Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Circulación

Hemorroides Internas: qué son, causas y síntomas

Las hemorroides internas son una afección común que puede causar molestias significativas si no se trata a tiempo. Aunque muchas personas sienten vergüenza de hablar del tema, es importante entender qué son, cuáles son sus causas y qué síntomas presentan para poder abordarlas de forma efectiva.

En este artículo aprenderás:

  • Hemorroides internas: qué son.

  • Hemorroides internas: causas más comunes.

  • Hemorroides internas: síntomas que no debes ignorar.

  • Preguntas frecuentes sobre las hemorroides internas.

También te daremos recursos útiles, como productos y pomadas para hemorroides, que pueden ayudarte a aliviar los síntomas.

¿Qué son las hemorroides internas?

Las hemorroides internas son venas inflamadas que se localizan dentro del recto. A diferencia de las externas, no se ven ni se sienten tan fácilmente, pero pueden causar sangrado y molestias durante la evacuación.

Aunque su origen está relacionado con la presión en las paredes rectales, muchas veces se desarrollan de forma silenciosa, sin síntomas evidentes hasta que evolucionan.

Hemorroides internas: causas comunes

La mayoría de las hemorroides internas tienen que ver con el estilo de vida. Estas son algunas de las causas más frecuentes:

  • Estreñimiento crónico y esfuerzo al defecar.

  • Permanecer sentado por largos periodos.

  • Dieta pobre en fibra.

  • Embarazo (por aumento de la presión abdominal).

  • Sobrepeso u obesidad.

  • Levantamiento de objetos pesados con frecuencia.

Hemorroides internas: síntomas que debes conocer

Aunque a menudo son indoloras, las hemorroides internas pueden causar varios síntomas:

  • Sangrado rectal leve, especialmente al defecar (manchas de sangre roja brillante en el papel higienico).

  • Sensación de evacuación incompleta.

  • Secreción de moco anal.

  • Picor o irritación en el ano.

  • Prolapso: cuando la hemorroide interna sale hacia fuera.

¿Cómo saber si tengo hemorroides internas?

Un médico puede diagnosticar las hemorroides internas mediante un examen físico y una anoscopia (inspección del canal anal). Si presentas sangrado, es fundamental descartar otras enfermedades más graves como fisuras o incluso cáncer de colon.

Preguntas frecuentes sobre las hemorroides internas

¿Las hemorroides internas duelen?

Generalmente no, porque están ubicadas en una zona con pocas terminaciones nerviosas. Pero si se prolapsan o se trombosan, pueden generar dolor.

¿Cuánto tiempo duran las hemorroides internas?

Pueden durar desde unos días hasta semanas, dependiendo de la gravedad y si se trata o no. El uso de pomadas para hemorroides puede acelerar la recuperación.

¿Cómo se curan las hemorroides internas?

En la mayoría de los casos, cambian con hábitos saludables (dieta rica en fibra, agua, ejercicio) y el uso de tratamientos tópicos. En casos severos, puede requerirse una ligadura con banda elástica o cirugía.

¿Se pueden prevenir las hemorroides internas?

Sí. Comer más frutas, verduras y cereales integrales, hidratarse correctamente y evitar el sedentarismo ayuda a reducir el riesgo.

¿Pueden sangrar las hemorroides internas sin dolor?

Sí. Es común ver sangre roja en el papel higienico sin dolor, lo que suele indicar una hemorroide interna.

Tratamiento para las hemorroides internas

El tratamiento depende del grado de la hemorroide. Estas son algunas opciones:

1. Cambios en la alimentación y el estilo de vida

  • Aumentar la fibra en la dieta (frutas, legumbres, avena).

  • Beber al menos 2 litros de agua al día.

  • Hacer ejercicio moderado regularmente.

  • Evitar el esfuerzo excesivo al evacuar.

2. Tratamiento tópico con pomadas

Las pomadas para hemorroides ayudan a aliviar la inflamación, el picor y el sangrado. Busca productos con ingredientes naturales como hamamelis, aloe vera o caléndula.

3. Procedimientos médicos

  • Ligadura con banda elástica (corta el flujo sanguíneo a la hemorroide).

  • Escleroterapia (inyección de una solución para reducir la hemorroide).

  • Cirugía (hemorroidectomía) en casos graves.

Conclusión

Las hemorroides internas son más comunes de lo que imaginas y, aunque pueden resultar molestas, tienen solución. La clave está en reconocer los síntomas a tiempo, adoptar hábitos saludables y usar tratamientos eficaces, como las pomadas para hemorroides.

No ignores el problema ni sientas vergüenza. Consulta con tu médico si tienes sangrado rectal u otros síntomas persistentes.

Bibliografía

Publicación anterior Siguiente publicación

Nuestros colaboradores


Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.