Pylogastris 90 Capsulas | Plantis
Pylogastris 90 Capsulas | Plantis
El equilibrio digestivo es esencial para una buena salud general. Muchas personas sufren de problemas gastrointestinales como gastritis, reflujo, acidez o molestias estomacales sin encontrar soluciones efectivas que no impliquen fármacos agresivos o con efectos secundarios. En este contexto, Pylogastris de Plantis se presenta como una opción natural y eficaz, gracias a su combinación de extractos vegetales, enzimas digestivas y nutrientes seleccionados para apoyar la salud digestiva y el bienestar gastrointestinal.
¿Para qué sirve Pylogastris de Plantis?
Pylogastris está diseñado específicamente para aliviar síntomas como acidez estomacal, digestiones pesadas, reflujo gástrico, hinchazón y molestias relacionadas con la inflamación de la mucosa gástrica. Gracias a su fórmula avanzada, este complemento protege el estómago, promueve la regeneración de la mucosa digestiva y contribuye a una digestión más eficiente y saludable.
Está especialmente indicado para personas que padecen de:
-
Gastritis crónica o aguda.
-
Infección por Helicobacter pylori.
-
Reflujo gastroesofágico.
-
Dispepsia funcional.
-
Estrés digestivo provocado por malos hábitos alimenticios.
Beneficios de Pylogastris y sus componentes activos
El verdadero valor de Pylogastris Plantis radica en su cuidada combinación de ingredientes naturales con funciones terapéuticas reconocidas. A continuación, desglosamos los principales componentes y sus beneficios.
- Zinc-L-Carnosina, este compuesto es uno de los ingredientes más investigados en el campo de la protección gástrica. Se ha demostrado que el Zinc y la L-Carnosina promueven la curación de la mucosa gástrica, reducen la inflamación y protegen contra el daño oxidativo.
Según un estudio publicado en Alimentary Pharmacology & Therapeutics, la combinación de zinc con L-carnosina acelera la cicatrización de úlceras gástricas y reduce significativamente los síntomas de gastritis.
- Aloe Vera, conocido por su poder regenerador, antiinflamatorio y emoliente. En el ámbito digestivo, se ha comprobado que alivia la irritación gástrica, ayuda en la regeneración del epitelio del estómago y combate las bacterias patógenas como Helicobacter pylori, principal responsable de la gastritis.
Un estudio clínico doble ciego publicado en Journal of Traditional Chinese Medicine demostró que el jugo de Aloe Vera mejora significativamente los síntomas de la dispepsia en pacientes con molestias digestivas leves.
- Extracto de Regaliz Deglicirrizinado (DGL), una versión segura del regaliz tradicional, que no eleva la tensión arterial y mantiene sus propiedades protectoras del sistema digestivo. Estimula la producción de moco en el estómago, creando una barrera protectora contra el ácido.
Numerosos estudios respaldan su uso. Por ejemplo, una revisión en Phytotherapy Research destacó que el DGL es efectivo para reducir la irritación gástrica y promover la reparación de tejidos dañados por úlceras o reflujo ácido.
Papaya y piña (Bromelina y Papaína), las enzimas naturales como la papaína (de la papaya) y la bromelina (de la piña) favorecen la digestión de proteínas, ayudando a evitar digestiones pesadas y fermentaciones intestinales. Además, ambas tienen propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, útiles en procesos inflamatorios del sistema digestivo.
Un estudio publicado en Biotechnology Research International señala que la bromelina posee efectos antiinflamatorios comparables a ciertos medicamentos, sin sus efectos adversos.
- N-Acetil Cisteína (NAC), actúa como un potente antioxidante, precursora del glutatión, la principal molécula defensiva del organismo. En el contexto digestivo, ayuda a proteger las células gástricas del estrés oxidativo, especialmente en presencia de infecciones o inflamaciones como las causadas por el Helicobacter pylori.
Según una investigación publicada en Helicobacter, la NAC puede incluso aumentar la eficacia de los tratamientos contra la H. pylori, al romper la biopelícula que protege a esta bacteria.
Composición de Pylogastris de Plantis
Cada cápsula de Pylogastris Plantis contiene una sinergia de extractos y nutrientes activos cuidadosamente seleccionados:
-
Zinc-L-Carnosina
-
Aloe Vera en polvo
-
Extracto seco de regaliz DGL
-
N-Acetil Cisteína
-
Papaya en polvo
-
Piña en polvo (fuente de bromelina)
-
Agentes de recubrimiento natural (hipromelosa vegetal, sin alérgenos)
Este producto es 100 % vegetal, libre de gluten, lactosa y componentes artificiales.
Modo de uso recomendado
Para obtener el máximo beneficio, se recomienda tomar una cápsula antes de cada comida principal, preferiblemente con un vaso de agua. En caso de molestias agudas, se puede tomar una cápsula adicional antes de acostarse. La constancia es clave: los efectos protectores y regeneradores del producto son acumulativos.
Estadísticas y evidencia científica de sus componentes
-
Un ensayo clínico con más de 200 pacientes reveló que la combinación de Zinc-L-Carnosina redujo el tiempo de curación de úlceras gástricas en un 45 % en comparación con placebo.
-
En un estudio con pacientes con dispepsia funcional, el Aloe Vera mejoró los síntomas en el 80 % de los casos tras 4 semanas de uso.
-
La bromelina y la papaína mostraron efectos antiinflamatorios y digestivos significativos en estudios de laboratorio y clínico.
-
La NAC se asocia con una reducción de la inflamación gástrica y mejora de la respuesta inmunológica en tratamientos antibióticos contra la H. pylori.
Conclusión
Pylogastris de Plantis es una solución integral para quienes desean proteger su estómago, mejorar la digestión y combatir los efectos del reflujo, la gastritis y el estrés gástrico. Su formulación natural, avalada por evidencia científica, actúa de manera sinérgica para regenerar, calmar y proteger el sistema digestivo.
Es una excelente alternativa para personas que buscan tratamientos naturales, sin efectos secundarios, y que desean mantener o recuperar su salud digestiva de forma sostenible y eficaz.