Microbiota Prodental 60 Cápsulas | Equisalud
Microbiota Prodental 60 Cápsulas | Equisalud
En el mundo de los complementos alimenticios, Microbiota Equisalud destaca como una línea diseñada para cuidar de tu salud digestiva y general a través del equilibrio intestinal. Este artículo te explicará con claridad para qué sirve, sus beneficios, composición, modo de uso, datos estadísticos y referencias científicas fiables, todo sin tablas y con una redacción alineada con las mejores prácticas SEO.
¿Para qué sirve Microbiota Equisalud?
Microbiota Equisalud es una gama de suplementos que combina probióticos, prebióticos, paraprobióticos y ácido butírico, pensada para restaurar y fortalecer el equilibrio de la flora intestinal. Está orientada a:
- Apoyar la digestión y absorción de nutrientes.
- Reforzar la barrera intestinal y corregir su permeabilidad.
- Estimular el sistema inmunológico frente a patógenos.
- Regulación del área emocional (producto Psico).
- Ayuda específica en el síndrome metabólico o control del peso.
Estos productos están formulados para cubrir necesidades específicas en distintos perfiles: infancia, salud mental, sistema inmune, entre otros.
Beneficios destacados y cómo actúan sus componentes
-
Equilibrio digestivo con prebióticos (FOS, goma guar)
- Ingredientes como Actilight® 950P (fructo‑oligosacáridos) nutren bacterias beneficiosas como Bifidobacterium y Lactobacillus.
- Estos prebióticos mejoran el tránsito intestinal, reducen colesterol y promueven la absorción de minerales como calcio y magnesio.
-
Probióticos y paraprobióticos: restauración microbiana
- Mezclas de cepas activas e inactivas, como en Microbiota Paraprobióticos, aportan metabolitos beneficiosos sin la necesidad de bacterias vivas.
- Cepas seleccionadas contribuyen al equilibrio intestinal y la defensa inmunitaria; p. ej. en Megaflora 9, las cepas muestran actividad antifúngica contra Candida.
-
Ácido butírico: reparador y modulador
- El butirato es un ácido graso de cadena corta producido por bacterias intestinales, esencial para nutrir células epiteliales del colon y reparar mucosa dañado.
- Ayuda en casos de colitis, Crohn, intestino permeable, y modula la inflamación intestinal.
-
Extracto de comino negro y Perilla frutescens
- El aceite de comino negro aporta timoquinona, un compuesto con potente acción antioxidante y antiinflamatoria.
- El extracto de Perilla frutescens (Benegut®) favorece el confort digestivo reduciendo hinchazón y malestar.
-
Soporte emocional y nervioso (“Microbiota Psico”)
- Incluye probióticos, vitaminas (como B1 u otras) y minerales que actúan sobre el eje intestino-cerebro, apoyando bienestar emocional, ansiedad, nerviosismo o depresiones leves.
-
Apoyo en síndrome metabólico (“Microbiota Meta”)
- Con cepas como Bifidobacterium animalis subsp. lactis, ayuda a mejorar la inflamación, glucemia y riesgo cardiovascular.
Composición y modo de administración
Cada variante de Microbiota Equisalud incluye una fórmula específica:
- Microbiota FOS: polvo con ~300 g de FOS (Actilight® 950P), tomar 5–10 g/día en 1–2 cucharaditas.
- Microbiota Guar: polvo de goma guar, 2–6 cucharillas/día con al menos 500 ml de líquido .
- Microbiota Paraprobióticos: 2 cápsulas/día (2×10¹⁰ UFC/g bacterias inactivadas + 150 mg Benegut®).
- Microbiota Butirato Triglicérido: 1 perla/día con butirato y aceite de comino negro.
- Megaflora 9: 3 cápsulas diarias con cepas probióticas viables y prebióticos, en estómago vacío.
- Microbiota Psico, Meta, Infantil, etc., generalmente 1–2 cápsulas/día, según edad y presentación.
Recomendación general: acompañar la toma con agua y mantener intervalos regulares. Evitar duplicar dosis sin indicación profesional.
Estadísticas relevantes y evidencia científica
- La microbiota humana pesa aproximadamente 1–2 kg, con más bacterias que células propias.
- La administración de FOS incrementa Bifidobacteria y mejora absorción mineral; su ingesta puede reducir colesterol y favorecer tránsito intestinal.
- El ácido butírico, producido por fibras como goma guar, induce apoptosis en células del colon y protege frente a alteraciones colorrectales.
- Probióticos como B. animalis subsp. lactis reducen inflamación, mejoran sensibilidad a la insulina y salud cardiovascular.
- El eje intestino‑cerebro se regula mediante microbiota; alteraciones en cepas afectan al cortisol y conducta emocional.
¿Cómo ayuda al consumidor?
- Facilita digestión y evita estreñimiento, diarrea o hinchazón gracias a equilibrio microbiano.
- Refuerza la inmunidad: entre el 50 % y 70 % de células inmunes residen en el intestino; los probióticos ayudan a prevenir infecciones respiratorias y reforzar defensas.
- Mejora la salud mental al modular neurotransmisores, cortisol y la respuesta al estrés.
- Sustenta dietas de control de peso y metabolismo saludable en casos de síndrome metabólico.
- Protege la barrera intestinal, promueve regeneración de mucosa y reduce inflamación en patologías como Crohn, colon irritable o permeabilidad intestinal.
Bibliografía
- Olaimat AN, et al. NPJ Sci Food. 2020;4:17 – Probióticos y prebióticos frente a COVID‑19
- Gut microbiota composition correlates with diet and health in the elderly. Nature. 2012;488(7410):178‑84
- Hechard Y, et al. Lett Appl Microbiol. 1990;11:185‑88 – cepas contra Candida
- Nagala R & Routray C. US Gastroenterol Hepatol Rev. 2011;7(1):36‑7 – multispecies probióticos.
- Choline Theft-An Inside Job – funciones del microbioma intestinal.