Lipidvital 60 Cápsulas | Equisalud
Lipidvital 60 Cápsulas | Equisalud
Lipidvital de Equisalud es un complemento alimenticio formulado para apoyar la salud cardiovascular, promover el equilibrio lipídico y contribuir al mantenimiento de niveles saludables de colesterol y triglicéridos. Este producto de la línea Holomega de Laboratorios Equisalud está diseñado con ingredientes naturales seleccionados por su eficacia en la regulación del metabolismo de las grasas, lo cual lo convierte en un aliado esencial para quienes buscan mejorar su salud cardíaca de forma natural.
¿Para qué sirve Lipidvital?
Lipidvital está indicado principalmente para:
-
Reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno).
-
Regular los triglicéridos en sangre.
-
Prevenir la formación de placas ateroscleróticas en las arterias.
-
Mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
-
Ofrecer acción antioxidante y antiinflamatoria, protegiendo las paredes arteriales del daño oxidativo.
Este suplemento es ideal para personas con hipercolesterolemia, antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, sobrepeso, estilos de vida sedentarios o para quienes buscan una alternativa natural a los tratamientos farmacológicos.
Beneficios de Lipidvital y de sus componentes activos
Lo que distingue a Lipidvital es la sinergia de sus ingredientes naturales, científicamente respaldados, que actúan en distintos niveles del metabolismo lipídico. A continuación, detallamos los principales beneficios de cada componente para entender cómo actúa el producto:
- Monacolina K (procedente de arroz rojo fermentado), uno de los ingredientes claves de Lipidvital es la monacolina K, un compuesto natural presente en el arroz rojo fermentado (Monascus purpureus) que actúa de forma similar a las estatinas farmacológicas. Este activo inhibe la enzima HMG-CoA reductasa, responsable de la producción de colesterol en el hígado, reduciendo así los niveles de colesterol total y LDL.
Estudios clínicos han demostrado que la monacolina K puede reducir el colesterol LDL entre un 15 % y un 25 % en un periodo de 6 a 12 semanas de uso constante. (EFSA, 2011).
- Coenzima Q10 (Ubiquinona), este potente antioxidante es vital para la producción de energía celular, especialmente en tejidos con alta demanda energética como el corazón. La coenzima Q10 también contrarresta los efectos secundarios de la monacolina K, como la fatiga muscular, y ofrece protección frente al estrés oxidativo, uno de los responsables de la inflamación vascular.
Un estudio publicado en BioFactors reveló que la suplementación con CoQ10 mejora la función endotelial y reduce la presión arterial sistólica en pacientes hipertensos.
- Extracto de alcachofa (Cynara scolymus), conocida por su capacidad para mejorar la función hepática y favorecer la eliminación de lípidos a través de la bilis. Su acción colerética y colagoga contribuye a la depuración del organismo y ayuda a mantener el colesterol en niveles saludables.
Según un estudio del Journal of Medicinal Food, la alcachofa puede reducir los niveles de colesterol total hasta en un 18,5 % en individuos con hipercolesterolemia leve.
- Extracto de policosanol, una mezcla de alcoholes alifáticos obtenidos de la caña de azúcar, conocido por su capacidad para reducir el colesterol LDL y elevar el HDL sin efectos secundarios importantes. Mejora la elasticidad arterial y reduce la agregación plaquetaria, contribuyendo así a una mejor circulación y prevención de accidentes cardiovasculares.
En un metaanálisis publicado por American Heart Journal, se observó una reducción promedio del 25 % del colesterol LDL y un aumento del 15 % del HDL tras ocho semanas de tratamiento con policosanol (Castro et al., 2002).
- Ácido alfa lipoico, un antioxidante universal que protege las membranas celulares del daño causado por los radicales libres, que afectan negativamente al sistema cardiovascular. Además, mejora la sensibilidad a la insulina y favorece un mejor metabolismo de las grasas, lo que lo convierte en un componente clave para el control lipídico.
Un artículo en Current Pharmaceutical Design destaca su capacidad para reducir el estrés oxidativo y mejorar marcadores metabólicos en pacientes con síndrome metabólico (Gruzman et al., 2004).
Composición de Lipidvital
Cada cápsula de Lipidvital de Equisalud contiene una fórmula cuidadosamente equilibrada con los siguientes principios activos:
-
Monacolina K (procedente de arroz rojo fermentado)
-
Coenzima Q10
-
Extracto de alcachofa (Cynara scolymus)
-
Policosanol
-
Ácido alfa lipoico
-
Excipientres vegetales (cápsula vegetal de celulosa)
Todos los ingredientes están libres de gluten, lactosa, colorantes artificiales y conservantes químicos, lo cual garantiza un producto natural y bien tolerado por la mayoría de usuarios.
¿Cómo se toma Lipidvital?
La dosis recomendada es de 1 cápsula al día, preferiblemente con la cena, ya que es durante la noche cuando el hígado sintetiza mayor cantidad de colesterol. Es importante seguir las indicaciones del profesional de la salud, especialmente si el usuario está tomando medicamentos para reducir el colesterol o anticoagulantes.
Advertencia: Debido a la presencia de monacolina K, este producto no debe combinarse con estatinas farmacológicas sin supervisión médica. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Estadísticas relevantes sobre sus ingredientes
-
El colesterol elevado es responsable de más del 35 % de las enfermedades cardiovasculares a nivel mundial. (OMS, 2023).
-
Más del 50 % de los adultos mayores de 40 años presentan hipercolesterolemia sin diagnosticar (CDC, 2022).
-
Suplementos con monacolina K han mostrado resultados similares a las estatinas en la reducción del colesterol, pero con menos efectos secundarios (EFSA, 2011).
-
La coenzima Q10 puede aumentar los niveles de energía y reducir la fatiga muscular en pacientes con tratamientos hipolipemiantes (Zozina et al., 2018).
Conclusión
Lipidvital de Equisalud es un complemento altamente eficaz para apoyar la salud del corazón y mantener un equilibrio saludable de los lípidos en sangre. Gracias a su combinación de activos naturales como la monacolina K, la coenzima Q10, el policosanol y la alcachofa, no solo regula el colesterol, sino que también protege las arterias, mejora la energía celular y previene complicaciones cardiovasculares.
Su fórmula equilibrada y segura convierte a Lipidvital en una excelente opción para quienes desean prevenir enfermedades cardiovasculares de forma natural y sostenible.