Plata Coloidal 10 Ppm 100 Ml. | Equisalud
Plata Coloidal 10 Ppm 100 Ml. | Equisalud
En un mundo donde los microorganismos patógenos están en constante evolución, la naturaleza sigue ofreciendo soluciones extraordinarias. Uno de los remedios más investigados por su potencial terapéutico es la Plata Coloidal, una suspensión líquida de partículas de plata pura con amplias propiedades antimicrobianas, regeneradoras y protectoras. En este artículo exploraremos en detalle el producto Plata Coloidal de Equisalud, su utilidad, beneficios, composición, modo de uso y los estudios científicos que respaldan su eficacia.
¿Para qué sirve la Plata Coloidal 10 ppm de Equisalud?
La Plata Coloidal de Equisalud es una solución líquida de uso externo compuesta por partículas ultrafinas de plata metálica suspendidas en agua biopurificada. Su concentración es de 10 ppm (partes por millón), lo que la hace ideal para usos tópicos sin riesgo de toxicidad ni acumulación en los tejidos.
Este producto está indicado principalmente para:
- Desinfección de la piel y mucosas externas.
- Tratamiento de heridas, quemaduras leves y llamas.
- Alivio de afecciones dérmicas como acné, eccema, dermatitis y psoriasis.
- Prevención de infecciones bacterianas, fúngicas y virales
- Higiene bucal o de superficies (en uso indirecto)
Su aplicación regular fortalece la primera barrera inmunológica de la piel y ayuda a mantener un entorno libre de microorganismos patógenos sin dañar la microbiota saludable.
Beneficios relevantes de la Plata Coloidal y sus propiedades activas
- Potente acción antibacteriana, una de las propiedades más reconocidas de la plata coloidal es su capacidad para eliminar bacterias de forma rápida y eficaz. Las nanopartículas de plata actúan interfiriendo en el metabolismo celular bacteriano, provocando la destrucción de la membrana celular y la interrupción del ADN microbiano.
Estudios han demostrado que la plata coloidal tiene actividad frente a más de 650 tipos de bacterias incluyendo cepas resistentes a antibióticos como Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa (Lansdown, 2002) . Este mecanismo la convierte en un excelente recurso para prevenir infecciones en heridas o zonas vulnerables de la piel.
-
Antifúngico natural, la acción antifúngica de la plata coloidal es otra de sus virtudes.
- Puede ser utilizado como coadyuvante en el tratamiento de hongos en la piel, uñas o zonas húmedas del cuerpo como los pliegues cutáneos. Su mecanismo actúa desorganizando la membrana de los hongos, provocando la muerte celular.
Según investigaciones del Journal of Nanobiotechnology, las nanopartículas de plata inhiben eficazmente el crecimiento de Candida albicans, uno de los hongos más comunes en infecciones dérmicas y mucosas (Monteiro et al., 2009).
-
Antiviral con base científica, si bien el foco principal de la plata coloidal ha estado en su acción bactericida, su potencial antiviral ha comenzado a documentarse con solidez.
- La interacción de las nanopartículas con la envoltura de algunos virus impide su replicación e ingreso a células humanas.
- Este efecto ha sido observado frente a virus como el VIH-1, herpes simple y gripe tipo A.
Un estudio de 2013 publicado en International Journal of Nanomedicine mostró que las nanopartículas de plata de entre 1 y 10 nm tienen una notable capacidad para neutralizar virus envueltos, ofreciendo una barrera natural frente a posibles infecciones ( Galdiero et al., 2013).
-
Acción regeneradora de la piel, la plata coloidal favorece la cicatrización de la piel, ya que mantiene la zona limpia de bacterias sin dañar las células sanas, facilitando la regeneración del tejido.
- A diferencia de los antisépticos convencionales, que pueden ser agresivos con los tejidos, la plata coloidal protege sin causar irritación.
Su uso en heridas abiertas, cortes, quemaduras o llamas crónicas es común en la medicina integrativa. Además, al no ser irritante ni tóxico, puede aplicarse de forma continua sin efectos secundarios en pieles sensibles.
-
Antiinflamatorio suave, aunque menos conocida, la acción antiinflamatoria de la plata coloidal también ha sido documentada.
- Su capacidad para reducir la carga bacteriana evita que se desencadenen respuestas inmunes exageradas, y algunos estudios sugieren que puede modular la liberación de citoquinas proinflamatorias en el tejido afectado.
Esto la convierte en una solución efectiva para calmar enrojecimientos, inflamaciones locales, picazón o molestias dérmicas, especialmente en condiciones como dermatitis o reacciones alérgicas leves.
Composición del producto Plata Coloidal 10 ppm de Equisalud
El preparado Plata Coloidal de Equisalud está elaborado con dos ingredientes clave:
-
Plata metálica pura (Ag) en concentración de 10 partes por millón.
-
Agua biopurificada, libre de impurezas, minerales o metales pesados.
Esta fórmula no contiene conservantes, perfumes, colorantes ni alcohol, lo que asegura una alta tolerancia incluso en pieles hipersensibles o reactivas. Además, su elaboración sigue los estándares de calidad de Equisalud, un laboratorio reconocido por su compromiso con la fitoterapia científica y la medicina integrativa.
¿Cómo se usa la Plata Coloidal 10 ppm?
Este producto está diseñado para uso tópico (externo). La forma de aplicación recomendada es:
- Limpie la zona afectada previamente.
- Aplique una cantidad generosa de solución directamente o con un algodón limpio.
- Deja que seque al aire o masajea ligeramente si se requiere.
- Repite la aplicación 2 a 3 veces al día, o según indicación profesional.
Este producto no está destinado al consumo interno. No aplicar en los ojos ni inyectar. Conservar en lugar fresco, lejos de la luz solar directa.
Estudios y estadisticas relevantes
El uso de la plata coloidal como antimicrobiano tiene respaldo en múltiples estudios científicos. A continuación, se presentan datos destacados:
-
En un estudio de International Journal of Nanomedicine, se observó que nanopartículas de plata de 10 nm inhibieron completamente el crecimiento bacteriano de E. coli y S. aureus en menos de 6 horas (Galdiero et al., 2013).
-
Un artículo de revisión publicado en Pharmacognosy Communications indicó que la plata coloidal puede reducir la colonización bacteriana en heridas crónicas en un 80 %, acelerando el proceso de cicatrización (Klasen, 2000).
-
Según Journal of Applied Microbiolog y, las nanopartículas de plata presentan una eficacia del 95 % frente a cepas multirresistentes, lo que las convierte en una alternativa frente al creciente problema de resistencia antibiótica (Rai et al., 2009) .
Estos estudios demuestran la validez terapéutica del producto, especialmente en un contexto donde la resistencia antimicrobiana se ha convertido en una amenaza global para la salud pública.