Vibroextract Agua 50 Ml. | Equisalud
Vibroextract Agua 50 Ml. | Equisalud
El Vibroextract Agua de Equisalud es un complemento alimenticio de origen botánico que se presenta como una herramienta natural para abordar distintos desequilibrios relacionados con el elemento agua, según la medicina tradicional china. Su fórmula equilibrada proporciona apoyo en situaciones como la fatiga crónica, la inflamación persistente, los procesos degenerativos óseos y las infecciones urinarias, al mismo tiempo que estimula las glándulas suprarrenales y refuerza las defensas del organismo.
A continuación, te explico cuidadosamente para qué sirve, cuáles son sus componentes más relevantes y cómo te ayudan, cómo se toma, datos respaldados y referencias directas para que puedas conocerlo en profundidad.
¿Para qué sirve el producto?
El Vibroextract Agua Equisalud está formulado para apoyar al organismo en distintas áreas críticas:
-
Ayuda en afecciones como trastornos degenerativos óseos (ej. artrosis, desgaste del cartílago).
-
Aporta un efecto beneficioso en infecciones del tracto urinario, incluyendo cistitis y uretritis.
-
Es útil en situaciones de fatiga intensa, cansancio prolongado o estado de anergia, apoyando la energía vital.
-
Estimula las glándulas suprarrenales, mejorando la capacidad de respuesta ante el estrés.
-
Refuerza las defensas del cuerpo, impulsando el sistema inmune..
-
Desde una perspectiva holística, actúa sobre el terreno agua: riñón, huesos, energía vital, inflamación y degeneración..
En resumen, este producto destaca por su enfoque integral: apoya la salud ósea, urinaria, inmunológica y endocrina, dentro de un esquema de equilibrio global.
Beneficios relevantes del producto y sus componentes activos
El Vibroextract Agua combina plantas y extractos fluidos con múltiples acciones terapéuticas y energéticas. Te detalla los componentes principales y cómo cada uno contribuye a mejorar tu bienestar:
-
Tomillo (Thymus vulgaris), presenta propiedades antiespasmódicas, antisépticas y antibacterianas, especialmente relevantes para el tracto urinario y la cavidad bucofaríngea.
-
También es antiinflamatorio y antioxidante. Ayuda a aliviar molestias urinarias y resfriados.
-
-
Romero (Rosmarinus officinalis), ofrece protección hepática, acción colerética (estimula la bilis), antiinflamatoria y antioxidante.
-
Además, ante microorganismos, actúa como antibacteriano y antifúngico..
-
-
Ajedrea (Satureja montana), favorece la digestión, tiene propiedades antiespasmódicas y es antimicrobiana.
-
Se considera un estimulante de la energía vital.
-
-
Melisa (Melissa officinalis), eficaz como antiviral, especialmente contra el herpes simple, gracias a compuestos como el ácido rosmarínico. También es antiinflamatorio, antioxidante y útil frente a espasmos digestivos y problemas de sueño o ansiedad..
-
Vara de oro (Solidago virgaurea), planta diurética, antilitiásica y espasmolítica del uréter.
-
Útil en edemas, retención de líquidos, cistitis, problemas prostáticos, artritis, celulitis y afecciones dérmicas.
-
-
Ulmaria (Filipendula ulmaria), aporta acción antiálgica, antipirética, diaforética y diurética.
-
Además es antinflamatoria, lo que la convierte en una aliada en procesos febriles o dolorosos.
-
-
Cola de caballo (Equisetum arvense), fuente rica en silicio orgánico, potasio, magnesio y otros minerales.
-
Ayuda en la regeneración del tejido óseo y conjuntivo, útil en artrosis, osteoporosis, desgarros o intervenciones quirúrgicas.
-
-
Extracto fluido de ginseng (Panax ginseng), adaptógeno reconocido por su acción sobre el sistema nervioso central, regulación de la presión arterial, estimulación inmune, acciones hipolipemiantes e hipoglucemiantes, y recuperación ante agotamiento físico y estrés.
-
Aceites esenciales de ajedrea, orégano, pino, romero y tomillo.
-
Con funciones antisépticas, digestivas, circulatorias y tonificantes, aportan vibraciones energéticas que complementan la acción global sobre el elemento agua.
-
La sinergia de estas plantas se refleja en una doble vía de acción: por un lado, mecanismos fisiológicos directos como diuresis, antiinflamación y regeneración; por otro, una dimensión energética que refuerza la vitalidad renal, inmune y digestiva.
Composición y modo de empleo
Composición por cada 3 ml (equivalente a unas 90 gotas):
Plantas y extractos:
-
Tomillo: 54,96 mg.
-
Romero: 51,72 mg.
-
Ajedrea: 42,03 mg.
-
Melisa: 38,79 mg.
-
Variedad de oro: 38,79 mg.
-
Ulmaria: 36,85 mg.
-
Cola de caballo: 21,34 mg.
-
Extracto fluido de ginseng: 0,24 ml.
-
Extracto fluido de cola de caballo: 0,14 ml.
-
Aceites esenciales (5,16 µl cada uno): ajedrea, orégano, pino, romero, tomillo
Vehículo: alcohol absoluto, glicerina y agua purificada.
Modo de uso recomendado
-
Agitar bien antes de usar.
-
Tomar 30 gotas (1 ml) disueltas en medio vaso de agua (100 ml), antes de las tres comidas principales.
-
No exceder las 90 gotas diarias (3 ml).
-
Almacenar en sitio fresco y seco, fuera del alcance de los niños. Contiene aproximadamente entre el 55 y el 62 % de alcohol.
Estadísticas relevantes y respaldo bibliográfico
Aunque la información detallada sobre estudios clínicos específicos de cada componente del Vibroextract Agua es limitada, se pueden destacar respaldos tradicionales y farmacológicos:
-
Melisa, su eficacia en trastornos digestivos leves, ansiedad y pérdida del sueño está avalada por la EMA (Agencia Europea del Medicamento) , que reconoce su uso tradicional para síntomas digestivos y nerviosos.
-
Vara de oro, habitualmente usada como diurético y antiespasmódico, útil en retención de líquidos y cálculos.
-
Cola de caballo, destaca por su alto contenido de silicio, esencial en la recuperación ósea y conectiva.
-
Ginseng, ampliamente documentado como adaptógeno. Diversos estudios apuntan a su efecto energizante, inmunomodulador y protector en estados de estrés o cansancio; aunque no hay un dato específico en el contenido, su inclusión en esta fórmula aporta ese respaldo farmacológico.
Estos ingredientes reflejan una combinación de respaldo tradicional (medicina herbolaria, ajustes energéticos) con estudios que han investigado separadamente sus efectos en salud.