Pancrevital 60 Cápsulas | Equisalud
Pancrevital 60 Cápsulas | Equisalud
En el mundo actual, el equilibrio digestivo y metabólico se ha convertido en una prioridad para muchas personas que buscan mantener una salud óptima. En este contexto, Pancrevital de Equisalud se presenta como un suplemento nutricional diseñado específicamente para apoyar el funcionamiento del páncreas, favorecer la digestión de los alimentos y colaborar en la regulación de la glucosa. Este producto combina extractos vegetales y principios activos cuidadosamente seleccionados por su acción sinérgica sobre el sistema digestivo y metabólico.
¿Para qué sirve Pancrevital de Equisalud?
Pancrevital está formulado para estimular la función pancreática, favoreciendo tanto la secreción exocrina (enzimas digestivas) como la endocrina (insulina). Su objetivo es apoyar la digestión de grasas, proteínas y carbohidratos, regular los niveles de glucosa en sangre y reducir la inflamación del aparato digestivo. Es ideal como complemento en casos de insuficiencia pancreática leve, dispepsias, digestiones lentas, flatulencia, o desequilibrios en el metabolismo del azúcar.
Gracias a sus ingredientes naturales, Pancrevital contribuye al bienestar digestivo general, especialmente en personas con síntomas asociados a disfunciones pancreáticas leves, como pesadez estomacal, hinchazón, gases o desequilibrios glucémicos leves.
Beneficios de Pancrevital y de sus componentes activos
La eficacia de Pancrevital radica en su cuidada fórmula basada en fitoterapia, oligoelementos y micronutrientes con funciones fisiológicas bien documentadas. A continuación, detallamos sus principales ingredientes activos y sus beneficios:
- Genciana (Gentiana lutea), conocida como una de las plantas amargas más potentes de Europa, la genciana se ha utilizado tradicionalmente para estimular la secreción de jugos gástricos y pancreáticos. Su efecto colerético y colagogo favorece la digestión de las grasas y estimula el apetito. Además, se ha observado que mejora la motilidad gástrica, reduciendo la hinchazón y las digestiones pesadas.
Un estudio publicado en Journal of Ethnopharmacology (2007) destacó el efecto de los principios amargos de la genciana sobre el sistema digestivo, al activar receptores en la lengua y el estómago que inducen la producción de enzimas digestivas y bilis.
- Boldo (Peumus boldus), ampliamente conocido por su capacidad para estimular la producción de bilis y mejorar la digestión hepática y biliar. Contiene boldina, un alcaloide con propiedades antioxidantes y coleréticas que ayuda a metabolizar mejor las grasas y reducir el riesgo de digestiones lentas.
Además, el boldo se ha relacionado con una acción antiinflamatoria sobre el tracto gastrointestinal, ayudando a reducir molestias como el dolor abdominal o el malestar postprandial.
- Cardo mariano (Silybum marianum), uno de los ingredientes estrella del producto. El cardo mariano es conocido por su capacidad para proteger las células hepáticas y pancreáticas gracias a la silimarina, un complejo de flavonolignanos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La silimarina también se ha estudiado por su potencial en la regeneración de tejidos hepáticos y por mejorar la sensibilidad a la insulina en personas con síndrome metabólico.
Un meta-análisis publicado en Phytomedicine (2020) concluyó que la suplementación con silimarina tiene efectos beneficiosos sobre la resistencia a la insulina y los niveles de glucosa en sangre.
- Regaliz (Glycyrrhiza glabra), tiene propiedades digestivas, antiácidas y antiinflamatorias. Su principio activo, la glicirricina, puede actuar como protector de la mucosa gástrica, ayudando a aliviar la irritación estomacal y facilitando una digestión más armoniosa. Además, tiene un ligero efecto regulador sobre el cortisol, lo cual puede contribuir a un mejor metabolismo de los carbohidratos.
- Cúrcuma (Curcuma longa), su principio activo más importante, ha sido ampliamente estudiada por su efecto antiinflamatorio, antioxidante y hepatoprotector. Se ha demostrado que la cúrcuma puede proteger al páncreas del daño oxidativo, mejorar la digestión de las grasas y favorecer la salud metabólica en general.
Estudios recientes han revelado que la cúrcuma puede ayudar a modular los niveles de glucosa y lípidos en sangre, lo que la convierte en un aliado metabólico natural.
- Oligoelementos (cromo, zinc, manganeso), añadidos para reforzar la fórmula al intervenir directamente en el metabolismo de los macronutrientes:
-
-
El cromo mejora la sensibilidad a la insulina y contribuye al mantenimiento de niveles normales de glucosa.
-
El zinc participa en la síntesis de enzimas digestivas y en la protección celular contra el estrés oxidativo.
-
El manganeso contribuye al metabolismo energético normal y a la formación de enzimas antioxidantes endógenas como la superóxido dismutasa.
-
Composición completa de Pancrevital
La fórmula de Pancrevital de Equisalud está desarrollada bajo el enfoque de la fitoterapia integrativa, lo que significa que combina plantas medicinales, extractos estandarizados y oligoelementos con una alta biodisponibilidad:
-
Extracto seco de genciana (Gentiana lutea)
-
Extracto seco de boldo (Peumus boldus)
-
Extracto seco de cardo mariano (Silybum marianum)
-
Extracto seco de cúrcuma (Curcuma longa)
-
Extracto seco de regaliz (Glycyrrhiza glabra)
-
Cromo picolinato
-
Zinc gluconato
-
Manganeso gluconato
-
Excipientes vegetales de origen natural
Todos los ingredientes son seleccionados bajo estándares de calidad farmacéutica y el producto está elaborado sin gluten, sin lactosa y sin ingredientes de origen animal.
¿Cómo se toma Pancrevital?
La recomendación general de uso es de 2 cápsulas al día, preferiblemente antes de las principales comidas. En casos de mayor necesidad, se puede aumentar la dosis bajo supervisión de un profesional de la salud. Es importante mantener una pauta constante para obtener beneficios progresivos, especialmente en desequilibrios digestivos crónicos o disfunción pancreática leve.
Datos científicos y estadísticas relevantes
-
Un estudio clínico mostró que la silimarina (cardo mariano) puede reducir los niveles de glucosa en ayunas hasta en un 15 % en pacientes con diabetes tipo 2.
-
La cúrcuma ha demostrado mejorar el perfil lipídico y glucémico en adultos con síndrome metabólico, reduciendo la glucosa en sangre en un promedio del 10 % tras 8 semanas de suplementación.
-
El cromo ha sido relacionado con mejoras significativas en la sensibilidad a la insulina y reducción de la glucosa plasmática en diversos estudios clínicos (Diabetes Technology & Therapeutics, 2010).
Conclusión
Pancrevital de Equisalud es una excelente opción para quienes buscan un suplemento natural que promueva la función pancreática y digestiva. Gracias a su combinación de plantas medicinales y oligoelementos esenciales, este producto ofrece una solución integral para apoyar el metabolismo, mejorar la digestión y ayudar en el equilibrio de la glucosa de forma segura y eficaz.
La calidad de sus componentes y el respaldo científico de sus principios activos hacen de Pancrevital una alternativa confiable dentro del campo de la nutrición ortomolecular y la fitoterapia avanzada.