Ojovital 60 Cápsulas | Equisalud
Ojovital 60 Cápsulas | Equisalud
La salud ocular es una prioridad para muchas personas, especialmente en un contexto en el que pasamos horas frente a pantallas digitales y estamos expuestos a factores ambientales que pueden deteriorar la vista con el paso del tiempo. En este contexto, Ojovital de Equisalud se presenta como un complemento natural diseñado para apoyar la salud visual, prevenir el deterioro ocular y proteger los tejidos del ojo frente al estrés oxidativo.
¿Para qué sirve Ojovital de Equisalud?
Ojovital es un suplemento alimenticio formulado por el laboratorio Equisalud que tiene como finalidad proteger, regenerar y mantener la salud de los ojos y la visión. Está indicado especialmente para personas que experimentan fatiga ocular, visión borrosa, molestias por exposición a pantallas, o que desean prevenir el deterioro visual asociado al envejecimiento.
Gracias a su combinación sinérgica de ingredientes activos, Ojovital sirve para mejorar la función visual, nutrir los tejidos oculares y reducir el daño provocado por los radicales libres. También es ideal como apoyo natural para personas con riesgo de padecer patologías oculares como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), cataratas o síndrome del ojo seco.
Beneficios de Ojovital y de sus componentes naturales
El verdadero valor de Ojovital está en su rica y completa fórmula basada en ingredientes de reconocida eficacia científica. A continuación, analizamos los beneficios de cada uno de sus activos:
- Luteína y Zeaxantina, dos carotenoides que se concentran en la mácula del ojo, donde actúan como filtros de la luz azul y como potentes antioxidantes. Estos nutrientes protegen la retina del daño oxidativo, mejoran la agudeza visual y reducen el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad.
Estudios científicos han demostrado que la suplementación con luteína y zeaxantina mejora la densidad óptica del pigmento macular y puede reducir la progresión de la degeneración macular. Según el estudio AREDS2 del National Eye Institute (NEI), estas sustancias disminuyen hasta en un 25 % el riesgo de progresión a una forma avanzada de DMAE.
- Zinc, un mineral esencial que participa en más de 300 reacciones enzimáticas, y es especialmente importante para la función retiniana y la adaptación visual en la oscuridad. Además, potencia la absorción de la vitamina A, otro nutriente clave para la visión.
En el mismo estudio AREDS, se concluyó que el zinc, junto con antioxidantes, reduce la progresión de la DMAE en adultos mayores con factores de riesgo.
- Vitamina A (betacarotenos), contribuye al mantenimiento de la visión normal, especialmente la nocturna, ya que forma parte de la rodopsina, un pigmento presente en la retina. Una deficiencia de esta vitamina puede llevar a sequedad ocular, úlceras corneales y ceguera nocturna.
Ojovital incluye betacarotenos, precursores naturales de la vitamina A, que se transforman en el organismo según las necesidades sin riesgo de toxicidad.
- Extracto de arándano (Vaccinium myrtillus), conocido por su contenido en antocianinas, potentes antioxidantes que ayudan a mejorar la microcirculación ocular, reducir la fatiga visual y reforzar los capilares de la retina. Estas propiedades lo hacen especialmente útil en casos de vista cansada o exposición prolongada a pantallas.
Un estudio publicado en Advances in Therapy mostró que el consumo de extracto de arándano mejora la visión nocturna y reduce la sensación de sequedad ocular.
- Ácido alfa-lipoico, un antioxidante universal, soluble en agua y en grasa, que protege las células oculares del daño oxidativo. Además, favorece la regeneración de otros antioxidantes como la vitamina C y la E, potenciando así su efecto protector en la retina y el cristalino.
También se ha investigado su papel en la prevención de cataratas y en la mejora de la sensibilidad a la insulina en pacientes con retinopatía diabética.
-
Selenio y vitamina E, estos dos antioxidantes trabajan de manera sinérgica para neutralizar los radicales libres, proteger los tejidos oculares del envejecimiento prematuro y conservar la integridad celular de la retina.
- La vitamina E, por su parte, ha sido estudiada por su capacidad de prevenir la formación de cataratas y por su función en la protección del cristalino.
¿Cuál es la composición de Ojovital de Equisalud?
La fórmula de Ojovital 60 de Equisalud incluye los siguientes ingredientes activos:
-
Luteína (10 mg)
-
Zeaxantina (2 mg)
-
Vitamina A (en forma de betacarotenos)
-
Zinc (gluconato de zinc)
-
Selenio
-
Vitamina E (acetato de tocoferol)
-
Ácido alfa-lipoico
-
Extracto seco de arándano (Vaccinium myrtillus)
Cada cápsula vegetal ha sido elaborada bajo estrictos controles de calidad, sin colorantes, conservantes, gluten ni lactosa, respetando los estándares de la fitoterapia integrativa.
¿Cómo se toma Ojovital?
La dosis recomendada de Ojovital es de 1 cápsula al día, preferentemente con una comida principal para favorecer su absorción, especialmente de los nutrientes liposolubles como la luteína, la zeaxantina y la vitamina E.
Se aconseja seguir el tratamiento durante al menos tres meses consecutivos para observar resultados significativos y sostenidos en la función visual.
Estadísticas y respaldo científico
-
El estudio AREDS2, uno de los más importantes en salud ocular, demostró que una combinación de luteína (10 mg) y zeaxantina (2 mg) junto con antioxidantes y zinc puede reducir la progresión de la DMAE hasta en un 25 % en personas con alto riesgo.
-
Se estima que más del 50 % de las personas mayores de 65 años presentan algún grado de degeneración macular o cataratas, por lo que el uso preventivo de suplementos como Ojovital cobra cada vez más relevancia.
Bibliografía
-
The Age-Related Eye Disease Study (AREDS) and AREDS2 are major clinical trials sponsored by the National Eye Institute
En conclusión, Ojovital de Equisalud es un complemento alimenticio completo, natural y eficaz para quienes desean proteger la salud ocular a largo plazo, combatir los efectos del estrés visual moderno y prevenir enfermedades degenerativas de la vista. Su fórmula basada en evidencia científica y su enfoque fitoterapéutico lo convierten en una opción ideal para el cuidado integral de los ojos desde el interior.