Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Plantas Medicinales

Las Propiedades del Apio

El Apio, que es la hierba de la cual hablaremos en este artículo, es una planta aromática con gran cantidad de propiedades medicinales; además de producir un exquisito aroma y sabor.

Beneficios del Apio

Desde un punto de vista nutricional, el Apio destaca por ser una planta con un elevado contenido en agua, minerales y vitaminas, además de ser un alimento bajo en calorías y grasas. Por ello, es un elemento ideal para las dietas de adelgazamiento.

Pero si lo analizamos desde el punto de vista medicinal, los beneficios del Apio son muy diversos: actúa como un diurético natural ayudando a depurar el organismo, sacia el apetito, ayuda a mejorar la digestión y también puede usarse como un remedio casero para la gripe y el resfriado.

  • Depurativo Natural. Seguramente sea ésta la propiedad más destacada del Apio. Su elevado contenido en Potasio ayuda a estimular la producción de orina, ayudando a tu organismo a eliminar la retención de líquidos y con ello toxinas e impurezas del organismo. Preparado en infusiones y zumos, lo harán una excelente bebida diurética y así poder limpiar los riñones.
  • Laxante Natural. Su alto contenido en fibras ayuda a evitar el estreñimiento.
  • Problemas Digestivos. Su elevado contenido en minerales ayuda a tu flora intestinal y a neutralizar la acidez estomacal, evitar úlceras estomacales e indigestión.
  • Saciante. Su efecto saciante te ayudará a evitar picar comidas grasas entre horas.
  • Perder Peso. Si estás buscando bajar de peso, el efecto saciante mencionado, así como el ser un alimento bajo en grasas y calorías lo hacen un alimento ideal para adelgazar rápido.
  • Estrés y ansiedad. El Apio te ayudará a reducir los niveles de estrés y ansiedad gracias a su contenido en minerales alcalinos orgánicos, actuando como un excelente relajante natural y siendo ideal para controlar la ansiedad.

Contraindicaciones del Apio

Aunque no existen contraindicaciones graves de la planta, existen una serie de casos en los que su consumo no es recomendable o debe ser supervisado:

  • Embarazos y lactancia
  • Diabetes
Publicación anterior Siguiente publicación

Nuestros colaboradores


Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.