Echinacea: Para que Sirve y Propiedades

Echinacea: Para que Sirve y Propiedades

La Echinacea es la planta por excelencia considerada como un remedio natural para aumentar las defensas en todos los ámbitos: desde resfriados hasta problemas dentales.

Beneficios y Usos de la Echinacea

El uso de la Equinacea se basa en su gran poder para eliminar las bacterias, debido a su composición en antioxidantes, alcamidas y polisacáridos; echinacina, ácido caféico y ácido chicórico.

La Equinacea tiene muchas propiedades que coadyuvan a recuperar diversas patologías del cuerpo humano, entre la principal función de la Equinácea es potenciar el sistema inmunológico.

  • Aumentar las defensas. La capacidad de estimular el sistema inmunológico, aumentando la producción de glóbulos blancos y su consecuente aumento de las defensas, hacen de la Equinacea uno de los mejores antibióticos naturales. Además ayuda a potenciar la producción de interferón en el organismo, una proteína propia de nuestro sistema que se encarga de combatir los virus.
  • Problemas respiratorios. La Echinacea puede tomarse de forma preventiva o activa para evitar la aparición de gripes y resfriados. Ayuda a desinflamar las vías respiratorias y prevenir infecciones bacterianas, ayudando a disminuir la flema, fiebre y tos. Por ello se recomienda su uso para tratar gripes, dolor de garganta, bronquitis y sinusitis.
  • Infecciones vaginales. Sus propiedades como antibiótico natural ayuda a tratar las enfermedades de la vagina originadas por bacterias y hongos.
  • Infecciones urinarias. Las patologías del tracto urinario también pueden ser tratadas con la Equinácea, por su poder antibacterial y antiséptico limpian las vías de la uretra siendo un excelente coadyuvante en el caso de cistitis.
  • Higiene Bucodental. Para las enfermedades de las encías como la periodontitis y la gingivitis consiguen en esta planta natural un gran aliado, ya que a través de su ingesta se ayuda a desinflamar y desinfectar las encías, también se puede hacer higiene bucal con infusión de Equinácea.
  • La Echinacea también puede ser usada de forma tópica, ayudando en el caso de quemaduras, heridas, picadas de insectos, abscesos, acné, furúnculos, llagas, hemorroides, por su poder antiinflamatorio y antiséptico. No permite la infección de las mismas y ayuda a desinflamar.

Como tomar Equinacea

En herboristerías o tiendas de productos naturales es muy común encontrar capsulas de Echinacea, comprimidos de Echinacea, Extracto de Echinacea, Aceites Esenciales y Echinacea a granel.

Infusiones de Echinacea

Para elaborar una infusión de Echinacea, se debe hacer lo siguiente:

  • Colocar un litro de agua a hervir.
  • Cuando hierva, colocar 4 cucharadas soperas de hojas secas.
  • Esperar que hierva durante 10 minutos.
  • Reposar tapado durante 20 minutos.
  • Colar y tomar. Por lo menos hacer 5 tomas diarias.

Con esta infusión también pueden hacer enjuagues bucales y gárgaras para eliminar las patologías de la boca y garganta.

Contraindicaciones de la Echinacea

La Equinacea no presenta contraindicaciones graves, siendo su uso moderado con un máximo de 6 semanas consecutivas. No está recomendada en casos de lactancia o embarazo.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.