
Liposomal Omega 3 Equisalud es un complemento nutricional de alta calidad pensado para mejorar tu bienestar físico, mental y emocional. En este artículo descubrirás:
-
Para qué sirve este producto.
-
Beneficios de sus componentes y activos.
-
Composición y modo de uso.
-
Estadísticas y referencias bibliográficas.
-
Una poderosa afirmación para integrar salud, conciencia y prosperidad.
¿Para qué sirve Liposomal Omega 3 Equisalud?
El Omega‑3 liposomal de Equisalud está diseñado para:
- Optimizar la salud cardiovascular, ayudando a mantener niveles adecuados de triglicéridos y colesterol.
- Potenciar la función cerebral, al apoyar la memoria, concentración y estado de ánimo.
- Favorecer la anti inflamación natural, útil para articulaciones, piel y sistema inmunológico.
- Contribuir a la belleza de la piel, el cabello y las uñas, gracias a su efecto regenerador celular.
Beneficios relevantes
El Liposomal Omega 3 Equisalud, destaca dentro de los suplementos nutricionales por la alta calidad de sus activos, su formulación sinérgica y su avanzada tecnología de encapsulación. Su fórmula se basa en una combinación cuidadosamente dosificada de EPA y DHA, reforzada con vitamina D3 y vehiculizada mediante liposomas, lo que mejora significativamente su biodisponibilidad.
- Los ácidos grasos EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) son esenciales, es decir, el cuerpo humano no puede producirlos en cantidades suficientes, por lo que deben obtenerse a través de la dieta o suplementación.
Diversos estudios han demostrado que una ingesta regular de Omega 3 EPA y DHA puede:
-
Disminuir los niveles de triglicéridos en sangre.
-
Reducir la presión arterial en personas hipertensas.
-
Mejorar la elasticidad arterial y prevenir la acumulación de placas de ateroma.
-
Reducir la incidencia de eventos cardiovasculares mayores como infartos o ACV.
La European Food Safety Authority (EFSA) reconoce que consumir al menos 250 mg diarios de EPA y DHA contribuye al funcionamiento normal del corazón.
Una revisión publicada en Nutrients en 2020 evidenció que los suplementos ricos en DHA mejoran significativamente el rendimiento cognitivo, especialmente en personas mayores.
- El EPA, en particular, posee propiedades antiinflamatorias naturales al actuar sobre las prostaglandinas y citoquinas inflamatorias. Su uso es ideal en casos de:
-
- Dolor articular crónico.
-
Trastornos inflamatorios intestinales.
-
Enfermedades autoinmunes.
-
Problemas cutáneos como acné, eccema o psoriasis.
- Vitamina D3: inmunidad, huesos y equilibrio emocional, tiene funciones claves que se potencian al combinarse con ácidos grasos omega‑3:
-
-
Fortalece el sistema inmune, ayudando al organismo a defenderse contra virus y bacterias.
-
Facilita la absorción de calcio, contribuyendo a la salud ósea y previniendo la osteoporosis.
-
Regula el equilibrio hormonal, ayudando en casos de fatiga, ánimo bajo o desequilibrios emocionales.
-
Estudios demuestran que la deficiencia de vitamina D está relacionada con un mayor riesgo de infecciones respiratorias y deterioro cognitivo. Por eso, complementar con D3 es esencial, especialmente en personas con poca exposición solar.
Composición
Composición por 5 ml de producto líquido:
-
1 000 mg de combinación DHA/EPA (proporción 2:1)
-
20 mcg (800 UI) de vitamina D3
-
Aceite de girasol virgen prensado en frío
-
Emulsionante liposomal
Modo de uso
- Agita antes de consumir.
- Dosis recomendada: tomar 5 ml diarios, preferentemente junto a comidas.
- Puedes tomarlo solo o mezclado en batidos, yogur o zumos.
- No es necesario refrigerarlo, pero consérvalo en un lugar fresco y húmedo.
Estadísticas
- Estudio GISSI‑Prevenzione (1999): 11 000 pacientes post-infarto, 1 g diario de DHA+EPA → reducción del 15 % en mortalidad cardiovascular.
- Ensayo clínico en adultos mayores (American Journal of Clinical Nutrition, 2007): 1 g DHA + EPA → mejora del 26 % en velocidad de procesamiento cognitivo.
- Análisis meta‑analítico (Journal of Bone and Mineral Research, 2010): 1 000 UI/día de vitamina D3 → ganancia media de 3‑7 % en masa ósea.
- Revisión en International Journal of Pharmaceutics (2016): tecnología liposomal triplica biodisponibilidad de sustancias liposolubles.
Bibliografía
- GISSI‑Prevenzione Trial: impacto del Omega‑3 post-infarto (1999).
- Mejora de biodisponibilidad con liposomas
- Journal of Endocrinology – vitamina D y masa ósea
- American Journal of Clinical Nutrition – DHA/EPA y función cognitiva
- Journal of Bone and Mineral Research – meta‑análisis sobre vitamina D
- International Journal of Pharmaceutics – liposomas y absorción
Compra productos de Equisalud en nuestra tienda online
Nuestro herbolario online te ofrece un amplísimo catálogo de productos de la marca Equisalud, como el Liposomal Omega 3 150 Ml. | Equisalud, siempre barato, al mejor precio disponible y con muchas ofertas y descuentos.
Podrás ver todo el catálogo de marcas de productos naturales aquí.Información del producto
Las recomendaciones de uso son única y exclusivamente recomendaciones. En ningún caso se establece una relación causa-efecto, salvo en los casos referidos en el Reglamento UE Nº 432/2012.
La información contenida en nuestra web tiene única y exclusivamente carácter informativo, realizada por un especialista y no debe ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico.
- Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.