Microbiota Fisocol 60 Cápsulas | Equisalud
Microbiota Fisocol 60 Cápsulas | Equisalud
Microbiota Fisocol de Equisalud es un suplemento diseñado para restaurar y mantener el equilibrio intestinal, promoviendo el bienestar digestivo y general del organismo. Su fórmula está especialmente elaborada con ingredientes activos de origen natural que actúan sobre la microbiota intestinal, ayudando a modularla de manera eficaz y segura.
A continuación, exploraremos en detalle para qué sirve Microbiota Fisocol, sus beneficios más relevantes, la acción de sus componentes, su modo de uso, y la evidencia científica que respalda su eficacia.
¿Para qué sirve Microbiota Fisocol?
Microbiota Fisocol está formulado para mejorar la salud intestinal mediante la modulación del ecosistema microbiano. Este producto contribuye a:
-
Favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal, fundamental para una digestión eficiente y una buena inmunidad.
-
Apoyar en procesos de inflamación intestinal crónica y síndrome de intestino irritable.
-
Mejorar la absorción de nutrientes y el metabolismo digestivo.
-
Regular el tránsito intestinal, combatiendo tanto el estreñimiento como la diarrea funcional.
-
Actuar como coadyuvante en procesos depurativos, especialmente del hígado y el intestino grueso.
Beneficios principales de Microbiota Fisocol y acción de sus componentes
Lo que distingue a Microbiota Fisocol es su combinación de extractos vegetales y compuestos naturales con actividad prebiótica, hepatoprotectora, digestiva y reguladora del sistema inmunitario. Sus principales activos son:
- Extracto de Alcachofa (Cynara scolymus), conocida por sus propiedades hepatoprotectoras y digestivas. Su principio activo, la cinarina, favorece la producción de bilis, lo que mejora la digestión de grasas y reduce la sensación de pesadez estomacal.
Además, actúa como prebiótico, ayudando a nutrir las bacterias beneficiosas del intestino, y favorece el proceso de detoxificación hepática, esencial para mantener una microbiota saludable.
Estudios han demostrado que los extractos de alcachofa pueden reducir los síntomas de dispepsia funcional hasta en un 70 %.
- Extracto de Cardo Mariano (Silybum marianum), ampliamente conocido por su compuesto activo, la silimarina, que actúa como un potente antioxidante y protector hepático. Su acción ayuda a regenerar células hepáticas dañadas, lo cual es fundamental en personas con trastornos digestivos derivados de disfunciones hepáticas.
Además, la silimarina reduce la inflamación intestinal y ha mostrado efectos positivos en pacientes con enfermedades inflamatorias del intestino.
- Extracto de Rábano Negro (Raphanus sativus niger), un ingrediente tradicionalmente usado para estimular la producción de bilis y facilitar su excreción. Es útil en casos de digestión lenta, hinchazón abdominal y flatulencia, y promueve la eliminación de toxinas.
Su efecto colerético también ayuda a mantener una flora intestinal más equilibrada, especialmente cuando hay exceso de fermentación o disbiosis.
- Extracto de Diente de León (Taraxacum officinale), conocido por sus efectos depurativos, diuréticos y digestivos. Favorece la eliminación de toxinas a través del hígado y los riñones, contribuyendo a un entorno intestinal más saludable. Además, contiene inulina, un polisacárido con efecto prebiótico, que promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas como las bifidobacterias y los lactobacilos.
La inulina también ha demostrado ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre y mejorar el perfil lipídico.
- Extracto de Manzanilla (Matricaria chamomilla), reconocida por sus propiedades calmantes, antiespasmódicas y antiinflamatorias. Ayuda a aliviar molestias gastrointestinales como cólicos, gases y acidez. Además, contribuye al equilibrio de la microbiota al reducir la inflamación y el estrés oxidativo intestinal.
- Extracto de Menta (Mentha piperita), otro componente clave por su capacidad para relajar la musculatura intestinal y reducir síntomas del síndrome de intestino irritable (SII), como dolor abdominal y distensión. El mentol, su principal activo, tiene también propiedades antibacterianas que ayudan a modular la flora intestinal.
- Extracto de Malvavisco (Althaea officinalis), aporta mucílagos que forman una capa protectora sobre las mucosas digestivas, ayudando a aliviar la irritación y a mejorar la función intestinal. Es ideal para quienes sufren de inflamaciones o hipersensibilidad digestiva.
Composición y modo de uso
Cada cápsula de Microbiota Fisocol de Equisalud contiene:
-
Extracto seco de alcachofa
-
Extracto seco de cardo mariano
-
Extracto seco de rábano negro
-
Extracto seco de diente de león
-
Extracto seco de manzanilla
-
Extracto seco de menta
-
Extracto seco de malvavisco
Estos extractos están estandarizados para garantizar su eficacia y biodisponibilidad. El producto está encapsulado en cápsulas vegetales, aptas para personas vegetarianas o veganas.
Modo de empleo recomendado
Tomar 2 cápsulas al día, preferiblemente antes de las comidas principales, con un vaso de agua.
Se recomienda un uso continuado de mínimo 4 semanas para notar los beneficios completos, aunque puede integrarse como parte de un protocolo de mantenimiento intestinal a largo plazo.
Evidencia científica y estadísticas relevantes
-
La inulina presente en el diente de león y otros extractos ha demostrado aumentar hasta en un 30% la población de bifidobacterias en solo 2 semanas (Roberfroid, 2010).
-
El uso de extracto de menta ha mostrado una reducción del 40-50 % en los síntomas del SII en estudios clínicos.
-
En pacientes con dispepsia funcional, los extractos de alcachofa redujeron los síntomas en un 70 % comparado con placebo.
-
La silimarina, del cardo mariano, ha demostrado mejorar la función hepática en personas con hígado graso no alcohólico, reduciendo niveles de ALT y AST.
Conclusión
Microbiota Fisocol de Equisalud es una solución integral y natural para quienes buscan mejorar la digestión, equilibrar la microbiota intestinal y apoyar la salud hepática. Su fórmula rica en extractos vegetales actúa en múltiples frentes: modula la flora, reduce la inflamación intestinal, protege el hígado y favorece la eliminación de toxinas.
Gracias a sus ingredientes con respaldo científico, es un complemento ideal para quienes padecen trastornos digestivos crónicos, disbiosis intestinal, digestiones pesadas o procesos inflamatorios. Incorporarlo a la rutina diaria puede significar un antes y un después en el bienestar digestivo.
Bibliografía
-
Roberfroid, M. B., et al. (2010). Prebiotic effects: metabolic and health benefits. British Journal of Nutrition, 104(S2), S1–S63.
-
Cash, B. D., Epstein, M. S., & Shah, S. M. (2016). A novel delivery system of peppermint oil is an effective therapy for irritable bowel syndrome symptoms. Digestive Diseases and Sciences,