Sacrovital 60 Cápsulas | Equisalud
Sacrovital 60 Cápsulas | Equisalud
Sacrovital de Equisalud es un complemento alimenticio formulado por el laboratorio Equisalud con el objetivo de brindar apoyo integral al eje sacro-lumbar, que comprende la parte baja de la espalda, una de las zonas más vulnerables al desgaste, al dolor crónico y a la inflamación. Este producto está especialmente diseñado para favorecer la salud de la columna vertebral, aliviar tensiones musculares y mejorar la movilidad, siendo una opción natural para personas con molestias en la zona sacra, ciática o lumbalgia.
¿Para qué sirve Sacrovital?
El producto Sacrovital de Equisalud está indicado para:
-
Apoyar la función del sistema musculoesquelético, especialmente la región sacra y lumbar.
-
Contribuir a la relajación de la musculatura paravertebral, aliviando tensiones asociadas al estrés físico o postural.
-
Favorecer la regeneración del tejido conjuntivo y cartilaginoso, ayudando a mantener una columna vertebral funcional.
-
Reducir la inflamación en procesos articulares o nerviosos, como la ciática.
-
Apoyar el sistema nervioso autónomo, equilibrando el sistema parasimpático que se relaciona con la región sacra.
Beneficios del producto y sus componentes activos
El valor terapéutico de Sacrovital radica en la sinergia de sus ingredientes, cuidadosamente seleccionados por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas, regenerativas y relajantes. A continuación, se describen en profundidad los beneficios de sus principales activos:
- Boswellia serrata, una planta con potente acción antiinflamatoria natural, especialmente útil en enfermedades articulares y musculares. Contiene ácidos boswélicos que inhiben la enzima 5-lipoxigenasa, clave en la producción de leucotrienos, mediadores inflamatorios.
Estudios clínicos han demostrado que el uso de extractos estandarizados de Boswellia, puede reducir significativamente el dolor lumbar y mejorar la movilidad en personas con osteoartritis o inflamación crónica.
- Harpagophytum procumbens (Garra del Diablo), este extracto es uno de los más reconocidos por su acción analgésica y antiinflamatoria, ideal para dolores reumáticos, lumbares y musculares. Su principio activo, el harpagósido, actúa sobre las citoquinas inflamatorias, reduciendo la inflamación sin efectos secundarios gastrointestinales.
Un metaanálisis publicado en Phytomedicine (2007) concluyó que el Harpagophytum es eficaz en el tratamiento del dolor lumbar con una mejora significativa del dolor a las 4 semanas de tratamiento (Gagnier et al., 2007).
- Ruscus aculeatus (Rusco), mejora la circulación venosa y linfática, lo cual es fundamental en problemas de estancamiento o congestión en la zona baja del cuerpo. Sus saponinas tienen una acción venotónica, reduciendo la presión y facilitando el drenaje, algo importante cuando hay compresión nerviosa, como en la ciática.
- Árnica montana, un clásico de la fitoterapia por su efecto antiinflamatorio y calmante. Utilizada tradicionalmente para traumatismos, contusiones y contracturas, es muy útil para aliviar la sensación de rigidez o sobrecarga en la zona sacra.
- Magnesio, esencial para la contracción y relajación muscular. Una deficiencia de este mineral puede generar espasmos, contracturas o dolores musculares. Además, tiene un papel fundamental en la transmisión nerviosa y en la síntesis del colágeno, necesario para la regeneración de discos intervertebrales.
- Vitamina B6 o piridoxina, clave para el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Mejora la conducción nerviosa y ayuda a reducir el dolor asociado a irritación del nervio ciático, ya que participa en la síntesis de neurotransmisores.
- L-teanina y GABA, estos dos compuestos naturales actúan como moduladores del sistema nervioso. La L-teanina, un aminoácido del té verde, tiene efectos relajantes sin inducir somnolencia. Por su parte, el GABA (ácido gamma-aminobutírico) es un neurotransmisor inhibidor que reduce la sobreexcitación neuronal, ideal para aliviar tensión muscular derivada del estrés.
- Complejo vegetal y oligoelementos, como el manganeso y el cobre, importantes para la síntesis de colágeno y elastina, fundamentales en los tejidos conectivos. Junto a extractos vegetales adaptógenos, favorecen el equilibrio del sistema nervioso autónomo, con acción directa sobre la región sacra.
Composición de Sacrovital
Cada cápsula de Sacrovital contiene:
-
Extracto seco de Boswellia serrata
-
Extracto seco de Harpagophytum procumbens
-
Extracto de Ruscus aculeatus
-
Extracto de Árnica montana
-
Magnesio (óxido de magnesio)
-
Vitamina B6 (piridoxina clorhidrato)
-
L-Teanina
-
GABA
-
Manganeso y Cobre (en forma de gluconato)
-
Cápsula vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa)
No contiene gluten ni lactosa, siendo apto para personas con intolerancias alimentarias.
¿Cómo tomar Sacrovital?
Se recomienda tomar 2 cápsulas al día, preferiblemente separadas en dos tomas (una por la mañana y otra por la noche), con un vaso de agua antes de las comidas. No debe superarse la dosis diaria recomendada, y su uso debe complementarse con hábitos posturales adecuados y, en casos necesarios, con fisioterapia.
Estadísticas y referencias científicas relevantes
-
En un ensayo clínico aleatorizado, se observó que el extracto de Boswellia serrata redujo en un 65 % el dolor lumbar en 30 días (Sengupta et al., Arzneimittelforschung, 2008).
-
El Harpagophytum procumbens mostró una eficacia comparable a antiinflamatorios convencionales en el manejo del dolor lumbar según un metaanálisis en Phytomedicine (Gagnier et al., 2007).
-
La deficiencia de magnesio se asocia con un aumento de dolor muscular crónico y alteraciones posturales. Según Magnesium Research (2012), la suplementación puede mejorar el rendimiento muscular y reducir espasmos.
-
La vitamina B6 ha demostrado reducir la neuropatía y el dolor nervioso, ayudando en cuadros de compresión nerviosa como la ciática (J Clin Pharmacol, 1999).
Conclusión
Sacrovital de Equisalud es un suplemento innovador que combina plantas medicinales, minerales y nutrientes neuroactivos para brindar un apoyo natural al sistema musculoesquelético, con un enfoque particular en la salud de la región sacra. Es ideal para personas que sufren de dolor lumbar, ciática, rigidez o sobrecarga nerviosa en la parte baja de la espalda.
Gracias a su fórmula integral, no solo actúa sobre el dolor y la inflamación, sino que también promueve la regeneración del tejido y la relajación neuromuscular, contribuyendo al bienestar general de forma segura y natural.