Tirovital 60 Cápsulas | Equisalud
Tirovital 60 Cápsulas | Equisalud
El correcto funcionamiento de la glándula tiroides es crucial para mantener el equilibrio metabólico, hormonal y energético del organismo. Problemas como el hipotiroidismo, el cansancio crónico o los desórdenes hormonales están estrechamente relacionados con el desequilibrio de la tiroides. En este contexto, Tirovital de Equisalud se presenta como un complemento alimenticio innovador que combina plantas medicinales, minerales y aminoácidos con el objetivo de favorecer una función tiroidea saludable de forma natural y sin efectos secundarios indeseados.
¿Para qué sirve Tirovital de Equisalud?
Tirovital está formulado para apoyar el funcionamiento fisiológico de la tiroides, especialmente en casos de hipotiroidismo subclínico, fatiga, dificultad para concentrarse, baja temperatura corporal, piel seca y aumento de peso no justificado. Actúa como un regulador natural, contribuyendo al equilibrio hormonal y ayudando al organismo a recuperar su ritmo metabólico normal.
Este producto no contiene hormonas artificiales, lo que lo convierte en una alternativa natural ideal para quienes buscan cuidar su salud tiroidea sin recurrir a tratamientos farmacológicos en fases leves o como complemento en fases controladas por el médico.
Beneficios relevantes de Tirovital y sus componentes
El valor de Tirovital radica en su composición sinérgica de ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados por sus efectos reguladores sobre la función tiroidea y su impacto positivo en el sistema endocrino, nervioso y metabólico. A continuación, se detallan los beneficios de sus principales activos:
- L-Tirosina: precursor esencial de hormonas tiroideas, un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), las principales hormonas tiroideas. Una deficiencia de tirosina puede dificultar la producción hormonal, generando síntomas como cansancio, apatía y aumento de peso.
Estudios han demostrado que la suplementación con L-tirosina puede mejorar la resistencia al estrés, la concentración mental y el estado de ánimo en personas con fatiga relacionada con disfunción tiroidea.
- Ashwagandha (Withania somnifera): adaptógeno tiroestimulante, una planta reconocida por sus propiedades adaptógenas, ayudando al cuerpo a adaptarse al estrés físico y emocional. Su acción sobre la tiroides ha sido documentada en estudios que evidencian su capacidad para estimular la producción de T3 y T4, especialmente en casos de hipotiroidismo leve.
Un estudio clínico publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine mostró que la administración de extracto de ashwagandha durante ocho semanas aumentó significativamente los niveles de T3 y T4 en adultos con hipotiroidismo subclínico.
- Fucus vesiculosus: fuente natural de yodo orgánico, gracias a que es un alga marina rica en yodo, es fundamental para la síntesis de las hormonas tiroideas. Su yodo orgánico es de alta biodisponibilidad, permitiendo que el cuerpo lo utilice eficientemente sin riesgo de toxicidad. El yodo es esencial, ya que la tiroides no puede producir T3 y T4 sin él.
Además, el fucus contiene otros compuestos como fucoidanos y mucílagos que favorecen la depuración del organismo y contribuyen al metabolismo general.
- Zinc y Selenio: minerales esenciales para la conversión hormonal, ambos minerales están directamente implicados en la conversión de T4 a T3, la forma activa de la hormona tiroidea. Una deficiencia de zinc o selenio puede causar hipotiroidismo funcional incluso cuando los niveles de T4 están dentro del rango normal.
El selenio también tiene un potente efecto antioxidante, protegiendo a la glándula tiroides de la inflamación autoinmune, especialmente en casos como la tiroiditis de Hashimoto. Por su parte, el zinc participa en la regulación del eje hipotálamo-hipófisis-tiroides, clave para un equilibrio hormonal integral.
- Cobre, cromo y manganeso: equilibrio metabólico y antioxidante, estos oligoelementos tienen funciones complementarias que benefician la salud tiroidea. El cromo regula los niveles de glucosa, evitando picos que afectan el eje hormonal. El manganeso y el cobre son cofactores en reacciones antioxidantes y enzimáticas claves para la función endocrina, ayudando a reducir la inflamación sistémica.
- Extractos de melissa y rodiola: bienestar nervioso y hormonal:
-
- La Melissa officinalis actúa como calmante natural del sistema nervioso, ayudando a contrarrestar el estrés y la ansiedad que muchas veces acompañan a los trastornos tiroideos. También tiene propiedades antivirales y digestivas.
- La Rodiola rosea, otro adaptógeno que mejora la energía, el ánimo y la claridad mental, síntomas muchas veces afectados por una tiroides hipoactiva. Su efecto sobre el eje HPT (hipotálamo-pituitaria-tiroides) contribuye a equilibrar la función hormonal de forma natural.
Composición de Tirovital Equisalud
Cada cápsula de Tirovital Equisalud contiene una combinación cuidadosamente dosificada de:
-
L-tirosina
-
Extracto seco de Fucus vesiculosus (aportando yodo)
-
Ashwagandha (Withania somnifera)
-
Extracto de Rodiola rosea
-
Extracto de Melissa officinalis
-
Zinc, selenio, cromo, cobre y manganeso
Modo de uso
Se recomienda tomar 1 cápsula dos veces al día, preferiblemente antes de las comidas, o según indicación de un profesional de la salud. No superar la dosis diaria recomendada.
Estadísticas y respaldo científico de sus componentes
-
Un estudio clínico doble ciego con 50 adultos con hipotiroidismo subclínico demostró que la ashwagandha aumentó significativamente los niveles de T3 y T4, al tiempo que redujo la TSH (hormona estimulante de la tiroides).
-
El selenio, en una revisión sistemática de 16 estudios, mostró efectos beneficiosos sobre la tiroiditis autoinmune, reduciendo los niveles de anticuerpos anti-TPO.
-
Investigaciones publicadas en Nutrients y Thyroid Research confirman que la L-tirosina es clave en la síntesis de hormonas tiroideas y que su suplementación mejora la tolerancia al frío y la energía mental.
-
La deficiencia de zinc se ha relacionado con hipotiroidismo funcional en adultos, según un estudio publicado en el Journal of the American College of Nutrition.
Conclusión
Tirovital de Equisalud es un suplemento natural completo, formulado para ayudar a quienes buscan equilibrar su salud tiroidea de forma segura y efectiva. Gracias a la combinación de aminoácidos, adaptógenos, minerales y extractos vegetales, ofrece una solución holística que actúa directamente sobre las causas del desequilibrio hormonal, mejorando los niveles energéticos, el estado de ánimo y el metabolismo.
Es ideal tanto para personas con síntomas leves de hipotiroidismo como para quienes desean prevenir desequilibrios en la función tiroidea, especialmente en etapas de alto estrés o cambios hormonales (como la menopausia).