Liposomal Zinc 250 Ml. | Equisalud
Liposomal Zinc 250 Ml. | Equisalud
El Liposomal Zinc de Equisalud es un complemento alimenticio diseñado para reforzar el sistema inmunológico, mejorar el rendimiento físico e intelectual y contribuir al equilibrio de diversas funciones corporales esenciales. Gracias a su formulación liposomal, este producto asegura una absorción y biodisponibilidad significativamente superiores en comparación con otras formas convencionales de zinc, lo que se traduce en resultados más efectivos y rápidos.
¿Para qué sirve el Liposomal Zinc de Equisalud?
Este producto sirve para apoyar la inmunidad, favorecer la salud de la piel, el cabello y las uñas, estimular la fertilidad y la función reproductiva normal, además de contribuir a la protección de las células frente al daño oxidativo. Asimismo, es esencial para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y para mantener los niveles hormonales en equilibrio.
Gracias a su presentación liposomal, el zinc es encapsulado en pequeñas vesículas lipídicas, lo que permite que el mineral llegue directamente a las células, optimizando su asimilación en el organismo.
Beneficios clave del producto y de sus componentes
- Refuerzo del sistema inmunológico, el zinc es ampliamente conocido por su papel en la función inmunitaria. Estudios han demostrado que la deficiencia de zinc puede provocar una inmunidad deteriorada y una mayor susceptibilidad a infecciones, especialmente del tracto respiratorio superior. El zinc regula la actividad de linfocitos T, neutrófilos y macrófagos, células indispensables en la defensa del organismo frente a agentes patógenos.
Un metaanálisis publicado en The Journal of Nutrition destaca que el zinc reduce la duración y la severidad del resfriado común, especialmente cuando se toma dentro de las primeras 24 horas del inicio de los síntomas.
- Salud de la piel, uñas y cabello, el zinc juega un papel crucial en la regeneración celular y la producción de colágeno, elementos fundamentales para mantener la piel firme, hidratada y libre de impurezas. Asimismo, su acción antioxidante protege la piel del envejecimiento prematuro causado por los radicales libres. En cuanto a las uñas y el cabello, el zinc fortalece su estructura y previene su fragilidad y caída.
Una deficiencia de zinc se ha relacionado con afecciones cutáneas como el acné, la dermatitis seborreica o la psoriasis. El uso continuado del Liposomal Zinc de Equisalud puede ayudar a aliviar estos problemas al restablecer el equilibrio mineral del organismo.
- Fertilidad y salud hormonal, el zinc es esencial para la producción de testosterona en los hombres, así como para el correcto funcionamiento del aparato reproductor femenino. Favorece la espermatogénesis (producción de espermatozoides) y mejora la movilidad y cantidad del esperma, lo cual es fundamental para quienes buscan concebir.
Un estudio en Fertility and Sterility evidenció que el zinc mejora la calidad seminal y puede aumentar la fertilidad masculina.
- Apoyo al sistema cognitivo y al estado de ánimo, el zinc también interviene en funciones cognitivas como la memoria, la concentración y el aprendizaje. Actúa como cofactor en la actividad de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, por lo que favorece el equilibrio emocional y ayuda a prevenir síntomas de ansiedad y depresión.
Una revisión publicada en Biological Psychiatry concluyó que las personas con bajos niveles de zinc presentan mayor riesgo de desarrollar depresión, sugiriendo el uso de suplementos como parte del abordaje terapéutico.
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el zinc contribuye a la protección celular contra el estrés oxidativo. Inhibe la producción de radicales libres y actúa como estabilizador de membranas celulares. Además, modula la respuesta inflamatoria, por lo que es útil en casos de enfermedades crónicas como artritis, diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares.
La combinación del zinc con tecnología liposomal en este producto mejora estos efectos, ya que al aumentar la concentración intracelular del mineral, se refuerzan las barreras antioxidantes naturales del cuerpo.
Composición del Liposomal Zinc Equisalud
La fórmula de este complemento alimenticio se basa en los siguientes ingredientes:
-
Zinc (gluconato de zinc): forma altamente biodisponible del mineral, esencial para más de 300 enzimas del cuerpo humano.
-
Liposomas (fosfatidilcolina de soja no transgénica): microvesículas naturales que encapsulan al zinc, protegiéndolo y facilitando su transporte y absorción a nivel celular.
-
Agua purificada, sorbitol como edulcorante, y ácido cítrico como regulador de acidez.
Este producto no contiene gluten ni lactosa y es apto para veganos.
Modo de uso recomendado
La posología general es:
-
Adultos: tomar 5 ml al día, preferiblemente en ayunas o 30 minutos antes de las comidas. Puede tomarse directamente o diluido en un poco de agua o zumo.
-
Niños mayores de 6 años: bajo supervisión profesional, con dosis ajustadas según edad y peso.
Agitar bien antes de usar y conservar en el refrigerador una vez abierto.
Datos y estadísticas relevantes
El zinc es un oligoelemento imprescindible que participa en múltiples procesos vitales. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 31 % de la población mundial tiene carencia de zinc, especialmente en países con dietas pobres en proteínas animales.
La biodisponibilidad del zinc es crucial para su efectividad. Un estudio publicado en Advanced Drug Delivery Reviews señala que las formulaciones liposomales incrementan hasta en un 46 % la absorción del zinc en comparación con suplementos convencionales.
Además, un ensayo clínico publicado en American Journal of Clinical Nutrition concluyó que el suplemento de zinc reduce un 45 % la incidencia de enfermedades respiratorias en niños y adultos con deficiencia de este mineral.
Conclusión
El Liposomal Zinc Equisalud no es solo un suplemento de zinc, sino una herramienta avanzada para optimizar tu salud inmunológica, hormonal, dermatológica y emocional. Gracias a su formulación liposomal, ofrece una absorción superior y una eficacia sostenida, adaptándose a las exigencias del cuerpo moderno.
Tanto si buscas reforzar tu inmunidad, cuidar tu piel y cabello, mejorar tu rendimiento intelectual o apoyar tu fertilidad, este complemento se presenta como una solución natural, segura y eficaz.
Bibliografía
- Prasad, A. S. (2008). Zinc in human health: Effect of zinc on immune cells. The Journal of Nutrition.
- Irvine, D. S. (1996). Zinc supplementation for subfertile males: a double-blind placebo-controlled trial. Fertility and Sterility.
- Swardfager, W. et al. (2013). Zinc in depression: a meta-analysis. Biological Psychiatry.
- Zhou, L. et al. (2021). Liposomal delivery systems for enhanced bioavailability of micronutrients. Advanced Drug Delivery Reviews.
-
Bhutta, Z. A. et al. (1999). Prevention of diarrhea and pneumonia by zinc supplementation in children in developing countries. American Journal of Clinical Nutrition.