Liposomal Multivit 250 Ml. | Equisalud
Liposomal Multivit 250 Ml. | Equisalud
El Liposomal Multivit de Equisalud es un suplemento alimenticio diseñado para aportar una fórmula completa de vitaminas y minerales esenciales a través de una innovadora tecnología liposomal, que garantiza una absorción mucho más eficiente que las formas tradicionales. Este producto está indicado para todas aquellas personas que desean reforzar su salud general, mantener su vitalidad, optimizar el rendimiento físico y mental, así como fortalecer el sistema inmune y prevenir carencias nutricionales.
¿Para qué sirve Liposomal Multivit de Equisalud?
Liposomal Multivit está formulado para mejorar la disponibilidad biológica de múltiples nutrientes esenciales. Sirve como apoyo para:
-
Combatir la fatiga física y mental
-
Fortalecer el sistema inmunológico
-
Mejorar la salud de la piel, cabello y uñas
-
Favorecer un correcto funcionamiento del sistema nervioso
-
Contribuir al equilibrio metabólico
-
Reforzar la salud ósea, muscular y cardiovascular
Gracias a su formato liposomal, las vitaminas y minerales son encapsulados en fosfolípidos, lo cual permite que lleguen intactos al torrente sanguíneo, evitando pérdidas durante la digestión. Esto convierte a este suplemento en una opción superior frente a otros multivitamínicos tradicionales.
Beneficios destacados de Liposomal Multivit y sus componentes
El poder del Liposomal Multivit radica en la sinergia de sus componentes. A continuación, explicamos cómo actúan en el organismo y por qué son fundamentales para la salud:
- Vitamina C (Ácido Ascórbico), un potente antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y enfermedades crónicas. Apoya la síntesis de colágeno, mejora la absorción de hierro y potencia el sistema inmunológico.
Estudios han demostrado que la suplementación con vitamina C reduce la duración del resfriado común en un 8 % (Hemilä, 2013).
- Vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12), esenciales para el metabolismo energético. Contribuyen al buen funcionamiento del cerebro, del sistema nervioso y del estado de ánimo. La B12 es clave en la producción de glóbulos rojos y la prevención de anemia. La B9 (ácido fólico) es crucial en mujeres embarazadas, ya que previene defectos en el tubo neural del feto.
-
La deficiencia de vitamina B12 afecta entre el 5% y el 15% de la población mundial, especialmente en adultos mayores (O’Leary & Samman, 2010).
-
El ácido fólico puede reducir el riesgo de defectos congénitos hasta en un 70 % (CDC, 2020).
- Vitamina D3, fundamental para la absorción de calcio y la salud ósea. Refuerza el sistema inmune y participa en funciones hormonales y neurológicas.
Más del 40 % de la población mundial tiene deficiencia de esta vitamina (Mithal et al., 2009).
- Vitamina E, un antioxidante que protege las membranas celulares del daño oxidativo. Apoya la salud cardiovascular y cutánea. Se ha asociado su consumo con una reducción del deterioro cognitivo en personas mayores (Morris et al., 2002).
- Zinc, mineral clave en la reparación celular, el sistema inmunológico, la salud de la piel y la función hormonal. Su deficiencia se relaciona con disminución de la inmunidad y mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias.
Un meta-análisis indica que los suplementos de zinc pueden acortar la duración del resfriado en un 33 % (Singh & Das, 2013).
- Selenio, esencial para la función tiroidea, la reproducción y la defensa antioxidante. Juega un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas. Su acción sinérgica con la vitamina E potencia su efecto antioxidante.
- Magnesio, participa en más de 300 reacciones enzimáticas. Regula el sistema nervioso, el tono muscular, la presión arterial y los niveles de glucosa. Ayuda a combatir el estrés, el insomnio y la fatiga crónica.
Según la OMS, entre el 10 % y el 30 % de la población tiene un consumo insuficiente de magnesio.
- Calcio y fósforo, vitales para la formación y mantenimiento de huesos y dientes. El calcio también participa en la contracción muscular, la coagulación sanguínea y la transmisión nerviosa.
Yodo, fundamental para la producción de hormonas tiroideas, que regulan el metabolismo. Una deficiencia puede causar hipotiroidismo, fatiga y aumento de peso.
- Cobre, manganeso y cromo, estos oligoelementos actúan como cofactores enzimáticos que participan en el metabolismo de lípidos, carbohidratos y proteínas. También protegen contra el estrés oxidativo y contribuyen a la salud ósea y articular.
Composición del Liposomal Multivit de Equisalud
Este suplemento incluye una formulación equilibrada de:
-
Vitaminas liposolubles: A, D3, E y K2
-
Vitaminas hidrosolubles: C, B1, B2, B3, B5, B6, B7 (biotina), B9 (ácido fólico) y B12
-
Minerales y oligoelementos: zinc, selenio, hierro, magnesio, calcio, fósforo, yodo, manganeso, cobre y cromo
-
Vehículo liposomal natural a base de fosfolípidos de girasol no transgénicos
-
Agua purificada y edulcorantes naturales (en fórmulas sin azúcar añadida)
Todos los ingredientes son de alta calidad y biodisponibilidad, respetando los estándares de producción de Equisalud.
¿Cómo se toma Liposomal Multivit?
La dosis recomendada es de 5 ml al día, preferentemente por la mañana y en ayunas. Se puede tomar directamente o diluido en un poco de agua. Agitar bien antes de usar. Este formato líquido es ideal para quienes tienen dificultad para tragar cápsulas o desean una absorción más rápida.
No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños y consultar con un profesional de la salud en caso de embarazo, lactancia o si se está tomando medicación.
Estadísticas y respaldo científico
-
Más del 50 % de los adultos no consumen suficientes micronutrientes esenciales (National Health and Nutrition Examination Survey, NHANES, 2018).
-
La tecnología liposomal aumenta la absorción de ciertos nutrientes hasta en un 98 % en comparación con los suplementos convencionales (Schagen et al., 2012).
-
El uso conjunto de vitaminas y minerales en forma liposomal puede mejorar la biodisponibilidad general hasta en un 4x (Gao et al., 2020).
Bibliografía
-
O’Leary, F., & Samman, S. (2010). Vitamin B12 in health and disease.
-
Mithal, A. et al. (2009). Global vitamin D status and determinants.
-
Morris, M. C. et al. (2002). Vitamin E and cognitive decline in older persons.
Liposomal Multivit de Equisalud no solo es una fórmula multivitamínica más. Es una solución eficaz, moderna y científicamente respaldada para quienes buscan energía, equilibrio, inmunidad y bienestar en cada gota. Una inversión inteligente en salud que aprovecha lo mejor de la nutrición y la innovación tecnológica.