L-Treonina | Equisalud
L-Treonina | Equisalud
La L-treonina de Equisalud es un complemento alimenticio que aporta un aminoácido esencial, la treonina, fundamental para múltiples funciones orgánicas. En este texto se describe en detalle para qué sirve este producto, sus beneficios y el modo en que actúa en el organismo, su composición y modo de uso, algunas estadísticas / estudios científicos relevantes, y referencias bibliográficas completas de sus componentes activos.
¿Para qué sirve la L-treonina de Equisalud?
La L-treonina es un aminoácido esencial, lo que significa que el cuerpo humano no puede producirlo por sí mismo y debe obtenerlo a partir de la alimentación o, si no es suficiente, mediante un suplemento. En el caso de L-treonina de Equisalud, su uso principal es:
-
Contribuir a la formación de proteínas del cuerpo, incluyendo colágeno, elastina, y el esmalte dental.
-
Apoyar el buen funcionamiento del hígado, ayudando al metabolismo de grasas depositadas y facilitando la depuración detoxificante.
-
Favorecer la digestión y protección intestinal, incluso apoyando la producción de mucinas que recubren el tracto digestivo.
-
Ser coadyuvante en el mantenimiento del sistema inmunológico y en la salud del sistema nervioso.
Beneficios relevantes de la L-treonina y cómo actúa
A continuación se explican los beneficios más relevantes, y el modo en que los componentes activos (fundamentalmente la L-treonina) producen esos efectos. Esto ayudará a comprender cómo te puede beneficiar tomar este suplemento.
- Formación de colágeno, elastina y salud de piel, uñas y tejidos conectivos, la treonina es precursora de la glicina, que es uno de los aminoácidos más abundantes en el colágeno. Sin niveles adecuados de treonina, la síntesis de colágeno puede verse limitada. Un aporte correcto de treonina favorece que el cuerpo disponga del sustrato necesario para formar colágeno y elastina, proteínas clave en la estructura de la piel, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos y tejidos conectivos. Esto aporta elasticidad, firmeza, y favorece la regeneración ante daño (por ejemplo, heridas, estrés mecánico, envejecimiento).
- Salud hepática y metabolismo de las grasas, otro beneficio sustancial de la L-treonina es su implicación en el metabolismo de lípidos, especialmente en evitar o reducir la acumulación de grasa en el hígado. En dietas deficientes en treonina se observa un aumento de la expresión de genes implicados en síntesis de ácidos grasos y triglicéridos.
- Apoyo a la salud intestinal y barrera mucosa, el intestino produce mucinas, glicoproteínas que revisten y protegen la mucosa intestinal, esenciales para evitar daños, infecciones, permeabilidad intestinal (“intestino permeable”) y una buena digestión de nutrientes.
- Soporte al sistema inmunológico, en estudios con animales, la ausencia de treonina agrava respuestas inflamatorias intestinales. Por ello, como suplemento puede ayudar a mantener o mejorar la inmunidad, sobre todo en situaciones de estrés, enfermedad, o desequilibrio nutricional.
- Cicatrización, regeneración y mantenimiento de tejidos, al contribuir a la síntesis de colágeno y elastina, la treonina apoya el proceso de reparación de tejidos dañados, heridas, quemaduras, estrés oxidativo, etc.
- Seguridad: tolerancia y dosis, un estudio reciente ensayó dosis de 3, 6, 9 y 12 g/día de L-treonina durante 4 semanas en adultos sanos para evaluar seguridad y tolerancia. No se observaron efectos adversos graves; solo en la dosis de 9 g/día hubo un pequeño aumento en algunas enzimas hepáticas (aspartato aminotransferasa) y creatina quinasa, pero no persistente ni clínicamente significativo. Se determinó como “nivel de no‐efecto adverso observado” (NOAEL) 12 g/día en hombres sanos.
Composición
Aquí se detalla qué contiene L-treonina de Equisalud y cómo se debe tomar para aprovechar sus beneficios.
-
Composición por cápsula: 500 mg de L-treonina obtenida por fermentación.
-
Envoltura: polisacárido de origen vegetal (pululano). No contiene gluten, ni almidón, ni transgénicos, ni colorantes. Apto para vegetarianos.
Modo de empleo
-
Tomar de 1 a 2 cápsulas al día, esto equivale a entre 500 mg y 1 g diarios con la presentación mencionada.
-
Mantener el envase bien cerrado, conservar en lugar seco y fresco.
-
Advertencias: suplementos como este no sustituyen una dieta variada y equilibrada. No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Personas con condiciones médicas particulares (embarazo, enfermedades hepáticas o renales, etc.) deberían consultar con médico antes de usarlo. (Estas indicaciones suelen acompañar productos similares; confirmar las de Equisalud).
Estadísticas relevantes y estudios científicos
Para dar credibilidad y transparencia, estas son algunas cifras y resultados de investigaciones sobre la treonina:
- Requerimiento medio estimado: según informe conjunto de la WHO/FAO/UNU (2007), el requerimiento medio de L-treonina para adultos sanos es de unos 15 mg/kg de peso corporal/día, lo que para una persona de 70 kg equivale a aproximadamente 1,05 g/día.
- Consumo usual: en algunas poblaciones (EEUU, Japón), la ingesta habitual de treonina a través de dieta habitual + suplementos está en rangos de ~3,6-4,5 g/día, bastante por encima del mínimo requerido. Esto señala que muchas dietas ya aportan suficiente treonina, aunque no siempre de forma óptima para funciones específicas.
- Nivel seguro observado (NOAEL): un ensayo clínico aleatorizado y doble ciego halló que dosis de hasta 12 g/día en hombres sanos durante 4 semanas no causaron efectos adversos clínicamente relevantes. Este es el nivel de “no efectos adversos observados”.
- Estudios en modelos animales: en ratones obesos, dietas enriquecidas en treonina redujeron masa grasa e inflamación hepática, mejorando perfiles lipídicos.
- Efectos sobre barrera intestinal: en modelos de colitis en ratones, la administración de treonina mejoró la producción de mucinas y restauró la composición intestinal y células caliciformes, aunque si se administra demasiado pronto en la inflamación puede retrasar la recuperación.
Resumen
En síntesis, L-treonina de Equisalud es un suplemento alimenticio que aporta treonina esencial, con beneficios bien fundamentados para salud hepática, digestiva, inmunológica, regenerativa de tejidos (colágeno, elastina), función nerviosa y protección intestinal. Su composición es simple y clara, con 500 mg por cápsula, sin aditivos innecesarios y con buen perfil de seguridad hasta ciertos niveles. Su uso óptimo depende de dosis apropiadas, constancia, una dieta adecuada y estilo de vida saludable.
Bibliografía
Aquí tienes estudios y artículos científicos sobre los componentes activos (fundamentalmente L-treonina), para quien quiera consultar directamente: