Serum Con Ácido Hialurónico 30 Ml. | Equisalud
Serum Con Ácido Hialurónico 30 Ml. | Equisalud
El Sérum con Ácido Hialurónico de Equisalud, también conocido como Sérum con Ácido Hialurónico BIO de la línea Irati Organic, es un producto facial de alta calidad diseñado para hidratar, renovar y proteger la piel, apto para todo tipo de pieles.
¿Para qué sirve el producto?
Este sérum tiene como propósito fundamental mantener la piel en buen estado, aportando hidratación intensa, luminosidad y una sensación de frescura y suavidad. Su fórmula está pensada para ser absorbida rápidamente por la piel del rostro, cuello y escote, facilitando su integración en la rutina de cuidado diario.
Su uso regular, tanto por la mañana como por la noche, sobre piel limpia, potencia los beneficios de los productos que aplicamos posteriormente como la crema hidratante, preparando la piel para actuar con mayor eficacia.
Beneficios y acción de sus componentes activos
El Sérum con Ácido Hialurónico de Equisalud destaca por una combinación de ingredientes que trabajan sinérgicamente para ofrecer efectos visibles:
- Ácido hialurónico, es el ingrediente estrella. Se trata de un polisacárido presente naturalmente en la piel, responsable de retener agua , mantener la elasticidad y volumen . Con el envejecimiento disminuye de forma natural, y al aplicarlo tópicamente se mejora la hidratación, se reducen las arrugas y se favorece la regeneración cutánea.
- Mecanismo de acción: gracias a su capacidad de atraer y retener grandes cantidades de agua, actúa rellenando y reafirmando la piel desde el interior.
- Evidencia científica: un estudio llevó a inyectar ácido hialurónico en antebrazos de personas mayores; Pasadas varias semanas, aumentó la producción de colágeno y mejoró la estructura dérmica .
- Aloe vera, extracto de enebro y agrimonia, actúan como calmantes, nutritivos y regeneradores , promoviendo la renovación celular y proporcionando una sensación de confort y frescura.
- Aceites esenciales (limoncillo, menta piperita, hinojo), ofrecen propiedades antioxidantes , estimulan la circulación y aportan una fragancia natural que revitaliza los sentidos.
- Vitamina B5 (D-pantenol), Vitamina B3 (niacinamida) y Vitamina E (tocoferol):
-
-
Vitamina B5: favorece la regeneración de la piel y ayuda a retener la humedad.
-
Niacinamida: conocida por reforzar la barrera cutánea , unificar el tono y reducir la inflamación.
-
Vitamina E: potente antioxidante que combate los radicales libres y protege contra el daño ambiental.
-
- Glicerina vegetal y goma-1 biosacárida, son humectantes , atraen agua y refuerzan el efecto hidratante del ácido hialurónico, aportando textura y confort.
- Plata coloidal, posee propiedades purificantes y antimicrobianas , colaborando en mantener una piel limpia y equilibrada.
- Otros componentes (agua, algínico, goma xantana, sorbato potásico, etc), contribuyen a la estabilidad de la fórmula, su textura ligera ya la seguridad del producto (conservación, sin parabenos ni colorantes sintéticos).
- Beneficios al consumidor: la combinación de estos componentes ofrece una piel más hidratada, tersa , con arrugas suavizadas , textura refinada , luminosidad natural , y una barrera cutánea fortalecida , todo mientras se siente fresco y saludable.
Composición
-
Agua.
-
Extracto de enebro.
-
Aloe vera (hoja).
-
Goma-1 biosacárida.
-
Plata coloidal.
-
Glicerina vegetal.
-
D-pantenol (vitamina B5).
-
Aceite de semilla de uva.
-
Niacinamida (Vitamina B3).
-
Acetato de tocoferol (Vitamina E).
-
Aceites esenciales de limoncillo, menta piperita, hinojo.
-
Alcohol bencílico.
-
Algínico, goma xantana.
-
Ácido hialurónico.
-
Sorbato potásico, ácido dihidroxiacético, ácido cítrico
(Ingredientes de agricultura ecológica).
Modo de uso recomendado
-
Agitar antes de usar.
-
Aplicar mañana y noche, sobre la piel limpia del rostro, cuello y escote.
-
Usar antes de la crema hidratante habitual.
-
Evitar contacto con los ojos; Si ocurre, lave con abundante agua.
-
Si aparece sensibilidad, suspenda su uso.
-
Conservar en lugar fresco y seco, fuera del alcance de niños.
Estadísticas y referencias científicas relevantes
-
En un adulto de unos 70 kg, existen aproximadamente 15 g de ácido hialurónico en el cuerpo, de los cuales un tercio se degrada y se repone diariamente.
-
Estudios médicos demuestran que el ácido hialurónico puede estimular la producción de colágeno y ocupar espacios dejados por su pérdida, explicando por qué sus efectos son acumulativos y más visibles a mediano o largo plazo (entre seis meses y un año).
Además, según información de ISDIN:
-
El ácido hialurónico aumenta la hidratación, disminuye las arrugas, mejora la elasticidad y firmeza de la piel.
-
Se considera apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, y es altamente compatible con otros activos como vitamina C y retinoides.
Bibliografía
-
Enebro (Juniperus communis) – Propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas, con perfil fitoquímico detallado.
- Aceite de jojoba (Simmondsia chinensis) – Contenido en ésteres cerosos similares al sebo humano, efecto hidratante y regulador de la producción de grasa.
-
Aceite de pepita de uva (Vitis vinifera) – Fuente de ácido linoleico y antioxidantes polifenólicos que fortalecen la barrera cutánea y mejoran la elasticidad.
-
Aceite de germen de trigo (Triticum vulgare) – Riqueza en vitamina E natural y ácidos grasos esenciales con acción antioxidante y reparadora.
-
Extracto de salvia (Salvia officinalis) – Propiedades antimicrobianas, antioxidantes y calmantes en piel.
-
Glicerina vegetal – Humectante eficaz que mejora la hidratación epidérmica y la función barrera.