Lipsan 30 Cáp. | Equisalud
Lipsan 30 Cáp. | Equisalud
Lipsan de Equisalud es un complemento alimenticio formulado para apoyar de forma integral la salud hepática y el metabolismo de las grasas. Su fórmula sinérgica combina ingredientes de origen natural con efectos hepatoprotectores, antioxidantes y digestivos, lo que lo convierte en un aliado eficaz para quienes desean mantener un hígado sano y funcional, especialmente en contextos de sobrecarga metabólica, dietas ricas en grasas, uso de medicamentos o exposición a toxinas ambientales.
¿Para qué sirve Lipsan?
El principal objetivo de Lipsan de Equisalud es proteger y regenerar el hígado, además de favorecer la digestión y el metabolismo de los lípidos. Gracias a sus ingredientes activos, ayuda a:
-
Mejorar la función hepática.
-
Estimular la producción de bilis, favoreciendo la digestión de las grasas.
-
Apoyar la detoxificación del organismo.
-
Prevenir la acumulación de grasa en el hígado (hígado graso).
-
Promover una mejor eliminación de residuos y toxinas.
Lipsan está especialmente recomendado en personas con digestiones pesadas, tendencia a la dislipemia (colesterol y triglicéridos altos), hígado graso no alcohólico (NAFLD), o como apoyo durante curas depurativas.
Beneficios de Lipsan y de sus ingredientes activos
La eficacia de Lipsan reside en la acción conjunta de sus componentes naturales, seleccionados por su capacidad para proteger las células hepáticas, mejorar la digestión y regular el metabolismo de los lípidos. A continuación, se detallan sus principales ingredientes y cómo benefician al organismo:
- Cardo mariano (Silybum marianum), contiene un complejo activo conocido como silimarina, reconocido por sus efectos hepatoprotectores. Esta sustancia:
-
-
Protege las células del hígado frente a toxinas y radicales libres.
-
Favorece la regeneración hepática, promoviendo la síntesis de nuevas células hepáticas.
-
Tiene efectos antiinflamatorios que reducen el daño hepático en casos de inflamación crónica.
-
Diversos estudios clínicos han demostrado que la silimarina puede ser útil en el tratamiento del hígado graso, hepatitis viral y daños inducidos por el alcohol o fármacos (Saller et al., 2008).
- Alcachofa (Cynara scolymus), rica en cinarina, un compuesto que estimula la producción de bilis y mejora la digestión de las grasas. Además:
-
-
Contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL.
-
Mejora la función hepática y apoya la desintoxicación.
-
Favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir la hinchazón abdominal.
-
Un estudio clínico publicado en Phytomedicine demostró que el extracto de alcachofa puede reducir significativamente los niveles de colesterol total y triglicéridos en personas con dislipemia leve (Bundy et al., 2008).
- Diente de león (Taraxacum officinale), conocido por sus propiedades coleréticas y diuréticas, lo que significa que estimula tanto la producción de bilis como la eliminación de líquidos, apoyando el proceso depurativo hepático y renal.
-
-
Mejora el flujo biliar, lo que beneficia la digestión de las grasas.
-
Tiene acción antiinflamatoria y antioxidante.
-
Favorece la limpieza del hígado y el sistema digestivo.
-
- Fumaria (Fumaria officinalis) una planta tradicionalmente utilizada para tratar trastornos biliares y hepáticos. Contiene alcaloides isoquinoleínicos, como la fumarina, que:
-
-
Regulan la producción de bilis y mejoran la digestión hepatobiliar.
-
Alivian síntomas de dispepsia biliar (digestión lenta, pesadez, gases).
-
Ayudan a reducir la presión intrahepática, favoreciendo el funcionamiento del hígado.
-
- Cúrcuma (Curcuma longa), contiene curcumina, un potente antioxidante y antiinflamatorio. En el contexto hepático:
-
-
Reduce el estrés oxidativo, uno de los principales mecanismos de daño hepático.
-
Estimula el flujo biliar y mejora la digestión.
-
Protege al hígado de la fibrosis hepática inducida por toxinas.
-
Estudios en animales y humanos han revelado que la curcumina puede reducir la grasa hepática y mejorar los marcadores inflamatorios en personas con NAFLD (Panahi et al., 2017).
- Colina, un nutriente esencial que participa en múltiples funciones, incluyendo:
-
-
La metabolización de las grasas en el hígado, evitando su acumulación.
-
La síntesis de fosfolípidos necesarios para la membrana celular.
-
El mantenimiento de la función cerebral y nerviosa.
-
La deficiencia de colina se ha asociado a una mayor prevalencia de hígado graso y alteración de las enzimas hepáticas (Zeisel & da Costa, 2009).
Composición de Lipsan y modo de empleo
Cada cápsula de Lipsan de Equisalud contiene extractos estandarizados de:
-
Cardo mariano
-
Alcachofa
-
Diente de león
-
Fumaria
-
Cúrcuma
-
Colina
-
Además de excipientes naturales y cápsula vegetal.
Modo de uso recomendado
Tomar una cápsula al día, preferentemente con el almuerzo, o según indicación de un profesional de la salud. En casos de tratamientos específicos o necesidades particulares, puede recomendarse aumentar la dosis a dos cápsulas diarias, siempre bajo supervisión médica.
Datos y estadísticas relevantes
-
Un metaanálisis publicado en Phytotherapy Research (2017) concluyó que el cardo mariano mejora significativamente las enzimas hepáticas (ALT, AST) en pacientes con enfermedades hepáticas crónicas.
-
La curcumina mostró una reducción del 78.9 % en la grasa hepática en un ensayo doble ciego sobre pacientes con NAFLD (Panahi et al., 2017).
-
El extracto de alcachofa, en una investigación con más de 100 adultos con hiperlipidemia leve, redujo el colesterol total en un promedio de 18.5 % tras 12 semanas (Bundy et al., 2008).
-
La deficiencia de colina afecta al 90 % de mujeres embarazadas y puede contribuir al desarrollo de enfermedades hepáticas (Zeisel & da Costa, 2009).
Conclusión
Lipsan de Equisalud es un complemento integral y altamente eficaz para el cuidado del hígado, gracias a su fórmula compuesta por plantas medicinales y nutrientes esenciales como la colina. Su acción hepatoprotectora, antioxidante, colerética y lipotrópica permite no solo mejorar la función hepática, sino también apoyar el metabolismo de las grasas y contribuir a la salud digestiva general. Ideal como parte de una rutina depurativa o de apoyo en procesos digestivos exigentes, Lipsan representa una opción natural y segura para mantener un hígado saludable.
Bibliografía
-
Bundy, R., Walker, A. F., Middleton, R. W., & Booth, J. C. (2008). "Artichoke leaf extract reduces cholesterol and improves liver function." Phytomedicine, 15(8), 668–675.
-
Panahi, Y., Kianpour, P., Mohtashami, R., Jafari, R., & Sahebkar, A. (2017). "Curcumin reduces hepatic fat content in patients with non-alcoholic fatty liver disease." Phytotherapy Research, 31(5), 722–728.