L-Histidina 50 Cápsulas | Equisalud
L-Histidina 50 Cápsulas | Equisalud
El producto L-Histidina de Equisalud es un complemento alimenticio que aporta 500 mg de L-histidina por cápsula, en formato vegetal (pululano), libre de gluten, sin colorantes ni transgénicos, apto para distintas dietas.
La L-histidina es un aminoácido semiesencial, en condiciones normales el organismo adulto puede sintetizar cierta cantidad, pero en situaciones de demanda elevada o estrés fisiológico, es necesario aportarla mediante la dieta o suplementos.
Beneficios relevantes del producto y acción de sus componentes
En esta sección exploraremos los beneficios más destacados de la L-histidina (componente activo principal) y cómo esos efectos pueden reflejarse en la salud de quienes utilicen L-Histidina.
-
Acción antiinflamatoria suave y soporte articular, se ha observado que las personas con artritis reumatoide tienden a tener niveles reducidos de histidina plasmática, lo cual sugiere que la suplementación podría compensar ese déficit.
- La L-histidina ejerce una acción antiinflamatoria suave, que puede contribuir a modular procesos de inflamación articular en determinadas condiciones.
Por otro lado, en general, reducir inflamación crónica sistemática puede beneficiar la salud de articulaciones, tejidos conectivos y el bienestar general.
- Detoxificación de metales pesados, uno de los efectos más llamativos atribuidos a la histidina es su capacidad de quelar metales pesados como el cadmio o el cromo, es decir, unirse a ellos y facilitar su eliminación del organismo.
Este mecanismo es útil en situaciones de acumulación tóxica, exposición ambiental o carga tóxica elevada. Al actuar como agente quelante, la histidina puede contribuir a reducir el estrés oxidativo inducido por metales pesados y aliviar su impacto tóxico en órganos sensibles.
- Mejora del sistema inmunológico, ya que la histidina participa en procesos inmunitarios al influir en la síntesis de glóbulos rojos y blancos, así como en la regulación de mediadores inmunes. Al elevar la disponibilidad de este aminoácido, el suplemento puede favorecer una respuesta inmune más eficiente, especialmente en momentos de deficiencia nutricional, estrés inmunológico o recuperación de enfermedades.
- Apoyo en el embarazo (antiemético), la L-histidina puede ayudar a evitar los vómitos del embarazo, actuando como un agente calmante para el sistema digestivo en esta etapa sensible. Este efecto podría relacionarse con la estabilización de mediadores digestivos y equilibrio de histamina en el tracto gastrointestinal.
- Función neurológica y protección de la vaina de mielina, ya que favorece el mantenimiento de las vainas de mielina de las células nerviosas, estructura esencial para la conducción nerviosa eficiente. Además, puede participar en mecanismos neuroprotectoras frente a daños oxidativos o degenerativos.
- Rol en producción sanguínea, como aminoácido incorporado en proteínas y precursor de biomoléculas, la histidina es necesaria para la síntesis adecuada de glóbulos rojos y blancos, contribuyendo a mantener una médula ósea funcional y una hemoglobina saludable.
- Regulación de presión arterial y efecto vasodilatador, se considera que la histamina derivada de la histidina tiene una acción vasodilatadora, lo cual puede favorecer una presión arterial más equilibrada. En efecto, algunas fuentes atribuyen al suplemento la capacidad de ayudar a reducir la presión arterial como efecto complementario.
- Rendimiento deportivo y tamponamiento de acidez muscular, una de las áreas de interés científico es la relación entre histidina y la carnosina (dipéptido formado por histidina + β-alanina). La carnosina actúa como tampón intracelular de pH en fibras musculares, contribuyendo a retrasar la acidosis muscular durante ejercicio intenso.
- Beneficio dermatológico (dermatitis atópica / eccemas), algunos estudios y artículos especializados indican que la histidina puede mejorar la función de barrera de la piel, especialmente en afecciones como la dermatitis atópica, al modular la síntesis de filagrina (una proteína clave en la piel) y reforzar la integridad cutánea.
En ciertos casos se habla de reducciones de síntomas de eccema hasta un 40 % al combinar histidina con otros tratamientos tópicos.
- Estudios clínicos y datos relevantes, un estudio en China evaluó suplementación con histidina (4 g/día) en mujeres con síndrome metabólico, observando mejoras en perfiles metabólicos comparados con placebo.
Ensayos clínicos exploran la aplicación de histidina para mitigar fatiga en enfermedades como la esclerosis múltiple, con resultados iniciales prometedores.
Composición
Cada cápsula de L-Histidina de Equisalud contiene:
-
L-histidina base: 500 mg.
-
Otros excipientes: pululano (polímero vegetal que sirve de envoltorio), estearato de magnesio y celulosa microcristalina.
No contiene gluten ni colorantes artificiales y es apto para dietas vegetarianas.
Modo de uso recomendado
Según las indicaciones que acompañan al producto, se recomienda tomar entre 2 a 3 cápsulas al día (lo que equivale a 1 000 a 1 500 mg de histidina diaria), salvo indicación profesional distinta.
Se debe respetar la dosis máxima diaria expresamente recomendada y no excederla.
También se recomienda conservar el envase bien cerrado en lugar seco y fresco.