Utervital 60 Cápsulas | Equisalud
Utervital 60 Cápsulas | Equisalud
El bienestar del sistema reproductor femenino es fundamental para la calidad de vida de las mujeres en todas las etapas. En este contexto, Utervital de Equisalud se presenta como una fórmula avanzada de fitoterapia y micronutrición orientada a cuidar, fortalecer y equilibrar el aparato ginecológico de forma natural. Este complemento alimenticio ha sido desarrollado dentro de la línea Holomega®, reconocida por combinar ingredientes de alta biodisponibilidad con extractos vegetales de acción sinérgica.
¿Para qué sirve Utervital de Equisalud?
Utervital está diseñado para apoyar la salud del útero y los órganos reproductivos femeninos, especialmente durante etapas como el síndrome premenstrual, la menstruación, la menopausia y afecciones ginecológicas leves. Este suplemento ayuda a regular los ciclos hormonales, aliviar molestias menstruales, reducir la inflamación pélvica y promover una función uterina saludable.
Gracias a su rica composición vegetal, Utervital actúa como regulador hormonal natural, antiinflamatorio, antioxidante y tónico uterino, convirtiéndose en un aliado integral para mujeres que buscan una alternativa complementaria para su salud ginecológica.
Beneficios de Utervital y cómo actúan sus componentes
Lo que hace a Utervital realmente eficaz es la acción sinérgica de sus principios activos. A continuación, detallamos los beneficios clave de cada uno de sus componentes y cómo ayudan al organismo femenino:
- Vitex agnus-castus (Sauzgatillo), este extracto vegetal es uno de los más estudiados por sus efectos reguladores del eje hipotálamo-hipófisis-ovario, ayudando a equilibrar la producción de prolactina y progesterona. Se utiliza tradicionalmente para tratar síndrome premenstrual (SPM), mastalgia, irregularidades menstruales y síntomas de la menopausia.
Un metaanálisis publicado en Phytomedicine (2017) concluyó que el Vitex tiene eficacia comprobada para reducir los síntomas del SPM, incluyendo irritabilidad, tensión mamaria, retención de líquidos y cambios de humor.
- Angelica sinensis (Dong Quai), conocida como la “ginseng femenina”, la Angélica china ha sido usada durante siglos en la medicina tradicional china para regular los ciclos menstruales, aliviar calambres uterinos y mejorar la circulación sanguínea en la zona pélvica. Su acción fitoestrogénica leve contribuye al equilibrio hormonal, siendo especialmente útil durante la perimenopausia y la menopausia.
También posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que puede favorecer la recuperación en casos de dismenorrea o inflamaciones crónicas.
- Calendula officinalis (Caléndula), conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y cicatrizantes. A nivel ginecológico, puede ser útil para aliviar espasmos uterinos, mejorar el flujo sanguíneo y proteger los tejidos del aparato reproductor frente al daño oxidativo.
Además, algunos estudios sugieren que los flavonoides de la caléndula tienen efectos moduladores sobre las prostaglandinas, reduciendo el dolor menstrual y las molestias de origen inflamatorio.
- Melissa officinalis (Melisa), reconocida por sus efectos relajantes sobre el sistema nervioso y el tracto digestivo. Ayuda a aliviar el estrés emocional asociado al ciclo menstrual y puede reducir la ansiedad y los trastornos del sueño vinculados con alteraciones hormonales. Su inclusión en Utervital refuerza el enfoque holístico del suplemento, considerando la interrelación entre estado emocional y salud hormonal.
- Cimicifuga racemosa (Cohosh Negro), este potente fitoestrógeno natural ha demostrado ser eficaz para reducir sofocos, sudores nocturnos y trastornos del sueño durante la menopausia. A diferencia de las terapias hormonales sustitutivas, el cohosh negro no aumenta los niveles de estrógeno, por lo que es una opción más segura para muchas mujeres.
Un estudio publicado en Gynecological Endocrinology demostró que este extracto puede reducir los síntomas menopáusicos en más del 50% de los casos tras 12 semanas de uso.
- Magnesio y Zinc, minerales que contribuyen al funcionamiento hormonal normal. El magnesio ayuda a reducir los calambres uterinos y la fatiga, y regula el sistema nervioso. El zinc, por su parte, favorece la fertilidad, la reparación de tejidos y el equilibrio hormonal.
Composición completa de Utervital Equisalud
Cada cápsula de Utervital contiene una cuidada combinación de extractos secos de plantas medicinales y oligoelementos. La fórmula incluye:
-
Extracto seco de Vitex agnus-castus.
-
Extracto seco de Angelica sinensis.
-
Extracto seco de Cimicifuga racemosa.
-
Extracto seco de Melissa officinalis.
-
Extracto seco de Calendula officinalis.
-
Zinc citrato.
-
Magnesio bisglicinato.
-
Cápsula vegetal (hipromelosa).
¿Cómo tomar Utervital?
El modo de empleo recomendado por Equisalud es tomar 2 cápsulas al día, preferentemente con el desayuno, acompañadas de agua. Esta dosis puede variar según recomendación de un profesional de salud, especialmente en mujeres con condiciones específicas o bajo tratamiento ginecológico.
Se recomienda un uso continuo durante al menos tres ciclos menstruales para apreciar los beneficios reguladores del producto, en especial aquellos que actúan a nivel hormonal.
Estadísticas y evidencias científicas
Numerosos estudios avalan la eficacia de los componentes de Utervital:
-
Vitex agnus-castus ha demostrado reducir los síntomas del SPM en un 52 % en estudios clínicos controlados.
-
La Cimicifuga racemosa ha mostrado eficacia del 40-60 % en la mejora de los sofocos y síntomas menopáusicos.
-
La combinación de magnesio y vitamina B6 (presente en la dieta habitual que se complementa con Utervital) reduce los calambres menstruales y mejora el estado de ánimo durante el SPM en más del 60 % de las mujeres, según datos publicados en The Journal of Women's Health.
Conclusión
Utervital de Equisalud es un complemento de acción integral que no solo ayuda a regular el ciclo menstrual y aliviar molestias femeninas, sino que también cuida el bienestar emocional, combate la inflamación y contribuye al equilibrio hormonal de forma natural. Gracias a su fórmula basada en fitoterapia científica y minerales esenciales, es una herramienta eficaz para mujeres que desean armonizar su salud ginecológica sin recurrir a tratamientos hormonales convencionales.
Su enfoque holístico y natural lo convierte en un aliado clave en todas las etapas de la vida femenina, desde la adolescencia hasta la menopausia.