Diente de León: Para qué sirve y Beneficios

Diente de León: Para qué sirve y Beneficios

¡Qué rompecabezas! Tengo mucho Diente de León en el jardín y es una mala hierba. Pero, ¿Sabías que tiene un amplio uso como planta medicinal?

Propiedades y Usos del Diente de Leon

El Diente de León es una planta medicinal natural ampliamente conocida en la medicina alternativa gracias a sus efectos para los problemas de hígado, para problemas digestivos y problemas de articulaciones. ¿Quieres descubrirlo?

  • Diurético Natural. Gracias a sus aceites esenciales tiene propiedades diuréticas, lo que aumentará la micción y evitará la retención de líquidos, ayudando a eliminar toxinas del organismo de forma totalmente natural. El aumento de la orina hace que exista una menor adherencia de bacterias y toxinas en al tracto urinario, limpiando los riñones y previniendo de estar forma infecciones urinarias tales como la cistitis y la uretritis.
  • Problemas Hepáticos. Es una planta estimulante de la función biliar y hepática del organismo, ya que estimula al hígado para aumentar la secreción de bilis, lo que permite una buena digestión y te ayudará a depurar el hígado. Además su función depurativa la hacen una planta recomendada para problemas de hígado graso, eliminando el exceso de grasa en el hígado.
  • Piernas Cansadas. Aunque no es su principal uso medicinal, su contenido en taninos ayuda a desinflamar las venas, lo que es un gran aliado para las personas que padecen problemas de varices y hemorroides, ya que actúa como antiinflamatorio natural y mejora la sensación de pesadez en las piernas y aliviando así el síndrome de piernas cansadas. Por ello es usado en muchas cremas antiinflamatorias.
  • Falta de hierro. Ayuda en la prevención y tratamiento de los bajos índices de hierro en la sangre, lo que se conoce comúnmente como anemia, así como también es un revitalizante gracias a su contenido en vitamina A, B y C, calcio, potasio y ácido fólico.

Como tomar Diente de León

El diente de león se puede consumir, en capsulas, gotas de tinturas, infusión, hojas tiernas y la raíz.

Infusion de Diente de Leon

Para hacer una infusión de Diente de Leon con motivos hepáticos se debe:

  • Colocar litro y medio de agua a hervir para hacer una decocción.
  • Cuando esté a punto de hervor agregar 50 gramos de raíz
  • Dejar hervir a fuego bajo por 30 minutos
  • Apagar y dejar reposar por espacio de 20 minutos.
  • Colar y tomar durante el día.

Contraindicaciones del Diente de Leon

Aunque el Diente de León no presenta efectos secundarios notables o contraindicaciones, no está recomendado su uso en los siguientes supuestos:

  • Calculos biliares y piedras en el riñon, por su contenido en oxalatos.
  • Acidez estomacal y úlcera de estomago.
  • Embarazo o lactancia
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.