Vibroextract Fuego 50 Ml. | Equisalud
Vibroextract Fuego 50 Ml. | Equisalud
Vibroextract Fuego Equisalud es un complemento alimenticio natural formulado para fortalecer el sistema cardiovascular y mejorar la circulación sanguínea, actuación de forma armónica en el bienestar físico y emocional. Este artículo te explica con detalle:
¿Para qué sirve Vibroextract Fuego Equisalud?
Vibroextract Fuego está pensado para ofrecer un apoyo integral al sistema cardiovascular, con efectos hipotensores, relajantes y tónicos cardíacos. Su acción está dirigida a:
-
Favorecer la circulación arterial y venosa.
-
Contribuir en casos de hipertensión leve, corazón fatigado, arritmias, arteriosclerosis incipiente, varices, piernas pesadas y hemorroides.
-
Brindar un efecto equilibrante emocional, combatiendo el estrés que finalmente impacta en el corazón y los vasos.
Estas funciones se logran gracias a la combinación de extractos herbales e ingredientes vitales que actúan en sinergia para restaurar el tono vascular y emocional.
Beneficios relevantes y cómo actúan sus componentes.
Los beneficios de Vibroextract Fuego se sustentan en sus ingredientes botánicos y sus acciones fisiológicas específicas:
-
Romero (Rosmarinus officinalis), con acción antioxidante, antiinflamatoria y hepatoprotectora. Estimula la energía (“Qi”), es un relajante muscular suave y posee propiedades antibacterianas que facilitan la función cardiovascular en general.
-
Espino blanco (Crataegus spp.), uno de los más potentes tónicos cardíacos naturales.
-
Mejora la fuerza de contracción del corazón (efecto inotrópico positivo), reduce las arritmias y promueve la vasodilatación.
-
Olivo (Olea europaea), sus hojas tienen efectos antihipertensivos y sedantes suaves, además de propiedades antisépticas y reguladoras del glucosa.
-
-
Hipérico (Hypericum perforatum), aporta un efecto antidepresivo suave, ideal para aliviar el estrés y la ansiedad, además de favorecer el sistema digestivo.
-
Ginkgo biloba, reconocido vasorregulador; mejora la microcirculación sanguínea en cerebro, extremidades y ojos, y posee efectos antioxidantes.
-
Ajo (Allium sativa), con propiedades antimicrobianas, ayuda frente a infecciones respiratorias, digestivas y urinarias, y fortalece la salud vascular.
-
Espliego (Lavandula angustifolia), su efecto sedante es útil en casos de insomnio, cefaleas y tensión nerviosa; También actúa como antiespasmódico.
-
Melisa (Melissa officinalis), antiviral, antiinflamatoria y antioxidante; calma, aliviana la digestión y ayuda a regular el sueño.
-
Jengibre (Zingiber officinale), estimulante digestivo, tónico general y protector del sistema nervioso central.
-
Limón y naranja dulce (Citrus spp.), con antioxidantes, flavonoides venotónicos y alto contenido en vitamina C. Sumamente útiles para reforzar la pared vascular, mejorar la digestión y aportar vitalidad.
Mecanismos de acción y evidencia científica.
-
Espino blanco
-
Estudios han demostrado que los extractos de espino blanco aumentan la tolerancia al ejercicio, reducen el consumo de oxígeno cardíaco y mejoran los síntomas como falta de aliento y fatiga.
-
Extracto WS 1442 mostró una incidencia significativamente menor de fibrilación auricular (10,8 % vs. 16,4 %) y otras arritmias en comparación con suplementos de magnesio/potasio, en una población de más de 4 500 pacientes.
-
Además, este extracto posee un 18,75 % de proantocianidinas oligoméricas (OPC), con efectos antioxidantes y cardioprotectores claros.
-
También actúa como vasodilatador y antiarrítmico (inotrópico positivo), protege la función endotelial y mitiga el daño isquémico.
-
-
Ginkgo biloba
-
Después de tres meses de ingesta diaria, se observará una reducción de la presión arterial sistólica del 6 % y diastólica del 21 %, gracias a su efecto vasodilatador y mejor perfusión.
-
Además, el extracto estandarizado EGb 761 es reconocido por mejorar la circulación cerebral y tiene respaldo europeo como tratamiento para síntomas cognitivos en demencia leve.
-
-
Otros componentes
-
Romero, melisa y cítricos aportan acción antioxidante robusta, combatiendo el estrés oxidativo que daña la pared vascular.
-
Hipérico, espliego y melisa ayudan a reducir la tensión emocional, lo que a su vez disminuye la carga sobre el sistema cardiovascular. Jengibre y cítricos favorecen la digestión y limpieza, esenciales para una circulación fluida y un corazón relajado.
-
Composición
Composición por cada 3 ml (aprox. 30 gotas)
-
Romero: ~51,3 mg
-
Espino blanco: ~47,4 mg
-
Olivo: ~44,9 mg
-
Hipérico: ~41,7 mg
-
Ginkgo: ~32,1 mg
-
Ajo: ~28,9 mg
-
Espliego y melisa: ~19,2 mg cada uno
-
Extractos fluidos adicionales (espino blanco, jengibre, hipérico), junto a aceites esenciales como espliego, limón, melisa, naranja y romero (~5,1 μl c/u)
-
Además, frecuencia vibratoria de componentes como aulaga, castaño dulce, oligoelementos (magnesio, selenio) y vitaminas A, B, C, E.
Modo de uso
Agitar antes de usar. Tomar 30 gotas (1 ml) diluidas en medio vaso de agua (100 ml) tres veces al día antes de las comidas. En casos agudos se puede comenzar con 10 gotas en varias tomas temporales.
Estadísticas relevantes
-
Espino blanco WS 1442
-
Fibrilación auricular: 10,8 % en usuarios vs. 16,4 % en control.
-
Menor incidencia de taquicardia y otras arritmias; riesgo reducido con HR 0,71 (p < 0,001).
-
-
Ginkgo biloba (EGb 761)
-
Presión arterial sistólica reducida en 6 %, diastólica en 21 % después de 3 meses de uso regular.
-
Estas cifras cuantifican el impacto cardiovascular positivo de los componentes clave del producto.
Bibliografía con enlaces directos
- Beneficios circulatorios de espino blanco: revisión en PMC sobre medicina herbal y CVDs
- WS 1442 y efectos antiarrítmicos: estudio retrospectivo con más de 4 500 pacientes
- Mecanismo de espino blanco (antiinflamatorio, colesterol, presión): revisión en Fitociencia Clínica
- Ginkgo y reducción de presión arterial: revisión en MDPI
- Eficacia clínica de ginkgo en demencia: fuentes en Wikipedia y otros estudios