Osteovital 60 Cápsulas | Equisalud
Osteovital 60 Cápsulas | Equisalud
La salud ósea es un pilar esencial del bienestar general, especialmente con el avance de la edad, cuando los huesos se vuelven más propensos a la desmineralización y a fracturas. En este contexto, Osteovital de Equisalud surge como una solución natural y efectiva para fortalecer el sistema óseo. Este complemento alimenticio está formulado con ingredientes cuidadosamente seleccionados que trabajan en sinergia para mejorar la densidad ósea, prevenir afecciones degenerativas de los huesos y favorecer el equilibrio mineral del organismo.
¿Para qué sirve Osteovital de Equisalud?
Osteovital de Equisalud está diseñado para proteger y fortalecer los huesos y articulaciones, prevenir la pérdida de masa ósea y mejorar la absorción de minerales clave como el calcio, el magnesio y el fósforo. Es un suplemento especialmente útil para personas con problemas de huesos frágiles, mujeres en etapa de menopausia, personas mayores y deportistas que requieren un refuerzo en su sistema musculoesquelético.
También es beneficioso en etapas de crecimiento, convalecencia de fracturas o cuando se requiere un soporte extra por déficit nutricional.
Beneficios del producto y de sus ingredientes activos
La fórmula de Osteovital se apoya en ingredientes naturales con respaldo científico, que proporcionan múltiples beneficios para el sistema óseo y articular. A continuación, se detallan los más relevantes:
-
Coral marino (fuente de calcio coralino), el mineral más importante para la formación y mantenimiento de los huesos. El calcio coralino, derivado de depósitos de coral marino, tiene una alta biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo lo absorbe de forma más eficiente. A diferencia de otras formas de calcio, el coral marino contiene calcio en equilibrio natural con otros minerales, como el magnesio y el fósforo. De esta manera:
- Contribuye a mantener la densidad mineral ósea y prevenir enfermedades como la osteopenia y la osteoporosis.
Según datos de la Fundación Internacional de Osteoporosis, una de cada tres mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura por osteoporosis a lo largo de su vida1.
- Vitamina D3 (colecalciferol), esencial para la correcta absorción del calcio en el intestino y su fijación en los huesos. Su deficiencia está relacionada con un mayor riesgo de fracturas y debilidad ósea.
- Beneficio principal: potencia la acción del calcio y mejora la salud del sistema musculoesquelético.
Un estudio publicado en The New England Journal of Medicine señala que la suplementación con vitamina D reduce significativamente el riesgo de caídas y fracturas en personas mayores.
-
Magnesio, cumple un rol fundamental en la regulación del metabolismo del calcio y en la formación de cristales de hidroxiapatita, que dan estructura al hueso. De esta manera:
- Apoya la formación de hueso nuevo y mejora la densidad ósea.
Investigaciones muestran que una ingesta adecuada de magnesio se asocia con una mayor densidad ósea en mujeres postmenopáusicas..
-
Fósforo, este mineral actúa en conjunto con el calcio para formar la estructura ósea. De hecho, el 85 % del fósforo del cuerpo se encuentra en los huesos y dientes, para:
- Favorecer la formación de hueso fuerte y mejora la mineralización ósea.
-
Boro, aunque menos conocido, el boro es crucial en el metabolismo óseo. Ayuda a mantener niveles adecuados de estrógeno y vitamina D, ambos importantes para la salud ósea. Además:
- Modula el metabolismo de hormonas y vitamina D, fundamentales para prevenir la pérdida ósea.
-
Silicio orgánico (bambú), presente en el extracto de bambú, estimula la síntesis de colágeno en los huesos, facilitando la regeneración del tejido óseo y articular. Esto con la finalidad de:
- Fortalecer las articulaciones y mejora la elasticidad de los huesos.
Un estudio en Journal of Trace Elements in Medicine and Biology indica que el silicio mejora significativamente la densidad ósea y contribuye a la salud del cartílago.
- Vitaminas del grupo B (B1, B6, B12, Ácido Fólico), no solo intervienen en el metabolismo energético, sino que también regulan los niveles de homocisteína, un aminoácido que, en exceso, se relaciona con la pérdida de masa ósea, lo que te ayudará a:
Reducir el riesgo de fracturas y mantener una buena salud metabólica ósea.
Composición de Osteovital de Equisalud
La fórmula de Osteovital de Equisalud incluye:
-
Calcio coralino (coral marino)
-
Magnesio (óxido y citrato)
-
Fósforo
-
Bambú (rico en silicio orgánico)
-
Boro
-
Vitaminas B1, B6, B12 y Ácido Fólico
-
Vitamina D3 (colecalciferol)
-
Estearato de magnesio vegetal (como excipiente)
-
Cápsula vegetal (hipromelosa)
¿Cómo se toma Osteovital?
La dosis recomendada es de 2 cápsulas al día, preferentemente con las comidas para favorecer la absorción de los minerales liposolubles como la vitamina D3. Se aconseja mantener el consumo durante mínimo 3 meses para observar resultados significativos, siempre bajo supervisión de un profesional de la salud.
Datos estadísticos relevantes
-
La deficiencia de vitamina D afecta a más del 40 % de la población adulta europea, incrementando el riesgo de fracturas.
-
En un estudio con mujeres postmenopáusicas, aquellas que consumían suplementos de magnesio y vitamina D presentaron una mejora del 12 % en la densidad mineral ósea en comparación con el grupo placebo.
-
El silicio ha mostrado aumentar la densidad ósea en un 14 % en mujeres con osteopenia leve.
Conclusión
Osteovital de Equisalud es un suplemento nutricional integral que no solo aporta minerales esenciales como el calcio, magnesio y fósforo, sino que potencia su acción con cofactores claves como la vitamina D3, el silicio y el boro. Gracias a su fórmula sinérgica, es ideal para quienes desean prevenir o tratar afecciones óseas de forma natural y efectiva.
Además, la elección de ingredientes de alta biodisponibilidad lo convierte en una alternativa segura y eficaz para fortalecer los huesos y mantener la vitalidad del sistema musculoesquelético a cualquier edad.