco: mejor usa toallitas húmedas sin alcohol o lava con agua tibia.

Conclusión

Las hemorroides externas son una afección frecuente, pero tratable. Conociendo sus causas, síntomas y formas de prevenirlas, es posible aliviar el malestar y evitar complicaciones. Consulta a tu médico ante cualquier duda o si los síntomas persisten.

Bibliografía

Eva García Ferrer

Eva Ferrer, la leyenda en productos naturales, con más de 30 años de experiencia en productos naturales. Su amabilidad y pasión musical transforman la compra en una experiencia única. Descubre mi perfil

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¿Quieres saber más? ¿Te gustaría conocer todas las ofertas y descuentos que tenemos para ti? Visita nuestro Herbolario Online