Liposomal Melatonina 30 Ml. | Equisalud
Liposomal Melatonina 30 Ml. | Equisalud
El Liposomal Melatonina de Equisalud es un suplemento alimenticio formulado con una tecnología avanzada de liberación liposomal que potencia la absorción de melatonina, la hormona responsable de regular el ciclo sueño-vigilia. Este producto se presenta como una alternativa eficaz y natural para aquellas personas que tienen dificultades para conciliar el sueño, mantenerlo durante la noche o lograr un descanso reparador.
Su formato en suspensión líquida y su biodisponibilidad aumentada lo convierten en una opción ideal para quienes buscan mejorar la calidad de su sueño sin generar dependencia ni efectos secundarios.
¿Para qué sirve el Liposomal Melatonina de Equisalud?
El Liposomal Melatonina de Equisalud está diseñado principalmente para regular el ritmo circadiano, facilitando la conciliación del sueño en casos de insomnio ocasional, jet lag, alteraciones por turnos laborales o cambios hormonales. Además, puede ser un apoyo útil en personas mayores que presentan una disminución natural en la producción de melatonina.
Este suplemento también puede ser utilizado como coadyuvante en tratamientos para la ansiedad leve, el estrés o los trastornos del ánimo, ya que al mejorar la calidad del descanso nocturno se favorece el equilibrio neuroquímico general del organismo.
Beneficios del Liposomal Melatonina de Equisalud y su fórmula activa
El principal beneficio de este producto radica en su contenido de melatonina y en su formulación liposomada, que permite una mayor absorción a nivel celular y una liberación más eficaz del principio activo. A continuación, exploramos cómo actúan sus componentes y por qué pueden ayudarte a lograr un sueño más profundo y reparador.
- Melatonina: la hormona del sueño, una hormona producida por la glándula pineal durante la noche en respuesta a la oscuridad. Su función principal es informar al cuerpo de que es hora de dormir. Sin embargo, con el paso de los años, el estrés crónico o la exposición prolongada a luz artificial, los niveles de melatonina tienden a disminuir, provocando trastornos del sueño.
Numerosos estudios han demostrado que la administración exógena de melatonina:
-
-
Reduce el tiempo para conciliar el sueño en personas con insomnio leve.
-
Mejora la calidad del sueño, reduciendo los despertares nocturnos y aumentando el tiempo total de descanso.
-
Regula el jet lag, favoreciendo una adaptación más rápida al nuevo huso horario.
-
Tiene efectos antioxidantes, neuroprotectores y moduladores del sistema inmunológico.
-
- Tecnología liposomal: máxima biodisponibilidad, una de las grandes ventajas del producto es su presentación liposomal, una técnica farmacéutica que encapsula el principio activo en liposomas, estructuras similares a las membranas celulares. Esta tecnología:
-
-
Protege la melatonina de la degradación digestiva, asegurando que llegue íntegra al torrente sanguíneo.
-
Aumenta la biodisponibilidad del compuesto, permitiendo que se absorba con mayor rapidez y eficacia.
-
Proporciona una liberación sostenida, que prolonga su efecto durante la noche.
-
Gracias a este sistema, el Liposomal Melatonina de Equisalud es más eficaz que otros suplementos tradicionales, incluso con dosis más bajas.
- Sueño y salud mental, dormir bien no solo es fundamental para tener energía al día siguiente, sino que afecta directamente al estado de ánimo, la capacidad de concentración, la memoria y el funcionamiento del sistema inmune.
Estudios han demostrado que la falta de sueño se asocia con un mayor riesgo de depresión, ansiedad y enfermedades metabólicas (Walker, 2017).
Al mejorar la calidad del sueño, la melatonina favorece una mejor salud emocional, fortalece la resistencia al estrés y permite un mayor bienestar general.
Composición del Liposomal Melatonina de Equisalud
Este suplemento contiene los siguientes ingredientes activos y excipientes:
-
Melatonina (1 mg por dosis): principio activo con función reguladora del sueño.
-
Fosfatidilcolina: sustancia lipídica extraída de la lecitina de girasol, que actúa como base de los liposomas.
-
Agua purificada, glicerina vegetal, aroma natural y conservantes naturales como el sorbato potásico.
Se trata de una fórmula libre de gluten, lactosa y apta para veganos.
¿Cómo tomarlo?
El modo de uso recomendado es:
-
Tomar 0,5 ml a 1 ml (equivalente a 0,5-1 mg de melatonina) aproximadamente 30 minutos antes de acostarse.
-
Se puede verter directamente en la boca o diluir en un poco de agua o zumo natural.
-
Agitar bien antes de usar y mantener refrigerado una vez abierto.
Este formato permite una dosificación precisa y adaptable según las necesidades individuales, evitando los efectos de somnolencia prolongada al día siguiente.
Estadísticas y respaldo científico de la melatonina
Diversos estudios respaldan el uso de la melatonina como suplemento seguro y eficaz para mejorar el sueño. Algunos datos relevantes:
-
Un metaanálisis publicado en PLoS One (Ferracioli-Oda et al., 2013) concluyó que la melatonina reduce el tiempo para conciliar el sueño en un promedio de 7 minutos y mejora la eficiencia del sueño en un 2,2 %.
-
La revisión sistemática de la Cochrane Database (Herxheimer & Petrie, 2002) indicó que la melatonina es altamente eficaz para reducir los síntomas de jet lag, especialmente cuando se toma al acostarse (10 pm a 12 am) en el nuevo horario.
-
Investigaciones recientes señalan su efecto neuroprotector y antioxidante, con posibles aplicaciones en enfermedades neurodegenerativas.
Bibliografía
Conclusión
El Liposomal Melatonina de Equisalud representa una excelente opción natural para quienes desean mejorar su descanso sin los efectos secundarios de fármacos sedantes. Su formulación con tecnología liposomal asegura una absorción rápida y eficaz de la melatonina, actuando directamente sobre los ciclos circadianos y promoviendo un sueño profundo, continuo y reparador.
Este suplemento no solo es útil en casos de insomnio ocasional o jet lag, sino que también puede ser parte de un enfoque integral para mejorar el equilibrio emocional y la salud neurológica. La ciencia respalda su efectividad y seguridad, convirtiéndolo en un recurso valioso para mejorar nuestra calidad de vida desde el descanso